Guanajuato, Gto., 06 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023, un espacio de reflexión y análisis del Patrimonio Mundial mexicano.
Este Congreso permite seguir fortaleciendo a Guanajuato como referente nacional e internacional, de hecho es el único a nivel nacional que ostenta dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes (desde 1988) y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (desde 2008).
“Nuestra política de llevar Más Guanajuato al Mundo y traer Más Mundo a Guanajuato, pasa necesariamente por actividades como las de este Congreso. Porque exponen nuestras riquezas hacia todo México y a otros países”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.
El 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Guanajuato, que este año cumple 35 años desde que, en 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende.
El objetivo es informar y difundir elementos que permitan a la sociedad, y a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, la revaloración y conservación del patrimonio mundial guanajuatense, mexicano e internacional.
Como parte de este congreso se otorga la Medalla “7 de Julio” a personalidades de prestigio mundial cuya trayectoria profesional se vierte en beneficio del patrimonio edificado e inmaterial de México.
La presea simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.
Dicha medalla fue recibida por Alberto González Pozo, arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.
El galardonado impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.
Para Guanajuato la cultura es muy importante, ya que, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, (34% de visitantes al Estado), segmento que se refiere a la parte tangible como monumentos, edificios, arquitectura, historia; e intangible como la música y la gastronomía.
“Deseo que este Congreso contribuya a mantener a Guanajuato a la vanguardia en materia turística y cultural. Queremos que más turistas y visitantes vengan a vivir grandes historias”, dijo el Gobernador.
Además, Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.
México es considerado una potencia de patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América. Como país, ocupamos el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, sólo después de las cuatro potencias europeas: Italia, España, Francia y Alemania, así como China en Asia.
En la inauguración del Congreso estuvo presente María Guadalupe Meza López, Directora General del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Patricia Escárcega, integrante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO; y Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH.
También asistió Lupita Robles, Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Liliana Preciado Zarate, Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; y Orlando Araque Pérez, del Comité Estatal Guanajuato del ICOMOS Mexicano.
También estuvo presente Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México; Gabriela Sánchez Villegas, Directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas; Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; y Ángeles López Bedolla, Presidenta Municipal de Yuriria.
Silao, Gto., 05 de julio del 2023.- “Quiero refrendar un compromiso con ustedes, el compromiso de no abandonarlos, el compromiso de no dejarlos solos, de trabajar hombro con hombro con todo el comercio de Guanajuato, porque representan un motor de la economía de nuestro Estado”.
Así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la comida del Día del Comerciante, en donde anunció que el presupuesto al sector comercio de Guanajuato se duplicará este año, al pasar de 40 millones de pesos a los 80 millones de pesos.
“Gracias a todos ustedes porque han sido parte fundamental de este Gobierno. No se olvida el origen, no se olvida de dónde venimos y no se me olvida quién me trajo aquí, la gente del comercio que fueron pieza clave para pudiéramos gobernar este maravilloso Estado. Quiero demostrar mi agradecimiento con trabajo, con esfuerzo por eso, hay que redoblar esfuerzos”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, reconoció la labor de este sector económico, al destacar el esfuerzo de las familias en los tianguis y los mercados.
“A través de los años siempre hemos reconocido al comercio popular como parte de nuestra tradición, nuestra cultura, el sustento de nuestras familias y el impulso a la economía”, dijo Alfaro Gómez.
Presente en este encuentro con representantes del sector comercio, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el apoyo a las y los comerciantes desde la política social, solidaría y no asistencialista del Gobierno del Estado.
“Yo quiero decirles que cuentan con nosotros, que el comercio de Guanajuato es el orgullo de nuestro Estado y nos sentimos muy contentos de poder compartir hoy con las mujeres y hombres que están construyendo este Estado, que se levantan a trabajar y que son un ejemplo de la cultura del esfuerzo”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En el estado de Guanajuato se cuenta con 222 mil 969 unidades económicas, de las cuales el sector comercio representa el 48.3 por ciento, que emplean a 108 mil 616 personas en todo el estado.
En el caso del sector abasto del segmento popular existen en Guanajuato 440 Tianguis, que integran a 80 mil comerciantes, 129 Mercados públicos que integran a más de 24 mil comerciantes y 4 Centrales de abasto que integran a 1 mil 800 comerciantes.
Derivado de las condiciones actuales y sus necesidades de infraestructura, seguridad, imagen comercial y prácticas comerciales tradicionales, los Centros de Abasto Social enfrentan retos competitivos, por ello a fin de propiciar la modernización e incrementar la competitividad y rentabilidad se mejora la infraestructura tanto de tianguis como de mercados.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), ha puesto en marcha el Programa de Modernización de los Centros de Abastos “Mi Plaza”.
Este programa ha impactado directamente en aumento de afluencia de clientes y captación de nuevos clientes, y por ende alza en las ventas y aumento en el ingreso.
Desde el año 2007 y hasta el año 2023, con la Implementación del Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza”, se han otorgado recursos para la mejora de los Centros de Abasto del Estado de Guanajuato, con un monto total de 814.1 millones de pesos.
Entre los rubros que destacan son la infraestructura, imagen, equipamiento, capacitación y mantenimientos menores.
Además del apoyo otorgado en equipamiento, imagen productiva, capacitación empresarial e infraestructura, en coordinación con otras instancias y Secretarías del Gobierno del Estado, se vincula para apoyos, préstamos, Vales Grandeza, becas, despensas entre otras.
Más de 10 mil 900 unidades económicas han sido apoyadas en lo que va de la actual administración estatal con equipamiento,
capacitación e imagen.
“Es de gente bien nacida, ser agradecida. Y yo no tengo más que agradecimiento para la gente del comercio, primero, porque de ahí yo vengo, orgullosamente hijo de comerciantes”, expresó el Gobernador ante más de 5 mil asistentes.
En esta celebración también estuvo Aldo Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Social y Humano; y Froylan Salas Navarro, Subsecretario de desarrollo para la MiPyME de Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
León, Gto., 04 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, entregó las obras de sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Valle de Los Castillos.
En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social en 16 localidades del polígono de Los Castillos en León.
“Porque ya sabemos que no hay nada más importante que la vida y la salud, y con esta nueva Unidad, reafirmamos nuestro compromiso con ustedes y con sus niñas y niños. Una unidad qué parece un mini hospital que tiene todo para atender con calidad y calidez a sus familias”, dijo el Gobernador.
Las obras de sustitución estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en una superficie del terreno de 2 mil 447 metros cuadrados. La superficie cubierta fue de 565 metros cuadrados y la obra exterior de 710 metros cuadrados.
Los trabajos iniciaron con la demolición de la antigua unidad médica, y se comenzó con la construcción del nuevo edificio, que cuenta con tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, sala de espera, central de apoyo, archivo clínico, subalmacén de medicamentos, sala de usos múltiples, inmunizaciones y sanitarios.
Los trabajos incluyen el acceso principal a la unidad, plaza de acceso y vestíbulo general; tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, una sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula de usos múltiples,
cubículo de inmunizaciones e hidratación oral, central de apoyo, baños públicos para hombres y mujeres. Una sala de curaciones, área de esterilizaciones y una sala de observación para pacientes en tránsito con baño.
En servicios generales se construyó un patio de servicio, dormitorio para el médico con baño y cocineta, alacena, cuarto de aseo, cuarto de lavado, almacén general, cuarto de planta de emergencia, cuarto eléctrico, compresor y guarda tanques oxígeno portátil y circulaciones.
En áreas exteriores se cuenta con un almacén de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, estacionamiento para personal y usuarios, además de jardines.
Guanajuato es la entidad que más unidades certificadas ante el Consejo de Salubridad General tiene, con siete espacios de este tipo y más de 500 unidades que se están reacreditando, mediante una auditoría de calidad, de fuentes de financiamiento, indicadores de trato digno a los pacientes.
Prácticamente el 100 % de los hospitales, UMAPS, cuentan con esta certificación traducida a que cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo y existe satisfacción en el usuario.
En la entrega de la UMAPS estuvo presente Daniel Alberto Días Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Titular de la Dirección General de Salud del Municipio de León.
También asistieron los legisladores, Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; y Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal.
Pénjamo, Gto., 03 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo a productores agrícolas a través del programa Tecno Campo. En total, fueron 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción en el campo guanajuatense.
La inversión total para la compra de este equipo, fue de más de 16 millones de pesos, recursos que fueron aportados en conjunto por los beneficiarios y el Gobierno del Estado, explicó Rodríguez Vallejo.
“Nosotros estamos aquí para apoyarlos, en total con 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción agrícola. Estamos convencidos de que este programa Tecno Campo ayuda a mejorar la producción de manera muy importante”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El Gobernador felicitó a los productores agrícolas de Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca y Valle de Santiago, por este equipamiento.
Además, el Mandatario Estatal arrancó la entrega estatal de fertilizante, con el propósito de contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal.
Esta entrega estatal a municipios, tiene una inversión de más de 70 millones de pesos, de los cuales 14 millones los aportan los beneficiarios; mientras que el Estado y Municipios 28 millones cada uno.
Con este recurso, se adquirieron fertilizantes para proteger más de 37 mil hectáreas de 31 municipios.
El Gobernador resaltó que en la entrega de fertilizante a Pénjamo, la inversión es de 8.7 millones de pesos, con las aportaciones del Gobierno Municipal, del Gobierno del Estado y de los propios beneficiarios.
Durante la gira de trabajo por Pénjamo, el Gobernador también entregó los trabajos de rehabilitación del Pozo en la localidad de Zapote de Cestau.
A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en conjunto con el Municipio, llevó a cabo estos trabajos en los que se invirtieron 1.8 millones de pesos, a partes iguales.
La obra fue gestionada por la líder migrante Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau.
La comunidad tiene una cobertura de agua entubada del 98 por ciento, sin embargo, el equipo electromecánico y de bombeo presentaba fallas, por lo que se realizaron adecuaciones para que el sistema funcionara correctamente, beneficiando a 1,300 personas.
Las obras consistieron en la instalación de equipo de bombeo para 3 litros por segundo; se colocó la bomba y motor eléctrico sumergible, se colocó una columna de acero negro de 75 milímetros de diámetro, un cable sumergible, un tren de válvulas de 3 pulgadas e interconexión a la línea existente para el suministro a la localidad.
Guanajuato es una de las entidades a la vanguardia en la cobertura de agua al contar con un porcentaje de 96.96 por ciento, lo que ubica al Estado como uno de los líderes en el País.
Cumple Gobierno del Estado con Policías Municipales mejor equipadas
En esta gira por Pénjamo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 10 unidades a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado cumple con los compromisos fijados al inicio de la Administración 2018-2024 en el Decálogo de Seguridad presentado en noviembre de 2018 y que dio pie a la “Estrategia por un Guanajuato Seguro”. Uno de los puntos marcados en el Decálogo de Seguridad es el compromiso de contar con Policías más equipadas y capacitadas.
Se trata de unidades de la marca Chevrolet, ocho camionetas (cuatro Silverado y cuatro S10) y dos vehículos (Onix), con una inversión Estatal de 8.4 millones de pesos.
Por su parte, el Municipio entregó equipo de radiocomunicación, en el que invirtió 900 mil pesos.
Este equipamiento contribuye al fortalecimiento de la seguridad en beneficio de más de 154 mil habitantes, al contar con mayor presencia y brindar mayor seguridad a la población de las comunidades de Pénjamo.
La entrega contribuye a la operatividad y a la cobertura del municipio, ya que cerca del 25 por ciento vive en la cabecera municipal, mientras que el resto habita en alguna de las casi 750 localidades rurales.
En esta gira estuvo presente Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
También acompañaron al Gobernador, Karen Michele González Márquez, Diputada Federal; Briseida Magdaleno González, Diputada Local; así como delegados rurales y población en general.
Guanajuato, Gto., 29 de junio del 2023.- Las juventudes tienen el fuego, la fuerza, la pasión, la creatividad y la visión para transformar el mundo. Yo estoy seguro, que ustedes serán los protagonistas de un Guanajuato mejor, un México mejor, un mejor continente americano mejor y un mundo mejor.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración del Segundo Congreso Iberoamericano para el Empoderamiento de las Juventudes 2023.
Este congreso busca otorgar a la juventud guanajuatense, las herramientas, la capacitación y los conocimientos para que aprovechen sus virtudes como la pasión, el liderazgo y la capacidad para cambiar el mundo.
“Cuando hablamos de empoderamiento, estamos hablando de brindarles todas las herramientas necesarias para que alcancen la plenitud de su desarrollo como personas. Y no hay mejores herramientas que la educación, la capacitación, el conocimiento.”, expresó.
En este espacio formativo se pone al alcance de las y los participantes, la profesionalización juvenil mediante conferencias, paneles y workshops (mesas de trabajo) en los que se comparten conocimientos sobre los retos de participación social, emprendimiento, desarrollo profesional, innovación y tecnología que enfrentan las juventudes hoy en día, plasmándose en la Firma de la Declaratoria de las Juventudes 2023.
El Congreso se lleva a cabo los días 29 y 30 de junio en Guanajuato, donde se desarrollan cuatro paneles con especialistas; cuatro conferencias magistrales; y ocho workshops. Se espera la participación de 2 mil jóvenes; 16 Ponentes de México, Ecuador, Colombia y España; y 12 directores de Institutos de Atención a las Juventudes del país.
Entre los temas a abordar está participación social, la innovación y tecnología, desarrollo profesional y el emprendimiento.
Este Congreso forma parte de las acciones realizadas por este gobierno abierto a las propuestas y peticiones de las juventudes realizadas desde la primera declaratoria realizada en 2022.
Guanajuato a través de JuventudesGTO, es el estado que más invierte en sus juventudes con más de 500 millones de pesos, por encima de lo que invierte la Federación.
Tan solo en el 2023 se triplicó la inversión para becas de todos los niveles. Se invierten más de 160 millones de pesos en becas de secundaria, preparatoria y universidad, para beneficiar a más de 37 mil estudiantes.
También en 2023 se incrementó el monto en becas para universidad 47% y secundaria 15%.
En los últimos 5 años se han invertido 750 millones de pesos en becas beneficiando a 309 mil estudiantes.
Durante el 2023 se invertirán más de 40 millones de pesos en experiencias de internacionalización, mientras que en cinco años se han invertido más de 250 millones de pesos en experiencias internacionales de jóvenes.
En lo que va de la administración Estatal, se ha apoyado a 11 mil estudiantes para que continúen con su preparación en 32 países, entre los que destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.
En este evento estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, acompañado de su esposa Samantha Smith; Toño Navarro, Director de Juventudes GTO; y Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato.
León, Gto., 27 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a la Excelencia y Mérito Académico 2023 a jóvenes egresados del bachillerato y la universidad del SABES.
El reconocimiento es otorgado no solo por su promedio académico, también por sus valores y forma de vida, que demostraron durante su desarrollo académico.
“Hoy quiero felicitarlos a ustedes por este gran esfuerzo que están haciendo, porque están haciendo historias de éxito. Ya están cumpliendo 27 años de historia en los SABES y estamos muy orgullosos de este sistema de bachilleratos”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Participaron en el evento 632 alumnos galardonados provenientes de todo el estado de Guanajuato, 428 de bachillerato y 204 de universidad, acompañados de sus familiares.
La entrega de estos reconocimientos genera un impacto aspiracional para las generaciones que actualmente cursan sus estudios y se preparan para ser parte de la Grandeza de México.
“Nos gusta que todos los guanajuatenses tengan acceso a esta educación. Felicidades, son ustedes un ejemplo”, expresó el Gobernador.
El SABES, está próximo a cumplir 27 años de servicio educativo y atiende a 42 mil 45 alumnos de bachillerato, con presencia en 39 de los 46 municipios del estado a través de 268 centros educativos, integrados a cabeceras municipales, comunidades rurales y suburbanas y se oferta en tres modalidades: general, tecnológico y mixto.
A lo largo de su historia, el SABES ha graduado ya 24 generaciones, lo que representa 173 mil 704 egresados.
La universidad del SABES tiene una matrícula de 6 mil 849 alumnos y ha brindado servicio a 14 mil 977 egresados, a través de 21 generaciones. Hoy la matrícula del SABES es de 48 mil 904 alumnos.
Este sistema ofrece programas de licenciatura en Administración y desarrollo de negocios, (re-acreditada por CACECA); Mercadotecnia, (re-acreditada por CACECA); e Ingeniería industrial; Ingeniería en tecnologías de la información (acreditada por CONAIC).
También ofrece nueva oferta educativa enfocada a la industria 5.0 y a la mentefactura como, Ingeniería en logística; e Ingeniería en procesos productivos (educación en formación dual).
Cuenta con 13 centros ubicados en los municipios de Acámbaro, Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de La Paz y Villagrán.
El SABES tiene participación en el Pacto Social por la Educación, con la inscripción de 1 mil 650 alumnos de bachillerato en el programa “Jóvenes Gestores de la Convivencia Escolar y Mediación”.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado; Alberto Diosdado, Director General de SABES; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; madres y padres de familia; personal docente y administrativo del SABES; además de diputadas y diputados locales.
León, Gto., 26 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento estatal de la Aplicación de Transporte SIGO GTO.
“Con este lanzamiento estatal, estamos cumpliendo nuestra palabra, de poner orden en el servicio, precios justos, utilidades razonables y cuidar la seguridad de los pasajeros.
“Y algo muy importante: lo estamos haciendo con innovación y con visión de futuro, porque estamos usando la tecnología para ponerla al servicio de la sociedad”, dijo el Gobernador.
Hoy, después de tres meses de pruebas en la Región, se hace el lanzamiento estatal de SIGO GTO, lo que consolida a Guanajuato como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado y de taxis, con características únicas.
Cuenta con dos grandes ventajas para los usuarios y operadores: mejores precios y el tema de la seguridad.
SIGO GTO surge en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad del 3 de junio de 2022, donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó; sin embargo, la Suprema Corte de la Nación, establece que, en este caso, el Gobierno del Estado de Guanajuato debe regir la seguridad. Es decir, si bien estas plataformas se liberan, debe existir un control.
El objetivo de SIGO GTO es regular la seguridad y generar mejores oportunidades a conductores, tanto de taxi como de servicio privado, así como nuevas alternativas a los usuarios.
Con la App se genera piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas ya que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.
“No le cobramos comisión por viaje al taxista, lo que nosotros queremos es que le vaya mejor a nuestro taxista, que traiga más morralla en la bolsa para llevar alimento a su casa, pero también queremos que al usuario no le carguen tanto la mano. Éste es un ganar, ganar, para el usuario y para el operador”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
La App permite a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional a los que ya utilizan, fortaleciendo y abriendo sus posibilidades para llegar a más usuarios. También incorpora a quienes lo soliciten, siempre que estén registrados en el servicio de transporte privado.
Esta aplicación ofrece beneficios económicos, ya que no hay tarifas dinámicas; hay una tarifa nocturna, con 20% de incremento, y va de 10 pm a 6 am; el pago es en efectivo; no hay comisión por viaje a los operadores; y la App establece tarifas acordes a las zonas y horarios.
SIGO GTO tiene mecanismos de seguridad para usuarios y operadores como el monitoreo para atender emergencias; pueden compartir ubicación en tiempo real; cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación en el viaje.
Los trabajos de esta App arrancaron con Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy Secretaria de Desarrollo Social y Humano, mientras que los resultados de este pilotaje fueron presentados por Jesús Oviedo Herrera, titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato.
“Nuestra aplicación cuenta con mecanismos de seguridad para usuarios y operadores, y quiero destacar algunos en materia de seguridad: Monitoreo 24/7 en coordinación con los C-4 de los municipios, C-5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte del Estado, para atender cualquier situación de emergencia.
“Se puede compartir la ubicación en tiempo real; la aplicación cuenta con un servicio de botón de alerta para reportar cualquier situación que se presente durante el viaje”, dijo Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno.
El pasado 10 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento piloto de la app en la región que integran los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.
En este evento, el Gobernador entregó los primeros seis créditos a operadores para la renovación del parque vehicular, por pate de Fondos GTO.
Un programa que busca apoyar hasta 333 operadores de Taxis que tengan entre 18 y 65 años de edad y que cuenten con unidades que daten de 2015 o anterior.
Moisés Gómez López, Mauricio Antonio Villegas Martínez, M. Lourdes Pérez Olvera, Yolanda Pérez Lara, Hugo Alberto Quiroga Macías y Jaime Flores Espino, recibieron, cada uno, créditos hasta por 300 mil pesos.
Como representantes del gremio taxista, asistió Rodolfo Morgan, del Servicio Privado del Colectivo Alianza Estatal; y Rafael González de León, Presidente de la Asociación Estatal de Trabajadores de Taxi Azul y Oro, además de líderes de otras organizaciones taxistas.
También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León, en representación de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno; y Juan Antonio Guzmán Acosta, Director de Fondos Guanajuato.
Estuvieron presentes presidentes y presidentas Municipales; diputados y diputadas, locales y federales; funcionarios del Gabinete Estatal y taxistas usuarios de SIGO GTO.
Cortazar, Gto., 22 de junio del 2023.- En gira de trabajo por el municipio de Cortazar, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las obras de rehabilitación de la Prolongación de la Avenida Insurgentes y el Puente Río Laja (Puente Universidad).
Se invirtieron más de 212 millones de pesos, en ambos proyectos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
“Hoy estar aquí, primero cumpliendo la palabra porque eso es importante, de que este puente iba a salir con recurso cien por ciento estatal. Qué bueno que hoy estamos aquí reunidos para ser testigos de esta obra. Hoy estamos aquí dando la cara y diciéndole a Cortazar, compromiso cumplido con la población”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El puente mide 132 metros, con una estructura de 4 claros, cada uno de 33 metros y un ancho total de 33 metros4 carriles de 3.5 metros, camellón central de 1 metro, ciclovía de 3 metros, banquetas de 1.85 metros de cada lado y guarniciones.
La obra incluye construcción de rampas de acceso de dos carriles por sentido, así como la construcción de banquetas, ciclovía, acciones ambientales, urbanización e imagen urbana.
En estos trabajos se invirtieron 82.4 millones de pesos en beneficio de 48 mil 964 habitantes.
Con este puente se evitará que el nivel máximo del agua del cauce sobrepase el nivel de la vialidad, al comunicar el lado norte con zonas de parcelas y caminos de terracería, mientras que del lado sur comunica con la Avenida Insurgentes, de la cabecera municipal.
Para conectar a la Universidad Politécnica de Guanajuato y mejorar la movilidad y el acceso para estudiantes y docentes, también se entregaron los trabajos de construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes.
La inversión destinada fue de 129.7 millones de pesos y se construyó en tres tramos que incluyen bahías para paradas de transporte, paraderos, alumbrado, servicios hidrosanitarios y pluviales, señalamiento horizontal y vertical.
Estos trabajos iniciaron en enero pasado y consistieron en la construcción de 2.04 kilómetros de vialidad en beneficio de 69 mil 371 habitantes y por la que transitan diariamente 10 mil 380 vehículos.
Con el Puente Universidad y la prolongación de la Avenida Insurgentes, habitantes de Cortazar podrán desplazarse de manera más rápida, segura y cómoda hacia sus hogares, escuelas, trabajos y a realizar sus actividades cotidianas.
Impulsa Gobierno del Estado Infraestructura educativa
Más tarde Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó los trabajos de rehabilitación de la infraestructura de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, en el municipio de Cortazar.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevó a cabo la construcción de una barda perimetral, así como rehabilitación y mantenimiento del plantel.
La inversión destinada a la obra fue de 2.4 millones de pesos, en trabajos que contemplaron la rehabilitación de los módulos, se realizó la sustitución de impermeabilizante, sustitución de muros, aplanado en muros, sustitución de pisos pintura en muros, plafones, rehabilitación de instalación eléctrica; rehabilitación de herrería, etcétera.
Los trabajos iniciaron el pasado 14 de diciembre de 2022 y concluyeron el 10 de marzo de 2023. Estas acciones benefician de manera directa a 574 personas, entre alumnado, personal docente y administrativo.
Entregan escrituras y apoyos productivos
Posteriormente, durante su visita a Cortazar, el Gobernador entregó apoyos a personas beneficiadas del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, y entregar escrituras del programa “Papelito Habla” en el municipio de Cortazar.
A través de Mi Familia Productiva y Sustentable se entregan apoyos como paquetes de borregas, chivas y aves ponedoras para producción de traspatio; así como molinos de nixtamal y forrajeros; estufas ecológicas, silos herméticos y cisternas para la captación de agua.
Se entregaron en apoyos 748 mil 580 pesos: 28 molinos de nixtamal de 1hp, 47 paquetes de ovinos (2 Hembras), 14 paquetes de caprinos (2 hembras), 47 paquetes de 15 aves
Del total de la inversión, 299 mil 432 pesos son aportación Estatal, misma cantidad de aportación Municipal y 149 mil 716 pesos aportación de los beneficiados.
Al momento ya se tiene convenio con 30 municipios para activar este programa.
Hoy también se entregaron 29 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra “Papelito Habla”.
Con esta entrega se beneficia a 113 habitantes de los siguientes Asentamientos Humanos: Col. Guanajuato 1ª Sección, Jacinto López, Moreno, San Nicolás de los Manantiales, Villa de Amoles II Sección y Santa Fe.
En esta gira estuvo presente Ariel Corona Rodríguez, Presidente Municipal de Cortazar; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.
Irapuato, Gto., 20 de junio del 2023.- Ya llegamos a los 6 mil 200 millones de dólares en inversiones en esta administración, por lo que al final del sexenio se van a superar los 7 mil millones de dólares.
Así lo señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato.
“Es un gusto participar en la Expo MIPYME Guanajuato, el evento empresarial más importante del estado para las micro, pequeñas y medianas empresas; luego de realizar una gira de 15 días por Japón y Corea del Sur, en donde logramos atraer 1 mil millones de dólares de inversiones para Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.
Están nuevas inversiones son una gran oportunidad para también fortalecer a las MIPYMES que son el gran motor de la economía y las que más empleos generan para las familias guanajuatenses, señalo el Gobernador.
Por ello, en Guanajuato seguimos apoyando a las MIPYMES, por ejemplo en los últimos 10 años, Fondos GTO ha entregado más de 51 mil financiamientos a las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo.
De esos 51 mil apoyos, el 73 por ciento de los créditos, escucharon bien, el 73 por ciento de los créditos, han sido otorgados por esta administración, agregó.
“Estamos hablando que del 2018 al 2022, se colocaron en todo el estado, 23 mil 767 financiamientos a MIPYMES, lo que representa una derrama crediticia superior a los 2 mil 604 millones de pesos. También estamos apoyando su internacionalización. Queremos que las MIPYMES conquisten el mundo con sus productos”, señaló.
También estamos impulsando la calidad de los productos guanajuatenses con la Marca GTO. Ya son más de 5 mil 200 empresas que ostentan y mantienen el distintivo Marca GTO, lo que representa más de 30 mil productos y servicios con presencia en 40 municipios, añadió el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reconoció a las 31 empresas compradoras y 80 proveedoras que están participando en esta Expo, donde se esperan más de 300 oportunidades de negocio con ventas proyectadas por 120 millones de pesos.
El compromiso del Gobierno Estatal es seguir apoyando a nuestras MIPYMES, porque si a ustedes les va bien a Guanajuato también le va bien, apuntó el Gobernador.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Francisco Martínez; además se tuvo la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Laura Cristina Márquez Alcalá; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; así como representantes de organismos empresariales y legisladores.
Entregan apoyos a productores agrícolas
Durante la gira de trabajo el Gobernador del Estado, en compañía de la Alcaldesa, encabezó la entrega de los apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, para beneficiar a los productores que se vieron afectados por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.
El Seguro Agropecuario Catastrófico es una solución que se brinda a los pequeños productores que ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades.
Los apoyos se otorgaron a 342 Unidades de Producción Agrícola por un monto de 1 millón 152 mil pesos que corresponden a 768 hectáreas siniestradas.
El compromiso de Gobierno del Estado es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje. “No están solos cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo anunció que se va a construir el Puente La Soledad, en donde se tiene estimado realizar una inversión de 190 millones de pesos para la seguridad vial de la gente y automovilistas que circulan por esa zona.
Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca
Más tarde, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 40 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Irapuato – Salamanca.
“Han sido cuatro décadas de participación, de compromiso y de un protagonismo firme en la vida económica, social y política de Irapuato y de Salamanca. 40 años de impulsar la competitividad y las oportunidades de desarrollo para todas y todos”, expresó el Gobernador.
La COPARMEX es un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representa en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país.
A nivel nacional la Coparmex integra 13 federaciones, 68 centros empresariales, 19 delegaciones y 15 representaciones; se aglutinan más de 36 mil empresas de las cuales más de 150 están en la Coparmex Irapuato Salamanca.
El Gobernador del Estado, reconoció a los empresarios que en 1983 fundaron esta Confederación en Irapuato – Salamanca.
Coparmex Irapuato-Salamanca forma parte de la Federación Bajío Centro junto con Coparmex León, Celaya, Querétaro y Michoacán.
Durante el evento de celebración, se entregaron pines a los nuevos integrantes del Consejo Directivo: Ruth Sitarz Ortiz, Susana Karina Vera Flores, Tania Lara Nava, Juan Carlos Ramírez García, Arturo Ángel Cayon Muñoz, Claudia Martínez Gonzálezy César Hugo Vega Altamira.
En esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex; Daniel Matus Pérez Presidente actual de la Coparmex Irapuato – Salamanca; Israel Aguilera Rivera, director de COPARMEX Irapuato – Salamanca; y Juan Carlos Contreras, Consejero Nacional y Presidente de la Federación Bajío Centro es el Mtro.
También asistió la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Teniente Coronel Arma Blindada, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; y Alfonso Ruiz Chico, Consejero del Supremo Tribunal de Justicia.
Osaka, Japón, 15 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa con su gira de atracción de inversiones por Japón, donde la empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.
“La presencia de Okita dentro de la cadena de suministro y la proveeduría de la industria automotriz en Guanajuato, nos llena de orgullo por la calidad de sus productos y servicios.
“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses. Agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato. Estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Okita Iron Works comenzó en 1963 y actualmente tiene presencia en Japón, China y México.
Guanajuato fue el primer destino de ampliación para esta compañía fuera de Oriente, luego de instalar su planta en el municipio de Abasolo, en donde sus directivos decidieron expandir su inversión, ante las ventajas competitivas y el ecosistema de negocios que ofrece el Estado, con una ubicación privilegiada que facilita el mercado global.
Suminoe Textile invertirá 19.5 MDD adicionales en Guanajuato
Durante su Gira de Inversiones 2024 Más Guanajuato en Asia, el Gobernador Diego Sinhue, visitó las oficinas centrales de Suminoe Textile, en donde se anunció la ampliación de inversión de 19.5 millones de dólares adicionales y la generación de 150 nuevos empleos.
Esta gran empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores entre ellos de aeronaves e industria automotriz.
Actualmente tienen una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares generando 60 empleos.
Suminoe Textile fue fundada en 1883 y se dedica a la fabricación de textiles de interiores (alfombras, cortinas, papel tapiz, materiales para piso, etc.), materiales funcionales (alfombra eléctrica, productos relacionados con desodorantes, materiales para interiores de aeronaves, etc.) y materiales de interiorismo de vehículos y automóviles.
El sector automotriz lo atienden desde 1931, entregando alfombra y tapicería de asientos a Ford y General Motors producidos en Japón.
De esta manera Guanajuato fortalece su clúster automotriz y destaca como el destino ideal de inversión global. En esta gira de trabajo por Asia, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañan, Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES.