mi familia productiva

Lleva Gobernadora más apoyos y obras para San Diego de La Unión y Dolores Hidalgo

  • Libia Dennise refrendó su compromiso con las familias del municipio de San Diego de La Unión.
  • Conmemora Gobernadora el Día Mundial del Medio Ambiente con reforestación de Área Natural Protegida.

San Diego de La Unión/Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 05 de junio de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso con el municipio de San Diego de la Unión, al entregar escrituras como parte del Programa “Papelito Habla” y apoyos a mujeres y hombres del campo con equipamiento de proyectos productivos.

Además, la Mandataria Estatal supervisó y entregó obras en beneficio de las familias sandieguenses. “Tenemos que hacer que cada día valga, porque la gente confío en nosotros y a ustedes nos debemos. Por eso estar aquí, para entregar estos apoyos, para mí es muy importante, porque son varios programas muy importantes de esta administración”, dijo la Gobernadora.

Entrega Libia Dennise Apoyos Mi Familia Productiva

“Gobernar no se hace desde un escritorio; se hace escuchando, caminando junto a la gente y entendiendo de primera mano sus necesidades y aspiraciones”, dijo la Gobernadora al entregar los Apoyos Mi Familia Productiva; Escrituras y Ampliación de Redes de Agua y Drenaje.

Libia Dennise, acompañada de Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, entregó estos apoyos en beneficio de 118 familias.

Fueron entregados 29 módulos de tortillería, 37 cisternas de 2 mil 500 litros y 52 molinos para nixtamal, equipamiento en el que se invirtieron 1.02 millones de pesos con aportación Estatal, 320 mil de origen municipio y el resto, 380 mil pesos, de los beneficiados.

Se entregaron, de manera simbólica, 128 silopacas, 564 pacas de rastrojo de maíz de 450 kg. y 75 toneladas de alimento, para 393 productores.

Se invirtieron 1.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado puso 350 mil, el Municipio 540 mil y los beneficiados 317 mil 105.

También se entregaron apoyos del Seguro Agropecuario por 2.01 millones de pesos a 423 unidades de producción agrícola, en atención a mil 340 hectáreas afectadas por la sequía en 2024.

Familias de San Diego cuentan con certeza legal de su patrimonio

En lo que se refiere al Programa “Papelito Habla”, se entregaron 35 Escrituras Públicas de Propiedad que benefician a 137 habitantes de San Juan Pan de Arriba y La Jaula.

Al contar con escrituras se consolida el patrimonio familiar, brinda certeza jurídica, acceso a servicios básicos, posibilidad de obtener créditos para mejorar viviendas e incrementa la recaudación del impuesto predial.

Esta entrega se realizó a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, de la Secretaría de Gobierno.

Llevan agua y drenaje para la Gente

A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron, de manera simbólica, las obras de ampliación de las redes de agua potable y drenaje en Lomas del Pedregal, La Presita de la Luz, Ciudadela, Ejido Santa Anita y San Antonio, realizadas en el último año.

Se invirtieron, en conjunto 3 millones de pesos, aportados a partes iguales entre Estado y Municipio.

Supervisión de Obra de la Escuela Primaria José María Esquivel

Libia Dennise supervisó los trabajos de construcción de infraestructura educativa en la Escuela Primaria José María Esquivel, estos trabajos son parte de la reubicación de la escuela primaria del mismo nombre, ya que sus instalaciones actuales, en el centro del Municipio, tienen una antigüedad aproximada a los 45 años.

Se destinó una inversión de más de 24.4 millones de pesos en esta obra, que consta de la construcción de 12 aulas, sanitarios, dirección, patio cívico, comedor, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado.

Los trabajos iniciaron en octubre de 2024 y se estima queden concluidos en noviembre del presente año 2025, en beneficio de 197 alumnos, 12 docentes y el personal administrativo, su avance físico, al momento, es del 40 por ciento.

Es través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y se la Secretaría de Obra Pública (SOP), que el Gobierno de la Gente, tiene, entre otras metas: ampliar la cobertura educativa; mejorar la infraestructura educativa; y optimizar espacios.

Entrega Gobernadora oficinas y bodega del Centro Nuevo Comienzo

Durante esta gira de trabajo, Libia Dennise entregó oficinas administrativas y la bodega del Centro Nuevo Comienzo de “El Jagüey”. Como parte de estos trabajos se incluye una barda perimetral, una caseta de vigilancia y sanitarios.

“Siempre que vengo para acá me reciben con mucho cariño y con ese mismo entusiasmo, yo les prometí que no les iba a fallar, que iba a ser una Gobernadora chambeadora, como somos las mujeres en Guanajuato y aquí estamos cumpliendo nuestra palabra”, expresó.

Se invirtieron 2.3 millones de pesos de origen estatal y otros 300 mil pesos en equipamiento.

“Para San Diego de La Unión viene lo mejor, porque vamos a seguir trayendo proyectos y obras que benefician a nuestra gente, hay proyectos que le van a cambiar el rostro a San Diego de La Unión y seguiremos trabajando en equipo”, expresó.

Conmemora Gobernadora el Día Mundial del Medio Ambiente

En esta gira de trabajo, también por el municipio de Dolores Hidalgo, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, en compañía de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo.

En la Cuna de la Independencia Nacional, la Gobernadora inició la reforestación y arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Megaparque Bicentenario, considerado Área Natural Protegida desde 1997.

“Hoy, en este día tan importante los invito a que contribuyamos con pequeñas acciones para que las cosas cambien. Son acciones que podemos hacer todas y todos para ayudar a cuidar el medio ambiente”, dijo la Gobernadora.

En el Gobierno de la Gente, agregó, la principal encomienda es generar bienestar y progreso para las familias y, con el trabajo en equipo, se logran grandes cosas de beneficio social.

En este parque, se plantarán 300 árboles de la especie palo blanco, palo dulce, pata de vaca y mezquite para contribuir con la conservación y protección de la naturaleza.

La ‘línea morada de riego’ es un sistema de distribución de agua tratada para el riego de áreas verdes; se denomina ‘morada’ por el código internacional para identificar el agua tratada y que no es apta para consumo humano.

En estas obras se invertirán más de 10.6 millones de pesos, con aportaciones del 50% estatal y 50% municipal, para proporcionar agua para riego a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Xoconostlito al Megaparque Bicentenario y al Parque Lineal de la salida a Guanajuato.

El Megaparque Bicentenario tiene 28.44 hectáreas de extensión, con vegetación de matorral xerófilo y plantas acuáticas, además de fauna como aves migratorias, reptiles y mamíferos y es un pulmón verde y zona de recarga de acuíferos. Cuenta con bordos de captación de agua, espacios recreativos y el Centro Regional de Competitividad Ambiental (CERCA).

Impulsa SDAyR economía de más de 200 familias de Pueblo Nuevo

  • Se entregaron apoyos del programa Mi Familia
    Productiva y Sustentable en este municipio

Pueblo Nuevo, Gto., 9 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de impulsar la producción de alimentos en casa y el desarrollo de emprendimientos rurales, la Secretaría de Desarrollo Agrolimentario y Rural del Estado, entregó más de 200 apoyos productivos a familias de Pueblo Nuevo, en coordinación con el Gobierno Municipal.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió a la entrega que se hizo a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, en la Deportiva Municipal, en compañía del presidente municipal Leonardo Solórzano Villanueva.

Ahí puntualizó que el Gobierno del Estado ha impulsado la entrega de este tipo de apoyos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las zonas rurales, desde el seno de las familias.

“Como ya lo dijo la beneficiaria, estos equipos les ayudan mucho a preparar sus alimentos, a moler su nixtamal, a hornear su propio pan, echar sus tortillas; y con las aves, borregas y puerquitos, a desarrollar su propia granja de traspatio e ir criando a sus animalitos, tanto para su alimentación como para vender carne, huevo entre sus vecinos. Es un programa redondo que les trae muchos beneficios y se les está dando directamente”, dijo el Funcionario estatal.

Leonardo Solórzano, reconoció que con el respaldo del Gobierno del Estado se ha logrado atender a más personas de las comunidades y a la gente del campo, con los programas de la Secretaría a los que aportan recursos en conjunto.

Este día se entregaron apoyos del programa MI familia Productiva y Sustentable, cuyo propósito es mejorar la economía familiar, así como su alimentación, a través de especies, insumos y herramientas que les permitan elaborar sus propios alimentos así como tener nuevos emprendimientos.

Las familias recibieron 73 estufas ecológicas; 26 molinos de nixtamal; 42 paquetes de 15 aves cada uno; 50 paquetes de tres vientres ovinos; ocho paquetes de vientres caprinos; 45 vientres porcinos y tres módulos panificadores.

Esto con una inversión total de $1 millón 792 mil 516, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 487 mil 788 pesos y el Municipio $304 mil 727 pesos.

Entrega SDAyR 144 apoyos de Mi Familia Productiva y Sustentable

  • Molinos de nixtamal, ecoestufas, módulos tortilleros y vientres
    ovinos fue lo que recibieron las familias ocampenses

Ocampo, Gto., 21 de agosto del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 144 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable con el objetivo de impulsar su economía familiar y sus actividades de traspatio, en el municipio de Ocampo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió en compañía del presidente municipal Erick Montemayor Lara a las instalaciones de la Asociación Ganadera Local donde se realizó la entrega de estos activos productivos.

Molinos de nixtamal, ecoestufas, módulos tortilleros y vientres ovinos fue lo que recibieron las familias ocampenses que ahora tendrán en sus hogares una alternativa para preparar sus alimentos, e incluso, iniciar un negocio propio en sus comunidades.

“Los que reciben hoy su molino ya no van a tener que caminar de madrugada con su bote a cuestas, ni van a tener que hacer fila para moler su maíz; igual con las ecoestufas, ya no van a inhalar el humo de la leña que tanto daño hace en los pulmones; esos son los beneficios de estos apoyos que entregamos este día”, dijo el Secretario.

El alcalde Erick Montemayor agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y motivó a los beneficiarios a aprovechar estos apoyos, cuidarlos y usarlos a favor de una mejor alimentación para sus familias.

La entrega fue de 55 estufas ecológicas; 35 molinos de nixtamal; 29 módulos tortilleros y 25 paquetes de tres vientres ovinos; esto con inversión total de $1 millón 101 mil 90 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $495 mil 490 pesos cada uno; y los beneficiarios $110 mil 109 pesos.

Al evento también asistió José de Jesús Aranda Esquivel, director de Desarrollo Rural de Ocampo, así como miembros del Ayuntamiento de Ocampo.

Entrega SDAyR apoyos a familias y productores de maíz en SFR

  • Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR destacó el compromiso
    del gobernador Diego Sinhue con la gente del campo

San Francisco del Rincón, Gto., 6 de agosto del 2024.- El campo de San Francisco del Rincíon recibió un fuerte impulso con la entrega de paquetes de aves, molinos de nixtamal, estufas ecológicas, entre otros apoyos, que se llevó a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues merecen todo el respaldo de los gobiernos.

“Nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto. Hoy traemos estos apoyos de dos programas distintos que seguro van a ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los beneficiados”, comentó el Funcionario estatal.

El alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, reconoció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, y aseguró que para su administración siempre será una prioridad impulsar al campo y las zonas rurales.

La entrega de hoy fue de dos programas distintos. El primero, Mi Familia Productiva y Sustentable, a través del que se apoyó con 951 activos productivos: 300 estufas ecológicas; 300 molinos de nixtamal; 283 paquetes de vientres ovinos y 68 paquetes de 15 aves cada uno; esto con una inversión total de $6 millones 249 mil 600 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 999 mil 808 pesos; el Municipio $1 millón 999 mil 872 pesos y los beneficiarios $1 millón 249 mil 920 pesos.

Del programa de apoyo a los Productores de Maíz del ciclo PV 2023, se entregaron $451 mil 457 pesos de inversión estatal en apoyos económicos a 23 productores que recibieron un bajo precio por la venta de sus cosechas.

Entrega SDAyR apoyos productivos a familias de Celaya

  • Fueron 50 apoyos para mejorar la alimentación y productividad de las y los beneficiados

Celaya, Gto., 24 de febrero del 2024.- Para impulsar el emprendimiento y la alimentación de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, entregó molinos de nixtamal, paquetes de aves, borregas, cisternas, parrillas, y más apoyos en el municipio de Celaya.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, entregó estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El Funcionario estatal indicó que el objetivo es beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación; y destacó que el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho una gran inversión para impulsar a las familias del campo y de las zonas rurales de Celaya.

“Tan solo el año pasado invertimos más de $66 millones de pesos a través de las políticas públicas impulsadas por nuestro Gobernador, para apoyar a nuestras amigas y amigos del campo de Celaya; aparte le puso el gobierno municipal y los beneficiarios, y se hizo una bolsa de más de $103 millones, pero a mi me da mucha tristeza que del gobierno federal, ni un peso partido por la mitad nos ha llegado para la gente del campo”, expresó Bañuelos.

Este día la entrega fue directamente del Gobierno del Estado, y los beneficiarios aportaron una parte de su apoyo.

Se trató de 12 paquetes de vientres ovinos; nueve molinos de nixtamal; seis parrillas de tres quemadores; cinco estufas ecológicas; cuatro cisternas de 10 mil litros; tres módulos tortilleros; tres molinos forrajeros; tres cisternas de 5 mil litros; cuatro paquetes de aves y una mesa plegable.

Esto con una inversión de $509 mil 858 pesos, de los cuales la SDAYR aportó $407 mil 886 pesos y los beneficiarios $101 mil 971 pesos.

(Valium)

Entregan SDAyR y Municipio apoyos productivos en Pénjamo

*Fueron 343, entre aves, molinos y hornos panaderos los que se entregaron este día

Pénjamo, Gto., 23 de enero del 2024.- Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 343 apoyos a proyectos productivos en Pénjamo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Gregorio Mendoza, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la comunidad San José de Morales.

En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a las familias de herramientas útiles, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.

El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.

“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.

Este día se entregaron 215 paquetes de aves, con 13 hembras y 2 machos cada uno, para la producción de huevo y carne; así como 112 estufas ecológicas; 13 molinos de nixtamal y dos paquetes de colmenas y un módulo panificador.

La inversión fue de $825 mil 840 pesos, de los cuales, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $412 mil 920 pesos.

Lleva SDAyR a Victoria apoyos para mejorar la producción alimentaria

•Fueron equipos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable

Victoria, Gto., 8 de agosto del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa la calidad de vida y la alimentación de todas las zonas del Estado, por ello, en coordinación con el gobierno municipal, entregó molinos de nixtamal, paquetes y módulos de aves, molinos forrajeros y desgranadoras de maíz a familias de Victoria.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Juan Diego Ramírez Rincón, presidieron la entrega que se realizó en el auditorio municipal.

A través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, se entregaron 145 molinos de nixtamal; 16 paquetes de 15 aves cada uno; 11 molinos forrajeros; nueve desgranadoras de maíz y siete módulos avícolas.

Esto con una inversión total de $1 millón 329 mil 890 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $598 mil 450 pesos y el Municipio $398 mil 967 pesos; mientras que los beneficiarios aportaron 4332 mil 472 pesos.

El presidente municipal Juan Diego Ramírez, motivó a los beneficiarios a aprovechar los apoyos y cuidarlos para que den los rendimientos esperados. Y agradeció el impulso del Gobierno del Estado para consolidar estos apoyos y obras de infraestructura para las zonas rurales, como calles y caminos rurales.

Paulo Bañuelos Rosales destacó que el Estado no dejará de apoyar a las unidades de producción a pesar de la distancia y de la falta de recursos federales, pues de su trabajo se producen los alimentos para todos los guanajuatenses.

En el presídium también estuvieron presentes miembros del ayuntamiento de Victoria y el director de Desarrollo Rural, Luis Charre.

Entregan SDAyR y Municipio aves, borregas
y estufas a familias tarandacuenses

*La entrega fue parte del programa
Mi Familia Productiva y Sustentable

Tarandacuao, Gto., 7 de agosto del 2023.- Para impulsar la alimentación y la economía familiar de los tarandacuenses, la Secretaría de Desarrollo Agrooalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregaron 182 apoyos productivos a igual número de familias de Tarandacuao.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Katia Daniela Pineda Chávez presidieron el evento que se llevó a cabo en el Centro Turístico y Ambiental (Centude) Tarandacuao.

La entrega que se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, consistió en 105 paquetes de aves de doble propósito, es decir que se puede obtener de ellas huevo y carne; con 15 aves cada uno, 13 hembras y dos machos.

Además 56 estufas ecológicas que ayudan a disminuir las enfermedades respiratorias causadas por la inhalación de humo y gases tóxicos de los fogones abiertos, además de contribuir a la reducción de la tala de árboles debido a la poca cantidad de leña necesaria para funcionar. Con ellas, se hasta un 75% el uso de leña en comparación con un fogón.

Y también 21 vientres ovinos, con los que podrán impulsar la producción de traspatio para consumo propio y/o venta en sus comunidades.

Esto con una inversión total de $554 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $290 mil 440 pesos; el Municipio $99 mil 977 y los beneficiarios $154 mil 182 pesos.

Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo de las familias rurales para alcanzar una mejor calidad de vida, motivo por el que este tipo de apoyos no han cesado en ningún municipio del estado.

“El Gobierno del Estado, en coordinación con el gobierno municipal que preside Katia han estado pendientes y atendiendo las necesidades de los tarandacuenses y esta es una muestra. Hoy vemos a esta mujeres y hombres emocionados por el apoyo que se van a llevar a su casa y no es para menos, porque ahora ya tienen una forma más segura de alimentarse”, dijo el Secretario.

Por su parte, la alcaldesa Katia Pineda agradeció el apoyo del Estado y refrendó su compromiso de trabajar por las mujeres y hombres del campo y de las zonas rurales.

Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

*Más de $4 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos

Acámbaro, Gto., 28 de julio del 2023.- Con una inversión de más de $4.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Acámbaro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Acámbaro en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias abunden para que sus tierras empiecen a producir.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, la alcaldesa Claudia Silva Campos agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 234 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de 15 aves cada uno y desgranadoras. Esto con una inversión de $1 millón 454 mil 280 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $799 mil 854 pesos; el Municipio $494 mil 455 y los beneficiarios $159 mil 970 pesos.

También se entregaron 304.8 toneladas de sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir mil 15 hectáreas y beneficiar a 428 unidades de producción. Esto con una inversión total de $2 millones 898 mil 648 pesos; SDAyR y Municipio aportaron $1 millón 159 mil 459 pesos cada uno, y los beneficiarios $579 mil 729 pesos.

Los apoyos productivos servirán para impulsar la economía familiar y las actividades de traspatio en las zonas rurales; mientras que con el fertilizante se busca ayudar a las y los productores con los costos de producción en el ciclo agrícola que están por arrancar.

Entrega SDAyR alimento para ganado y molinos en Uriangato

*Con la entrega se impulsó la producción de
las familias y de los ganaderos de la región

Uriangato, Gto., 17 de julio del 2023.- El impulso para el campo de Uriangato continúa, y este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 116 apoyos para las familias y 20.8 toneladas de alimento para el ganado de la región.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, presidió la entrega junto al presidente municipal Anastasio Rosiles Pérez, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.

La entrega fue de 116 molinos de nixtamal del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con el objetivo de brindarles una herramienta que les ayude a ahorrar esfuerzo físico y convertirse en una alternativa de ingresos propios. Son fáciles de usar, prácticos y eficientes; se operan con un mínimo esfuerzo físico; son de bajo consumo de energía y bajo costo por mantenimiento.

Esto con una inversión de $800 mil 400 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos y el Municipio $400 mil 400 pesos.

Adicionalmente se entregaron 20.8 toneladas de alimento para ganado, con el fin de apoyar a los ganaderos con los costos de alimentación, ya que ante la falta de pastura los gastos de mantenimiento se han elevado.

“Hace un mes los porcicultores fueron a ver al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le llevaron un proyecto para que los apoyara con alimento, y sin dudar el Gobernador dijo: van $28 millones de pesos para esta causa, porque de eso se trata, de apoyarlos a ustedes a que salgan adelante”, expresó el Secretario.

El alcalde Tacho Rosiles agradeció el apoyo permanente que ha recibido del Gobierno del Estado, pues gracias a la concurrencia de recursos, este año se prevé una inversión total de más de $40 millones de pesos para el campo de Uriangato.

Al evento también asistieron miembros del ayuntamiento de Uriangato, así como representantes de los porcicultores y ganaderos a nivel estatal.