león

Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso con la seguridad de León

  • Participan autoridades estatales en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León
  • El Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad y Paz detallan acciones en materia de seguridad

León, Guanajuato, a 20 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la seguridad del municipio de León al participar en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, con el fin de fortalecer la coordinación y construir una ciudad más segura para todas y todos.

En el encuentro participaron titulares del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado y del Municipio de León, quienes se reunieron con integrantes de las diversas asociaciones y agrupaciones que conforman la mesa ciudadana, encabezada por Francisco Gutiérrez Manríque, para conocer la numeralia e indicadores de seguridad y justicia en el municipio.

“La Gobernadora Libia Dennise ha pedido que dejemos de poner pretextos en materia de seguridad, y por ello estamos trabajando y coordinándonos, logrando resultados en delitos como el robo de autotransporte y la implementación del escuadrón antiextorsión”, expresó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Asimismo, reconoció el trabajo del Poder Judicial y del Gobierno Municipal, y agregó: “Agradezco también a Francisco por todo su esfuerzo, y quiero decirle que, de parte del Gobierno del Estado, contarán con toda la disposición para trabajar en equipo.”

Jiménez Lona comentó que, con la próxima inauguración de los Juzgados Laborales, se contarán con tres salas penales del Poder Judicial en el municipio de León, las cuales se lograron con recursos propios. Con esto, se permitirá atender más audiencias en beneficio de la ciudadanía.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, expuso las acciones y resultados de la estrategia CONFIA, destacando que la seguridad se construye todos los días.

“No podemos tener solamente un despliegue operativo: más patrullas, más armas, más elementos; debemos trabajar con inteligencia, con investigación y armando casos sólidos”, afirmó el Secretario de Seguridad y Paz, ante los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

“Cualquier policía puede y está obligada a investigar”, subrayó, al enfatizar la necesidad de fortalecer la colaboración con las fiscalías para llevar casos sólidos ante la justicia.

Asimismo, resaltó la labor del Grupo de Inteligencia Operativa, la coordinación de esfuerzos estatales y federales, el reforzamiento de la Policía Estatal de Caminos, la instalación de puntos de inspección en diferentes municipios mediante la línea de acción “Fortaleza Guanajuato” y la implementación de laboratorios móviles con Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad.

También hizo un llamado a reconocer la labor policial y a fortalecer la cercanía con la ciudadanía: “El principal insumo que necesita un policía es el cariño, el respeto y respaldo de su comunidad.”

En el encuentro también participaron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; consejeras y consejeros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, así como invitados especiales, entre ellos el presidente de COPARMEX, Héctor Rodríguez Velázquez, y Guillermo Rapp Fragoso, de la Fundación León Agradecido.

Abrirá la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ventanilla de atención directa para mujeres empresarias.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato teje lazos de colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME) del capítulo León y otras sedes, para trabajar en conjunto con el gobierno de la Gente e impulsar la economía local y regional.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo al término de la reunión mensual con este sector, que al estado le interesa tener más brazos y redes de colaboración.

“El día de hoy dimos a conocer que estaremos muy de la mano trabajando con todas ellas y que vamos a abrir una ventanilla periódicamente aquí, para poder tramitar y facilitar esos financiamientos para que puedan acceder a ellos todas las socias de AMEXME”.

Por otra parte, dijo que hasta el momento las 9 opciones de crédito que ofrece la también “Financiera de la Gente” han tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía en general, ya que en estos primeros días de operación se tuvieron reuniones con diversos grupos que conforman el “motor económico” del estado.

Padilla Hernández pidió no dejar de lado que en este proyecto social e incluyente de la gobernadora Libia Dennise existe un financiamiento de 10 mil pesos, enfocado para las mujeres que más lo necesitan para arrancar o impulsar su pequeño negocio.

“Se han acercado precisamente muchas mujeres, que es a quienes queremos empoderar y para ellas tenemos el Financiamiento “Tú Puedes” Para que puedas dar ese primer paso hacia la creación de tu negocio”.

Explicó que este crédito está destinado para adquirir mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para tu negocio y gastos de operación; tiene una tasa de interés del: 6.75 por ciento fija anual y un plazo para pagar de hasta 24 quincenas, con un periodo de gracia de 2 quincenas.

Al final la titular de la Financiera y Apoyos informó que para este año 2025, se tiene contemplado aprobar 2 mil 705 créditos, equivalente a 375.5 millones de pesos y adelantó que en este mes podrían comenzar a salir los primeros otorgamientos, una vez que sesione la junta de gobierno.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG realizó en León un Foro virtual sobre el cáncer y sus diferentes manifestaciones

León, Guanajuato, 18 de marzo de 2025. La Secretaría de Salud del Estado realizó en León un Foro Virtual sobre cáncer.

Participaron 91 personas conectadas con el fin de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Este año, el lema de la campaña del Día Mundial del Cáncer fue  “Unidos Por lo Único”.

El objetivo del foro fue dar a conocer las características y principales recomendaciones para la prevención y detección oportuna de los tipos de cáncer más frecuentes, fortalecer las habilidades, conocimientos y actitudes del personal operativo.

De los principales temas que se abordaron en el foro fueron cáncer de la infancia, ovario, trestícilo y próstata.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, durante 2020, en la región de las Américas esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes, de las cuales 47 por ciento fue en personas menores de 69 años.

En ese mismo año, el número de casos de cáncer en el continente americano se estimó en 4 millones. Se proyecta que esta cifra se incrementará hasta los 6 millones en 2040.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en México el cáncer es la tercera causa de muerte.

El cáncer puede ser curable si se detecta y trata de manera oportuna, esto aumenta las probabilidades de supervivencia y reduce la morbilidad y los gastos del tratamiento.

Sesionó la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida en León

León, Guanajuato, 10 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato sesionó en la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida en León.

Con el objetivo general de establecer estrategias para el trabajo coordinado en materia de prevención y atención a la conducta suicida.

Este esfuerzo tiene como meta fortalecer las acciones interinstitucionales para reducir los índices de suicidio en la población y mejorar la atención a personas en riesgo.

Durante la sesión, se abordaron temas clave que permitirán una intervención más efectiva en la comunidad. Uno de los puntos principales fue el Panorama Epidemiológico de la conducta suicida en León, donde se presentaron datos actuales sobre la incidencia y las características de los casos registrados en el municipio.

Esto permitió una comprensión más profunda del contexto y las necesidades específicas de atención.

Asimismo, se dio a conocer el modelo de atención de la Clínica de Prevención y Atención a la Conducta Suicida, explicando los protocolos y servicios disponibles para quienes necesiten apoyo psicológico y emocional.

En este contexto, se enfatizó la importancia de un abordaje integral y especializado en el tratamiento y acompañamiento de las personas afectadas.

Otro tema de relevancia fue la difusión de las ubicaciones y horarios de los consultorios de Salud Municipal, espacios fundamentales para la derivación y orientación de usuarios que requieran apoyo.

Se presentó una lista de los centros de atención, así como los horarios de consulta, facilitando el acceso a la población leonesa que pueda estar enfrentando una crisis emocional.

La jornada culminó con la generación de acuerdos y compromisos por parte de todos los representantes de la Red, recordando a la población las señales de alarma las cuales son:

· Se despide de sus seres queridos.

· Se alejan de las personas que los rodean.

· Dicen que no encuentran salida ni solución a sus problemas.

· Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento

¿Qué puedes hacer?

· Comentarlo a un adulto (papás, profesor u otro que este en posición de ayudar).

· Si te ha compartido sus intenciones. puedes preguntar si está pensando en matarse.

· Cuando preguntes, escúchalo procurando: NO JUZGAR, NO MINIMIZAR, NO PONERTE DE EJEMPLO.

Se establecieron líneas de acción para la planeación, gestión e implementación de medidas coordinadas que favorezcan una respuesta inmediata y adecuada ante casos de conducta suicida.

Destacó la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones, profesionales y la comunidad en general para crear un entorno más seguro y de apoyo para las personas en riesgo.

Este primer encuentro marca el inicio de un proceso continuo de trabajo en equipo, con el objetivo de reducir la incidencia de la conducta suicida en León y brindar a la población las herramientas necesarias para prevenir y atender estas situaciones de manera eficiente y humana.

La Universidad Tecnológica de León fortalece su oferta educativa en Acámbaro

León, Gto. 05 de marzo de 2025.- La Universidad Tecnológica de León (UTL) llevó a cabo una rueda de prensa en su Campus Acámbaro, donde representantes de diversos medios de comunicación de la región conocieron de primera mano la oferta educativa de la institución en su Campus III.

En este evento, el Dr. José Christian Padilla Navarro, rector de la UTL, resaltó la importancia de los convenios de pase directo con instituciones como SABES, CONALEP, CECYTE y UVEG, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la educación superior para la juventud guanajuatense y fortalecer la reinserción escolar.

Además, se destacó que la UTL es la universidad tecnológica con más egresados en el país, ofreciendo un modelo educativo único en el que los estudiantes obtienen dos títulos universitarios: uno como Técnico Superior Universitario (TSU) y otro a nivel Licenciatura o Ingeniería, en un tiempo de 3 años y 4 meses.

Como parte de estas actividades, se llevó a cabo la presentación formal de Andrés Ortega Contreras como nuevo Encargado de Despacho de la Subdirección de Campus Acámbaro, reafirmando el liderazgo de la institución en la región y su apuesta por el crecimiento académico.

Modelo Flexible: Educación para quienes buscan crecer sin límites.

En este encuentro, también se presentó el Modelo Flexible de la UTL, una nueva alternativa educativa diseñada para quienes desean estudiar y trabajar al mismo tiempo. Bajo esta modalidad, los estudiantes combinan un 60% de formación virtual y un 40% de práctica presencial, permitiéndoles desarrollar su autogestión del aprendizaje y complementar su formación con prácticas dentro de la universidad.

Este modelo responde a las necesidades actuales de las y los jóvenes que buscan superarse sin dejar de lado su crecimiento profesional, brindando una educación de calidad, accesible y adaptable a las nuevas dinámicas del mundo laboral.

Con este tipo de acciones y un enfoque en la innovación educativa, la UTL reafirma ser una opción de calidad para las y los ciudadanos de la zona sur del estado de Guanajuato, principalmente de Acámbaro, Salvatierra y Tarandacuao, brindando oportunidades reales de desarrollo académico y profesional.

Guanajuato se consolida como uno de los clústeres automotrices más competitivos del continente con la llegada de Pasubio

·       Con una inversión de 13 MDD, la empresa italiana abre nueva planta en León, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, con una proyección de 540 empleos

·       Guanajuato suma más de 2,022 millones de dólares en inversiones de todo el mundo y 4,343 nuevos empleos comprometidos: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

León, Gto, a 3 de marzo de 2025.-  La apertura de la nueva planta de la empresa italiana Pasubio, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, confirma el liderazgo del estado de Guanajuato en el sector manufacturero.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguila, inauguraron las nuevas instalaciones de la empresa Pasubio, con una inversión inicial de 13 millones de dólares, arrancando operaciones con una proyección de 540 empleos directos en los próximos tres años, consolidándose como un generador de empleos en beneficio de las y los guanajuatenses.

“Gracias por elegir a nuestro estado para dar el siguiente paso en su estrategia global, con la misma pasión y compromiso con la calidad que los ha inspirado desde 1959; sabemos que tienen plantas de producción en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica, pero estamos seguros de que esta nueva planta será el gran impulso para avanzar en el mercado americano, porque aquí tienen un estado con todas las condiciones de infraestructura y, sobre todo, de talento, para producir con calidad mundial”, señaló Jiménez Lona.

Dijo que este dinamismo se fortalecerá en los próximos años, porque en el Gobierno de la Gente se hace equipo con la sociedad y con las mejores empresas de México y el mundo, “en lo que va de este nuevo comienzo, Guanajuato ya suma más de dos mil veintidós millones de dólares en inversiones provenientes de todo el mundo, son hechos que se traducen en 4,343 nuevos buenos empleos comprometidos, en fábricas y centros de distribución que fortalecen el liderazgo logístico de nuestro estado y consolidan a Guanajuato como uno de los clústeres automotrices más competitivos del continente”.

Por su parte, la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró que Guanajuato se ha posicionado como un líder en el sector automotriz y de autopartes, con una red de proveedores y empresas que han sabido aprovechar las oportunidades del nearshoring. Añadió que, con la visión del Nuevo Comienzo y el Gobierno de la Gente, ‘queremos atraer inversiones dirigidas y complementarias que llenen espacios estratégicos en las cadenas de valor’

“León, con su tradición en la curtiduría, es el lugar ideal para esta inversión. Pasubio nos demuestra que la industria del cuero puede evolucionar y encontrar nuevos mercados en el sector automotriz. Gracias a esta apuesta, con orgullo podemos decir que las pieles de León estarán presentes en asientos, cabeceras y paneles de marcas icónicas de gama alta”, dijo Villaseñor Aguilar.

Cabe destacar, que esta nueva planta se especializa en el corte de piel para asientos, cabeceras y paneles de puerta destinados a marcas premium, como BMW, Maserati, Volkswagen, Skoda y Stellantis. De este modo, Pasubio refuerza su presencia en México y se suma a su red global de 12 fábricas distribuidas en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica.

Busca la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” impactar en el desarrollo económico local y regional de todos los sectores productivos de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar.
Audio: Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato.
Audio: Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón
Audio: Rubén Urias Ruíz, Alcalde de San Luis de la Paz.

Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.

“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.

Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.

Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.

Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.

“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.

Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.

“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.

Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.

Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.

“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.

Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.

“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.

A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Inicia segunda etapa de modernización de la Escuela Normal Oficial de León

  • Se trabaja en la construcción de aulas, laboratorio de cómputo y servicio sanitario.
  • El Gobierno de la Gente invierte poco más de 13.5 MDP en esta obra.

León, Gto., a 27 de febrero de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos para dotar de más y mejor infraestructura educativa a la Escuela Normal Oficial de León.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 13 millones 581 mil 389 pesos, en beneficio de alumnas y alumnos de nivel superior, así como del personal docente y administrativo.

“La Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, ha sido muy clara en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes”, expresó el funcionario, quien enfatizó que para lograrlo, se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La empresa constructora a cargo de la obra, tiene un plazo de 240 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de octubre del 2025.

En los alcances de la obra se contempla la construcción de un módulo de escaleras, 8 aulas de docencia, 1 laboratorio de cómputo y 1 servicio sanitario.

El proyecto también incluye la adecuación de un espacio existente como oficinas, además de la construcción de andadores y acciones ambientales.

CONALEP Guanajuato reconoce la trayectoria de su personal administrativo en la Entrega de Reconocimientos por Años de Servicio 2025

León, Guanajuato, 18 de febrero de 2025. – En un emotivo evento realizado en el Plantel CONALEP León II, se llevó a cabo la Entrega de Reconocimientos por Años de Servicio 2025 de CONALEP Guanajuato, donde se celebró la trayectoria de 81 colaboradoras y colaboradores pertenecientes a los 16 planteles de la institución y a la Dirección General. Este evento tuvo como objetivo principal reconocer y agradecer a los empleados administrativos por su compromiso y dedicación, elementos clave para el bienestar y fortalecimiento de la comunidad educativa.

El evento fue presidido por el Director General de CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega; el Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero, en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Director de Educación Municipal, Jesús Jonathan González Muñoz; y Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno. También estuvieron presentes diversas autoridades educativas y sindicales, quienes se sumaron a este reconocimiento.

En su mensaje, el Director General de CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, destacó que este evento no solo responde a la normatividad institucional, sino que representa un sincero gesto de agradecimiento por la entrega y contribución del personal administrativo a la labor educativa. “Más allá del cumplimiento de las normas, este evento es una forma de reconocerles el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con nuestra comunidad educativa”, señaló.

En representación del personal, José Antonio Delgado Jiménez, colaborador del Plantel Irapuato, galardonado por 25 años de servicio en CONALEP expresó: “Doy gracias a CONALEP porque es un sistema noble, paciente y con oportunidades para seguir aprendiendo cada día, que la sonrisa de nuestros estudiantes siga siendo un motor que nos llene de juventud y esperanza en un mundo mejor”.

Por su parte, José de la Luz Martínez Romero resaltó la importancia de reconocer el gran trabajo del personal administrativo, en sintonía con el decálogo de la Gobernadora de la Gente: “No debemos olvidar para quién estamos aquí, trabajamos para nuestra gente y ese compromiso solo es posible gracias al esfuerzo y la dedicación que ustedes ponen día con día”, enfatizó.

Como parte del compromiso con su personal, CONALEP Guanajuato realiza anualmente este evento público de reconocimiento a las y los colaboradores de base, quienes han dedicado desde 5, 10, 15, 20, 25, 30 y hasta 35 años de servicio a la institución. Este homenaje es un reflejo del valor que la institución otorga al talento y esfuerzo de quienes contribuyen a la formación de generaciones de jóvenes guanajuatenses.

Con este reconocimiento, CONALEP Guanajuato reafirma su compromiso con el fortalecimiento del talento humano, consolidando su liderazgo en la educación técnica y reafirmando su visión de crecimiento y excelencia educativa.

UTL una opción de calidad educativa para las juventudes Guanajuato

León, Gto. 17 de febrero de 2025.- La Universidad Tecnológica de León reafirma su compromiso con la educación al otorgar pase directo a Jairo Ezequiel Torres Ramírez, un joven leonés que, tras la pandemia, abandonó la preparatoria, pero encontró en el programa “Jóvenes con Rumbo” de YouthBuild México la oportunidad de retomar sus estudios y fortalecer su aspiración universitaria.

Gracias a su esfuerzo y determinación, la UTL reconoce su potencial y le abre las puertas para continuar su formación profesional, demostrando que la perseverancia y el acceso a oportunidades transforman vidas.

Al conocer su historia, la Universidad Tecnológica de León tomó la iniciativa de contactarlo. Como resultado de este acercamiento, Jairo recibió este día su pase directo de manos del rector, el Dr. José Christian Padilla Navarro, asegurando así su lugar en una de las carreras que ofrece la institución. Con ello, podrá continuar su desarrollo académico en un entorno de formación integral.

Además de Jairo, otros integrantes del programa YouthBuild México visitaron las instalaciones de la UTL para conocer de cerca los beneficios de formar parte de esta comunidad educativa. La universidad, además de ofrecer una doble titulación, cuenta con programas que fortalecen la formación de sus estudiantes, como cursos gratuitos de idiomas, el Centro Incubador de Empresas, becas culturales y deportivas, entre otros.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de León refuerza su compromiso con la educación de las juventudes guanajuatenses, brindando no solo formación académica de calidad, sino también un entorno que impulsa el crecimiento personal y profesional de sus estudiantes.