Municipio de Irapuato

Celebra Irapuato su aniversario 478 con nuevo puente vehicular

  • La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise celebró la fundación de Irapuato con la inauguración del Puente Vehicular Inforum y el Centro de Educación Ambiental.
  • Anunció también, la construcción del puente sobre las vías del tren de la Calzada Guadalupe.

Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- Para celebrar el 478 aniversario de la fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Puente Vehicular Inforum. Una obra que mejora la conectividad y la seguridad de las personas que acceden a la zona urbana.

“Este puente nos va a permitir acercarnos unos a otros, eso es lo que buscamos con una obra como esta. Que haya acciones que nos permitan poder vivir mejor, ahorrar tiempos y destinar ese tiempo a la familia. Nos da mucha emoción, hoy en este día de cumpleaños de Irapuato, poderle regalar la inauguración de esta obra”, mencionó la Gobernadora.

Estás acciones constan de la construcción de 2.3 km de trabajos intervenidos, incluyendo la estructura vial elevada. Cuenta con un carril de circulación por sentido, rampas y vialidades aledañas de acceso. Así como una ciclovía de 300 metros de longitud, además de la instalación de alumbrado público, drenaje y semaforización.

El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, detalló que el proyecto ejecutivo de este puente se realizó priorizando el árbol legendario y de gran tamaño que se encuentra donde inicia la rampa de salida de la Ciudad.

Con estas acciones se benefician usuarios locales y foráneos, debido a su ubicación sobre la Carretera Federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI, mejorando y agilizando la conexión con la zona urbana y comunidades, además de quienes transitan diariamente al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT), al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), al Instituto Politénico Nacional (IPN), así como al Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO).

Los trabajos iniciados el 20 de febrero de 2024 y que este día fueron entregados se realizaron con más de 130 millones de pesos de inversión estatal a través de la Secretaría de Obras.

La Gobernadora compartió que con esta entrega viene lo mejor para Irapuato, con una serie de obras y acciones. Anunció la construcción del puente sobre las vías del tren en la Calzada Guadalupe y el Bulevar de Villas de Irapuato, obras que la ciudadanía ha solicitado y que en este año su construcción será una realidad.

“Vamos a llevar obras de gran tamaño, como esta, a aquellos municipios que han trabajado sus proyectos. Ahí vamos a estar para ayudar a los otros, pero por lo pronto les puedo decir que Irapuato es uno de esos municipios que tiene sus proyectos listos y estoy cierta que va a seguir trabajando para consolidar proyectos importantes”, dijo.

Compartió que durante su sexenio se realizarán caminos rurales, servicios básicos para las comunidades, Cuartos Rosas, además de la Tarjeta Rosa que ya empezó a entregarse en esta primera etapa para mujeres madres de familia de 25 a 45 años.

Inaugura Gobernadora Centro de Educación Ambiental en Irapuato

Previamente, la Gobernadora de la Gente, inauguró el Centro de Educación Ambiental (CEA), que se construyó en una extensión del Parque Irekua.

“Tenemos que darnos cuenta de que el cambio comienza en nosotros, hacer conciencia nos corresponde a todas y todos. Por eso celebramos este esfuerzo conjunto y ser partícipes de este proyecto tan importante como el que hoy nos reúne”, expresó la Gobernadora.

El CEA tiene como objetivo ser un espacio de esparcimiento, recreación y aprendizaje sobre temas ambientales, promoviendo la acción climática, la protección de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales.

El edificio incorpora tecnologías sustentables, como paneles solares y sistemas de cosecha de agua de lluvia, buscando ser autosustentable y de bajo impacto ambiental.

El CEA se ubica en una ampliación del Parque Irekua y contará con diversas áreas, entre ellas: ‘La Casa de la Tierra’, un espacio de interacción tecnológica (con un equipo de simulación) para educar sobre el cambio climático; cuarto Inmersivo, cuarto Infinito y un aula de usos múltiples.

También cuenta con un área de huertos, jardín polinizador, azotea verde, estacionamiento, vivero, área contemplativa y un área arbolada con la plantación de más de 200 árboles, convirtiéndolo en un nuevo bosque urbano dentro del parque.

El proyecto fue impulsado por el Gobierno Municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado. Cuenta con la participación de instituciones académicas y organizaciones civiles.

En esta obra se destinaron recursos por 55.8 millones de pesos (en tres etapas), de los cuales, el Gobierno de la Gente invirtió 34.3 millones de pesos, mientras que el Gobierno de Irapuato aportó 21.5 millones de pesos.

El Parque Irekua es el principal espacio recreativo y ecológico de Irapuato y con la incorporación del CEA, este gran pulmón verde fortalece la educación ecológica y la recreación sustentable.

“Hoy la invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo y que permitamos que las familias, las niñas y los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan, que conozcan. Por eso, yo celebro como mamá, como Gobernadora, como guanajuatense y como irapuatense por adopción, que tengamos este Centro tan bonito”, dijo Libia Dennise.

Al iniciar la gira de trabajo en conmemoración del 478 aniversario de fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, acompañada de la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García, asistieron a la misa llevada a cabo en la Catedral de la Inmaculada Concepción. Al terminar, partieron un pastel y lo compartieron con la ciudadanía.

La Mandataria Estatal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obras, Juan Pablo Pérez Beltrán; el Coronel, Marco Antonio Ramírez Tenorio en representación de la 12 y 16va. Región Militar; el Coronel Aarón Rodríguez Solorzano, en representación del General de la Guardia Nacional; Francisco Rocha Ruenes, Director del CRIT Guanajuato; Diego Ángel Rodríguez Barroso, Diputado Federal; además de los diputados locales, Jesús Hernández Hernández, Susana Bermúdez y Víctor Zanella Huerta.

SSG entregó Insignias Oro para el municipio de Abasolo y Coordinación de Asuntos Jurídicos

Abasolo, Guanajuato, 4 septiembre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuatoentregó Insignias Oro para el Municipio Abasolo y para la Dirección de Asuntos Jurídicos de ISAPEG”.

      Con el propósito de reconocerles el trabajo sobresaliente y el compromiso constante para generar entornos saludables en pro del bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

    Asimismo, reconocer a dos dependencias municipales y una institución educativa que se sumaron a esta estrategia, completando el proceso para reconocerse con Insignia Planet Youth Guanajuato Plata.

    La Jurisdicción Sanitaria VI a cargo del Dr. José Luis Martínez Cendejas. por medio de personal altamente capacitado en el campo de la psicología trabajaron arduamente para lograr estas insignias.

   En este evento se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Abasolo y Salud Mental con el Municipio para  realizar tamizajes a la comunidad estudiantil sobre problemas relacionados con la salud mental como ansiedad y riesgo suicida para una atención oportuna.

    El Director de Salud Mental Manuel Aguilar Romo señaló que desde la implementación del modelo de prevención Islandés (MPI), se han impulsado estrategias para poner en marcha dicha implementación en los diferentes entornos donde las niñas, niños y adolescentes conviven.

     Se desarrollan y comparten parte de su vida y experiencias, uno de estos espacios son los entornos escolares donde los chicos pasan quizás hasta un tercio de su vida diaria, siendo este escenario de vital importancia el que sea un entorno saludable, que propicie los factores protectores como un mecanismo de prevención de riesgos psicosociales.

     Entre ellos la disminución del uso de sustancias psicoactivas, en este sentido se ha extendido la estrategia de Insignia Planet Youth, la cual busca reconocer aquellas instituciones comprometidas con el mejoramiento de las condiciones de los entornos para tener un espacio protector y preventivo.

    En el marco de este evento se busca reconocer aquellas escuelas que han dado un paso al frente y sumarse a esta estrategia impulsada por el gobierno del estado de Guanajuato.

Las Insignias Plata fueron para el personal de las dependencias del municipio de Abasolo.

El Edificio de Obras Públicas que alberga varias oficinas de la Administración Pública y Conjunto Guadalupe que por igual alberga varias dependencias locales y la Primaria Macrina Uribe.

SSG conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas en Irapuato

Guanajuato; Guanajuato, 2 de julio de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas.

     Con el lema “La evidencia es clara, debemos invertir en prevención” a través de la Unidad de Especialidad Médica Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones CECOSAMA.

     Se impartieron pláticas y talleres dirigidos a padres y madres de familia  para los jóvenes del Cbta 174 Abasolo se organizaron temáticas con mensajes para el autocuidado de su salud.

   La Secretaría de Salud recuerda que en la resolución 42/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas.

   Es importante señalar el impacto potencial de factores específicos de riesgo y de protección cambia con la edad, al igual que pueden tener un efecto diferente dependiendo del sexo, raza, cultura y el ambiente de la persona.

     Un factor importante para abordar en la prevención es el de la salud mental, ya que ésta incluye el bienestar emocional, psicológico y social.

     Es trascendental que las personas aprendan destrezas que les permitan adquirir las aptitudes necesarias para su desarrollo personal y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria. Un factor clave para mantener la salud mental es el autocuidado.

    Ello significa dedicar tiempo a hacer cosas que ayudan a las personas a vivir bien y a mejorar su salud física y mental.

      Esto puede contribuir a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía.

Algunas pequeñas acciones de autocuidado en la vida diaria pueden generar un gran impacto, como:

• Dormir en horarios adecuados y las horas necesarias.

• Realizar actividades físicas que motiven, cuando menos 15 minutos diariamente.

• Practicar una actividad relajante.

• Mantener una alimentación balanceada.

• Hacer actividades que generen felicidad o diviertan.

• Mantenerse en contacto con otras personas como: amigos, familia, etc.

Arranca Gobernador puente vehicular en Irapuato

  • Será una inversión de 131.4 MDP para un puente sobre la carretera federal 45, a la altura del CRIT

            Irapuato, Gto. 20 de febrero de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó los trabajos de la construcción del puente vehicular sobre la carretera federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI.

En esta obra se invertirán 131.4 millones de pesos de recurso estatal, pues si bien es cierto que esta vía carretera corresponde a la Federación, será el Estado quien aporté el recurso para beneficiar a más de 200 mil personas.

“Hoy venimos a poner en marcha una extraordinaria obra para la gente de Irapuato; será una obra que beneficiará a los habitantes y a quienes circulan por este tramo de la carretera 45.

“Desde mi gobierno nunca estarán solos y seguiremos trabajando juntos por Irapuato”, dijo el Gobernador.

Una vez terminado este puente, agregó, permitirá la conexión de las colonias y comunidades de la zona con la mancha urbana.

También permitirá el paso libre de automovilistas sobre el Libramiento Norte de Irapuato, para conectar con el CRIT y hacia la mancha urbana, ya sea por el bulevar Siglo XXI o la Avenida Camino Real.

Además de ayudar al acceso al Centro de Gobierno de Irapuato y al INFORUM, sede de la Feria.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, expuso los detalles técnicos de la obra que consistirá en construir un puente de

dos claros de concreto y con cimentación profunda, drenaje pluvial, alumbrado y señalización; y podría terminarse en noviembre.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, dijo que el trabajo conjunto entre su gobierno y el Estado, ofrece beneficios notables para la ciudadanía, como este puente.

Y agradeció al Gobernador la oportunidad de tener obras como esta, donde el beneficiado es el ciudadano.

Abre METSO su tercera planta en Guanajuato

  • Es una empresa de origen finlandés con presencia en más de 50 países del mundo; en Irapuato hacen polímeros.
  • Ustedes son una prueba más de que nuestro ecosistema sí funciona: Diego Sinhue.

            Irapuato, Gto. 17 de enero de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Planta de Medios de Cribado de la empresa METSO de México.

Esta es la tercera planta de la empresa METSO en el estado de Guanajuato, donde se fabricará polímero para filtros tipo prensa.

“Es una empresa que tiene arraigo y mucha visión de futuro, por eso, METSO es una empresa arraigada en Guanajuato.

“Ustedes son una prueba más de que nuestro ecosistema sí funciona”, dijo el Gobernador.

METSO es una empresa de origen finlandés con presencia en más de 50 países del mundo y da empleo a más de 14 mil personas.

Es empresa líder en tecnologías sostenibles, soluciones y servicios totales para las industrias de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial.

En Guanajuato tiene dos plantas, ambas en Irapuato, donde hacen componentes con hule: caucho y poly-met, revestimientos de cama de camiones de acarreo, forros de desgaste, revestimientos de molino, piezas del transportador y de la bomba.

Entre 2019 y 2023 METSO invirtió 67.2 millones de dólares, generando casi 500 empleos directos y otros indirectos en sus tres plantas.

El Gerente de Ventas y Servicios de METSO, Alfredo Monreal, dijo que al expandir las operaciones se genera un crecimiento empresarial y se contribuye al desarrollo de la comunidad

“Esta planta no solo presenta una inversión económica, sino que también crea empleos fortaleciendo el tejido social y económico de Irapuato y Guanajuato.

“Hoy no solo inauguramos un punto de manufactura, sino que celebramos un hito de nuestra trayectoria y estamos emocionados por el futuro; sigamos trabajando juntos para construir un camino de éxito sustentable para la Industria, el Estado y la Región”, dijo.

Con esta apertura, agregó, se eleva el estándar de producción y se ofrece una mejor opción para  los clientes, pues además de la ubicación geográfica de la Planta en México, que beneficia las operaciones en el País, se abren mayores oportunidades para el mercado de Norte y Centro América.

En esta inauguración estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; además del Manager de la planta METSO Irapuato, Jim Rico y el representante de la Embajada de Finlandia en México, Mikko Salonen, entre otros invitados.

Lleva Gobernador apoyos a los irapuatenses y distingue a deportistas de la Entidad

  • Entrega Gobernador de Guanajuato el Premio Estatal del Deporte.
  • En Guanajuato sí apoyamos a las mujeres, creemos en la gente del campo, creemos en ustedes: Diego Sinhue.

            Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos sociales, médico, en infraestructura vial e inauguró un encuentro deportivo con Bachilleratos Militarizados de varios Estados.

“Venimos a mostrar hechos y resultados para los irapuatenses; gracias por recibirnos aquí, estamos jalando parejo entre Municipio y Estado, alineamos los esfuerzos de nuestras dependencias con programas que benefician todos”, dijo el Gobernador.

Con el Programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 587 módulos tortilleros y 209 molinos de nixtamal.

Esto con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 1.5 millones y el  Municipio 1.5 millones, los beneficiarios 750 mil pesos, para beneficiar a familias de 27 comunidades rurales.

Con el programa ‘Mi Hogar Guanajuato”, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se entregaron mil 739 calentadores solares para beneficiar a personas de 86 localidades de Irapuato; en ello se invirtieron casi 10 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportaron a partes iguales.

Distinguen a deportistas

El Gobernador reconoció el esfuerzo de atletas guanajuatenses representantes estatales en diversas competencias nacionales e internacionales en 2023; y entregó el Premio Estatal del Deporte a la atleta Laura Esther Galván (La Gacela); al Entrenador en deporte convencional (Atletismo), Cecilio Blancarte; al Promotor Deportivo Juan Felipe Martínez, en atletismo; a Raúl cuevas Molina, como promotor de deporte adaptado; y al nadador Ángel de Jesús Camacho, en Discapacidad en deporte adaptado.

El Gobernador ratificó el apoyo  al talento deportivo y dijo que para el 2024 el Fondo para Deportistas de Alto Rendimiento, tendrá 30 millones de pesos a disposición de competidores en selectivos, como un reconocimiento a las y los deportistas que lograron que en 5 años Guanajuato pasara del 10° al 5° lugar nacional.

“En Guanajuato sí creemos en nuestros deportistas y en la cultura del deporte; en Guanajuato, nos sentimos orgullos al tener deportistas como ustedes”, dijo el Gobernador.

Por segundo año consecutivo Guanajuato se ubicó en el 5º lugar de los Juegos Nacionales CONADE 2023 y en el 4º en los Paranacionales.

Apoyo interinstitucional

En el Hospital Militar Regional de Irapuato, el Gobernador Diego Sinhue, entregó equipo médico para la XII Región Militar con sede en esta ciudad.

Esta donación quedó fundamentado con el Acuerdo Gubernativo número 410, donde el Gobierno del Estado donó a la XII Región Militar una Unidad de Electrocirugía Monopolar y Bipolar, un Ventilador de Transporte Adulto-pediátrico y una Unidad de Resectoscopio Bipolar (RTUP).

El Gobernador acudió como invitado especial a la Inauguración del 2° Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados a realizarse el 7 y 8 de diciembre en las instalaciones de la XII Región Militar.

Se trata de un encuentro deportivo militarizado entre bachilleratos con el modelo educativo militarizado, donde alumnas y alumnos muestran su destreza, liderazgo  y trabajo en equipo en las  disciplinas de bandas de guerra, orden cerrado, escoltas de bandera y deportivas como futbol, básquetbol y voleibol, además del paso de pista de adiestramiento.

En ese encuentro participan alumnos de Bachilleratos Militarizados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, en total son mil 200 personas, de las cuales, mil117 son alumnos y 83 docentes.

Durante la gira, el Gobernador entregó los trabajos de la 6ª. etapa de la modernización de la salida a Salamanca, en el Bulevar Solidaridad, donde se construyó un puente sobre el Río Guanajuato.

En esta obra se invirtieron más de 91.44 millones de pesos para construir una estructura de 30 metros; la parte central es de un ancho de 30.95 metros; tiene 4 carriles en sentido a Irapuato y 3 carriles en sentido a Salamanca, además de un paso peatonal inferior a la vialidad.

La obra incluye una ciclovía, alumbrado público con cableado subterráneo y servicios hidrosanitarios; beneficia de manera directa a más de 463 mil habitantes de Irapuato, así como a más de 12 mil automovilistas locales y foráneos que circulan diariamente por ahí.

Con la entrega de esta 6ª. Etapa de modernización de esta vía, se han invertido 290.9 millones de pesos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado y dijo que estos incentivos, herramientas y obras elevan la calidad de vida de las familias beneficiadas.

“Celebro que exista una coordinación en nuestra política social entre el Gobierno del Estado y el Municipio, y lo logramos con acciones en conjunto: sigamos haciendo equipo, trabajemos con unidad, porque con la suma de todos, es posible salir adelante”, dijo la Primer Edil.

Establecen estado de fuerza para la edición número 28 de la ExpoAgroalimentaria Guanajuato

  • Autoridades de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencias, suman un estado de fuerza de 1,220 elementos para la seguridad y atención de emergencias en la Vigésima Octava Edición de la ExpoAgroalimentaria 2023 en la ciudad de Irapuato.

Guanajuato, Gto., 03 de noviembre de 2023.- Con la participación y coordinación de autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como de los diferentes cuerpos de emergencias, se estableció un estado de fuerza de 1,220 elementos y con el apoyo de 76 unidades de todo tipo, para las labores de vigilancia y protección durante la edición número 28 de la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023 a celebrarse los días 7 al 10 de octubre en la ciudad de Irapuato.

La reunión de coordinación de seguridad de este evento de carácter internacional, se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones del Sistema Estatal C5i bajo la dirección del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; la presencia del Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo;, así como del Secretario de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato Ricardo Benavidez Hernández.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la participación de las instituciones y representantes de los tres órdenes de gobierno para brindar la seguridad y atención de las emergencias en este magno evento que representa una ventana al mundo para Guanajuato y su población. Por ello, subrayó, se debe actuar con atingencia porque todo mundo observa a Guanajuato.

Señaló que es muy importante este tipo de reuniones, toda vez que luego de varias mesas de trabajo previas con todas las instituciones involucradas, se presentan finalmente los cierres del Plan Sistémico Operativo (PSO) a cargo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como el Plan Especial de Contingencias por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado afirmó también que en materia de seguridad, el PSO debe ajustarse a las necesidades de los participantes del propio evento, de tal forma que han sido considerados los preparativos para el traslado terrestre de maquinaria e insumos agrícolas, con el apoyo de la Guardia Nacional para en carreteras federales que cruzan los estados San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Jalisco, hasta llegar su destino final en Irapuato. Estas mismas medidas, añadió serán tomadas al concluir el evento.

Al presentar el Plan Sistémico Operativo en materia de seguridad, el Comisario General las FSPE, Miguel Ángel Torres Durán, explicó que el gran objetivo de las operaciones para la Expo-Agroalimentaria 2023 es generar y fortalecer un ambiente de seguridad entre los expositores, proveedores y visitantes al evento, garantizando su integridad y sus bienes, en coordinación con las autoridades participantes para la preservación del orden y la paz pública, pues se espera una asistencia aproximada de 120 mil asistentes y 650 expositores provenientes de 52 países.

Asimismo, informó que en este Plan Sistémico Operativo participan las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno y los cuerpos de atención de emergencias, siendo los siguientes:

Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; Sistema Estatal C5i y Coordinación Estatal de Protección Civil. También, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado por medio del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Secretaría de Gobierno.

El Plan Especial de Contingencias, en tanto, lo presentó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, precisando que se han tomado en cuenta todos los aspectos que deben garantizar el adecuado manejo de equipo y maquinaria pesada e insumos, los espacios físicos y los temas de salud para la atención de todos los visitantes, en caso de que sea necesario.

Por parte de las autoridades federales, se tiene el apoyo y la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Por lo que respecta al gobierno municipal de Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana colabora con las corporaciones Policía, Tránsito, el C4 y la Unidad Municipal de Protección Civil. En tanto, el Cuerpo de Bomberos y la Delegación Estatal de la Cruz Roja se suman a las labores de ayuda en cuestión de emergencias.

El integrante del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C., organismo que organiza la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023, Alfredo Celis, reconoció que es de suma importancia el apoyo que están prestando todas las autoridades para la realización de este evento, dada su naturaleza.

Finalmente, al clausurar esta reunión de coordinación, el General DEM y Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, enfatizó que en Guanajuato existe excelente coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno (Federación-Estado-Municipios) de tal forma que el evento en Irapuato no será la excepción, sino por el contrario, dijo que por parte de la Guardia Nacional se ha revisado el esquema operativo que se tiene en las carreteras ya referidas, lo mismo con el evento en la ciudad de Irapuato con la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Preparan operativo de seguridad para Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023

  • Inician preparativos autoridades estatales, federales y del municipio de Irapuato, para el operativo de seguridad en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023, a realizarse del 7 al 10 de noviembre próximo.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto.- 09 de octubre de 2023.- Con la participación de representantes de distintos países entre expositores, proveedores y compradores a la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023 a celebrarse los días 7 al 10 de noviembre próximo en la ciudad de Irapuato, este día dieron inicio los preparativos para el operativo de seguridad que habrá desplegarse en torno a este evento que espera la asistencia de miles de personas.

La reunión de trabajo para los preparativos de este evento internacional, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; participando la Comisaría General de las FSPE, representantes de la SEDENA y Guardia Nacional; Lilian Ibarra, Directora del Patronato para el Desarrollo Agropecuario a cargo de la organización de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.

También participó el Gobierno Municipal de Irapuato por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con su titular Ricardo Benavides Hernández, SUEG, Cruz Roja, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la SSPE, son las de llevar a cabo todas las acciones necesarias, en colaboración y coordinación con todas las autoridades, para el desarrollo exitoso de la Expo Agroalimentaria 2023.

Afirmó que esta combinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, junto con el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., permitirán que este evento de talla internacional, muestre a Guanajuato como una ventana al mundo.

Por otra parte, cabe recordar que la Expo Agroalimentaria Guanajuato, representa la primera feria en su tipo en América Latina, por ello su importancia a nivel internacional.


Reciben 17 instituciones educativas Insignia Planet en Irapuato.

  • Secretario de Salud preside entrega de placas en la Escuela Secundaria número 1.
  • Exhorta a los padres de familia a impulsar el deporte y la cultura como un factor protector para los jóvenes.

Irapuato, Guanajuato. 9 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección de Salud Mental entregó Insignias Plata Planet Youth a 17 instituciones educativas de Irapuato.

    El evento se realizó ante más de 300 estudiantes de la Escuela General número 1 en Irapuato.

    Las escuelas que recibieron este distintivo fueron Colegio Alexander Bain Irapuato, las Telesecundarias 20, 1047, 111, 113, 19, 320 y 378.

   Además de la Secundaria Liceo Cervantino, la Escuela Secundaria General No. 7, LA General No. 4, Escuela Secundaria General #3″Ornelas”

   El Colegio Pedro Martínez Vázquez, Escuela Estella Maris, La Secundaria General 1, el Instituto Cumbres Irapuato y el Instituto San Ángel del Sur.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud Gto señaló que las adicciones es un tema de suma importancia que concierne a nuestras niñas, niños y adolescentes: la prevención de las adicciones, pues el alcohol y tabaco, aunque son drogas lícitas se comienzan a probar entre los 8 y 13 años de edad.

   En 2029 inició en Guanajuato Planet Youth una estrategia de prevención de consumo de drogas partiendo desde potencializar los factores protectores desde la familia, porque es un tema que se cree que no va llegar y se ve de lejos.

     “En un mundo en constante cambio y con desafíos cada vez más complejos, nuestro papel como adultos es fundamental para guiar y proteger a las generaciones más jóvenes. Y en este contexto, el modelo “Planet Youth” se presenta como una herramienta esencial en la lucha contra las adicciones”.

    En el evento estuvieron presentes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Director de la Escuela Secundaria General número 1, Juan Antonio Barrientos Gutiérez.

    Recordó que “Planet Youth” es un enfoque integral que se basa en la investigación, la prevención y la colaboración comunitaria para abordar el consumo de sustancias en jóvenes. Pero su éxito depende en gran medida de nuestra participación activa y consciente.

   Agregó que Planet Youth como un problema de salud pública es un modelo para seguir.

    Exhortó a los padres de familia a establecer canales de comunicación abierta con los jóvenes. Escuchar sus preocupaciones, responder a sus preguntas y compartir información honesta sobre los riesgos de las adicciones son pasos cruciales en la prevención.

    Además de generar educación informada, participación en la comunidad y colaborar con organizaciones locales, escuelas y programas de prevención es esencial. “Planet Youth” se basa en el trabajo conjunto de la comunidad para identificar y abordar los factores de riesgo específicos en nuestra área.

   Y ofrecer un ambiente seguro y de apoyo a los jóvenes es esencial para prevenir las adicciones. Esto implica estar al tanto de sus desafíos emocionales, ayudarles a construir redes de apoyo y ofrecer alternativas saludables para el tiempo libre.

Colectivos de Búsqueda de Personas realizan labores en el Ce.Pre.So. de Irapuato

  • Distintos Colectivos de Búsqueda de Personas, realizaron labores en el Centro de Prevención Social de Irapuato.

Guanajuato, Gto., 26 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas,durante esta mañana, distintos grupos, llevaron a cabo con total apertura, acciones de trabajo en el Centro de Prevención Social (Ce.Pre.So.) de Irapuato.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible y con apego irrestricto a los derechos humanos.

Desde el pasado día lunes, los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.

Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:

  • A Tu Encuentro
  • Hasta Encontrarte
  • Buscando a Pablitos
  • Madres Guerreras de León
  • Una Promesa por Cumplir
  • Así como buscadoras independientes.

Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.

Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estos Colectivos manifestaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.