león

Presentan en 8va. Sesión ordinaria del COMUPAE en León acciones de las mesas de trabajo y sus logros

León, Gto. 29 de marzo de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, se llevó a cabo la Octava Sesión Ordinaria del COMUPAE León, donde se contó con la participación de autoridades educativas, estatales y municipales, autoridades escolares y madres y padres de familia que integran este órgano encargado de impulsar la participación, colaboración, gestoría y comunicación para el fortalecimiento de los servicios educativos en el estado.

En esta sesión se presentaron los resultados de las acciones de las cuatro mesas de trabajo, vida saludable, reactivación y seguridad en el entorno escolar, educación formal y ciudad educadora, además de la presentación del Proyecto Municipal de Educación y el diagnóstico que en trabajo conjunto se realizó entre la Dirección de Educación Municipal en León y la Delegación de Educación III León, para poder determinar las acciones a realizar en dichas mesas de trabajo.

En su intervención, el Secretario de Educación, Enrique Hernández Meza, mencionó que el común denominador en todo el mundo es el riesgo de la perdida de la esperanza en los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, pues se involucran factores familiares, escolares y comunitarios que se deben de cuidar trabajando en el fortalecimiento de la recuperación de aprendizajes, en el tema de convivencia escolar, comunicación efectiva.

Entre las acciones de las cuatro mesas, destacan: el trabajo y la suma de esfuerzos para continuar con la implementación del proyecto Planet Youth; el autocuidado y educación ciudadana; el desarrollo de competencias e inserción laboral, con cursos y talleres a través del proyecto “Estudia León”.

También se trabajó en la mesa de reactivación y seguridad en el entorno escolar, logrando la implementación en un 100 por ciento de la operación de la reactivación escolar en conjunto con la Delegación Regional y en el tema de la seguridad, se trabaja en conjunto con el Consejo León 450 y en la articulación de un transporte seguro, además del trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública en la difusión e implementación campañas.  

Con respecto a la mesa de trabajo de educación formal, se revisaron las etapas de atención en el rezago educativo; el modelo de corresponsabilidad familiar en la educación, donde además se solicitó literatura a las universidades con respecto a este tema para bajar la información a través de los talleres de crianza positiva. De igual manera, se trabaja con el INAEBA para dar atención al rezago que se tiene por la afectación y deserción después y durante la pandemia.

Respecto a la mesa de trabajo Vida Saludable, se trabaja en enfocar los esfuerzos en detección de necesidades en las escuelas y capacitación a las autoridades educativas, respecto a temas de prevención de drogadicción, entre otros.

Finalmente, respecto a la mesa de trabajo de ciudad educadora, se han apoyado a jóvenes con atención psicológica, apoyo de la COMUDE y la aplicación del programa Planet Youth.

La sesión fue encabezada por Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación; Leonel Zúñiga Arciniega, Presidente del COMUPAE, Alfredo Ling Altamirano, Delegado de la Región III León, Jonathan González Muñoz, Titular de la Dirección General de Educación Municipal, los representantes de los niveles educativos de educación básica, que comprende preescolar primaria y secundaria y los representantes de consejos de participación social.

SSG entregó 9 insignias Planet Youth en León a organizaciones

León. Guanajuato. 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII entregó 9 insignias Planet Youth a instituciones de la zona por su compromiso y dedicación para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.

El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que las insignias consisten en reconocer a aquellas instituciones que han logrado con éxito su proceso de acreditación de trabajo que realiza el personal de la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.

También se llevó a cabo la 2da Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth con diversas instituciones y organizaciones que trabajan prevención primaria en toda la población, diseñada para tener un impacto a largo plazo en las comunidades sobre la reducción del consumo de sustancias por parte de los jóvenes mediante la creación de entornos saludables.

Durante esta sesión, se analizaron las estrategias y programas para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes y se han evaluado los resultados de las acciones tomadas en este ámbito.

Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y esfuerzos entre las instituciones participantes para lograr una mayor eficacia en la prevención de adicciones en la juventud, donde se reúnen periódicamente para discutir y planificar estrategias y programas en conjunto para la prevención del consumo de sustancias.

Este espacio permite a las instituciones locales trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo.

Egresan del Instituto Pedagógico del Bajío, Maestros en Investigación Educativa y Doctores en Educación

  • Entregan autoridades educativas de la SEG y de la Delegación Regional en León, tres Certificados, Títulos y Cédulas profesionales a los alumnos de Maestría en Investigación Educativa y 11 a Doctorados en Educación.

León, Gto. 28 de marzo de 2023.- Participa el delegado de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, en la ceremonia de entrega de Certificados, Títulos y Cédulas profesionales de los alumnos de Maestría en Investigación Educativa y Doctorado en Educación de la comunidad Educativa del Instituto Pedagógico del Bajío.

Recibieron sus Certificados, Títulos y Cédulas profesionales, 3 alumnos de la Maestría en Investigación Educativa, además de 11 alumnos del Doctorado en Educación, quienes fueron felicitados por su perseverancia y trabajo para alcanzar los objetivos propuestos, por su motivación a seguir preparándose constantemente en beneficio de la niñez que como profesores tienen a su cargo.

En esta entrega, el delegado Regional de Educación en León,  Alfredo Ling Altamirano, recordó que el mismo día en que están recibiendo sus documentos oficiales, que les permiten trascender como maestros y seres humanos, también fue Instalada la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una institución referente para dotar de uniformidad y certidumbre, al igual que la vida de los alumnos y alumnas, la cual se funda, pero también trasciende con sus enseñanzas, como la de estos maestros que hoy libran la batalla en el seno de las aulas.

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, felicitó a las y los Maestros y Doctores graduados, así como al Dr. Arturo Pérez Hernández, Director General del Instituto Pedagógico del Bajío y a su equipo de trabajo por su convicción, pasión y vocación al continuar preparando y formando a maestros que son el punto medular de la educación en el estado.

Los tres alumnos que recibieron sus Certificados, Títulos y Cédulas profesionales por haber concluido su preparación de Maestría en Investigación Educativa, fueron Marisol Guadalupe Méndez Chagoya, Raúl Alberto Escobedo Rodríguez y Juan Saúl Rodríguez Ortiz.

Los egresados que recibieron sus documentos oficiales por haber concluido el Doctorado en Educación, fueron Karla Ivette Barreras Barajas, Guillermo Efraín Aragón Luna, Emmanuel Alejandro Díaz Coria, Oscar Nazario García Rivera, José de Jesús Lira Guerrero, Karina Jazmín López Salas, Lizbeth Medina, Andrés Oliver Nava Bejarano, Citlali Navarro Hernández, Jorge Antonio Saucedo Cardoso y Norberto Vázquez Quezada.

SSG Realiza la 1ra Jornada Nacional contra la Arbovirosis.

León. Guanajuato. 27 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII con cabecera en León, realizó la 1ra Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis con el objetivo de concientizar a la población sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y promover medidas preventivas para evitar su propagación.

Se promovió la participación activa de la comunidad en la identificación y eliminación de criaderos de mosquitos en sus hogares, así como en la adopción de medidas preventivas como el uso de repelentes y la protección de las viviendas con mallas y mosquiteros.

Las principales actividades desarrolladas durante la jornada, se destacan la distribución de materiales educativos sobre las arbovirosis, la realización de charlas informativas en centros de salud y escuelas, la fumigación en zonas de alto riesgo y la eliminación de criaderos de mosquitos en espacios públicos y privados.

En representación del Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez estuvo presente el Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum.

La Primera Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis fue un éxito ya que sensibilizó a la sociedad para prevenir y controlar estas enfermedades, como parte de un esfuerzo continuo para proteger la salud y el bienestar de la población.

Participan más de 6 mil maestros en Juegos Magisteriales en la Región León

León, Gto. 27 de marzo de 2023.- Con la participación de más de 6 mil maestros de educación básica, adscritos a la delegación Regional III León y pertenecientes a la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se llevaron a cabo las Jornadas deportivas, artísticas y culturales 2022-2023, en su etapa regional.

José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de Educación Básica de la SEG, mencionó que el deporte, la cultura y el arte son actividades que propician y abonan al cambio en la educación y que cada uno de los logros deportivos y académicos de los alumnos, destacan el trabajo y entrega de los docentes de la entidad, además de que tendrán un eco en muestras aulas.

El representante del CEN del SNTE, maestro Fleury Carrasquedo Monjaraz, destacó que, en un evento como este, se ratifica que los docentes siguen educando y que después de la pandemia, reencontrarse es un triunfo.

En la etapa regional, que se llevará a cabo en los meses de marzo y abril, los agremiados participarán en diversas actividades deportivas como basquetbol, beisbol, futbol, voleibol y atletismo, además de actividades culturales y artísticas como canto, danza, declamación, oratoria y pintura, entre otras.

La Unidad Deportiva, Enrique Fernández Martínez, fue el marco de la inauguración de estos juegos magisteriales, en donde estuvieron presentes autoridades escolares y educativas, recibiendo a las comitivas representantes de alrededor de 600 centros de trabajo y secciones sindicales federales de León.

Algunas autoridades e invitados especiales que los acompañaron fueron la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Reynoso y el delegado Regional en León, Alfredo Ling Altamirano.

Comienzan semifinales de concursos de expresión oral en la Región III León

  • 35 zonas escolares de la Región III León, participan con más de 240 alumnos en la etapa de semifinales de los concursos de expresión oral.

León, Gto. 22 de marzo de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, el día de hoy arrancó la etapa de semifinales de las convocatorias de Concursos de Expresión Oral 2022-2023, de la Delegación de Educación III León.

En esta etapa de semifinales, participan 240 alumnos de 35 zonas escolares de la Región, participando en las actividades de cuentacuentos y oratoria.  En esta ocasión, teniendo como sede las instalaciones del Colegio La Salle, comenzaron las semifinales en el nivel primaria, con la presencia de autoridades educativas, escolares y padres y madres de familia, quienes apoyaron a sus hijos e hijas con entusiasmo y alegría.

En presencia de autoridades educativas, escolares y alumnos y alumnas participantes, el delegado de la Región III León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano, felicitó a los participantes y los invitó a seguir esforzándose por expresar con claridad y verdad lo que han aprendido, lo que sienten y lo que por derecho tienen a decir, pues en el marco del día internacional del Derecho a la Verdad, expresarse en este tipo de concursos, los invita a ejercer este derecho humano individual, proclamado por la ONU.

Estos concursos contribuyen de manera transversal a los campos de formación académica, áreas de desarrollo personal y social, por medio de acciones significativas, atractivas, retadoras, competitivas y con temas de relevancia social.

Las convocatorias dieron la opción a cada centro escolar de participar en los concursos de cuentacuentos, deletreo, léxico, oratoria, ensayo argumentativo, lectura en voz alta, monólogos y debate, además de concursos opcionales de ajedrez, himno nacional, escoltas, cálculo mental, entre otros y después de las eliminatorias, los finalistas participarán en la etapa final en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) en el municipio de León.

Estas actividades lograrán contribuir a la formación académica e integral de los alumnos y las alumnas del nivel preescolar, primaria y secundaria, a través de la participación en concursos y muestras, que fortalecen sus aprendizajes en las áreas de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social, artes, educación socioemocional y convivencia.

Donan Ambulancia para Prácticas de los Estudiantes de CONALEP en León

  • Colaboran empresas para entregar una ambulancia totalmente equipada.
  • La unidad servirá para la capacitación de los estudiantes en el área de la salud.

León, Gto., 17 de marzo de 2023.- El Plantel CONALEP León III recibió una ambulancia como donativo por parte una empresa minera, con el objetivo de que los estudiantes de las carreras de P.T.B. en Seguridad e Higiene y Protección Civil y de la especialidad de P.T.B. en Enfermería General, puedan realizar sus prácticas y complementar su formación profesional.

Representantes de la empresa Mina Bolañitos S.A., perteneciente al grupo Silver Endeavour Corporation, realizaron la entrega formal de la unidad tipo ambulancia misma que fue equipada con el apoyo de la empresa Ambulancias Titanium, quien se encargó de habilitarla con los insumos necesarios para su funcionalidad.

Los estudiantes recibieron la ambulancia en el evento que se llevó a cabo en las propias instalaciones del centro escolar, ante la presencia de autoridades de CONALEP Guanajuato y del plantel, así como de representantes de las empresas donantes y de la comunidad educativa en general.

El Director General de CONALEP Guanajuato, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, agradeció el apoyo de las empresas y dijo a los alumnos en su mensaje: “estas carreras demandan muchos cuidados, en manos de ustedes esta la vida de ciudadanos, con esa responsabilidad que ustedes están adquiriendo, yo sé que el día de mañana van a poner en alto el nombre de CONALEP “.

Por su parte el representante de la empresa minera Dr. José Julio Elizalde Pelayo, Superintendente Regional de Salud Ocupacional, subrayó a los alumnos: “su carrera es noble y quizá no ha tenido el suficiente acercamiento a este tipo de equipos, por lo que es muy satisfactorio ver que después de llegar al fin de su vida útil, esta ambulancia se siga aprovechando para fines de enseñanza y capacitación”.

Como parte del evento, los alumnos de 4° semestre de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Seguridad e Higiene y Protección Civil, realizaron una exhibición práctica con la ambulancia en donación para mostrar sus habilidades, por otra parte, se entregaron también reconocimientos a alumnos por su certificación en competencias laborales en las áreas de seguridad e higiene y protección civil y fotografía.

Actualmente Conalep Guanajuato es líder en formación profesional técnica y referente en programas de formación dual, cuenta con una matrícula de más de 17 mil alumnos en todo el estado de Guanajuato y tiene una oferta de 29 carreras técnicas en sus 16 planteles ubicados en los municipios de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, Silao y Valle de Santiago.

Entregan SDAyR y Municipio 232 pacas de rastrojo en León

*El apoyo busca ayudar a mantener la
actividad ganadera de los beneficiados

León, Gto., 14 de marzo del 2023.-  Con el propósito de prevenir la pérdida de animales y evitar que los ganaderos malbaraten su producción, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural en coordinación con el gobierno municipal de León, entregó 232 pacas de forraje para alimentar al ganado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, y la alcaldesa Alejandra Gutiérrez presidieron el evento que se llevó a cabo en instalaciones de la Asociación Ganadera Local de León.

El Secretario destacó que la entrega forma parte de la estrategia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para apoyar a los ganaderos frente a las dificultades que pasan debido a la época de estiaje.

“Ahora que no hay mucha pastura, batallan para darle de comer a sus animales por eso estamos entregando las pacas; de lo contrario, sin alimento su ganado enflaca y al verse presionados por no tener cómo mantenerlo, los ganaderos lo malbaratan y es lo que queremos evitar”, comentó el Funcionario.

La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez agradeció al Gobierno del Estado la entrega de éste y otros apoyos que han permitido impulsar al campo y las zonas rurales de León, y aseguró que seguirán trabajando para llevar más desarrollo a estas zonas.

El apoyo que es parte del programa Mi Ganado Productivo, consistió en 232 pacas de rastrojo, de 450 kilos cada una, para 58 beneficiarios. Esto con una inversión de $104 mil 400 pesos por parte de la SDAyR para la compra de las pacas, y $100 mil pesos del flete por parte del Municipio.

Al evento también asistieron Cristina Rodríguez Vallejo, secretaria de Fortalecimiento Social de León; la diputada Martha Hernández y Roberto Palomares, director de Desarrollo Rural de León.

Más de 5 mil estudiantes, padres y madres de familia y autoridades escolares, participan en la Feria Recreativa Motriz de Preescolar en León

  • Participan 21 preescolares en el marco de la Semana Nacional de la Actividad Física 2023.

León, Gto. 14 de marzo de 2023.- En el marco de la Semana Nacional de Educación Física, que se realiza del 10 al 14 de marzo, el Sector 01 de Preescolar, lleva a cabo la Feria Recreativa Motriz, con la participación de más de 5 mil estudiantes, padres y madres de familia y autoridades escolares.

En las instalaciones de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, participan 21 centros escolares del Sector 01 de preescolar pertenecientes a la Región de Educación III León, con el objeto de contribuir a la formación integral y  desarrollar la motricidad, así como afianzar los lazos de convivencia entre los alumnos y alumnas con los padres de familia.

Ante la presencia de autoridades educativas de las zonas 514, 502 y 522 del sector 01 de preescolar, la Zona 507 de educación física y el apoyo y trabajo coordinado con la COMUDE, dan la bienvenida a los alumnos, alumnas, padres de familia y maestros, dando paso a la activación física, dirigida por los alumnos del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada.

Algunos de los centros escolares que participaron en las actividades de activación, son el Jardín de Niños Rosa Agazzi, Juan Escutia, Rodolfo Padilla, Ovidio Decroly, Karol Wojtyla y David Alfaro Siqueiros de la Zona 502 de preescolar.

De la Zona 514, participan los Jardines de Niños: Octavio Paz, Niños Héroes de Chapultepec, Bertha Von Glumer Leyva, Emma Godoy, Rosaura Zapata, Eyupol, Guillermo Prieto, Martha Catalina García Olivares y Giovanni Enrico Pestalozzi.

Finalmente, de la Zona escolar 522, participaron los Jardines, Nezahualpilli y el jardín de Niños Leonardo Da Vinci.

Continúan actividades eliminatorias de Zonas Escolares rumbo a los Concursos Regionales de Expresión Oral

  • Participa la Zona Escolar 2 de Secundarias.

León, Gto. 13 de marzo de 2023.- Continúan actividades de eliminatorias de las Zonas Escolares de la Región León para participar en la etapa final de los Concursos Regionales de Expresión Oral 2022-2023.

Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de Educación, dio la bienvenida y arranque de actividades con los concursos eliminatorios de la Zona 2 de Secundarias, quienes comenzaron con las actividades de ajedrez, léxico, himno nacional, escoltas, cálculo mental, cuenta cuentos, declamación, lectura oral y oratoria; celebrados en la Secundaria Técnica 35.

Estas convocatorias contribuyen de manera transversal a los campos de formación académica, áreas de desarrollo personal y social, por medio de acciones significativas, competitivas y de relevancia social.

Con las convocatorias lanzadas por la Región III, cada centro escolar tiene la oportunidad de participar en los concursos de cuentacuentos, deletreo, léxico, oratoria, ensayo argumentativo, lectura en voz alta, monólogos y debate, además de concursos opcionales de ajedrez, himno nacional, escoltas, cálculo mental, entre otros.

Luego de las eliminatorias, los finalistas verán materializado su esfuerzo en la etapa final en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), donde el Instituto Cultural de León brinda el espacio para la participación de alumnos y alumnas de la Región.

Estas actividades forman parte del Pacto Social por la Educación, en la recuperación de aprendizajes que contribuyan a la formación integral de los alumnos y las alumnas del básico.