león

SSG refuerza atención médica en Loza de los Padres con el apoyo de dos médicos

Inicia SOP trabajos para construir Centro de Espera Digna en el Nuevo Hospital General de León

SOP/COM2017/357

  • Inversión asignada de 9.9 MDP
  • Empresa leonesa seleccionada para ejecutar la obra
  • En beneficio de 796 mil usuarios de la región

León, Gto., a 25 de diciembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir el centro de espera digna que atenderá a 796 mil usuarios del nuevo Hospital General de León.

“Estamos iniciando los trabajos de construcción de este centro de espera, el cual contará con áreas privadas para los usuarios, un área común, área de servicios, y se realizarán trabajos de obra exterior”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En total se intervendrán 896 metros cuadrados de área a cubierto y 1,965 metros cuadrados de obra exterior, la cual contará con plaza principal, plaza de acceso, jardineras y un acceso para vehículos de servicio.

Venegas Pérez informó que “ El Centro de Espera Digna contará con habitaciones, sanitarios y regaderas para hombres y mujeres, con instalaciones de accesibilidad universal, ya que el objetivo es brindar un espacio de confort para los familiares de los pacientes”.

En las áreas comunes se contará con un recibidor, vestíbulo, sanitarios, terraza, comedor, área de aseo y lockers; también tendrá espacios de lavandería, bodega de alimentos, cocina, oficinas, y archivo.

La empresa encargada de realizar esta obra es Acca, S.A. de C.V., originaria del municipio de León, y de acuerdo al programa de obra cuenta con 240 días naturales para ejecutarla, además se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía en la zona y agilizar los trabajos.

Venegas Pérez recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado también construye una vialidad de acceso al nuevo hospital.

“El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral” indicó.

Con estos trabajos se cumple el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

SSG realiza en León marcha en conmemoración de la lucha contra la diabetes

León, Guanajuato. 16 de noviembre del 2017.- Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria VII realizó en el municipio de León una marcha en conmemoración de la lucha contra la diabetes.

Para esta marcha que realizó bajo el lema “Mujeres y Diabetes Nuestro derecho a un futuro sano” participaron más de 300 personas entre los grupos de ayuda mutua de las 61 unidades acompañados de familiares y Profesionales de la Salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VII.

La marcha consistió en hacer promoción en la ciudadanía en el cuidado de la salud realizando acciones preventivas en las enfermedades crónicas no trasmisibles.

El punto de reunión y arranque fue en las afueras de Presidencia Municipal hacia el parque Ecológico Explora.  En esta actividad también participaron otras dependencias como IMSS, ISSSTE, COMUDE León, Transito Municipal además de la Universidad de Guanajuato y la Asociación de Diabetes del municipio de León.

Durante el trayecto de aproximadamente de 3 km. Los integrantes de los grupos de ayuda mutua fueron realizando porras y mensajes alusivos a la prevención y cuidado de la Diabetes.

Para finalizar este evento se colocaron distintos módulos de salud a un costado de la calzada de los niños dentro de las instalaciones del parque ecológico

Guanajuato cuenta con 98 mil 297 personas con diagnóstico de diabetes de las cuales el 41.5 por ciento cuentan con cifras de glucosa en control.

Por esta situación el Sector Salud, las sociedades y asociaciones médicas en el ámbito de la diabetes, unen esfuerzos para fortalecer las acciones para contribuir de manera importante en la promoción, prevención y control de la diabetes mediante la participación activa de la ciudadanía y las personas que viven con diabetes, la cual favorecerá la adopción de estuvo de vida saludable, una alimentación correcta y el auto cuidado de la salud.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Obras para mejorar calidad de vida en León

   

  • Mejora Sedeshu la pavimentación en comunidad de Tepetates, con inversión de 5mdp.
  • Con estas acciones los niños y adultos de esta zona podrán caminar con tranquilidad y seguridad también en temporada de lluvias.
  • “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses y recuperar el tejido social”: Sedeshu.

 

León, Gto., a 01 de noviembre de 2017.- Las niñas y niños del kínder Lucas Alamán, en la comunidad de Los Tepetates, en León, ya no se enlodarán los zapatos en épocas de lluvias; tampoco se ensuciarán los vecinos de esta comunidad al transitar por esta calle del Mortero para ir de compras o al templo de la comunidad.

La razón: autoridades municipales y estatales entregaron formalmente la obra de pavimentación, y alumbrado con tecnología led, de la calle El Mortero, de la comunidad de Tepetates.

La calle que fue pavimentada bajo el programa de Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social, operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Sedeshu, en la cual se invirtieron más de 5 millones de pesos, detalló José Luis Morán, subsecretario de esta dependencia en representación del Gobierno del Estado.

Añadió que con este tipo de obras, enmarcadas en la estrategia Impulso Social, no sólo se busca mejorar la calidad de vida de las personas sino que se impulsa la regeneración del tejido social en colonias y comunidades en donde intervienen las dependencias que participan en Impulso Social.

En tanto, Bertha Segoviano, a nombre de los habitantes de esta comunidad, agradeció a Gobierno del Estado la realización de esta “importante obra que nos conecta y que hará que nuestros niñas y niñas, y también las maestras, ya no se enloden en épocas de lluvias; antes se ponía muy feo con tanto lodo, era intransitable, ahora nuestra calle quedó muy bonita y por eso estamos muy contentos”, dijo.

El funcionario de la Sedeshu, acompañó al presidente municipal de León, Héctor López Santillana, a una gira de trabajo en las comunidades de Los Arcos y Tepetates para conocer más cerca y de primera mano las necesidades de sus pobladores. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Caravanas Impulso Social cambian historias de vida  

  • Llegan servicios de Gobierno gratuitos a los habitantes de la comunidad de San Juan de Abajo, en León.

León, Gto., a 25 de octubre de 2017.- Después de varios años, Sonia Pérez ya pudo obtener su certificado que le acredita sus estudios de secundaria, lo cual le brindará mejores oportunidades de desarrollo.

Sonia, como otras muchas personas, acudió al módulo del Instituto de Alfabetización y Educación para Adultos Inaeba, donde presentó un examen de conocimientos, el cual aprobó y con ello obtuvo su certificado de Secundaria que le ayudará a conseguir un mejor empleo y mejorar así el ingreso en el hogar.

“Es una buena oportunidad para quienes dejamos de estudiar por muchas razones. Estoy muy contenta y ahora mi sueño es estudiar la prepa abierta para seguir superándome como persona y tener más oportunidades en la vida”, dijo Sonia mientras recibía su constancia en el módulo.

Este miércoles se realizó la Caravana Impulso Social en las instalaciones de la Fundación León, en San Juan de Abajo, “en respuesta a las necesidades que tiene la población de esta zona”, explicó Mayra Velázquez, presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso.

“La gran mayoría de la gente que vivimos aquí somos de escasos recursos y de muchas necesidades, pero con muchas ganas de trabajar, por ello una de las primeras acciones que tomamos en el Comité fue solicitar la Caravana Impulso; estos servicios e información de los programas de gobierno del estado serán de mucha ayuda para todos nosotros”, señaló la señora Mayra.

El objetivo principal de esta caravana de servicios es acercar a la población toda la información para acceder a programas sociales, así como talleres, trámites y servicios como Seguro Popular, actas del Registro Civil, aplicación de vacunas, toma de glucosa, aplicación de exámenes para acreditación de educación básica, pláticas de cuidado dental, exhibición de talleres que se imparten en Centros Impulso Social, entre otros, para poder así llegar a lo que menos tienen, menos pueden o saben en todos los rincones de Guanajuato.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano en el estado, José Luis Morán, invitó a la población a acudir y “aprovechar todos los servicios, trámites e información que se proporcionan en los módulos de las dependencias del Estado en las Caravanas Impulso; es para su propio beneficio y desarrollo como personas, familias y comunidad”.

En la Caravana Impulso Social en San Juan de Abajo participaron más de 15 dependencias estatales y municipales, contó con el apoyo de la Fundación León y acudieron más de 650 personas a los diferentes módulos que se instalaron. //–

[wzslider autoplay=”true”]

“Pinta Vertical” mejora el entorno social de leoneses

 

  • Vecinos de la colonia Deportiva II, afirman que la renovación de color en sus edificios ha mejorado el ánimo de la gente.
  • Arranca la 3ª Etapa de Pinta Vertical con casi 600 edificios en León.
  • “Al cierre de este año alcanzaremos un total de 890 edificios intervenidos en León”: Gerardo Morales.

León, Gto., a 18 de octubre de 2017.- Vecinos de la colonia Deportiva II, en esta ciudad, aseguraron que gracias al Programa Pinta Vertical su entorno se ve más agradable, limpio y renovado y ello los hace sentir mejor.

Francisca Ramírez Canchola, habitante de esta zona, señaló que estos edificios no habían recibido desde hace más de 20 años una renovación de pintura. “Estamos muy agradecidos con este programa pues poco a poco se va viendo un nuevo color en nuestra colonia; se ve muy bonita con los nuevos colores, se ve como nuevo y eso nos gusta mucho”.

En tanto, la señora Guadalupe Valencia, a nombre de la comunidad que vive en esta colonia, aseguró que con estas acciones de renovación de color en los edificios de este conjunto habitacional “se mejora nuestro entorno y nos proporciona alegría”.

Este miércoles, el gobernador Miguel Márquez Márquez, el alcalde Héctor López Santillana y el secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, arrancaron la tercera etapa del programa Pinta Vertical, con el cual se renovará el color de casi 600 edificios en esta ciudad, con una inversión de más de 13.9 millones de pesos.

De acuerdo con la proyección de este programa operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, al cierre de este año se habrán pintado 890 edificios en León; y con el programa “Pinta tu entorno vertical” al mismo cierre del presente año se habrán pintado más de 13 mil fachadas de vivienda en este municipio en los últimos 5 años, informó el titular de la Sedeshu.

Recordó que el principal objetivo de este programa, que se realiza con el apoyo de la Fundación Corazón Urbano, es el de “mejorar el entorno de las familias, impulsar la convivencia vecinal, la participación social y con ello regenerar el tejido social de las colonias intervenidas”. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Construye SOP acceso al nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/268

 

  • Construcción de vialidad de acceso al hospital
  • Contará de 3 carriles por sentido
  • Inversión asignada de 24 millones de pesos

 León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.

El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.

La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.

También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.

La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.

Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Concluye SOP rehabilitación en el Forum Cultural

SOP/COM2017/261

  • Resguardo perimetral y estacionamiento
  • Cuenta con 441 cajones de estacionamiento
  • Inversión superior a los 14 MDP

León, Gto., 08 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en el estacionamiento poniente del Forum Cultural en el municipio de León, estas acciones forman parte del compromiso de realizar estas tareas previo al inicio del Festival Internacional Cervantino.

Para mejorar el estacionamiento poniente se invirtieron 4.5 millones de pesos con trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de pasos peatonales y trabajos de pintura.

Se habilitaron 441 cajones de estacionamiento y 26 cajones para personas con discapacidad, personas de la tercera edad y embarazadas; además se realizaron modificaciones al portón de acceso, camellones y la reubicación de las instalaciones de voz y datos.

También se realizó la construcción del resguardo perimetral con reja a base de redondo, un portón corredizo, cisterna, tanque hidroneumático y pintura de división de cajones, todo ello con inversión de 1.4 millones de pesos.

Para la construcción de banquetas, guarniciones. andadores y luminarias se ejerció un recurso de 8.2 millones de pesos, además se realizaron trabajos en el estacionamiento para los pozos de visita, registros, guarniciones y riego de impregnación.

La Secretaría de Obra Pública también informó que continúa la construcción de la cubierta de la cafetería del Forum con un avance de obra del 30%; la cual consiste en la instalación de estructura metálica, celosía de madera, cubierta de cristal y la instalación eléctrica.

El cristal laminado estará formado por un cristal templado claro de 6 mm de espesor, una película intermedia y la celosía de madera se colocará de tal forma que permita utilizar la luz solar durante el día.

Construirá SOP infraestructura en salud por 98 MDP

SOP/COM2017/242

  • Obras en Irapuato, Coroneo, León, Silao y Guanajuato
  • Construcción y rehabilitación de Centros de Salud, Unidades Médicas y hospitales

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que actualmente se encuentran en proceso de licitación obras por más de 98 millones de pesos en el ámbito de infraestructura en materia salud.

La construcción de estos nuevos espacios de infraestructura en salud se encuentra en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Coroneo e Irapuato.

En el municipio de León, con una inversión asignada de 20 millones de pesos se realizarán trabajos de remodelación y ampliación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Estos trabajos consisten en la remodelar las áreas clínico-epidemiológico y el departamento de control microbiológico, además de la habilitación de equipos y redes de instalaciones generales como son las áreas hidráulicas, eléctricas y de aire acondicionado.

En el Hospital General de Silao se realizarán trabajos para ampliar las áreas del tomógrafo y mastógrafo, y de igual forma en el Hospital General del municipio de Guanajuato se remodelarán las áreas de cirugía y tocología, entre estas acciones tienen un monto asignado de 23.9 millones de pesos.

Otra de las acciones que iniciarán a la brevedad es la conclusión del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, en el cual se cuenta con un recurso de 19.1 millones de pesos.

Para esta importante obra se concluirán las áreas de consulta externa, tocología, hospitalización, la cual consta de 7 camas, una de ellas para pediatría y la construcción del estacionamiento mediante trabajos de albañilerías, cancelería, acabados y las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y aire acondicionado.

Con una inversión de 35.3 millones de pesos, en el municipio de Irapuato, se construirán una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de La Calera, se ampliará y remodelará el área de dietología, almacén y laboratorio del Hospital General y se construirá otra UMAPS en la localidad Lo de Juárez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que los procesos de licitación de estas obras concluirán a finales del mes de septiembre por lo que se contempla que los trabajos deberán de arrancar en las primera semanas de octubre.

SOP. Avanza construcción del Centro Impulso Loma Dorada en León

SOP/COM2017/229

 

  • Centro social para el desarrollo de las personas
  • Inversión de 9 MDP
  • Contará con módulo de talleres, estacionamiento y áreas verdes

León, Gto., a 3 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Impulso Social Loma Dorada en el municipio de León.

“Actualmente la obra presenta un avance del 74%, la empresa contratista García García Roberto, estará concluyendo los trabajos a finales del mes de noviembre de acuerdo al programa de obra”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Los Centros Impulso Social son un espacio para el desarrollo de las personas y sus familias, a través de cursos y talleres que permitan la capacitación y el impulso a las habilidades de las personas, son una alternativa para los adultos mayores a que concluyan sus estudios básicos y que los jóvenes aprendan oficios para su beneficio.

El Subsecretario de Proyectos indicó que actualmente se realizan trabajos de tuberías, forjado y aplanado en el interior de los muros de tabique rojo y se inician las labores en las instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas.

“Este Centro Impulso contará con un módulo para la impartición de diversos talleres, un módulo de usos múltiples y en obra exterior se contempla un estacionamiento, andadores, cercado y áreas verdes”, mencionó el funcionario estatal.

Indicó que estos trabajos se ejecutan en un terreno de 7 mil 81 metros cuadrados, de los cuales 658 son de construcción a cubierto, 3 mil 790 de área exterior y en total se intervendrán 4 mil 449 metros cuadrados.

El circuito de Centros Impulso se extiende por todo el estado, ya son 41 de estos centros comunitarios al servicio del desarrollo integral de las personas, actualmente se encuentran en construcción otros 13 en Apaseo el Grande, Irapuato, San Diego de la Unión, Salamanca, Acámbaro, Manuel Doblado, Abasolo, Yuriria, Jaral del Progreso, Pénjamo, San Felipe, San José Iturbide y Silao.

“Se estima que al concluir la administración el estado de Guanajuato cuente 55 de centros impulso, y en la Secretaría de Obra Pública reafirmamos el compromiso de realizar obras con un rostro humano y sentido social”, finalizó Venegas Pérez.