Arranca en agosto, con sede en León
Con el propósito de impulsar la profesionalización de los formadores deportivos, CODE abre la Maestría en Ciencias del Deporte, la cual arrancará el próximo 11 de agosto en la Ciudad de León.
La maestría tiene una duración de 2 años y cuenta con el reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, SEP a través de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED.
El director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director del Centro de Estudios Superiores de Educación Física Especializada CESEE, Rodrigo Damián, Merlo y el Coordinador de Capacitación de CODE, Héctor Román Lagunas; dieron a conocer el contenido temático de la maestría y los avances que significará para la entidad en materia de especialización.
El objetivo de la maestría es ofrecer formación científica basada en el enfoque por competencias profesionales, hacia los posibles escenarios investigativos y académicos de los diversos campos en el ámbito deportivo.
La maestría está dirigida a entrenadores, docentes deportivos con el perfil de licenciados en educación física, nutrición y carreras afines o complementarias al deporte.
El contenido de esta maestría abarca: implicaciones pedagógicas en el deporte, aportes de la cultura física terapéutica en el sistema de la preparación deportiva, regularidades de la planificación deportiva contemporánea, concepción teórico metodológica en el deporte, organización y gestión del quehacer deportivo y respuestas y adaptaciones al esfuerzo físico sistemático.
Los profesores serán nombrados por la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED y son de talla nacional e internacional.
La maestría inicia el próximo 11 de agosto del 2017 y tendrá una duración de 4 semestres, un fin de semana al mes. Se impartirá los viernes de 16:00 a 20:00 hrs, los sábados de 8:00 a 16:00 hrs y los domingos de 8:00 a 16:00 hrs.
Las clases tendrán como sede el Salón de la Fama de la Región León 1 de CODE ubicado en las instalaciones interiores de la Deportiva Enrique Fernández Martínez.
El cupo está limitado a 30 personas y el costo es de 12 mil pesos por semestre.
Fechas de recepción de documentos:
CODE abrió diferentes sedes y fechas para la recepción de documentos de los interesados:
6 de junio en Irapuato. Sede: Deportiva Norte, horario 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
7 de junio en León. Sede: Oficina Regional interior deportiva Enrique Fernández, horario de 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
8 junio en Celaya. Sede: Salón de Usos Múltiples de la Deportiva Miguel Alemán Valdez, horario de 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
El control de registro para la asistencia estará a cargo del Maestro Rodrigo D. Merlo en el correo merlorodrigo@hotmail.com y al teléfono 477202032.
Unidos por la actividad física
La Ciudad de León vibró en un hecho sin precedentes: 15 mil niños, padres de familia y maestros se unieron para ser parte de el Gran Desafío, una estrategia de activación física mundial en la que Guanajuato participará con acciones en 44 municipios.
Las instalaciones de la Velaria de la Feria de León recibieron a estudiantes de primaria y preescolar que durante más de una hora bailaron, cantaron, participaron en rutinas de ejercicio y conocieron los beneficios que el deporte aporta a la salud .
En un ambiente de fiesta la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Comisión Municipal del Deporte en León, coordinó las acciones de el Gran Desafío donde se tuvieron exhibiciones de break dance, competencias de baile y juegos con pelotas, baile y ejercicio.
Las autoridades que presidieron el evento se sumaron a la rutina de activación: el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; Antonio Rivera Cisneros, Director de COMUDE; Fernando Trujillo, Delegado de la Región III de la SEG; Isabel Paz Castillo, Supervisora de Educación Física del Municipio de León, Roberto Elías Orozco, deportista olímpico y Coordinador de Alto Rendimiento de CODE así como Rubén Cervantes Frías, Director de Cultura Física.
El Día del Desafío es un movimiento mundial de activación física que tiene el propósito de hacer conciencia sobre los beneficios del ejercicio en la salud.
Cada ciudad participante “compite” por reunir al mayor número de personas en una activación masiva contra otra ciudad de la misma densidad poblacional.
Así que León compite con Curitiba en Brasil, por el número de asistentes. Los 43 municipios restantes de la entidad se enfrentan a ciudades de países como Cuba, Venezuela, Perú y Guatemala.
Entre las escuelas oficiales que respondieron a la convocatoria se encuentran Primaria Luis Chávez Orozco, Leona Vicario, Nuevo Amanecer, Melchor Ocampo, Tenochtitlán, Luis Donaldo Colosio, Insurgentes, Ignacio Ramírez, 5 de Febrero, Tobías A. Hernández, Quetzalcoátl, Justo Sierra, Benito Juárez, Sentimientos de la Nación, Miguel Hidalgo, Dr. J. Jesús González, Francisco Torres Sotelo y Jarín de Niños Paulo Freire.
El día de hoy se suma a esta estrategia de activación toda la entidad. Se realizarán activaciones masivas, jornadas de ejercicio en empresas, caminatas, paseos ciclistas y torneos infantiles, entre otras acciones.
En junio van a la final en la Ciudad de México
El equipo Negrillos de LaSalle Bajío se coronó como el gran ganador del torneo Neymar Jr’s Five de Red Bull, que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo León 1 de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Un total de 48 equipos de 7 municipios de la entidad: León, Jaral del Progreso, Yuriria, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Irapuato y San Luis de la Paz; compitieron en la fase regional de este torneo internacional.
El equipo ganador está integrado por los estudiantes universitarios Matías Galleguillos, Alberto Nava, César Pérez, Fernando Gallardo, Daniel Chapa, Saúl Jiménez y Jesús Meléndez; quienes participarán en la fase nacional el próximo 11 de junio en la Ciudad de México.
Ganaron con un marcador de 4 a 3 sobre su rival el equipo “La Trampa” que quedó en el segundo sitio.
Los partidos arrancaron en punto de las 11 de la mañana y se llevaron a cabo en cuatro canchas de pasto sintético ubicadas en el Macrocentro Deportivo León 1.
El grupo de Árbitros Quanaxhuato estuvo a cargo del cumplimiento de reglas del juego, que para este torneo, se realizaron bajo un formato ágil: sin porteros y por cada equipo que anotó un gol, el contrario perdió un jugador. Cada partido tuvo una duración de 10 minutos o hasta que uno de los equipos perdió a todos los jugadores.
Se inscribieron grupos mixtos y se pidió como único requisito la presencia de los equipos con indumentaria deportiva básica, integrantes de 16 años y sólo dos mayores de 25 años por equipo.
El municipio que registró solamente mujeres fue Jaral del Progreso, que destaca por su tradición en la práctica de futbol.
Este torneo nace a iniciativa del astro brasileño Neymar Da Silva, quien tiene la misión de fomentar el deporte y la sana convivencia entre los jóvenes como una forma de alejarlos de problemas sociales como la drogadicción o el pandillerismo.
En México fueron designadas 8 sedes para las fases regionales, además de León están consideradas Tijuana, Monterrey, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México y Guadalajara.
Los ganadores a nivel nacional representarán a México en la gran final que se llevará a cabo en Playa Grande, Brasil; el próximo mes de julio donde se contará con la presencia de Neymar Da Silva Santos, la figura internacional del Barcelona, quien premiará al campeón mundial.
En la fase mundial se contará con la participación de 53 países, entre ellos Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Rumania y Austria.
Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado ha brindado atención a 221 jornaleros agrícolas migrantes en lo que va del operativo 2017 en los municipios de León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Silao y Dolores Hidalgo.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se cuenta con 11 unidades activas, cinco albergues activos y un módulo comunitario al servicio de los jornaleros.
Personal de salud entre promotores, médicos, enfermeras, psicólogos y verificadores sanitarios visitan los campos de manera continua para realizar intervenciones de protección en salud.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.
Generalmente, explicó – se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
Entre las actividades se encuentran consultas ambulatorios, entrega de Vida Suero Oral, consultas de control prenatal a personas embarazadas, pláticas preventivas de enfermedades diarreicas, entre otros.
Además se les ha informado cuales son las unidades de salud más cercanas en caso de haber alguna emergencia médica o bien se las ha proporcionados los teléfonos de urgencias.
El personal desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y algún grado de desnutrición.
Durante la estancia en Guanajuato de los jornaleros agrícolas, la indicación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es procurar la salud de sus familias.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
León, Gto., a 24 de mayo de 2017.- Gracias a las pláticas a cargo de las nutriólogas del DIF Estatal, Gabriela Hernández, vecina de La Ermita en esta ciudad, aprendió que, contrario a lo que se piensa, los jugos y aguas frescas de fruta no son del todo saludables debido a su alto contenido de azúcar. A partir de ahora fomentará en su familia el hábito de tomar agua natural, incluso durante la comida y balanceará su alimentación con las proporciones correctas de verduras, frutas, cereales y proteínas.
Así como ella, poco más de mil personas de la colonia La Ermita y sus alrededores acudieron a la “Caravana Impulso” que se realizó en esta zona de la ciudad, donde tuvieron oportunidad de informarse, tramitar y recibir algunos de los programas y servicios del gobierno del estado.
A través de los módulos de atención de 20 dependencias del gobierno del estado y presidencia municipal de León, se ofreció atención a las personas asistentes acerca de becas para estudiantes, cursos de capacitación, salud reproductiva, alfabetización para adultos, activación física y servicios de Centros Impulso Social entre otros.
En su mensaje, Antonio Acosta, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), resaltó la labor del Comité Ciudadano por su “entrega y compromiso de trabajar en favor de su comunidad”.
Destacó que la estrategia Impulso Social hoy es una realidad gracias a la participación ciudadana; “así fue diseñada la estrategia Impulso Social, pues la participación ciudadana es el motor de esta política social, los vecinos son quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su comunidad”.
Representantes de Sedeshu y diferentes dependencias del gobierno del estado, así como del gobierno municipal, entregaron paquetes deportivos a escuelas de la comunidad, sillas de ruedas por parte del DIF Estatal y certificados a adultos que cursaron sus estudios en el INAEBA.
Antes de arrancar las actividades de la Caravana Impulso, funcionarios de la Sedeshu y del Comité Sectorial Impulso Social de la Región, sostuvieron una sesión de trabajo con los integrantes de los Comités Ciudadanos de la Zona Impulso La Ermita, presididos por Antonia Silva y Olga Ontiveros, quienes expusieron su Plan de Desarrollo Comunitario en el cual se detectan necesidades de infraestructura básica como pavimentación, electrificación y rehabilitación de espacios públicos, así como mayor vigilancia policial, seguridad en las escuelas, limpieza de baldíos, rescate de perros callejeros y poda de árboles.
De igual forma, destacaron la necesidad de contar con capacitación para el trabajo y más espacios públicos para la sana convivencia de las niñas, niños y jóvenes de la zona. //-
[wzslider]
Buscan talento deportivo
Más de mil niños y adolescentes de 18 municipios de la entidad asistieron a la Academia CONADE de beisbol realizada en el Estadio Domingo Santana, lo que representó un récord en asistencia a las convocatorias hechas por la comisión en todo el país.
Las estrellas internacionales del beisbol Karim García e Ismael “Rocket” Valdéz, estuvieron presentes en el proceso de detección de talentos y encabezaron un curso de capacitación dirigido a entrenadores.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, consideró que la respuesta a la convocatoria de CONADE es una muestra de que existe mucho talento deportivo en Guanajuato, “aquí tenemos a las grandes promesas del deporte y esta es una oportunidad para detectarlos”.
La CONADE trabajó la organización de este evento en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que fue la encargada de organizar la transportación de los niños al estadio y de sus cuidados en materia de hidratación y alimentos durante la jornada.
La Academia CONADE es un programa de detección de talentos deportivos y formación integral a través de entrenamientos, educación, nutrición y capacitación.
En León, la selección se llevará a cabo los días, 19, 20 y el domingo 21 de mayo, el fecha en la que quedará establecida una selección de los mejores talentos por categoría y se formará un equipo estatal.
Durante los tres días de eliminatorias, los niños y adolescentes de 11 a 16 años, participan en pruebas físicas y de habilidades deportivas orientadas a reconocer su potencial en el beisbol.
Las pruebas son aplicadas por personal de la Comisión que lleva un control estricto del desempeño de cada niño quienes son medidos, pesados, pasan por pruebas de fuerza, velocidad, resistencia, bateo y lanzamiento; principalmente.
Se realizan academias en todo el país en diferentes disciplinas deportivas; la convocatoria hecha en León ha sido hasta hoy la más asistencia ha registrado en México, señaló Luis Miguel Zubieta Marchini de la CONADE; quien no descartó que Guanajuato sea elegida nuevamente sede para la realización de nuevas academias en diferentes disciplinas deportivas.
Por primera vez León será sede del Torneo de Futbol Neymar Jr´s Five Red Bull, que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1.
El Director de Espacios Deportivos de CODE, Roberto José Elías Orozco y el representante de Red Bull México, Iván Ortíz Martínez; dieron a conocer los pormenores de este torneo en su calidad de anfitrión y organizador, respectivamente.
Este torneo nace a iniciativa del astro brasileño Neymar Da Silva, quien tiene la misión de fomentar el deporte y la sana convivencia entre los jóvenes como una forma de alejarlos de los vicios.
En México fueron designadas 8 sedes para las fases regionales, además de León están consideradas Tijuana, Monterrey, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México y Guadalajara.
Los ganadores a nivel nacional representarán a México en la gran final que se llevará a cabo en Playa Grande, Brasil; el próximo mes de julio donde se contará con la presencia de Neymar Da Silva Santos, la figura internacional del Barcelona, quien premiará al campeón mundial.
En la fase mundial se contará con la participación de 53 países, entre ellos Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Rumania y Austria.
En León el torneo se llevará a cabo en las canchas del Macrocentro León 1. Podrán participar equipos de cinco integrantes, en edades de 16 a 25 años; están permitidos los equipos mixtos.
Los partidos se llevarán a cabo en un formato ágil: no hay porteros y por cada equipo que anote un gol, el equipo contrario pierde un jugador. Cada partido tendrá una duración de 10 minutos o hasta que el equipo pierda todos los jugadores.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y podrán realizarse en la dirección www.neymarjrsfive.com. El día del encuentro los competidores deberán presentarse con indumentaria deportiva básica a las competencias.
El torneo se llevará a cabo todo el día y ha hacia la tarde podrá darse a conocer el equipo que pase a la etapa nacional que se llevará a cabo en junio.
El equipo que resulte ganador del viaje a Brasil para participar en el torneo internacional, tendrá todo el apoyo de Red Bull en lo referente a viáticos y estancia en Playa Grande.
Anuncia nuevo reto: título mundial super pluma
El boxeador celayense Robinson Castellanos recibió un reconocimiento de parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; por el triunfo obtenido en Las Vegas, Nevada; donde derrotó por Knock out técnico al cubano Yuriorkis Gamboa.
Robinson fue recibido con música de mariachi en la ciudad de León en una reunión donde se dieron cita boxeadores de la entidad, entrenadores, autoridades de CODE y la familia del boxeador.
“Fue una pelea difícil; pero siempre me ha gustado enfrentar a los grandes del boxeo y aquí estamos. No paro de la emoción”, fueron las primeras palabras de Robinson a la prensa.
El púgil, aprovechó para anunciar su próxima pelea esta vez por el título Mundial Superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo contra el panameño, Jezreel Corrales. La pelea se llevaría a cabo el 15 de julio y sólo falta cerrar las negociaciones entre empresas para confirmar su realización.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, fue el encargado de entregar el reconocimiento al boxeador, “el triunfo del viernes nos trajo emociones que sólo el deporte puede lograr. Gracias por tu empeño y por esta victoria”.
El especialista en medicina del deporte de CODE y acompañante de Robinson en su pelea a Las Vegas, Nevada; Doctor Miguel Ángel Nazul Aké Montiel; resaltó las condiciones de salud en las que concluyó la pelea con Yuriorkis Gamboa “no trae lesiones ni cortes importantes, está listo para una próxima pelea”.
Señaló que antes de iniciar un programa de entrenamiento, Robinson acudió a la Dirección de Medicina del Deporte de CODE, donde se sometió a pruebas de laboratorio y físicas para conocer su condición de salud.
Por su parte, el Coordinador de Alto Rendimiento de CODE, José Roberto Elías; reconoció el empeño y dedicación de Robinson que deja en evidencia el alto nivel competitivo de los atletas guanajuatenses.
SOP/COM2017/121
León, Gto., a 07 mayo de 2017.- Con una inversión de 68.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado dio a conocer el nombre de la empresa encargada de realizar la terminación del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.
“La empresa seleccionada para realizar la terminación de esta importante obra es General Instaladora, S.A. de C.V., originaria de la ciudad de León, la cual cumplió con todos los requisitos y su propuesta fue la más adecuada, ya que consideramos la calidad, tiempo de ejecución y programa de obra”
Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública del Estado, José Luis Meza García, y notificó que la empresa tiene un plazo de ejecución de obra de 240 días naturales a terminarla en el mes de enero del 2018.
Los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, instalación de aire acondicionado y eléctrica, gas LP, planta de tratamiento y acabados.
La construcción del Hospital Comunitario Las Joyas tiene como objetivo brindar calidad y calidez en el servicio en cuestión salud a más de 100 mil habitantes de la zona y contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.
Además del área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una central de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.
El área de urgencias contará con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.
Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración comentó que este hospital también contará con un quirófano, una sala de expulsión, taller de anestesia, preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.
Niños y niñas festejaron su día con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, con rutinas de ejercicio y activación física en la Velaria de la Feria de León, junto a otras dependencias del Gobierno del Estado.
Voleibol de playa, rondas infantiles y ejercicio, reunieron a cientos de menores en el estand instalado por CODE. Se entregaron obsequios a los participantes con el propósito de motivar la continuación de su activación física como pelotas, cuerdas y aros.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, dijo que festejos masivos como el Día del Niño, constituyen una oportunidad para que la Comisión pueda refrendar la difusión de la actividad física y sus beneficios a la salud como son el bienestar físico y mental así como la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.
Durante la festividad, organizada por el DIF Estatal, la mascota de CODE, Haho, convivió con los pequeños y participó en competencias y actividades lúdicas.
El personal de Cultura Física de la Comisión, invitó a padres de familia y maestros a dar continuidad en sus casas y en las escuelas al ejercicio y el deporte.