MUNICIPIOS

Capacita CEA a personal de organismos de agua de Guanajuato

[wzslider]

  • Capacita CEA a personal de organismos de agua de Guanajuato
  • Impulsa CEA capacitación en aspectos técnicos y de normatividad del sector hidráulico

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa la capacitación del personal operativo, administrativo y directivo de organismos operadores de agua, mediante el curso de inducción organizado por la CEA, donde se presentan aspectos técnicos y de normatividad relacionados al sector hidráulico.

Mediante este curso la CEA apoya a los municipios, contribuyendo a la formación y desarrollo del personal vinculado al sector hidráulico, además de dotar de herramientas a través de conocimientos específicos que apoyen en la toma de decisiones del personal directivo, administrativo y operativo, para la mejora continua de los servicios de agua en el Estado.

Durante la inauguración de los trabajos la Directora General de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez García, invitó a los participantes a trabajar en coordinación para tener mejores servicio de agua en beneficio de los habitantes, promoviendo la eficiencia en los sistemas de agua para hacer más con menos, ampliar las coberturas y cerrar la brecha para que más habitantes cuenten con el vital líquido en sus hogares.

“Este curso de inducción, tiene el objetivo de propiciar herramientas teóricas y prácticas para que puedan adquirir los conocimientos básicos en cuanto a aspectos técnicos, administrativos, legales y comerciales, inherentes a las prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento; para mejorar el servicio paulatinamente en beneficio de los usuarios” destacó la funcionaria Estatal.

Cabe señalar que este curso se desarrollará durante dos días (lunes 23 y martes 24) y 16 horas de trabajo, para que los participantes comprendan los aspectos técnicos y normativos vigentes en el sector, y puedan tener un panorama real de los derechos y obligaciones que como instituciones deben cumplir.

“No se nos olvide que las personas son lo primero y a ellos nos debemos como servidores públicos; por último los invito a trabajar con honestidad, transparencia y resultados” finalizó la Titular de la CEA.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

ARRANCA PROGRAMA DE DONACIÓN DE ASFALTO: SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Mejores caminos para nuestro estado

  • Se donarán 1,400 toneladas de asfalto

Guanajuato, Gto., a 23 de agosto de 2015.-  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha iniciado su programa de donación de asfalto a los municipios de la entidad con la finalidad de apoyarlos para la rehabilitación e incluso construcción de vialidades, calles y caminos rurales.

Este programa busca solventar la problemática que ocasiona la temporada de lluvias en los caminos y carreteras del estado como lo son baches, deformaciones en la carpeta asfáltica y filtraciones que provocan daños estructurales en los caminos.

Los municipios se verán beneficiados con la dotación de productos como mezclas de concreto asfáltico para bachear y renivelar caminos con deformaciones y sellar agrietamientos, emulsiones que servirán de “pegamento” para dicha carpeta de rodamiento así como para el riego de sello en mejora del servicio de los caminos municipales.

Para lograrlo, este año el Gobierno del Estado recibió en donación de PEMEX 1,400 toneladas de producto asfáltico, las cuales, a través de la Secretaría de Obra Pública serán procesadas para crear los productos asfálticos antes mencionados, indicó el Ing. Víctor Pablo Vélez Moreno, Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública.

También precisó que este producto donado se encuentra en la refinería de Salamanca Antonio M. Amor, y a través de empresas contratistas será extraído, transportado a sus plantas de procesamiento y transformado finalmente en mezcla asfáltica y emulsión asfáltica en caliente.

Los beneficios de este programa se verán reflejados de manera inmediata en los caminos de las comunidades y municipios del estado ya que se aplicará directamente en las superficies de rodamiento que más lo necesitan mejorando la comunicación y dotando de mayor seguridad a sus usuarios.

El lunes 24 de agosto será publicada en los medios de mayor circulación la convocatoria que significa el arranque de la licitación pública para que las empresas que así lo deseen participen. 

Las inscripciones se realizarán del 25 al 27 de agosto, notificándose el fallo de la misma el 18 de septiembre, contemplando el inicio de los trabajos el 25 del mismo mes en un periodo de ejecución de 240 días naturales.