Noticias de Guanajuato

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a la población migrante guanajuatense

  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y exgobernadores guanajuatenses participaron en la celebración de San Valentín, en la casa del Migrante en Dallas, Texas.
  • Autoridades del Registro Civil de Guanajuato entregaron 108 Certificados Doble Nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

            Dallas, Texas., 20 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la población migrante al atender las necesidades los guanajuatenses, incluso fuera de nuestras fronteras.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió a la celebración del Día de San Valentín en la Casa Guanajuato Dallas-México, donde entregó certificados de doble nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

Este encuentro fue organizado este 19 de febrero por la Casa Guanajuato Dallas-México a fin de recaudar fondos para renovar el estacionamiento y construir nuevas aulas para impartir clases de inglés y computación.

“Yo siempre he dicho que el Gobierno del Estado está en donde están los guanajuatenses. Guanajuato tiene una gran comunidad migrante en los Estados Unidos. Son una fuerza vital que está impulsando el progreso no sólo de sus comunidades de origen, sino de todo Guanajuato.

“Hombres y mujeres, que, tras la conquista del sueño americano, han dejado un sendero de desarrollo y de progreso para esta gran nación de los Estados Unidos”, reconoció el Gobernador.

A este encuentro asistieron también los exgobernadores de Guanajuato: Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor López Santillana, Miguel Márquez Márquez y Vicente Fox Quesada; además de Francisco de la Torre Galindo, Cónsul General de México en Texas.

De manera simbólica, el Gobernador entregó, por parte del Registro Civil del Estado de Guanajuato, 10 actas Doble Nacionalidad (de un paquete de 108) a hijos de migrantes guanajuatenses nacidos en EUA.

“Esto, para la comunidad de migrantes guanajuatenses es muy importante, porque les apoyamos con estos trámites de manera gratuita, y son documentos que necesitan para otros trámites como la regularización de su estatus migratorio o acceso a programas sociales” expresó Diego Sinhue Rodríguez.

Este documento permite a los migrantes guanajuatenses, acreditar su identidad, nombre y nacionalidad.

Como parte de esta celebración por el Día de San Valentín, se realizaron diversos espectáculos culturales, entre ellos, la presentación de la Soprano Syndy Gutiérrez.

La Casa Guanajuato Dallas-México es una Organización no lucrativa al servicio de la comunidad de Dallas Fort Worth, en Texas, Estados Unidos, desde el 18 de septiembre de 1994, gracias a un convenio de colaboración entre la casa y el gobierno de Guanajuato, a cargo, en ese entonces, del Gobernador Carlos Medina Plascencia.

Sin embargo, sus orígenes se remontan hacia 1975, cuando surge la organización Compañeros Unidos de Ocampo, algo que nunca se había hecho en Estados Unidos y cuyo objetivo era trabajar en favor de los migrantes ocampenses, preservar sus valores, cultura y tradiciones.

Desde entonces, la Casa Guanajuato es presidida por Tereso Ortiz Alvarado, migrante oriundo de Ocampo y con una larga historia en Dallas, desde 1971, cuando llegó por primera vez a la unión americana.

La Casa Guanajuato abrió sus puertas con programas Educativos, Deportivos, Culturales y de gestión y representación de la comunidad hispana ante los gobiernos Estatal y Federal.

Actualmente el Gobierno del Estado en coordinación con la población migrante, han abierto cinco Casas Guanajuato (Dallas, Chicago, Los Ángeles, Carolina del Norte y Georgia), para emitir actas de nacimiento, matrimonio o defunción de manera gratuita y ofrecer otros servicios.

Fabrica Guanajuato cargadores para vehículos eléctricos

  • Inaugura Diego Sinhue nueva planta de Webasto, empresa alemana que comparte la visión de futuro con el Estado de Guanajuato y que se ubica entre las 100 empresas proveedoras automotrices más grandes del mundo
  • “Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo” dijo el Gobernador.

            Guanajuato, Gto., 17 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de Webasto, ubicada en VYNMSA Industrial Park, en el municipio de Guanajuato, en donde se fabricarán cargadores para vehículos eléctricos.

“Aquí, en Webasto Charging, ya se están fabricando cargadores para vehículos eléctricos. Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo con visión de futuro. Por ello, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener en nuestro territorio a una empresa de clase mundial como Webasto”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Grupo Webasto es una empresa de origen alemán fundada en 1901 y actualmente es líder global en la cadena de suministro del sector automotriz, considerada como una de las 100 mayores proveedoras de la industria automotriz.

Esta compañía, además de hacer sistemas de carga para autos eléctricos, también fabrica innovadores techos corredizos, techos panorámicos, techos convertibles y soluciones pioneras de calefacción y refrigeración.

La empresa tiene presencia en Guanajuato desde 2009; fue una de las primeras empresas alemanas en establecer operaciones en Castro del Río, Irapuato, donde invirtió 6 millones de dólares.

Arrancó operación de fabricación de quemacocos, los cuales son enviados a Rochester Hills, Michigan, Arlington, Texas, así como a la India, Brasil, y Chattanooga Tennessee, en EUA.

En 2021, sumaba más de 928 colaboradores, teniendo como clientes a Mazda (Salamanca), GM (Arlington), VW (Puebla México y Chatanooga), Audi (Puebla), Daimler (Aguascalientes), Ford (Hermosillo y Cuatitlan), y Toyota (San Antonio).

El 20 de agosto de 2019 el Gobernador, Rodríguez Vallejo, asistió a la ampliación de la planta de producción de quemacocos, en la que se invirtieron 28 millones de dólares.

Hoy, se inauguró su nuevo proyecto Webasto Charging con una inversión de 51.6 millones de dólares, lo que permitirá la generación de 317 nuevos empleos en la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos.

El inicio de operaciones de esta ampliación se llevó a cabo en noviembre 2022, con tres líneas de cargadores, para este 2023 se cuenta con otras seis líneas de cargadores, para llegar a las nueve. Para el 2024 se requerirá una nueva expansión.

El volumen de producción actual es de 328 mil piezas, con capacidad instalada de 474 mil 900 piezas.

“Enhorabuena porque tenemos un gran futuro, ambos le estamos apostando al futuro a través de la electromovilidad “, expresó el Gobernador.

Webasto se fundó en 1901 como fabricante de piezas perforadas, colgadores de alambre y electrodomésticos. Desde entonces, la empresa se ha convertido en un socio global de sistemas innovadores para casi todos los fabricantes de automóviles del mundo.

Con aliados innovadores como Webasto, Guanajuato sigue avanzando, a pasos firmes, en su reactivación económica y en su transición de la manufactura a la mentefactura. En este evento estuvo presente Michael Bauer, CEO de Webasto Charging; Dirk Hofmann, Director de Operaciones y de Calidad Global de Webasto Charging; Martha Isabel Delgado Zarate, Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato; Alberto Cordero Vázquez, Director de Planta Webasto Charging Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Mario Chapa del Campo, Director General de Vynmsa; y Rolando Alanís Rosales, Presidente del Clúster Automotriz Guanajuato.

Impulsa Gobierno del Estado alternativas laborales

  • Se llevó a cabo el evento Enlace Laboral León 2023, con el objetivo de generar la inserción laboral de empleo con una proyección de un 50% de colocación.
  • De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 personas que buscan empleo para entrevista directa.

            León, Gto., 16 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa el empleo y desarrollo talento con una visión de futuro eficiente y estable, que proporciona una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Por ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento de Enlace Laboral León 2023, a fin de acercar alternativas de trabajo para que las personas que buscan empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las ofertas laborales requeridas por empresas del municipio de León.

De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 buscadores de empleo para entrevista directa, con el objetivo de generar la inserción laboral con una proyección de un 50% de colocación.

“En León hay talento y personal calificado, si hoy León se distingue como un Municipio que avanza con paso firme en la recuperación económica, mucho se debe a estos dos factores, compromiso social, compromiso empresarial y talento humano.

“Hoy las y los buscadores de empleo que están con nosotros también demuestran que el trabajo honrado sigue siendo uno de los mayores valores, mujeres y hombres que solo requieren de una oportunidad para salir adelante y aquí en este primer Enlace Laboral León 2023 lo que sobra son las oportunidades”, dijo el Gobernador.

Los enlaces laborales ofrecen a los asistentes las oportunidades de trabajo disponibles en el sector productivo y les facilitan las condiciones mediante entrevistas programadas, para encontrar un empleo formal.

Las plazas laborales disponibles fueron desde el nivel operativo, hasta el profesional técnico y profesionista; con un perfil de género mixto, que van desde los 18 hasta los 60 años.

En este Enlace Laboral, las y los buscadores de empleo recibieron la atención personalizada por parte de los representantes de las empresas, incrementaron sus posibilidades de colocación y se vieron beneficiados con la reducción de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.

Este es el primer evento de Empleo realizado en el municipio de León en el 2023, como parte de la estrategia para la recuperación de empleos.

En 2022, se llevaron a cabo cinco Enlaces Laborales en León a través de los cuales se ofreció a todos los buscadores de empleo, una oportunidad de obtener un trabajo. Se ofertaron en total 8 mil 777 plazas.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Víctor Manuel Zanella, Diputado Local; Martha Guadalupe Hernández Camarena, Diputada Local; Antonio Navarro Padilla, Director General de Juventudes Gto; y Lourdes Almaguer, Directora del Instituto Tecnológico de León, además de representantes de Cámaras Empresariales y reclutadores de fuentes laborales.

Respalda Gobierno del Estado política social de participación

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.
  • Se firmó el convenio entre dependencias Estatales y la Fundación para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

            Irapuato, Gto., 14 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato reitera su respaldo a la sociedad civil organizada para trabajar por el desarrollo social a través de la participación y no del asistencialismo, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.

“En México hay dos formas de ver la política social y el combate a la pobreza, una es darle el dinero a la gente y la otra es darle herramientas a la gente, y eso es lo que queremos en Fundación Comunitaria del Bajío y en el Gobierno del Estado.

“En Guanajuato nos enseñaron a ser parte de una cultura de esfuerzo en donde no se trata de estirar la mano a ver qué me vas a dar, sino de levantar la mano a ver en qué puedo participar”, dijo el Gobernador.

La Fundación Comunitaria del Bajío, aplica metodologías participativas para que las personas, familias y comunidades dirigen su propio desarrollo, una expresión clara de la política social que comparte Gobierno del Estado.

La fundación tiene más de 25 años de impulsar oportunidades de desarrollo local en comunidades rurales, con programas que han puesto en marcha en apoyo para la reconstrucción del tejido social, con el fortalecimiento y creación de liderazgos locales que trabajen con la gente.

Un ejemplo de ello es la intervención en seis comunidades de Irapuato aledañas al Parque Industrial Castro del Rio, desde el 2016. Y en cinco comunidades de Silao aledañas al parque industrial de FIPASI, desde el 2018.

Con las acciones impulsadas por esta fundación, más 39 mil habitantes de localidades de Irapuato, Silao, Salamanca y Abasolo han sido beneficiados en su proceso educativo y su inserción en el mercado laboral.

El Gobernador Diego Sinhue reconoció la labor de la Fundación Comunitaria del Bajío, en la promoción del desarrollo económico y social, para mejorar la infraestructura y para solventar las carencias educativas que afectan a las comunidades.

También, hizo mención del trabajo en favor de la salud, en la promoción de los valores culturales y el respeto por el medio ambiente. “Es un gran trabajo, con resultados que se aprecian en el desarrollo de las comunidades rurales y en una mejor calidad de vida de la gente. Gracias por su compromiso y su esfuerzo para trabajar de la mano con este gobierno, en beneficio del desarrollo social”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovechó para reconocer y agradecer la vocación de servicio de Adriana Cortés Jiménez, Presidenta saliente e iniciadora del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.” Gracias Adriana, por tu compromiso con Guanajuato; ahora seguirás cumpliendo desde otro encargo con el mismo objetivo: el de ayudar a la gente”, reconoció el Mandatario Estatal.

Este día asumió la responsabilidad el nuevo Consejo Directivo de la Fundación, encabezado por Julián Adame, quien ya colaboraba con la organización y a quien le acompañan, Carlos Tena Tamayo, María de Gracia Díaz, David Pascual Alemán, Elia Guadalupe Villegas Vargas, Alejandro Rangel Segovia y Esperanza Chávez Vázquez.

Después de la toma de protesta del Consejo Directivo 2023-2025, se realizó la firma del convenio para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

Con este convenio, en el que participarán diversas dependencias del Gobierno del Estado, se busca combatir el rezago educativo y fortalecer las habilidades blandas y técnicas, para mejorar la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades rurales.

Al finalizar la ceremonia, el Gobernador dio la patada inicial en el arranque del torneo deportivo que se ha organizado con 120 equipos de escuelas primarias y secundarias de comunidades rurales de los municipios de Irapuato, Salamanca, Abasolo y Silao.

En este evento estuvo presente Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Valeria Alfaro García, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Irapuato; y Luis Leveroni Ramos, Director General de la Fundación Comunitaria del Bajío.

También asistió Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Gerardo Trujillo Flores, Director del Sistema DIF Guanajuato; además de diputadas y diputados locales y federales.

Formalizan colaboración Guanajuato y Singapur

  • Representantes del Gobierno del Estado y de la Singapore Cooperation Enterprise firmaron un Memorándum de Entendimiento, el cual formaliza la colaboración en materia de Desarrollo Económico, Planeación, Estrategia y Logística.
  • Como parte del primer día de esta gira de trabajo, la Embajada de México en Singapur reconoció el esfuerzo de Guanajuato para colaborar con este país asiático.

            Singapur, 13 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Singapore Cooperation Enterprise (Empresa de Cooperación de Singapur), formalizaron su colaboración a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento, documento que permite el intercambio de prácticas y conocimiento en materia de Desarrollo Económico, Planeación, Estrategia y Logística.

Esta firma se llevó a cabo como parte del primer día de actividades de la gira de trabajo de la comitiva guanajuatense en la República de Singapur y abona al desarrollo de mejores políticas públicas en diversas áreas del ejercicio gubernamental.

Por parte del Gobierno de Guanajuato participó Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano; y Francisco García León, Director de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato.

También participaron Lorena del Carmen Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato y Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; mientras que por parte de la Singapore Cooperation Enterprise, firmó Wy Mun KONG, Director Ejecutivo de la SCE.

Agustín García-López Loaeza, Embajador de México en Singapur, fungió como testigo de honor en la firma, además, el diplomático mexicano reconoció a Guanajuato como el estado con la mayor colaboración con Singapur.

Posteriormente a esta firma de memorándum, inició la primera sesión y taller sobre el modelo de desarrollo económico del país asiático, con especialistas de Singapore Cooperation Enterprise.

Los integrantes del Gobierno Estatal, la alcaldesa de Irapuato y el alcalde de Celaya, también participaron en los talleres, “Singapur: Vivienda para una Nación” y “Planificación Urbana Sostenible a Largo Plazo”; en ellos se habló de la experiencia en el uso de la vivienda como estrategia social y sobre la planificación del uso de la tierra.

Más tarde, la comitiva guanajuatense asistió a la ponencia, “Logística como motor económico. ¿Logística la línea de sangre de Singapur?”. Como parte del intercambio de conocimientos, representantes del Gobierno del Estado compartieron la ponencia:  Guanajuato – Desarrollo como Centro Logístico, Transformación de la logística, de ser un habilitador de comercio a un impulsor económico.

Guanajuato cuenta con el personal médico mejor preparado del país

  • Egresan 54 médicas y médicos que terminaron su especialidad en los hospitales escuela del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
  • El Gobernador Diego Sinhue da la bienvenida a 144 médicas y médicos residentes que hoy ingresan a cursar su especialidad en hospitales públicos del Estado.

            León, Gto., 13 de febrero del 2023.- El Estado de Guanajuato confirma contar con el mejor sistema de salud pública del país, con un personal médico compuesto por profesionales de la salud, doctoras y doctores con la mejor preparación académica y un liderazgo con sentido humano.

Esta mañana, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo al Sistema de Salud de Guanajuato, al encabezar la ceremonia de clausura y dio la bienvenida a los cursos de especialización médicas.

En este evento reconoció a las y los médicos que terminaron su preparación como especialistas y sub-especialistas en los hospitales sede de la Secretaría de Salud del Estado.

“Es un honor para mí participar en esta ceremonia de clausura y de bienvenida de los cursos de especialidades médicas. Quiero dar una gran felicitación a las 54 médicas y médicos que han terminado su especialidad en los hospitales escuela de nuestro Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, nuestro agradecimiento por su compromiso para cuidar y proteger la salud de las familias guanajuatenses.

“Hoy también damos la bienvenida a los 144 médicas y médicos residente que hoy ingresan a cursar su especialidad. Atendemos a 3.7 millones de personas con el más alto nivel de calidad y de seguridad, con hospitales bien equipados y con medicinas. Al día de hoy Guanajuato es reconocido como uno de los mejores centros de formación de profesionales para el sector salud a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

Egresaron 54 especialistas e ingresaron 144 residentes a las especialidades de Anestesiología, Cirugía general, Ginecología y obstetricia, Medicina Interna, Neonatología, Pediatría, Radiodiagnóstico, Traumatología y ortopedia, Medicina Crítica, Medicina de Urgencias, Cirugía Maxilofacial, Calidad de la atención clínica y Psiquiatría.

Los Hospitales Sede de ISAPEG que reciben nuevos residentes son los Hospitales Generales de León, Celaya e Irapuato; además del Hospital Pediátrico de León, Hospital Materno Infantil de León y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental de León (CAISAME).

El Estado de Guanajuato a través de las diferentes instituciones del Sector Salud, forma médicos especialistas, en los cursos de especialidad autorizados, ante la necesidad del desarrollo de capital humano para la atención médica especializada, orientados hacia el manejo de problemas epidemiológicos, así como a la atención de los riesgos para salud como factor sustantivo para el desarrollo de los servicios.

La formación de recursos humanos en salud requiere estrategias educativas dirigidas al binomio Hospital-Escuela en los cuales, existen indicadores educativos que conllevan tanto actividades teóricas como prácticas en las instituciones educativas y actividades clínicas en las áreas de hospitalización, de consulta o en campo.

“La formación de especialistas es otro indicador en el que Guanajuato ha ido avanzando. Mientras que en 2018 había sólo 113 residentes en el estado, para 2023 esta cifra aumentó y serán 356 los médicos en formación. Nunca el Sistema de Salud de Guanajuato había contado con tantas sedes y perfiles para la formación de residentes”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Una alianza importante es la presencia de los especialistas en cirugía oral y maxilofacial de la Escuela Nacional de Estudios Superiores campus León (UNAM), en los campos clínicos de ISAPEG donde se benefician de la tecnología, infraestructura y capital humano, con la intención de ampliar y profundizar conocimientos y destrezas en las áreas de odontología.

El proceso de preparación de los médicos, como especialistas, en las diferentes sedes, tiene como base lo establecido en la NOM-EM-001-SSA3-2022, Educación en Salud.

La Educación Médica continua y la capacitación del personal de salud, son actividades de suma importancia para los hospitales del ISAPEG que son sede o subsede de especialidades médicas, por lo que actividades de docencia, enseñanza e investigación son cotidianas del binomio hospital-escuela, lo que propicia la competencia académica, la formación integral del personal de salud, y las actividades de investigación.

En esta ceremonia estuvo presente Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato; la doctora Martha Lizbeth Sánchez Grijalba, especialista recién egresada en Medicina Crítica; la doctora Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; el doctor Leandro Lucio Leonel, representante de la ENES León de la UNAM; Alfonso Delgado Vargas, Director General del Hospital General de León y Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Senadora de la República, además de legisladores y legisladoras locales y federales.

Brinda Gobierno del Estado alternativas a productores ladrilleros

  • Las autoridades presentaron la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado, la cual ofrece cinco alternativas de ingresos a los productores.
  • La puesta en operación de Hornos MK2, la elaboración de blocks de concreto y la creación de negocios son parte de las alternativas.

            León, Gto., 30 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado proporciona a productores ladrilleros y a sus familias, alternativas para diversificar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la comunidad de Ladrilleras del Refugio para dar a conocer la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato, a fin de transitar de la elaboración de ladrillo rojo artesanal hacia distintas alternativas.

“Hoy es un día muy importante para las personas del sector ladrillero, y para la sociedad guanajuatense en general. A partir del diálogo, tenemos una visión de futuro y un gran compromiso social.

“Juntos, vamos a dar el paso hacia distintas alternativas que permitan a los productores y sus familias, mejorar su salud, diversificar su actividad y aumentar sus ingresos. Con esta estrategia, estamos aplicando soluciones innovadoras para que las familias que se dedican a esta actividad tengan mejores expectativas”, dijo el Gobernador.

Se trata de una estrategia amigable con el medioambiente que será permanente, con acciones de corto, mediano y largo plazo; se conforma de cinco alternativas.

Una opción es elaborar ladrillo sustentable mediante la construcción, capacitación y puesta en operación de Hornos MK2, los cuales, disminuyen las emisiones contaminantes hasta 70% y son validados ante la Norma Oficial Mexicana.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Fondos Guanajuato participan con el financiamiento; SMAOT e IDEA aportan recursos del Fondo de Innovación. La SICOM y la SMAOT asesoran y supervisan el proceso de construcción. El Municipio apoya con la regularización de los predios e introduce urbanización y servicios.

Otra alternativa es la fabricación de blocks de cemento; para ello, el Gobierno del Estado firmó un convenio con Cementos Mexicanos (CEMEX) para entregar equipos para la producción de blocks de cemento; asimismo para comprar la producción a través de su red de concesionarios Construrama.

Este modelo permite que los productores, una vez capacitados, puedan fabricar hasta 1 mil 200 blocks por día, lo que les permite una mayor utilidad de la que actualmente tienen con el ladrillo rojo artesanal. Autoridades, productores y habitantes, ya fueron testigos de una demostración de la operación de una blockera.

Entre las opciones para los habitantes de la zona, está abrir un negocio. El Gobierno del Estado, a través de la SDES, entregará apoyos para proyectos productivos.

La estrategia también comprende la opción de capacitación para ejercer un oficio; en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se ofrecerán cursos de capacitación a fin de que las personas interesadas puedan adquirir y desarrollar nuevas habilidades que les permitirán trabajar por su cuenta y generar ingresos para llevar al hogar.

La quinta alternativa, es brindar trabajo formal para quienes hoy se dedican a la elaboración de tabique. La SDES, mediante Jornadas de Empleo, ofrecerá apoyos para que obtengan un trabajo en una empresa.

A través de una Feria de Servicios que se instaló en el campo de futbol de Ladrilleras del Refugio, se ofrecieron empleos formales, se dio información sobre los cursos de capacitación y sobre los pasos para la obtención de apoyos para emprender un negocio.

“Estamos en el inicio de una nueva historia, que dejará atrás décadas difíciles. Quiero decirles que en el estado existen alrededor de 2 mil 184 hornos de producción artesanal de ladrillo, ubicados en 38 municipios. De ese tamaño es la problemática ladrillera, y de ese tamaño es también la solución con innovación y con trabajo en equipo lo vamos a lograr”, expresó el Mandatario Estatal.

Previo a este lanzamiento, el Gobierno del Estado realizó mesas de diálogo para escuchar a los productores y trabajadores ladrilleros, así como para conocer sus expectativas y sus propósitos.

A este lanzamiento acudió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Martha Alejandra Gutiérrez Villareal, Gerente de Negocios Inclusivos y Sociales de CEMEX; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; además de legisladores locales y federales del Estado de Guanajuato.

Reconoce el Gobernador a 150 deportistas guanajuatenses de alto rendimiento

  • Diego Sinhue entregó reconocimientos “Grandeza de México” a Seleccionados Nacionales que representarán a Guanajuato y a México en competencias internacionales durante el 2023 y de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • El Gobierno del Estado ha invertido más de 700 MDP en infraestructura deportiva, lo que nos permite estar en el top 5 de instalaciones deportivas en el país.

            León, Gto., 27 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destaca la importancia de incentivar a sus deportistas, por ello, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a 150 deportistas de alto rendimiento que representan a Guanajuato y a México en selecciones nacionales de distintas disciplinas deportivas internacionales.

“Siéntanse orgullosos de ser guanajuatenses y ojo, guanajuatense no solo es el que nació aquí, guanajuatense es el que ha decidido hacer su vida aquí, aquí son bienvenidos y recibidos todos los deportistas.

“Creemos que esa es la llave para devolverle la paz a Guanajuato, jóvenes disciplinados, con valores y que sean ejemplo para otros niños. Yo quiero verlos a ustedes en los espectaculares como súper héroes, porque cuando las niñas y los niños quieran ser como ustedes, se van a dar cuenta que tienen que trabajar, esforzarse, disciplinarse y estar alejados de los vicios, eso es lo que necesitamos en una sociedad”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este año, los deportistas guanajuatenses tendrán importantes eventos deportivos, tales como los Juegos Panamericanos, los Centroamericanos, además deberán afrontar Campeonatos Mundiales, que servirán como selectivos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Estado de Guanajuato tiene una base sólida de deportistas de alto rendimiento en deporte convencional y de discapacidad, por lo que el Gobierno del Estado seguirá aportando cantidad y calidad a las delegaciones nacionales en eventos de talla internacional.

Algunos de los deportistas de alto rendimiento que representan a Guanajuato y a México participan en disciplinas como natación y paranatación, en esta última, el Estado es la base de la selección nacional varonil, con los hermanos Gutiérrez Bermúdez de Irapuato; y los medallistas Paralímpicos Jesús Hernández y Ángel Camacho.

En atletismo, Guanajuato tiene a la mujer más rápida con Ceci Tamayo, y a Laura Galván, la mejor medio-fondista del país; a nivel juvenil, en Levantamiento de Pesas, los guanajuatenses cuentan con al menos 8 seleccionados nacionales y una campeona Olímpica de la Juventud, Yesica Hernández Vieyra.

Es gracias al esfuerzo de nuestros deportistas que hoy Guanajuato se consolida como Potencia en el Deporte. “Hoy estamos reconociendo el talento y la capacidad de los deportistas de alto rendimiento que han puesto muy en alto los nombres de Guanajuato y de México.

“Por hazañas como las que ustedes han realizado, es que hoy, Guanajuato está en el quinto lugar en los Juegos Nacionales CONADE, en el cuarto lugar en los Juegos Paranacionales y primer lugar en los Juegos Nacionales Indígenas, y vamos por más”, se congratuló Rodríguez Vallejo.

En esta administración, el Gobierno del Estado ha invertido más de 700 millones de pesos en infraestructura deportiva, lo que permite estar en el top 5 de instalaciones deportivas en el país. Además, Guanajuato es el único estado de la República en contar con el Fondo de Atención a Deportistas de Alto Rendimiento (FADAR).

Durante la ceremonia, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo un intercambio de experiencias con los deportistas, Jesús Hernández Hernández, de la disciplina para-natación; Luis Raúl Gallardo Oliveros, de Tiro Deportivo; y María José Hernández Verdín, representante guanajuatense en Levantamiento de Pesas.

En la entrega de reconocimientos estuvo presente Issac Piña Valdivia, Director de COMUDE León; Marco Gaxiola Romo, Director de CODE Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; y Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón.

También estuvo presente Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal; Noemí Márquez Márquez, Diputada Integrante de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado de Guanajuato; Javier Alfonso Torres Mireles, Diputado Local; además Laura Cristina Márquez Alcalá, Martha Guadalupe Hernández y Melani Murillo, las Diputadas Locales.

Guanajuato ejemplo de capacitación continua para elementos de Seguridad Pública

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó constancias y títulos a 734 graduados de la Formación Inicial en seguridad pública y seguridad privada, así como en Formación Académica.

            Guanajuato, Gto., 25 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de egresados del Programa de Formación Inicial y Formación Continua de los elementos de Seguridad Pública.

También egresaron elementos de los Programas de Formación Académica, tales como Licenciatura en Seguridad Pública; Maestría en Política Criminal y Maestría en Criminalística; además de la formación inicial de guardias de Seguridad Privada.

“Estamos convencidos de la importancia de la profesionalización, para quienes tienen a su cargo la delicada función de la seguridad pública. Felicidades a los 734 elementos que terminaron la formación inicial o alguno de los cursos de formación continua y también a las 41 personas que se capacitaron con la formación inicial para el servicio de guardias de seguridad privada”, expresó el Gobernador.

En Guanajuato los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública continúan con su capacitación y profesionalización a través de los programas de educación superior impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Son 405 elementos graduados de Formación inicial 2021-2022; 329 graduados del Programa de Formación Continua 2021-2022, de los cuales 19 forman parte del Sistema Penitenciario, 100 del Curso de Grupo Táctico Intermedio, 90 del Curso Equidad de Género; 20 del Curso de Informática Forense; 50 del Curso de Normatividad para la Movilización de Ganado y sus Productos; y 50 del Curso de Diplomado para Mando Policial.

También se graduó personal en Formación Académica, 41 alumnos son de Prepa Abierta; 20 alumnos de Licenciatura en Seguridad Pública, egresados en diciembre del 2021; además de 22 alumnos egresados en diciembre 2022.

De la Maestría en Criminalística egresaron 15 alumnos y de la Maestría en Política Criminal 21 alumnos; además, se titularon de los programas de formación académica, 29 alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública del 2021; 19 de la Maestría en Criminalística; ocho de la Maestría en Política Criminal; siete de la Maestría en Ciencias Forenses; y nueve de la Especialidad en Policiología del 2022.

Se entregaron cédulas profesionales a 67 alumnos del 2022 que no tuvieron evento de graduación y culminaron su Formación Inicial para Guardias de Seguridad Privada 41 elementos.

El Estado de Guanajuato mantiene su liderazgo en la formación de los elementos de seguridad pública desde 1993, cuando comenzó a funcionar el Centro de Adiestramiento, con un programa de capacitación denominado “Curso de formación de oficiales de seguridad”.

Dos años después, con la publicación de la primera Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, se comenzó con la formalización de la capacitación de las corporaciones policiacas, hasta llegar a lo que hoy es el INFOSPE.

Gracias a sus capacidades de operación y de organización administrativa y técnica, el INFOSPE recibió del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la cédula de registro de instancia capacitadora “A”; esto significa que puede impartir programas de formación inicial y continua, tanto en el estado de Guanajuato, como en cualquier otro municipio o entidad federativa del país.

“Siéntanse orgullosos de haber estudiado en el INFOSPE, que en el Gobierno del Estado de Guanajuato nos sentimos orgullosos de ustedes al contar con su participación al servicio de la sociedad”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Rosa María Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; María de la Luz Hernández Martínez, Diputada Local; y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

También estuvo presente Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Laura Torres Septién, Integrante del Consejo Directivo del INFOSPE; Carlos Moreno Sánchez, Delegado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director del INFOSPE.

Apuntala Gobierno del Estado apoyo a Tierra Blanca

  • Diego Sinhue entregó, supervisó y arrancó obras con una inversión superior a los 60MDP en este Municipio del noreste del Estado.
  • Durante esta gira de trabajo, el Gobernador entregó escrituras a propietarios de predios y arrancó las acciones del programa Mi Colonia a Color.

            León, Gto., 23 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura educativa y de electrificación, además supervisó obras hidráulicas en el Municipio de Tierra Blanca.

En la localidad de Cuesta de Peñones fueron entregadas las instalaciones del SABES, infraestructura que fue construida con una inversión de 7.7 millones de pesos de origen estatal, con lo que se beneficia de manera directa a los estudiantes de ese centro educativo.

Esta obra, ejecutada a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), consiste en la construcción de un módulo de dos niveles, con escaleras, laboratorio de ciencias, servicio sanitario, tres aulas y taller de panadería.

Se incluyó como obra complementaria la barda perimetral, pórtico de acceso, patio cívico, asta bandera, microplanta, cisterna y rampas de acceso; se realizó también la rehabilitación de aulas con pintura, herrería y cancelería e instalación eléctrica.

En esta misma comunidad, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Municipio, a través del programa Servicios Básicos en Zonas Indígenas se llevó a cabo la ampliación de electrificación en un tramo de 390 metros de vialidad, que va de la Secundaria al Video-bachillerato; se invirtieron peso a peso 617 mil 990 pesos.

En la comunidad de El Sauz, la Comisión Estatal del Agua (CEAG), llevó a cabo la rehabilitación de Sistema de Agua Potable y Equipamiento de Pozo, con una inversión entre Estado, Federación y Municipio de 6.1 Millones de pesos.

Además, se llevó a cabo la construcción de línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución para el sistema de agua potable en su segunda etapa, en la comunidad de Cano de San Isidro, con una inversión tripartita de 2.7 millones de pesos.

Durante esta gira, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a propietarios de predios, arrancó las acciones del programa Mi Colonia a Color y supervisó las acciones de pavimentación de la calle El Zamorano, en la Cabecera Municipal de Tierra Blanca.

Se entregaron 82 escrituras públicas de propiedad a beneficiarios de predios agrícolas y ganaderos, a quienes se les otorga certeza jurídica y la oportunidad de obtener apoyos productivos.

También se dio arranque a las acciones del programa Mi Colonia a Color, de la (SEDESHU), con el que se busca contribuir a la mejora de la imagen a través de la aplicación de pintura en las fachadas de viviendas, edificios y construcciones aledañas.

La superficie a pintar es de más 19 mil 230 metros cuadrados, equivalentes a 242 fachadas de viviendas y de 14 edificios e inmuebles públicos, incluida la Presidencia Municipal. La inversión es de 1 millón de pesos entre Estado y Municipio.

El Gobernador Diego Sinhue entregó la pavimentación de la calle El Zamorano, en su segunda etapa. En estos trabajos se invirtieron entre Estado y Municipio más de 2 millones de pesos.

Las obras consisten en la construcción de 1 mil 221 metros cuadrados de arroyo de calle a base de concreto hidráulico en una longitud de 174 metros lineales con un ancho promedio de 7 metros.

La obra incluyó guarnición y banqueta de concreto hidráulico; la construcción de tomas domiciliarias, descargas sanitarias y muro de mampostería.

Durante esta gira, el Mandatario Estatal visitó la comunidad Las Moras, donde entregó 900 metros cuadrados de pavimentación de la calle Zaragoza.

La obra se realizó con empedrado y huellas de concreto hidráulico en una longitud de 180 metros lineales con un ancho promedio de 5 metros y 288 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

Esta obra, que forma parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia, con una inversión de 1.7 millones de pesos entre Estado y Municipio.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), también se llevó a cabo la rehabilitación de siete caminos rurales gracias a la donación de 200 toneladas de asfalto con valor de 2.7 millones de pesos y una inversión de 2.1 millones pesos del Estado.

El Municipio, a su vez, destinó 4 millones de pesos para la colocación del asfalto, mismo que se aplicó en tramos que benefician a siete comunidades.

El Gobernador aprovechó para supervisar la rehabilitación de caminos a cargo de la SDAyR, en el tramo El Apartadero – El Cajón, en su segunda etapa, el cual presenta un avance del 40 por ciento y tiene una inversión de 12.3 millones de pesos de los cuales el Estado aportó 8.6 millones de pesos. Y el tramo Don Blas – Monte Prieto, el cual presenta un 30 por ciento de avance y tiene una inversión de 7.5 millones de pesos.

Al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó Rómulo García Cabrera, Presidente Municipal de Tierra Blanca y Jazmín Rivera, Presidenta del DIF Municipal; y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

También estuvo presente Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; María Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena; Armando Rangel Hernández, Diputado Local y Berenice Montes Estrada, Diputada Federal; además de integrantes del Ayuntamiento de Tierra Blanca.