San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.
El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’.
“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.
Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.
El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.
Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.
Cortazar, Gto., a 3 de septiembre del 2024.- Con una inversión de más de 3 millones de pesos en beneficio de más de 100 familias, iniciaron los trabajos de la modernización de la infraestructura eléctrica en el mercado “La Central”.
A través del Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza”, se impulsa la preservación de los mercados públicos como espacios vitales para la economía local y el rescate de las tradiciones en la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, aseguró que esta mejora resguarda la seguridad de las instalaciones, además de prevenir accidentes y siniestros, así como la continuidad de las actividades comerciales que sustentan a cientos de familias en la región.
“Los mercados antes que otra cosa, tienen que ser espacios seguros… mercados que tienen más de 10, 20, 30, hasta 50 años, necesitan trabajos de rehabilitación porque justamente las instalaciones eléctricas ya terminaron su tiempo de vida y aumenta el riesgo”, dijo.
La obra incluye la instalación de una nueva red eléctrica en una superficie de 1 mil 800 metros lineales que, incluye la instalación de tableros, interruptores, transformadores, alumbrado interior y exterior, garantizando la seguridad y eficiencia energética del recinto.
La priorización de la mejora en la red eléctrica, responde directamente a la petición expresa de los locatarios, quienes de manera organizada señalaron la necesidad urgente de modernizar la infraestructura para garantizar la seguridad de los comerciantes y clientes.
Alfaro Gómez agregó que esta acción es un reconocimiento al sector comercio, clave para el desarrollo económico del estado y que genera un impacto directo en la vida de miles de comerciantes guanajuatenses.
Los mercados públicos, juegan un papel fundamental en la economía estatal; estos espacios no sólo ofrecen productos esenciales para la comunidad, sino que son también centros de convivencia que fortalecen el tejido social y contribuyen a preservar las tradiciones locales.
Con esta acción, el Gobierno de Guanajuato a través de la SDES, refuerza su compromiso con el comercio local y la preservación de las tradiciones en condiciones seguras y modernas.
Valle de Santiago, Gto., a 11 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 3 millones 400 mil pesos en beneficio de 40 familias, comenzaron las obras de modernización del mercado Miguel Hidalgo de este municipio.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza acciones para la revitalización y rehabilitación de este importante centro comercial y punto de encuentro para los vallenses.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) Joel Froylan Salas Navarro aseguró que esta obra tendrá un impacto significativo en la economía local y representa un compromiso continuo con la preservación de las tradiciones.
“Con esta obra mejoramos la calidad de los comerciantes, de los servicios, la atención e imagen para que Valle siga siendo un municipio atractivo para comerciantes locales, regionales, nacionales e internacionales, (para) que vengan y consuman lo local y que la economía se quede en Guanajuato”, dijo.
El sector comercio en la entidad representa el 48.3% del total de unidades económicas (222 mil 969), 108 mil 616 personas se dedican a esta actividad, en el estado hay 440 tianguis (80 mil comerciantes) 129 mercados públicos (24 mil comerciantes) y 4 centrales de abasto (1 mil 800 comerciantes).
La remodelación se realizará a través del Programa de Modernización a los Centros de Abasto Popular ‘Mi Plaza’ y contempla la implementación de un elevador en tijera para Personas Con Discapacidad (PCD), sistema de circuito cerrado y seguridad, suministro e instalación de extractores solares, señalamiento de rutas y puntos de reunión, así como ubicación de extintores, puertas de acceso, instalaciones especiales, instalaciones eléctricas y colocación de plafón, piso de concreto estampado, instalación de red de agua y drenaje.
Con estas acciones la presente administración estatal a través de la SDES, refrenda su compromiso con el comercio popular guanajuatense con instalaciones seguras y atractivas.
Jaral del Progreso, Gto., a 22 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizó la entrega de apoyos en especie en beneficio de comerciantes de la zona sur de Guanajuato.
La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el propósito de respaldar a familias que se dedican al comercio popular con recursos materiales que contribuyan a su sustento, la generación y conservación de empleos.
El titular de la SDES Ramón Alfaro Gómez precisó que a través de los programas ‘Mi Tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’ se otorgan recursos que además de mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad, contribuyen al equilibrio de la economía interna del estado.
“El desarrollo nosotros lo vemos con tres grandes principios: regional, equilibrado y participativo (…), que complemente a nuestras micro y pequeñas empresas, tenemos que fortalecer a nuestros negocios, estos apoyos son para que sus negocios crezcan y pasen de una etapa de supervivencia a una de crecimiento”, dijo.
Con una inversión total de 3 millones 110 mil pesos, se beneficiaron a 122 familias de: Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria a través del programa ‘Mi Tienda al 100’; con ‘Mi Plaza’, se entregaron apoyos a 45 locatarios por más de 450 mil pesos de los mismos municipios.
Alfaro Gómez aseguró que con estas acciones se beneficia directamente a la comunidad al fortalecer los negocios locales al generar oportunidades laborales, se incrementa su eficiencia y mejora la estética de los establecimientos.
Romita, Guanajuato, a 11 de abril de 2023.- Más de 400 unidades económicas a través del programa “Mi Tienda al 100” se beneficiaron con herramientas para desarrollar su actividad en la región centro-oeste del estado.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregó apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas por más de 4 millones 300 mil pesos.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES resaltó que este programa impulsado por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, no solo representa una oportunidad de fortalecer a las MIPyMES del sector comercio a través de la modernización de su equipo productivo, sino que representa el bienesar de las familias guanajuatenses con la generación de nuevas oportunidades de empleo.
“Creo en ti – Mi Tienda al 100” está diseñado para los comercios fijos y semifijos con el objetivo de crear las condiciones para que las y los guanajuatenses, a través de la modernización de su imagen comercial, equipamiento productivo y competencias empresariales, dignifiquen la práctica comercial, mejoren su competitividad, incrementen su rentabilidad y modernicen la infraestructura.
Los 419 negocios que se modernizaron pertenecen a los giros de estéticas, carpinterías, papelerías, barberías, abarrotes, alimentos, textil-confección, carpinterías, herrerías, entre otros.
En esta ocasión se entregaron apoyos a los municipios de Romita, Irapuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Guanajuato, Silao y Salamanca, con una inversión total de 4 millones 325 mil pesos.
Durante el evento se contó con la participación de Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal de Romita; Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, las y los Directores de Desarrollo Económico de los municipios de Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Silao y San Francisco del Rincón; así como los líderes de las 16 asociaciones de tianguis, mercados, vía pública y plazas comerciales.
Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo la economía del Estado a través de estrategias que impulsen a los sectores de comercio y servicios.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., a 3 de febrero del 2023.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos en beneficio de 146 familias de municipios de la zona Laja-Bajío, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’ y 75 sombrillas del programa ‘Mi Plaza’, por un monto de más de 146 mil pesos.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con esta entrega se demuestra la sensibilidad de la presente administración estatal para reaccionar con estrategias cercanas y oportunas, de acuerdo con las necesidades de las personas.
“Este tipo de eventos precisamente son para redoblar la confianza, hoy necesitamos como gobierno que escucha generar programas que de verdad sean útiles… confianza en ustedes con esta entrega y confianza en nosotros para responder a sus necesidades, pero sobre todo que les ayude a salir adelante”, dijo.
Agregó que al impulsar los negocios familiares se fortalece la economía local ‘que es la base del desarrollo de los pueblos y la sociedad’.
Del total de acciones que se entregaron, 79 son ‘carritos’ de alimentos, el resto son proyectos productivos de los giros: paletería, estéticas, papelería, abarrotes, herrería, pastelería, joyería, mariscos, publicidad, panadería, carnicería, servicio mecánico, tortillería, repostería, reparación de calzado, bisutería y alimentos.
Las 75 sombrillas del Programa de Fortalecimiento de Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’ se entregaron a comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Santa Cruz de Juventino Rosas.
En esta entrega se beneficiaron los municipios: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Alfaro Gómez, destacó que con este tipo de apoyos se abren oportunidades sobre todo a grupos vulnerables además de diversificar y equilibrar la economía con la generación y conservación de empleos, para la generación de riqueza y derrama económica.
El programa ‘Mi Tienda al 100, En Marcha’, tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
La Secretaría realiza acciones para mejorar el ingreso de las y los guanajuatenses con la reactivación económica del estado dentro y fuera del corredor industrial.