Noticias de Guanajuato

Consolida Guanajuato su vocación automotriz con más inversiones y empleos

  • La empresa Denso, dedicada a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado ampliará sus operaciones en Silao con una inversión adicional de 13MDD y la generación de 450 empleos.
  • El Estado de Guanajuato apuesta por electromovilidad con la fabricación de la Tacoma híbrida eléctrica en la Planta Toyota de Apaseo El Grande en Guanajuato.

            Nagoya, Japón, 09 de junio del 2023.- Las empresas japonesas refrendan su confianza en el Estado de Guanajuato, con más inversiones y la generación de nuevos empleos, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Gira de Inversiones 2023 Más Guanajuato en Asia.

Este año, Denso ampliará sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 13 millones de dólares y la generación de 450 empleos, dijo el Mandatario Estatal luego de la reunión con directivos de esta compañía.

“Hoy en la reunión que acabamos de tener, me acaban de informar de una nueva ampliación de 13 millones de dólares y van a generar 450 empleos para los guanajuatenses. Esto sin duda, son buenas noticias, porque con empresas como Denso seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.

Denso es una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de electromovilidad y sistemas de enfriamiento y aire acondicionado de la industria automotriz, además de la cadena de valor de la industria alimenticia con presencia en Guanajuato Puerto Interior.

Hace 10 años esta empresa invirtió más de 57 millones de dólares en el Estado de Guanajuato, cantidad que han incrementado hasta los 118 millones de dólares.

     Apuesta Guanajuato por la electromovilidad

El Estado de Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno de la empresa japonesa Toyota, así lo dio a conocer el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal visitó la Planta Ecoful Town de la empresa automotriz Toyota y dijo que en Guanajuato estamos orgullosos de hospedar a una empresa comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.

“Hoy estamos en la Planta Ecoful Town de Toyota, que es un modelo de negocio del cuidado ambiental.

“La planta de Toyota en Guanajuato fue diseñada y construida con tecnología avanzada para reducir el uso de energía y de agua en sus procesos. Muchas gracias a Toyota por su compromiso con el Medio Ambiente en nuestro Estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador Rodríguez Vallejo.

Durante esta visita se dio a conocer que, en la Planta de Toyota ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, se comenzará a fabricar la camioneta Tacoma híbrida eléctrica.

Luis Lozano Olivares, Presidente de Toyota Motors de México, resaltó que en Guanajuato han avanzado en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, al contar con páneles solares y con la reutilización del 90 por ciento del agua en los procesos industriales.

“Nuestro reto medioambiental tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 para el año 2050 y estoy muy contento de anunciar que en nuestra Planta Toyota de Guanajuato comenzaremos a construir la Tacoma híbrida eléctrica, lo que permite a Guanajuato estar dentro de la estrategia de electromovilidad total de Toyota Global”, dijo el directivo de Toyota.

En el quinto día de actividades de la gira de trabajo por Japón, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó el Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Concretan con Japón más inversiones y empleo para Guanajuato

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció la generación de 875 nuevos empleos por parte de la empresa automotriz Yazaki, la cual alcanzará los 30 MDD de inversión.
  • En el segundo día de gira por Japón, el Gobernador visitó la empresa Sumitomo, con la que se aumentará la relación comercial y de negocios ahora en el sector agrícola.

            Tokio, Japón, 06 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la generación de 875 nuevos empleos en la planta Yazaki, producto de su gira de trabajo por Japón.

El Mandatario Estatal se reunió con los directivos Yasuhiko Yazaki, Presidente Honorario y Riku Yazaki, Presidente CEO, acompañados del equipo de operaciones en el continente americano de esta empresa automotriz, con quienes conversó sobre la visión de desarrollo tecnológico e innovación para sus plantas ubicadas en Guanajuato, en donde se alcanzarán los 30 millones de dólares de inversión.

“Esta compañía tiene un enfoque en la satisfacción de su personal y en generar un impacto positivo en las comunidades donde se desarrolla. Por dicho motivo es un gusto anunciar que estarán generando 875 nuevos empleos durante este año”, dijo Rodríguez Vallejo.

Yazaki Corporation es un fabricante independiente de componentes automotrices establecido primero, en 1929, como “Mitsuya Electric Wire”, fundada Sadami Yazaki; y ya en 1941 se estableció como Yazaki Corporation.

Además de los arneses de alambre para automóviles, desarrolla y fabrica medidores, componentes electrónicos y una gran cantidad de productos para uso automotriz.

Yazaki tiene presencia global en 45 países, 10 en el continente Americano, en donde figuran las plantas ubicadas en el municipio de León y en el Guanajuato Puerto Interior del Municipio de Silao.

En el segundo día de gira por el país nipón, el Gobernador también visitó la empresa automotriz Sumitomo, compañía que incrementará su relación comercial y de negocios con Guanajuato, ahora explorando en el sector agrícola.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asistió al Departamento de Innovación de la Oficina Central de la Corporación Sumitomo, en donde dialogó con Okuni Yujiro, Gerente General de Agro-Innovación y Nagaoka Hideyuki, Gerente de Negocios de Movilidad, con el objetivo de conocer prácticas que mejoren la agricultura sustentable mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.

“Esta gran empresa de clase mundial ya tiene presencia en nuestro estado, sobre todo en el ramo automotriz y ahora estaremos explorando para fortalecer lo que ya tenemos y abrir nuevas oportunidades. Seguiremos trabajando con Sumitomo para llevar más empleos a las familias guanajuatenses”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.

El Gobernador estuvo acompañado de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, durante el segundo día de gira de trabajo por Japón.

Inauguran Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz

  • Líderes de opinión exponen en León propuestas y toma de decisiones hacia un mejor rumbo social, a partir de la información.

            León, Gto. 02 de junio de 2023.- Todos los sectores sociales deben involucrarse en la construcción de un mejor estado y de un mejor mundo, porque la participación social forma sociedades fuertes, con información, con comunicación y con acción.

Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, al inaugurar el Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Merecemos tener una mejor sociedad, con buena convivencia, y se logra con la generosidad, la tolerancia y otros factores de beneficio social.

“Celebro que hoy sea nuestro estado la sede de este Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz; queremos escucharlos, conocer su opinión, sus propuestas, sus ideas, su análisis de cómo podemos trabajar juntos para encontrar soluciones y generar en las familias una armonía social”, dijo el Secretario.

Este espacio de diálogo, agregó, es clave para encontrar propuestas que coadyuven a encontrar soluciones en la construyendo un mejor Guanajuato y desde aquí, llevar la batuta para llamar a todo Iberoamérica a la paz.

“Son ustedes, los periodistas, esos testigos de la realidad, narradores de la historia en el presente, quienes tienen el pulso de lo que la gente siente y vive en las calles”.

“Qué mejor que ustedes para hacer este análisis de la realidad y llevar esa voz de los que sufren, de los que triunfan, de los que reclaman y de quienes proponen”, dijo el Secretario de Gobierno.

Por su parte el Presidente de Soi Paz, Jorge Robledo, dijo que fue un grupo de periodistas quienes decidieron tomar acciones más allá de las redacciones y trabajar con sus vidas al crear mensajes de paz en Iberoamérica y en países que no son de la misma lengua.

“Hemos abierto la conversación el diálogo y al debate; aquí hablaremos de este oficio y tendremos talleres, pero también abrimos una ventana a los jóvenes.

“Lo que ofrece un periodista es enorme, y ustedes han hecho que haya revoluciones importantes para buscar soluciones como agentes de cambio”, dijo Jorge Robledo.

En la inauguración, el periodista español, Alberto Peláez, dijo que la labor de un periodista es dar a conocer los acontecimientos diarios, pues es importante poder expresarse con libertad y generar conciencia, con responsabilidad, para como ponentes, exponer un mundo real que a veces no se ve, pero ahí está.

“Los periodistas somos fiscalistas, somos auditores, generamos conciencia, por eso es tan importante nuestra presencia y poder establecer el vehículo entre la sociedad y lo que está ocurriendo”, dijo el periodista.

El programa expuso el Panel ‘Periodismo por la paz en Iberoamérica’, con las periodistas Grecia Carrillo, Ryma Sheermohammadi y Gonzalo Cáceres.

En el Ciclo de Conferencias de Formato Corto participaron los periodistas Alberto Peláez, Grecia Carrillo y Pablo Latapí.

Participaron en un panel, Daniel Moreno, Director General de Animal Político; Alejandro Fuentes, Director Corporativo de Código Magenta; y Francisco García Davish, Director Generl de Quadratín.

Posteriormente se llevaron a cabo conferencias a cargo de Jorge Robledo Vega, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz A.C. (SOIPAZ); Javier Vega Urreta, Periodista. Corresponsal de Telemundo en Washington D. C.; y Bárbara Anderson, Columnista y fundadora de Yo también, ONG dedicada a brindar información sobre discapacidad e inclusión.

Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dijo que desde la perspectiva de la comunicación institucional, se fomenta una cultura de paz desde las instituciones gubernamentales.

Dijo que comunicar se trata de un compromiso social desde la trinchera en que se desarrolle el individuo, y si se aborda desde un enfoque unilateral, existe un centro de desarrollo del mensaje y por tanto, una responsabilidad de lo que se emite.

En este evento se contó con la presencia de periodistas, líderes de opinión, personalidades y estudiantes de diversos puntos del País.

Impulsa Guanajuato el fortalecimiento de finanzas públicas municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue hizo un llamado a alcaldesas y alcaldes para incrementar la recaudación fiscal con el objetivo de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
  • Los funcionarios municipales mejorarán la gestión y destino de los recursos públicos al recibir capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

            León, Gto., 30 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la XLV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales, en la que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de las finanzas públicas de los municipios de la entidad.

El Mandatario Estatal reiteró la disposición del Gobierno del Estado para trabajar en equipo con las autoridades municipales con el objetivo de lograr finanzas sanas, transparencia, planeación y honestidad del gasto público.

“Les reconozco a todos la disposición para apoyar a los municipios en su tarea de consolidar haciendas públicas fuertes al servicio de la gente.

“Vivimos tiempos que nos exigen hacer mucho más con mucho menos, aprovechando al máximo el dinero que los ciudadanos nos confían para brindarles servicios de calidad, ese es el espíritu de las haciendas públicas. Redistribuir de manera adecuada los ingresos a través de obras y acciones que tengan un verdadero impacto social y un retorno positivo en la vida de cada ciudadano”, dijo el Gobernador.

Ante la reducción de participaciones federales, el Gobernador llamó a los titulares del poder ejecutivo en los municipios a tomar acciones enfocadas en mejorar la recaudación.

“Si aumentamos nuestra capacidad recaudatoria, podemos tener acceso a más recursos participantes, por ello el llamado a utilizar las herramientas que la Secretaría de Finanzas y el SATEG les ofrecen, para que puedan fortalecer sus haciendas locales”, exhortó.

En esta reunión, las alcaldesas, alcaldes y representantes de los Gobiernos Municipales, firmaron una Carta intención para formalizar un convenio interinstitucional a fin de que los servidores municipales reciban gratuitamente capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

La Plataforma Campus Gto, es un gran esfuerzo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas para favorecer la formación y la capacitación de las personas servidoras públicas.

En una primera etapa se estima la capacitación de 1 mil 800 personas servidoras públicas, con cursos como: Políticas Públicas con Perspectiva de Derechos Humanos; Administración de Proyectos; Gestión para Resultados; y Control Interno, entre otros.

Estas acciones fortalecerán las haciendas locales, con lo que los municipios podrán tener mayores recursos e incentivos ante el aumento de la recaudación fiscal, De esta forma los responsables de las finanzas en los municipios podrán enfocar mejor el destino del recurso público en beneficio de la ciudadanía.

Las capacitaciones se solicitarán a través de la dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas.

En esta reunión estuvo presente el Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Víctor Zanella Huerta, Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

También estuvieron presentes los Diputados Locales Alfonso Borja Pimentel y Miguel Ángel Salim Alle, ambos vocales de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado; Marisol Ruenes Torres, Directora General del SATEG; y presidentas y presidentes municipales, además titulares de las tesorerías locales.

Es Guanajuato sede de la Reunión Nacional de la FEMCIC

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
  • Más de 450 profesionistas del rubro de la construcción visitaron Guanajuato para dialogar sobre los retos de este sector en torno a la sostenibilidad y el ensamble entre legado histórico y modernidad.

            Guanajuato, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la 40 Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC) en el marco del su IX Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles.

Más 450 profesionistas del rubro de la construcción dialogaron sobre los “Retos para el desarrollo de una ingeniería civil sostenible”, en torno al ensamble entre legado histórico y modernidad.

“Ya son más de 50 años de presencia y de trabajo de esta Federación, ya son más de 60 mil ingenieros civiles colegiados que son la verdadera fortaleza de este organismo que es el principal promotor para su profesionalización.

“Quiero felicitarlos a todos por esta visión y significa que son parte de la gran visión del mundo hacia la sustentabilidad en todos los aspectos, ya sea en los hogares o en los grandes edificios y en las grandes obras de infraestructura”, dijo el Gobernador.

El evento se lleva a cabo del 25 al 27 de mayo, en la ciudad de Guanajuato, en donde se realizan charlas, ponencias y paneles, como parte de la segunda sesión del año. Además, los participantes realizaron visitas técnicas a inmuebles emblemáticos de la capital.

Durante este evento se desarrollaron los paneles: Visión y prospectivas de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Guanajuato; La importancia de los Directores Responsables de Obra (DRO ́S) y aplicación de los aranceles profesionales en la Ingeniería Civil en México; Infraestructura para un Desarrollo Sostenible de las Zonas Conurbadas; y Desarrollo de movilidad e infraestructura sostenible en la región Centro-Occidente.

Tras la ceremonia de inauguración, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impartió la conferencia Innovación al Futuro “MenteFactura”, en la que el Mandatario explicó la continuidad en el desarrollo del Estado y la proyección por los próximos 30 años.

También se desarrolló el panel Visión de una Infraestructura Sostenible en México y la conferencia Patologías de Concreto en el canal de Panamá.

En el evento se entregaron los Premios Nacionales de Ingeniería Civil 2023.

El Premio “Enrique Dau Flores” a la Participación en la Politica se entregó a Rafael de Jesús Lara Lara, de Cancún, Quintana Roo; y el Premio “José Manuel Cobarrubias Solís” al Ejercicio Profesional en la Academia se entregó a Gonzalo Gonzalez Hernández, de Aguascalientes.

También se entregó el Premio “Leandro Rovirosa Wade” al ejercicio profesional y gremial a Marco Antonio Castellanos Roldán, de Oaxaca; y el Premio “Daniel Díaz Díaz” al Ejercicio Profesional en el campo de las vías terrestres a Zenon Medina Domínguez, de Yucatán.

La Federación tiene el mayor número de afiliados en el país, más de 60 mil ingenieros civiles forman parte de este unido gremio, que es el principal promotor para la profesionalización de la Ingeniería Civil a nivel nacional.

En esta ceremonia estuvo presente Óscar Augusto Coello Huerta, Presidente de FEMCIC; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Jesús Felipe Verdugo López, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; y María Guadalupe Murguía Quiroz, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guanajuato.

También asistió Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato; Armando Roque Cruz, Presidente del Consejo Consultivo de FEMCIC; además de Saraí Núñez y Margarita Rionda, Diputadas Federal y Local respectivamente, y Alfonso Borja Diputado Local.

Reconocen productividad e innovación laboral en Guanajuato

  • El Gobernador entregó el Premio Estatal al Mérito Laboral que está alineado a la política pública de la mentefactura, al reconocer a las personas trabajadoras que demuestran creatividad, innovación y esfuerzo.
  • 2 mil 715 personas recibieron este galardón que fortalece, el clima laboral, la competitividad y la productividad de las empresas y asociaciones sindicales.

            Guanajuato, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega del galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, cuyo objetivo es reconocer a personas trabajadoras de empresas y asociaciones sindicales instalados en el Estado de Guanajuato.

Las y los galardonados fueron distinguidos por haber realizado acciones de mejora en materia de productividad e innovación de sus centros de trabajo, buscando que considere y reconozca a la persona como el principal eje impulsor del desarrollo de su organización.

“El Premio Estatal al Mérito Laboral es parte de toda una política pública que fortalece el clima laboral, la competitividad y la productividad de las empresas. Es también un galardón alineado a la política pública de la mentefactura, puesto que reconoce a las personas trabajadoras que, con creatividad, innovación y esfuerzo, contribuyen a transformar su centro de trabajo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Fueron galardonadas 2 mil 715 personas, en la convocatoria participaron 3 mil 294 trabajadores, así como empresas y sindicatos de 23 municipios del estado.

Los aspectos para evaluar en el proyecto fueron la participación de la trabajadora o del trabajador; y la originalidad e impacto del proyecto.

En la Categoría “Asociaciones Empresa” se contó con áreas de aplicación para las empresas de Seguridad y Salud; Gestión del Conocimiento y Desarrollo Humano; Clima Laboral y Cultura Organizacional; Productividad y Calidad; Innovación y Mejora de Procesos y Productos; Equidad e Igualdad Laboral; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad, y Compromiso con la familia y el deporte.

En la Categoría “Asociaciones Sindicales” se tomaron en cuenta las áreas de aplicación para las asociaciones Sindicales de Educación; Salud y Prevención; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad; Transparencia y rendición de cuentas, y Compromiso con la familia y el deporte.

Las inscripciones para esta convocatoria transcurrieron entre el 15 de diciembre del 2022 al 24 de febrero de 2023.

“Ustedes son reconocidos como agentes de cambio en su comunidad laboral. Con su trabajo, actitud y compromiso, contribuyen a aumentar la competitividad, la productividad y la sustentabilidad de las empresas”, destacó el Gobernador.

El Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral tuvo sus inicios en el año 2008, cuando se realizó la primera edición, y se tenía el nombre de Premio Estatal al Mérito Laboral, “Carlos María Abascal Carranza” en honor a quién fuera el impulsor de la Nueva Cultura Laboral en México.

En el año 2018 se emitió un acuerdo gubernativo donde se instauró de manera oficial como el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral y deberá de celebrarse anualmente. Este año 2023 se celebra la Decimosexta Edición.

“Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral” es un programa de suma importancia para el Gobierno del Estado, ya que está alineado con la mentefactura, pues reconoce a las personas trabajadoras que, con su creatividad, innovación y esfuerzo, transforman su centro de trabajo o sindicato, fomentando con ello el crecimiento.

En esta ceremonia estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social; Héctor Hugo Varela Flores, Secretario General de la Confederación de Trabajadores del Estado CTM; además de representantes de empresas y sindicatos.

Innovan jóvenes de Guanajuato en la Electromovilidad

  • El Gobernador Diego Sinhue Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE.
  • Jóvenes y docentes recibieron certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y la SEDESHU.

            Silao, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE con la inauguración del Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad.

Ante el marcado crecimiento de la fabricación, uso y venta de los autos eléctricos, el CECyTE Guanajuato ahora forma técnicos en el manejo y mantenimiento de estos automóviles, dijo el Gobernador.

“El CECyTE Guanajuato ya está formando técnicos en el manejo y mantenimiento de automóviles eléctricos. Y eso es tener visión.

“Con este laboratorio los estudiantes tendrán los conocimientos no sólo de vehículos, sino de programación, diseño, electrónica, manejo de datos, manejo de interfaces, metrología, entre otras asignaturas”, resaltó el Mandatario Estatal.

El Laboratorio cuenta con un Kit de desarrollo de vehículos autónomos programables para construir inteligencia artificial, internet de las cosas y robótica; un Software de diseño mecánico para programar simulación de sistemas mecánicos, creación de cuerpos aerodinámicos y simulación de geometrías de dirección; y Kits de ensamblaje de vehículos eléctricos, energías renovables y electromovilidad.

Este programa se lanza desde el CECyTE en conjunto con la SEDESHU, a fin de impulsar la estrategia Guanajuato Contigo Sí, a través del Pacto Social por la Educación.

En este evento también se hizo entrega de certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y SEDESHU.

El Gobernador Rodríguez Vallejo, abanderó a 7 docentes para el programa Movilidad de Arranque para Colombia/Canadá a través es de JuventudEsGto y entregó reconocimientos de certificación en inglés a 17 docentes y reconocimientos a alumnas y una programadora que ganaron el primer lugar en el Concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología, sede Sudamérica, Colombia.

En esta ceremonia se anunció el otorgamiento de becas para 60 estudiantes de la Red de Jóvenes CECyTE Guanajuato al programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

A través de IDEAGTO se entregó la certificación en procesos de innovación internacional Fundación Henry Ford a 50 docentes; se entregaron 110 kits de Robótica; y se anunció la Capacitación internacional en Robótica Educativa para 60 docentes.

La SEDESHU entregó certificación en Electromovilidad para 450 estudiantes y 9 docentes y apoyará para compra de boletos de avión a beneficiados del programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

También Entregará a estudiantes, madres, padres de familia, docentes y administrativos de CECyTE Guanajuato la tarjeta GTO Contigo Sí.

En esta suma de esfuerzos, la Iniciativa Privada, dará Capacitación en Electromovilidad por parte de Volkswagen en Puebla, a 20 docentes.

De esta forma se fortalece la Educación Media Superior con programas de Movilidad Internacional, Robótica, Certificación y Electromovilidad; y se apuesta por la visión de más Guanajuato en el Mundo y más Mundo en Guanajuato.

Al Gobernador de Guanajuato le acompañó Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato; Silvia Anahid Jiménez, Directora del CECyTE Guanajuato, Plantel Silao; y Luis Fausto Coheto Torres, Gerente de Future Talent Academy en Volkswagen Academy Group México.

También estuvo presente Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General de JuventudEsGTO; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato; y Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, en representación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano.

Entregan apoyos del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100” a comerciantes

  • Benefician a 104 negocios de comerciantes de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz.

           Dolores Hidalgo, Gto. 24 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la tercera entrega regional de equipamiento del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100”, a 104 negocios de pequeños comerciantes.

       “Es un gusto estar con amigos del comercio de Dolores Hidalgo, y también de San Miguel de Allende y San Luis de la Paz, para entregarles apoyos porque desean  salir adelante por su propio esfuerzo. Y ese es el objetivo del programa Creo en Ti: brindar herramientas para emprender su propio negocio con éxito”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Adrián Hernández Alejandri.

      Explicó que este año ya hemos hecho dos entregas regionales de equipamiento dentro de este programa, para beneficio de comerciantes y emprendedores de siete municipios.

    “Ustedes han recibido equipamiento productivo para el funcionamiento de negocios en diversos giros. Entre otros: abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa y calzado, artesanías, bisutería, cosméticos y servicios de electrónica”, agregó.

    Dijo que hoy se está beneficiando la operación de 104 negocios de pequeños comerciantes. Quienes reciben este apoyo, podrán generar un ingreso para la manutención y la mejora de la calidad de vida de sus familias.

    “Queremos que los comercios fijos, semifijos y populares sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos. Que sean espacios en donde los comerciantes ofrezcan además de sus productos, un servicio de calidad”, resaltó.

      En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, quien resaltó que a través de este programa se ha apoyado a más comerciantes guanajuatenses en consolidar sus proyectos productivos.

         Arranca infraestructura hidráulica en comunidades rurales

        En la gira de trabajo el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, arrancaron los trabajos de la primera etapa de construcción del sistema de drenaje sanitario en las comunidades de Rancho Nuevo de San José de Badillo y San José de Badillo.

      En esta primera etapa, de cuatro, la red de drenaje sanitario tendrá una extensión de casi 3,500 metros, 59 pozos de visita y 73 descargas sanitarias domiciliarias, explicó el Gobernador.

     Estos trabajos beneficiarán de manera directa a 1 mil 632 personas, y se prevé que esta primera etapa esté concluida en septiembre de este año, resaltó.

    La inversión total que se ejercerá en esta primera etapa es de 5.2 millones de pesos, recursos que tienen origen federal, estatal y municipal.

    Esta obra se lleva a cabo a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA). Este año habrá una inversión conjunta de 200 millones de pesos. La CONAGUA aportará 87 millones, provenientes del ramo 16 del presupuesto de egresos de la federación.

     Por nuestra parte, el Estado aportará 113 millones provenientes de recursos propios y, en su caso, de los municipios, organismos operadores, el sector social o participación de la iniciativa privada, comentó el Gobernador.

    “Aquí trabajamos los tres niveles de gobierno para cambiar la vida de más familias que habitan en las comunidades rurales”, agregó.

     Mientras que en la comunidad El Coecillo, el Gobernador también dio el banderazo para iniciar la primera etapa de la construcción de la red de drenaje sanitario que beneficiará a 489 habitantes.

     Será una obra en dos etapas y consiste en la instalación de 4 mil 737 metros de tubería, 96 pozos de visita y 179 descargas domiciliarias; para estas acciones se invertirán más de 5.2 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

   Además en la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la plaza principal en la comunidad La Venta donde se invirtieron 6 millones de pesos; esta comunidad data del período de la Nueva España, donde se estableció como zona comercial y parada obligada del Camino Real de Tierra Adentro.

     También arrancó el programa de Restauración de Inmuebles Históricos donde se invertirán 22.7 millones de pesos para diversas acciones en recintos de Guanajuato Capital, León, Salamanca, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Celaya, Acámbaro, Ocampo y San Francisco del Rincón.

Crece confianza para invertir en Guanajuato

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la Planta de la empresa Dynatect, dedicada a la fabricación de puertas enrollables, manijas y “acordeones” para orugas.
  • La empresa estadounidense con presencia en tres continentes, invertirá 4 MDD y contratará por lo menos 112 empleados en su primera planta en México, ubicada en el municipio de León.

            León, Gto., 23 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Planta de la empresa Dynatect, ubicada en el polígono industrial Parque Sur, en el municipio de León.

Dynatect Manufacturing, Inc., diseña y fabrica soluciones de ingeniería personalizadas, incluidas cubiertas protectoras, transportadores de cables y mangueras, productos de control de movimiento mecánico y productos de elastómero moldeado.

“En Guanajuato somos aliados de quienes desarrollan parques industriales, somos facilitadores para que lleguen estas empresas como Dynatect, para que inviertan en nuestro Estado. Así que bienvenidos a Guanajuato, agradecemos esa confianza.

“Han tomado la decisión correcta, han llegado al lugar indicado. Más de 500 empresas de clase mundial en nuestro estado, confirman a Guanajuato como el destino ideal para la inversión nacional y extranjera”, dijo el Gobernador.

Esta empresa invertirá 4 millones de dólares y contratará por lo menos 112 empleados para sus operaciones en la producción de puertas enrollables para la industria automotriz

Se trata de su primera planta en México y trabajará en dos líneas de negocio; manijas de puerta de camionetas para Amazon y fuelles industriales que protegen líneas hidráulicas y eléctricas, es decir, los “acordeones” (en inglés bellows) que une las distintas secciones de los camiones urbanos llamados “orugas”.

Los directivos de Dynatect Manufacturing decidieron traer esta línea de negocio a Guanajuato, al ver que existe mano de obra con experiencia en el sector zapatero, que sabe coser de forma industrial, además por la ubicación privilegiada de Guanajuato.

Dynatect Manufacturing Inc., establece operaciones en León, bajo la Asociación de Servicios Administrativos de Refugio de American Industries y Soluciones de Bienes Raíces Industriales.

Esta nueva instalación es el siguiente paso para Dynatect, cuya historia de 78 años ahora ha evolucionado a ocho plantas en tres continentes. Esta instalación aumentará la capacidad de Dynatect para servir a los clientes locales con productos de fabricación local.

La compañía, que fue fundada en New Berlin, Wisconsin, Estados Unidos, comenzará a operar en una instalación de 80 mil pies cuadrados (7 mil 432.2 metros cuadrados) ubicada en el Parque Industrial Parque Sur de American Industries en León.

Dynatect cuenta actualmente con cinco instalaciones en América del Norte y dos en Alemania. Las marcas de Dynatect incluyen Gortite, Gortrac, Nylatrac, Rolab y Polyclutch.

Dynatect es parte de la cadena de suministro de Stellantis (antes Chrysler), más específicamente van a comenzar a ensamblar manijas y puertas corredizas que van en las nuevas camionetas que ordenó Amazon.

En este evento estuvo presente Mark Thurman, CEO Dynatect Manufacturing; Alejandro Lara Cruz, Presidente del Consejo de Administración de American Industries; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León; y Scott Stepanian, Global Proyect Manager Dynatect México; además de diputadas y diputados locales y federales.

En Guanajuato las mujeres son Grandeza

  • El Gobernador Diego Sinhue y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la Tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, parte de la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.
  • “Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante”, dijo el Gobernador.

            Silao, Gto., 22 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.

Como parte de esta estrategia fue presentada ante más de 25 mil personas, la tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, que responde a la petición de miles de mujeres guanajuatenses de los 46 municipios de nuestro estado, para tener más oportunidades, más apoyos y más herramientas que les permitan salir adelante.

“Estamos arrancando con la presentación de la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza. A través de ella les estaremos apoyando con mil pesos mensuales durante ocho meses, que podrán cobrar o consumir en las farmacias ISSEG de nuestro estado que están en todos los municipios”, dijo el Gobernador.

Esta estrategia incluye una serie de programas y acciones, que tienen un objetivo común: que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.

“Me siento muy orgullosa de este programa y de todo su potencial. La igualdad y el impulso a las mujeres es una lucha muy cercana a mi corazón y hoy quiero reiterarles que aquí estamos ¡Contigo Sí, Contigo Siempre Mujer! Sigamos trabajando juntas, hombro con hombro, mano con mano, porque Guanajuato tiene en las mujeres a su potencial más grande”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La estrategia Contigo Siempre Mujer tiene como objetivo brindar apoyos a las mujeres guanajuatenses en temas como el ingreso, la salud y la educación, a través de varios programas que se irán dando a conocer.

“Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante.         Lo que quiero de todo corazón, es que ustedes sigan avanzando en su desarrollo; y también queremos mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso de las mujeres”, expresó el Gobernador.

Además de la igualdad, también se busca impulsar el empoderamiento de las mujeres ya que estos recursos le servirán para seguir estudiando (en el caso de jóvenes embarazadas o madres solteras), ayudarse a sí misma (adultas mayores), ayudar a su familia y ayudar a sus hijas e hijos (amas de casa).

Con la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza” se proyecta inicialmente entregar 38 mil en todos los municipios del estado.

El monto depositado en las tarjetas no es acumulativo, lo que significa que deberán retirar el dinero cuando lo reciban, o bien adquirir los productos que necesitan. Esta tarjeta tampoco es una tarjeta de débito ni de crédito.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, estará visitando directamente a las casas de quienes necesitan este tipo de apoyos, que tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las beneficiarias.

Este es un programa social que da un justo reconocimiento al rol primordial que juegan las mujeres guanajuatenses en el desarrollo del estado y en construir familias basadas en valores, familias fuertes que hacen una sociedad fuerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado apoya el desarrollo y la superación de las mujeres guanajuatenses, quienes tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que representan el sustento y la base para formar buenos ciudadanos y ciudadanas, con valores como el respeto, el amor y la unidad familiar.

Al Gobernador del Estado le acompañó su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; la Magistrada María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operaciones para el Desarrollo Humano de la SEDESHU; y María Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

También estuvo presente Juanita de la Cruz Martínez Andrade, Secretaria Particular del Gobernador del Estado; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado;  Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados Locales y Federales; Presidentas y Presidentes de Cámaras y Asociaciones; Representantes de Colegios de Profesionistas y representantes de Asociaciones Religiosas.