Continúa la cosecha de triunfos en los Parapanamericanos 2017 de Sao Paulo
La delegación guanajuatense de natación pone nuevamente en alto el nombre de México en los Juegos Parapanamericanos 2017, con sede en Sao Paulo, Brasil; con una medalla de plata y dos de bronce.
Esta vez fue Raúl Gutiérrez Bermúdez quien se llevó la plata en la prueba de 100 metros dorso categoría S6 con un tiempo de 1:35.
El bronce se lo llevó Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez en la prueba de 100 metros dorso, categoría S10 al alcanzar un tiempo de 1:15.
Otro bronce más se sumó a la lista de conquistas de los guanajuatenses, el equipo integrado por Yollot, Raúl, Emilia González y Guadalupe Carrillo, obtuvo el bronce en la prueba de relevo mixto 4 x 100.
Estas medallas se suman a las dos medallas de oro obtenidas por los hermanos Juan José y Raúl, en el primer día de competencias del Parapanamericano y las dos de plata alcanzadas por Yollot en las pruebas de 100 metros libres y 100 estilo mariposa.
La delegación guanajuatense de nadadores demuestra así su nivel de competitividad en estos Juegos Juveniles Parapanamericanos realizados en Sao Paulo, Brasil y que concluirán el próximo día 26 de marzo.
Nadadores conquistan cuatro medallas
Deportistas guanajuatenses alcanzan dos medallas de oro y dos de plata durante su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2017, que se realiza en Sao Paulo, Brasil.
Juan José “Robin” junto a su hermano Raúl Gutiérrez Bermúdez se convirtieron en los primeros guanajuatenses en alcanzar el oro en la paranatación; en la prueba de 100 metros mariposa categoría junior S6 y en los 100 metros libre categoría Junior, respectivamente.
El leonés, Yollot Juan Humberto Aranda Álvarez conquistó dos medallas de plata en la categoría S10 en 100 metros libres y 100 metros mariposa; un triunfo muy esperado ante el grado de profesionalismo alcanzado por este nadador.
Los Juegos Juveniles Parapanamericanos se llevarán a cabo del 20 al 26 de marzo, en Sao Paulo, donde participan más de mil atletas en las disciplinas de altetismo, boccia, futbol, golbol, judo, pesas voleibol sentado, natación, tenis de mesa, baloncesto y futbol 7.
México envió a 96 atletas con los que busca superar el número de medallas obtenidas en Buenos Aires 2013: 155 medallas
La delegación guanajuatense competirá con las disciplinas de natación, baloncesto y golbol; y en el segundo día de actividad consigue cuatro medallas para México y Guanajuato.
Las competencias se llevan a cabo en el Centro de Formación Paralímpica en Sao Paulo Brasil, un recinto que fue preparado para ser sede de este evento y recibir a deportistas con discapacidad.
700 nadadores de todo el país
El Centro Acuático Impulso León será sede del 4to. Torneo Infantil y Juvenil Curso Corto 2016 “Liliana Ibáñez”, del 15 y 16 de octubre; donde espera 700 nadadores de todo el país.
Este torneo es organizado por cuarta ocasión por la Orcas Escuela de Natación con el respaldo de la Comude León y la Comisión Nacional del Deporte, CODE; el cual se realiza por primera vez en León con el propósito de profesionalizar la competencia.
El programa de actividades fue presentado ayer por José Arturo Medina de la Escuela de Natación Orcas; el coordinador de Alto Rendimiento de CODE, José Roberto Elías y la madre de la nadadora Liliana Ibáñez, Socorro Ibáñez.
En esta competencia predominan los nadadores de Guanajuato con más de 250 competidores contra 450 procedentes de 16 entidades federativas, entre ellas Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco y Nuevo León.
Por primera vez se realiza este evento en León, con el propósito de mejorar su nivel y ante la disponibilidad de las albercas del Centro Acuático Impulso León, que cuentan con las dimensiones requeridas por la Federación Mexicana de Natación.
Con ello, las marcas y tiempos que resulten en esta competencia otorgan a los competidores ranking a nivel nacional; así como la oportunidad de foguearse.
Se contará con participantes en categorías desde los 6 a los 17 años; que competirán a partir de las 9:00 de la mañana, durante el fin de semana.
La suma total de las medallas que hizo la delegación de Guanajuato, le dio la cuarta posición a la natación de la Olimpiada Nacional 2016 que se celebra en nuestra entidad. El equipo de natación, al término de seis días de competencias, logró posicionarse en el cuarto lugar, sólo debajo del Estado de México, Baja California y Querétaro.
Con la nueva sumatoria de puntos, por el Sistema Nacional de Competencias, Guanajuato sumó 4 mil 816.50 puntos en sólo las categorías de la Olimpiada Nacional en este deporte que este sábado llegó a su fin.
TABLA GENERAL DE ON 2016 EN NATACIÓN
1 Estado de México 12,142.50
2 Baja California 10,595
3 Queretaro 5,827
4 Guanajuato 4,816.50
5 Nuevo Leon 4,407
6 Distrito Federal 3,868
7 Jalisco 3,845.50
8 Aguascalientes 2,685.50
9 Quintana Roo 2,438
10 San Luis Potosi 2,222
11 Puebla 2,009
12 Coahuila 1,428
13 Zacatecas 1,362.50
14 Sonora 1,256
15 Hidalgo 1,069
16 Veracruz 1,018
17 Yucatan 838
18 Tamaulipas 764.50
19 Chiapas 608
20 Oaxaca 527
21 Michoacan 361.50
22 Colima 276
23 Baja California Sur 270
24 Morelos 189
25 Sinaloa 148.50
26 Chihuahua 36
27 Tabasco 27
Suman 5 oros en última jornada
Con 5 medallas de oro más, nuestra delegación selló su participación la tarde de este sábado en la natación de la Olimpiada y Juvenil Nacional que concluyó este sábado en el Centro Acuático Impulso de la ciudad de León. De esta manera la delegación del estado acumuló un total de 28 medallas:
En el último día de competencias de esta disciplina que abrió la Olimpiada el pasado lunes, Gisela Belén Reyes Coria, se proclamó campeona nacional en la prueba de los 200 metros mariposa de la categoría 13-14 años con un tiempo de 1:05.26. La plata fue para Jimena Mujica de Aguascalientes con 1:06.40 y el bronce para Rebeca Ávalos del Estado de México con 1:06.76.
Mientras tanto en la categoría 17-18 años del Nacional Juvenil, José Salvador Martínez se quedó con el primer lugar con tiempo de 55.48, segundo lugar fue para Ricardo Urbina de Nuevo León con 55.96 e Iván Daniel Domínguez de Jalisco en tercero con 56.28.
SUMA OCHO MEDALLAS
El Celayense Eduardo Pardo se proclamó seis veces campeón nacional, al sumar este sábado dos medallas más de oro. La última presea individual la consiguió en los 100 metros mariposa de la categoría 11-12 años con un tiempo de 1:04.43, en la segunda posición llegó el nadador Carlos Alberto Suárez de Yucatán con 1:04.86 y en el tercer lugar se ubicó el tritón Eduardo Garduño del Estado de México con 1:04.90. La última medalla la consiguió en los relevos combinados para llevarse en total 6 oros y dos de plata para un total de ocho medallas. El tritón conquistó ORO en 200 combinados, 200 mariposa, 200 dorso, 100 dorso y 100 mariposa, relevos 4×100 y PLATA en relevos 4×100 y 200 libres.
HACEN OROS EN RELEVOS
Los relevos por demás interesantes dieron frutos a la delegación guanajuatense que cerró con broce de oro al caer dos medallas más de primer lugar.
La primera presea cayó en la categoría 11-12 años por medio de Eduardo Pardo, Josué Alejandro Villanueva, Arturo Gutiérrez y Miguel Eduardo Rojas; en la prueba 4X100 con tiempo de 4:37.39. La segunda posición fue para el relevo del estado de Sonora con 4:38.82 y tercero Ciudad de México con 4:43.65.
El segundo oro fue para las mujeres de la categoría 13-14 años 4×100 con Celia del Rocío Pulido, Danna Karina Escuder, Gisela Belén Reyes y María Fernanda Sánchez con tiempo de 4:35.34. La segunda posición fue para Estado de México con 4:37.57 y tercera para Baja California con 4:38.49.
MEDALLERO GUANAJUATO
NOMBRE | CATEGORÍA | PRUEBA | TIEMPO | MEDALLA |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 200 combinados | 2.27.92 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 combinados | 2.26.09 | ORO |
Josefina González Ceballo | 13-14 años | 800 libres | 9.34.68 | PLATA |
José Salvador Martínez | 17-18 años | 50 mariposa | 25.96 | PLATA |
Moisés Iván Naranjos | 13-14 años | 200 combinados | 2.17.67 | PLATA |
Paula Regina García López | 17-18 años | 50 mariposa | 29.40 | BRONCE |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 200 mariposa | 2:23.34 | PLATA |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 mariposa | 2:25.36 | ORO |
Paula Regina García López | 17-18 años (Juvenil nacional) | 100 metros libres | 58:86 | ORO |
Miguel Eduardo Rojas | 11-12 | 100 metros libres | 1:00.20 | ORO |
Arturo Gutiérrez Romero
Eduardo Pardo Torres Marcos Juárez Rodríguez Miguel Eduardo Rojas |
11-12 años | Relevos 4×100 libres | 4:09.80 | PLATA |
Iván Ortega Cantú
Elías Raya Jiménez Fernando Antonio Reynoso Emilio Alba Robles |
15-16 años | Relevos 4×100 libres | 3:43.55 | BRONCE |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 metros libres | 2:11.59 | PLATA |
Miguel Eduardo Rojas | 11-12 años | 200 metros libres | 2:12.78 | BRONCE |
J. Elías Raya Jiménez | 15-16 años | 50 metros dorso | 28.37 | BRONCE |
José Salvador Martínez | 17-18 años (Juvenil nacional) | 50 metros dorso | 27.36 | PLATA |
Cristina Milene Vergara | 15-16 años | 50 metros dorso | 31.56 | PLATA |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 metros dorso | 2:23.77 | ORO |
Paula Regina García López | 17-18 años (Nacional juvenil) | ORO | ||
Moisés Iván Naranjo | 13-14 años | 400 metros combinados | 4:53.43 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 100 metros dorso | 1:06.93 | ORO |
Celia del Rocío Pulido | 13-14 años | 100 metros dorso | 1:08.44 | BRONCE |
Cristina Milene Vergara | 15-16 años | 100 metros dorso | 1:07.00 | PLATA |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 100 metros mariposa | 1:05.26 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 100 metros mariposa | 1:04.43 | ORO |
José Salvador Martínez | 17-18 años (Nacional Juvenil) | 100 metros mariposa | 55.48 | ORO |
Eduardo Pardo, Josué Alejandro Villanueva, Arturo Gutiérrez y Miguel Eduardo Rojas | 11-12 años | Relevos 4×100 | 4:37.39. | ORO |
Celia del Rocío Pulido, Danna Karina Escuder, Gisela Belén Reyes y María Fernanda Sánchez | 13-14 años | Relevos 4×100 | 4:35.34 | ORO |
Dos preseas más de oro sumó la delegación de Guanajuato al medallero de la entidad a través del multimedallista Eduardo Pardo y Paulina Regina López; quienes se proclamaron campeones nacionales en la natación de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 con sede en Guanajuato.
De nueva cuenta la piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, fue testigo de cómo el pequeño Eduardo Pardo Torres, se adjudicó su tercer metal dorado, a dos días que concluya la disciplina; mientras que la también ya medallista de oro Paula Regina García López consiguió su segunda presea aurea.
Es tarde de jueves, estas dos medallas se sumaron a la cuenta de Guanajuato que entre Olimpiada Nacional y Juvenil ya suma 19 con 7 oros, 8 platas y 4 bronces.
La primera medalla de oro de la tarde cayó por conducto de Eduardo Pardo en la categoría 11-12 años de la prueba de los 200 metros dorso. El guanajuatense hizo un tiempo de 2:23.77, dejando en la segunda posición al representante de la Ciudad de México Gustavo Arévalo con crono de 2:28.61 y el tercer lugar para Álvaro Pineda de Veracruz con 2:28.64.
Por su parte Paula Regina García López de la categoría juvenil se proclamó campeona nacional en la prueba de los 50 metros libres al hacer un tiempo de 27.10, la plata fue para Magda Vega Vidal del estado de Quintana Roo con 27.48 y el bronce para Mariana Ruvalcaba Cruz del estado de Baja California con 27.80.
ORO EN SQUASH
Mientras tanto, en actividad realizada en el municipio de Guanajuato, en el Squash femenil sub 17 de la modalidad de dobles, Guanajuato se proclamó campeón al derrotar en el duelo final a sus contrincantes de Nuevo León.
Paulina de la Torre y Adriana Guardado se subieron a lo más alto del pódium nacional en este juego ante un equipo rival fuerte como lo es Nuevo León al que vencieron por 2/1.
RESULTADOS POLO ACUÁTICO
NO. | MARCADOR | MARCADOR | RONDA | RAMA | ||
40. | EDO.MEX. | 15 | BC | 11 | 5 | JUVENIL |
41. | CD.MX. | 1 | JALISCO | 16 | 6 | INFANTIL |
42. | BCS | 8 | SONORA | 15 | 6 | INFANTIL |
43. | EDO.MEX. | 8 | N. LEÓN | 11 | 6 | INFANTIL |
44. | GTO | 6 | UNAM | 16 | 6 | INFANTIL |
45. | SONORA | 10 | N. LEÓN | 9 | 6 | JUVENIL |
46. | CD.MX. | 7 | JALISCO | 13 | 6 | JUVENIL |
47. | BC | 6 | CHICH | 17 | 6 | JUVENIL |
48. | GTO | 8 | EDO. MEX. | 9 | 6 | JUVENIL |
Las medallas no han dejado de caer en la celebración de la natación de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en nuestro estado. El Centro Acuático Impulso Guanajuato, sigue siendo el testigo de cómo los nadadores de la entidad siguen ocupando un lugar en el pódium nacional de la máxima justa.
La tarde de este miércoles en la apertura de las finales, el triple medallista de esta Olimpiada, Eduardo Pardo Torres, abrió el medallero de nueva cuenta y junto con Miguel Eduardo Rojas, hicieron el 2-3 para Guanajuato en la prueba de los 200 metros libres de la categoría 11-20 años.
El resultado de esta categoría fue para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2:11.11, la plata para Eduardo Pardo con 2:11.59 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con tiempo de 2:12.78.
Por su parte María Cristina Milene Vergara de la categoría 15-16 años en los 50 dorso, se adjudicó la medalla de plata con 31.56, quedando el oro en manos de Andrea Sansores con tiempo de 30.00 y el bronce para Camila Alduenda Esquer del Estado de México con 31.57.
En lo que corresponde a los 50 metros dorso de la categoría 15-16 años, Guanajuato por conducto de J. Elías Raya Jiménez se quedó con el tercer lugar del pódium nacional al hacer un tiempo de 28.37; la plata fue para Diego Ramírez Muñoz y el oro para Carlos Godínez García de Jalisco con tiempo de 27.77.
José Salvador Martínez quien también es considerado uno de los máximos medallistas por Guanajuato, volvió a sumar otra presea a su cuenta en los 50 metros dorso de la categoría 17-18 años. Ariel Molina Macías de Zacatecas se quedó con el primer lugar con tiempo de 27.20; Salvador Martínez de Guanajuato en segundo lugar con 27.36 y Héctor Martínez González de Aguascalientes con 27.79 logró la tercera posición.
Cierra natación con 2 oros y 1 plata
No hubo mejor cierre. El broche de oro para Guanajuato llegó en las últimas pruebas de la natación de la ON y Juvenil con sede en nuestro estado. Gisela Belén Reyes Coria y Eduardo Pardo Torres, lograron coronarse como campeones nacionales de la justa en sus respectivas pruebas.
Por un lado, Gisela Belén Reyes Coria, quien en los 200 metros combinados de su categoría, 13-14 años conquistó la medalla de oro con tiempo de 2.27.92; el segundo lugar fue para la representante de San Luis Potosí Karen Rodríguez Cárdenas con 2.29.90 y el tercero para Raquel Ruvalcaba Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2.30.88.
Por la rama varonil, el campeón nacional de Guanajuato fue Eduardo Pardo Torres en 11-12 años con crono de 2.26.09, dejando la plata para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con 2.26.53 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con 2.30.71.
Mientras tanto, en la categoría 13-14 años de los 200 metros combinados, Moisés Iván Naranjo se quedó con la medalla de plata; Sebastián Jasso de Quintana Roo fue oro con 2.16.88 y el medallista de bronce fue Emilio Ríos Camacho de la Ciudad de México con tiempo de 2.19.03.
De esta forma nuestra entidad en esta disciplina, conquistó 2 medallas de oro, 3 platas y 1 bronce.
La jornada vespertina de la natación de la Olimpiada Y Nacional Juvenil 2016, arrojó las primeras medallas para el estado de Guanajuato. Con 2 platas y 1 bronce, nuestra entidad inició el conteo en el medallero en el desarrollo de la actividad de la natación en el Centro Acuático Impulso Guanajuato.
La primera presea cayó a través de Josefina González Ceballos quien marcó un crono de 9:34:68 en los 800 metros libres en la categoría 13 y 14 años. El primer lugar se lo llevó el estado de Aguascalientes con Raquel Rubalcaba Reyes y tiempo de 9:28:20; mientras que la tercera posición fue para Regina Caracas Ramírez del Estado de México con 9:35:77.
La segunda medalla de la tarde fue para Paula Regina García López en la categoría 17-18 años de la prueba 50 metros mariposa. La Guanajuatense hizo un tiempo de 29.40 y subió al pódium en el tercer lugar; segundo lugar fue para Ingrid Ibarra Gómez con 29.07 y el primer lugar fue para Laura Sofía Arroyo de Jalisco con 29.02.
Mientras tanto, en la rama varonil, José Salvador Martínez López de Guanajuato se quedó con el segundo lugar y medalla de plata con tiempo de 25.96 en la prueba de los 50 mariposa de 17-18 años. El primer lugar fue para Andy Xianyang Song de San Luis Potosí con 25.27 y el bronce fue para Edgar Jesús Herrera de Jalisco con 26.07.
La piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, abrió actividad de la Olimpiada y Nacional Juvenil, este lunes en punto de las 09:00 horas con las pruebas preliminares y por la tarde se desarrollaron las finales en donde cayeron las primeras preseas de nuestro estado.
“No me gusta perder, voy por más”
Yollotl Aranda Álvarez es un joven que nació para ganar. Tener secuelas de parálisis cerebral, no ha sido impedimento para lleve una vida llena de triunfos.
En la Paralimpiada Nacional 2016 que se realiza en Acapulco, Guerrero; logró lo que pocos: trajo tres medallas de oro y una de plata, en pruebas de natación y aunque el logro lo llena de orgullo sabe que puede ir por más “el próximo año todos serán oros”.
“No me gusta perder. Esto para mí es como una motivación para dar todavía más en mi entrenamiento”, y vaya que está dando mucho: entrena todos los días dos horas en la alberca del IMSS, al finalizar se va al gimnasio. Tres días por semana realiza doble sesión de nado en el Centro Acuático Impulso Guanajuato de la Comisión del Deporte, CODE y los sábados acude al gimnasio durante tres horas.
Pero no se cansa, todo lo contrario, quiere dar el mayor de los esfuerzos porque su gran aspiración es ir a unos Juegos Panamericanos o a las Olimpiadas, representando a México y a Guanajuato.
A Yollotl no le falta nada: también cuenta con el apoyo de la familia que están al pendiente de sus entrenamientos, se salud y su bienestar emocional, “me quieren mucho y sé que están conmigo”.