Irapuato, Guanajuato; 15 de febrero de 2017.- En el marco del 470 aniversario de la fundación de esta ciudad, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los productores freseros cuentan y seguirán contando con el todo el respaldo del Gobierno del Estado para que la entidad siga entre los líderes productores y exportadores de fresa del país a través de la tecnificación del campo.
Durante su mensaje en la ceremonia del Concurso la Fresa de Oro, a nombre del gobernador Miguel Márquez, destacó que en los últimos 5 años, la producción y colocación en el mercado de la fresa guanajuatense ha venido observando un crecimiento favorable, al pasar de 50 mil cajas a casi un millón de unidades para la exportación, es decir, más de mil 800 toneladas.
“Hoy todos sabemos que el panorama de relación comercial con nuestro principal mercado, Estados Unidos, no es el mejor. Pero ello nos obliga a enfrentar este desafío con audacia y creatividad. El mundo es más grande y los productores guanajuatenses, con el apoyo y respaldo del gobernador Miguel Márquez Márquez, sabrán ir a la conquista de nuevos mercados para la exportación, y consolidar su posición en el mercado interno”, expresó Diego Sinhue.
Recordó que desde hace 7 años, los productores irapuatenses se esmeran en ofrecer al jurado del este Concurso y al público en general la mejor selección de fresas de su producción.
“No tengan duda: el Gobierno del Guanajuato está y estará de lado de sus productores, para que la fresa siga siendo por mucho tiempo emblema, símbolo orgullo y compromiso de Irapuato y de todos los guanajuatenses”, sostuvo el funcionario estatal.
Diego Sinhue finalizó felicitando a los productores freseros y añadió que “hoy Irapuato está de fiesta y con ustedes todo Guanajuato. Hoy recordamos y conmemoramos a los fundadores de esta gran ciudad, celebramos su presente, pero lo más importante: nos preparamos y declaramos listos para afrontar juntos, sociedad y gobierno, los desafíos del futuro”.
[wzslider]
[wzslider] *Más de 16.5 mdp se han invertido en su construcción
Irapuato, Guanajuato a 14 de febrero de 2017. En representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez, el Secretario de educación Eusebio Vega en compañía del Director General del INIFEG Pedro Peredo y del Alcalde Ricardo Ortiz realizaron la entrega de las instalaciones de la Secundaria General No.6.
El titular del INIFEG mencionó que en tan solo un poco más de dos años se han invertido más de 16.5 millones de pesos en la construcción del plantel educativo, lo que habla del compromiso que tiene el Gobernador Miguel Márquez Márquez con la educación de los niños, las niñas y los jóvenes guanajuatenses.
El funcionario estatal agregó que “hoy ustedes cuentan con una de las mejores escuelas de todo el país, porque en el INIFEG estamos construyendo la mejor infraestructura para que todos ustedes tengan espacios bonitos, funcionales y con las áreas adecuadas para que se sigan preparando en sus estudios”.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, recordó que la edificación del plantel inicio en el año 2014 en cuyo momento fueron invertidos más de 7.4 millones de pesos en la construcción de un edificio que incluye seis aulas, una cancha de usos múltiples y unos servicios sanitarios.
Posteriormente en el año 2015 se realizó la segunda etapa en la cual fue construido un edificio más con seis aulas, además de una cancha de usos múltiples, acciones en las que se ejecutaron más de 6.2 millones de pesos. Y finalmente el año pasado fueron construidas seis aulas más con una inversión de 2.7 millones de pesos.
“Esta escuela ha sido muy favorecida y como prueba de ello es que en este mismo año se estará realizando la construcción de un taller de cómputo, otros servicios sanitarios y la edificación de la barda perimetral” mencionó Peredo Medina.
[wzslider] *Más de 13.5 mdp se invierten en su construcción
*Serán generados 150 empleos
Irapuato, Guanajuato a 01 de febrero de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo, el Secretario de Educación Eusebio Vega y el Delegado de educación Gabriel Espinoza colocaron la primera piedra del CENDI.
Durante su intervención Pedro Peredo indicó que “este proyecto es muy especial y es el primero en su tipo que construimos en todo el Estado, es un modelo innovador el cual contará con área para atender a niños y niñas en etapa de lactantes desde los 45 días de nacidos, también contará con un área maternal y área preescolar”.
En total serán ejecutados más de 13.5 millones de pesos y en la construcción de cuatro módulos, los cuales se dividen en área administrativa la cual contará con un vestíbulo principal, un área de recepción y control, una dirección y una sala de juntas.
Otro de los módulos será destinado para la sección de pedagogía en la cual habrá un área para lactantes, una para etapa maternal, un área de bacinicas-maternales, área de sanitarios para niños y para niñas, un cubículo para el personal, un asoleadero.
Mientras que el otro edificio será el de nutrición y contará con una cocina, un comedor y un almacén para víveres.
La zona exterior estará conformada por un patio cívico y área de juegos; adicionalmente el proyecto contempla una enfermería y una lavandería, así como estacionamiento.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Peredo Medina agregó que “con la construcción de este nuevo plantel educativo se estará impulsando además, la creación de empleos de esta zona, porque se estarán generando ciento cincuenta empleos directos beneficiando así la economía de la región”.
SOP/COM2017/019
Irapuato, Gto.- a 19 de enero de 2017.- La construcción del Banco de Leche Humana y del Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva estará a cargo de la empresa irapuatense Constructora Mouro, así lo informó la Secretaría de Obra Pública a través del Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Con un monto contratado de 12 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación, los cuales tienen el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses.
En la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductiva, ambos edificios se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.
Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.
El funcionario estatal indicó que, según el programa de obra, los trabajos iniciarán a finales del mes de enero y se tiene contemplada su terminación a finales de este año.
BANCO DE LECHE HUMANA: Es un espacio destinado a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.
CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD REPRODUCTIVA: Destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.
Irapuato, Guanajuato 13 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato mediante la aplicación de la prueba Batelle ha identificado y referido a una atención más especializada a 35 menores de edad.
Esta prueba que permite apreciar el nivel de desarrollo de los niños y niñas en sus primeros meses de vida ha permitido canalizar a pacientes pediátricos al Centro de Rehabilitación de Desarrollo Infantil (CEREDI) o bien a valoración con el Neuropediátra.
Batelle es una prueba subsecuente a la prueba EDI y verifica que el menos cuente con las habilidades que tiene que tener para la edad que le corresponde.
Antes de su aplicación, a todos los niños se les aplica la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) relacionada con un semáforo de cálculo.
Cuando dicta, verde el desarrollo es normal, amarillo significa que hay rezago de desarrollo y necesita desarrollar diferentes áreas.
Cuando el semáforo dicta el rojo significa que existe un riesgo de rezago de desarrollo. Es en este momento cuando se aplica la prueba Batelle, que al igual es una prueba que evalúa el desarrollo del niño pero más eficientemente y con resultados directos y profundos, arrojando una caracterización y diagnóstico del menor.
En todas las unidades médicas se aplica EDI, cuando si sale en rojo se notifica al equipo de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato que aplica Batelle y se refiere al menor de edad.
Desde septiembre se han aplicado 35 pruebas Batelle que significa el mismo número de niños referidos.
Los 35 casos han sido de los municipios de Irapuato, Cuerámaro, Huanímaro, Abasolo, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Batelle abarca el análisis de la persona, social, adaptiva, motora, comunicación y cognitiva.
La Salud es compromiso de todos
SOP/COM2016/370
Irapuato, Gto., a 27 de diciembre de 2016.- El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, informó que la construcción del Centro Impulso Social Benito Juárez en este municipio, se encuentra a un 95% en su avance de construcción.
Con una inversión de 14.3 millones de pesos esta obra ayudará a que las familias de la zona se reúnan para realizar diversas actividades y así recomponer el entorno social, objetivo primordial de estos Centros Impulso.
Venegas Pérez mencionó que actualmente se realizan los últimos trabajos como colocación de láminas galvanizadas, conclusión de trabajos de guarniciones en los alrededores, aplicación de pintura y puertas de madera, así como la colocación de los juegos infantiles, trabajos que concluirán la primera quincena del próximo año.
El Centro Impulso Social Benito Juárez ofrecerá diversos talleres para beneficio de la comunidad como son: primeros auxilios, zumba, danza árabe, manualidades para niños, dibujo infantil, Tae Kwon Do y artes plásticas.
Con estas obras se busca fomentar el desarrollo educativo con acceso a talleres de computación, primaria y secundaria abierta, universidad virtual y preparatoria abierta.
El modelo de construcción de estos Centros Impulso y la infraestructura de sus áreas permite además ofrecer servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, medicina general, nutriología, alfabetización y trabajo social, informó Venegas Pérez.
Además este nuevo centro impulso contará con estacionamiento, cancha de usos múltiples, biblioteca, consultorios, sanitarios, juegos infantiles y áreas verdes, en un área total intervenida de más de 3 mil metros cuadrados.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación manifestó el entusiasmo de la Secretaría de Obra Pública en la construcción de estos centros impulso con el trabajo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para dar oportunidad a los guanajuatenses de desarrollar sus habilidades integrales y gestión comunitaria para el bienestar social.
SOP/COM2016/352
León, Gto., a 13 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública para la terminación de los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.
El objetivo es concluir en el 2017 ambos edificios para ofrecer al ciudadano un espacio que permita agilizar y eficientar sus trámites y servicios a la ciudadanía, este proyecto funcional e innovador albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.
Así lo adelantó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien explicó la licitación incluye la visita al sitio para el lunes 19 de diciembre, la recepción y apertura de propuestas para el lunes 26 de diciembre y el fallo de la obra para el 30 de diciembre.
“Los trabajos a realizar en el Distrito de Gobierno de León son: para obra exterior, estacionamiento, anden de carga y andadores, alumbrado exterior y asta bandera” precisó el funcionario.
En lo que se refiere a la obra para terminar el edificio, las acciones a realizar consisten en: la instalación de dos elevadores, molduras en canceles, acabados del SITE e instalación eléctrica y telecomunicaciones en niveles de atención a ciudadanía.
Salvador Hernández precisó que, para el Distrito de Gobierno de Irapuato, los trabajos a contratar consisten en la obra exterior con: estacionamiento, patio, calzada y andadores, alumbrado exterior, asta bandera y obras de respaldo en línea de media tensión para alimentación eléctrica del edificio.
En lo que se refiere a la terminación del inmueble, se realizaran trabajos para instalar dos elevadores, acabados en SITE, instalación eléctrica y de telecomunicaciones en niveles de atención a la ciudadanía y acabados en atención al ciudadano.
El Director de Licitaciones y Contratos recordó a los contratistas que para participar deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas.
La importancia de que sean empresas guanajuatenses quienes realicen estas obras, es por un compromiso de Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico con mejores empleos y dotar de obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/348
Irapuato, Gto., a 9 de diciembre de 2016.- Los trabajos para modernizar el Bulevar Solidaridad en Irapuato iniciarán en breve una vez que el fallo se adjudicó a la empresa Urbanizadora del Bajío, S.A. de C.V., obra que beneficiará a más de 400 mil habitantes, informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades a todos los habitantes de la capital fresera y para que puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo.
Destacó que la para la rehabilitación de esta primera etapa en donde se tiene un monto contratado por 148.9 millones de pesos para ampliar una longitud de 5.1 kilómetros en dos cuerpos beneficiará directamente a cerca de 20 mil automovilistas.
Para lograrlo vamos a ampliar 4.6 kilómetros aproximadamente, del tramo que comprende de Álvaro Obregón a la calle Guerrero del cuerpo derecho y 500 metros del cuerpo izquierdo que comprende el tramo del Bulevar Solidaridad a la Calle Guerrero (asta bandera).
Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación, señalamiento, banquetas y guarniciones.
José Luis Meza destacó que estas acciones son para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Secundaria Oficial de Irapuato pone a prueba a sus alumnos
La Comisión Nacional del Deporte, CONADE, encabezó una jornada de detección de talentos deportivos en la Secundaria Oficial de Irapuato con la participación de 900 alumnos que demostraron sus cualidades para el deporte.
Pruebas de velocidad, desplazamiento, dirección, potencia y fuerza en extremidades fueron observadas y calificadas por un equipo de profesionales en educación física dirigidos por el entrenador Jorge Iván Maren con el apoyo de personal de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
El propósito de esta jornada es ubicar a los alumnos con potencial para ser entrenados en diferentes disciplinas deportivas en las Escuelas de Formación Deportiva en CODE y participar en un encuentro nacional que se llevará a cabo en el 2017 en la Ciudad de México.
Al igual que en Guanajuato, en otros cuatro estados de la república, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán se realiza la detección de talentos deportivos en escuelas públicas.
“El propósito es sentar las bases para establecer una estrategia nacional y detectar talentos en todo el país. CONADE busca mover a México desde la juventud para el desarrollo de futuros deportistas”.
Los estudiantes que en esta jornada demuestren cualidades deportivas serán canalizados al entrenamiento formal de disciplinas como atletismo, karate, tae kwon do, pesas, natación y tiro deportivo, principalmente.
Esta jornada es el primer paso para que en el 2017 se generalice un programa de detección de talentos; acción que busca dar un nuevo impulso deportivo a Guanajuato y México con el cultivo de deportistas de alto rendimiento y medallistas mundiales.
Durante esta actividad el Director de Cultura Física, Rubén Cervantes, entregó un paquete de materiales deportivos al plantel: aros y balones, principalmente.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 22 de noviembre de 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la tarde de este martes, 105 nuevas patrullas así como 297 chalecos antibalas a corporaciones de seguridad de la entidad.
La ceremonia de entrega fue presidida por el mandatario estatal acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras autoridades estatales, municipales y federales.
Durante su intervención, Cabeza de Vaca señaló que las acciones de equipamiento a las corporaciones de seguridad municipales es una política sin precedentes que ha implementado la Administración Pública estatal.
Destacó que con la entrega de nuevas patrullas y equipo de protección personal se da cumplimiento al compromiso establecido por el Gobernador Miguel Márquez Márquez con los 46 municipios del estado.
El Secretario de Seguridad Pública Estatal, informó que se entregaron 105 nuevas patrullas para los municipios de Acámbaro, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago.
Con estas suman más de 700 unidades vehiculares entregadas a lo largo de este año a las corporaciones de seguridad pública municipales.
También fueron entregados 297 chalecos antibalas a los municipios de Manuel Doblado, Coroneo, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Juventino Rosas, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria y Yuriria.
Alvar Cabeza de Vaca, refirió que además de fortalecer el equipamiento, se trabajan en otros esquemas, dijo que hay 44 compromisos que se están realizando a afecto de impulsar las políticas públicas de seguridad en toda la entidad.
Reiteró que la construcción de la seguridad es la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad, para contar con más y mejores elementos de policía que cuenten con herramientas y conocimientos que les permita cumplir con su función.
Finalmente, exhortó a los municipios del estado a fortalecer las tareas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia para que la población conozca la mejor manera de acercarse a sus autoridades para una mejor atención.