león

Se benefician más de 132 mil alumnos con la entrega de mochilas y útiles escolares en la Delegación Regional de Educación León

León, Gto. 05 de septiembre de 2023.- 132 mil 096 alumnos de 455 escuelas de educación primaria de la Delegación Regional de Educación III León, se benefician con la entrega de mochilas y útiles escolares que comenzó el 01 de septiembre en la región.

Esto significa que muchos estudiantes podrán recibir el beneficio de estas mochilas y útiles, además del gran apoyo que significa para los papás y mamás en la economía de las familias de la región, pues con cada arranque de ciclo escolar, los gastos se incrementan y con este apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, las familias se sienten más tranquilas con el soporte recibido ante el gasto que representa el regreso a clases.

Los 132 mil 096 estudiantes beneficiados de las escuelas públicas de la región contarán con mochilas y útiles que son un elemento esencial para ellos, ya que les permiten transportar sus materiales escolares de manera segura y cómoda.

Esta entrega es parte del programa estatal de 600 mil paquetes que está entregando la SEG y sin duda ayudará a los estudiantes a tener una mejor experiencia educativa.

En la Delegación Regional, los padres de familia se presentaron en los planteles públicos en los que estudian sus hijas e hijos en la fecha indicada por cada autoridad escolar y con la copia de su identificación oficial, la firma del padrón de beneficiarios.

Triunfan estudiantes del CECyTE Guanajuato en Invention Convention Americas 2023

  • En el concurso a nivel mundial, se registraron 170 mil participantes, de los cuales solo 140 estudiantes pasaron a la final, entre ellos alumnas y alumnos del Colegio.
  • Los proyectos ganadores fueron Rueda Tec y Nicté: Jardín Inteligente, de alumnas y alumnos del Plantel Cortazar.

León, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Con proyectos de innovación y Mentefactura, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), triunfaron en la competencia mundial Invention Convention Américas 2023, al destacar entre más de 170 mil participantes en todo el mundo.

La competencia de inventores seleccionó a los mejores 140 estudiantes con los proyectos más destacados, entre los cuales están las y los alumnos del Plantel Cortazar, que presentaron los proyectos de “Rueda Tec” y “Nicté: Jardín Inteligente”.

Durante la ceremonia de premiación virtual, en la categoría de Bachillerato 9-11, las y los alumnos Miguel Huizache Vázquez, David Martínez Rodríguez, Jesús Jiménez Posadas y Carlos Eduardo Anaya Ojeda, obtuvieron el 2do. lugar, al presentar su proyecto “Rueda Tec”.

El cual es un sistema modular que transforma de manera fácil y rápida una silla de ruedas convencional en una silla de ruedas eléctrica, esta solución innovadora utiliza energía renovable para funcionar, se puede instalar y desmontar en cualquier silla de ruedas, brindando mayor autonomía y una movilidad mejorada.

En la categoría Bachillerato 12+, Laura Cristina González García, Adriana Elizabeth Chimal Ruiz, Julio Alejandro Martínez Pérez y Alisson Grecia Sanjuanico Rodríguez, obtuvieron el 3er. lugar, al presentar su proyecto “Nicté: Jardín Inteligente”.

El cual es un sistema automatizado para el mantenimiento y divulgación del conocimiento de las condiciones óptimas para el desarrollo de las plantas, centrado en el tómate, Cherry. Los proyectos fueron asesorados por el Maestro, Justo 72 Caracheo Aguilar.

Cabe destacar que esta competencia reúne el talento de estudiantes inventores únicos en el mundo, con el propósito de formar inventores que quieran cambiar su entorno para mejorarlo y contribuir al desarrollo económico, social y humano.

Más de 600 mil personas participaron en acciones del Órgano Municipal para Prevenir y erradicar la violencia en el entorno escolar

León, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Más de 600 mil ciudadanos, entre alumnos, madres, padres de familia y autoridades educativas, fueron atendidas con las acciones del Órgano Municipal para Prevenir y erradicar la violencia en el Entorno Escolar, durante el ciclo escolar 2022-2023.

Lo anterior se informó en la 3ra. Sesión Ordinaria del Órgano Municipal para Prevenir y erradicar la violencia en el Entorno Escolar, donde estuvieron presenten los representantes de las diferentes instituciones que forman parte de este órgano municipal.

Durante la sesión, los representantes de las instituciones que conforman el órgano municipal, revisaron el reporte de las cerca de 23,000 acciones que se realizaron en el periodo mencionado y qué beneficiaron a 607 mil 765 personas en total.

Las principales acciones que se realizaron fueron pláticas, charlas y talleres sobre diferentes temáticas como, resolución pacífica de conflictos, violencia de género, violencia digital, estrategia Planet Youth, prevención de la violencia, prevención de las adicciones y del suicidio, salud mental y prevención del suicidio entre otros.

El órgano municipal busca garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad educativa y en dicha reunión, analizaron, además, el sistema de indicadores con que trabajan y realizaron un análisis de las acciones en los centros escolares, así como el ajuste a los formatos de reportes de seguimiento y las actividades de la agenda transversal para la convivencia pacífica “Educamos para la Paz”.

El propósito de estas sesiones es favorecer un ambiente seguro para los estudiantes y el personal escolar.

Incrementa la cobertura en media superior con el modelo flexible Prepa Pro

  • Firman de Convenio de participación Instituciones Educativas del Nivel Medio Superior y Superior para
  • Se contará con una cobertura de atención para más de 4 mil alumnos con este sistema de Bachillerato.

León, Gto. 25 de agosto del 2023.- Con la incorporación de nuevos grupos al modelo flexible de Prepa Pro, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, suscribió un convenio con instituciones educativas en el Estado para incrementar la cobertura de atención a más 4 mil 300 estudiantes en este sistema.

En su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, destacó que una línea estratégica del “Pacto Social por la Educación” es que todos y todas vayan a la escuela, con ello se busca prevenir el rezago educativo, ampliando la cobertura en educación media superior, se requiere unir esfuerzos entre instituciones para impulsar el fortalecimiento a la reinserción y acreditación con la oferta flexible que dicta Prepa Pro.

“Vienen épocas apasionantes, es un modelo que se ha adelantado al tiempo, gracias a todos y cada uno de los que participan en este programa. Este sea el arranque de una carrera larga, apasionante, que les llene de entusiasmo, que les dé ganas de buscar sus sueños” así lo refirió el secretario de educación.

Prepa Pro tiene cobertura en 28 municipios del estado, donde participan 7 empresas, 2 fundaciones, 6 parroquias, 6 instalaciones municipales y 1 anexo.

Las instituciones que se suman a la apertura de 45 grupos de Prepa Pro para el ciclo escolar 2023-2024 son: Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, Escuela Normal Oficial de Irapuato, Escuela Normal Oficial de León, Universidad San Andrés de Guanajuato S.A DE C.V., CECYTE, Universidad de León, Universidad Politécnica del Bicentenario, Telesecundaria 1091, Telesecundaria 215, Centro de Desarrollo Comunitario Grupo Juvenil, INAEBA, CONALEP, Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada, YOUTBUITH, INAEBA y CAM Salamanca.

Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES (Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior) dijo que “a través del tiempo, la mayoría de las instituciones hemos pasado por un proceso de crecimiento, es por eso por lo que los exhorto a seguir creciendo por nuestra educación, por nuestros estudiantes”.

Prepa Pro es una opción de bachillerato basada en prepa abierta, que se adapta a las necesidades de cada estudiante, entre los que destaca el horario, duración y planes de estudio, donde no existe un examen de admisión, límite de edad para estudiar, además de ser un modelo que permite a las y los estudiantes combinar el estudio con otras actividades, cursarlo en el tiempo y lugar que se decida.  

SSG alcanza este 2023 más de 14 mil esterilizaciones de perros y gatos en León

León, Guanajuato, 21 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria VII ha realizado 14 mil 952 esterilizaciones en el municipio de León, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Como parte de los esfuerzos continuos para controlar la población de mascotas y promover la salud pública en la región.

   Este éxito no habría sido posible sin la dedicación y el compromiso de todo el equipo de profesionales de la salud y veterinarios involucrados.

    Las actividades de vigilancia epidemiológica, especialmente en el Programa de Rabia, han demostrado ser fundamentales para la consecución de este hito.

     El Secretario de Salud afirmó que las cirugías de esterilización de mascotas se realizan de manera constante de lunes a viernes en diversas unidades médicas de la Secretaría de Salud de León.

    El horario de atención es de 9 a.m. a 2 p.m., proporcionando a los dueños de mascotas la flexibilidad para llevar a cabo este procedimiento vital.

 Para asegurar la salud y el bienestar de las mascotas, se solicita un ayuno mínimo de 6-8 horas antes de la cirugía.

     Los requisitos incluyen que las mascotas tengan al menos 2 meses de edad, estén clínicamente sanas, no estén en estado de gestación y hayan cumplido al menos 2 meses desde su última camada.

     Al concluir la cirugía, se recomienda llevar una cobija para brindar comodidad adicional a la mascota.

      Para aquellos interesados en someter a sus mascotas a este procedimiento, se les insta a acudir previamente al Centro de Salud más cercano para obtener información sobre el calendario de esterilizaciones vigente.

     Además, podrán recibir detalles sobre la programación de citas y la entrega de fichas, lo que facilitará el proceso y garantizará un flujo ordenado de mascotas para las cirugías.

    Díaz Martínez señaló que la esterilización de mascotas no solo contribuye al control de la población animal, sino que también promueve el bienestar de las mascotas y la armonía entre los seres humanos y los animales en nuestro entorno.

.

Sesiona la Red Municipal de prevención en León

León, Guanajuato, 18 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto realizó en León la cuarta sesión de la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

  Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII el Sistema de Salud sigue promoviendo la salud mental y la seguridad en la comunidad para cultivar la colaboración entre diversas instituciones que comparten un firme compromiso con la causa.

    El objetivo es desarrollar proyectos innovadores y eficaces destinados a la prevención y atención de la conducta suicida en el municipio de León con el propósito de reducir los casos de suicidio.

   Por medio de un trabajo conjunto para implementar estrategias preventivas sólidas, brindar apoyo psicosocial y sensibilizar a la comunidad sobre la trascendental importancia de la salud mental.

   Las organizaciones que estuvieron presentes en la reunión fueron: el CAIA (Centro de Atención Integral al Adolescente, Universidad de Guanajuato, Fundación León Cruz Roja Mexicana, CAISAME (Centro de Atención Integral en Salud Mental)

   Además de la Referente Estatal de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja Mexicana, Hospital General de León, CAISES-10 de mayo, entre otros.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud invitó a la población a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 con la atención de personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año.

Se ofrecen alternativas de atención personal en alguna unidad médica para seguimiento del caso, con citas programadas y la atención de un personal de salud

Es importante identificar los siguientes síntomas:

–      Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente

–      Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño

–      Se retrae de amigos y familia

–      Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar

–      Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas

–      Descuida su aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

–  Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”

–       Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento

–       Se despide de sus seres queridos

–      Regala sus objetos y pertenencias

–      Se aleja de las personas que lo rodean

–      Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

SSG cumple 8 años Red de Lactancia Materna en León.

León, Guanajuato, 17 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria VII se une a instituciones públicas y privadas para conformar una Red de Lactancia Materna en León.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que esta red tiene 8 años de conformada, cuenta entre sus agremiados a instituciones de salud públicas y privadas, así como instituciones educativas.

      Tiene como finalidad la capacitación continua entre sus agremiados, además sirve de apoyo para la capacitación de personal de salud y población en general en temas relacionados con la lactancia materna.

    La Red de Lactancia León realizó este mes el Foro de Lactancia Materna abordando: Marco jurídico de la lactancia materna en México; nutrición en el postparto y la lactancia, experiencia exitosa de una sala de lactancia en el área empresarial; banco de leche para mamá trabajadora; perspectiva del padre en la lactancia y salas de lactancia institucionales.

      Daniel Díaz agregó que la importancia de la lactancia se ofrece en las consultas, salas de espera, en los centros de vacunación y toma de tamiz metabólico, mediante comunicación verbal o escrita por periódicos murales.

      En las unidades de atención médica se busca que sean nominadas como unidades Amigas del Niño y de la Niña.

Inician clases 41 mil alumnas y alumnos del CECyTE Guanajuato el nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024

  • Cerca de 17 mil estudiantes de nuevo ingreso, iniciaron de manera oficial sus clases, después de haber completado su primera semana de inducción.
  • El Acto Cívico de Inicio del Nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024, se llevó a cabo en el Plantel Guanajuato, con la presencia de 800 alumnas y alumnos.

León, Gto. 16 de agosto de 2023.- Oficialmente Inició el Nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024, para 41 mil alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), de los cuales cerca de 17 mil fueron estudiantes de nuevo ingreso en los 56 Planteles educativos, ubicados en 40 municipios del Estado.

Durante el Acto Cívico del Inicio del Ciclo Escolar, realizado en las instalaciones del Plantel Guanajuato, la Directora General del Colegio, Esther Angélica Medina Rivero, dio la bienvenida a las y los jóvenes a una nueva etapa de su vida, en la que comenzarán a transformar su proyecto de vida.

“El día de hoy estamos arrancando un nuevo Ciclo Escolar que es para ti, con espacios educativos, que casi 41 mil 500 estudiantes puedan hacer realidad sus sueños en 40 municipios del estado; entonces ustedes son testigos de ese arranque”, mencionó.

Explicó a las y los jóvenes que la oportunidad de estudiar es lo más valioso que pueden tener en su juventud, porque es la herramienta de vida que les dará conocimiento y sabiduría para tomar decisiones para su desarrollo personal y profesional.

Las y los jóvenes tendrás la oportunidad de estudiar su Bachillerato General, pero también una carrera técnica que atiende diversos sectores productivos en Guanajuato, con enfoque científico, tecnológico, humanista y con la visión de Gobierno del Estado hacia la Mentefactura e Industria 4.0.

También a través del Programa de Innovación y Movilidad (PIM) Contigo Sí, las y los alumnos contarán con diversos espacios para crear e impulsar proyectos, como lo es el 1.er Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad; también pueden viajar al extranjero, al realizar acciones de liderazgo en favor de su comunidad educativa y sociedad en general.

Cabe destacar que este nuevo ciclo escolar, se realizó la entrega de 17 mil manuales de “Caminemos Juntos, Escuela para Madres, Padres y Tutores de Familia”, para fortalecer la comunicación con el Colegio, en favor del seguimiento educativo de sus hijas e hijos durante su periodo formativo.

El documento brindará a las madres, padres y tutores, información sobre los programas y servicios educativos en beneficio de sus hijas e hijos, como lo son:

  • “Yo puedo, Guanajuato Puede”, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
  • “Taller de Crianza Positiva”, de la mano con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF Estatal GTO).
  • “Planet Youth”, con la Secretaría de Salud de Guanajuato, para prevención de riesgos en las y los jóvenes, entre otros programas.

Además, el próximo 19 de agosto se llevará a cabo la Carrera Atlética “Corre X GTO 2023, CECyTEG”, para integrar las actividades deportivas y recreativas entre la comunidad educativa y sociedad guanajuatense, además de conmemorar los 200 años de Guanajuato, como una entidad libre y soberana.

SSG aplica en León más de 20 mil citologías base líquida para detectar cáncer de útero

León, Guanajuato, 15 de agosto de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que durante 2022 y 2023 en el municipio de León se han aplicado 20 mil 608 citologías base líquida para la detección oportuna y tratamiento del cáncer cervicouterino.

Y entre los demás métodos de detección se lograron aplicar un total de 39 mil 559 tamizajes.

    El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez destacó que este cáncer es el único prevenible, por eso se intensifican las acciones de prevención y detección temprana de lesiones precursoras de cáncer en las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

   En la Jurisdicción sanitaria VII, se aplicaron  más de 39 mil tamizajes en 2022 y 2023 para la detección de cáncer cervicouterino, que corresponde cerca de la cuarta parte del 23% que se realizaron en el estado de Guanajuato

   Se fomenta la promoción de estilos de vida saludable con acciones de educación y comunicación de factores de riesgo, que concienticen a la población para acercarse a las unidades de salud, así como eventos intensivos de detección en las áreas de concentración de población femenina, como centros de trabajo, escuelas, zonas rurales, lugares públicos, etc.

    Díaz Martínez destacó que Guanajuato se encuentra con una incidencia de 4 mujeres con cáncer por cada 100 mil mujeres mientras que a nivel nacional es de 5 mujeres por cada 100 mil.

     En el Municipio de León, se han realizado un total de pruebas de tamizaje realizadas durante el 2022 y 2023 se diagnosticaron 85 mujeres con cáncer, desde estadio temprano hasta casos avanzados 71% cáncer in situ.

      En todos los casos se ha dado atención y seguimiento a través de la clínica de colposcopía y atención de oncología del Hospital General de León.

Inician actividades del ciclo escolar 2023-2024 con el Consejo Técnico Regional Ampliado en la Delegación Regional III León

León, Gto. 14 de agosto de 2023.- La Delegación Regional de Educación III León llevó a cabo la reunión de Consejo Técnico Regional ampliado con el propósito de analizar los cambios de información preliminar del nuevo ciclo escolar 2023-2024, además de generar acuerdos para la recuperación de aprendizajes, de estudiantes y analizar los avances en materia de convivencia escolar.

El Delegado Regional de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, dio la bienvenida a las autoridades escolares (supervisores, jefes de sector y asesores técnicos pedagógicos) y recalcó a los presentes que trabajar en equipo tanto autoridades escolares, como la delegación, hacen que el quehacer del Consejo sea básico y que los lleve a tener mejores resultados.

Las autoridades escolares además revisaron el encuadre para que se reintegren, orienten y sensibilicen a las niñas, niños y jóvenes, además de las madres y padres de familia sobre la importancia de la continuidad de las trayectorias escolares.

Con respecto al reconocimiento docente, se busca fortalecer el desarrollo profesional y humano de los docentes como agentes transformadores de la educación; en materia de padres y madres del siglo XXI se busca potenciar el desarrollo de habilidades y capacidades humanas y tecnológicas de los padres de familia para impulsar procesos educativos de sus hijos e hijas; finalmente con respecto a convivencia escolar pacífica, se resaltó el potenciar el desarrollo integral de los alumnos generando confianza diálogo y participación entre la comunidad escolar para construir la paz duradera en la escuela.

Se comentó a los titulares de las supervisiones, jefaturas de sector, así como ATP´s sobre el decreto gubernativo para celebrar a Guanajuato como entidad federativa libre y soberana el día 20 de diciembre del 2023.

Para cerrar las actividades se les dio a conocer el calendario de actividades de arranque del ciclo escolar 2023-2024 en donde tendrán reuniones de consejo técnico de zona, consejo técnico escolar y consejo técnico de supervisores para el arranque de este ciclo, además del taller de formación continua para docentes.

Después de explicarles sobre la organización del ciclo escolar 2023-2024, de las trayectorias educativas, el programa de mejora continua, así como la aplicación del plan y programa de estudio, cada jefe de sector y supervisor se reunió individualmente con sus equipos de supervisores y asesores técnicos pedagógicos para trabajar por zonas y estar preparados para este arranque del ciclo escolar 2023 2024.