Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2019.- Hoy Guanajuato está viviendo un momento histórico en una transición de la manufactura a la mentefactura y es responsabilidad de los gobernantes impulsar a los jóvenes para lograrlo, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019.
“Es importante que los jóvenes estén preparados, son una generación que van a ir transformando la realidad de Guanajuato, le estamos apostando a cambiar la pertenencia educativa y lanzarlos al mundo con la fe de que vamos a lograr que Guanajuato sea punta de lanza en toda Latinoamérica: tenemos una gran responsabilidad, tomar en nuestras manos ese cambio de la era del conocimiento y hacerlo nuestro”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Recordó que en los últimos 30 años Guanajuato se ha posicionado en la sexta economía a nivel nacional gracias a la labor de todos los guanajuatenses, y resaltó la importancia de hacer una sinergia entre el Gobierno del Estado con los municipios para impulsar el talento de los jóvenes.
Por ello, agregó, es importante aprovechar cada momento y localizar las virtudes de cada ser humano, para aprovechar las oportunidades que ofrecen Guanajuato y México ante una juventud reconocida como la más grande de la historia, en la pirámide poblacional.
“Los jóvenes son energía, son talento y los jóvenes de Guanajuato están poniendo en alto la grandeza de México a través del deporte, la ciencia y la tecnología.
“Tienen ustedes esa gran responsabilidad, ser la generación que les tocó la transformación, pasar a la era del conocimiento donde se diseñe, se programe, donde logremos que la tecnología venga a nuestras casas y con eso mejorar la calidad de vida de este gran estado que es Guanajuato”, dijo el Gobernador.
El Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019, es el espacio de expresión, convivencia y formación para los jóvenes guanajuatenses con representatividad de los 46 municipios, siendo Irapuato la sede este año.
Se realiza como un espacio de expresión y de sana convivencia, donde los jóvenes vivan nuevas experiencias y se propicie el desarrollo de sus habilidades sociales, se fomente y se fortalezca su proyecto de vida, empoderándolos para lograr la consolidación de mejores actores sociales que velen por el bien común de la sociedad.
A través de estas acciones el Gobierno del Estado por medio de Guanajoven, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaria de Salud, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato y el Gobierno Municipal, buscan motivar e impulsar a los jóvenes a convivir y generar espacios sanos de esparcimiento y prevención de adicciones en la juventud guanajuatense.
Esta edición 2019 comenzó con una caminata de jóvenes y autoridades estatales y municipales desde el Parque Irekua hasta la Presidencia Municipal de Irapuato, donde el Gobernador hizo la inauguración del evento, y se llevaron a cabo talleres, conferencias y un concierto.
Celaya, Gto. 15 de noviembre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, ratificó el apoyo para Celaya y dijo que se trabajará de manera estrecha con la Fiscalía General del Estado para mantener la seguridad de los celayenses, luego de una reunión de trabajo para la coordinación de la seguridad en el Estado.
Celaya cuenta, dijo, con el apoyo del gobierno estatal, en materia de seguridad, y que los hechos ocurridos la noche del pasado jueves en donde se encontraba el Director de Seguridad Pública de Celaya, José Carlos Ramos Ramos, no detendrán el rumbo del Estado.
Luego del acontecimiento resultaron heridos dos oficiales de Seguridad Pública que se encuentran estables y fuera de peligro; se aseguraron armas, cartuchos útiles y vehículos. No hubo detenidos.
El Secretario recalcó que desde el Gobierno Estatal, no se permitirá que se lacere la tranquilidad de la población en la Entidad y a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se trabajará de cerca con la Fiscalía General y policía local de cada municipio, para mantener un ambiente de tranquilidad donde se logre un estado de derecho.
En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Juan José González González; el Director de la Policía Municipal de Celaya, José Carlos Ramos Ramos y el Subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, MartÍn Octavio Luque Lucio.
León, Gto. 13 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de reforzar las relaciones en beneficio de los estudiantes guanajuatenses, el gobernador del Estado de Guanajuato se reunió con el cónsul de Canadá en Guadalajara y representantes educativos de Guanajuato y Canadá, firmaron convenios de colaboración académica.
“Vamos a tener más oportunidad de generar oportunidades; Guanajuato tiene muy claro que para crecer necesitamos apostarle a nuestros jóvenes, que salgan y conozcan el mundo, pero que también venga gente del mundo a conocer Guanajuato”, dijo el Gobernador.
La visión se limita, dijo, cuando el conocimiento es mínimo y en esta administración se trabaja para mandar a más de 20 mil jóvenes al extranjero, como estrategia para adquirir conocimiento y que luego sea empleado en Guanajuato; es prioritario llevar a los guanajuatenses al mundo o traer el mundo a Guanajuato
Desde julio de 2019, Lewis Coughlin es el nuevo cónsul de Canadá en Guadalajara, por lo que tuvo una mesa de colaboración académica con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
Previamente Coughlin fungió como cónsul y comisionado de Comercio en el Consulado General de Canadá en Seattle; anteriormente fue asignado como asesor comercial y económico en la Embajada de Canadá en Caracas.
Durante la mesa de diálogo, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de cooperación para educación con la firma de los convenios del nuevo programa BCCIE y la renovación de Languages Canada.
En la firma de estos convenios participaron el director de EDUCAFIN, Jorge Hernández Meza; el Director de Ejecutivo de Leguages Canada, Gonzalo Peralta y el Director de BCCIE, Colin Doerr.
Languages Canada es una asociación de programas de idiomas inglés y francés con el que se busca la internacionalización en casa y mandar a estudiantes canadienses a ser asistentes de esas lenguas en Guanajuato, por lo que se trabaja en la propuesta para presentarla a Global Affairs (el Gobierno Federal de Canadá).
En el 2018, hubo un programa de becas otorgadas por instituciones canadienses para docentes y escuelas públicas para programas de inglés de cuatro semanas con una inversión de 1.5 millones de pesos distribuidos en 35 becas.
Este año se abrió la convocatoria para francés y en enero-febrero del 2020 los acreedores de la beca estarán viajando a esa experiencia siendo el único convenio a nivel estatal desde 2017.
British Columbia Council for International Education (BCCIE), Crown Corporation Provincial se encarga de apoyar las actividades de educación internacional del gobierno de la provincia, así como con los sectores públicos y privados de la educación secundaria.
Es el único convenio a nivel estatal que trabaja con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), integrada por 30 universidades e instituciones de educación superior públicas de México, siendo Guanajuato un referente en este modelo.
También se han realizado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y próximamente con Aguascalientes y Jalisco.
León, Gto. 13 de noviembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Foro de Proveeduría Automotriz en su sexta edición, el cual tiene como objetivo impulsar la proveeduría local y nacional en la industria automotriz del Estado, para lo cual es importante buscar una regionalización de estados, dijo el Ejecutivo.
En el crecimiento en esta industria y otros mercados, explicó el Gobernador, es elemental el trabajo conjunto en región como una potencia que facilita el impulso de una zona comercial estratégica, como el caso de la Región Bajío, conformada con el Pacto San Miguel que incluye a Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, entidades que en los últimos 5 años han crecido un 4 por ciento, y cuentan con 20 millones de personas listas para trabajar a la par y ver crecer su entorno y su calidad de vida.
“Somos cinco estados que creemos en ciertos valores como el comercio exterior, en la inversión extranjera, en la inversión y privada, en organismos intermedios, en la participación ciudadana y en la democracia; tenemos una vecindad geográfica y una gran relación comercial y turística.
“Es importante que en esta región podamos incluirnos en este proceso de desarrollo; esa sinergia nos va a permitir trabajar en conjunto y fortalecer las cadenas productivas y de valor, y en mediano plazo, lograremos ser la región más competitiva de América Latina”, expuso el Gobernador.
Guanajuato, agregó, debe ser uno de los estados que crece, que genera riqueza, que apuesta a la educación, que apuesta al empleo, “eso es lo que necesitamos, y que vean que Guanajuato es un estado productivo, que somos más los buenos y la gente trabajadora que queremos hacer las cosas bien”.
En el marco del evento el Gobernador Rodriguez Vallejo, tomó protesta a la nueva Junta Directiva del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), que ahora será presidida por Rolando Alaniz Rosales, mientras que la Asamblea General de Asociados decidió dejar a su cofundador, Fidel Otake Harada, como presidente honorario.
El Foro de Proveeduría Automotriz se realiza en Guanajuato desde 2013 y nació para encadenar la proveeduría local con la industria automotriz; es el evento en su tipo más grande y accesible a nivel nacional comparados con los de Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, además de ser el evento en su tipo más grande de Latinoamérica.
En esta edición, participarán más de 118 empresas compradoras, más de 280 compradores, se estiman 2 mil 200 millones de pesos en oportunidades de negocios y más de 6 mil asistentes.
Se cuenta con un área de exposición en el Poliforum León, de más de 9 mil metros cuadrados con 287 stands de proveedores directos e indirectos, servicios para la industria automotriz, además de espacios para encuentros de negocio empresarial, exposiciones y networking.
Habrá un programa de conferencias dirigido a las MiPyME´s para darles soporte de cómo afianzarse con la industria automotriz, con ponencias de expertos en la industria.
Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2019.- “Queremos que Guanajuato sea la punta de lanza de la innovación de este país”, aseguró el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la celebración de los 25 años de la empresa YKK Mexicana.
Añadió que Guanajuato tiene un reto muy importante: “queremos ser el primer estado, que sea el epicentro, que pase de la manufactura a la mentefactura; queremos pasar al área del conocimiento, y por eso estamos abriendo una estrategia importante, donde los jóvenes salgan a conocer al mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En Guanajuato, agregó, la política pública tiene que ir orientada y con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de la población, si no, no tiene sentido ningún plan gubernamental; agregó que en Guanajuato está trazada una ruta de crecimiento, y en el último año fue uno de los 10 estados que crecieron en la República Mexicana con el esfuerzo de miles de guanajuatenses.
“No dejemos de luchar por este gran estado y este gran país, sigamos consolidando una gran cadena de valor, sigamos trabajando para que nuestros hijos tengan oportunidades”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Hideyuki Kubo, Presidente de YKK Mexicana, agradeció la disposición del gobierno estatal para el desarrollo industrial donde se permita el desarrollo individual del trabajador encaminado a la superación; dijo que en YKK Mexicana se trabaja se acuerdo a la necesidad del cliente y se cuenta con calidad y variedad de productos para cumplir cualquier necesidad del cliente, y juntos construyen la moda en México.
Víctor Rayek Mizrahi, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), dijo que la relación del trabajo en equipo es elemental y de ahí la relación del vestido con la proveeduría, dijo que en México la industria de la confección contribuye con el 2% del PIB manufacturero y al demandar insumos para realizar la producción genera un impacto directo en 176 actividades económicas de un total de 262, de manera formal se da empleo a más de 326 mil personas, de las cuales, el 60% son mujeres.
El 78% de la producción se genera en 10 estados entre los que se encuentra Guanajuato; a los 25 años de YKK, ya forman parte de la historia de la industria del vestido y del sector y sus metas son por el trabajo conjunto, explicó.
YKK Mexicana inició operaciones en Puebla en 1994 y posteriormente en Irapuato comenzó la construcción de la planta en 1997 y en 2001 comenzó operaciones; es una de las primeras empresas japonesas en instalarse en el Estado de Guanajuato, tiene presencia en 72 países y en México cuenta con 410 empleados en la producción de productos de sujeción como cierres de metal, cierres de velcro, hebillas y nociones de plástico, correas, broches y botones.
YKK en México cuenta con dos empresas situadas en Irapuato: YKK Mexicana está dedicada a la producción de cierres para atender el mercado local a nivel nacional y cuanta con clientes de todas las marcas premium para la fabricación de ropa, zapatos y accesorios, también fabrica cierres para exportación a Estados Unidos y Colombia.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Cónsul General de Japón en Guanajuato, Osamu Hokida; el Chairman de YKK a nivel mundial, Masayuki Sarumaru, entre otros ejecutivos de la empresa.
León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se redoblarán las acciones para impulsar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas del Clúster de la Moda.
Al inaugurar la 5ta edición del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda –FIMODA-, el Mandatario refrendó su compromiso por apoyar a este Clúster integrado por la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda-textil.
“Es un gusto estar aquí, en la inauguración de este Foro que tiene como propósito impulsar el talento y la creatividad de los emprendedores guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la Cámara del Vestido, la del Calzado, la APIMEX, y la Cámara de Curtiduría, todos los que integran el Clúster de la Moda; “decirles que cuentan con todo el apoyo de Gobierno del Estado”, reiteró.
La industria cuero-calzado-moda representa el 10 por ciento de nuestro PIB, por eso, es importante seguir apostándole a este clúster, además está conformado por guanajuatenses que benefician a una cantidad importantes de familias con generación de empleos, indicó.
“Ustedes son orgullo y grandeza de Guanajuato, y sobre todo a aquellos empresarios que ya han recibido el distintivo de Marca GTO”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo señaló que la participación de la sociedad civil ha sido importante para dar continuidad a las políticas públicas que han generado el progreso y crecimiento de Guanajuato.
“Hay que seguir apostándole a eventos como FIMODA, porque estamos fortaleciendo a las cadenas productivas de nuestro estado”, concluyó el Gobernador.
FIMODA tiene el objetivo de establecer mecanismos para desarrollar un ambiente propicio y una plataforma de negocios que facilite la interacción entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras de Guanajuato.
Durante este evento que concluye este viernes 8 de noviembre, se realizarán pasarelas, conferencias, talleres; y participan países de Estados Unidos, Canadá y España. Se tiene estimado la participación de 41 empresas compradoras nacionales como extranjeras.
En la apertura de este Foro se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y el Vicepresidente-Secretario de APIMEX, David Novoa Toscano; entre otras autoridades.
Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.
“Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.
El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.
“Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.
En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.
En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.
San Miguel de Allende, Gto. 06 de noviembre 2019.- Guanajuato es un ejemplo a seguir a nivel nacional por su infraestructura de atención hospitalaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la entrega del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende.
“Guanajuato es un estado, que es un ejemplo a nivel nacional en materia de salud, acabamos de recibir un reconocimiento como uno de los mejores de este país, tenemos el 95.8 en abastecimiento de medicina, somos uno de los estados que tiene controladas muchas enfermedades porque hay mucha prevención”.
“En el sistema de salud del estado tenemos 20 mil personas, nos cuesta 13 mil millones de pesos mantener 621 clínicas y hospitales, contamos con hospitales de primer nivel como el que acabamos de inaugurar en León”, puntualizó.
Reiteró que el sistema de salud en Guanajuato ha venido trabajando con calidad y eficiencia.
“No hay otro estado, que tenga instituciones tan fuertes como lo es el CRIT de Irapuato que hace una extraordinaria labor, el INGUDIS en Silao en el Parque Bicentenario con un Centro de Rehabilitación de primer mundo, la Torre de Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato y ahora CRISMA en San Miguel, estamos complementando una red de instituciones de primer mundo”, puntualizó.
Además, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación de órganos, de sangre y de atención a personas con discapacidad.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reconoció los esfuerzos de la sociedad civil organizada como la Fundación CRISMA que son respaldadas por las instancias gubernamentales, para la atención integra de las personas con discapacidad.
“Les pido que siempre pensemos de manera incluyente, siempre pensemos en las personas con discapacidad, ya nosotros no estamos exentos de padecer alguna discapacidad, porque todos somos portadores de un boleto para ser una personas con esas condiciones”, indicó.
El Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende, tiene como objetivo ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de rehabilitación física y neurológica a personas con discapacidad, principalmente aquellos que por su condición social no tienen accesibilidad a estos servicios.
El CRISMA opera bajo un modelo de atención médica integral orientado a desarrollar y fortalecer la capacidad de independencia de los pacientes con atención al diagnóstico, tratamiento, reintegración social, enseñanza e investigación.
En el evento participaron Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox, de la Fundación CRISMA; José Adolfo Borja Pimentel, Director del DIF Estatal; Juan Hernández, Secretario de Migración y Enlace Internacional; Luis Alberto Villarreal García, Alcalde de San Miguel de Allende; el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García y la Diputada Local, Katya Soto.
León, Gto. 06 de noviembre 2019.- En Guanajuato le apostamos a la innovación y el conocimiento porque son acciones que impulsan el desarrollo de nuestra economía, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al inaugurar la 3ra. Edición del Encuentro INTEREMPRESAS, el Mandatario resaltó este tipo de foros donde se impulsa estrategias de innovación, lo cual se busca a través de la Alianza Bajío; donde los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco trabajan coordinados para planear el crecimiento de esta región.
Para ello, ya se crea un Fideicomiso donde los cinco estados estamos aportando cada uno la cantidad de 10 millones de pesos para darle operatividad a esta región para realizar acciones, y una de ellas es la creación de Pro Región Bajío con el propósito de posicionarnos en el mundo para atraer inversiones, explicó el Gobernador.
Además de otros temas relacionados en promoción de turismo, seguridad, medio ambiente, y homologar más programas y estrategias en economía, con la finalidad de ser la región más competitiva de Latinoamérica, señaló.
Con la Alianza Bajío buscamos alcanzar los mayores niveles de competitividad en el país y consolidar el liderazgo como el motor del desarrollo nacional, añadió.
Pero para competir en el mundo, es importante la innovación, por ello, celebró que se realicen este tipo de Encuentros, donde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) convoca a empresarios de esta región para fortalecer a la economía local, dijo el Gobernador.
“Hoy me siento contento de acompañar a las y los empresarios de CANACINTRA, en la inauguración del Encuentro INTEREMPRESAS. Esta iniciativa ha crecido rápido y apenas en su tercera versión, ya tiene un alcance regional”, comentó el Mandatario.
En su primera edición participaron 150 empresarios; en la segunda fueron 500, y ahora ya van en 700 participantes, destacó.
El Gobernador reiteró en reconocer a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) la organización de este evento, además de ser una cámara empresarial comprometida con el desarrollo de Guanajuato, recordó que en el mes de agosto se inauguró el Nodo de Innovación Creativika, un espacio que está ayudando a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, a incrementar su productividad y competitividad.
El Encuentro INTEREMPRESAS 2019 organizado por la CANACINTRA León, tiene la finalidad de relacionar a empresarios de distintos sectores para que establezcan una red de contactos que resulten en oportunidades de negocios.
En este evento se llevó a cabo una Conferencia Magistral impartida por el consultor internacional Albert Levy, Asesorías en diversos temas, talleres, mesas de negocios y una dinámica permanente de NETWORKING entre los asistentes.
Asistieron más de 700 empresarios de diversos sectores industriales de Celaya, Irapuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
En la apertura de este Encuentro se contó con la participación del Presidente de CONCAMIN Bajío, Roberto González Martínez; el Alcalde, Héctor López Santillana; el Vicepresidente Nacional de Innovación de CONCAMIN, Adalberto Xicotencatl Ramírez Lemus; entre otras autoridades.
Querétaro, Qro. 05 de noviembre 2019.- La Alianza Centro-Bajío-Occidente conformada por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí, es el motor económico e industrial de México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en el Foro Forbes Industrial Summit 2019.
Al encabezar el inicio de este evento con el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; el Presidente de Forbes México y Centro América, Marco Landucci; y el CEO Industrial Summit, Aroldo Dall Amico; destacó que estos estados en los últimos años han crecido en promedio por arriba del 4 por ciento.
“Somos estados con una gran industria manufacturera que le apuesta a la innovación y se prepara para la industria 4.0; hoy más que nunca México requiere de estos estados que les gusta desarrollar y estar al día”.
“Es momento de que nos unamos para a hacer de México un gran país, desde el centro de la República debemos ser un faro de esperanza para demostrar que sí se puede invertir, que se puede crecer al 4 por ciento como lo hemos hecho y disminuir la pobreza”, destacó.
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, señaló el Mandatario, tiene el objetivo de trascender en temas como infraestructura regional, desarrollo económico, turismo y atracción de inversiones.
“Estos 5 estados planeamos hacia el futuro, generamos condiciones favorables para la inversión, vamos a competir con el mundo, vamos a ser el clúster más dinámico de América Latina”, puntualizó.
Dio a conocer que el próximo 19 de noviembre los Gobernadores de estos estados se reunirán con el Primer Ministro de Singapur, para establecer esquemas de cooperación internacional.
En el Foro Forbes Industrial Summit, se analizarán los retos y oportunidades de la industria, está dirigido a tomadores de decisión para la inversión, equipamiento y adquisición de servicios que permitan el óptimo funcionamiento de una nave o planta industrial, así como su actualización y modernización.
Atiende los segmentos de la industria en temas de: Tecnología 4.0, Logística, Automatización, Seguridad industrial y Financiamiento.
Participan más de 100 stands con empresas de especializadas en: Equipamiento Industrial, Capital Humano, Bancos y Aseguradoras, Sedecos y Gobierno, Energía y Sustentabilidad, Logística y Transporte, Tecnología e Innovación 4.0.