Guanajuato, Gto., a 02 de marzo de 2020.- Realizar acciones para salvaguardar y conservar el patrimonio edificado de diferentes partes de la entidad, es una de las atribuciones de la Dirección de Conservación del Instituto Estatal de la Cultura, que durante 2019 impulsó la restauración de 3 inmuebles en tres municipios.
Con una inversión de 1 millón 465 mil pesos, se llevó a cabo la primera etapa de restauración del Templo de Santa Rita de Casia, en Jaral del Progreso, el cual incluyó el mantenimiento de la cúpula, linternilla, torre de campanero y esculturas de la Santa Cruz y de la Virgen.
Este recinto religioso fue construido durante el siglo XIX como parte del complejo de la hacienda de Santa Rita de la Zanja, que actualmente es sede de importantes tradiciones como la fiesta de la Santa Cruz, que se celebra a inicios de mayo con una afluencia de personas de la comunidad y municipios aledaños.
En el municipio de Valle de Santiago se renovó el Templo de San Jerónimo de Araceo con una inversión de 1 millón 465 mil pesos, en el que se intervino las cubiertas, linternilla, cúpula, tambor y bóveda principal del inmueble.
Al interior de este sitio, que fue construido durante el siglo XVII por la congregación religiosa de los Agustinos y más tarde por los Franciscanos, se consolidó aplanados y se efectuó la restauración de la escultura policromada de un Cristo.
La Parroquia de San Miguel del municipio de Tarimoro, fue el tercer lugar en el que se invirtió 1 millón 470 mil pesos con trabajos en la portada de cantera de la fachada principal, la cúpula, linternilla y torre del campanero.
Este lugar es de importante valor patrimonial, su construcción inició el 4 de agosto de 1872 a iniciativa del cura don Manuel Ignacio Torijano, originario de Tarimoro, concluyéndose 25 años después, en 1897.
Además de realizar estas acciones, la Dirección de Conservación realiza diferentes diplomados enfocados a la Conservación, conocimiento sobre el patrimonio tangible de la entidad.
Benefician a más de 3 mil habitantes de Jaral del Progreso con la entrega de obras de Agua y Drenaje
Jaral del Progreso, Gto., a 11 de Febrero de 2020.- Para continuar con la sinergia y dotación de servicios básicos como agua y drenaje a las familias de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua concluyó las obras de red de drenaje sanitario en la calle Benito Juárez de la cabecera municipal y sistema de Agua Potable de la localidad de “Los Llanitos”, ambas acciones en el municipio de Jaral del Progreso, con beneficio directo para más de 3 mil habitantes.
Este día, en gira de trabajo el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez, el Alcalde José Alberto Vargas Franco y la Directora General de CEAG Angélica Casillas Martínez realizaron la inauguración de las obras mencionadas.
Cabe señalar que para cristalizar estas acciones el Gobierno del Estado y municipio aportaron recursos peso a peso, por 4.5 millones de pesos para el drenaje y 3.2 millones para el sistema de agua potable en los Llanitos.
En relación a la obra de drenaje, esta constó del suministro y colocación de 744 metros de tubería, construcción de 15 pozos de visita y 125 descargas domiciliarias, para beneficio de 2 mil 381 habitantes de la zona donde se ubica la calle Benito Juárez en la cabecera municipal.
De igual forma, para consolidar el sistema de agua potable de Los Llanitos, la CEAG instaló un tanque elevado, líneas de conducción, redes de distribución y el equipamiento de pozo de agua potable, para garantizar el suministro a 792 habitantes de la localidad.
Durante su intervención la Directora de la CEAG dijo: “En el Gobierno del Estado trabajamos de manera coordinada con los 46 municipios para responder a las necesidades de la población con obras y acciones que permitan mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento, y llevarlos a todas aquellas familias que aún no cuentan con estos servicios en sus viviendas”.
Por último la funcionaria estatal dijo “Seguimos respondiendo a la confianza de más familias, con obras hidráulicas donde más se necesitan, para mantener, mejorar e incrementar los servicios de agua y drenaje; porque queremos que vivan mejor, con mejores servicios, porque las personas son el núcleo y pilar de este gobierno, PORQUE LA GRANDEZA DE GUANAJUATO ESTÁ EN SU GENTE”.
#EsoEsGrandeza
Jaral del Progreso. a 22 de noviembre del 2019.- Con el objetivo de que más habitantes de Jaral del progreso cuenten con el servicio de drenaje en sus hogares, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa la construcción de la Rehabilitación de Red de Drenaje Sanitario en las calles Benito Juárez de la cabecera municipal.
Se trata de una obra que tiene un avance del 34 por ciento con una inversión de 3.6 millones de pesos la cual beneficia a las familias que habitan en la zona centro de este municipio.
La rehabilitación del drenaje contará con 744 metros de tubería, la construcción de 15 pozos de visita y 125 descargas domiciliarias, para coadyuvar de manera eficiente en el servicio que se otorga a los ciudadanos de Jaral del Progreso.
Actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura del 93.9 por ciento en este rubro, lo anterior gracias a las estrategias y acciones que la CEAG ha implementado para que más familias tengan los servicios hidráulicos en sus hogares.
Cabe destacar que en el mes de Junio del presente año, se entregó el Sistema de Agua Potable para la comunidad del Armadillo por medio del cual la población de la localidad ya cuenta con una obra que cubrirá de manera adecuada y eficiente el servicio de abastecimiento del vital líquido.
“Gracias a todos los que hicieron posible esta obra, gracias a toda la gente del Armadillo por su acompañamiento y apoyo, a nombre de toda la comunidad gracias por las obras del Tanque y pozo de agua potable, gracias por la capacitación para operar este sistema de agua”, destacó la Delegada de la comunidad Tania Nieto Ruiz.
Con estas acciones hidráulicas se trabaja en impulsar el crecimiento en las coberturas de agua y drenaje que permitan mejorar la calidad de vida de más familias de Guanajuato, con servicios eficientes para mejorar su calidad de vida.
#CuidaElAgua
Jaral del Progreso, Gto. 04 de Junio de 2019.- En el municipio de Jaral del Progreso, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y autoridades municipales entregaron el sistema de agua potable para la comunidad del El Armadillo.
La obra de la comunidad de El Armadillo consta de equipamiento de pozo suministro, colocación e instalación de materiales para su adecuado funcionamiento como lo son el motor, bomba, arrancador, subestación y transformador.
La construcción de la línea de conducción, para lo cual se realizaron los trabajos de trazo y nivelación de 33.84 metros cuadrado, 35 metros lineales de tubería FOGO, 20.62 metros lineales de tubería de PVC, 75 metros lineales de malla ciclónica.
Suministro, montaje e instalación del tanque metálico elevado a 15 metros de altura con capacidad para almacenar hasta 50 mil litros.
Lo anterior mediante una inversión de 3.2 millones de pesos, y con un beneficio directo para 450 habitantes de esta localidad.
Con estas acciones hidráulicas se trabaja en ampliar las coberturas que permitan mejorar la calidad de vida de más familias de Guanajuato, con servicios de calidad para el desarrollo social y humano adecuado para vivir mejor.
Tania Nieto Ruiz habitante de la comunidad de El Armadillo agradeció a las autoridades por la obra para la comunidad “Gracias a todos los que hicieron posible esta obra, gracias a toda la gente del Armadillo por su acompañamiento y apoyo, a nombre de toda la comunidad gracias por las obras del Tanque y pozo de agua potable, gracias por la capacitación para operar este sistema de agua”
De esta manera en el Gobierno del Estado se continúa trabajando de manera coordinada con los 46 municipios para responder a las necesidades de la población con obras y acciones que permitan mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
#CuidaElAgua
El Gobernador del estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, en su visita al municipio de Jaral del Progreso, estuvo en el gimnasio municipal para supervisar los trabajos que iniciaron con la finalidad de concluir la techumbre de una cancha de usos múltiples que tendrá un costo aproximado a 1 millón 400 mil pesos con inversiones peso a peso tanto del estado como del municipio.
El avance físico del lugar es de un 20 por ciento y será en el mes de diciembre cuando la obra quede lista para el beneficio de los Jaralenses. Al momento, se trabaja en la rehabilitación de la estructura realizando el pintado, así como la iluminación y la instalación eléctrica.
Cabe mencionar que para este ejercicio del 2017, también se hará la rehabilitación del Parque Infantil y Deportivo en la comunidad de Llanitos en lo que será su segunda etapa.
El ejecutivo estatal, anunció las obras que beneficiarán a la sociedad de Jaral y comprometió una más: una cancha de cachibol para los adultos mayores que lo acompañaron este martes en su visita.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2017.
Con subsidio CONAVI y apoyo de Asociación Gilberto.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2017.- Con la firma del convenio de colaboración COVEG–Municipios–Asociación Gilberto, Guanajuato impulsa vivienda por Autoproducción Asistida con subsidio de la Comisión Nacional de Vivienda –CONAVI-.
Así se dio a conocer durante la firma del instrumento jurídico que permitirá impulsar un total de 100 viviendas en 2017. Estas acciones tendrán una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, mismos que beneficiarán a familias de bajos ingresos en municipios como Dr. Mora (20), Santa Catarina (6), Jaral del Progreso (20), Jerécuaro (14), San Francisco del Rincón (10) y Celaya con (30).
Este año Guanajuato es el quinto Estado que se suma al Programa de Autoproducción de Vivienda Asistida de CONAVI, pues ya se viene trabajando con Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, afirmó Sandra Suárez, de la empresa RDM.
En 2016 fueron dos los municipios que participaron y se construyeron 26 acciones bajo este mismo esquema, en municipios como Dr. Mora (16) y Atarjea con (10). Ahora son 6 los municipios que forman parte del proyecto y juntos van por 100 viviendas tanto en la comunidad rural como en zona urbana, acorde con los usos y costumbres de las familias.
Adrián Peña Miranda, afirmó que este logro es gracias a la conjunción de muchos esfuerzos, a la presencia que tiene nuestra entidad a nivel nacional y porque en Guanajuato se están haciendo bien las cosas.
“Yo debo reconocer que esto no hubiera sido posible sin la intermediación de la Sra. Bertha Guillermina Velázquez Verdad, de la Asociación Gilberto A.C., así como la participación de los entes ejecutores Asociación Hábitat para la Humanidad de México A.C, representada por Beatriz Pérez Ramírez y Residencias Dignas de México, Sandra Suárez Carmona”.
El titular de vivienda en el Estado, comentó que de los 18.6 millones de pesos que se invertirán en las 100 viviendas, 6.7 son aportados por CONAVI vía subsidio, COVEG destina 2.8, los municipios 3.7, los propios beneficiarios 1.8 y finalmente la Asociación Gilberto A-C, con 500 mil pesos.
“La experiencia que nos deja este programa, es que llegamos a las familias más necesitadas, las viviendas que le entregamos están muy bonitas y además, con el gusto de saber que le estamos cambiando la vida a esas familias”, subrayó Adrián Peña.
Christian Flavio Ríos Galicia, alcalde de Dr. Mora, agradeció que se considere nuevamente a su municipio con un paquete de viviendas. “Sé que es un esfuerzo conjunto, pero yo si quiero reconocer el apoyo de la Sra. Mema, de Asociación Gilberto A.C., por el trabajo desinteresado, lo gratificante de ver la sonrisa de las familias cuando vemos cómo cambian su vida”.
Por su parte Lázaro Cárdenas Cabrera, presidente municipal de Santa Catarina, dijo que empezamos con 6 acciones este año, pero son 6 familias que el día de mañana veremos felices por su nuevo hogar y ratificar que estas viviendas van para las personas que en verdad la necesitan.
Beatriz Pérez Ramírez, dijo que la tarea de Hábitat para la Humanidad México A.C., es unir esfuerzos para bajar los subsidios del Gobierno Federal a través de CONAVI y ponerlos a disposición de COVEG para las familias de Guanajuato.
En la firma de convenio también estuvieron presentes la Sra. Faffi Sieckman de Romero, Antonio Fuentes Malacatt (IMUVI Celaya), C.P. Godofredo Marún (IMUVI San Francisco del R.), C.P. José Carmen Ayala (Jaral), Lic. Doria Cristina Escobar, Lic. Enrique González y Salvador Narváez Juárez (COVEG).
Supervisan obra deportiva en Jaral del Progreso y firman convenio de colaboración
Por una mejor infraestructura deportiva en Jaral del Progreso, este lunes autoridades de la Comisión del Deporte de Guanajuato y del municipio, realizaron una gira para supervisar los trabajos que se ejecutan tanto en la cabecera municipal como en la comunidad Santiago Capitiro.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña y el alcalde de Jaral, Ing. José Alberto Vargas Franco, dieron un recorrido por las obras en construcción y algunas instalaciones que son parte del proyecto para contar con mejores áreas deportivas.
Para la comunidad de Santiago Capitiro la obra consiste en la construcción y equipamiento de una cancha de usos múltiples con un monto superior a 1 millón 700 mil pesos y que beneficiará a más de 2 mil habitantes de la zona.
Después de revisar los avances que registra esta obra, el dirigente deportivo del estado y el alcalde municipal, visitaron el Módulo Bicentenario de Victoria de Cortazar, municipio de Jaral y posteriormente el Gimnasio Municipal.
La revisión de los inmuebles se traduce en realizar mejorar a las instalaciones para la práctica de la actividad física y el deporte y es por eso que ambas autoridades firmaron un convenio de colaboración para dignificar este tipo de lugares en beneficio de la sociedad de Jaral del Progreso.
El titular de CODE, estuvo acompañado por el Director de Infraestructura Deportiva, Ing. Juan Pablo Pérez Beltrán para dar el seguimiento a los compromisos establecidos con este municipio.
[wzslider] *Se Invierten más de 4.4 mdp
Jaral del Progreso, Gto. A 1 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato construye más instalaciones en el plantel SABES, en el cual se invierten más de 4.4 millones de pesos.
El Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina, puntualizó que “con este tipo de construcciones el Gobierno del Estado busca acercar los servicios educativos a donde están los jóvenes y las señoritas del estado de Guanajuato, porque no queremos que ninguno de ellos se quede sin estudiar por falta de espacios y así como venimos construyendo escuelas en las cabeceras municipales, de igual manera lo estamos haciendo en las comunidades más alejadas”.
En el centro educativo localizado en el Fraccionamiento Haciendas del Rincón, se construye un edificio de dos niveles que incluye en planta baja un laboratorio de ciencias y unos servicios sanitarios, mientras que la planta alta se conforma de cuatro aulas.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, esa es la instrucción que nos ha dado el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y así lo venimos realizando, es por ello que aquí en el municipio de Jaral del Progreso realizamos el mejoramiento del plantel SABES” agregó Peredo Medina.
Una vez finalizadas las obras se verán beneficiados más de 110 estudiantes que podrán contar con los espacios adecuados para un mejor aprovechamiento escolar.
Valle de Santiago, Gto., a 08 de noviembre de 2016.- Más de cien mil guanajuatenses fueron alfabetizados este año como parte de la estrategia al combate al rezago educativo, por lo que Guanajuato se coloca en el tercer lugar nacional, anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano durante el Evento Regional de Acciones Impulso Social en Jaral del Progreso y Valle de Santiago.
En su mensaje, Diego Sinhue precisó que en la reciente sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -CONEVAL-, dio a conocer que algunos resultados en la medición multidimensional de la pobreza, Guanajuato destacó por su avance en el combate al analfabetismo, identificada como una de las carencias sociales que mide este organismo.
“Este es un logro de las y los guanajuatenses, especialmente del gran trabajo que ha realizado el INAEBA al alfabetizar a más de 110 mil personas tan sólo este año”, dijo.
Acompañado por vecinos de la colonia La Loma y junto con el alcalde Manuel Granados, Diego Sinhue recorrió este polígono para entregar la pavimentación de siete calles, pintura para más de 250 viviendas, techos dignos y cuartos adicionales, con una inversión histórica de más de 73 millones de pesos para la Zona Impulso La Loma.
De igual forma hizo entrega de certificados de conclusión del curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, certificados de secundaria del INAEBA, paquetes deportivos; y aparatos auditivos, sillas de ruedas y bastones por parte del DIF estatal.
Destacó que gracias a un diagnóstico preciso previo se pudo determinar las necesidades y las posteriores acciones a realizar para mejorar y transformar la calidad de vida de las personas que viven en Valle de Santiago y Jaral del Progreso, en conjunto con la participación de los ciudadanos que integran los Comités de las Zonas Impulso.
De manera simultánea se llevó a cabo la feria de servicios Caravana Impulso en el jardín principal de Jaral del Progreso, donde más de 18 dependencias del gobierno del estado ofrecieron y acercaron trámites y servicios de forma gratuita a la población. Se ofrecieron 674 atenciones en esta jornada.
[wzslider]
SOP/COM2016/216
MÁS DE 300 MDP PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA
EN JARAL DEL PROGRESO
Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2016.- Más de 300 millones de pesos ha destinado la Secretaría de Obra Pública en el municipio de Jaral del Progreso durante la presenta Administración Estatal, destaca la rehabilitación de las principales carreteras que conectan con otras localidades para dar más impulso a la economía, generación de empleo y mejorar la seguridad de los usuarios.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al término de la reunión con el Presidente Municipal de Jaral del Progreso, José Alberto Vargas Franco quien presentó nuevos proyectos y propuestas de obras y acciones con miras al presupuesto 2017.
Durán Miranda explicó que, como parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado con el municipio, en breve se licitará la rehabilitación del camino El Molinito con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, así como la carretera Tierra Fría-Cortazar-Jaral del Progreso.
Estas acciones se suman a las obras que actualmente se encuentran en proceso como la modernización de la carretera Cortazar-Jaral del Progreso, trabajos que presentan un avance del 82%, la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago con un avance del 53% y la carretera Valle de Santiago-Rosa de Castillo-Jaral del Progreso, concluida recientemente.
Explicó, además, que está en proceso la rehabilitación de la Nave Impulsora al Empleo en Santa Cecilia cuyo avance es del 90% y en donde se ejercen recursos por 1.4 millones de pesos, así como la construcción del Centro de Impulso Social y la Dignificación de la Parroquia de San Nicolás Tolentino.
Por su parte, el Presidente de Jaral del Progreso, José Alberto Vargas reconoció la coordinación que existe con la Secretaría de Obra Pública lo que ha permitido llevar a cabo obras importantes que demandaba la ciudadanía y que ahora viene a mejorar su calidad de vida.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con todos los Municipios con el objetivo de mejorar nuestra red carretera estatal y así mantener a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura vial.