Noticias de Guanajuato

Innovan jóvenes de Guanajuato en la Electromovilidad

  • El Gobernador Diego Sinhue Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE.
  • Jóvenes y docentes recibieron certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y la SEDESHU.

            Silao, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE con la inauguración del Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad.

Ante el marcado crecimiento de la fabricación, uso y venta de los autos eléctricos, el CECyTE Guanajuato ahora forma técnicos en el manejo y mantenimiento de estos automóviles, dijo el Gobernador.

“El CECyTE Guanajuato ya está formando técnicos en el manejo y mantenimiento de automóviles eléctricos. Y eso es tener visión.

“Con este laboratorio los estudiantes tendrán los conocimientos no sólo de vehículos, sino de programación, diseño, electrónica, manejo de datos, manejo de interfaces, metrología, entre otras asignaturas”, resaltó el Mandatario Estatal.

El Laboratorio cuenta con un Kit de desarrollo de vehículos autónomos programables para construir inteligencia artificial, internet de las cosas y robótica; un Software de diseño mecánico para programar simulación de sistemas mecánicos, creación de cuerpos aerodinámicos y simulación de geometrías de dirección; y Kits de ensamblaje de vehículos eléctricos, energías renovables y electromovilidad.

Este programa se lanza desde el CECyTE en conjunto con la SEDESHU, a fin de impulsar la estrategia Guanajuato Contigo Sí, a través del Pacto Social por la Educación.

En este evento también se hizo entrega de certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y SEDESHU.

El Gobernador Rodríguez Vallejo, abanderó a 7 docentes para el programa Movilidad de Arranque para Colombia/Canadá a través es de JuventudEsGto y entregó reconocimientos de certificación en inglés a 17 docentes y reconocimientos a alumnas y una programadora que ganaron el primer lugar en el Concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología, sede Sudamérica, Colombia.

En esta ceremonia se anunció el otorgamiento de becas para 60 estudiantes de la Red de Jóvenes CECyTE Guanajuato al programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

A través de IDEAGTO se entregó la certificación en procesos de innovación internacional Fundación Henry Ford a 50 docentes; se entregaron 110 kits de Robótica; y se anunció la Capacitación internacional en Robótica Educativa para 60 docentes.

La SEDESHU entregó certificación en Electromovilidad para 450 estudiantes y 9 docentes y apoyará para compra de boletos de avión a beneficiados del programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

También Entregará a estudiantes, madres, padres de familia, docentes y administrativos de CECyTE Guanajuato la tarjeta GTO Contigo Sí.

En esta suma de esfuerzos, la Iniciativa Privada, dará Capacitación en Electromovilidad por parte de Volkswagen en Puebla, a 20 docentes.

De esta forma se fortalece la Educación Media Superior con programas de Movilidad Internacional, Robótica, Certificación y Electromovilidad; y se apuesta por la visión de más Guanajuato en el Mundo y más Mundo en Guanajuato.

Al Gobernador de Guanajuato le acompañó Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato; Silvia Anahid Jiménez, Directora del CECyTE Guanajuato, Plantel Silao; y Luis Fausto Coheto Torres, Gerente de Future Talent Academy en Volkswagen Academy Group México.

También estuvo presente Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General de JuventudEsGTO; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato; y Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, en representación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano.

Entregan apoyos del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100” a comerciantes

  • Benefician a 104 negocios de comerciantes de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz.

           Dolores Hidalgo, Gto. 24 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la tercera entrega regional de equipamiento del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100”, a 104 negocios de pequeños comerciantes.

       “Es un gusto estar con amigos del comercio de Dolores Hidalgo, y también de San Miguel de Allende y San Luis de la Paz, para entregarles apoyos porque desean  salir adelante por su propio esfuerzo. Y ese es el objetivo del programa Creo en Ti: brindar herramientas para emprender su propio negocio con éxito”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Adrián Hernández Alejandri.

      Explicó que este año ya hemos hecho dos entregas regionales de equipamiento dentro de este programa, para beneficio de comerciantes y emprendedores de siete municipios.

    “Ustedes han recibido equipamiento productivo para el funcionamiento de negocios en diversos giros. Entre otros: abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa y calzado, artesanías, bisutería, cosméticos y servicios de electrónica”, agregó.

    Dijo que hoy se está beneficiando la operación de 104 negocios de pequeños comerciantes. Quienes reciben este apoyo, podrán generar un ingreso para la manutención y la mejora de la calidad de vida de sus familias.

    “Queremos que los comercios fijos, semifijos y populares sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos. Que sean espacios en donde los comerciantes ofrezcan además de sus productos, un servicio de calidad”, resaltó.

      En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, quien resaltó que a través de este programa se ha apoyado a más comerciantes guanajuatenses en consolidar sus proyectos productivos.

         Arranca infraestructura hidráulica en comunidades rurales

        En la gira de trabajo el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, arrancaron los trabajos de la primera etapa de construcción del sistema de drenaje sanitario en las comunidades de Rancho Nuevo de San José de Badillo y San José de Badillo.

      En esta primera etapa, de cuatro, la red de drenaje sanitario tendrá una extensión de casi 3,500 metros, 59 pozos de visita y 73 descargas sanitarias domiciliarias, explicó el Gobernador.

     Estos trabajos beneficiarán de manera directa a 1 mil 632 personas, y se prevé que esta primera etapa esté concluida en septiembre de este año, resaltó.

    La inversión total que se ejercerá en esta primera etapa es de 5.2 millones de pesos, recursos que tienen origen federal, estatal y municipal.

    Esta obra se lleva a cabo a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA). Este año habrá una inversión conjunta de 200 millones de pesos. La CONAGUA aportará 87 millones, provenientes del ramo 16 del presupuesto de egresos de la federación.

     Por nuestra parte, el Estado aportará 113 millones provenientes de recursos propios y, en su caso, de los municipios, organismos operadores, el sector social o participación de la iniciativa privada, comentó el Gobernador.

    “Aquí trabajamos los tres niveles de gobierno para cambiar la vida de más familias que habitan en las comunidades rurales”, agregó.

     Mientras que en la comunidad El Coecillo, el Gobernador también dio el banderazo para iniciar la primera etapa de la construcción de la red de drenaje sanitario que beneficiará a 489 habitantes.

     Será una obra en dos etapas y consiste en la instalación de 4 mil 737 metros de tubería, 96 pozos de visita y 179 descargas domiciliarias; para estas acciones se invertirán más de 5.2 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

   Además en la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la plaza principal en la comunidad La Venta donde se invirtieron 6 millones de pesos; esta comunidad data del período de la Nueva España, donde se estableció como zona comercial y parada obligada del Camino Real de Tierra Adentro.

     También arrancó el programa de Restauración de Inmuebles Históricos donde se invertirán 22.7 millones de pesos para diversas acciones en recintos de Guanajuato Capital, León, Salamanca, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Celaya, Acámbaro, Ocampo y San Francisco del Rincón.

Crece confianza para invertir en Guanajuato

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la Planta de la empresa Dynatect, dedicada a la fabricación de puertas enrollables, manijas y “acordeones” para orugas.
  • La empresa estadounidense con presencia en tres continentes, invertirá 4 MDD y contratará por lo menos 112 empleados en su primera planta en México, ubicada en el municipio de León.

            León, Gto., 23 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Planta de la empresa Dynatect, ubicada en el polígono industrial Parque Sur, en el municipio de León.

Dynatect Manufacturing, Inc., diseña y fabrica soluciones de ingeniería personalizadas, incluidas cubiertas protectoras, transportadores de cables y mangueras, productos de control de movimiento mecánico y productos de elastómero moldeado.

“En Guanajuato somos aliados de quienes desarrollan parques industriales, somos facilitadores para que lleguen estas empresas como Dynatect, para que inviertan en nuestro Estado. Así que bienvenidos a Guanajuato, agradecemos esa confianza.

“Han tomado la decisión correcta, han llegado al lugar indicado. Más de 500 empresas de clase mundial en nuestro estado, confirman a Guanajuato como el destino ideal para la inversión nacional y extranjera”, dijo el Gobernador.

Esta empresa invertirá 4 millones de dólares y contratará por lo menos 112 empleados para sus operaciones en la producción de puertas enrollables para la industria automotriz

Se trata de su primera planta en México y trabajará en dos líneas de negocio; manijas de puerta de camionetas para Amazon y fuelles industriales que protegen líneas hidráulicas y eléctricas, es decir, los “acordeones” (en inglés bellows) que une las distintas secciones de los camiones urbanos llamados “orugas”.

Los directivos de Dynatect Manufacturing decidieron traer esta línea de negocio a Guanajuato, al ver que existe mano de obra con experiencia en el sector zapatero, que sabe coser de forma industrial, además por la ubicación privilegiada de Guanajuato.

Dynatect Manufacturing Inc., establece operaciones en León, bajo la Asociación de Servicios Administrativos de Refugio de American Industries y Soluciones de Bienes Raíces Industriales.

Esta nueva instalación es el siguiente paso para Dynatect, cuya historia de 78 años ahora ha evolucionado a ocho plantas en tres continentes. Esta instalación aumentará la capacidad de Dynatect para servir a los clientes locales con productos de fabricación local.

La compañía, que fue fundada en New Berlin, Wisconsin, Estados Unidos, comenzará a operar en una instalación de 80 mil pies cuadrados (7 mil 432.2 metros cuadrados) ubicada en el Parque Industrial Parque Sur de American Industries en León.

Dynatect cuenta actualmente con cinco instalaciones en América del Norte y dos en Alemania. Las marcas de Dynatect incluyen Gortite, Gortrac, Nylatrac, Rolab y Polyclutch.

Dynatect es parte de la cadena de suministro de Stellantis (antes Chrysler), más específicamente van a comenzar a ensamblar manijas y puertas corredizas que van en las nuevas camionetas que ordenó Amazon.

En este evento estuvo presente Mark Thurman, CEO Dynatect Manufacturing; Alejandro Lara Cruz, Presidente del Consejo de Administración de American Industries; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León; y Scott Stepanian, Global Proyect Manager Dynatect México; además de diputadas y diputados locales y federales.

En Guanajuato las mujeres son Grandeza

  • El Gobernador Diego Sinhue y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la Tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, parte de la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.
  • “Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante”, dijo el Gobernador.

            Silao, Gto., 22 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.

Como parte de esta estrategia fue presentada ante más de 25 mil personas, la tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, que responde a la petición de miles de mujeres guanajuatenses de los 46 municipios de nuestro estado, para tener más oportunidades, más apoyos y más herramientas que les permitan salir adelante.

“Estamos arrancando con la presentación de la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza. A través de ella les estaremos apoyando con mil pesos mensuales durante ocho meses, que podrán cobrar o consumir en las farmacias ISSEG de nuestro estado que están en todos los municipios”, dijo el Gobernador.

Esta estrategia incluye una serie de programas y acciones, que tienen un objetivo común: que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.

“Me siento muy orgullosa de este programa y de todo su potencial. La igualdad y el impulso a las mujeres es una lucha muy cercana a mi corazón y hoy quiero reiterarles que aquí estamos ¡Contigo Sí, Contigo Siempre Mujer! Sigamos trabajando juntas, hombro con hombro, mano con mano, porque Guanajuato tiene en las mujeres a su potencial más grande”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La estrategia Contigo Siempre Mujer tiene como objetivo brindar apoyos a las mujeres guanajuatenses en temas como el ingreso, la salud y la educación, a través de varios programas que se irán dando a conocer.

“Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante.         Lo que quiero de todo corazón, es que ustedes sigan avanzando en su desarrollo; y también queremos mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso de las mujeres”, expresó el Gobernador.

Además de la igualdad, también se busca impulsar el empoderamiento de las mujeres ya que estos recursos le servirán para seguir estudiando (en el caso de jóvenes embarazadas o madres solteras), ayudarse a sí misma (adultas mayores), ayudar a su familia y ayudar a sus hijas e hijos (amas de casa).

Con la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza” se proyecta inicialmente entregar 38 mil en todos los municipios del estado.

El monto depositado en las tarjetas no es acumulativo, lo que significa que deberán retirar el dinero cuando lo reciban, o bien adquirir los productos que necesitan. Esta tarjeta tampoco es una tarjeta de débito ni de crédito.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, estará visitando directamente a las casas de quienes necesitan este tipo de apoyos, que tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las beneficiarias.

Este es un programa social que da un justo reconocimiento al rol primordial que juegan las mujeres guanajuatenses en el desarrollo del estado y en construir familias basadas en valores, familias fuertes que hacen una sociedad fuerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado apoya el desarrollo y la superación de las mujeres guanajuatenses, quienes tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que representan el sustento y la base para formar buenos ciudadanos y ciudadanas, con valores como el respeto, el amor y la unidad familiar.

Al Gobernador del Estado le acompañó su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; la Magistrada María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operaciones para el Desarrollo Humano de la SEDESHU; y María Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

También estuvo presente Juanita de la Cruz Martínez Andrade, Secretaria Particular del Gobernador del Estado; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado;  Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados Locales y Federales; Presidentas y Presidentes de Cámaras y Asociaciones; Representantes de Colegios de Profesionistas y representantes de Asociaciones Religiosas.

Guanajuato muestra su Grandeza en España

  • El Gobernador Diego Sinhue promueve la atracción de inversiones a Guanajuato con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE.
  • El Mandatario guanajuatense se reunió con Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España.

            Madrid, España, 16 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la Semana de Guanajuato en España con una serie de reuniones con representantes del sector empresarial y turístico de este país.

Este día, el Mandatario Estatal se reunió además con Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España, quien cuenta con experiencia en la administración pública y el desarrollo turístico.

La primera reunión se llevó a cabo con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, organización que representa a los empresarios españoles e integra a empresas públicas y privadas de todos los sectores.

Rodríguez Vallejo dijo que la CEOE simboliza una verdadera palanca para el desarrollo económico, porque son las empresas las que generan los empleos y la riqueza.

“Admiramos su desarrollo y su cultura empresarial. Sabemos de su defensa de las libertades individuales; de la responsabilidad y la participación social que promueven.

“Son principios y valores que compartimos España y Guanajuato. Estamos aquí para promover a nuestro estado como un gran destino para sus inversiones. El Gobierno genera las condiciones para que se dé esa inversión y exista un entorno adecuado. Genera Estado de Derecho y la continuidad en las políticas públicas. Y eso es lo que hemos hecho en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La CEOE es la comunidad empresarial más grande e importante de este país, fue fundada en junio de 1977 y se considera la principal representante de las empresas en España ante la Administración, organismos del Estado, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales.

Es miembro activo de BusinessEurope, que agrupa a las asociaciones empresariales de todo el continente.

Esta organización reúne a la mayoría de las empresas de cualquier tamaño o sector a través de asociaciones de base, que forman una red de 240 organizaciones empresariales.  Desde 2018, Antonio Garamendi Lecanda es el presidente de la CEOE.

Parte importante de la relación Guanajuato-España es la inversión hecha por la iniciativa privada española en el estado en los sectores de la construcción y cerámica, automotriz-autopartes, servicios, metalmecánica, agroindustrial y cuidado personal.

En la presente administración estatal se cuenta con cuatro proyectos de inversión y 764 empleos comprometidos, con una inversión de 85.8 millones de dólares en los municipios de Salamanca, León, Silao y San Miguel de Allende, en los sectores de la construcción y automotriz-autopartes.

Como parte de la Semana de Guanajuato en España, que se realiza del 16 al 21 de mayo, la Casa de México en España, invitó al Gobierno de Guanajuato a trabajar un calendario de acciones y eventos que permitan un espacio de vinculación con empresas e instituciones españolas.

Por ello se contará con 13 reuniones en atracción de inversiones y tendrá 10 reuniones para entablar relaciones futuras desde el ámbito de cultura, turismo y económica, así se impulsa la filosofía “Más Guanajuato en el Mundo, y Más Mundo en Guanajuato”.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con turoperadores españoles para dar a conocer a presentación de las fortalezas de Guanajuato como destino turístico.

Durante este encuentro, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, hizo una presentación para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México, y explicó que el Estado ha tenido presencia a lo largo de 9 años en el mercado español, sobre todo porque el aeropuerto de Madrid, representa uno de los mayores flujos de turistas europeos.

En el año 2022, México recibió 366 mil 076 turistas españoles y es el tercer país emisor de turistas para Guanajuato por primer año, con el segmento de turismo de lujo.

El secretario explicó a los operadores turísticos españoles, que desde 2014 se ha trabajado con diversos socios comerciales que han apoyado con la salida y la venta del destino. Este año se ha trabajado con Avasa, Nuba, Catai y el Corte Inglés.

Con un 2 por ciento del mercado internacional, España representa el quinto mercado emisor de visitantes internacionales para México, después de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Reino Unido.

De acuerdo con el Estudio del Perfil del Visitante, en 2022 el 6 por ciento de los visitantes del Estado fueron de España, posicionándose como nuestro tercer mercado emisor después de Estados Unidos y Colombia.

La Semana de Guanajuato en España contará con dos días de recorridos en un turibús por Madrid, acompañado de gastronomía y bebidas guanajuatenses y amenizado con un mariachi.

“Ustedes podrán conocer también en esta Semana, nuestros principales atractivos turísticos. Tenemos ciudades coloniales y Patrimonio de la Humanidad, ciudades modernas, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y un gran número de destinos”, dijo el Gobernador.

En la gira de trabajo de este día también participó Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México y Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura. Estas actividades se llevaron a cabo como parte de la Semana de Guanajuato en España, un espacio que contribuye al desarrollo de ambos países, y que fortalece la relación bilateral a través de promover mayor conocimiento de México en España, un escaparate perfecto para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México.

Es Guanajuato ejemplo de alianza y cooperación con la Unión Europea

  • Desde Guanajuato, la Unión Europea fortalece las finanzas de entidades federativas a través del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social.
  • Se suscribió el acuerdo de voluntades con duración de 4 años y fondeo por parte de la UE de 5 millones de euros.
  • “El encuentro permitirá copiar las mejores prácticas financieras del Mundo en Guanajuato”, dijo Héctor Salgado Banda.

            Guanajuato, Gto., 04 de mayo del 2023.- El Estado de Guanajuato es el epicentro de las relaciones con la Unión Europea, lo que permite conformar modelos hacendarios que promuevan el fortalecimiento de los ingresos, la formalidad, la calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas, en favor del desarrollo continuo, inclusivo y sostenible.

Por ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), como parte del Encuentro con la Unión Europea, un espacio propicio para el diálogo entre los Embajadores de los países miembros y las y los titulares de las Secretarías de Finanzas de los Estados.

“Nuestra política siempre ha sido llevar más Guanajuato al Mundo y traer más Mundo a Guanajuato y eso significa hacer alianzas con los mejores del planeta, aprender de los mejores y de las mejores prácticas, eso es lo que hemos venido haciendo con la Unión Europea con este Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social.

“Este tipo de alianzas nos ha permitido tener una visión global del Mundo en todas las áreas del Gobierno y podemos implementar las mejores prácticas internacionales en beneficio de la ciudadanía”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al suscribir el acuerdo de voluntades para participar en el MHECS (con duración de 4 años y fondeo por parte de la UE de 5 millones de euros), las entidades podrán participar en eventos de capacitación que brindarán especialistas internacionales, mesas de trabajo para el intercambio de buenas prácticas y ser parte de viajes de estudio al extranjero.

Este modelo pretende detonar el incremento de ingresos y mejorar el gasto público con finanzas sanas en los estados de la República, con miras a establecer un mayor número de programas de asistencia técnica en diferentes ámbitos.

El encuentro permitió abordar temas como el futuro de la cooperación internacional entre la UE y los gobiernos subnacionales.

El MHECS tiene su origen en el Modelo Hacendario Estatal (MHE), oficializado el 31 de marzo 2022, en un encuentro entre 9 entidades federativas y la Delegación de la Unión Europea (DUE) en México, celebrado en Guanajuato.

A la fecha, se han desarrollado reuniones virtuales y presenciales para abordar temas como recaudación eficiente, gestión por resultados, presupuesto con perspectiva de género, impuestos verdes, gobierno digital, etc.

Esta nueva convocatoria busca lograr la participación de las 32 entidades para establecer en conjunto un programa de trabajo para el fortalecimiento de las haciendas públicas.

El lanzamiento del “Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social” representa el inicio de un proceso de largo plazo que mediante el aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas, potenciará el fortalecimiento de las finanzas subnacionales, y en consecuencia dotará de mayor espacio fiscal para invertir los recursos en donde más se necesita.

Este lanzamiento ocurre en el marco del Mes de Europa. El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una efeméride que recuerda la firma de la declaración de Schuman (en 1950), el proyecto de integración del continente forjado en los valores de respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y los derechos humanos.

El Mes de Europa incluye una amplia agenda cultural para destacar la más exitosa historia de integración económica y política entre diferentes países y pueblos.

Replica Guanajuato las mejores prácticas financieras: Héctor Salgado Banda

Posterior al Encuentro con la Unión Europea, Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato, acompañado del Excelentísimo Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, ofrecieron una rueda de prensa para hablar de los beneficios de replicar las mejores prácticas financieras en Guanajuato.

“Los resultados los vamos a ir viendo y un gran resultado es que ya estamos teniendo este aprendizaje de las mejores prácticas en el mundo”, dijo el Secretario Héctor Salgado Banda. 

En esta jornada de actividades estuvieron presentes embajadoras y embajadores de la Unión Europea, representantes de Austria, Bélgica, Bulgaria; España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, República Checa y Rumania.

También asistió Raúl Carrillo Ruiz, representante de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas; Alfonso Martínez, representante de Expertise France; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado; las y los titulares de las Secretarías de Finanzas de 24 entidades federativas; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del Sistema DIF Municipal; además de legisladores locales y federales.

Lanzan a nivel nacional la convocatoria Hazlo Viral 2023

  • A partir de este día y hasta el próximo 04 de agosto estará abierta la convocatoria.
  • La premiación será el 31 de agosto en el Poliforum de León.

           Ciudad de México, 02 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato lanza a nivel nacional la convocatoria Hazlo Viral 2023, en esta edición se agregan nuevas categorías y se fortalece en el área de actualización y aprendizaje a través de capacitaciones, charlas y webinars.

        La convocatoria se abre a partir de este día y se cierra el próximo 04 de agosto. La fecha de premiación será el próximo 31 de agosto en el Poliforum de León, así lo dijo en rueda de prensa el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

       El objetivo de este programa es premiar los contenidos de valor más creativos en las redes sociales, e involucrar a las nuevas generaciones en el planteamiento de propuestas que mejoren la vida de todas las personas. Participan mujeres y hombres mayores de 18 años de todo el país, pueden participar de manera individual o en equipo, señaló Márquez Becerra quien estuvo acompañado por el Director General de JUVENTUDES GTO, Antonio de Jesús Navarro.

     La Página con información y para registro de contenidos es: hazloviral.mx

      Las categorías son: Prevención, Deporte, Medio ambiente y cuidado del planeta, Innovación y mentefactura; y Turismo. Las Categorías especiales son: Contenido con Causa; Contenido Grandeza GTO (solo podrán participar solo personas que vivan o hayan nacido en Guanajuato).

    Y también se premiará al contenido con más alcance de cualquiera de las 7 categorías.

     Los premios son: 1er. Lugar: $50,000.00 y un vuelo nacional por más de $15,000.00; 2do. Lugar: $30,000.00; 3er. Lugar: $20,000.00; para el contenido con mayor alcance se le dará un premio y un reconocimiento especial.

   Los ganadores serán seleccionados por equipos de jurados especializados en cada una de las categorías.

    En la rueda de prensa también participaron el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus; así como la Directora General de Estrategia Digital del Estado, Esmeralda Mandujano.

      El 2022 se llevó a cabo la primera edición de Hazlo Viral, como una necesidad de crear un espacio donde los jóvenes le hablarán a los jóvenes, a través de los canales en los que ellos generan comunicación, como lo son las redes sociales, así aprovechando su alcance e impacto se lanzó #HazloViral.

     Por ello, en esta edición el propósito sigue siendo que las y los jóvenes realicen  contenidos de valor con los que eduquen, informen, inspiren, promuevan y sensibilicen a las personas en temas de prevención de situaciones de riesgo para la vida y la salud, impulso a  la innovación y la mentefactura.

     Y que promuevan la oferta turística del estado de Guanajuato y el deporte, así como el cuidado del medio ambiente y el planeta, promuevan el respeto a los derechos fundamentales, la adopción y vivencia de valores, actitudes, comportamientos y modos de vida, que tienen por objeto reafirmar la identidad de las personas, a fin de que, las y los jóvenes desarrollen y fortalezcan su sentido de pertenencia, a través de la expresión de sus ideas, creatividad e innovación en las diversas redes sociales.

    Alan Sahir Márquez recordó que Hazlo Viral 2022 tuvo: 2 mil 500 participantes, 830 usuarios registrados, 720 contenidos participantes y 10 ganadores. Casi 26 millones de alcance de los videos participantes. 103 mil 701 visitas a la página hazloviral.mx

    “En Guanajuato estamos haciendo la diferencia para ganar espacios en las plataformas digitales, es un trabajo de equipo entre sociedad y gobierno, prueba de ello es Hazlo Viral”, apuntó Márquez Becerra.

     En la rueda de prensa también participaron Luz Valdez, Promotora Cultural e Influencer; Diego Plaza, CEO FCO Group y Elliot Media; y Juan del Cerro, Fundador Disruptivo y Director de Socialab México; quienes reconocieron al Gobierno del Estado de Guanajuato por impulsar este tipo de espacios que da voz a la juventud para impactar de manera positiva en la sociedad.     El evento de la premiación será presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Refrenda Guanajuato su compromiso con la industria zapatera

  • El Gobernador Diego Sinhue tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo de la CICEG.
  • Mauricio Blas Battaglia Velázquez, es el presidente entrante de este organismo empresarial.

            León, Gto., 27 de abril del 2023.- El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con la industria zapatera de Guanajuato, a través del impulso a la cultura de la innovación, la mejora continua y mejores condiciones para el capital humano de las empresas del sector Cuero Calzado y Marroquinería.

“Grandes retos ameritan grandes esfuerzos, y trabajando en equipo se van a superar, por eso refrendo el compromiso para trabajar con todos ustedes. Tenemos grandes retos, pero también tenemos el talento y la capacidad para salir adelante”, expresó el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo a agremiados de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

El Mandatario Estatal encabezó la ceremonia en donde tomó protesta al Consejo Directivo de este organismo empresarial, cuyo presidente entrante es Mauricio Blas Battaglia Velázquez, quien era el presidente del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica).

“Cuenten con nosotros para seguir cuestionando ante el Gobierno Federal todo el apoyo para combatir la informalidad, la piratería y todo lo que afecta a la industria”, dijo el Gobernador.

El nuevo presidente de la CICEG señaló que atenderá durante su gestión derechos de sus colaboradores en temas como: respeto a su jornada laboral, salario digno, servicios de salud, crédito para vivienda, servicio de guarderías, derecho a un retiro digno, entre otros.

Durante la ceremonia se entregó Charola de Plata, galardón que reconoce a los proveedores que destacan por su participación en el crecimiento de la industria del calzado.

En esta ocasión se entrega a Luis Ernesto, Fabian Alejandro y Roberto Carlos Collazo Rosales, miembros de la cuarta generación de una familia curtidora, titulares de la empresa LEFARC, misma que exporta pieles para marroquinería, tapicería y calzado a más de 15 países en el mundo.

También se entregó el San Crispín de Oro, máxima presea de la industria del calzado que reconoce a los empresarios que con su trayectoria han logrado destacar en el gremio.

En esta ocasión se reconoció de manera postmortem, a David Cashat Padilla (quien falleció en enero), empresario leonés y director del grupo Coqueta, empresa dueña del calzado Coqueta y Audaz.

Fue de los pioneros en implementar células de innovación dentro de las plantas. Fue un promotor de la industria del calzado a través de la construcción de marca propia. Fue socio y consejero de la Coparmex y miembro del Consejo del Instituto Municipal de la Planeación (Implan).

Previo a la ceremonia de Toma de Protesta, Alfredo Padilla Villalpando, presidente saliente, brindó un mensaje para los agremiados en donde informó sobre los avances en su gestión y agradeció el apoyo constante.

En esta ceremonia también estuvo presente Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado Guanajuato; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica en el Municipio de León; y Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato.

Completaron el presídium, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Luis Gerardo Gonzáles García, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León; Fernando Padilla Padilla, Presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México APIMEX; así como representantes de la industria Cuero Calzado.

Será Guanajuato sede del Encuentro Nacional de MIPyMES

  • El Gobernador Diego Sinhue agradeció a los emprendedores que siguen viendo en Guanajuato un destino de oportunidades para sus proyectos.
  • En alianza con el Servicio Postal Mexicano, el Gobierno del Estado lanza timbre postal conmemorativo por el 40 aniversario de TV4.

            Ciudad de México, 25 de abril del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó al 5º Encuentro Nacional de MIPyMES a llevarse a cabo del 27 al 28 de junio próximo en la ciudad de León, Guanajuato.

Este evento es el más importante del país para las micro, pequeñas y medianas empresas, es organizado por Cadena Empresarial Enlazadot, asociación civil que tiene como misión dar valor agregado a las MIPyMES mediante la vinculación con la cuádruple hélice, entre el Gobierno, academia, cámaras Empresariales y asociaciones civiles afines.

La organización del Encuentro Nacional de MIPyMES cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y el municipio de León; además, se espera la presencia de personal de las Naciones Unidas en México.

“Hemos hecho una gran mancuerna Concamin y Guanajuato, una gran sociedad buscando siempre apoyar a este país y es importantísimo el tema de las MIPyMES, porque en el caso de Guanajuato estamos hablando de 242 mil 534 Unidades Económicas, que representan el 75.6% de los empleos en nuestro estado, vean la importancia, es nuestro motor interno de la economía”, dijo Rodríguez Vallejo.

El objetivo del evento es promover el fortalecimiento de empresarios que buscan: encontrar clientes de diferentes partes de la República Mexicana; y fortalecer sus redes de contacto; encontrar nuevos proveedores.

El encuentro también busca brindar aprendizaje de expertos que ayuden a crecer sus empresas; descubrir nuevas oportunidades; buscar entre los expositores acceso al financiamiento; y contactar con líderes y dirigentes empresariales.

Esta 5ª edición se realizará los días 27 y 28 de junio en el Polifórum de León, para celebrar el Día Internacional de las MIPyMES, declarado por la ONU para concientizar acerca de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la economía global.

La Cadena Empresarial Enlazadot cuenta con una red de empresas en todo el país, que se está consolidando con una red empresarial de más de 40 mil empresas.

En la presentación de este evento estuvo presente Eduardo Ramírez Leal, Tesorero de Concamin; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Héctor Pérez González, Presidente de la Cadena Empresarial Enlazadot; Erwin Salas Juárez, Director del llamado empresarial del Consejo de la Comunicación; y Luis Felipe Bravo Mena; Representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México.

Lanzan timbre postal conmemorativo por el 40 aniversario de TV4

Durante su visita a la Ciudad de México, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el Palacio Postal donde presentó el timbre conmemorativo por el 40 aniversario de TV4, en alianza con el Servicio Postal Mexicano.

La estampilla de TV4 permite mostrar al mundo la riqueza cultural de Guanajuato. Plasma en su imagen el sello distintivo de Guanajuato, el arte y la comunicación.

“Para mí TV4 significa el poder acceder a las comunidades más alejadas es conectarnos y que se conmemoren 40 años con este timbre postal, me enorgullece y para mí es un gran honor. Gracias por permitir que Guanajuato vuelva a ser protagonista a través del timbre postal”, dijo el Gobernador.

TV4 es la televisora pública descentralizada del Gobierno del Estado de Guanajuato, administrada por la Dirección General de la Unidad de Televisión de Guanajuato. Constituye un medio de difusión de los valores nacionales y los que yacen en el seno del Estado de Guanajuato de su riqueza cultural y natural; de su historia y su evolución social, económica y política.

Gran parte de su programación son producciones de la BBC y la Deutsche Welle, además de los canales Canal Once y Canal 22, estos últimos de la Ciudad de México.

Es el único canal de televisión gubernamental cultural en proporcionar 46 repetidoras individuales a cada uno de los municipios; en lugar de tener repetidoras por área, como en otros estados.

Fue el 26 de abril de 1983 cuando por Decreto Gubernamental TV Productora de Guanajuato se convirtió en Radio y Televisión de Guanajuato (RTG).

Actualmente Tv4 llega a más de 5 millones de guanajuatenses por medio de la televisión en los 46 municipios mediante el espectro aéreo, en señal abierta de sus 4 canales (4.1, 4.2, 4.3 y 4.4.) además de 25 sistemas de cable.

Transmite de manera continua las 24 horas, los 365 días del año, lo que equivale a más de 35 mil horas de programación, gracias a diversas alianzas internacionales, hoy TV4 muestra más Guanajuato al mundo.

Su señal llega a más países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Perú) con el cambio al sistema satelital.

TV4 es hoy una multiplataforma 360 grados: la programación de los 4 canales de televisión y radio digital se puede llevar a donde quiera a través de redes sociales, una aplicación para dispositivos móviles y la página de internet, además información en tendencia y de servicio en una revista mensual y un semanario impreso, así como un diario digital.

En este evento estuvo presente Juan Aguilera Cid, Director General de Guanajuato; Rocío Bárcena Molina, Directora General del Servicio Postal Mexicano; Javier Juárez Mojica, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; además de legisladores federales de Guanajuato.

Es Guanajuato el epicentro de la Mentefactura

  • El Gobernador Diego Sinhue impartió la conferencia magistral “El Valle de la Mentefactura para la Evolución Social”.
  • Se entregaron los reconocimientos Mentefactura 2023 a guanajuatenses con proyectos innovadores.

            Guanajuato, Gto., 21 de abril del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impartió la conferencia magistral, “El Valle de la Mentefactura para la Evolución Social”, como parte de las actividades del Día Estatal de la Mentefactura y entregó reconocimientos a guanajuatenses que encabezan proyectos destacados en materia de innovación.

“Estamos muy contentos de celebrar el Día Estatal de la Mentefactura en Guanajuato, con esta serie de actividades durante dos días. Y qué mejor que hacerlo, celebrando la innovación, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología y la creatividad”, dijo.

En esta ocasión el Mandatario Estatal habló del tema como una visión de Estado, del ecosistema del Valle de la Mentefactura, los proyectos, la Innovación y la Evolución Social.

“En Guanajuato nos gusta la planeación estratégica. Hace 30 años, se tuvo la visión del Guanajuato actual, el de una potencia industrial. Y hoy tenemos la visión del Guanajuato de los próximos 30 años, que es el Guanajuato de la economía del conocimiento, el de la mentefactura y la industria 4.0”, expresó el Gobernador.

Guanajuato está en un nuevo umbral, en donde se impulsa la innovación y la Mentefactura, al ser el camino para dar una respuesta a los retos y desafíos de nuestro tiempo, dijo el Gobernador, “hicimos de la Mentefactura una política pública con objetivos medibles y una estrategia transversal, teniendo como eje central la innovación”.

El ecosistema que Guanajuato construyó durante las tres últimas décadas es de universidades, centros de investigación, incubadoras, parques industriales, etc., al que se le dio una identidad del “Valle de la Mentefactura”. Una política pública ya ha sido reconocida a nivel internacional.

De esta forma, Guanajuato exporta experiencias exitosas de innovación y evolución social que contribuyen en la solución de problemas que afectan al ser humano en todo el mundo.

Rodríguez Vallejo habló de las alianzas estratégicas con esta política pública, como la hecha con la UNESCO, organización con la que se trabaja para sistematizar la mentefactura en la entidad, y mantener así, un impacto transversal e incluyente, que trasciende las fronteras estatales y vincula a Guanajuato con otros estados, países y organismos internacionales.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo referencia al ecosistema del Valle de la Mentefactura, el cual contempla el desarrollo desde una idea hasta su aplicación.

Las ideas nacen en los gimnasios de innovación y emprendimiento. De ahí pasan a las incubadoras. Luego a los parques tecnológicos y de ahí a recibir inversión, explicó el Gobernador.

“Nuestra visión, es fortalecer este ecosistema de innovación y emprendimiento. Mantenerlo dinámico siempre, por ejemplo, a través de sesiones pitch (como en la Hannover Messe); eventos de inversión, hackathones y otras actividades”.

En Guanajuato se apoya a través de distintas vías, a cualquier ciudadano que quiera emprender en Guanajuato; y la puerta de entrada es IDEA GTO, donde cuentan con mentores, incubadoras y aceleradoras.

Rodríguez Vallejo explicó que el Gobierno del Estado cuenta con los Proyectos de Mentefactura, que ha desplegado el fondo “Mentefactúralo” de 100 millones de pesos, del cual han resultado 51 proyectos de incubación y aceleración, 650 proyectos de pre-incubación en Gimnasios de Innovación y Emprendimiento, 35 proyectos de nuevos productos y soluciones al Valle de la Mentefactura, 350 apoyos en formación de talento para mentores e inversionistas y 10 incubadoras impulsadas.

Además, Guanajuato tiene los NODOS de Mentefactura, que son la transferencia de conocimientos a los ciudadanos, capacitándolos en una nueva manera de producir y generar ingresos como una cooperativa.

Actualmente se cuenta con 9 NODOS operando, y 5 más en etapas iniciales, dedicados a hidroponía, madera plástica, bio-fertilizante, higiene, esencias, y tecnología en alimentos.

Hay además 30 gimnasios de Innovación y Emprendimiento, donde apoyamos las ideas y los proyectos de las y los emprendedores de Guanajuato.

En materia de Innovación y Evolución Social, el Gobernador habló del rol del Gobierno del Estado para fomentar el emprendimiento de los guanajuatenses.

“Como gobierno nos toca abrir los caminos para que los ciudadanos emprendan. Desarrollar las capacidades de la sociedad. Que haya un desarrollo social y una evolución social, a través de la innovación”, destacó.

Además, el Fondo Mentefactúralo apoya proyectos que atienden necesidades del medio ambiente, la salud y el desarrollo de las personas en todos los municipios. “Y todo esto es lo que llamamos Mentefactura para la Evolución Social”, dijo Rodríguez Vallejo.

Por ello, en la entidad se conoce y reconoce a las personas, los proyectos y las instituciones que están impulsando el Guanajuato del futuro, quienes están construyendo la Grandeza del Valle de la Mentefactura.

El Gobernador del Estado entregó los Reconocimientos a la Mentefactura en las cinco categorías: Inspiración e impulso a un ecosistema consciente; Ciencia con propósito; Innovación triple impacto empresarial; Soluciones de impacto; e Innovación Pública.

Este reconocimiento se trata de una estatuilla de gran valor elaborada por artesanos y diseñadores guanajuatenses, con diseño e impresión en 3D.

En la categoría Inspiración e impulso a un Ecosistema Consciente, el ganador fue Jairo Azuela Infante del Gimnasio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Pénjamo; y en la categoría Ciencia con Propósito, el ganador fue Juan Pablo Serrano Rubio del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

Además, en la categoría, Innovación triple impacto empresarial, tuvo como ganadora a Valeria Arellano Delgado; y en la cuarta categoría, Soluciones de impacto la ganadora fue Alma Hortensia Serafín Muñoz de la Universidad de Guanajuato.

En la quinta categoría, Innovación Pública, el ganador es el Congreso del Estado de Guanajuato, la estatuilla la recibió el diputado Víctor Zanella, como representante del poder legislativo.

Los ganadores en estas categorías recibieron además un viaje para continuar desarrollando su visión de innovación, con tres posibles destinos, Cataluña, La India y Alemania.

También se reconoció a aliados del ecosistema de Innovación, con la entrega de dos Reconocimientos Emblema a personas que, con su experiencia y su conocimiento, han cambiado a Guanajuato: Fernando Cuadra, Fundador del Grupo Cuadra y Chris Barton, Fundador de Shazam.

El 21 de abril se decretó el Día Estatal de la Mentefactura, con la intención de estar alineados al Día Mundial de la Creatividad y la Innovación que la ONU celebra cada año.