municipio de Guanajuato

Celebran en Guanajuato el Día de Las Flores

  • Participa Gobernador en tradiciones de los cuevanenses.
  • Entregan reconocimientos al Guanajuatense Distinguido.

            Guanajuato, Gto. 31 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, participaron durante la mañana de hoy en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a las y los guanajuatenses por el centro histórico de la Capital.

        Además, dieron nieve a la gente en el Palacio de los Poderes, en donde también se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado.

       “Estamos muy contentos de participar en esta tradición, es una alegría convivir con los guanajuatenses en estos festejos”, dijo el Gobernador.

        Como parte de la tradición, se ponen los altares en honor a la Virgen de Dolores, los cuales se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión.

        Además se venden canastas con huevos de pascua y de figuras hechas a partir de cascarones y papeles de colores; la música de bandas ameniza la fiesta; y los negocios e instituciones ofrecen agua, nieve o desayunos. El agua o nieve que se regala simbolizan las lágrimas de María.

Guanajuatense Distinguido

En el marco de los festejos por el Día de las flores y el viernes de Dolores, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la entrega de reconocimientos al “Guanajuatense Distinguido” que hace la Presidencia Municipal de Guanajuato.

Esta es la máxima distinción que ofrece el Municipio, encabezado por Alejandro Navarro Saldaña, para ciudadanos de reconocida trayectoria, integridad, honestidad y que con sus actividades públicas sociales o profesionales, lograron trascender en la historia guanajuatense.

“Hoy en esta sencilla pero significativa Sesión Solemne, rendimos homenaje a todas las personas que han hecho de esta ciudad capital, orgullo de Guanajuato y Grandeza de México; refrendamos el compromiso de hacer equipo y trabajar juntos para que esta historia de éxito continúe, por el bien de los habitantes de esta Ciudad Capital”, dijo el Gobernador.

En la ‘Categoría Mujer’, fue galardonada la Maestra Elia Mónica Morales Zárate, una de las 100 mujeres inspiradas en la minería; fue catedrática del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Geología de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato; es la primer mujer electa presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., Distrito Guanajuato, entre otras actividades.

En la ‘Categoría Hombre’, se reconoció la trayectoria del Arquitecto J. Jesús Octavio Hernández Díaz, guanajuatense de nacimiento en 1954. Durante sus estudios de bachiller fue uno de los fundadores de ‘La Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato’; fue catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, después fue director. Actualmente es Presidente del Comité de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.

En la ‘Categoría Post Mortem’, se reconoció al Doctor Salvador Díaz Berrio Fernández, pionero de la restauración de sitios patrimonio en el Continente Americano, de Origen español se nacionalizó mexicano. Se formó como Arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM; realizó estudios de posgrado en restauración de monumentos en Roma y Madrid.

Destaca su paso por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo que apoya a la UNESCO para valorar expedientes de los países que quieren inscribir algún bien patrimonial en la lista del Patrimonio Mundial y fue precisamente él, quien integró a la ciudad de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad; es gente que deja una huella positiva y que son ejemplo, como las galardonadas el día de hoy, que a base de mucho esfuerzo, trabajo, disciplina y constancia, han logrado grandes resultados”, concluyó el Gobernador.

Regresa el Campeonato Mundial de Rally a Guanajuato

  • Esta edición 19 de la etapa México-Guanajuato del WRC será del 16 al 19 de marzo en caminos de Guanajuato, León, Silao y Romita.

      Guanajuato, Gto. 16 de marzo de 2023.- De nueva cuenta la Alhóndiga de Granaditas fue el escenario para la arrancada de la tercera prueba del World Rally Championship (WRC) en la etapa México.

Este evento será del 16 al 19 de marzo en Guanajuato, tras cancelarse las ediciones 2021 y 2022 por la emergencia sanitaria; en la arrancada se dedicó un minuto de silencio a la memoria de las víctimas que fallecieron a consecuencia del Covid-19.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo presente el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, quien constató el inicio del campeonato mundial automovilístico en la etapa Guanajuato; también estuvo presente el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

Los competidores desfilaron en sus autos por la explanada del histórico edificio donde se librara una de las más importantes batallas por la Independencia de México y, al banderazo de salida, se activó el cronómetro para que los bólidos recorrieran, en dos fases, la primera etapa del Rally de 1.2 kilómetros con la Street Stage Guanajuato por la calle Subterránea.

El arribo fue en la zona conocida como ‘Los Pastitos’ donde se detuvo el cronómetro y de ahí continuará la competencia por diversos caminos de terracería en los municipios de Guanajuato, León, Silao y Romita.

Los ojos del mundo están en Guanajuato con la transmisión de la competencia en televisión directa en más de 190 países donde podrá ser vista por más de mil 400 millones de personas.

Este 2023 es la edición 51 del Campeonato Mundial de Rally organizado por la Federación Internacional del Automóvil que se disputa, cada año, desde 1973 en diversos países.

Inaugura Gobernador Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública

  • Participan estados que conforman la Zona Occidente: Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Jalisco.
  • La Reunión es para fortalecer mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública con entidades de la región y autoridades federales.
  • Los mexicanos necesitamos construir la paz a través del estado de derecho: Diego Sinhue.

        Guanajuato, Gto. 25 de noviembre de 2022.- En Guanajuato es importante respaldar a nuestras instituciones de seguridad pública y se ofrece el apoyo a las instituciones locales, estatales y  federales para el trabajo individual y  para preservar la seguridad en el Estado.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 2ª Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

“Les doy la bienvenida y sé que es muy importante este trabajo coordinado. Cuentan con Guanajuato porque hay muchas cosas que podemos hacer entre los estados para ayudar a nuestra seguridad; la comunicación es fundamental, y es fundamental darle seguimiento, pero si nos mantenemos y seguimos trabajando, los resultados van a llegar”, dijo el Gobernador.

Estás reuniones, agregó, son un trabajo coordinado entre dependencias y gobiernos, y Guanajuato es un ejemplo de cómo se trabaja de manera coordinada con los tres niveles para ejercer acciones en la prevención y combate del delito para mantener la paz social.

“Yo soy un convencido de que la paz en este país se logrará regresar desde lo local; tenemos que fortalecer nuestras policías municipales, son las más vulnerables y las más susceptibles a la provocación del crimen organizado por amenazas, cuestiones económicas y son las más vulnerables a ser violentadas por grupos delincuenciales”, dijo el Gobernador.

En esta labor, agregó, es elemental fortalecer a las policías municipales, pues son el primer blanco de grupos delictivos para afectar la paz social, por ello, recordó que en lo que va de actual Administración Estatal se han destinado más de 800 millones de pesos para los policías estatales y municipales de Guanajuato; de ahí deriva capacitación, equipamiento y mejora salarial para los policías.

“Estoy consciente que es una tarea difícil, por eso reconozco su labor como hombres cabales y valientes que buscan defender a este país.

“Seguimos apostándole a la seguridad pública, porque lo más importante que requerimos los mexicanos para construir la paz a través del Estado, es cumplir la ley y las normas que nos rigen como sociedad”, dijo el Mandatario Estatal.

Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y representante de la Zona Occidente ante el Consejo de Coordinación de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, dijo que el objetivo de esta Reunión Regional es fortalecer mecanismos de coordinación entre las entidades federativas que integran la Zona Occidente.

Con antelación, explicó, se trabajó en una mesa operativa de seguridad e inteligencia donde participaron titulares de las Policías Estatales y de las Unidades de Inteligencia.

Agregó que compartir la información entre instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, atiende y detecta las prioridades de cada entidad, pues la delincuencia no reconoce de límites territoriales, ni de fronteras para quebrantar la ley, y en Guanajuato, se trabaja en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales.

Por su parte, la Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aida Fabiola Valencia Ramírez, resaltó la buena relación con los Estados y la Federación establecida en las conferencias nacionales.

“Estamos trabajando fuertemente en objetivos prioritarios generadores de violencia, vamos a hacer un buen trabajo y vamos a seguir fortaleciendo el modelo nacional de

justicia; tenemos que hacer un trabajo pronto para que todos nos sintamos tranquilos. Estamos aquí para trabajar en equipo”, dijo.

En la Reunión estuvieron presentes Titulares o representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán y Guanajuato; la Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato; de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de la XII Región Militar, de la XVI Zona Militar, de la Guardia Nacional en el Estado.

Además del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Jefe de Estación en Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia y el Encargado de Despacho de la Fiscalía General de la República.

Celebra JuventudEsGto 2° Aniversario

  • Presentan resultados de dos años de trabajo del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes.
  • Las juventudes son nuestro más valioso presente y son parte integral de la grandeza de Guanajuato: Diego Sinhue.

        Guanajuato, Gto. 04 de noviembre de 2022.- En Guanajuato la educación va primero y no dejamos de apoyar a nuestras juventudes para que continúen con sus estudios, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Celebración del Segundo Aniversario de la creación del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes (JuventudEsGto).

“En Guanajuato creemos en los jóvenes. En tan sólo dos años, hemos atendido de manera integral la formación, el desarrollo de habilidades y de herramientas que fomentan la educación y la formación continua de nuestras juventudes”, agregó.

En 2020 se creó el Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes para impulsar acciones y programas transversales en beneficio de los estudiantes y se les brinda mejor atención a sus necesidades; es un sector que representa un tercio de la población de Guanajuato, es decir 1.3 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad.

En estos dos años de trabajo de JuventudEs Gto, agregó el Gobernador, se han multiplicado los resultados con beneficios para la juventud con programas como becas, créditos educativos, experiencias de internacionalización, capacitación y formación integral para las y los jóvenes; se han invertido más de mil millones de pesos, que se traducen en 143 mil apoyos y más de 240 mil jóvenes impactados con capacitación y formación.

En materia de inclusión digital, el Gobierno del Estado entregó en estos dos años 100 mil computadoras, con una inversión superior a 800 millones de pesos.

Desde que se creó el Instituto, agregó, se puso énfasis en programas de formación y liderazgo para sumar al desarrollo personal y profesional de la juventud, porque no hay mejor forma de aprender el liderazgo que trabajando por una comunidad, pues ahí se aprende a colaborar, se aprende de las experiencias de los otros y a unir esfuerzos por alguna causa importante, dijo.

Actualmente, agregó, JuventudEs GTO cuenta con 8 redes de liderazgo y 11 comunidades de empoderamiento, que suman más de 11 mil 400 integrantes, con 24 mil jóvenes impactados a través de 544 proyectos impulsados desde esta institución.

En dos años se ha logrado que las juventudes de Guanajuato estén presentes en 50 países, a través de 35 convenios internacionales y 95 escuelas de destino, en donde estudian maestría, diplomado, especialización o viven una experiencia de voluntariado.

Los 3 países donde hay mayor presencia de las juventudes guanajuatenses son Alemania, España y Francia; y con esto se logra llevar más Guanajuato al mundo con mil 21 jóvenes.

Por su parte, el Director de JuventudEsGto, Antonio de Jesús Navarro Padilla, Dijo que la institución que representa se preocupa por escuchar las opiniones y las necesidades de las juventudes de Guanajuato, al mismo tiempo que propicia el diálogo para que la perspectiva de juventudes esté presente en los programas que se implementan desde del Gobierno del Estado.

Para ello, se busca el empoderamiento con la implementación de acciones y programas que desarrollan el desarrollo personal profesional y académico de los jóvenes guanajuatenses

“Las juventudes de Guanajuato son el presente por el que diariamente nos levantamos, por darles herramientas y los apoyos necesarios para que cumplan sus sueños y alcancen sus metas”, y enfatizó que la institución está para atenderlos y orientarlos en los distintos programas que ofrece.

Dijo que hace 2 años, el rumbo de las políticas públicas de las juventudes se potencializó con la nueva  Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato, y que es la ley más integral de todo el País.

Esta ley sentó las bases para la creación del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato, que es único en México en la valoración e impulso del talento juvenil.

“A través de los programas, hoy podemos decir que llegamos a todas las juventudes de nuestro estado y podemos decir que hoy tenemos una cobertura del cien por ciento en todos los municipios”, dijo el Director.

Los programas, acciones y apoyos que tiene JuventudEsGto, están centrados en cuatro ejes estratégicos que corresponden la Educación, la Economía, la Salud y la Inclusión.

Se hacen desde un gobierno humanista donde el centro de la política pública está en la persona y desde ahí se parte para ofrecer herramientas a los jóvenes para continuar con sus estudios al tiempo que se le capacita hacia la formación de habilidades para la vida y el trabajo.

Son acciones que van desde becas, computadoras, uniformes, cursos de capacitación, experiencias en el extranjero, ferias profesiográficas, y otras acciones que enriquecen su intelecto.

En general, se establece un compromiso social y el empoderamiento del joven en su entorno, dijo.

Destina Gobierno del Estado más de 1,440 MDP para Guanajuato Capital

  • Fue una inversión en 128 obras y en más de 21 mil acciones en beneficio de los capitalinos, dijo Diego Sinhue en el 1er Informe del Alcalde Capitalino.

        Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2022.- En Guanajuato entendemos que lo más importante el ser humano porque somos un gobierno humanista y ponemos en el centro del gobierno a la persona, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña.

Dijo que en el último año el Gobierno del Estado invirtió más de 1,440 millones 155 mil pesos en 128 obras y más de 21 mil acciones en beneficio de las y los capitalinos.

“Este Primer Informe de Gobierno refleja un año de intenso de trabajo, esfuerzo y dedicación; de un trabajo conjunto de sociedad y gobierno para salir adelante y llevar al Municipio y a su gente a un siguiente nivel de desarrollo. Es un año de entusiasmo y de pasión por servir”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En la inversión en obras está la rehabilitación, adecuación y equipamiento del Teatro Juárez, con más de 152.6 millones de pesos, y aún está en proceso; la 2ª. Etapa de la construcción del distribuidor vial Santa Fe,  con una inversión de 125.8 millones; la conexión Cervera-Carretera Federal 110, con 81.7 millones de pesos.

En la construcción de la calle Palmas-Coronita, se invirtieron 14.6 millones de pesos; en la pavimentación del entronque de las calles Alfredo Dugés-Avenida Santa Fe- Camino a Paso de Perules, se invirtieron 12.4 millones; en la pavimentación de la 2ª. Etapa de las calles Alfredo Dugés y Lomas de San Francisco, tramo Avenida Santa Fe- calle s/n, se invirtieron más de 9.8 millones; mientras que más de 11.8 millones de pesos se destinaron para la pavimentación de la calle Gladiola, en el fraccionamiento El Solano.

En la zona rural, se rehabilitó el camino a la comunidad El Zangarro, donde se invirtieron 12.2 millones de pesos; se pavimentó el acceso y la calle principal de la comunidad de San José de Llanos, en su primera etapa, con más de 6.8 millones; además de la rehabilitación del camino rural El Coyote-El Zangarro, con una inversión de más de 6.7 millones de pesos, entre otras obras.

En las acciones realizadas se destinaron presupuestos de la siguiente manera: para el mejoramiento de la vivienda, más de 6.6 millones de pesos; en acciones para innovación, emprendimiento y proyectos productivos, más de 3.7 millones; en apoyos, becas y financiamientos para la educación, más de 5.9 millones; en la capacitación para y en el trabajo, fueron más de 92 mil pesos.

Se entregaron Vales Grandeza por más de  un millón de pesos; en acciones de empleo temporal, fueron 956 mil pesos; en apoyo a proyectos productivos, se invirtieron más de 12.6 millones; en la instalación de calentadores solares, se ofrecieron 528 mil 608 pesos, para la entrega de Laptops con el programa Mi Compu GTO, se invirtieron más de 33.2 millones.

Desde el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se destinaron más de 8.5 millones para Guanajuato capital; además se invirtieron más de 2.6 millones de pesos para el programa de Prevención de adicciones Planet Youth.

“Con hechos y resultados vamos a beneficiar a toda la comunidad; el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al Municipio y su compromiso con todos sus habitantes.

“Como Gobernador de este estado me siento orgulloso de esta gran capital. Aquí siempre he estado para apoyarlos y los seguiré apoyando, junto con el alcalde Alejandro Navarro”, dijo el Gobernador.

Y para el periodo 2022-2023, anunció la inversión de más de 33 millones de pesos, entre Estado y Municipio, con otro paquete de obras y acciones que incluyen la introducción de agua potable, rehabilitación de redes de drenaje sanitario y pavimentaciones en diferentes colonias y comunidades rurales de la Capital.

Entre estas obras están las pavimentaciones de la calle Eucalipto, en el fraccionamiento Arboledas; la calle Rosa, en el fraccionamiento El Solano y la calle San Cayetano, en la colonia El Edén.

Además de la rehabilitación del drenaje sanitario en las localidades de Paseo de Perules, Santa  Teresa y la red de agua potable en Nochebuena; además de las calles La Vía y El Edén, en Marfil.

“En el Gobierno del Estado seguimos invirtiendo para hacer de la Capital, una ciudad con rostro humano, amigable con el medio ambiente y con sus habitantes; una Ciudad llena de Grandeza”, dijo el Gobernador.

Por su parte, presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la Capital y dijo que el Gobernador es un buen aliado para el desarrollo de la Ciudad, donde las inversiones se ven y sobre todo, benefician a la población.

“Se siente la mano del Gobierno del Estado en el Gobierno Municipal; juntos consolidaremos a Guanajuato capital.

“Estos años hemos demostrado que en Guanajuato somos gente solidaria y ayudamos a quién más lo necesita, así somos en Guanajuato, donde ya se vive y se siente diferente”, dijo el Primer Edil.

Reconoce Gobernador Mentefactura docente en Guanajuato

  • Transforman docentes guanajuatenses la educación con prácticas innovadoras.
  • Sigamos unidos maestros, sociedad y gobierno, por el bien de nuestros niños: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 08 de junio de 2022.- “Maestras y maestros de Guanajuato, ustedes son una pieza fundamental de nuestro Pacto Social por la Educación que tiene entre sus objetivos el reconocimiento social de la figura docente”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al reconocer la labor de quienes han transformado la educación en el Estado mediante prácticas innovadoras ante la Pandemia y que fomentan la Mentefactura.

En el Foro de Reconocimiento e Intercambio Internacional de Prácticas Educativas, el Gobernador resaltó la creatividad e innovación docente como prueba fiel de la mentefactura que se realiza en Guanajuato, pues dijo, son acciones tomadas, ante la coyuntura, para el desarrollo social y humano, como es la educación.

“Hoy reconocemos los lazos que supieron tejer con las madres y los padres de familia para no frenar el proceso educativo durante la pandemia”.

“Gracias por documentar y compartir esas prácticas entre pares y aprender colaborativamente unos de otros”, dijo el Gobernador.

Se trata, dijo, de innovar, de generar riqueza a través del conocimiento pues la mentefactura es uno de los ejes transversales de esta administración.

“Hoy vivimos la revolución de conocimiento y el conocimiento se traslada en la mente de las personas, por eso es importante generar estos ecosistemas como el que queremos en Guanajuato, donde se innova desde el Gobierno, desde la educación, desde la Iniciativa Privada, desde las colonias, que exista le innovación, que se piense diferente y cómo hacer las cosas”, dijo.

Las Buenas Prácticas docentes son entendidas como las “acciones que realizan maestras y maestros, en sus diferentes roles, para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la prevención y atención del abandono escolar de sus estudiantes”.

Son acciones sistemáticas, efectivas, sostenibles y flexibles, que nacen al identificar una necesidad u oportunidad del contexto, en este caso por la pandemia de COVID-19, realizada desde su liderazgo y hacia una mejora evidente en el logro de los aprendizajes y en el fortalecimiento de la resiliencia escolar.

Por ello, en marzo pasado la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), convocó a participar proponiendo tres estrategias o acciones educativas implementadas por docentes para lograr un impacto significativo en la educación y que se hayan traducido en Buenas Prácticas implementadas durante la pandemia en el periodo 2020 al 2022, con acciones para la prevención y atención del abandono escolar y la reincorporación de estudiantes de todos los niveles.

Las Buenas Prácticas postuladas están relacionadas en los ejes de Gestión de aprendizaje, Desarrollo de competencias blandas, Educación digital, Educación ciudadana y paz, Educación para la salud, Protección Civil, Emprendimiento e Innovación, Ambiente y Cambio Climático,

En ellas se consideran aspectos como la transversalidad, el contexto escolar, la problemática que resuelve, los actores involucrados, el objeto de la buena práctica, la implementación de la buena práctica, recursos, alianzas, descripción de resultados obtenidos, áreas de oportunidad y anexos.

“En Guanajuato estamos muy orgullosos de nuestras maestras y maestros que han sabido reinventarse para cumplir con su vocación.

“Les pido que sigamos unidos maestros, sociedad y gobierno, por el bien de nuestros niños, por el bien de Guanajuato y por bien de México”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Este Foro se realizó de manera híbrida donde 300 docentes, de los 3 niveles educativos, fueron reconocidos, además, estuvieron presentes docentes locales e internacionales que compartieron sus prácticas a sus colegas presentes.

En el evento estuvieron el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña; el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; las Secretarias Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, María Bertha Solórzano Lujano y Adriana Sánchez Lira Flores, de la Sección 45 y 13, respectivamente, además de docentes del Estado de Guanajuato.

Corea y CDMX invitados de honor en los 50 años del FIC

  • Del 12 al 30 de octubre de 2022, la tradición e innovación de Corea y el origen de la mexicaneidad de la Ciudad de México, ofrecerán un cartel de gran formato artístico en uno de los cinco mejores festivales culturales del mundo.

      Guanajuato, Gto. 30 de octubre de 2021.- Guanajuato se vestirá de gala el próximo año con la realización de la 50 Edición del Festival Internacional Cervantino; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la fusión de las Bellas Artes en esta Fiesta del Espíritu.

“Estamos listos para celebrar la tradición humanista y cultural, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, cuna de este festival que es uno de los mejores del mundo”.

“Estamos listos para recibir a los invitados de honor de esta histórica edición 50 del Festival Internacional Cervantino; desde hoy le damos la bienvenida a la República de Corea y a la Ciudad de México”, dijo el Gobernador.

En la próxima edición del FIC del 12 al 30 de octubre de 2022, agregó el Gobernador, se recordará al ex Rector Antonio Torres Gómez, quien en 1950 creó la Orquesta Sinfónica de la Universidad y la Escuela de Arte Dramático.

Se recordará al Maestro Enrique Ruelas Espinosa, “Padre del Festival Cervantino”, quien llevó el Teatro Universitario a las calles en 1953 con los Entremeses Cervantinos y de ahí surgió el FIC.

Se recordará también la labor del Maestro Eugenio Trueba Olivares, quien en 1987, luego del deceso de  Ruelas, tomó las riendas del Teatro Universitario hasta 2014, cuando fue distinguido con el nombramiento de Director Emérito, hasta su fallecimiento en 2020 a los 100 años de edad.

La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el próximo año se cumple un siglo del Muralismo en México, y que uno de sus máximos exponentes fue el guanajuatense Diego Rivera, “es un gran exponente de este arte posrevolucionario que nos dio presencia en México y en el mundo”.

Se cumplen también, 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Corea, “celebramos con esta invitación la presencia cultural de un país que tiene manifestaciones ancestrales extraordinarias y que mostrará su riqueza cultural, además de un impulso cultural contemporáneo que hará cimbrar las nuevas generaciones”.

El Embajador de la República de Corea en México, Suh Jeong-In, dijo que Corea y México tienen un vínculo cultural muy importante desde principios del siglo pasado, ambas naciones son muy cercanas en legados culturales y es la cultura la que los acerca.

“Estamos agradecidos en ser invitados en la próxima edición de este festival. No es una casualidad que tengamos celebraciones muy especiales el próximo año, cumplimos 60 años Corea y México y es la cultura donde reflexionamos como sociedad, sobre quiénes somos, dónde estamos y a dónde vamos”, dijo el Embajador.

Por su  parte, la  Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que con el Festival Cervantino, Guanajuato es una puerta de México al mundo y es un estado de amplia representación en la historia de México y en la grandeza de la Patria.

“La Ciudad de México en la capital de nuestra patria, es una ciudad donde se representa el arte en distintos niveles. En este Festival 50, se expresará la gran cultura de nuestra ciudad, desde la época precolombina, hasta el crisol que se presenta hoy en la Ciudad en sus distintas expresiones culturales, y que esta edición 50 sea la Ciudad de México la representación de nuestra patria”, dijo.

El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que fue en la Máxima Casa de Estudios donde surgió la intención de ofrecer un espacio cultural a la sociedad, por ello, la labor de quienes conformaron el Teatro Universitario a mediados del siglo pasado y sobre todo, a la obra de Cervantes, que se hizo visible con la colaboración de todos y desencadenó en este festival único en el mundo.

“Son 50 años de existencia del Festival Internacional Cervantino. Son 50 años de encabezar en Guanajuato una causa, la maravilla del arte y la cultura, y que se extiende desde Guanajuato a todo el País y al Mundo”, dijo el Rector.

Se presentó la imagen del 50 aniversario del FIC, creada por el cartelista Rafael López Castro.

En el evento estuvo presente Mariana Aymerich, Directora General del Festival Internacional Cervantino y el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, entre otras personalidades de la cultura en Guanajuato, México y el Mundo.

Avanza desarrollo vial en la Capital del Estado

  • Inauguran 2ª etapa del Puente Santa Fe y arrancan bulevar Cervera-Las Teresas.
  • Entrega Gobernador apoyos a 253 comerciantes de 7 municipios.

      Guanajuato, Gto. 25 de octubre de 2021.- Hoy estamos dando un paso más en favor de la movilidad, la competitividad y el progreso de la ciudad de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe y el arranque del libramiento Cervera-Las Teresas (Carretera Federal 110).

Estas obras facilitarán la movilidad entre la zona de Las Teresas y el fraccionamiento Exhacienda Santa Teresa con las nuevas zonas de desarrollo como la zona de San José de Cervera y la avenida Santa Fe.

“Estas vialidades tienen un importante impacto para la Capital; son de una serie de obras que en conjunto dan más de 600 millones de pesos para la Capital. Vamos a seguirla apoyando para seguir siendo un ejemplo como capital de estado”, dijo el Gobernador.

La segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe comenzó el pasado mes de abril con una inversión de más de 125.8 millones de pesos para construir una longitud de 500 metros.

Para esta obra se intervinieron 2.6 de kilómetros de vialidades laterales sobre el bulevar Euquerio Guerrero. Se trabajó en la imagen urbana y modernización de los servicios de agua potable y alumbrado público; se reubicaron líneas de energía eléctrica y se colocó señalamiento vial; además, se adecuó el puente peatonal a la altura de la calle Las Flores y también con elevadores.

El Gobernador recordó que en febrero de 2019, se entregó la primera etapa de este distribuidor que consistió en la construcción del paso superior vehicular, carriles adicionales de circulación, paraderos de autobús y la instalación de muros verdes y vegetación.

En la primera etapa de construcción de este puente se invirtieron 106 millones de pesos y se generaron más de 250 empleos de forma directa con mano de obra local.

En total se invirtieron en este puente más de 231 millones de pesos.

Actualmente más de 53 mil vehículos toman la Glorieta Santa Fe como punto de conexión a destinos de la zona norte al sur de la Capital, al Acceso Diego Rivera, con la Autopista Guanajuato-Silao y el Bulevar Euquerio Guerrero. Es un punto importante de congestión vehicular.

El libramiento Cervera-Carretera Federal 110, será un bulevar de 1.1 kilómetros, con 2 carriles de circulación, banquetas y ciclovías; comenzará en el entronque del libramiento Norponiente con la Carretera Federal 110, hasta el límite con la comunidad San José de Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao, donde también se harán labores de ampliación en la caseta de cobro de Cervera.

Esta obra tendrá un puente vehicular de 35 metros de longitud, además de obras de drenaje, muro de contención, alumbrado público, semaforización, paisaje y acciones ambientales.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá más de 81.74 millones de pesos para esta vialidad con la que se beneficiarán más de 13 mil habitantes de la zona y más de 6 mil automovilistas.

Equipan a comerciantes

Mediante los programas de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y “Mi Tienda al 100 En Marcha”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Gobernador del Estado entregó apoyos a 253 beneficiados de los municipios de Guanajuato, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.

Estos programas tienen como propósito fomentar acciones para que las MiPyME´s y comercios ubicados en mercados, centrales de abasto, comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, para que los comerciantes ofrezcan productos y servicios de calidad, por lo que hoy recibieron equipamiento productivo.

“Ustedes generan economía. Este programa seguirá y aunque son tiempos difíciles, no los vamos a dejar solos y fortalecemos a los comerciantes con más equipos.

“Gracias al esfuerzo de sociedad y gobierno, en Guanajuato ya hemos podido generar más de 53 mil empleos, es una cifra superior a los 50 mil que perdimos durante la pandemia. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mantener a Guanajuato como un estado líder en la generación de empleos y lo vamos hacer de la mano de ustedes”, dijo el Gobernador.

De una inversión total de más de 1.8 millones de pesos, se destinaron más de 709 mil pesos para el programa Mi Plaza y beneficiar a 176 comerciantes; más de 1.1 millones de pesos se destinaron al programa Mi Tienda al 100, para beneficio de 77 comerciantes.

Dentro del Programa de Modernización de Centros de Abastos “Mi Plaza” se entregaron mesas y básculas, juegos de cuchillos, parrillas de 3 quemadores, triciclos y diablitos de carga.  

También se entregaron cabinas de sanitización para las entradas de los mercados municipales de Embajadoras e Hidalgo en Guanajuato; el Tomasa Esteves en Salamanca y el Ingeniero Manuel Aranda en Purísima del Rincón, esto con una inversión de 142 mil pesos.

Este año Gobierno del Estado invierte más de 96.4 millones de pesos a través de los programas “Mi Plaza” y “En Marcha” en beneficio de comerciantes de 43 municipios.

Hoy se entregaron apoyos por más de 2.6 millones de pesos. En esta gira por el Guanajuato el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal Mario Alejandro Navarro Saldaña, Secretarios de Estado y representantes del Poder Legislativo.

Abren sus casas Cuba y Coahuila en Guanajuato durante el FIC 49

  • En la Casa Cuba y en la Casa Coahuila ofrece parte de la cultura de los invitados de honor a esta edición del FIC.
  • Inauguran en el Parque Guanajuato Bicentenario, la exposición Joyas Fósiles de Coahuila.

      Guanajuato y Silao, Gto. 14 de octubre de 2021.- En el marco de la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino (FIC), el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró  la Casa Coahuila y la Casa Cuba, donde se muestra parte de la riqueza cultural de este estado y país, invitados de honor a este festival.

“Guanajuato es un estado que tiene esa cultura y esa fuerza, y hoy día siguen vigentes con esos valores de libertad, democracia y de la defensa de la libertad de expresión.

“Para nosotros es un honor tenerlos aquí. Que su presencia durante este Festival Cervantino sea fructífera y que los visitantes se lleven a Cuba, a Coahuila y a Guanajuato, en su corazón”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

En esta edición del FIC, Coahuila contará con la participación de 590 artistas en 65 actividades artístico-culturales.

Y como parte de las actividades de Coahuila en el Cervantino, hoy se inauguró la Casa Coahuila como un espacio en el que se mostrará parte de la riqueza turística, artesanal y gastronómica de esta entidad ubicada al norte de México

“La Casa Coahuila es una ventana que nos deja ver las maravillas de este estado. Queremos que sigan siendo un estado aliado y hermano de Guanajuato, porque tenemos mucho que ofrecer  México y si lo hacemos juntos, vamos a llegar muy lejos”, dijo el Gobernador.

En la Casa Coahuila, ubicada en la Plaza del Baratillo, está disponible al público la exhibición y venta de artesanías de orfebrería, textiles, gastronomía, vinos y sotol.

Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que este festival es una gran oportunidad para mostrar la riqueza cultural e intercambiar lo que se ha hecho por amor a un pueblo, y que cada persona que visite este espacio, se asombrará con lo que Coahuila ofrece en cultura, turismo y gastronomía.

“A partir de hoy nuestra Casa en Guanajuato está abierta. Aquí los recibe una parte de lo mejor que el norte de México tiene para ofrecer; llegamos hasta aquí con el sabor único de nuestros vinos y la riqueza gastronómica de nuestra tierra.

“Los invitamos a sumergirse en la magia de Coahuila, en el calor, en el talento y hospitalidad de nuestra gente, porque en Guanajuato nosotros también nos sentimos como en casa”, dijo el Gobernador de Coahuila.

El sabor de Cuba

La comitiva cervantina se trasladó a un costado del templo de San Diego para inaugurar la Casa Cuba, ubicada en el ex Convento Dieguino, en donde se exhibe parte de la cultura de esta isla caribeña, país Invitado de Honor este Festival Cervantino.

Es un espacio donde se hace promoción turística para visitar Cuba, además se ofrecen a la venta libros, arte, cerámica instrumentos y diversos productos cubanos.

“Guanajuato y este festival es una unión que refuerza los vínculos de México con el mundo. Y esa fusión transmite lo que significan los dos pueblos, con nuestros hermanos cubanos y México.

“Inaugurar esta Casa de Cuba en Guanajuato, nos acerca más a esa isla. Gracias por compartir su talento con Guanajuato y con México. Bienvenida Cuba al Festival Internacional Cervantino, a participar en esta fiesta de libertad, cobijada por el espíritu universal de Cervantes”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Exponen Joyas Fósiles de Coahuila

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta exposición que consta de reconstrucciones óseas y biológicas de especies de dinosaurios localizados en Coahuila.

La muestra integra una explicación gráfica de los eventos más destacados, desde la Era Paleozoica hasta la Mesozoica, incluido el momento en que aparecen los dinosaurios y los reptiles marinos y voladores, así como las réplicas de esqueletos de dinosaurios donde destacan el Tyrannosaurus Rex y el Velafrons Coahuilensis, especie que hasta el momento sólo se ha encontrado en Coahuila.

“Lo que estamos haciendo Coahuila y Guanajuato es estrechar nuestros lazos de amistad y hermandad y compartimos la riqueza de nuestras culturas. Un pasado que nos da

fortaleza y cimientos, pero también compartimos un futuro brillante”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

La entrada a la exhibición es gratuita y abre al público del 14 al 31 de octubre de este año en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

En estos eventos estuvieron presentes Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal; Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba; Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura de Cuba en México; Waldo Leyva, Consejero de Cultura de la Embajada de Cuba en México.

Además de Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto de Cultura de  Guanajuato; Ana Sofía, García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila y Armando Fuentes Aguirre “Catón”, escritor y cronista de Coahuila, entre otros invitados.

Llama Gobernador a Ayuntamiento capitalino a cerrar filas para el progreso de los guanajuatenses

  • Atrás quedaron partidismos, hoy nuestra obligación es trabajar para todos por igual: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2021.- Los convoco a cerrar filas, a hacer equipo, a trabajar juntos en favor del desarrollo integral de los habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la toma de protesta del Ayuntamiento de Guanajuato para el periodo 2021-2024.

“Hoy quiero refrendar a este nuevo Ayuntamiento, mi apertura y disposición al diálogo para acompañar y apoyar el desarrollo del Municipio.

“Atrás deben quedar los partidismos; hoy nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados”, dijo el Gobernador.

El municipio, agregó, es la base de la organización política de Guanajuato y de México, y es ahí donde se producen los primeros contactos del ciudadano con el gobierno.

Las autoridades municipales son las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población y desde el Gobierno del Estado, se extiende la mano para trabajar unidos por el desarrollo de cada municipio.

Los gobiernos, dijo, deben resolver situaciones y hacerles frente, pero se debe tener una visión y una meta, por ello, Guanajuato tiene un plan para los próximos 30 años donde es fundamental la participación social.

Y precisamente, el éxito de las políticas públicas en el estado de Guanajuato, dijo, es la participación ciudadana, y es de suma importancia involucrarla cada vez más.

“Hago un llamado al Ayuntamiento de Guanajuato para que abra espacios a la sociedad en las tomas de decisiones. Tenemos que pasar de la participación ciudadana a la decisión ciudadana; el poder es del pueblo y tenemos que compartirlo con el pueblo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En Guanajuato, los municipios gozan de libertad y autonomía, pero es indispensable trabajar en armonía con los otros niveles de gobierno, porque cada ente debe cumplir con sus obligaciones para la ciudadanía y cumplir los retos que exige el día a día.

“Esta renovación del Ayuntamiento es una oportunidad para que gobierno y sociedad trabajemos juntos con mejores resultados, especialmente en la reconstrucción del tejido social.

“Yo los invito a atender estos retos con ideas frescas e innovadoras, con gobiernos eficientes y honestos; atrás han quedado las elecciones, ahora es momento de responder a las necesidades y expectativas de la población.

“Yo los invito a ser un gran equipo”, dijo el Gobernador y urgió dar continuidad a obras de infraestructura vial en la Ciudad.

En estas acciones, mencionó la apertura del segundo brazo del puente elevado ubicado en la glorieta Santa Fe para agilizar el tránsito vehicular en el bulevar Euquerio Guerrero; el arranque del proyecto topográfico para la vialidad Cervera-Las Teresas, donde se invertirán 81 millones de pesos, y así poder reubicar la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao y con ello, ampliar la movilidad urbana en la zona.

Toman protesta

De acuerdo al Artículo 32 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, se estipula que “los ayuntamientos electos se instalarán solemne y públicamente el día 10 de octubre del año de su elección”.

Este Ayuntamiento quedó constituido hoy, con Mario Alejandro Navarro Saldaña como Presidente Municipal; Martha Isabel Delgado Zárate y Rodrigo Enrique Martínez Nieto, como Síndica y Síndico; mientras que como Regidoras y Regidores tomaron protesta Mariel Alejandra Padilla Rangel, Carlos Alejandro Chávez Valdez, Cecilia Pöhls Covarrubias, Víctor de Jesús Chávez Hernández, Ana Cecilia González De Silva, Marco Antonio Campos Briones, Paloma Robles Lacayo, Estefanía Porras Barajas, Patricia Preciado Puga, Ángel Ernesto Araujo Betanzos, Liliana Alejandra Preciado Zárate y Cecilia Carolina Valadez Beltrán.

Por primera vez en la historia de Guanajuato, el Presidente Municipal fue reelecto y hoy rindió protesta. Agradeció el respaldo desde el Estado para dar continuidad a los proyectos de desarrollo social y de infraestructura urbana, y coincidió con el Ejecutivo es que se debe trabajar sin tendencias partidistas, pues lo primordial es la atención a la ciudadanía.

“Guanajuato Capital está por encima de cualquier color político. Se deben tomar las mejores decisiones para seguir construyendo un mejor Guanajuato, con responsabilidad y con valentía. Juntos, sociedad y gobierno, vamos por más hechos en Guanajuato”, dijo el Presidente Municipal.