Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2023.- “Hoy lo que estamos haciendo por el deporte en Guanajuato no podemos perderlo, ni acostumbrarnos recibir menos.
“La vara que subamos en el deporte no podemos perderla, necesitamos que los que vengan después de nosotros se comprometan todavía más, porque para atrás, ni para agarrar vuelo”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de abanderamiento de las delegaciones de deportistas que representarán a Guanajuato y a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en El Salvador, y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, en Colombia.
El Mandatario Estatal deseó a los deportistas éxito para colocarse en el medallero y los exhortó a mantener buen comportamiento durante su estancia en las competencias; pero además, les pidió ser ejemplo de vida para la niñez y juventud en aras de erradicar comportamientos y estilos de vida adversos para una sociedad en paz.
“Los estamos encumbrando como súper héroes para las nuevas generaciones; pero también tienen una gran responsabilidad, que es llevar en alto el nombre de Guanajuato y eso implica la gran responsabilidad de comportarse adecuadamente dentro y fuera de la competencia; el ejemplo tiene que ser las 24 horas, esa es la gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.
Para este año, se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse del 23 de junio al 8 julio en San Salvador; y se espera tener una participación de 40 a 45 atletas en aproximadamente 16 disciplinas deportivas.
También se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en la obtención de medallas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023 en Bogotá, Colombia.
“Estoy seguro que estamos haciendo las cosas bien para poder llegar a París con los mejores representantes. Gracias por poner el alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte; Rodrigo Martínez Nieto, Síndico y Presidente de la Comisión del Deporte en el municipio de Guanajuato; la Diputada Margarita Rionda Salas, Laura Ester Galván, seleccionada nacional de atletismo; entre otras personalidades del deporte local.
Tequila Huani con su marca, Hermanos de Sangre, realiza con la ayuda de COFOCE su primera exportación a Colombia.
León, Gto; a 24 de Mayo del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses lleven sus productos a más partes del mundo; en esta ocasión Tequila Huani, empresa ubicada en el municipio de Huanímaro, Gto, realizó, en compañía de la COFOCE la firma de su primer contrato para exportar tequila a Colombia a través de una marca creada para penetrar el mercado colombiano llamada “Hermanos de Sangre”.
La firma se llevó a cabo en el restaurante Buenavista Buenavista en la ciudad de León, Gto; en el evento participó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, quien comentó:
“Estamos celebrando el prelanzamiento de dos grandes productos que estamos convencidos que serán un gran éxito y será la primera piedra que abrirá el camino para más productos. El primero es un tequila “Hermanos de Sangre” y, por supuesto, ELIXIR, que estamos seguros será un gran caso de éxito, no solo en Colombia sino en todo el mundo; estamos convencidos de que esto va para adelante.
Agradezco a mi equipo, a Jorge, a Luis, Asael, todos estaremos colaborando en esta tarea y pues bueno, que podamos llevar más Guanajuato a Colombia y más Guanajuato al mundo”
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez Martínez, director de Tequila Huani comentó:
“Antes que nada quiero agradecer a COFOCE y Gobierno del Estado por todo el apoyo que hemos recibido; por ayudarnos a generar este tipo de encuentros o de vinculaciones con empresas internacionales como es el caso de esta vinculación que se está haciendo con Colombia; es parte una gran labor de la gente de COFOCE. Para nosotros es muy importante porque respalda una negociación, le da seguridad; para nosotros abrir un mercado sudamericano significa un crecimiento, no solamente a Colombia, ya estamos hablando de llegar a Venezuela y otros países. Este respaldo que nos da COFOCE es una seguridad para la negociación, eso es muy muy importante para nosotros, porque entonces tienes una trazabilidad”.
Esta firma de contrato se realizó por un período de 10 años, en los cuales Tequila Huani tendrá presencia en el mercado colombiano; por su parte, en el evento estuvieron presentes dos de los representantes de la empresa compradora quienes mencionaron:
“Gracias a COFOCE por darle aval a este proyecto para que internacionalicemos este producto creado para Colombia, es para mí un placer estar aquí representando a ROCCO Global, en un momento tan importante para nuestras empresas, escribiendo una nueva reseña que nos lleva al nacimiento de una expresión cultural de dos países que se unen bajo un solo sentir a través de la marca Hermanos de Sangre. Hoy es una realidad, hoy nos sentamos a decir aquí: Nos llevamos un pedazo de Guanajuato a Colombia” – Mencionó Ángel Aduén director ejecutivo para Latam de Rocco Global Services.
Finalmente, durante el evento, los compradores de Colombia tuvieron la oportunidad de probar el producto Elixir, producto 100% guanajuatense que ofrece una variedad de “mixers” para el mundo de la coctelería, por su parte estuvo presente Lola Ximena Diez Barroso Cuillery, quien es directora general de la marca y presentó esta propuesta a los compradores internacionales.



Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!
Irapuato, Gto. 23 de mayo del 2023.- Vamos a apoyar a Irapuato para que tenga uno de los mejores sistemas de transporte del país, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al iniciar la operación del sistema SITI-Pago.
El arranque de este sistema, es el resultado del compromiso de los concesionarios de transporte y de las autoridades municipales, así como del Gobierno del Estado en beneficio de los habitantes de Irapuato, resaltó el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.
El Gobierno Municipal invirtió 3 millones de pesos en el Centro Emisor de Tarjetas y el Centro de Monitoreo de SITI – Móvil.
Por otro lado, en el sistema de prepago de la tarifa y el de monitoreo de la flota para todos los vehículos de transporte urbano y suburbano, se invirtieron 64 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó el 40 por ciento: 25.6 millones de pesos.
Y los transportistas aportaron el 60 por ciento: 38.4 millones de pesos.
Con esta inversión se encuentra concluida la instalación de la tecnología para el cobro con tarjeta en las 480 unidades del servicio de transporte público. Se realizó, además, la adquisición de 90 mil tarjetas de prepago con una inversión de 4 millones 500 mil pesos.
El Gobernador destacó que esta tarjeta es gratuita, con lo que se beneficia a la economía de las familias irapuatenses.
Rodríguez Vallejo resaltó el apoyo que recibirán las mujeres, que son las mayores usuarias del transporte público de Irapuato, alrededor del 73 por ciento, con la entrega de Tarjetas SITI ROSA, precargadas con 10 pasajes cada una.
“Vamos a seguir trabajando para que Irapuato tenga transporte de primera, por ello se contemplan recursos en la adquisición de nuevas unidades”, dijo el Gobernador.
Por su parte la Alcaldesa luego de agradecer el apoyo del Estado al proyecto del sistema de movilidad de esta ciudad, enfatizó que “queremos que Irapuato sea una ciudad de vanguardia en el transporte público”.
Reconocen a las maestras y maestros de 30 y 40 años de trayectoria
En la gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a 230 docentes la condecoración Maestro Manuel Altamirano por sus 40 años o más de servicio.
Y a 784 docentes la Medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de labor docente. “Para todas y todos ustedes nuestro más grande reconocimiento. Gracias a su labor, Guanajuato tiene a los mejores maestros del país”, dijo el Mandatario.
El Gobernador también reconoció el trabajo solidario de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; “nuestros grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado”.
Reiteró en reconocer a los más de 95 mil docentes de educación inicial, básica, especial, media superior y superior que integran el mejor sistema educativo de México.
“Por eso hoy, en esta celebración que hacemos en su honor, los invito a seguir cambiando el mundo desde las aulas”, apuntó el Gobernador quien develó la nueva imagen “GTO Contigo estamos construyendo El Mejor Sistema educativo de México”.
Inauguran la Feria de Enlace Laboral
En la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña, el Gobernador inauguró la Feria de Enlace Laboral Irapuato 2023 donde empresas locales exponen sus ofertas laborales.
La jornada reunió más de 80 empresas en un solo lugar y se registró una afluencia superior a mil personas buscadoras de empleo, entre profesiones y oficios.
Se trata de una acción transversal de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y otras instituciones del Gobierno del Estado para articular programas y servicios que promuevan e incentiven una mejor calidad de vida de las personas.
“A través de estos Enlaces Laborales les acercamos oportunidades de trabajo; aquí, pueden encontrar un empleo formal que les genere ingresos y les ayude a mejorar la economía familiar y fortalecer su calidad de vida. Estoy seguro que aquí encontrarán una oportunidad para salir adelante”, dijo el Gobernador.
En esta gira de trabajo también participaron la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; y el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.
Además del Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez.
Madrid, España. 17 de mayo de 2023.- En el segundo día de actividades de la Semana de Guanajuato en España, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó empresas dedicadas a la producción de autopartes y energías renovables, y firmó un convenio de intercambio cultural con el Teatro Real de España.
El Gobernador presentó a Guanajuato como tierra fértil para la atracción de inversiones con la mentefactura como eje principal del desarrollo tecnológico, start ups e innovación, para empresas españolas que podrían iniciar negocios en Guanajuato.
“Para nosotros, Mentefactura es aprovechar el conocimiento y la experiencia para agregar valor y crear soluciones con productos, servicios y experiencias, que tengan un impacto positivo y sostenible en la sociedad, la academia, las empresas, el gobierno y el medio ambiente”, dijo el Gobernador en uno de los encuentros.
En la Fundación Casa de México en España, la comitiva guanajuatense se reunió con María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), a quien el Gobernador explicó que Guanajuato cuenta con el clúster automotriz más grande de América Latina y se tiene el talento innovador para crear el auto del futuro.
Y precisamente es en el bajío guanajuatense, donde más del 85% de las empresas automotrices residentes, se preparan para la transición hacia la ‘electromovilidad’, pues tienen planes de producción de componentes para vehículos eléctricos, dijo.
“Como gobierno nos toca abrir los caminos para que los ciudadanos emprendan; nos toca desarrollar las capacidades de la sociedad, que haya un desarrollo y una evolución social a
través de la innovación; a esto lo llamamos Mentefactura para la Evolución Social”, dijo el Gobernador.
En la reunión se establecieron sinergias para la consolidación del clúster, considerando la transición hacia la electro-movilidad; la regulación global para la producción de vehículos autónomos; la posibilidad de lograr metas de descarbonización con las que deben cumplir las empresas en un futuro cercano y la introducción de nuevas tecnologías, como la de autos de hidrógeno.
El reunirse con directivos del Grupo Antolín el Gobernador agradeció que hayan visto en Guanajuato un espacio de inversión y reiteró la viabilidad del Bajío para futuros proyectos.
Esta empresa se dedica al diseño y fabricación de componentes y módulos para el interior de automóviles, como techos, puertas, iluminación y paneles de instrumentos.
Grupo Antolín tiene presencia en 26 países y desde 1994 cuenta con una planta en el Parque Industrial FIPASI, en Silao, donde invirtió 27.83 millones de dólares y genera 380 empleos en la producción de techos para automóvil.
Al reunirse con directivos de la empresa Cox Energy, el Gobernador expuso a Guanajuato como el epicentro de la Mentefactura y explicó el presente y futuro de la Entidad en la innovación para la creación de energías renovables.
La comitiva guanajuatense fue recibida por Román Rodríguez, Consejero de Cox Energy, empresa española especializada en el sector de la energía renovable, solar fotovoltaica, que desarrolla actividades de generación y comercialización de electricidad en España y México.
El Ejecutivo Estatal exhortó a los directivos a considerar al Estado de Guanajuato como destino de alguno de sus proyectos.
Más tarde, el Gobernador se reunió con Philippe Esposito, presidente de DH2 Energy, una de las mayores empresas desarrolladoras de plantas de hidrógeno renovable en España.
En el encuentro, el Gobernador comentó de los proyectos desarrollados en Guanajuato, y dijo que aún hay mucho qué explorar para nuevos planes de inversión en el Estado y enfatizó en la búsqueda de alianzas para establecer cadenas de suministro del sector de energía renovable.
Dijo que la producción de hidrógeno verde aún está en fase de pruebas, por otras empresas, en el noreste del Estado, y se mostró abierto para conocer propuestas de parte de DH2 Energy para Guanajuato.
Al reunirse con ejecutivos de Novatec Group, el Gobernador agradeció la presencia de la empresa en León y ofreció opciones para la ampliación de inversiones en Guanajuato.
Novatec se dedica al diseño, desarrollo y manufactura de iluminación exterior e interior con piezas logradas con la inyección de plástico especializado en el diseño, desarrollo y manufactura de piezas de iluminación, exterior e interior, con procesos productivos de alta especialización, entre otros.
Esta empresa invirtió en León, 25.6 millones de dólares, y genera 270 empleos para la fabricación de moldes a inyección de plástico, proyectos de ingeniería de diseño, componentes para faros y sistemas de iluminación, moldeo de piezas interiores y exteriores, tapas de combustible, módulos para llenado de combustible, manijas de ventanas, tapas de motor, piezas de interiores o exteriores, flaps de ventilación, entre otros componentes automotrices.
Intercambio cultural
Durante la Visita de Buena Voluntad al Teatro Real de España, el Mandatario Estatal se reunió con Ignacio García-Belenguer Laita, Director del Teatro, con quién estableció bases de colaboración y hablaron de posibles actividades para incrementar el desarrollo cultural y las capacidades de innovación teatral con los guanajuatenses.
Entre los acuerdos, destacan la realización de jornadas culturales; ciclos de conferencias, cursos, talleres relativos a la formación de públicos y desarrollo de audiencias; talleres de inducción a la producción de montajes; presentación de óperas y programas culturales mundiales infantiles para Guanajuato.
‘El Real’, inaugurado en 1850, es la máxima institución de las artes escénicas y musicales en España y es uno de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa; hoy se logró un compromiso para el intercambio de las Bellas Artes con Guanajuato.
En las reuniones del día de hoy, el Gobernador de Guanajuato fue acompañado por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Alejandro Hernández.
Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, y Luis Felipe Bravo Mena, representante de Guanajuato en la Ciudad de México.
Mujeres artistas visuales, arquitectas y doctoras en Historia del Arte encabezan la cartelera cultural especial por la celebración del Día Internacional de los Museos en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) este 18 y 19 de mayo, con nuevas exposiciones de pintura y charlas, sobre la relevancia de estos recintos como lugares que promueven la cultura de paz, el desarrollo social y bienestar humano, así como la preservación del patrimonio cultural de Guanajuato. El 18 de mayo, la entrada al museo será gratuita, así como todas sus actividades.
Montserrat Báez, Maestra en Historia del Arte por la UNAM abre la cartelera con una charla virtual sobre “Museos, sostenibilidad y bienestar” a las 11:00 h por Facebook Live del MIQ.
Maestra en Historia del Arte por la UNAM, actualmente es Doctoranda en Estudios Históricos por la Universidad de Teramo, Italia y la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el control de colecciones y curaduría, y ha participado como curadora invitada en instituciones como el INAH, Museo Soumaya y la BUAP. Ha presentado comunicaciones y conferencias en congresos nacionales e internacionales en países como Estados Unidos, Bélgica, Italia y España.
Por la tarde a las 18 horas, la celebración tiene su auge con la inauguración de exposiciones de artes visuales por el Día Internacional de los Museos: “Estas ruinas que vemos” por Samara Colina y “Salto al vacío” de Cuca Fernández. Ambas artistas encuentran en la pintura una forma de catarsis y exploran temáticas como feminismo, libertad e identidad.
Samara Colina originaria de la Ciudad de México, presenta su nueva serie “Estas ruinas que vemos” donde cuestiona los símbolos institucionalizados que reproducen estereotipos de género, como los monumentos de la ciudad de Guanajuato y los escudos de las ciudades y estados del país, interviniéndolos para resignificarlos y darles un nuevo sentido.
En “Salto al vacío” de Cuca Fernández es su nueva serie de pintura acompañada de textos poéticos de Javier Padilla para presentar una metáfora personal sobre sentimientos de libertad, el temor y placer a lo desconocido.
Nacida en Chile, Cuca Fernández ahora reside en la ciudad de León donde desarrolla proyectos creativos colectivos y de educación, como el taller de arte TransformArte Atelier, el cual comparte con la artista leonesa Michelle Mena, donde se dedica a impartir educación artística para la niñez y adultos con discapacidad.
El viernes 19 de mayo a las 12:00 horas, la Arq. Carolina Escobar, actual responsable de la restauración del Teatro Juárez en Guanajuato, comparte una charla presencial sobre “Sostenibilidad del patrimonio cultural de los museos”
Carolina Escobar es Maestra en restauración de sitios y monumentos, y Doctora en Arquitectura y Medio Ambiente. Con más de 20 años de experiencia ha sido responsable de proyectos y obras como la restauración del Convento Agustino s. XVI de San Pedro y San Pablo en Yuriria, la restauración de la Catedral de Celaya, la restauración de la Casa del Conde Rul, en Guanajuato capital. Actualmente se encuentra ejecutando restauraciones de casonas históricas en el centro de Santiago de Querétaro y del Teatro Juárez en alianza con la Empresa Lerma Construcciones, S.A. de C.V. en Guanajuato capital.
El Museo Iconográfico del Quijote tiene 36 años de ser el museo más emblemático de Guanajuato, gracias a la exhibición de cerca de mil piezas inspiradas en personajes de la literatura de Cervantes, además de resguardar en su acervo la colección de la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer con más de 2 mil volúmenes de libros antiguos y extraordinarios, en colaboración con la Universidad de Guanajuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
Para conocer la cartelera consulta la página del MIQ
https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/







Ediciones MIQ, sello editorial del Museo Iconográfico del Quijote presenta dos nuevos libros traducidos en inglés y lenguas indígenas como náhuatl y ñähñu, conocido como otomí, en la Feria Nacional del Libro de León este 15 y 16 de mayo en el Pabellón Guanajuato.
El 15 de mayo a las 11:00 Ediciones MIQ presenta “Miguel el Ingenioso” su más reciente publicación de sus series trilingües, escrito por Lucia Noriega e ilustrado por el artista visual Fabián Ruiz, traducida al ñähñu u otomí por Leticia López Cruz, y al inglés por Layla Wright Contreras.
“Miguel el ingenioso” es una divertida adaptación para el público infantil y familiar sobre la vida y aventuras de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor cumbre de la literatura española y autor de “Don Quijote de la Mancha” considerado el segundo libro más leído en el mundo. Desde su paso por la cárcel, encuentro con piratas y su sueño de llegar a América, hasta convertirse en el escritor más importante de nuestros tiempos. Una historia que invita a las niñas y niños a imaginar, crear y saber que pueden ser y hacer lo que siempre han soñado.
El libro es co producido por el Sistema DIF Estatal y forma parte de una serie de cuatro ediciones trilingües publicadas por Ediciones MIQ desde el 2019 y distribuidas por el Sistema DIF entre niñas y niños escolarizados de todo el estado de Guanajuato, principalmente en el noreste en municipios de habla otomí y úza’ (chichimeca) como Santa Catarina, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Victoria entre otros, con más de 71 mil ejemplares distribuidos entre las familias guanajuatenses.
El 16 de mayo a las 11:00 presenta “Flor sin raíz” escrito por Patrick Johansson, académico de la UNAM y máximo investigador de la lengua náhuatl en México, en su segunda edición ahora traducida al francés y náhuatl. La primera edición se publicó en el 2021 con traducción al inglés.
“Flor sin raíz” recopila cantos, poemas, narraciones y leyendas de origen náhuatl, traducidas por el Dr. Johansson e ilustradas por el artista Luciano Trigos, con el propósito de difundir y preservar la literatura prehispánica y la preservación de las lenguas originarias de México.
Además, el libro cuenta con un su audiolibro, que permite el acceso de la literatura a personas con debilidad visual y enriquece la experiencia de cualquier lector al escuchar el idioma originario más hablado en México con 1.5 millones de personas (1.7% del total de la población de 5 años y más del país) según el INEGI.
Del 12 al 21 de mayo el Museo Iconográfico del Quijote estará presente en la FENAL con un stand de oferta editorial inspirada en las obras cervantinas para todas las edades, así como de divulgación de la literatura, historia y arte, en colaboración con Ediciones La Rana del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato en el Pabellón Guanajuato.
También puedes adquirir libros de Ediciones MIQ en las librerías del museo en el centro de Guanajuato capital, en librerías El Sótano, Fondo de Cultura Económica, Educal, entre otras.
Para más información consulta la página del MIQ
https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/
Guanajuato, Gto 11 mayo 2023




Guanajuato, Gto. 08 de mayo de 2023.- La agencia internacional FitchRatings ratificó las calificaciones de Guanajuato de ‘AAA (mex)’ y ‘BBB-’ en escala nacional e internacional, respectivamente, ambas con perspectiva estable. Adicionalmente, refrendó el perfil crediticio individual en ´a´.
Entre los factores clave que resaltó la calificadora en la evaluación anual que realizó al estado de Guanajuato, destacan los siguientes:
Así, en solo una semana, Guanajuato logró que dos de las principales agencias internacionales, Moody’s Local México y Fitch Ratings, otorgarán el grado de calificación más alto que puede tener una entidad federativa, lo cual es un indicador de la solidez y la eficiente administración de las finanzas públicas.
Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma la encomienda de mantener una gestión técnica, responsable y eficiente de la Hacienda Pública del Estado.
Irapuato, Gto. 03 de mayo de 2023.- En el marco de la celebración del Día de la Santa Cruz y día de los trabajadores de la construcción, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un convenio de colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
“Hoy el mundo demanda obras y acciones con un enfoque medioambiental”, dijo el Gobernador.
El Convenio ofrece asesoría y capacitación en temas de la industria de la construcción, como la reducción de emisiones atmosféricas, la evaluación del impacto ambiental, el manejo de residuos y el registro de emisiones.
También la regularización de bancos pétreos, la investigación y publicaciones en residuos que requieren un manejo especial, en la inducción a la economía circular y la adhesión al Plan Colectivo de Manejo de Residuos de la Construcción, entre otros.
El Convenio de colaboración fue firmado por la Titular de la SMAOT y el Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, Enrique Aranda Anaya.
Festejan a trabajadores de la construcción
El Gobernador felicitó a los trabajadores de la construcción en su día y anticipó que durante su administración la obra pública será prioritaria para la recuperación económica.
“En Guanajuato valoramos, en gran medida, a nuestras trabajadoras y trabajadores de la construcción; todas y todos los que se dedican a la construcción, merecen nuestro total reconocimiento por ejercer esta actividad que nos provee de infraestructura para el progreso y el desarrollo de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
Quienes conforman esta actividad, agregó, saben que es muy demandante, pero también muy importante, porque el sector de la construcción mueve diversas ramas de la economía y crea empleos directos e indirectos.
Esta labor, dijo, provee de un ingreso y modo de vida dignos a la familia y se convierte en el patrimonio de las personas.
Dijo que en Guanajuato el 94% de los contratos asignados por el gobierno estatal, son para empresas guanajuatenses, pues así se reactiva el círculo de la economía local.
Dijo que de acuerdo a la Encuesta Mensual de Empresas Constructoras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el valor de producción en la industria de la construcción cerró el 2022 con un aumento del 3.26 por ciento, respecto a 2021. (Zolpidem)
En marzo pasado, el Observatorio de la Construcción de la CMIC GTO y el IMSS, reportaron que en Guanajuato hay más de 72 mil trabajadores en la industria de la construcción; son mil 155 empleos más que en marzo de 2022, y son trabajadores que perciben un salario y tienen acceso a la seguridad social, agregó.
Dijo que este año concluirá con un paquete de obras en toda la Entidad, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), otras dependencias estatales y municipios.
Y dijo que pronto comenzará la construcción del puente a la comunidad La Soledad, donde se invertirán 200 millones de pesos.
”Va esta obra y hay otras para Irapuato”, anticipó el Ejecutivo Estatal.
Estrenan delegación de policía
En su visita en este municipio, el Gobernador inauguró la Delegación de la Policía Municipal Vasco de Quiroga, que atenderá 61 colonias de la zona sur, donde residen cerca de 70 mil irapuatenses.
La Delegación se ubica en un terreno de más de mil 600 metros cuadrados, donde se invirtieron casi 9.5 millones de pesos para construir un edificio que albergará, en la planta baja a la Policía Municipal y en la planta alta, a la Coordinación Municipal de Protección Civil, en el exterior hay dos casetas de vigilancia y estacionamiento.
Esta obra refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad de la población de Irapuato al invertir en más obras y equipamiento para reforzar las labores de los cuerpos de seguridad pública.
Más tarde, el Gobernador entregó la rehabilitación del camino rural que comunica a las comunidades de La Caja con San Diego del Rosal.
Para esta obra, se destinaron más de 26.11 millones de pesos, de los cuales, más de 25.85 millones fueron aportados por el Estado y más de 261 mil pesos por el Municipio.
Este camino consta de 2.78 kilómetros de carpeta asfáltica que beneficiará a 3 mil 665 habitantes de la zona.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, agradeció las acciones realizadas y dijo que continuará haciendo equipo, con el gobierno estatal e iniciativa privada, para lograr más obras en beneficio de Irapuato.
León, Gto. 27 de abril de 2023.- “Nuestro reconocimiento a todas las personas que conforman TV4, que en estos 40 años de continuo esfuerzo han dejado un gran legado, construyendo una historia de éxito con esta plataforma de comunicación”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 40 aniversario del canal estatal TV4 Guanajuato.
Y felicitó al director general del canal, Juan Aguilera Cid, por tener un liderazgo creativo con su equipo de trabajo para lograr un posicionamiento internacional.
“Atrás de todo este gigantesco esfuerzo de comunicación está un magnífico equipo de trabajo, con una gran pasión y un enorme compromiso social”, dijo el Gobernador.
Son 4 décadas de informar, de entretener, de apoyar la educación y el desarrollo de Guanajuato, de contar historias, y justo en este último rubro está el éxito de esta televisora pública.
Agregó que TV4 comunica la Grandeza de Guanajuato como estado y la Grandeza del alma de los guanajuatenses al dar voz e imagen a niñas, niños y jóvenes, a mujeres y hombres, a los adultos mayores, a los migrantes, a los productores del campo, a emprendedores y empresarios, a deportistas y a promotores del arte y la cultura. A todos los guanajuatenses.
Por Decreto Gubernamental, el 26 de abril de 1983 inició actividades TV Productora de Guanajuato, luego como Radio y Televisión de Guanajuato (RTG) y en su evolución, hoy TV4 es la televisora pública descentralizada del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Hoy TV4 es puente de comunicación para llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato con la señal que proyecta a la Entidad hasta países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Perú.
Además, integra en su programación a la BBC y la Deutsche Welle, además de los canales Once y 22, de la Ciudad de México, dijo.
Así, hoy TV4 es la televisora oficial del Festival Internacional Cervantino, del Rally México y del Festival Internacional del Globo, entre otros eventos de clase mundial; también de eventos deportivos como el beisbol con los Bravos de León o el basquetbol con Las Abejas y Mieleras de León, entre otros equipos y eventos.
La programación de los 4 canales de televisión y radio digital, llega a todas partes por las redes sociales, una aplicación para dispositivos móviles y la página de internet; además de medios impresos.
La señal llega a más de 5 millones de guanajuatenses de los 46 municipios, con una transmisión de 24 horas al día.
Por su parte, el director general de TV4, Juan Aguilera Cid, agradeció el apoyo de la audiencia para lograr el posicionamiento del que hoy goza la televisora.
Junto con el Gobernador dio el arranque de transmisión de Radio TV4 en Aguascalientes y la región por ‘Más que Radio’ a través del 94.7 de F.M. y anunció que próximamente iniciará transmisiones de deportes por ‘La Lupe’ en el 96.7 de F.M. en León.
Explicó que el contenido de TV4 está disponible en los 4 canales de televisión, radio digital, redes sociales oficiales, una aplicación para dispositivos móviles, una página de internet, la revista mensual impresa “4 Magazine”, el semanario impreso “El 4 de Guanajuato” y el diario digital “El 4 Móvil”, para ser consultado en cualquier momento.
León, Gto. 27 de abril de 2023.- “No se entiende el avance económico de nuestro estado si no es gracias a las Maestras y a los Maestros, han formado generaciones de jóvenes que piensan diferente y que quieren un Guanajuato diferente, con visión de futuro”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al reconocer la labor de docentes que forman parte del Pacto Social por la Educación.
Este acuerdo consiste en mejores prácticas educativas para lograr la recuperación de aprendizajes en estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior.
Dijo que el Pacto Social por la educación, es el reflejo de una política pública que comenzó hace 30 años y precisamente, trabajar entre sociedad y gobierno, hace que la historia de Guanajuato sea una historia de éxito.
Recordó que hace 30 años Guanajuato tenía un gran rezago educativo y con un plan de desarrollo para la educación que, paulatinamente se ha logrado, hoy Guanajuato es una de las entidades con mayor matrícula y ya ha rebasado la media nacional en educación.
“En esos treinta años nos propusimos tener Educación Pública de calidad”, dijo el Gobernador.
“Este esfuerzo es el logro de los guanajuatenses y, como piedra angular, solo de los maestros de Guanajuato; por eso siempre digo orgullosamente que tenemos a los mejores maestros de este país; no se entiende el avance económico de nuestro estado si no es gracias a los maestros y a la formación.
“Gracias a quienes han formado generaciones de jóvenes que piensan diferente y que quieren un Guanajuato diferente, con visión de futuro”, dijo el Gobernador, y refrendo su compromiso personal por los jóvenes y con los maestros, y su compromiso institucional con el Magisterio.
“Haremos lo que se tenga que hacer para trabajar en coordinación con el Gobierno Federal, con los municipales, con los padres de familia y con la sociedad, para dignificar y revalorizar la función, pues es muy importante para el futuro de Guanajuato seguir teniendo jóvenes con una educación de calidad y con visión de futuro.
“Somos guanajuatenses que sabemos que tenemos la calidad y capacidad para generar conocimiento, innovación y riqueza a partir del pensamiento”, dijo.
El Pacto Social por la Educación, dijo, es una gran alianza entre sociedad y gobierno para enfrentar los retos y rezagos que arrojó la pandemia en el sector educativo.
Así mismo, obedece al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para conformar un “nuevo contrato social para la educación” para crear futuros compartidos e interdependientes.
En esta tarea, hay más de mil maestras y maestros que día a día entregan su sapiencia hacia un mejor rumbo, forjando el presente y el futuro de la niñez y juventud en el Estado y el Gobernador reconoció la labor de 10 docentes que mediante propuestas han destacado en este camino de reestructura educativa.
Las Maestras y Maestros reconocidos son Diana Paulina Torres Galván y Raúl Velázquez Vázquez, ambos tutores de nivel primaria de la Delegación Regional León; Edgar Galvis, tutor de nivel primaria de la Delegación Regional de Salamanca; Ana María Jiménez Cedillo, asesor técnico director de nivel preescolar de la Delegación Regional de Dolores Hidalgo; Fabiola Aguirre Aguilera, asesora técnica por reconocimiento de la Delegación Regional de Dolores Hidalgo.
María Guadalupe Martínez Coronado, asesora técnica por reconocimiento de la Delegación Regional de Celaya; Carmen Micaela Alcántar Gómez, asesora técnica por reconocimiento de la delegación Regional de Acámbaro; Rosalío Méndez, de la Delegación Regional de León y Yamina Rivera, docente de la Delegación Regional de Acámbaro.
Por su parte, Secretaria de Educación Pública, del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, dijo que en cada maestro hay una historia de dedicación sacrificio y entrega por servir, y el reconocimiento que hoy se logró, también es de cada familia, porque es complicado hacer algo si no se tiene el apoyo de la familia.
“Maestras y maestros: quiero felicitarlos y pedirles que nunca olviden la importancia que tiene su trabajo nosotros se lo reconocemos.
“Es una gran importancia transformar la educación para transformar nuestro país; los exhortó a continuar desempeñando su labor con vocación y la excelencia que les característica, priorizando siempre el interés por los niños, adolescentes y jóvenes”, dijo la Secretaria federal.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Luis Hernández Meza; autoridades sindicales, y docentes con destacada intervención en el Pacto Social por el Educación.