Guanajuato, Guanajuato 28 de septiembre del 2022. Ante el paso del huracán “Ian” por el estado de Florida en los Estados Unidos, el gobierno del estado de Guanajuato se encuentra en constante comunicación con migrantes guanajuatenses radicados y clubes.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es atender las 24 horas del día cualquier llamada en relación con este fenómeno meteorológico tanto en Florida como en Cuba.
“Sabemos que en la Florida en el área suroeste de ese estado han evacuado a más de 2.5 millones de personas”.
Hernández dijo que en esa zona de la unión americana radican alrededor de 17 mil 930 guanajuatenses y parte de las acciones que ha emprendido la SMEI es inicialmente la comunicación e intercambio de información con el consulado mexicano a cargo de Jonathan Chait.
“Hasta el momento no sabemos de algún problema que involucre a un guanajuatense, pero la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es estar al pendiente de lo que nuestros paisanos en el exterior necesiten”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, puso a disposición de los migrantes en los Estados Unidos y sus familias aquí en Guanajuato los siguientes números telefónicos y medios de contacto, para cualquier emergencia:
Silao, Guanajuato 30 de agosto del 2022. El gobierno del estado realiza acciones en favor de la unión familiar, para retomar los valores afectivos y vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos y fortalecer la identidad familiar.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional asistió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir al primer grupo de 31 adultos mayores de 60 a 85 años para que se reencuentren por 30 días con sus hijas e hijos que por circunstancias geográficas y migratorias no se hayan visto desde hace más de diez años.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido llevar a cabo acciones como estas, que nos motivan a seguir trabajando para que los migrantes y sus seres queridos se reencuentren y salgan adelante juntos, como familia”.
Dijo que este el primer grupo de “Mineros de Plata”, que sale de Guanajuato después de un periodo de 2 años a causa de la pandemia por COVID-19 y que en conjunto con el “Club Esperanza guanajuatense” tendrá como destino llegar a Tennessee, en los Estados Unidos en donde se reencontrarán con sus hijos.
El titular de la SMEI dijo que la Secretaria apoyó con las solicitudes de visa, acompañamiento a la Embajada Americana y con el acompañamiento en el viaje de Guanajuato al reencuentro con sus hijos y les brinde una pequeña convivencia de bienvenida.
“El regreso será el próximo 21 de septiembre, los hijos llevaran directamente al aeropuerto de Tennessee a sus padres, para que personal de la Secretaria los acompañe de regreso a Guanajuato”.
Por su parte, algunos de los “Mineros de Plata” y sus familiares, entre lágrimas y emotivas palabras, agradecieron el apoyo que el gobierno del estado de Guanajuato les bridó para hacer realidad esta oportunidad.
“Mi mamá va a ir a visitar a mi hermano Román Adrián que está allá en Estados Unidos y tienen 25 años sin verlo y gracias a Dios que pudieron, porque hace poco mi papá casi se nos va y ahora si que tienen la fortuna de que lo van a volver a ver. Gracias al gobernador que les facilitó todas las oportunidades en cuestión de papeleo, de transporte a la Ciudad de México, se les hizo realidad este sueño”, dijo la hija de uno de los adultos mayores.
“Con mucho gusto le mandamos un saludo al señor gobernador de parte de todos los compañeros que estamos aquí reunidos, ahora si que nos apoyó bastantísimo, pero se lo agradecemos bastante. Yo tengo casi 10 años de no ver a mi hijo y pronto estaré con él”, dijo uno de los “Mineros de Plata”.
Al final, Juan Hernández dijo que los adultos mayores que salieron en este grupo son originarios de los municipios de: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Irapuato y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato 26 de agosto del 2022. El gobierno del estado participó a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, en el Primer Foro de Diálogo Abierto del Bajío, en el que se busca abordar desde diversas perspectivas la libertad de expresión.
En representación del gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que el deber gubernamental es crear las alternativas para que las y los guanajuatenses que viven aquí o radican en el extranjero, puedan mostrar y demostrar sus talentos, ideas o diferencias y con ello se engrandece aún más nuestra virtud de tierra libre.
“Desde hace casi tres años, vivimos tiempos muy complicados a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los estragos económicos y de salud provocaron que nos reinventemos, que pensemos una y otra vez cómo poder salir adelante. Y estos foros son precisamente una de las herramientas que nos ayudan a creer en nosotros”.
“Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, es el primer interesado y ocupado en asegurar que todos los guanajuatenses, independientemente de su profesión u oficio, puedan desarrollarse en plena libertad”.
Hernández dijo que la esencia de Foros de este tipo y nivel, en el que participarán personalidades de distintas disciplinas e instituciones para, juntos, construir una conversación que trascienda de manera positiva en la vida de las personas.
Posterior a la inauguración, el titular de la SMEI dio la ponencia denominada “Migración Panorama al Interior del País”, en la que habló sobre los tipos de desplazamiento humano, migrantes en tránsito y retorno, la reforma al artículo 30 a la constitución mexicana.
Así como de las buenas prácticas que realiza Guanajuato en este ámbito, remesas y de la entidad como referente nacional e internacional en la atención al fenómeno migratorio.
A la inauguración de este Foro, asistieron:
Y los obispos de la diócesis de Celaya, Irapuato y Querétaro.
Guanajuato, Guanajuato 23 de agosto del 2022. El gobierno del estado, se mantiene en alerta y al pendiente de la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos ante las intensas lluvias de los últimos días e inundaciones en el área de Texas.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante dijo que la instrucción de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato es atender todas y cada una de las necesidades de los paisanos allá.
“Estamos muy al pendiente de lo que pudiera suscitarse en el área de Dallas-Fort Worth en el norte de Texas por las lluvias e inundaciones en los últimos 2 días. Sabemos que en esa zona ha llovido hasta 400 milímetros, nos dicen que en un solo día, más de lo que normalmente llueve en todo un año”.
Hernández dijo que aunado a esto, Texas a presenta una severa sequía desde hace 2 meses en esa región, pero a causa de estos desbordamientos se cancelaron más de mil 480 vuelos en el vecino país del norte.
“Estamos en contacto con los clubes, los líderes migrantes y con el consulado de México en Texas”.
El Secretario del Migrante pidió a la comunidad que ante cualquier adversidad permanezcan en contacto y puso a disposición de las familias aquí al personal que labora en la dependencia a su cargo a través de los siguientes números:
En Guanajuato al: (473) 735 0150, del interior de nuestro país: 800 215 44 41, desde Estados Unidos en el: 1 888 957 28 11 y en las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.
Así como los teléfonos de contacto de las oficinas enlace:
Guanajuato, Gto., 23 de agosto de 2022.- El Instituto Estatal de la Cultura en alianza con la Casa de la Cultura Tlanese de Salem, Oregón presentará la obra “Alas de Mariposa”, montaje realizado por Eugenia Cano, actriz y directora de Guanajuato, con un grupo de jóvenes hijos de migrantes en Estados Unidos.
La puesta en escena, montada en Estados Unidos el año pasado, realizará una gira por seis municipios de Guanajuato a partir del 24 de agosto. Su itinerario abarca: Jerécuaro, Tarandacuao, San Diego de la Unión, Purísima del Rincón, Romita y Huanímaro.
“Alas de mariposa” conecta a la audiencia con la historia de migración de México hacia Estados Unidos, a través de las aventuras de personajes muy divertidos y con un compromiso muy grande por difundir la cultura y la realidad contemporánea de la comunidad migrante en el vecino país del norte.
El argumento, en formato de fábula, cuenta la historia de Siranda, una oruga-mariposa que emprende un viaje hacia el norte con la esperanza de reencontrarse con su madre, quien se fue en busca de trabajo. En su travesía se encontrará con un sinfín de peligros y diversos personajes: algunos que la ayudarán y otros que harán todo lo contrario.
Esta puesta en escena se estrenó en diciembre del año pasado en Oregon y se presentó en varias ocasiones en las ciudades de Salem y Portland a través de la Casa de la Cultura Tlanese, organización sin fines de lucro fundada en 2004 y cuya misión es acercar, conocer y difundir las tradiciones y costumbres de la cultura mexicana a través de las distintas artes.
Eugenia Cano, directora y escritora del montaje, es licenciada en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, con especializaciones en mima corporal y danza kathakali. Ha participado como intérprete en más de 20 producciones y dirigido más de 15 espectáculos, incluyendo “Sita”, “Eva” e “Ixtab” para distintas ediciones del Festival Internacional Cervantino.
“Alas de mariposa” iniciará su recorrido por el estado este miércoles 24, en Jerécuaro y Tarandacuao; para continuar el jueves 25, en San Diego de la Unión; viernes 26, en Purísima del Rincón y sábado 27, en Romita; para cerrar el domingo 28, en Huanímaro. Todas las funciones son de acceso gratuito, con excepción de la de Purísima del Rincón, que se realizará en el Teatro de la Ciudad, con admisión general del 50 pesos.
Alas de mariposas
Gira por Guanajuato
Agosto 2022
Jerécuaro
Casa de la Cultura
Miércoles 24, 11:00 h
Tarandacuao
Foro Parroquial
Miércoles 24, 20:00 h
San Diego de la Unión
Jardín Principal
Jueves 25, 19:30 h
Purísima del Rincón
Teatro de la Ciudad
Viernes 26, 18:00 h
Romita
Calle Juárez
Sábado 27, 20:00 h
Huanímaro
Jardín Principal
Domingo 28, 20:00 h
Guanajuato, Guanajuato 17 de agosto del 2022. Como parte del Protocolo de Acciones para Atender a Personas Migrantes Jornaleras Agrícolas en el estado de Guanajuato, la SMEI continua con la entrega de paquetes de higiene personal para prevenir contagios por la COVID-19.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es generar y articular acciones para atender a estos grupos al brindarles una base de protección, respeto y garantía de los derechos humanos.
“Esto lo hacemos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, a través de la creación de estrategias comunes entre el gobierno y la sociedad en Guanajuato, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales en la materia y salvaguardando el orden y la seguridad pública”.
Dijo que recientemente integrantes de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional realizaron entregas de kits de higiene Personal-AntiCovid19 para niñas, niños, mujeres y hombres en distintos municipios de la entidad.
“Hemos llevado a cabo acciones transversales para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y sus familias, otorgando asistencia humanitaria a través de apoyos en especie para garantizar la dignidad humana”, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.
Al final dijo que, con estas acciones, la salud y la integridad de las personas migrantes en tránsito por el Estado de Guanajuato se cuida y valora al darles un trato digno tanto a las personas migrantes nacionales como a los extranjeros.
Guanajuato, Guanajuato 11 de agosto del 2022. El gobierno del estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional llevó a cabo el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad que destacan por su ejemplo y distintas actividades que realizan.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que la finalidad de este evento fue propiciar el acercamiento, comunicación y unidad en el gremio en donde se realizaron mesas de trabajo temáticas para intercambiar ideas y expectativas para generar propuestas que beneficien a los migrantes y sus familias.
“Todos ellos vinieron a Guanajuato para hablar de la economía migrante, remesas, desarrollo de las ciudades de origen, negocios, proyectos productivos; así como de la Salud Migrante que es muy importante que cuenten con servicios de: prevención e información, atención a enfermos y estrategias binacionales”.
Hernández dijo que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo instruyó a la dependencia para instalar mesas de trabajo y diálogo con los líderes migrantes, quienes entregaron sus propuestas para analizarlas y ponerlas en marcha.
También trataron los temas de:
“Les dimos a conocer el enfoque de la nueva estrategia social denominada “Contigo Sí”, con la cual el gobierno del estado busca fortalecer el tejido social, al fomentar la participación de los distintos sectores de la sociedad guanajuatense como los migrantes”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional presentó un informe de las principales acciones y logros del periodo del 2018 al 2022 entre los que destacó:
Guanajuato, Guanajuato 03 de agosto del 2022. Con la finalidad de promover una agenda de trabajo conjunta, congresistas de Guanajuato se reunieron con el Secretario del Migrante y Enlace Internacional para conocer los resultados de las acciones y programas.
Juan Hernández, titular de la SMEI se presentó ante diputados que conforman la Comisión de Atención al Migrante en el Congreso del Estado para informar de forma detallada también sobre la captación de remesas y las maneras que el gobierno del estado implementa para generar un efecto multiplicador.
“Al estado de Guanajuato llegaron 1 mil 345 millones de dólares de remesas durante el segundo trimestre de 2022. Esta cifra fue superior en 22.7 por ciento a lo captado en el mismo trimestre del año previo. En los primeros 6 meses del año, hemos recibido un total de 2 mil 392 millones de dólares, cifra superior en 434 millones de dólares a lo captado en el mismo periodo del 2021”.
Hernández dijo que de seguir con esta dinámica, se estima que al final del año las remesas que lleguen a Guanajuato superen los 4 mil 800 millones de dólares y esto posiciona al estado como la tercera entidad en captación de remesas durante el segundo trimestre del 2022, sólo por debajo de Jalisco y Michoacán.
Habló de la intervención que el gobierno del estado realizó en torno a la tragedia ocurrida el pasado 27 de junio en San Antonio, Texas, en la que 53 personas migrantes perdieron la vida y de los cuales 8 eran guanajuatenses.
“Como parte del protocolo de atención de la SMEI, se procedió de manera inmediata a establecer contacto con el Consulado de México en SAT y la Secretaría de Relaciones Exteriores a fin de corroborar la posible existencia de guanajuatenses para poder actuar y colaborar con prontitud. Al no contar con la información necesaria y con el objetivo de dar certeza a las familias que preguntaban por sus migrantes, se optó por viajar directamente a San Antonio, Texas”.
Dijo que el trabajo coordinado y acompañamiento permitió que las familias pudieran tener a sus migrantes de regreso sin contratiempos ni dificultades, al establecer comunicación con el departamento de Protección Consular para el trámite de Permisos de internación por carácter humanitarios.
Además se presentó un desglose de apoyos que la SMEI realizó en apoyo a los familiares de las víctimas y la ayuda que se brindó a la madre del adolescente sobreviviente con la gestión del permiso de internación por carácter humanitario para poder viajar a SAT.
“La instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es anteponer a la persona y mantener a la Secretaría con un rostro humano”.
Juan Hernández, finalizó su presentación al decir que como parte de los resultados de las acciones hay más de 13 mil personas beneficiarias del programa “Apoyo Sin Fronteras” con una inversión de más de 40 millones de pesos.
Otras 461 más recibieron apoyos del programa “Camino Seguro”.
Con el lanzamiento de la Tarjeta Club ISSEG Migrante con 4 mil 954 familiares de migrantes recibieron descuentos en medicinas, productos y tarifas preferenciales en el envío de sus remesas.
Y se brindó asesoría a 113 guanajuatenses varados en el extranjero para lograr su repatriación a México en medio de la contingencia provocada por el COVID-19 y se entregaron 11 mil 753 despensas a familias de migrantes durante la pandemia, entre otros resultados.
Guanajuato, Guanajuato. 19 de julio de 2022.- Robustece este año Sistema de Salud de Guanajuato acciones de atención a migrantes, consolidando al estado a nivel nacional como líder en atención a este grupo vulnerable.
Así lo comunicó el Dr. Daniel Díaz Secretario de Salud del Estado de Guanajuato durante entrevista otorgada a La Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Durante su participación el Dr. Daniel Díaz indicó que la dependencia realiza una gran parte de las atenciones y acciones a favor de los migrantes que se realizan en campo.
Contando ya desde hace tiempo atrás con una estrategia fuerte, sólida y consolidada de atención a este sector, que ha sido sostenida por un presupuesto estatal.
Ejemplo de ello son las Caravanas Migrantes o las atenciones médicas en las unidades móviles que se han venido otorgando, desde hace ya tiempo.
Díaz Martínez informó que se han otorgado atenciones a mujeres embarazadas sin ningún control previo, a personas con alguna comorbilidad como son la diabetes, hipertensión, personas con V.I.H /SIDA, además de pruebas de SARS-CoV-2 etc.
El Dr. Francisco Javier Magos, Director General de Servicios de Salud, agregó que existe una fuerte red de atención intrahospitalaria en caso de emergencias o algún tipo de desastre como lo son los accidentes viales contando así con servicios de alta especialidad para los que requieran, siendo un servicio totalmente gratuito.
Estas acciones han sido iniciativas del Sistema de Salud por la necesidad surgida al ser el estado por su ubicación geográfica un paso permanente de migrantes a su paso por Guanajuato que van a la frontera con Estados Unidos con mayor o menor flujo, pero constante durante todo el año.
Por ello reitero que la dependencia ha sido siempre gran aliado de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para la atención de este grupo que se cataloga con alto grado de vulnerabilidad.
Atenciones que han sido siempre bajo la premisa de respeto en todo momento a la dignidad humana.
Además, indicó que el trabajo transversal que se ha venido realizado en el estado es la clave para la atención no solo médica sino de otras esferas como lo son la alimentación.
Este trabajo se ha logrado gracias la labor coordinada de otras dependencias como lo son el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, DIF, Protección Civil, el trabajo organizado de los municipios etc.
Por otro lado, Díaz Martínez, detalló que existe ya un proyecto previo para la atención de la salud mental de éstos pues muchos de ellos han pasado experiencias traumáticas como lo son la pérdida de algún ser querido como lo son los hijos, el cónyuge etc.
Por lo que reiteró que la atención a la salud mental es ya una gran necesidad que se debe atender.
Bajo la premisa que “Nadie que haya visitado Guanajuato se vaya enfermo” el Dr. Daniel Díaz reiteró el compromiso también por indicación del Gobernador Diego Diego Sinhue Rodríguez para la atención digna y gratuita.
Mencionó de manera importante las áreas de oportunidad en las que tiene que redoblar esfuerzos como lo son la barrera del lenguaje, que, aunque ya existe un directorio para el servicio habrá que fortalecer este tema.
Además, existen otros factores que pueden interferir en la atención como el miedo de los de los migrantes a solicitar ayuda por el temor a la deportación.
Además, reconoció la necesidad de una mayor sensibilización por parte del personal de salud.
Finalmente reconoció el trabajo del personal médico que trabajan en campo para acercar de manera digna los servicios médicos a este grupo.
Posicionando a Guanajuato como estado ejemplo de atención a migrantes.
Guanajuato, Guanajuato 05 de julio del 2022. La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brindará toda la atención necesaria a la familia de un menor de edad que sobrevivió a la tragedia del tráiler abandonado en San Antonio, Texas.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que al conocer estos datos el personal del área de Atención de la dependencia acudió al municipio para brindar el apoyo necesario a la familia de este joven.
“Nos informan que milagrosamente uno de ellos resistió pese a las condiciones en las que viajaba a bordo de esta unidad. Él permanece hospitalizado en terapia intensiva y su estado de salud es reportado como grave, pero estable. Desgraciadamente el consulado de México en San Antonio nos informó sobre la muerte de su primo, quien era un menor de edad y su tío que los acompañaba”.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo instruyó a la SMEI en:
Hernández dijo al final que la comunicación con todas y cada una de las familias de las víctimas continua y puso al personal de la Secretaría a su disposición para proporcionar todo lo necesario, junto con el debido acompañamiento en lo que requieran, ya sea: