Museo Palacio de los Poderes

Rafael Soldara presenta su libro en el Palacio de los Poderes

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 26 de junio de 2017. Como parte de las actividades del “Paseo de la Paz” se llevará a cabo la presentación editorial del más reciente material del Maestro Rafael Soldara Luna.

La cita es este próximo miércoles 28 de junio en punto de las 18:00 horas en el patio del Museo Palacio de los Poderes, donde el Mtro. Soldara Luna, en compañía de la Lic. Mónica Pesquera Ponce y del Mtro. Ricardo Suárez Lugo como coautores de la obra “Piel de cartón, alma de barro. Esplendor del arte popular en Celaya”, presentarán su obra. Así mismo estará presente la C.P. Wendy Muñiz Carreño, quien es la Promotora del Proyecto editorial.

Esta obra es un estudio pormenorizado sobre la historia contemporánea de la cartonería en el Bajío de Guanajuato; especialmente en Celaya, donde ha adquirido carta de naturalización al mantenerse como una expresión cultural viva desde la época novohispana.

A través de su contenido se destacan las características del sector productivo en los barrios antiguos; ofrece un acercamiento a las historias de vida de los talleres familiares y resalta la trascendencia de una tradición alfarera que propició la creación de moldes para elaborar cartonería, diseminándose los diseños paulatinamente durante el siglo XX.

Se detallan los procesos de manufactura artesanal, además de aportar datos acerca de su historia, valores estéticos, de uso, comercialización, coleccionismo y de los esfuerzos para preservarla; los significados prehispánicos y mestizos que conserva, como los retos que enfrenta ante un mundo globalizado.

Este libro es un importante esfuerzo de recuperación de la memoria ya que destaca la importancia de reconocer con orgullo el legado patrimonial de nuestros creadores populares.

Para mayores informes comunícate a la Dirección de Museos del Instituto Estatal de la Cultura al (473) 7322380

El IEC conmemora el Día Internacional de los Museos

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2017. En Paseo de la Paz, se conmemorará el día Internacional de los Museos

Este próximo 18 de mayo el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato en coordinación con la representación en México del Consejo Internacional de Museos (ICOM) el Coloquio “Museos e Historias controvertidas: Decir lo indecible en Museos” en el Museo Palacio de los Poderes.

En dicho coloquio se contará con la participación de destacados miembros del ICOM, que tienen una amplia trayectoria profesional en el ámbito de la Museología. Tal será el caso de la Dra. Paola Araiza Bañuelos, quien impartirá la primera conferencia a las 17:30

Será la Maestra Rosario Ramírez quien nos compartirá de sus conocimientos en museología. A esta conferencia sucederá la del Mtro. Carlos Vázquez Olvera las 18:30 y concluirá el Mtro. Freire Rodríguez Saldaña a las 19:00 para dar las conclusiones generales de las diferentes conferencias.

El objetivo del Día Internacional de los Museos(DIM) es sensibilizar al público sobre el hecho de que “Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos” El DIM reúne cada vez más museos en todo el mundo, en 2016 más de 35,000 museos de 145 países participaron en el evento.

El tema 2017 resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. Igualmente, pone de relieve como la aceptación de un pasado doloroso constituye un primer paso para imaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación.

Al escoger decir lo indecible en los museos, el tema del DIM 2017 permite aprehender lo incomprensible de los pasados dolorosos inherentes a la humanidad. Este tema invita al museo a posicionarse como actor de pacificación de las historias traumáticas pasadas gracias a la mediación y pluralidad de puntos de vista expresados.

Para mayores informes comunícate a la Dirección de Museos del Instituto Estatal de la Cultura al (473) 7322380