Guanajuato, Gto., 05 de octubre de 2022.- Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Vida del Estado de Jalisco, concluyeron con sus labores de rastreo en el Centro del Sistema Penitenciario Estatal, específicamente en el CE.PRE.RE.SO de Irapuato. Para cumplir con ese propósito, en todo momento contaron con la absoluta apertura, la voluntad y el respeto irrestricto a sus derechos humanos por parte de las autoridades estatales.
Al finalizar su tarea de búsqueda en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Irapuato, la señora Martha Leticia García Cruz, Coordinadora del Colectivo de Búsqueda Activa Entre Cielo y Tierra del Estado de Jalisco, así como Gabriel Aquiles González Ruiz y María Guadalupe Robles Guerra, también integrantes de dicho Colectivo, expresaron de manera general su profundo agradecimiento al considerar que ha sido excelente la apertura y muy amplia la decisión de las autoridades guanajuatenses por respaldar la labor de las madres buscadoras de Jalisco.
Agradecieron al Gobierno del Estado de Guanajuato, particularmente expresaron este agradecimiento al Gobernador del Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por su disposición y el trato recibido por las autoridades del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con su titular el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini y al propio Sistema.
Reiteraron que el Colectivo de Búsqueda del Estado de Jalisco recibió un trato especial e inmejorable, porque en todo momento se sintieron arropados por el Gobierno de Guanajuato.
Subrayaron que la cooperación ha sido ilimitada y desde el primer instante en que solicitaron la visita para sus labores de búsqueda, encontraron la más completa disposición, así como toda la información necesaria que permitió establecer el cruce de datos para poder realizar su laborde búsqueda activa en vida de sus familiares.
Afirmaron que obtuvieron experiencias valiosas durante su búsqueda en el Sistema Penitenciario Estatal, porque la información que se les proporcionó, hizo posible que el Colectivo pudiese verificar de inmediato y en tiempo real, sobre la posible existencia de algún caso positivo.
Señalaron que las madres y familias buscadoras del estado de Jalisco se quedan tranquilas, porque en esos mismos momentos se disiparon las dudas acerca de si había algún caso positivo o si el nombre de la persona que buscaban, resultó sólo una coincidencia por tratarse en alguna característica o datos homónimos de una persona.
Cabe mencionar que los grupos de personas,representadas por el Colectivo Entre Cielo y Tierra, recibieron las más amplias facilidades y la total colaboración por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario, a efecto de que no existiese obstáculo alguno para la búsqueda de personas en vida en dichos centros.
Asimismo, y a fin de que pudiesen desarrollar sus actividades sin contratiempos, durante las labores que realizaron al interior de los Centros, se aplicaron de manera permanente los protocolos de seguridad y sanitarios para evitar cualquier riesgo de contagio por Covid-19.
Irapuato, Gto, 26 de septiembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de Turismo y entregó reconocimientos al Mérito a la Innovación y la Competitividad Turística 2022.
El Mandatario Estatal, reconoció el esfuerzo de agentes que intervienen en la cadena de cada uno de los destinos, con la máxima distinción del sector en el Estado.
“El sector turismo representa mucho para Guanajuato, significa el 8.3 por ciento de nuestro PIB estatal y es una fuente generosa de empleo que da trabajo a más de 185 mil personas. Cifra que coloca al Estado de Guanajuato en el sexto lugar en el ranking nacional de empleo en este sector”, dijo el Gobernador.
Este premio se divide en 9 segmentos, de acuerdo con la iniciativa basada en pilares de sustentabilidad turística, los galardonados fueron:
En la categoría Naturaleza, Coyote Canion Adventures en San Miguel de Allende; categoría Romance, Enamórate en Salvatierra; categoría Cultura, Luces de Salvatierra; en el segmento Deportivo, la Escuela-Villa Grandeza del Deporte; en la categoría Destilados, Noble Indulto, de Dolores Hidalgo; en la categoría Enológicos, el Viñedo San Miguel, de San Miguel de Allende; en la categoría Gastronómica, Restaurante Sato, en León y Salamanca; en la categoría MICE, Congreso Veterinario de León; y categoría Wellness, el Centro de Rehabilitación Ecuestre del Bajío, ubicado en Irapuato.
“Una vez más nuestro reconocimiento a las personas y empresas galardonadas el día de hoy, los invito a todos a seguir trabajando para que nuestros visitantes y turistas vivan gratas y memorables experiencias, a seguir haciendo del turismo una punta de lanza en la reactivación económica del Estado”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
A pesar de ser unos de los sectores más afectados durante la pandemia, en Guanajuato, el pronóstico es que 20.6 millones de visitantes (turistas y excursionistas) visiten el Estado al final de 2022, es decir un 10% más que en 2021. Lo que se traduce además en una derrama económica de 43.9 mil millones de pesos, un 23% más que en 2021.
Se estima que para 2024, se llegue a cifras similares del 2019, con un pronóstico de 22.2 millones de visitantes y una derrama de 47.9 mil millones de pesos.
Conectará Gobierno del Estado a comunidades rurales en Irapuato
El Gobierno del Estado conecta zonas rurales del municipio de Irapuato, con el arranque de los trabajos de rehabilitación del camino rural que comunica a la comunidad La Caja con San Diego del Rosal y San Javier.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de arranque de estos trabajos y anunció el inicio de una segunda etapa, que va de San Diego del Rosal a San Javier, con una inversión superior a los 25 millones de pesos de procedencia Estatal.
La inversión global en ambas etapas será de 52 millones de pesos peso a peso entre Estado y Municipio.
En una primera etapa la rehabilitación del camino rural La Caja-San Diego del Rosal, tendrá y a inversión de 26.1 millones de pesos en su primera etapa, 261 mil pesos de procedencia estatal y 25.8 millones del Municipio.
La inversión de la segunda etapa de San Diego del Rosal a San Javier será de 26.2 millones de pesos, de los cuales 25.9 millones de pesos son de origen estatal y 262 mil pesos de procedencia municipal.
El beneficio será para 3 mil 665 personas, al abarcar 2 mil 782 metros lineales de arroyo vial, en la primera etapa. La obra comenzó el 30 de agosto de 2022 y se prevé concluya el 5 de febrero del próximo año.
Durante la gira en Irapuato estuvo presente la alcaldesa Lorena Alfaro García; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Desarrollo Turístico; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Sophia Huett López , Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; diputados locales y federales; miembros del Ayuntamiento de Irapuato y delegados de Comunidades rurales.
Irapuato, Gto. 23 de septiembre de 2022.- “Es un año de entusiasmo y de pasión por servir, de esfuerzos para construir un presente y un futuro mejor para todas y todos”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el Primer Informe de Actividades de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García.
En el último año, el Gobierno del Estado destinó más de 1,232 millones de pesos para el desarrollo integral de Irapuato.
Se lograron 196 obras en infraestructura vial, educativa y de salud; rehabilitación de caminos rurales, urbanización de calles e introducción de servicios básicos en colonias y comunidades.
Además, se realizaron más de 45 mil acciones diversas para beneficio de la ciudadanía, como apoyos educativos, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas, vales grandeza, entre muchas más.
“Como Gobernador se los digo, estoy muy orgulloso de lo que han logrado los irapuatenses. Aquí siempre he estado para apoyarlos y los seguiré apoyando, al lado del Ayuntamiento”, dijo el Gobernador.
Entre las obras concluidas, describió, están la construcción del distribuidor vial en la intersección del cuarto cinturón vial; la rehabilitación e imagen urbana de las calles Ramón Barreto de Tabora y Juárez en el Centro Histórico y de la plaza Abasolo; la pavimentación y rehabilitación del Bulevar Mariano J. García, en el tramo Bulevar San Roque-Prolongación Avenida Insurgentes; además de la pavimentación y rehabilitación de la Avenida Guanajuato, en el tramo Calzada Insurgentes-Bulevar Mariano J. García.
En tanto, están en proceso de construcción la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato; la 5ª. Etapa de la modernización de la salida a Salamanca; la modernización del Bulevar Solidaridad-Carretera Federal 45-Avenida Siglo XXI.
Además de la rehabilitación y pavimentación de la Calzada Insurgentes, tramo Torres Landa al puente de Guadalupe; así como la construcción de la delegación de Seguridad Pública en las inmediaciones del Parque Industrial Castro del Río.
Entre las principales acciones realizadas en este periodo están el mejoramiento de la vivienda; acciones para innovación, emprendimiento y proyectos productivos; apoyos, becas y financiamientos para la educación; capacitación para el trabajo; entrega de Vales Grandeza; Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal; empleo temporal; proyectos productivos; prevención de adicciones con el proyecto “Planet Youth”; suministro de calentadores solares; y la entrega de Laptops Mi Compu GTO.
Este año, arrancarán 23 obras por más de 508.7 millones de pesos, de los cuales 446.1 millones serán de aportación Estatal y 62.5 millones por el Municipio.
Entre ellas están la construcción del paso superior vehicular en la carretera federal 90 en el entronque a la comunidad de La Soledad, con una inversión de 190 millones de pesos; la sexta etapa de la modernización de la salida a Salamanca, con 83.6 millones; la modernización de Avenida de los Insurgentes tramo de Torres Landa a Casimiro Liceaga, con 54 millones.
También la pavimentación del camino a La Caja, con una inversión de 46 millones de pesos; la construcción de puente peatonal sobre el Río Guanajuato en la avenida de Las Ánimas, con 22 millones; la construcción de la 6ª. Etapa del Mercado de la Fresa, con 8.8 millones.
Demás de la pavimentación de calles y obras de agua potable en varias colonias y comunidades de Irapuato, por un monto de 104 millones de pesos entre Estado y Municipio.
“Es un año de entusiasmo y de pasión por servir, de esfuerzos para construir un presente y un futuro mejor para todas y todos; es un año de trabajo en equipo, hecho con el corazón, para seguir haciendo de Irapuato y de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y exhorto a la ciudadanía a colaborar en un trabajo conjunto, sin diferencias, ni posiciones, y pasar de ser espectadores a ser protagonistas del cambio.
“Estamos realizando obras de alto impacto que nos van a permitir una ciudad de vanguardia y realizamos acciones de gran valor social.
“Ha sido una gran labor conjunta con el Gobierno del Estado y hemos superado las expectativas; estoy orgullosa de las mujeres y hombres que se han comprometido a qué las cosas sucedan”, dijo.
Hay muchos retos y desafíos por enfrentar en el día a día, agregó, y pidió la confianza de la ciudadanía para poder encontrar la solución a sus demandas y sobre todo, confianza para contrarrestar la problemática de la inseguridad, con la participación de los tres niveles de gobierno, dijo.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 21 de septiembre de 2022.- Con la participación de representantes de 52 países entre expositores, proveedores y compradores a la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022 a celebrarse los días 8 al 11 de noviembre próximo en la ciudad de Irapuato, este día dieron inicio los preparativos para el operativo de seguridad que habrá desplegarse en torno a este evento que espera la asistencia aproximada de 100 mil personas.
En la sede del Sistema Estatal C5i, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la reunión sobre los preparativos y participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de los cuerpos de emergencia, con la finalidad de dar paso a un Plan Sistémico Operativo por medio del cual todas las corporaciones realicen actividades plenamente coordinadas.
“Las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado, son las de llevar a cabo todas las acciones necesarias, en colaboración y coordinación con todas las autoridades, para el desarrollo exitoso de la Expo Agroalimentaria 2022”, subrayó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca.
Afirmó que esta combinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, junto con el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., representado por su directora Lilian Ibarra, permitirán que este evento de talla internacional, muestre a Guanajuato como una ventana al mundo.
Por ello, señaló que de esta reunión, derivarán subsecuentemente mesas de trabajo donde todas las instancias participantes, deberán hacer sus aportaciones que den como resultado un Plan Sistémico Operativo fortalecido.
En tanto, Lilian Ibarra manifestó que la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022 representa la primera feria en su tipo en América Latina y la segunda más importante a nivel internacional, por ello se esperan representantes de 52 países y una asistencia de al menos 100 mil personas.
Recordó que desde el año 1996 se lleva a cabo esta exposición y nunca ha sido interrumpida. Añadió que durante el periodo en que se declaró la emergencia ante la pandemia causada por el COVIV 19, la asistencia al evento durante 2021 fue de 69 mil personas, pero en la edición 2022 se están retomando los aforos que se tenía previos a dicha emergencia.
En los trabajos para garantizar la seguridad de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022, participan por el Gobierno del Estado: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; el Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La Secretaría de Salud mediante el SUEG y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (SUEG), la Secretaría de Gobierno, el Gobierno Municipal de Irapuato con la Secretaría de Seguridad Ciudadana mediante sus direcciones de Policía, Tránsito y Protección Civil. También participan las Delegaciones de Cruz Roja local y de Bomberos.
Por parte del Gobierno de la República, participan la Secretaría de la Defensa Nacional con el Ejército Mexicano, así como la Guardia Nacional.
Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras públicas de propiedad a personas beneficiarias de asentamientos humanos regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.
“Ahora sí es suya la casa, ahora sí es suyo el terreno, ahora sí es suyo lo que han fincado con mucho esfuerzo. Anteriormente estaba la incertidumbre, el miedo de no tener un papel que diga que es una casa de ustedes, por eso ahora sí, papelito habla”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los beneficiarios.
La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a los beneficiarios de los procedimientos de regularización de asentamientos humanos, además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus autoridades municipales, a través de programas de obras por cooperación.
“Hoy ya tienen la certeza de que esa casa y ese terreno es de ustedes, que nadie se los va a quitar, que hoy el Gobierno del Estado junto con el municipio de Irapuato con este programa, les está dando la seguridad que necesitan”, explicó el Gobernador.
En este evento realizado en el municipio de Irapuato, fueron entregadas de manera simbólica 89 escrituras, que además permitirán a los beneficiarios, obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.
La escritura tiene un costo bajo de 2 mil pesos más IVA, gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado.
De las 89 escrituras que se entregaron, se beneficia a 347 habitantes de asentamientos como, Rafael Galván, Las Heras 2ª Sección, las Américas, Villareal, Lucio Cabañas, Fonhapo, Misioneros, Carmelitas II, 8 de Junio, Hermano Mateo, Che Guevara, Ampliación Constitución de Apatzingán, Fraccionamiento Constitución de Apatzingán, Colonia Emiliano Zapata 2ª Sección, Las Fuentes, Las Fuentes 2ª Sección, Villareal, Rafael Galván Maldonado II etapa, Comunal Emiliano Zapata, Comunal Emiliano Zapata 1a y 2ª Sección, Américas-Guaymas, Josefa Ortiz de Domínguez, 24 de Diciembre, Fraccionamiento Purísima de Jardín, Constitución de Apatzingán, Constitución de Apatzingán II, Ampliación 24 de diciembre, Juan Pablo II y Purísima de las Flores 1ª Sección.
Con la regularización de asentamientos humanos, el Gobierno del Estado avanza en lograr uno de los objetivos de la nueva estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, que aspira a que la población del Estado tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.
“Este programa para nosotros es tan importante, porque el Gobernador nos dio una instrucción muy clara, que este gobierno le resuelva los problemas a la gente, que seamos efectivos en nuestro trabajo, para eso estamos quienes gobernados. Hoy siguiendo esa instrucción, estamos entregando estas escrituras y vamos a seguir, porque detrás de cada expediente de regularización, sabemos que está el sueño de todas y todos ustedes”, dijo Libia Denisse García, Secretaria de Gobierno del Estado.
Durante 2022, a través de Guanajuato Contigo Sí, destina una bolsa superior a los 2 mil 704 millones de pesos a programas y acciones para beneficiar al mayor número de personas de un universo potencial de 2.6 millones de habitantes.
En este evento estuvieron presentes, Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Francisco Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Yulma Rocha Aguilar, Diputada Local; Itzel Balderas Fernández, Diputada Federal; Ángel Calderón López, Presidente del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Luis Arredondo, Presidente del Colegio de Notarios de Irapuato; David Cabrera Morales, Director del Instituto de Seguridad de la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato; Patricia Alaniz Barroso, Directora General del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Fernando Pérez Saucedo, Presidente del Colegio de Valuadores de Irapuato; Luis Arturo Hernández Rodríguez, Presidente del Colegio de Valuadores Inmobiliarios de Irapuato; integrantes del Ayuntamiento de Irapuato y beneficiarios de este programa.
Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2022.- “Hoy estamos honrando la lealtad, el ejemplo y el compromiso con México de nuestras Fuerzas Armadas; es un homenaje al rostro humano del Ejército Mexicano, del cual nos sentimos muy orgullosos”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración de la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.
Esta exposición estará en el Inforum de Irapuato del 4 al 28 de agosto y con el objetivo de resaltar los programas sociales, actividades culturales y educativas con la sociedad, que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ya es la segunda vez que está en Guanajuato, antes estuvo en Celaya.
“El Ejército Mexicano es un símbolo de lealtad, disciplina y patriotismo para todos nosotros, siempre está presente para servir a nuestra Patria con valentía, arrojo y dignidad.
“Su auxilio a la población en caso de desastres, es motivo de orgullo y de admiración; son auténticamente un pilar de nuestra Nación”, dijo el Gobernador.
Con estas acciones, se difunde el trabajo de las Fuerzas Armadas; se estrechan lazos de cooperación con autoridades estatales y municipales para fortalecer las relaciones cívicomilitares, además de crear cercanía y empatía con la sociedad en general.
También comunica la igualdad de género; crea un vínculo emocional con la gente; muestra la modernización de materiales y equipamiento; así como la profesionalización del personal militar.
La exposición está integrada por 14 módulos o stands, 3 domos, una pista de adiestramiento canino, una pista de obstáculos infantiles y un área de paseo a caballo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Los Stands instalados tienen temáticas de Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales, Educación Militar, Industria Militar, Plan DN-III-E, Transmisiones, Medicina Táctica, Fuerza Aérea Mexicana, Artillería, Caballería, Guardia Nacional, Criadero Militar de Ganado, Policía Militar y la Librería Sedena.
En los Domos se ofrecen exposiciones audiovisuales, de la historia militar, así como información y orientación al público y proyectos prioritarios de la institución.
En las áreas interactivas hay pistas de obstáculos infantiles y de adiestramiento canino, una tirolesa, una torre de rapel, una torre de escalada, se muestra la apertura de paracaídas, una exposición fotográfica, paseos a caballo, una exhibición ecuestre, y por supuesto, la exhibición de piezas de artillería, aeronaves, vehículos militares, blindados y del Plan DN-III-E.
Por su parte, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, participa con un stand donde diferentes áreas de prevención y operativas mostrarán sus labores a favor de la ciudadanía.
Además, hay una exhibición y venta de productos Marca GTO, y un stand para la promoción y trámite de la tarjeta Guanajuato Contigo Sí.
“Son acciones colaborativas muy importantes, que en este caso apoyan los esfuerzos estatales para impulsar la actividad comercial y económica”, dijo el Gobernador.
Esta exposición itinerante inició en 2019 y ha sido visitada por más de 6.5 millones de personas, tras presentarse en la Ciudad de México, y en diversas ciudades de estados como Querétaro, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Estado de México y Guanajuato.
Por su parte, el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar, agradeció al Gobernador por su cooperación para realizar esta exposición.
“Gracias por recibirnos en su casa, nos complace saber que contamos con su confianza y que podemos compartir nuestras experiencias con la sociedad de Guanajuato, gente generosa, trabajadora, cohesionada y con arraigados valores familiares.
“Esperamos cumplir con las expectativas en un ambiente participativo y conseguir el objetivo primordial, de estar más cerca de la sociedad y contribuir con el esparcimiento de los guanajuatenses”, dijo el General.
En este evento también estuvieron presentes la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García; la Presidente del Congreso del Estado, Margarita Rionda Salas; la Magistrada Arcelia González, representante del Supremo Tribunal de Justicia; el General Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar y el Comisario Óscar reyes Ávila, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.
Irapuato, Gto., 26 de julio de 2022.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron aseguradas armas largas, cartuchos, cargadores, droga y vehículos.
Los hechos se registraron en este municipio cuando los efectivos estatales realizaban un despliegue operativo de patrullaje en el Residencial Santa Sofía.
En este sitio los efectivos estatales tuvieron a la vista una camioneta con las puertas abiertas y una motocicleta sin tripulantes, por lo que activaron los protocolos pertinentes de actuación.
En el lugar se revisó el interior de la camioneta donde se localizó lo siguiente:
Armamento
Vehículos
Drogas
Tras los hechos, tanto las armas, los cartuchos, los cargadores y la droga asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Irapuato, Gto., 22 de julio de 2022.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de autoridades federales, fueron capturados dos sujetos en posesión de armas largas y corta, municiones, y además fue rescatada una persona que mantenían privada ilegalmente de la libertad.
Los hechos se registraron en este municipio cuando los efectivos de las FSPE de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración con la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, realizaban un despliegue operativo de patrullaje en la calle Santa Ana, en la colonia Las Heras Segunda Sección.
En este sitio los efectivos estatales tuvieron a la vista una camioneta que era conducida a exceso de velocidad con el neumático dañado, misma que se impactó contra la banqueta, y al detenerse descendió un grupo de civiles armados que realizaron disparos contra el personal policiaco, agresión que fue repelida al momento.
Luego del cese al fuego se logró la detención de quienes se identificaron como Juan Manuel ‘N’, vecino del municipio de Irapuato, así como Marcelino ‘N’, vecino de Tlaquepaque, Jalisco, quienes manifestaron ser de un grupo delictivo a quienes además se les aseguró lo siguiente:
Armamento
Equipo Táctico
Vehículo
Objetos
Tras los hechos, las personas, las armas, los cartuchos, los cargadores, el equipo táctico, y los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Irapuato, Gto., 04 de julio de 2022.- El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) se pronunció por sumar esfuerzos en materia de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal, durante una reunión de trabajo que sostuvieron en esta ciudad.
En este encuentro participaron el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta Municipal Lorena Alfaro García, además de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato que preside Juan Francisco Martínez Arredondo.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca informó a los empresarios que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo siempre ha mantenido como una prioridad en su gobierno, el tema de la seguridad pública y a ello se debe la inversión que ha realizado durante su Administración con más de 24 mil millones de pesos.
Señaló el titular de la SSPEG que esta inversión ha permitido que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sean la corporación mejor pagada entre sus homologas del país y una de las mejor capacitadas y equipadas, de tal forma que es la segunda policía a nivel nacional con el mayor número de intervenciones, de acuerdo al INEGI.
Además, destacó los resultados positivos obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de las FSPE, como sucede ahora derivado del patrullaje y vigilancia en la vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional y Ejército Mexicano de la carretera federal 45 en sus diversos tramos.
En cuanto a la tarea que se realiza de manera coordinada y permanentemente con el gobierno municipal de Irapuato, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que la alcaldesa Lorena Alfaro García tiene también como prioridad la seguridad pública y está tomando decisiones de manera correcta para en beneficio de la población.
Cabeza de Vaca Appendini agradeció al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su apertura y consideró como muy importante que este tipo de reuniones se constituya en una mesa de diálogo donde los propios empresarios expresen sus inquietudes. Finalmente, les agradeció la suma de esfuerzos por la seguridad pública de este municipio.
Po su parte, la alcaldesa Lorena Alfaro García dijo que su gobierno municipal ya ha mantenido acercamientos con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, con la finalidad de darles a conocer acciones que se están llevando a cabo en materia de seguridad pública en favor de los irapuatenses.
Alfaro García puntualizó con este tipo de reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública, el propio Gobierno Municipal y el CCEI, son de la mayor importancia por el trabajo colaborativo y coordinado que se realiza con los órdenes estatal y federal, así como el apoyo de la sociedad civil organizada.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Juan Francisco Martínez Arredondo, luego de agradecer la presencia del titular de la SSPEG y de la Presidenta Municipal, expresó su intención porque este tipo de reuniones continúen realizándose, resaltando que son de la mayor trascendencia los temas que se abordan en materia de seguridad pública.
El dirigente empresarial Juan Francisco Martínez Arredondo agregó que los integrantes de su organización, son aliados del gobierno estatal y municipal. Por ello, su interés en tomar parte de los esfuerzos en aras de la seguridad pública de las familias irapuatenses.
Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- Con la reconstrucción del tejido social, basado en los valores personales y la disciplina de un deporte, Guanajuato tendría paz duradera, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 a atletas locales.
El Ejecutivo también reconoció a deportistas participantes de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, en Colombia y a medallistas del Encuentro Nacional Deportivo Indígena (ENDI).
“Todas y todos ustedes en sus respectivos campos han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y de México; nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.
“Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, el talento y la energía para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada nuevo récord impuesto, siempre hay una historia”, dijo el Gobernador.
Destacó la importancia del impulso al deporte como un factor en la salvaguarda de valores, pues hoy día, se opacan ante nuevos modelos de vida que toman las nuevas generaciones, basados en series televisivas, ejemplificó.
“Nuestros niños necesitan referentes con valores, pues es elemental que tengan disciplina para lograr sus objetivos hacia una vida sana. Sus esfuerzos como deportistas tienen recompensas, por eso hoy les reconocemos su trabajo y los ponemos como ejemplo para nuestros niños”, dijo el Mandatario.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), los reconocidos con el Premio Estatal del Deporte 2021 fueron para la atleta Laura Esther Galván Rodríguez, en la categoría de Deportista Convencional; al nadador Jesús Hernández Hernández, en la categoría de Deporte Adaptado; Cecilio Blancarte Godínez como Entrenador Convencional; a Blanca Delia Hernández Arteaga, como Entrenador de Deporte Adaptado; y a Mario López Ortega, en la distinción de Fomento, protección o impulso del deporte.
Todos recibieron del Gobernador una medalla conmemorativa y un incentivo económico.
El Mandatario Estatal también reconoció a los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos Junior Cali, celebrados en Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 en donde Guanajuato tuvo representación en natación, atletismo, boxeo, ciclismo de ruta, levantamiento de pesas y remo.
Los atletas guanajuatenses lograron 9 medallas, de las cuales una es de oro, 7 de plata y una de bronce.
Las preseas fueron ganadas por Guadalupe Rodríguez Franco, en Box, quien ganó plata; Yesica Yadira Hernández Vieyra, en Pesas, ganó plata; Celia del Rocío Pulido Ortiz, en Natación, obtuvo preseas en plata y bronce; Ximena Castellanos, logró la plata en Remo, mientras que Guillermo Rubén Cruz Zúñiga, logró una de oro y 3 de plata en Natación.
En esta delegación participaron también, Paola Cordero Palato, Arián Iveth Chía Hernández y Mario Uriel Alejandro López, en Atletismo; Fernanda Sánchez Góngora, en Natación; Jorge Fabricio Martínez Huerta y Carlos Santiago Rojas Valdez, en Ciclismo, mientras que Samantha del Rosario Ojeda Núñez, hizo lo propio en Remo.
El Gobernador reconoció a las y los deportistas indígenas participantes en el ENDI, celebrado en la capital de Oaxaca el pasado diciembre; ahí participaron 64 deportistas y 7 entrenadores en las disciplinas de Futbol 7, Basquetbol, Voleibol y Atletismo en las variantes de 10 y 15 kilómetros en pista y campo traviesa.
En este encuentro nacional, Guanajuato obtuvo 15 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 3 medallas de Bronce, todas en atletismo.
Quienes subieron al podio en la capital oaxaqueña fueron Gilberto Mauricio Sánchez De Anda, con 2 Oros y una Plata; Juan Luis Cerritos Pastor, con 2 de Oro y una de bronce; Rosa Anahí Briseño Contreras, con tres de Oro y Ana Valeria Cabrera con una de Oro, una de plata y 2 de Bronce.
“Es para mí un honor y un privilegio, atestiguar la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 y de los demás reconocimientos que aquí se han entregado; hemos rendido un merecido reconocimiento a deportistas y entrenadores, así como a promotores del deporte. Muchas felicidades”, dijo el Gobernador.