MANUEL DOBLADO

Entrega SDAyR seguro catastrófico y alimento para ganado en Manuel Doblado

*En estos apoyos se invirtieron más de $1.7 millones de pesos

Manuel Doblado, Gto., 25 de julio del 2023.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Manuel Doblado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó cheques del Seguro Catastrófico y alimento porcino balanceado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Blanca Preciado, presidieron el evento que se llevó a cabo en el Jardín Principal del municipio.

El apoyo de este día fue de 71.28 toneladas, es decir, mil 782 bultos de alimento balanceado para puercos, con una inversión total de $691 mil 461 pesos.

Se trata de alimento de buena calidad que ayudará en la engorda de estos animales, con el propósito de mitigar los costos de alimentación que actualmente están siendo más elevados para el productor, lo que redundará en mejores ganancias para ellos.

“Debemos tener en cuenta que los porcicultores han sido muy golpeados por los precios del mercado y por las políticas públicas del gobierno federal, que permitieron la entrada de carne del extranjero, por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le entró a meterle dinero a este tema, en apoyo a los productores”, comentó Bañuelos.

También se entregaron 273 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 780 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 170 mil pesos, de recurso solamente estatal.

Al respecto, la alcaldesa Blanca Preciado, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que con ello se ha logrado multiplicar los recursos destinados al campo y las zonas rurales.

Fomentan el uso de las nuevas tecnologías en estudiantes de primaria

  • Entregan kits de robótica a primaria Sor Juana Inés de la Cruz.

Manuel Doblado, Gto. 18 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, entregó 5 kits de robótica Arduino a la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, con los que se fomenta el interés de las y los estudiantes por la aplicación de las nuevas tecnologías.

La primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ha demostrado en los últimos ciclos escolares un gran interés por acercar a sus alumnos a la tendencia de la industria 4.0, participando en varias actividades que en las que se involucran las Tecnologías de Informática y Comunicación.

Por esta razón, se dotó al plantel con herramientas que permitirán al alumnado crear e implementar proyectos tecnológicos e innovadores, como estrategia para enseñanza en el aula, buscando fomentar el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades, así como su vocación tecnológica.

Al respecto, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, comentó que la escuela Sor Juana Inés de la Cruz destaca por el empeño de los docentes, de las y los estudiantes y de las madres de familia, porque tener un buen nivel académico, es un trabajo de todos.

Señaló que estos kits ayudarán a los menores a incrementar sus habilidades y sus conocimientos, para que el día de mañana destaquen también en los concursos estatales, nacionales e internacionales.

“Estoy seguro de que muchos de ustedes junto con sus maestros estarán compitiendo a todos los niveles, porque ustedes son capaces de lograr sus sueños, sean cual sean, representándonos en china o viajando a la luna”.

Ma. de Jesús Caudillo Zaragoza, Directora de la Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, dijo que como institución están plenamente comprometidos con la educación de las niñas y niños, que cada acción que realizan es pensada en su beneficio y en su crecimiento.

Por su parte, la señora María del Socorro Cuellar, madre de familia, dijo que estos kits que se están entregando, serán aprovechados al máximo en beneficio de sus hijas e hijos, para elevar su nivel académico.

Para terminar, María Guadalupe Ramírez Manzo, docente de la institución, dijo que detrás de un gran logro, hay grandes sacrificios y esfuerzos; reconoció a sus estudiantes, ya que los apoyos que reciben es resultado de su capacidad y su dedicación.

Con la robótica Arduino, las y los estudiantes incrementarán su interés y aprendizaje, por medio de situaciones prácticas y emocionantes que les ayudarán a mejorar su entorno en un futuro cercano.

Continúan las acciones de la Jornada Nacional de Salud en Guanajuato.

·         Municipios de la Jurisdicción Sanitaria VIII intensifican actividades de promoción y prevención a la salud.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto continúa con las actividades de la Jornada Nacional de Salud Pública 2023 hasta el 21 de julio.

     Con el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte” los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao, intensifican las actividades de promoción y prevención de la salud.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, señaló que estas jornadas tienen como propósito acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.

      Las jornadas se llevarán a cabo del 10 al 21 de julio del 2023, en CAISES y UMAPS de los 5 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VIII en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

   Díaz Martínez agregó que los servicios que se otorgan son para iniciar o completar el esquema de vacunación a niñas y niñas entre 0 y 9 años

  Ofrecer material informativo sobre las formas en las cuales se puede presentar la violencia sexual y de género, la importancia del tamizaje

   Difusión sobre el uso de etiquetado nutrimental de advertencia, talleres preventivos sobre salud mental en personas vulnerables 

   Orientación y enseñanza sobre la técnica correcta para la autoexploración en la detección del cáncer de mama a partir de los 20 años.

     Módulos informativos sobre salud materna, información sobre la identificación de señales de alarma y factores de riesgo sobre enfermedades diarreicas agudas.

    Cabe recordar que las actividades de la Jornada Nacional de Salud Pública son gratuitas y estarán vigentes en todo Guanajuato a fin de brindar puntual atención a la población.

SSG corrige estrabismo en 18 niños de Silao, Romita y Manuel Doblado.

Silao. Guanajuato. 5 de junio del 2023.– Un total de 18 menores de edad guanajuatenses de los municipios de Romita, Silao y Manuel Doblado se beneficiaron  con cirugías de corrección de estrabismo.

     El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que estas operaciones fueron posibles gracias a una alianza entre el Sistema de Salud Gto con las organizaciones APEC y PRASAD.

    Informó que el estrabismo es un trastorno de desviación de la línea visual normal de uno o ambos ojos, por lo que no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo, esto se puede corregir con una atención y tratamiento temprano.

     “Fueron beneficiados en los municipios de Romita con 5 niñas y niños, 8 para el municipio de Silao y Manuel Doblado con 5, en total de 18 niñas y niños que conforman esta jurisdicción”, comentó al respecto Ma. Guadalupe Vargas Saucedo responsable de trabajo social jurisdiccional.

   Cabe mencionar que en el estado fueron beneficiados en las pasadas jornadas más de 80 niñas y niños de varios municipios del estado.

     “Les damos las gracias a las personas que hicieron esto posible, médicos, enfermeras y a todo el personal, con esta operación niñas y niños podrán hacer una vida normal, lo cual es mucha alegría para madres y padres de familia”, finalizó Vargas Saucedo.

         Cabe recordar que desde el 2017 hasta el 2023, 269 pacientes han sido beneficiados en cirugía de corrección de estrabismo, siendo un promedio por año de 54 pacientes intervenidos.

    Las cirugías están enfocadas a fortalecer la atención médica integral de las y los guanajuatenses que requieren de los servicios de salud, para mejorar su calidad de vida y su reinserción social.

Enseñan Crianza Positiva a personal del Hospital Comunitario de Manuel Doblado.

Manuel Doblado. Guanajuato. 15 de mayo del 2023.– En el municipio de Manuel Doblado iniciaron el taller de crianza positiva en el Hospital Comunitario, impartido por parte del equipo de Planet Youth.

      La crianza positiva fomenta la relación entre padres e hijos, basada en el respeto mutuo. Esta práctica familiar, fomenta que las niñas, niños y jóvenes se desarrollen de forma adecuada, y que puedan relacionarse con los demás de forma constructiva.

    El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el objetivo de este taller es mejorar las relaciones familiares, garantizar los buenos tratos en las niñas, niños y adolescentes, lo que evite vulneración a sus derechos y evitar malas prácticas parentales.

     De esta manera el personal del hospital contribuirá al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos y con ello promover la salud mental infantil.

    Destacó que es importante conocer y aprender a responder los sentimientos, pensamientos y reacciones de las niñas, niños y adolescentes según su etapa de desarrollo; además de promover y reforzar los vínculos afectivos en familia.

   Cabe mencionar que Manuel Doblado tiene una población total de 34 mil 313 personas, de los cuales 14 mil 598 de su población es menor de 18 de años.

     Durante el 2022, un total de 598 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (300 Hombres y 295 mujeres, 3 no definieron sexo).

    Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 13% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 26% probó alcohol antes de los 13 años.

    El 6% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 10% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 11% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.

     El 84% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

¡ES UNA REALIDAD! CAMBIA LA VIDA DE HABITANTES DE ABASOLO, CUERÁMARO Y MANUEL DOBLADO.

  • Inauguran obras en 3 municipios con una inversión superior a los 21.5 millones de pesos.
  • La Secretaria de Desarrollo Social y Humano cumple compromiso de supervisar obras en los 46 municipios del estado.

Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado, Guanajuato, a 28 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise mantiene su gira de trabajo en los diferentes municipios de la entidad para supervisar los avances de obras de infraestructura; en esta ocasión visitó Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado.

En Abasolo, acompañada de la alcaldesa Rocío Cervantes inauguró las calles Altamirano y Las Palomas en la comunidad Labor de Peralta, mismas que se rehabilitaron con concreto hidráulico en beneficio directo de más de 150 personas y por supuesto, de toda la población.

Estas acciones representan el mejoramiento a los accesos de la Escuela Primaria ‘Miguel Hidalgo’, el Jardín de Niños ‘Ignacio Manuel Altamirano’ y la Unidad Médica UMAPS.

En su recorrido, la Secretaria aprovechó para visitar la casa de la señora Juana Hurtado en la localidad El Saucillo; ella es beneficiaria del programa Mi Hogar GTO impulsado por el Gobierno Estatal a través de SEDESHU, y gracias a este proyecto, ahora cuenta con un nuevo cuarto dormitorio que mejorará su calidad de vida.

Posteriormente, asistió al Centro GTO Contigo Sí Las Margaritas para entregar las obras complementarias del edificio que consisten en la sustitución de luminarias y el techado de la cancha de usos múltiples.

“Centros GTO Contigo Sí es para todas las personas”, expresó Jazmín Acosta, beneficiaria de este proyecto, quien relató este espacio ha sido de gran ayuda, pues dijo haber superado la depresión por desempleo gracias a que tomó cursos y hoy está arrancando su propio negocio.

La titular de la SEDESHU también visitó el municipio de Cuerámaro y junto con el Alcalde, Mauricio Arce Canchola, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en el Ejido Luz Mazas, donde se realizó la pavimentación con empedrado de casi 3 mil 100 metros cuadrados.

Mauricio Arce expresó: “inaugurar una obra habla sobre la sensibilidad que deben tener los gobiernos con los ciudadanos, si trabajamos en equipo vamos a llegar muy lejos, por eso celebro que estés aquí, Libia”.

La gira de trabajo concluyó en el municipio de Manuel Doblado donde inauguró la calle Lázaro Cárdenas en la localidad Calzada del Tepozán, en compañía de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado.

Esta vialidad ahora cuenta con pavimento de piedra y huellas de concreto en más de 360 metros lineales, así como nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.

“Estas obras son la posibilidad de que nuestras familias estén mejor, tengo un compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y por eso estamos recorriendo los municipios. ¡Contigo Sí! ¡Vamos a seguir trabajando, siéntanse acompañados, vamos juntas y juntos a construir este estado maravilloso!”, concluyó la Secretaria Libia Dennise.

Durante los recorridos estuvieron presentes las diputadas Briseida Anabel Magdaleno y Noemí Márquez Márquez, así como integrantes del H. Ayuntamiento de los tres municipios.

FIRMAN LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE DEPENDENCIAS DEL MUNICIPIO DE MANUEL DOBLADO PARA LA OBTENCIÓN DE LA INSIGNIA PLANET YOUTH.

Manuel Doblado. Guanajuato. 21 de marzo del 2023.– En el municipio de Manuel Doblado se realizó la instalación del Comité Insignia Planet Youth en el municipio de Manuel Doblado, con el compromiso de generar entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Las dependencias que se han comprometido y firmaron esta instalación de comité fueron:

  • DIF.
  • Casa de la cultura.
  • Comunicación Social.
  • Asuntos Jurídicos
  • COMUDAJ.

Esto con el compromiso de cumplir acciones en prevención, como servidores públicos, así como miembros de una familia.

La insignia Planet Youth es un reconocimiento a las instituciones que promueven los estilos de vida saludables, mejoran los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

Para que la institución pueda contar con la insignia se deberán aprobar las siguientes etapas:

En la primera existe un compromiso para el trabajo sostenido por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

Se realizará la presentación de resultados de la localidad y el comité Planet Youth y la elaboración de un plan de diseminación.

En la tercera deberá haber un acuerdo parental en el cual se presentará la diseminación de resultados a grupos de madres y padres por grado escolar.

Y la formación de un comité institucional, grupo de padres y madres, en una coalición comunitaria, para que finalmente ocurra el otorgamiento de insignia.

SSG entrega insignias Planet Youth a CAISES Manuel Doblado y UMAPS del municipio.

  • Garantiza el acceso a métodos de Planificación Familiar y asesorías en materia de salud sexual y reproductiva.

Guanajuato. Guanajuato. 10 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias a diferentes unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VIII.

      Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

     Fueron reconocidas con la insignia CAISES Manuel Doblado y UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas y Frías.

      Con la presencia del Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato y jefe de esta jurisdicción el Dr. José Javier Ayala Torres, además se contó con la presencia del Dr. (www.hikeaddicts.com) Manuel Aguilar Romo director de Salud Mental del estado de Guanajuato, quienes fueron los que entregaron el reconocimiento de la insignia plata.

      Explicó el Dr Daniel Díaz que con la entrega de dicho reconocimiento refuerza el compromiso que cada una de las insignias representa a la población dobladense, visualizando el logro y el trabajo día a día para un entorno en pro de las niñas, niños y adolescentes.

       Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth se trabaje con factores protectores y una convivencia sana, porque mejorar su presente es mejorar su futuro.

El Sistema de Salud agiliza Jornadas Extramuros de cirugías en Manuel Doblado.

·         El Secretario de Salud evalúa los indicadores del Hospital Comunitario durante sesión de Consejo.

·        Acuerdan agilizar 3 Jornadas de Cirugías Extramuros, una de ellas de catarata para 80 pacientes en lista de espera.

Manuel Doblado. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– De gira de trabajo por el municipio de Manuel Doblado, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez refrendó la importancia de mejorar la calidad en los servicios que recibe la población dobladense.

    En una visita este jueves por el Hospital Comunitario presidió el Consejo Hospitalario 2023, en donde el Director Artemio León Zárate presentó el estado que guarda la unidad médica con el compromiso de incrementar la productividad mediante la realización de jornadas extramuros de cirugía y vasectomías.

    Uno de los propósitos para este año en la creación de un Club de Embarazo entre el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud y el Hospital, además de hacer visitas personalizadas a pacientes que no se han presentado a cirugías.

     Y la realización de 3 jornadas de Cirugías Extramuros como de Catarata para 80 pacientes ubicados en lista de espera para una intervención; además de una jornada extramuros de Cirugía General para abatir el diferimiento quirúrgico.

     Durante el Consejo se informó que las principales causas de morbilidad en este hospital son las causas obstétricas directas y el parto único espontáneo, con 243 servicios durante el año 2022, mientras que la principal causa de mortalidad fue la neumonía.

     Con 90 profesionales de la salud el Hospital Comunitario de Manuel Doblado cuenta con un fortalecimiento importante en su infraestructura con 11 consultorios, 17 camas censables, 19 camas no censables y un laboratorio.

     Por su alta demanda tan solo durante el año pasado presentó 922 egresos hospitalarios de manera que cerró el año pasado con un 36.5 % de ocupación.

     En el año 2022 el Comunitario de Manuel Doblado reportó un total de 1055 urgencias calificadas, el ingreso de 20 pacientes por traumatismo grave además de 498 referencias médicas.

    Cerró el 2022 con 395 cirugías, otras 27 ambulatorias, 338 cirugías mayores, además de 337 eventos obstétricos totales y 96 pacientes transfundidos en un año.

    Adicionalmente se practicaron 44 mil 360 estudios de laboratorio realizados, 864 estudios especiales, 7 mil 938 estudios de radiografías,

   Para este 2023 el Hospital Comunitario tiene el reto de alcanzar la Reacreditación y la Certificación iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña. 

Apoya el gobierno del estado a que los migrantes guanajuatenses que trabajaron en EUA obtengan una pensión.

Guanajuato, Guanajuato, 8 de Marzo del 2023.- Año con año, migrantes guanajuatenses de distintos municipios de la entidad, realizaron el trámite correspondiente para acceder al programa “Beneficios Federales Social Security” y obtener una pensión económica de por vida al trabajar en los Estados Unidos.

Juan Hernández, titular de la SMEI explicó que con apoyo de personal de la Embajada de Estados Unidos en México, se atendió a adultos mayores provenientes de: Silao, Romita, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Comonfort, Irapuato y Manuel Doblado.

“Por eso, el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo creó esta Secretaría y nos ayudó a conseguir estas oficinas, para brindarles a los migrantes el servicio que se merecen”.

Dijo que este programa va dirigido a quienes trabajaron más de 10 años en los Estados Unidos y cuentan con un número de seguridad social de aquel país, con el cual pueden acceder a una pensión económica por parte de la Unión Americana.

Tal es el caso del señor Antonio, quien acudió a las instalaciones de la Secretaría del Migrante para realizar este trámite, luego de haber cotizado durante más de 10 años en el seguro social del vecino país del norte.

“Vine a tramitar mis papeles, para mi jubilación en Estados Unidos, me atendieron muy bien y lo mejor fue que califiqué, no hubo ningún problema. Este dinero me va a llegar por el resto de mi vida, ya fui a aquel país a darle mi servicio y ahora que allá me brinden este servicio a mi, estoy muy contento”.

Algunos de los requisitos básicos para solicitar y comenzar con el trámite de dicho programa son:

  • Tener más de 62 años de edad.
  • Contar con tarjeta de residente.
  • Número de Seguridad Social de Estados Unidos.
  • Acta original.
  • INE.

Para conocer la guía de acceso a este programa, se puede acceder al sitio web de la Oficina de Pensiones Federales de la Embajada de los Estados Unidos:

https://mx.usembassy.gov/es/social-security/

A través de estos trabajos colaborativos, los migrantes guanajuatenses y sus familias reciben asesoría para realizar trámites, recibir servicios o acceder a programas sociales estatales y federales que mejoren su calidad de vida.