SOP/COM2017/327
Guanajuato, Gto., a 03 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para realizar obras en diferentes municipios con el objetivo de pavimentar, modernizar y mantener en óptimas condiciones la red de carretera estatal.
“Acabamos de publicar un paquete para licitar 11 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la dependencia estatal, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
Alvarado Monzón dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el martes 26 de diciembre, y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
Jorge Luis Alvarado aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar mejores caminos a todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/307
Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre de 2017.- Con una inversión asignada por 137.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe de Guanajuato capital.
“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de más de 10 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.
Anteriormente la dependencia estatal había licitado una primera etapa por 25 millones de pesos para realizar los trabajos iniciales que consistiría en el cambio de instalaciones hidráulicas, eléctricas, fibra óptica y alumbrado público, pero esta se declaró desierta.
Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes y visitantes de Guanajuato capital “por ese motivo lanzamos una nueva convocatoria, pero ahora con una inversión de 137.3 millones de pesos que permitirá hacer las acciones de la primera etapa y además, construir el paso a desnivel a la altura de la Glorieta Santa Fe de manera inmediata” precisó el funcionario.
La modernización consiste en la reubicación de instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, la reinstalación de líneas de CFE, fibra óptica y semáforos.
Mientras que para la construcción del paso a desnivel en el sentido Guanajuato-Juventino Rosas sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, se edificarán dos puentes deprimidos con una longitud de 545 metros y un ancho de 9.6 metros para almacenar carril de circulación y de contingencias.
Incluye la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional, con una longitud total de 2.7 kilómetros.
La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria dirigida a empresas guanajuatenses quienes podrán presentar sus propuestas el 6 de diciembre y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el viernes 15 de diciembre del presente año, “una vez firmado el contrato, el contratista tendrá 210 días naturales para realizar la obra” dijo Durán Miranda.
Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una solución definitiva a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.
SOP/COM2017/283
Salamanca, Gto., a 02 noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició el proceso para construir la segunda etapa del Parador Turístico del Nopal en Valtierrilla, Salamanca.
“Para la construcción de esta segunda etapa contamos con una inversión asignada de 10 millones de pesos, y el día de hoy iniciamos con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García
Detalló que esta etapa consiste en construir el edificio principal, el cual contará con locales comerciales, estacionamiento, obra exterior, sanitarios y las luminarias fotovoltáicas.
“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el 17 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Subsecretario de Programación.
La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 28 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.
En la primera etapa del Parador Turístico del Nopal se invirtieron 15 millones de pesos en la construcción de la plataforma general y el bardeado perimetral en un terreno intervenido de 4 mil 836 metros cuadrados.
Meza García, destacó que esta obra es de gran impacto tanta para el municipio de Salamanca como para el estado, ya que Valtierrilla es conocida como “la capital mundial del nopal”, donde se ofrece todo tipo de productos como: jabón, perfume, shampoo, gel, pasta, fibra, nieve, aguas frescas, salsa, tortillas, escabeches, preparados de tuna y xoconoxtle, así como la tradicional penca de nopal rellenas con ingredientes como el choriqueso, carne al pastor, etc.
La Expo Nopal representa para los habitantes de la comunidad de Valtierrilla una gran oportunidad de promocionar sus productos y ampliar su mercado local a regional, nacional y hasta el extranjero, y con la construcción de este Parador Turístico, el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo económico y turístico con obras dignas para los guanajuatenses.
SOP/COM2017/281
San Francisco del Rincón Gto., a 31 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.
“Para la construcción de este puente contamos con una inversión asignada de 26.6 millones de pesos, y acabamos de iniciar con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Detalló que el proyecto ejecutivo consiste en desarrollar una estructura para cruzar el río Santiago en el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.
Este puente contará con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo cajón de 170 centímetros de peralte.
La longitud total de la estructura será de 36 metros que incluirá dos carriles de circulación, camellón y banquetas para alcanzar un ancho total de 20 metros.
Otros aspectos técnicos, según mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.
La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820 del Bulevar Emiliano Zapata.
“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el miércoles 15 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Director de Licitaciones y Contratos.
La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 24 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 110 días naturales para ejecutar la obra.
Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, encargadas de realizar las obras en el estado, ya que por su calidad son parte fundamental en el crecimiento y mejora en la vida de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/268
León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.
El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.
La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.
También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.
La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.
Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda
Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.
Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.
Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.
Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2017/243
León, Gto., a 18 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de la ciclovía y el alumbrado público en el Eje Metropolitano que irá del Bulevar La Luz de León al Puerto Interior en Silao.
Con una inversión asignada de 38 millones de pesos, la dependencia estatal construirá esta ciclovía de 3 metros de ancho y una longitud de 14.3 kilómetros, mediante trabajos de terraplenes, sub base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico premezclado de 8 centímetros de espesor.
Incluye la colocación de adoquín tipo holandés, bicapa color rojo de 8 centímetros de espesor asentado y emboquillado de arena, además de la colocación de empedrado de 8 centímetros de espesor para recubrimiento de taludes.
La Secretaría de Obra Pública informó que también se incluyen las obras de drenaje, la colocación de señalamiento operativo y la construcción de puentes.
Actualmente se lleva a cabo el proceso de licitación para esta obra, en la cual los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 22 de septiembre, presentar sus propuestas y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el martes 10 de octubre del presente año.
De acuerdo a la licitación pública se contempla el inicio de los trabajos en la segunda quincena de octubre, para que concluyan en el mes de abril del próximo año.
SOP/COM2017/226
León, Gto. a 30 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 20 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y remodelación a las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública en el municipio de León.
“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Los trabajos a realizar, también consisten en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado.
Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.
La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en septiembre del 2018.
Por último, el Subsecretario de Programación y Administración mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/168
Atarjea, Gto., a 27 de junio de 2017.- Con el objetivo de seguir ofreciendo a los guanajuatenses mejores caminos, la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, en su cuarta etapa.
“Invitamos a las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar en esta convocatoria, ya que para nosotros es importante que sean empresas guanajuatenses las que realicen todas las obras en el estado, para impulsar la economía y el desarrollo social”, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema CompraNet, y presentar sus propuestas hasta el jueves 13 de julio y la notificación del fallo de la empresa seleccionada será el 27 del mismo mes.
Referente a la descripción de los trabajos a realizar, el funcionario estatal mencionó que se trata de la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en una cuarta etapa mediante la colocación de empedrado con huellas de concreto.
“Para realizar esta obra se tiene un monto asignado de 19.8 millones de pesos y la empresa seleccionada deberá ejecutar trabajos de desmonte, despalme, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como el recubrimiento de taludes, colocación de malla metálica, obras de drenaje y señalamiento vertical”, indicó.
Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea con mejores caminos, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los más de mil 200 usuarios que utilizan esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.
SOP/COM2017/037
Guanajuato, Gto., a 9 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la convocatoria de obra para retomar los trabajos de construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, en el municipio de León.
Con un monto asignado de 79.3 millones de pesos los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, trámites y permisos, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y los municipios y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del lunes 13 de febrero hasta el 15 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.
La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 24 de febrero a las 13:00 horas y la notificación del fallo se realizará el martes 7 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.
Hernández González informó que la obra presenta un avance del 56% y con esta nueva licitación se tiene programado el inicio de los trabajos a finales de marzo para concluirlos aproximadamente antes que finalice el presente año.
Algunos de los trabajos a realizar son la instalación de aire acondicionado, gas LP, terminación de barda perimetral, obra exterior, planta de tratamiento y acabados.
El funcionario estatal recalcó la importancia de retomar los trabajos de terminación de este hospital a la brevedad, ya que se trata de una obra que beneficiará a más de 100 mil habitantes que tiene el polígono de Las Joyas.
SOP/COM2016/211
León, Gto., a 9 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para participar en la licitación pública para la construcción de obras complementarias en los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.
Los trabajos a realizar consisten en la instalación de aire acondicionado, voz y datos, así como la construcción de obras complementarias en ambos edificios, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Con el objetivo de ofrecer un espacio que permita agilizar y eficientar los trámites y servicios a la ciudadanía, la Secretaría de Obra Pública trabaja en este proyecto funcional e innovador que albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.
La licitación de la tercera etapa para cada edificio, consiste en la terminación de la instalación eléctrica, voz y datos y obras complementarias con una asignación presupuestal de 13 millones de pesos por Distrito.
Estos trabajos tienen un periodo de ejecución de 120 días naturales y deberán de finalizar a más tardar a inicios del próximo año.
La cuarta etapa para estos edificios administrativos consiste en la instalación de aire acondicionado y obras complementarias con un monto asignado de 12.4 millones de pesos para ambos edificios y un plazo de ejecución de 90 días naturales.
Los contratistas interesados deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas, la inscripción se realizará el miércoles 10, la visita al sitio el lunes 15, la junta de aclaraciones el martes 16, la recepción y apertura de propuestas para el martes 23 y el fallo será el jueves 01 de septiembre.
Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos subrayó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que realicen estas obras, ya que es un compromiso del Gobierno del Estado impulsar el desarrollo económico con obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.