JARAL DEL PROGRESO

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, inaugura Miguel Marquez, cancha en Jaral

Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016

 

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral

IMG_5628IMG_5656

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.

Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al  municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.

DSC_2215

Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.

El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.

“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.

IMG_5533

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Inaugura el Instituto Estatal de la Cultura Sala de Exposiciones temporales, en Museo “La Estación” en Jaral del Progreso.

Guanajuato, Gto., a 29 de septiembre de 2015.- Con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, se inaugura la Sala de exposiciones temporales en el museo “La Estación” en Jaral del Progreso, Guanajuato.

 

Dentro del proyecto Fortalecimiento de la red estatal de museos de Guanajuato, se otorgó un apoyo de $175,913.00 con el objetivo de complementar el equipamiento en las salas del primer Museo del Municipio, el cual fue inaugurado en el 2014.

 

Las acciones que se llevaron a cabo en las salas de exposiciones fueron: Colocación de duela en pisos, diseño y elaboración de mamparas móviles, adquisición de lámparas y equipo demás equipamiento como extinguidores, detectores de humo, minisplitz, entre algunos otros accesorios.

 

Con el propósito de fomentar la conservación, exposición, difusión e investigación de los acervos artísticos, el IEC promueve la adaptación de espacios expositivos que puedan albergar a más artistas provenientes del Estado y otras regiones.

 

A la inauguración asistió el Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del IEC; el c. Jaime Soto Mozqueda, Presidente Municipal de Jaral de Progreso; Juan Eduardo Cuevas, Coordinador del Museo “La Estación”; Miembros del H. Ayuntamiento y el c. Agustín López Romo, propietario de la colección que se expone en el nuevo espacio habilitado.

 

Abriendo el nuevo espacio habilitado con la exposición “Victoria de Cortazar. Un pueblo escondido en la historia” la cual está conformada por 37 fotografías y 12 objetos antiguos.

 

Por su parte el Dr. Alcocer exhortó a la comunidad a sumarse como agentes culturales, ya que el museo necesita de sus visitantes para cumplir con la finalidad de dar continuidad a la historia de una sociedad. Las autoridades del presídium, agradecieron al IEC el apoyo brindado a este tipo de proyectos que persiguen fines culturales.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00

MODERNIZA OBRA PÚBLICA CARRETERA CORTAZAR-JARAL DEL PROGRESO

  • La inversión alcanza los 86 millones de pesos
  • Se van a generar más 350 empleos

Cortazar, Gto., 23 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública  moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, acciones en donde se incluye la ampliación de 15 kilómetros y la construcción de 3 puentes vehiculares para la seguridad de los usuarios.

Con estas acciones, Gobierno del estado ratifica el compromiso de ser uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional para impulsar la economía, la conectividad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 El Ing. Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública informó que las tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca, quienes van a generar más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local, lo anterior con la finalidad de multiplicar los beneficio entre los habitantes de la región.

 También indicó que los trabajos incluyen la construcción de 3 puentes vehiculares en los primeros 4.5 kilómetros de la vialidad, así mismo la ampliación a 12 metros de ancho de la carretera con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de los usuarios.

 Estas obras beneficiarán directamente a más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta carretera estatal y cerca de 100 mil habitantes que verán mejorados sus tiempos de traslado, así como su seguridad.

 Importante recordar que recientemente finalizaron los trabajos de modernización de la primera etapa cuya longitud de 9.5 kilómetros requirió de una inversión de 100 millones de pesos.

 Para concluir, el Ing. Juan López apuntó que después de esta etapa sólo quedará pendiente la modernización de un tramo de 1 kilómetro aproximadamente, que consistirá en la construcción de un puente vehicular para completar la meta total de 15 kilómetros.

Con estas acciones, se acercan los servicios básicos de salud y educación a la población en general, además de disminuir los tiempos de traslado de las personas y dotar de seguridad a los automovilistas.

[wzslider autoplay=”true”]