Noticias de Guanajuato

Respalda Gobierno del Estado reactivación económica del Municipio de León

  • El Gobernador Diego Sinhue anuncia obras y acciones para León por un monto de 889 MDP para el presente año.
  • Lanza Municipio de León, Programa de Reactivación Económica 2022.
  • En concurrencia peso a peso entre Estado y Municipio, se realizarán 64 obras por más de 300 MDP.

        León, Gto. 8 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó su respaldo al Municipio de León con el anuncio de obras y acciones, por un monto de inversión superior a los 889 millones de pesos para el presente año.

Como parte del Lanzamiento del Programa de Reactivación Económica del Municipio de León 2022, Diego Sinhue enumeró algunas de las obras proyectadas con participación de presupuesto estatal, entre las que destacan obras de infraestructura que abonarán a la mejora de la calidad de vida de los leoneses.

“La infraestructura es muy necesaria para la ciudad y es al final del cuentas, para el servicio de las personas, por eso este proyecto tiene un gran sentido social, tanto el Gobierno Municipal como el Gobierno del Estado, ejecutamos estrategias para una mejor movilidad, no solo de los coches particulares, también del transporte público, de los ciclistas y de los peatones.

Por eso, es importantísimo este programa de reactivación económica, porque tiene un ADN muy fuerte, en torno a la calidad de vida de las personas, a la movilidad, la construcción de parques y a la sustentabilidad, y eso, es el futuro de las ciudades en el mundo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

El Mandatario Estatal explicó los proyectos de infraestructura tales como, la construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Tajo de Santa Ana a Bulevar Mayorazgo, con un monto de 125.9 millones de pesos.

La construcción del Puente en Bulevar José María Morelos, entronque con Talabarteros de Aurora, obra que mejorará la circulación de la vía rápida Bicentenario, con una inversión de 123.2 millones de pesos.

La pavimentación del Bulevar Gasoducto, en el tramo Cervantes Saavedra Oriente, que tendrá un costo de 107.8 millones de pesos.

Se contempla en el Parque Explora, el Proyecto de Adecuación y Equipamiento del Teatro Leonardo Da Vinci (conocido como sala IMAX), con 50 millones de pesos.

La Rehabilitación de Servicios Básicos Ruta del Peatón – Calle Juárez (tramo Constitución a Bulevar Mariano Escobedo) 2ª Etapa, con una inversión de 20 millones de pesos.

Se invertirá también, en la Modernización del Malecón del Río, segunda y tercera etapas, con un total de 123 millones de pesos; y en la pavimentación del tercer carril del Bulevar Las Joyas, donde se destinarán 32 millones de pesos, de los cuales 16 millones serán de origen Estatal.

Otra obra, será el Puente del Bulevar Siglo XXI en su intersección con Tajo de Santa Ana, la cual alcanzará los 45.5 millones de pesos de inversión.

El Gobernador, explicó la importancia de obras que impulsen la consolidación del Distrito León MX, con la construcción de un Centro de Monitoreo y Vigilancia, con un valor de 53 millones de pesos.

Además, Diego Sinhue mencionó que, con una concurrencia de participación peso a peso, entre el Gobierno del Estado y el Municipio de León, se realizarán 64 obras por más de 300 millones de pesos, entre las que destacan pavimentación de calles y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, entre otras.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado destinará más recursos en acciones que apoyan la reactivación económica de León, entre ellas, los Vales Grandeza con una inversión de 5.5 millones de pesos; la infraestructura de educación básica, con 53.9 millones de pesos; la infraestructura de Educación Media Superior, con un monto de 27. (https://tesseraonlaketravis.com/) 2 millones de pesos y el apoyo al desarrollo de eventos turísticos por 10.8 millones de pesos.

“Estamos dando un paso más para hacer de León, una ciudad viva y llena de grandeza, por ello, es un orgullo ser parte del desarrollo de una ciudad tan importante a nivel nacional como lo es León”, explicó el Gobernador.

El Gobierno del Municipio de León diseñó el Programa de Reactivación Económica, en respuesta a la pérdida de empleos, producto de la pandemia por COVID-19. Dicho programa comprende la realización de más de 500 obras y acciones, con una inversión total de 3 mil 690 millones de pesos.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; miembros del Ayuntamiento de León; Eduardo Ramírez, Presidente del Sistema DIF Municipal; representantes de la iniciativa privada líderes de distintas cámaras empresariales; además de comerciantes, representantes de la sociedad civil organizada y de clubes deportivos; presidentes de colonos y líderes religiosos.

Entrega Gobernador mercado en la colonia Periodistas Mexicanos y calle en comunidad Los Ramírez

  • El centro de abastos tuvo una inversión de 24 MDP y beneficia a 21 mil 400 habitantes de la colonia Periodistas Mexicanos y zonas aledañas.
  • Diego Sinhue recorrió la comunidad de Los Ramírez en donde entregó la calle Benito Juárez, en donde se invirtieron 24.6 MDP.

        León, Gto. 5 de agosto de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la primera etapa de construcción del Mercado Virgen de Guadalupe, en la colonia Periodistas Mexicanos, del municipio de León.

La obra consistió en la construcción de una superficie total de 1 mil 776 metros cuadrados, correspondiente a 61 locales comerciales, un módulo de servicios, áreas de baños, área de comida, cajones de estacionamiento, sala de juntas y oficina, incluye instalaciones hidráulicas y eléctricas.

Durante su visita a este centro de abastos, Diego Sinhue recordó sus orígenes de comerciante y reconoció la labor de los locatarios. “Ustedes saben y siempre lo he dicho que mis orígenes, son de comerciante. Yo vengo de una familia de comerciantes a mucha honra y con mucho orgullo. Yo sé lo que es hacerse la cruz y valoro mucho al comerciante, porque es gente bien chambeadora, por eso siempre defiendo al comercio, porque es gente buena, gente trabajadora que sabe lo que es chambear y que peso que entra a la bolsa, es peso sudado por el trabajo de la familia”, dijo Diego Sinhue.

La inversión de la obra supera los 24 millones de pesos, se los cuales más de 19.7 millones de pesos provienen del Gobierno del Estado, sumados a 4.3 millones de pesos invertidos por el municipio de León.

Este mercado cuenta  con los giros de carnicerías, cremería, tortillería, mueblería, ropa y calzado, frutas y verduras, novedades y cosméticos, refresqueria, artículos de temporada, almuerzos y cenas.

La obra beneficia a 21 mil 455 habitantes de la zona, que pertenece a la delegación San Juan Bosco, de comunidades como, Periodistas Mexicanos, Artículo Cuarto, El Conejo, Barranca de Venaderos, Providencia, Coral de Piedra, Cumbre de la Gloria, la Reserva y Campo Verde.

Esta obra genera un promedio de 148 empleos directos y a partir de servicios relacionados a la actividad del mercado, aproximadamente 350 empleos indirectos.

El nuevo mercado Virgen de Guadalupe, está integrado al nuevo modelo de negocios Mercados León MX, implementado en la primera etapa en los mercados: Aldama, Comonfort Zapatero, San Juan Bosco, Carro Verde y La Luz.

Este programa consiste en acciones tales como, la implementación de la estrategia de mercadotecnia en redes digitales para fortalecer el posicionamiento comercial.

Como parte de sus actividades en el municipio de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió a la comunidad Los Ramírez en donde se entregó la obra de pavimentación de la calle Benito Juárez.

Se trata del acceso principal a esta comunidad, una de las más importantes de León.

El Gobierno del Estado, a través de la SEDESHU, llevó a cabo esta obra, en la que se invirtieron 24.6 millones de pesos en 1.2 kilómetros lineales con un ancho promedio de 7.70 metros.

Se trata de una calle con arroyo de empedrado con huella de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas de concreto hidráulico, en donde se rehabilitó  la red de agua potable, la red de drenaje sanitario y pluvial, se colocó alumbrado público y señalamientos.

“Esta es una muestra de que si se quiere se puede, va a haber obstáculos, habrá mucha gente que no crea, pero al final del día si nos mantenemos unidos sociedad y gobierno, al final no habrá falla, no les vamos a fallar porque estamos para trabajar unidos”, expresó el Mandatario Estatal.

Esta acción forma parte de la Estrategia Contigo Sí, mediante la cual, el Gobierno del Estado busca que la población tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo a través, en este caso, de más y mejores espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.

En este recorrido estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Ana María Esquivel Arrona, Diputada Federal; Aldo Márquez, Diputado Local; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano.

Participará Guanajuato en el 50 Aniversario de la Alfombra de Flores de Bruselas, en Bélgica

  • Artistas Guanajuatenses viajarán en agosto a Europa para plasmar su arte en la celebración ‘The Flower Carpet’.
  • En esta edición el diseño de la alfombra se basa en ‘Arabescos’; elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas.

        León, Gto. 28 de julio de 2022.- Una vez más el arte de Guanajuato estará ante los ojos del mundo en la Gran Plaza de Bruselas, Bélgica, con la participación de alfombristas de Uriangato, en la celebración del 50 aniversario del ‘The Flower Carpet 2022’.

Este evento se celebrará del 12 al 15 de agosto, como parte de los festejos del Día de la Asunción, donde participan voluntarios de toda Bélgica, junto con invitados especiales de otras partes del mundo, para crear un tapiz en esta plaza que data del siglo XVII.

“Este evento es reconocido a nivel mundial como la máxima expresión de arte efímero en el mundo del alfombrismo; la alfombra monumental en la que trabajaremos equivale a 1 mil 680 metros cuadrados. En esta edición pondremos todo el corazón y entrega que nos caracteriza”, dijo Roo Aguilar Aguado, alfombrista de Uriangato e integrante del  Comité Organizador La Octava Noche Uriangato, A.C.

Para este año, la artista guanajuatense aporta su talento junto al diseñador Koen Vondenbusch, Director Técnico e integrante de la Junta Directiva de Flower Carpet Brussels.  

“Tengo el honor de ser invitada como diseñadora junto con mi amigo y compañero alfombrista Koen. Juntos diseñamos una reinterpretación de la primera alfombra realizada en 1971, con la imagen de San Miguel Arcángel, Santo Patrono de Bruselas y de Uriangato”, agregó Roo Aguilar Aguado.

Ambos diseñadores renovaron los gráficos para darles un aspecto contemporáneo donde son elementales la coherencia y el respeto por las proporciones; juntos pasaron más de 280 horas reconstruyendo el diseño del tapiz de 1971 y aportando su particular estilo.

El diseño que se creará con flores y aserrín de colores, se basa ‘Arabescos’, que son elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas, quien diseñó la primera alfombra en 1971 y ahora a 50 años, se intentará plasmar este diseño, como homenaje a dicho tapiz.

En representación del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel, estuvo presente en la rueda de prensa, la Directora de Información y Análisis, Irazema de Rocío Álvarez Pérez, quien destacó el orgullo de que artistas Guanajuatenses representen la grandeza cultural de México. 

“Hoy en día, la grandeza artística, cultural y artesanal de nuestro Estado, ha trascendido las fronteras. Es un orgullo saber que por segunda edición, alfombristas de Uriangato fueron invitados a este máximo evento del arte efímero en Europa”, dijo Irazema Álvarez Pérez.

Por su parte, Ángel Adrián Álvarez Núñez, Alfombrista Guanajuatense y Presidente del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato A.C., agradeció al Gobierno de Guanajuato por el respaldo a los artesanos de Uriangato en el impulso, rescate, promoción y proyección de la tradicional Octava de San Miguel Arcángel.

“Hay que recordar que el 23 de enero del 2020, es una fecha muy importante para todos los uriangatenses, ya que ese día el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernamental por medio del cual declara, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato a los tapetes y alfombras de Uriangato y a la festividad de La Octava de San Miguel”, reconoció Ángel Álvarez Núñez, quien aprovechó la ocasión para invitar el próximo seis de octubre a dicha festividad a realizarse en Uriangato.

En la última edición de ‘The Flower Carpet’ realizada en el 2018 en la capital de Bélgica, el Estado de Guanajuato también fue invitado con la presentación de la alfombra monumental que llevó por título, “Guanajuato el orgullo cultural de México”, obra que integró elementos de las culturas chichimeca, otomí y purépecha, oriundas de Guanajuato.

Reitera Diego Sinhue apoyo a Xichú

  • Inicia obra de Hospital Comunitario en la cabecera municipal de Xichú con una inversión de 68.8 MDP.
  • Atiende Gobierno del Estado caminos rurales para mejorar la calidad de vida en comunidades.

        Xichú, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el municipio de Xichú como parte de su gira en el noreste del Estado, en donde inició la construcción de un Hospital Comunitario, supervisó la construcción de caminos y entregó obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.

“Vamos a seguirle apostando a Xichú, hay mucho que hacer y no están solos, cuenten con el apoyo del Gobernador, de todo el equipo y vamos a seguir trabajando fuerte con todos ustedes”, dijo el Mandatario Estatal.

En la cabecera municipal, Diego Sinhue, dio arranque oficial a los trabajos de construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

La inversión es de 68 millones 897 mil 116 pesos aunado a 11 millones de pesos anunciados para la compra de equipamiento nuevo.

“Hoy venimos a ser testigos del arranque del Hospital Comunitario de Xichú, que fue un compromiso que hicimos y ahí está el monto, son 68.8 millones de pesos y falta equipar lo y eso cuesta 11 millones de pesos, porque no crean que les vamos a traer camillas usadas o rayos X usados, no. Todo es nuevo de paquete, serán 11 millones de pesos”, explicó Diego Sinhue. (https://titanmissilemuseum.org/)

A través del Sistema de Salud Gto y la SICOM, se lleva a cabo esta obra que consiste en las áreas generales de urgencia, gobierno y consulta externa, así como obras exteriores, como rampas y escaleras de acceso, estacionamiento de personal y patio de maniobras.

Se prevé que este hospital quede concluido en noviembre de 2023 para beneficio directo de 9 mil 653 personas diariamente, por su cobertura regional.

Los trabajos se realizan en una superficie de 1 mil 712 metros cuadrados y constará con dos plantas para consulta interna y externa.

Supervisa y entrega caminos en comunidades rurales

Como parte de su gira en este municipio, el Gobernador realizó la supervisión a los trabajos de construcción del camino Palomas-La Noria.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se construye este camino que beneficiará a 949 habitantes de la región.

Los trabajos consisten en la construcción de un camino rural en una longitud de 3.64 kilómetros, con un ancho de 6.00 metros, alojando un carril por sentido, con un pavimento a base de empedrado con huella de concreto.

En esta obra se incluyen obras de drenaje, señalamiento horizontal, señalamiento vertical y alumbrado público en la llegada a Las Palomas y acciones ambientales.

En los trabajos se invierten 26 millones 802 mil 580 pesos de origen estatal, provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la reactivación económica de Guanajuato.

Los trabajos iniciaron en marzo pasado y se prevé que concluyan en octubre de este año. A la fecha el avanza físico de los trabajos es del 16.4 por ciento.

Las comunidades beneficiadas son Las  Palomas, Gato de Palomas, El Platanal, El Salviar de Buenavista, Puerto de Buenavista, El Roblar, El Toro, entre otras.

En este mismo punto, se llevó a cabo la entrega de un tractor en beneficio de productores agrícolas que eficientarán su producción.

En dicho tractor se invirtieron 865 mil pesos, mismos que fueron gestionados de manera directa por parte del Gobierno Municipal ante la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA) del Gobierno del Estado.

Posteriormente, el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de El Guamúchil a Charco de Lucas.

Esta acción forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Este programa busca fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios.

La inversión total es de 23 millones 518 mil 602 pesos, de los cuales 17 millones 731 mil 891 pesos son aportación Estatal y 5 millones 786 mil pesos de parte del Municipio en beneficio directo de 2mil 199 personas.

Los trabajos consistieron en la rehabilitación del camino mediante una sub-base de 15 centímetros, base hidráulica de 15 centímetros y empedrado de 15 centímetros a lo largo de 2 kilómetros con un ancho promedio de 5.5 metros.

En el siguiente punto, el Gobernador, Diego Sinhue, entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de Adjuntas a Organitos, en el municipio de Xichú.

En este evento se entregó la rehabilitación del camino rural con una estructura de subrasante de 30 centímetros y empedrado de 15 centímetros de espesor en un ancho de 5.50 metros a lo largo de 0.55 kilómetros.

La inversión fue de 2 millones 895 mil pesos, con lo que se beneficiará a 676 personas.

En la gira por Xichú, el Gobernador se hizo acompañar del Alcalde Francisco Orozco Martínez; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; y Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.

Regresa World Rally Championship a Guanajuato en 2023

  • La competencia de automovilismo retorna tras dos ediciones canceladas por la pandemia de COVID-19.
  •  El Rally Guanajuato del 2019 logró una asistencia de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica de 784 MDP.

      León, Gto. 11 de julio de 2022.- El World Rally Championship (WRC) regresa al Estado de Guanajuato en 2023, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras dos años de ausencia de este evento automovilístico en la Entidad.

“El Rally vuelve a su casa que es Guanajuato, la competencia más importante del mundo el WRC regresa este 2023 y quiero agradecer por la confianza de los organizadores. El Rally México y nuestro Estado ya tienen una relación muy sólida, muy consolidada. Guanajuato ofrece al Rally una infraestructura inigualable de caminos que le aportan emoción y atractivo a la ruta de esta competencia”, dijo Diego Sinhue.

El Rally México retorna a su sede en el Estado de Guanajuato luego de que en 2021 y 2022 tuvo que cancelarse debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

De esta manera, Guanajuato está listo para recibir a pilotos, equipos participantes y visitantes, al refrendarse como sede de eventos de talla mundial, comentó el Gobernador del Estado.

“El hecho de que tengamos aquí en Polifórum un gran recinto para recibir a los equipos, a los mecánicos, a los vehículos y tener a quince o veinte minutos la sierra, eso lo hace inigualable. En el 2023 estaremos arrancando con todo, ya con condiciones diferentes y con una población vacuna al aplicarse más de 9 millones de vacunas en Guanajuato”, explicó el Mandatario Estatal.

La última ocasión que se corrió el Rally en  Guanajuato fue del 12 al 15 de marzo de 2020, ocasión en la que el Estado estuvo ante los ojos del mundo, ya que el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.

“Nunca quitamos el pie del acelerador, siempre estuvimos en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, trabajando para ver cómo le hacíamos para traer el Rally de regreso, fue un trabajo de más de un año”, dijo Gilles Spitalier, Director General de Rallymex.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

El Rally Guanajuato discurre por los caminos de terracería que rodean a León, Silao y Guanajuato, las ciudades anfitrionas y a diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los 5 mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

El Rally también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado. Las actividades que se realizan son, atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.

En este evento estuvo presente Juan Suberville, Presidente de Rallymex; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Carlos Villaseñor García, Alcalde de Silao y Juan Aguilera Cid, Director General de TV 4.

Alienta Diego Sinhue al fortalecimiento de la proveeduría guanajuatense

  • El Gobernador inauguró DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial con la participación de más de 90 expositores.
  • Este espacio genera oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.

        León, Gto. 6 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instó al fortalecimiento de la proveeduría local con la intención de  que cada vez más empresas guanajuatenses, figuren como proveedores de compañías transnacionales instaladas en la entidad.

El Mandatario Estatal hizo este llamado en el marco de la inauguración de la cuarta edición de DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial que congrega a 90 expositores de doce sectores industriales.

“Guanajuato ha sido un gran tractor de grandes empresas en los últimos treinta años, de sector automotriz, ahora del aeroespacial, metalmecánico y de muchos sectores, y así seguirán llegando más empresas, pero la pregunta es, ¿estamos listos para surtir, para proveer de todos estos insumos que requieren estas empresas? La respuesta está aquí, en organizaciones locales, en el Gobierno del Estado, en estas alianzas, en estas ferias y espacios como DIVEX”, dijo Diego Sinhue.

El Gobernador habló de la importancia de apoyar a las alianzas estratégicas y eventos como esta Expo de Proveeduría Industrial, al ser espacios que generan oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.

Esta expo, reúne insumos, procesos y servicios industriales para los sectores industriales químico, automotriz, médico, aeroespacial, higiene y salud, seguridad industrial y señalética, agroindustria, servicios, empaque, mueble, textil y plástico.

Entre los insumos que podrán encontrar los más de 1 mil 200 visitantes estarán: polímeros, químicos, adhesivos, empaques, plásticos, textiles, sintéticos, pinturas, resinas, además de procesos como maquinados, inyección, troquelados, extrusión, recubrimientos, mantenimiento industrial, trenzados, piezas de acero, cubrebocas, contenedores, cajas de cartón manufacturas metálicas, entre otros.

Durante los dos días de exposición, DIVEX llevará a cabo su Encuentro de Negocios B2B, a través del cual se generarán más de 300 citas especializadas entre los proveedores y reconocidas empresas compradoras nacionales y transnacionales como BMW, Freudenberg, Okawa, Tierratech, RJ Machine, RSB, Moa, Hope Global, RPK México, Kronos, Dormakoba, Riken Spring Mexicana, Vest, entre otras, estimando concretar más de 300 citas.

DIVEX la Expo de Proveeduría Industrial, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) y se realiza del 6 al 7 de julio en las instalaciones del Polifórum León.

En el evento de corte de listón estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Fernando Padilla Padilla, representante de APIMEX; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, además de legisladoras y legisladores.

Entrega Gobierno del Estado calentadores solares en Celaya

  • El Gobernador Diego Sinhue informó que en el presente año se entregarán 4 mil 340 calentadores solares, con una inversión de 35 MDP
  • El Mandatario Estatal entregó la ampliación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo

      Celaya, Gto. 4 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a la economía de las familias guanajuatenses con la entrega de calentadores solares, como parte de las acciones de la nueva estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí.

“Es una entrega importante porque tiene impacto positivo en el medio ambiente, en la economía y en la calidad de vida de las familias”, dijo Diego Sinhue.

A través del Fondo Ambiental, el Mandatario Estatal entregó 50 de los 300 calentadores solares asignados al municipio de Celaya, con una inversión conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio de 2.3 millones de pesos.

A través de la SEDESHU, el año pasado se asignaron a Celaya 650 calentadores para impactar en la calidad de vida de 3 mil 250 personas en 142 localidades.

A nivel estatal, a través de Guanajuato Contigo Sí, el Gobierno de Guanajuato proyecta en el presente año la entrega de 4 mil 340 calentadores, con una inversión de 35 millones de pesos.

Un calentador solar significa la reducción de entre 70 y 80 por ciento de consumo de gas, lo que al año representa entre 6 mil y 10 mil pesos por familia.

“Mucho más de 10 mil pesos al año que se van a ahorrar, pero ojo, luego cuando la gente ahorra como que no sabe en qué se gasta ese dinero que se ahorró. Yo lo que diría es que hagan un cochinito y los mismos 800 pesos que se gastaban en el gas, métanselo al cochinito, y al final del año lo que junten ya te sirve para poner un negocito”, explicó el Gobernador.

Adicional a los beneficios económicos, los calentadores solares impactan de manera positiva en el cambio climático, pues con ellos, se reducen las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente.

En el evento estuvo presente María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT); Jesús Oviedo Herrera, secretariode Desarrollo Social y Humano (SEDESHU); y el alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez.

Rehabilitan carretera Celaya-Empalme Escobedo

Durante su gira de trabajo por el Municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la segunda etapa de rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo.

La mejora de esta vialidad por la que circulan más de 22 mil vehículos diariamente, tuvo una inversión de 139.8 millones de pesos, provenientes del crédito aprobado por el Congreso del Estado en 2020.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), consta de la rehabilitación de 6.3 kilómetros e inició en septiembre del año pasado.

Los trabajos, a cargo de la empresa VISE, benefician de manera directa a 449 mil 493 habitantes de la región, así como a quienes viajan hasta la ciudad de San Miguel de Allende.

El tramo en mención cuenta con una carpeta asfáltica que cumple con el protocolo de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC), cuyo método permite lograr propiedades volumétricas adecuadas en la carpeta asfáltica terminada, que aseguran un mejor desempeño de la superficie de rodamiento, en su vida de servicio.

Urge el Gobernador a la reconversión de la industria automotriz

  • Dijo que Guanajuato corre el riesgo de estancarse si no se  reinventa
  • Añadió que la innovación es la columna vertebral, y por eso, es importante que empresas como Le Bélier traigan sus centros de investigación para desarrollar riqueza a partir del conocimiento en Guanajuato.

      San Miguel de Allende, Gto. 01 de julio de 2022.- Guanajuato tiene la mira muy clara en tres metas: la industria 4.0, la mentefactura y la reconfiguración de la industria automotriz a los autos eléctricos, aseguró el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al acudir a la inauguración de la empresa Le Bélier, de capital francés y chino.

    En su discurso dijo que Guanajuato corre el riesgo de estancarse si no se reinventa, por lo que “la mentefactura, es decir, generar riqueza a partir del conocimiento, es parte fundamental de nuestra filosofía en los próximos 30 años”.

    “Por eso queremos que la innovación sea parte de nuestra columna vertebral, no solo queremos armar coches, queremos diseñar los nuevos coches; queremos que empresas como Le Bélier, traigan sus centros de investigación, de innovación para desarrollar riqueza a partir del conocimiento en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

   Añadió que por eso la llegada de la UNAM a San Miguel, es una gran noticia, porque refuerza la educación superior en nuestra región, y San Miguel de Allende se va a volver un punto de referencia en esa materia.

   “Guanajuato tiene la mira muy clara en tres cosas, diría yo: la industria 4.0, que es la automatización, todo lo que es robótica; dos, la mentefactura, que es generar riqueza a partir del conocimiento, diseño, innovación; y tercero, la reconfiguración de nuestra industria automotriz a los autos eléctricos. Ya acaban de anunciar en Europa el fin de los autos de combustión, después del 2030, el tiempo está contado”, advirtió.

   Dijo que es un tema que “viene muy fuerte”, y añadió que aunque México viene entrando más tarde en este sentido, “en Guanajuato tenemos la oportunidad de reconfigurar a la industria automotriz mexicana”.

   “No es lo mismo armar, fabricar y vender coches de combustión que fabricar coches eléctricos; para empezar, el motor tiene mucho menos piezas, los materiales son distintos, el valor está en las baterías, etcétera, y si no reconfiguramos nuestras plantas, pues se van a ir a otro lugar”, complementó.

   Finalmente, dijo que se necesita configurar un ecosistema que permita que nuestras industrias se reconfiguren a los autos eléctricos, y Le Bélier es una empresa muy importante en este sentido.

Le Bélier, una empresa con historia

   Le Bélier, de origen francés, es un grupo mundial de fundición, especializado desde 1961, en la fabricación de componentes moldeados en aluminio, que participa en la reducción de la emisión de CO2 para los mercados automotriz y aeronáutico.

   Fue adquirido en 2020 por la empresa china llamada “Wencan Holding”. Cuenta con 3 mil 600 empleados a nivel mundial, y con 12 plantas en tres continentes.

   Para la instalación de Le Bélier en Guanajuato, el proyecto compitió con los Estados de Querétaro y San Luis Potosí, pero finalmente decidió instalarse en Guanajuato. La inversión que hizo es de 102.2 millones de dólares, con 510 empleos comprometidos.

   La instalación de esta empresa es un proyecto que se trabajó totalmente en la presente administración estatal. Es una de las empresas que visitó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira por Europa en 2021. A la fecha suman ya 90 proyectos de inversión en Guanajuato, desde 2018.

   En la actual administración estatal, se ha logrado una inversión acumulada de 3 mil 301.4 millones de dólares y 36 mil 877 empleos comprometidos. Francia es el sexto socio comercial de Guanajuato, con 16 empresas instaladas, y una inversión acumulada de mil 528.03 millones de dólares, con 864 empleos comprometidos.

   En el evento de inauguración estuvieron presentes Ange Kard Rasidy, Director de Le Bélier México; Yan Chen, CEO de Le Bélier; Beniot Cipolleta, jefe de proyecto en San Miguel Allende; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y el alcalde de San Miguel, Mauricio Trejo Pureco.

Celebran las Fuerzas el Estado 189 Aniversario de fundación      

                               

  • Refrendan las Fuerzas de Seguridad Pública sus valores de Sacrificio y Lealtad por Guanajuato.
  • Reitero mi confianza absoluta en el Secretario de Seguridad Pública del Estado: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 28 de abril de 2022.- Hoy tenemos en Guanajuato una corporación eficiente, con altos estándares de profesionalización y confiable para la sociedad, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de celebración del 189 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

“Su entrega, su vocación de servicio y su amor por Guanajuato, hacen posible que sigamos avanzando en el combate a la delincuencia y en mantener la paz y la tranquilidad”, dijo el Gobernador.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a elementos por su trayectoria laboral, por sus acciones contra la delincuencia y a familiares de elementos en servicio que fallecieron durante la pandemia de la COVID-19.

“Son ustedes un ejemplo para el resto de sus compañeros; son también la mejor expresión de los principios de lealtad, valor y sacrificio que dan sentido y guía a esta corporación.

“Reitero mi confianza absoluta en el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, cuenta con mi respaldo para seguir al frente de esta secretaría y todos seguir luchando por la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Hace 189 años se creó esta corporación, con el nombre de “Seguridad del Estado”, luego se convirtió en el “Batallón Primer Ligero de Guanajuato”; hoy son las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y tienen presencia en toda la Entidad.

Son uno de los pilares de la estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses y apoyan a los municipios en acciones de prevención, vigilancia y patrullaje con sistemas de inteligencia.

Las Fuerzas de Seguridad, resaltó el Gobernador, mantienen el cumplimiento total en la Evaluación de Control y Confianza con los 4 mil 136 elementos que han acreditado sus exámenes.

Las FSPE destacan también por ser la corporación estatal mejor pagada del País y se trabaja para ser también la mejor equipada; tan solo el año pasado se destinaron más de 505 millones de pesos para este propósito y hoy se entregaron 96 unidades blindadas, 78 vehículos, 2 mil 144 unidades de equipamiento balístico, 49 mil 605 uniformes y 362 equipos de radio portátil.

Para atender las demandas sociales, con la organización y el desarrollo institucional, a las 9 unidades operativas y a las 7 comisarías regionales, se suman el Grupo Especializado para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además de cuatro nuevos helicópteros para vigilancia del territorio estatal.

Las FSPE son el 2° Lugar a nivel nacional, en el rubro de mayor número de intervenciones policiacas, con más de 341 mil en el último año. Nueve de cada diez detenciones por delitos en el Estado, las realizaron elementos de las FSPE.

El Gobernador recordó que el año pasado, la Comisión de Acreditación para agencias de Aplicación de la Ley, CALEA, por sus siglas en inglés, otorgó a las FSPE la Certificación Internacional Nivel Avanzado, y en México solo lo poseen Guanajuato y Baja California.

“Los invito a que sigamos haciendo un trabajo cercano a la gente, con más y mejores resultados en beneficio de la ciudadanía y su seguridad.

“Por las familias refrendemos nuestro compromiso de seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de Gobierno encargadas de la seguridad pública en Guanajuato.

Avanza desarrollo vial en la Capital del Estado

  • Inauguran 2ª etapa del Puente Santa Fe y arrancan bulevar Cervera-Las Teresas.
  • Entrega Gobernador apoyos a 253 comerciantes de 7 municipios.

      Guanajuato, Gto. 25 de octubre de 2021.- Hoy estamos dando un paso más en favor de la movilidad, la competitividad y el progreso de la ciudad de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe y el arranque del libramiento Cervera-Las Teresas (Carretera Federal 110).

Estas obras facilitarán la movilidad entre la zona de Las Teresas y el fraccionamiento Exhacienda Santa Teresa con las nuevas zonas de desarrollo como la zona de San José de Cervera y la avenida Santa Fe.

“Estas vialidades tienen un importante impacto para la Capital; son de una serie de obras que en conjunto dan más de 600 millones de pesos para la Capital. Vamos a seguirla apoyando para seguir siendo un ejemplo como capital de estado”, dijo el Gobernador.

La segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe comenzó el pasado mes de abril con una inversión de más de 125.8 millones de pesos para construir una longitud de 500 metros.

Para esta obra se intervinieron 2.6 de kilómetros de vialidades laterales sobre el bulevar Euquerio Guerrero. Se trabajó en la imagen urbana y modernización de los servicios de agua potable y alumbrado público; se reubicaron líneas de energía eléctrica y se colocó señalamiento vial; además, se adecuó el puente peatonal a la altura de la calle Las Flores y también con elevadores.

El Gobernador recordó que en febrero de 2019, se entregó la primera etapa de este distribuidor que consistió en la construcción del paso superior vehicular, carriles adicionales de circulación, paraderos de autobús y la instalación de muros verdes y vegetación.

En la primera etapa de construcción de este puente se invirtieron 106 millones de pesos y se generaron más de 250 empleos de forma directa con mano de obra local.

En total se invirtieron en este puente más de 231 millones de pesos.

Actualmente más de 53 mil vehículos toman la Glorieta Santa Fe como punto de conexión a destinos de la zona norte al sur de la Capital, al Acceso Diego Rivera, con la Autopista Guanajuato-Silao y el Bulevar Euquerio Guerrero. Es un punto importante de congestión vehicular.

El libramiento Cervera-Carretera Federal 110, será un bulevar de 1.1 kilómetros, con 2 carriles de circulación, banquetas y ciclovías; comenzará en el entronque del libramiento Norponiente con la Carretera Federal 110, hasta el límite con la comunidad San José de Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao, donde también se harán labores de ampliación en la caseta de cobro de Cervera.

Esta obra tendrá un puente vehicular de 35 metros de longitud, además de obras de drenaje, muro de contención, alumbrado público, semaforización, paisaje y acciones ambientales.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá más de 81.74 millones de pesos para esta vialidad con la que se beneficiarán más de 13 mil habitantes de la zona y más de 6 mil automovilistas.

Equipan a comerciantes

Mediante los programas de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y “Mi Tienda al 100 En Marcha”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Gobernador del Estado entregó apoyos a 253 beneficiados de los municipios de Guanajuato, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.

Estos programas tienen como propósito fomentar acciones para que las MiPyME´s y comercios ubicados en mercados, centrales de abasto, comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, para que los comerciantes ofrezcan productos y servicios de calidad, por lo que hoy recibieron equipamiento productivo.

“Ustedes generan economía. Este programa seguirá y aunque son tiempos difíciles, no los vamos a dejar solos y fortalecemos a los comerciantes con más equipos.

“Gracias al esfuerzo de sociedad y gobierno, en Guanajuato ya hemos podido generar más de 53 mil empleos, es una cifra superior a los 50 mil que perdimos durante la pandemia. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mantener a Guanajuato como un estado líder en la generación de empleos y lo vamos hacer de la mano de ustedes”, dijo el Gobernador.

De una inversión total de más de 1.8 millones de pesos, se destinaron más de 709 mil pesos para el programa Mi Plaza y beneficiar a 176 comerciantes; más de 1.1 millones de pesos se destinaron al programa Mi Tienda al 100, para beneficio de 77 comerciantes.

Dentro del Programa de Modernización de Centros de Abastos “Mi Plaza” se entregaron mesas y básculas, juegos de cuchillos, parrillas de 3 quemadores, triciclos y diablitos de carga.  

También se entregaron cabinas de sanitización para las entradas de los mercados municipales de Embajadoras e Hidalgo en Guanajuato; el Tomasa Esteves en Salamanca y el Ingeniero Manuel Aranda en Purísima del Rincón, esto con una inversión de 142 mil pesos.

Este año Gobierno del Estado invierte más de 96.4 millones de pesos a través de los programas “Mi Plaza” y “En Marcha” en beneficio de comerciantes de 43 municipios.

Hoy se entregaron apoyos por más de 2.6 millones de pesos. En esta gira por el Guanajuato el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal Mario Alejandro Navarro Saldaña, Secretarios de Estado y representantes del Poder Legislativo.