*Escenas en vuelo es una propuesta que acerca a las infancias al teatro contribuyendo así a enriquecer su conocimiento cultural y a fomentar una mente abierta y tolerante hacia la diversidad.
Guanajuato, Gto., a 08 de mayo de 2025.- El Teatro Cervantes abre sus puertas al público infantil con Escenas al vuelo, un ciclo escénico conformado por tres puestas que invitan a niñas y niños a descubrir el teatro como un espacio de juego, imaginación y reflexión. Las funciones se realizarán los viernes 17, 24 y 31 de mayo, con un costo de entrada general de 50 pesos.
El festival inicia el 17 de mayo con Teatro Farisaico, una propuesta del grupo Títitri Tátara, bajo la dirección de Pedro Sosa. La obra se desarrolla dentro de un sueño del artista guanajuatenses Hermenegildo Bustos que al despertar trasciende por más de 150 años
Títiri Tátara es una compañía nacida en la ciudad de Guanajuato, conformada por titiriteros profesionales que han llevado su trabajo a distintos rincones del país y el extranjero. Ha sido reconocida con becas y premios como la Muestra Estatal de Teatro y ha participado en festivales nacionales e internacionales, incluyendo el Festival Internacional Cervantino y giras en Estados Unidos y Cuba.
El 24 de mayo se presenta La leyenda maya del colibrí, a cargo de Mudanzas Teatro Escénico, dirigida por Flor Rodríguez Chávez. Basada en un relato ancestral de los pueblos mayas, la obra narra el origen del colibrí, mensajero entre los dioses y los hombres. La propuesta combina narración oral, elementos rituales y una estética que conecta con las raíces indígenas de México, despertando la curiosidad y el asombro por la mitología mesoamericana.
Finalmente, el 31 de mayo, el grupo Kalipatos Teatro, bajo la dirección de Eugenia Cano, presentará Zoom o el Sueño de la Felicidad, una entrañable historia protagonizada por un mosquito astrónomo que busca la felicidad en las estrellas, sin saber que la respuesta ha estado siempre en su interior.
Teatro Kalipatos es una compañía multidisciplinaria originaria de Guanajuato, que desde 2002 ha desarrollado un lenguaje propio, participando en destacadas producciones y festivales nacionales e internacionales. Además, este grupo ha creado la reconocida serie de teatro infantil titulada Dreamsectarium.
Escenas al vuelo es una invitación a que niñas, niños y sus familias descubran el poder del teatro para imaginar otros mundos, conectar con las emociones y conocer historias que enriquecen la experiencia de ser comunidad.
Las funciones se realizarán los viernes 17, 24 y 31 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Cervantes. Entrada general: 50 pesos.
Guanajuato, Gto; 17 de abril del 2023.- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG) tienen como prioridad proteger y restituir los derechos de la niñez y adolescencia guanajuatense; para ello, se impulsa en el estado de Guanajuato la Promoción de Adopción de niñas, niños y adolescentes mayores de 8 años y grupos de hermanos, además, del Programa Familia Temporal (Acogimiento Familiar).
El Sistema DIF Estatal encabeza los trabajos de la estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, estrategia que centra los esfuerzos a la prevención y atención oportuna ante una posible vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados, así como la prevención de la separación de los menores de edad de sus familias.
De esta manera, se trabaja a través de cinco grandes líneas de acciones en la protección e impulso a la vida en familia, la desinstitucionalización y los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia del estado; entre las que integran como: la Crianza Positiva, el Fortalecimiento Familiar, Familia Temporal, Reintegración Familiar y la Adopción, además de la Preparación a la Vida Independiente.
La Adopción
En Guanajuato impulsamos la adopción como un derecho de la niñez y adolescencia de vivir, crecer y desarrollarse de manera plena, en el seno de una familia; para ello, se trabaja con PEPNNA, quien se encarga de capacitar a las familias interesadas y brindar seguimiento hasta concluir el proceso de adopción.
Desde su conformación la PEPNNA, (conocida así por sus siglas) ha concluido 103 procesos de adopción; restituyendo, con ello, el derecho a vivir en familia de 126 infantes y adolescentes:
Año | Adopción Nacional (Juicios) | Adopción Internacional (Juicios) | Niñas, Niños y Adolescentes Adoptados |
2019 | 07 | 2 | 11 |
2020 | 09 | 2 | 14 |
2021 | 16 | 0 | 19 |
2022 | 49 | 1 | 61 |
2023 | 16 | 1 | 21 |
97 | 6 | 126 |
En el presente año se ha restituido este derecho a 21 niñas, niños y adolescentes, a través de 17 juicios de adopción, esto más que un número representa un cambio de vida para las y los menores de edad.
Además, en el banco de familias, se cuenta con 80 familias Certificadas en adopción, de las cuales 70 están interesadas en niñas, niños y adolescentes en un rango de edad de 0 a 7 años y 10 de 8 a 13 años de edad, así mismo, en el estado, de los 432 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en acogimiento residencial, 150 son susceptibles de adopción.
El proceso para la expedición de un Certificado de Idoneidad se ha ido transformando en los últimos años para dar mayor celeridad al mismo, con el fin de brindar una atención más ágil a las familias interesadas en adopción; este documento se entrega en un plazo de 45 días naturales, como máximo, después de que se llevó a cabo el proceso de solicitud e integración del expediente correspondiente, y tiene vigencia de 3 años.
Cabe mencionar que, en lo que va del presente año, la PEPNNA ha expedido 27 Certificados de Idoneidad y cuenta con 66 solicitudes en trámite.
Para el DIF Estatal y PEPNNA la Promoción de la Adopción es de gran importancia a fin de sensibilizar a la sociedad para garantizar la adopción de Niñas, Niños y Adolescentes mayores de 8 años y grupos de hermanos.
Familia Temporal
Por otra parte, Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema DIF Estatal y PEPNNA promueven diferentes estrategias de difusión del Programa Familia Temporal. De esta manera se busca brindar a las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, un hogar transitorio mientras su situación jurídica se resuelve; ya sea para reintegrarse con su familia de origen o ampliada o bien ser adoptados.
Cabe mencionar que PEPNNA, es quien realiza la evaluación y emite el certificado de idoneidad para dar paso al programa Familias Temporales. Al día de hoy, se tienen activas 3 Familias Temporales (Acogimiento Familiar) y 10 Familias Temporales certificadas de los cuales:
No. | Tipo de Certificado | Cantidad |
1 | Acogimiento Familiar de emergencia | 2 |
2 | Acogimiento Familiar Simple (Corto Plazo) | 3 |
3 | Acogimiento Familiar de Largo Plazo | 5 |
Total | 10 |
En ambos casos (Adopción y Familia Temporal) durante el proceso, la Procuraduría brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados.
Familia Temporal busca dar un hogar provisional que brinda protección y cuidados en tanto se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos. La adopción es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica.
Guanajuato, Gto., a 21 de julio de 2015.- Más de 4 mil niñas y niños en Guanajuato se han visto favorecidos por los apoyos que ha proporcionado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la protección, cuidado y formación de la infancia desprotegida o que se encuentra en situación de vulnerabilidad social.
El titular de la dependencia, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que a través del Programa Impulso Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil se han otorgado apoyos económicos a 20 organismos civiles de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende que se dedican a la protección social de la niñez, en beneficio de 4 mil 27 niñas y niños.
Diego Sinhue destacó que tres de esos organismos apoyan a estos niños a su desarrollo humano y cohesión social a través de la música, pues los han integrado a orquestas infantiles, despertando en ellos el interés y aprecio a esta expresión artística.
Fundación León A.C.; Academia de Artes y Oficios Renacimiento A.C. (Trinitate); e Imagina Biblioteca Infantil A.C., recibieron en conjunto 11 millones 803 mil pesos como apoyo para fortalecer sus actividades, entre otras: compra de equipo, instrumentos y otros insumos para sus orquestas infantiles.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, resaltó la importante labor social que se hace en favor de la infancia por medio de la expresión artística, “pues les ayuda a vivir en comunidad, desarrollan sus capacidades humanas y los aleja de otros distractores lo que permite una mejor cohesión social en su entorno”.
Diego Sinhue adelantó que el próximo 30 de septiembre se cierra la convocatoria para que las organizaciones de la sociedad civil, que se encuentran en el padrón estatal, inscriban sus proyectos a fin de ser evaluados y obtener apoyo del Programa.
[wzslider]