· Incrementan las acciones para la prevención en adicciones mediante talleres, capacitaciones y pláticas.
Manuel Doblado, Guanajuato. 11 de enero del 2023.- La estrategia de prevención de adiccionesen el municipio dePlanet Youth Manuel Doblado alcanzó a 3 mil 761 guanajuatenses en el año 2022, informó el titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Los cuales fueron sensibilizados sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.
Cabe señalar que en mayo de 2022 la encuesta Salud y Bienestar consultó a 598 dobladenses, siendo 300 hombres, 295 mujeres, entre otros estudiantes de tercer año de secundaria, destacando que el 27 por ciento ha consumido bebidas alcohólicas en su vida.
El Dr. Daniel Díaz agregó que el 34 por ciento de los encuestados ha utilizado cigarrillos electrónicos y el 10 por ciento ha fumado cigarrillos de nicotina; así como el 11 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en su vida.
Además, los lugares con mayor accesibilidad al alcohol son un 44 por ciento en eventos deportivos, 39 por ciento en bares/fiestas con amigos, 36 por ciento con amigos, 34 por ciento en casa y otro 34 por ciento en comercios.
Por ello, el equipo de Planet Youth de Manuel Doblado, trabajó de manera conjunta con 42 escuelas en alianza con madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas, con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Generando compromisos en los cuales se puede destacar: regular el uso de tecnologías, establecer límites y reglas claras en casa, así como fortalecer los tiempos y calidad en la convivencia familiar e involucrar a hijos e hijas en actividades recreativas.
Una de las estrategias implementadas fue el taller de Crianza Positiva, con el propósito de desarrollar competencias parentales que permitan mejorar las interacciones de madres/padres e hijas/os y promover la salud mental infantil.
Cabe señalar que también se inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en las 6 Unidades de salud distribuidas en el municipio, ESI 35 de la comunidad ojos de agua, CAISES Y Hospital Comunitario Manuel Doblado, sumando esfuerzos con todo el personal del sistema de salud GTO del municipio.
Manuel Doblado, Gto. 16 de diciembre de 2012. El Jardín de Niños Manuel Doblado fue cede del cierre del Taller “Crianza Positiva”, realizado durante los meses de octubre y noviembre del presente año, durante los cuales las madres obtuvieron importantes herramientas que les serán de ayuda en el cuidado y desarrollo de sus hijos.
Lo que se busca con estas capacitaciones es que los padres aprendan a cuidar, promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente, a no ser violento y ofrecer reconocimiento y orientación a los menores.
El Delegado de la Región VI Anselmo Conejo Cornejo agradeció a las mamás por el tiempo que le dedicaron a este taller “estoy convencido de que cada una de ustedes están aquí porque quieren lo mejor para sus niñas y sus niños. Es desde la educación en casa como podemos ir planteando un mejor futuro para nuestras niñas y niños”.
En esta capacitación participaron 40 madres de familia, que tienen a su hijas e hijos en los jardines de niños Lope de Vega de la Comunidad Calzada de Tepozán, Manuel Gutiérrez Nájera de la Comunidad Calzada de la Merced, Manuel Doblado de la Comunidad de Frías, todas pertenecientes al municipio de Manuel Doblado.
La Maestra Claudia Margarita Ríos Supervisora de la zona 45 de Preescolar reconoció a las madres participantes “ahora les toca a ustedes aplicar lo aprendido en los talleres; al haber aceptado este reto, se nota su interés en ser mejores”.
Finalmente, la señora María Guadalupe Valdez reconoció “este tipo de talleres son muy funcionales para poder brindar a nuestros hijos e hijas lo mejor para su educación afectiva y académica. Nos ayudan a identificar hacia donde orientar la educación que se imparte desde el hogar”.
Es a través de estos talleres que la Secretaría de Educación del Estado genera los espacios para que las madres y padres de familia enriquezcan la crianza de sus niñas y niños desde el seno familiar.
En esta entrega se dieron cita el Delegado de la Región VI Anselmo Conejo Cornejo, el jefe de la USAE Manuel Doblado Diego Castellanos, la Supervisora de la Zona 45 de Preescolar Claudia Margarita Ríos Bonilla.
Manuel Doblado, Guanajuato. 16 de noviembre de 2022.- El equipo operativo Planet Youth Manuel Doblado en conjunto con el enlace municipal realizaron la quinta reunión de la mesa interinstitucional.
En donde se realizó la diseminación de resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022 aplicada en mayo del presente año; a partir de los cuales se comenzó con la creación del plan de acción en el municipio para beneficio de los niños, niñas y adolescentes.
Los acuerdos fueron:
· Regulación del acceso de consumo de alcohol.
· Realización de propuesta para la campaña masiva de concientización sobre la regulación de la venta/consumo de alcohol a menores de edad.
· Trabajo con padres, madres y cuidadores como elemento clave en la prevención
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Ramón Torres Franco”.
La diseminación de resultados corrió a cargo del coordinador operativo el psicólogo Gabriel Jiménez Vera, estando presentes directivos de las distintas direcciones de la administración, Salud Mental CAISES, USAE y demás integrantes de la mesa interinstitucional.
Se informó que se realizó una encuesta a 598 participantes siendo 300 hombres, 295 mujeres, entre otros estudiantes de tercer año de secundaria destacando que el 59 por ciento de los adolescentes han consumido bebidas alcohólicas en su vida, los cuales 27 por ciento se han emborrachado una o más veces en su vida.
De igual manera se informó los lugares con mayor accesibilidad al alcohol siendo un 44 por ciento en eventos deportivos, 39 por ciento en bares/fiestas con amigos, 36 por ciento con amigos, 34 por ciento en casa, 34% en comercios.
Por ello la mesa interinstitucional llevaron a cabo los acuerdos mencionados para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio de Manuel Doblado.
•Realizan acciones para la recuperación educativa.
Manuel Doblado, Gto. 18 de octubre de 2022. – Integrantes del Consejo Municipal de Participación en la Educación (COMUPAE) de Manuel Doblado, se reunieron para dar seguimiento a los acuerdos derivados de la recuperación educativa que se impulsa con el Pacto Social por la Educación.
A nombre de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado Pérez, el jefe de gabinete, Melchor Ruíz González, dio la bienvenida a los presentes, así como estableció el compromiso de esta administración municipal de buscar las opciones necesarias para apoyar y fortalecer al sector educativo, en favor de la formación de las niñas, niños y adolescentes.
América Kaled Aceves Barba coordinadora de Vinculación y Articulación Educativa en representación de la Delegación Regional IV, con sede en Abasolo, destacó el trabajo participativo de las y los integrantes del COMUPAE, quienes asumen su compromiso de fortalecer el servicio educativo para 8 mil 353 alumnas y alumnos de nivel básico de las 137 escuelas de preescolar, primaria y secundaria existentes.
Durante la jornada, se integraron las comisiones de trabajo en tres mesas; la primera, fue la de Fomento y Motivación a la Participación Social, donde se informó que existen tres preescolares que reciben los beneficios del programa Adopta una Escuela, donde empresarios y particulares se suman a las acciones de gobierno para elevar la calidad educativa a través de la dignificación y equipamiento.
Los centros escolares beneficiados se ubican en las comunidades de Tepozán, el de Maravillas y el Tlamatimine en cabecera municipal, los cuales fueron dotados de material didáctico y pintura para la realización de murales infantiles y mantenimiento.
En la segunda mesa de trabajo, se analizaron las necesidades de mejoramiento de la infraestructura, aquí se generó un cronograma para realizar visitas a centros educativos, y priorizar su atención, mediante el programa de mantenimiento menor por parte de la Delegación Regional VI y de los programas municipales.
La tercera mesa de trabajo fue la correspondiente al programa Crianza Positiva, el cual se aplica en varios planteles educativo de Manuel Doblado, donde se instruye a las madres y a los padres a favorecer una buena relación con sus hijas e hijos basado en respeto mutuo, y valores, como factor importante en su formación.
De esta manera la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), refuerza su compromiso de trabajar con los diversos órdenes de gobierno y con la sociedad civil para fortalecer los esquemas educativos del estado y sus municipios.
Manuel Doblado, Guanajuato. 11 de octubre de 2022.- En el municipio de Manuel Doblado el 26 % de los niños de 13 años de edad ya ha probado el alcohol.
Estos fueron los resultados de la Encuesta de Salud y Bienestar 2022, de acuerdo a los cuestionarios aplicados a 14 mil 598 adolescentes de 13 años de este municipio.
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 13% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 6% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 10% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 11% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Respecto a la relación con su padre y madre: 7 de cada 10 menores de 13 años dobladenses pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.
El 84% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (11%), fumar cigarrillo (10%), Usar Marihuana (8%).
Con relación al tiempo libre, solo el 21% practica algún deporte. El 20% de los hombres pasa 3 horas o más jugando videojuegos, en comparación con el 6% de las mujeres. Mientras que el 28% de los jóvenes (hombres) pasan 3 horas o más en redes sociales, en comparación al 49% de los jóvenes (mujeres).
Para contrarrestar estas tendencias el equipo de Planar Youth en Manuel Doblado impartió el taller de Crianza Positiva, como una herramienta que ayuda a los padres en el cuidado de sus hijas e hijos, fundamentado en el interés superior de la niñez, donde madres, padres y personas responsables del cuidado aprenden a cuidar, promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente.
*El propósito de esta entrega es mejorar la
alimentación y la calidad de vida de las familias
Manuel Doblado, Gto., 2 de septiembre del 2022.- Para impulsar la alimentación y dar herramientas a las familias en la zona rural, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 167 apoyos productivos, entre molinos, ecoestufas y tanques para almacenar agua en Manuel Doblado.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, y la alcaldesa Blanca Preciado Pérez presidieron el evento realizado en el jardín principal de ese municipio.
Ahí la alcaldesa reconoció el acompañamiento que el Gobierno del Estado les ha dado para cubrir las necesidades del campo y de las zonas rurales, de manera que este sector no se ha dejado descubierto.
Y agradeció a las mujeres y hombres de este sector por trabajar todos los días y en coordinación con las autoridades, con el propósito de dar mejores condiciones de vida a sus familias.
Bañuelos Rosales recordó que la entrega de este día se hizo a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, una de las 26 políticas públicas que tiene la SDAyR para impulsar al campo de Guanajuato, y que año con año se activan para ayudar directamente a las y los productores.
“El gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está comprometido con el campo de Guanajuato, de manera que estamos destinando los recursos necesarios para que las familias tengan acceso a este tipo de apoyos que tienen como propósito mejorarla alimentación y la calidad de vida de la gente”, expresó.
Este programa tiene como objetivo apoyar la compra de activos productivos para mejorar la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos, así como fomentar la producción de distintos alimentos en la zona rural.
Este día se entregaron 81 estufas ecológicas; 51 molinos de nixtamal y 35 tanques para el depósito de agua; esto con una inversión total de $1 millón 2 mil 540 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos; el Municipio $352 mil y los beneficiarios$250 mil 540 pesos.
En el presídium también estuvo presente Noemí Márquez Márquez, diputada local Distrito X; Jesús Espinoza Preciado, director de Desarrollo Rural, así como miembros del Ayuntamiento.
Firma INAEBA convenio de colaboración con tres municipios para ofrecer sus servicios educativos.
San Francisco del Rincón, Guanajuato a 15 de julio de 2022. Con la encomienda del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y conforme a los objetivos del Pacto Social por la Educación, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja para disminuir el rezago educativo en los 46 municipios del estado.
Continue readingManuel Doblado, Gto. 20 de mayo de 2022. – En emotivo evento el Comité de Padres y Madres de Familia de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, en coordinación con el Comité Municipal de Participación Escolar se reconoció la trayectoria educativa de dos docentes que recibieron su jubilación, además, rindieron homenaje póstumo al maestro José Juan López Núñez.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), expresó sentirse honrado por estar presente en esta ceremonia de reconocimiento de dos excelentes maestros, que han dado tanto de sí en este y otros centros educativos.
Los maestros que recibieron su jubilación son Alfonso Méndez Infante y Martín Rodriguez Castañón con 44 y 39 años de servicio docentes, respetivamente, quienes agradecieron las muestras de cariño que recibieron de sus compañeros y alumnos, así como de las madres y padres de familia de la escuela que les dio grandes satisfacciones.
Jaime Arenas Guatemala, amigo inseparable del José Juan López Núñez, víctima de la pandemia provocada por el Covid19, ofreció un merecido reconocimiento póstumo al amigo, al compañero, al maestro formador de hombres y mujeres de bien.
Como parte de los festejos del Día de la Maestra y del Maestro, alumnos de los diversos grados de escolares, acompañados de sus madres y padres, les cantaron las mañanitas a quienes a diario entregan lo mejor sí, fortaleciendo los proyectos educativos de cada uno de sus estudiantes.
En el acto se contó con la presencia de la maestra Isidra Franco Moreno, Jefa de Sector 14 de Primarias, así como de la maestra Magdalena Alfaro Huerta, supervisora de la zona.
Manuel Doblado, Gto. 20 de mayo de 2022. – Con la participación de 50 padres y madres de familia de la Telesecundaria No. 524 de la comunidad de Rancho Nuevo de Atotonilquillo y de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de la cabecera municipal, concluyeron los talleres presenciales del programa Familias Comprometidas.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, a nombre de la Secretaría de Educción de Guanajuato, agradeció a las madres y padres de familia, por su participación en los talleres del programa Familia Comprometidas, lo que permitirá fortalecer el desarrollo educativo de sus hijas e hijos.
La participación de las madres y padres de familia en estos talleres resulta primordial para la educación de las y los alumnos, muchas de las dificultades que se presentan en proceso enseñanza/aprendizaje, tienen una solución efectiva, porque se aborda en dos frentes: en la casa y en las aulas, precisó el delegado de la Región VI de la SEG.
Salvador Álvarez Díaz, jefe de Sector 5 de Telesecundarias, dijo que este tipo de acciones permite que los logros de la comunidad escolar sean visibles, “esa comunión funciona correctamente, cuando se conjuntan esfuerzos en favor de la educación entre niñas y niños”.
Rufina Penilla, madre de familia de la comunidad Cerrito de Santiago, dijo “hoy puedo aportarles más cosas a mis hijos, mejor atención, los comprendo y los apoyo en sus estudios, eso es lo gratificante de este programa”, apuntó.
Durante esta jornada de capacitación se impartieron los talleres: Identificar Características de Niñas, Niños y Adolescentes; Cómo Educar a un Adolescente; Desarrollo de la Autonomía en los Niños y Cómo es la Sociedad Actual.
Las actividades concluyeron con la conferencia “Automotivación para las Madres de Familia después del COVID 19”, a cargo de Ayrton de Jesús Hernández Zarate, psicólogo de la Secretaría de Salud, y cuyo objetivo fue motivar a los padres y madres de familia para que retomen su participación en las diferentes actividades escolares, de manera presencial.
Manuel Doblado, Guanajuato. 4 de abril de 2022.- En el municipio de Manuel Doblado quedó instaurada este lunes la Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones, Planet Youth.
Con la representación del titular de salud estatal, Daniel Díaz Martínez, el Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública, fue testigo de la toma de protesta a los integrantes del Ayuntamiento y corporaciones locales que se suman a este modelo.
Fue la alcaldesa, Blanca Hayde Preciado Pérez quien tomó protesta a los integrantes de la Mesa Interinstitucional, y llamó a tomar este proyecto como una política pública municipal para beneficio de lo más valioso que hay, los jóvenes.
El proyecto de Planet Youth es una metodología de origen islandés que se transfiere a las condiciones y determinantes sociales de Manuel Doblado, para alejar el consumo de drogas en la juventud, mediante una metodología que permitirá ubicar los factores de protección y de riesgo, como de bienestar en los jóvenes de este municipio.
Es por eso que del 16 al 27 de mayo en este municipio se aplicará una fase de encuestas en jóvenes de instituciones educativas privadas y públicas, para, medir el índice de prevención y preparación que arrojará, qué tan preparado está esta localidad para ejercer acciones preventivas.
Se trabaja con la Secretaría de Educación para determinar el número exacto de estudiantes a encuestar y se prevé que los resultados estarán en el mes de junio ya procesados.
María Guadalupe Monjaraz Jiménez enlace municipal de Planet Youth señaló que la implementación de este modelo vendrá a apoyar la salud mental y física de los usuarios de drogas.
Actuar de manera oportuna y con rapidez dará paso a una cultura de prevención, con un modelo integral donde la cultura, deporte y sana convivencia serán los pilares importantes para apostar por la juventud y niñez como los bastiones que rigen la sociedad.
Luis Alberto García Reyna Coordinador Estatal de la Estrategia Planet Youth informó que este es un modelo probado fundamentado y probado en 20 países, que se traduce a Guanajuato con sus condicionantes sociales.
Los pilares de este modelo es que se cuenta con evidencia científica que permiten tomar acciones particulares y basadas en experiencia.
Es importante el trabajo comunitario como un actor principal, destacó el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada quien aclaró que esta es una metodología probada durante más de 20 años, con resultados relevantes.
“Lo valioso de este programa es que tiene un enfoque en cada municipio para conocer qué es lo que le duele a cada uno de los municipios, a veces en casa es muy normal que el papá ofrezca una copa de tinto”.
Exhortó a los papás a pasar al menos una hora diaria con sus hijos, como factor protector que inhibe el consumo de drogas, además con el apoyo de otro tipo de actividades como culturales y deportivas.