IRAPUATO

Nueva infraestructura deportiva para Irapuato

6 millones de pesos en inversión

Deportiva Sur con nuevas opciones para el deporte

Se fortalece la Deportiva Sur de Irapuato con la entrega de nueva infraestructura deportiva por parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE en beneficio de la juventud y la niñez de este municipio.

Fueron invertidos cerca de 6 millones de pesos en la construcción de tres canchas de básquet bol y la rehabilitación de una cancha de futbol uruguayo.

“Los habitantes de Irapuato cuentan ya con obras de primer mundo para la práctica del deporte”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al hacer entrega de estas obras en compañía del Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo en el marco de las Caravanas Impulso.

Durante la apertura de la cancha de futbol Uruguayo, que por sí sola representó una inversión de 3 millones 533 mil pesos; los funcionarios jugaron una cascarita de futbol, acompañados de jóvenes de las Escuelas del Deporte “Formación para la Vida”, quienes recibieron de parte de CODE      10 paquetes deportivos para fortalecer sus entrenamientos.

Esta cancha cuenta ya con tribunas, pasto sintético, andadores perimetrales, rampa de acceso para personas con discapacidad y malla ciclónica.

En las tres canchas nuevas de futbol se invirtieron 2 millones 400 mil pesos. La obra implica el trazado de líneas en las canchas, tableros y canaletas de desague pluvial para evitar los encharcamientos en temporada de lluvias.

Esta obras fueron realizadas con la intervención de los 3 niveles de gobierno; CODE fue el encargado del diseño y supervisión en la ejecución de las mismas, a través de su Dirección de Infraestructura.

Durante la Caravana Impulso, CODE montó un estad con activadores físicos que involucraron a niños y jóvenes en rutinas de ejercicio y actividades lúdicas con el propósito de fomentar la salud y el deporte en las familias.

 

 Impulso Social es una realidad en Irapuato

  • 942 acciones en 2016 que mejoraron la calidad de la población más vulnerable del municipio.
  • Se redujo el índice de robos en polígonos de “paso del tren” gracias a la acción policial y a la intervención social en esas zonas.

Irapuato, Gto., a 11 de mayo de 2017.- Tras los resultados obtenidos en su primer año de acciones, la estrategia Impulso Social es una realidad en Irapuato donde se ejercieron, en 2016, 942 obras y acciones en beneficio de la población más vulnerable, informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano.

En conferencia de prensa, dio a conocer que en el primer año de Impulso Social en Irapuato se invirtieron poco más de 392 millones de pesos, en concurrencia con el municipio, para realizar obras y acciones que inciden directamente en la calidad de vida de las personas y sus familias, así como una mejora de su entorno: introducción de redes de agua potable y drenaje; electrificaciones, pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos; techos y pisos dignos, calentadores solares, pintura para fachadas y cuartos adicionales; despensas, becas, inscripciones al seguro popular, sillas de ruedas, cursos, talleres, infraestructura educativa, entre otras más.

A nivel estatal, la estrategia Impulso Social realizó más de 9 mil obras y acciones en los 339 polígonos o Zonas Impulso en los 46 municipios del estado, en los cuales se invirtió más de 4 mil millones de pesos en 2016, explicó Diego Sinhue.

Ante los representantes de los medios de comunicación de la zona, Diego Sinhue detalló que Irapuato cuenta con 4 Zonas Impulso “Paso del Tren” en las cuales, junto con otras 14 en 9 municipios de la entidad, se aplica Impulso Social con especial énfasis de seguridad. “En estos polígonos se ha logrado reducir hasta en un 90 por ciento el índice de robos a los vagones del tren gracias a los operativos conjuntos de las fuerzas de seguridad y la intervención social en estas zonas, con 300 millones de pesos en programas sociales”, dijo.

Conferencia internacional de evaluación social

En la reunión con la prensa de Irapuato, anunció la realización de la “Conferencia Internacional RELAC-REDLACME-IDEAS Objetivos del desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe”, que se realizará en Guanajuato capital del 4 al 8 de diciembre próximo, bajo el enfoque “La transformación de la vida a través de alianzas globales y regionales, con énfasis en América Latina y el Caribe”.

Su objetivo es, promover a la “evaluación” como una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza, favorecer el desarrollo equitativo y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

En este sentido, Diego Sinhue agregó que es importante que sean los evaluadores, académicos e investigadores externos quienes revisen y evalúen la efectividad de las acciones gubernamentales en torno a las políticas sociales, “pues la gente ya no cree en los discursos oficialistas, por ello es fundamental que sean los evaluadores, las instituciones externas o privadas y la academia quienes digan si lo que estamos haciendo está bien y cómo mejorar; esta es la importancia de reunir a expertos mundiales en el tema con esta Conferencia Internacional”.

Caravana Impulso Social

Luego de la conferencia de prensa, Diego Sinhue acudió a la Deportiva Sur donde fue inaugurado el empastado sintético de la cancha de futbol uruguayo gracias a la intervención del gobierno municipal y de la Comisión Estatal del Deporte.

Inmediatamente después encabezó el arranque de las actividades de la Caravana Impulso Social, feria de servicios que integra a 19 dependencias del gobierno del estado y del municipio para ofrecer información, gestión y servicios que cada una ofrece.

En su mensaje destacó la importancia de que las y los jóvenes en Irapuato y en toda la entidad dediquen su energía al estudio y a actividades como el deporte, la música, el arte y otras actividades recreativas, pues eso irá reconstruyendo el tejido social que se ha desgastado con el tiempo y que ha dado paso a problemas de inseguridad.

La Caravana Impulso atendió a cerca de mil irapuatenses que acudieron a solicitar alguna información o trámite para acceder a un programa social.

[wzslider]

 “Pinta vertical” renueva colores en edificios y el ánimo de los vecinos

 

  • Arranca programa de pintura en edificios multifamiliares de Celaya, Irapuato y Salamanca.
  • En 2017 serán renovados cerca de 500 edificios con una inversión de 14.8 millones de pesos.

Celaya, Gto., a 10 de mayo de 2017.- La aplicación de pintura en viviendas y edificios dan color, alegría y propician cambios en el ánimo de la gente al ver renovado su entorno, aseguró Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) durante el arranque del programa “Pinta Vertical” en Celaya, Salamanca e Irapuato, programa que es aplicado por el Gobierno del Estado a través de la Sedeshu y la fundación Corazón Urbano.

Este año, Pinta Vertical dará color a 450 edificios multifamiliares en Celaya, Salamanca, Irapuato, León, Acámbaro, Salvatierra y San Francisco del Rincón, con una inversión superior a los 14.8 millones de pesos; en este recurso también se incluyen 5 mil acciones de pinta de vivienda en Guanajuato capital.

En su mensaje en la ceremonia de arranque de aplicación de pintura a 55 edificios de la colonia Los Pinos, en esta ciudad, Diego Sinhue llamó al compromiso de las y los vecinos de las colonias beneficiadas para “cuidar las áreas que son rehabilitadas; que este cambio en el color de nuestro entorno también impulse un cambio individual y comunitario para mantener bonitas nuestras casas y espacios públicos”.

Aquí Diego Sinhue asumió el compromiso de pintar, por etapas, la totalidad de los 280 condominios que conforman la unidad habitacional de Los Pinos. En compañía del alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo y el gobernador Miguel Márquez pintaron un muro de un edificio para dar por iniciado el proyecto en esta ciudad.

En Celaya, serán pintados en esta etapa 86 edificios de las colonias Los Pinos, San Juanico, Miguel Alemán y Laureles, con una inversión total de 2 millones de pesos.

Antes, en Salamanca Diego Sinhue dijo que así como “la familia es la piedra angular de la sociedad, la mamá es la piedra angular de la familia”, al acudir a poner en marcha el programa “Pinta tu Entorno Vertical” en la colonia INFONAVIT I.

En el evento que presidió el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, El titular de Sedeshu felicitó a las mamás en su día, les repartió rosas a varias de ellas, y anunció que en esta etapa del programa se pintarán 50 edificios en Salamanca.

Estos edificios se encuentran ubicados 8 en la colonia El Vergel, 4 en Arboledas, 9 en Primavera 2,  20 en Ampliación Bellavista, y 9 en INFONAVIT I.

El gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de Sedeshu Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el alcalde de Salamanca Antonio Arredondo, tomaron brochas y rodillos para poner en marcha este programa.

En Irapuato, Diego Sinhue resaltó que con el programa Pinta Vertical se atiende por primera vez a un sector de la población que antes no era sujeto de los programas sociales; “con mucho esfuerzo ustedes obtuvieron sus viviendas con créditos de Infonavit y como no presentan condiciones de pobreza extrema no eran sujetos a los programas sociales ordinarios. Este programa está pensado en ustedes pues también tienen necesidades y se merecen el apoyo de su gobierno para mejorar su calidad de vida.

En esta ciudad serán renovados 85 edificios con “Pinta tu entorno vertical”. En el arranque estuvo presente el  alcalde Ricardo Ortiz quien participó en el primer “brochazo” a un edificio de Valle de las Flores.

[wzslider]

 

Construirá el INIFEG más obras en Irapuato

[wzslider] *Iniciarán en próximas semanas los trabajos de ampliación de 4 escuelas

Irapuato, Guanajuato a 16 de abril de 2017. El Instituto de infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizará la ampliación de las instalaciones de cuatro escuelas.  Así lo dio a conocer el Director General de la dependencia, Pedro Peredo Medina.

“Tal como nos lo ha instruido el gobernador Miguel Márquez de construir las mejores obras en donde más se necesitan, así lo hemos venido haciendo y como prueba de ello son los trabajos que estaremos realizando aquí en el municipio de Irapuato” señaló Peredo Medina.

Los planteles que se estarán interviniendo en semanas próximas son el jardín de niños Lilia Mendiola,  el preescolar Francisco González Bocanegra,  la primaria Miguel Hidalgo y la primaria Las Américas.

En el plantel educativo Miguel Hidalgo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato estará realizando la edificación de una cancha de basquetbol y un techado, acciones que estarán beneficiando a más de 213 niñas y niños.

“Actualmente en los 46 municipios del Estado estamos construyendo espacios deportivos, porque sabemos que también es de vital importancia que los estudiantes realicen actividades físicas y recreativas para fortalecer su aprendizaje; además estos espacios también pueden ser utilizados para la realización de festivales o actos cívicos ” indicó el funcionario estatal.

En el jardín de niños Francisco González Bocanegra ubicado en la Localidad de Tomelópez se estará realizando la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones, además de la construcción del pórtico de acceso y la barda perimetral.

 

INAUGURAN LIGA UNIVERSITARIA EN IRAPUATO

Participan más de 1 mil 500 deportistas

Con la participación de 1 mil 500 deportistas provenientes de 28 instituciones educativas de nivel superior del estado de Guanajuato, se llevó a cabo la inauguración de la novena edición de la Liga Universitaria.

Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato, ITESI, sirvieron de escenario para la vistosa ceremonia donde destacó el mensaje que dio el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el deporte universitario.

Para esta edición, serán 10 disciplinas donde se tenga actividad: futbol soccer, Futbol 7, voleibol de sala, basquetbol , atletismo, tae kwon do, ajedrez, rugby y beisbol.

La Liga Universitaria es un programa 100 por ciento estatal que tiene por objetivo darle un espacio constante de fogueo a los diversos representativos de las universidades en Guanajuato.

Con este programa el deporte universitario logra un desarrollo más amplio de cara a otras competencias como la Universiada Nacional donde solo llegan algunas instituciones de la región.

 

El frontón clasifica a Francisco Casillas y Anibal Tapia a la ON 2017

El frontón clasifica  a Francisco Casillas y Anibal Tapia a la ON 2017

 Campeonato Nacional de Frontón para el pase a Olimpiada Nacional (5)

Durante este fin de semana Guanajuato vivió intensa actividad en algunas disciplinas deportivas que llevarán a nuestros atletas  a la Olimpiada Nacional 2017.

La Deportiva Mario Vázquez Rama de  Irapuato recibió a 200  frontenistas en la modalidad del trinquete para definir a los ganadores que irán directamente  a la Olimpiada Nacional. Cabe recordar que el frontón se eliminó de manera distinta a las anteriores ediciones y en esta ocasión, los boletos a la Olimpiada quedaron definidos este mismo domingo, donde Guanajuato logró clasificar a una pareja en esta modalidad.

Anibal Tapia y Francisco Casillas ya están en la olimpiada nacional en la modalidad de trinqueteFrancisco Casillas y Anibal Tapia, ambos de la categoría B, dirigidos por su entrenador Mauricio Bonilla,  lograron su pase a la Olimpiada Nacional al ser la mejor pareja clasificada de la región V.

El resto de las modalidades del frontón  se jugarán el próximo 23 de abril en San Luis Potosí para definir al resto de la delegación guanajuatense que estará en la justa nacional del 2017.

La ciudad de Irapuato recibió a los estados de Querétaro , Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca,  Jalisco, Sonora, Baja California, Nuevo León,  Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila  y Guanajuato entre otros.

En más actividad,  el  Macrocentro Deportivo I de la  capital del estado,  recibió la fase estatal del voleibol de playa de donde salieron las parejas representantes de Guanajuato que irán a la fase prenacional que  tendrá como sede al estado de Hidalgo. Sin embargo será hasta este lunes cuando de manera oficial se den a conocer las mejores  parejas clasificadas.

2 mil atenciones ofreció la Caravana Impulso en Irapuato

 

  • Dependencias del Gobierno del Estado acercan sus servicios y trámites a más de 800 habitantes de Las Heras.
  • Ofrecer un “gobierno cercano”, objetivo de Caravanas Impulso.

Irapuato, Gto., a 05 de marzo de 2017.- Este fin de semana se llevó a cabo la Caravana Impulso 2017 en el polígono Las Heras, como parte del proceso de intervención del Programa Impulso al Gobierno Cercano, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

Esta Caravana fue solicitada por el Comité Ciudadano Impulso en la zona, quien a través del Plan de Desarrollo Comunitario ya trabaja en la zona.

Poco más de 850 personas acudieron a las carpas instaladas por las diferentes dependencias que participan en la Caravana y se ofrecieron en total más de 2 mil atenciones entre asesorías, información, actividades, trámites y servicios públicos.

En representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el subsecretario de Administración e Inversión de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, subsecretario de administración e inversión de la Sedeshu, dijo que “esto es una acción concreta de la atención a la demanda ciudadana y la articulación interinstitucional”.

“Estos son eventos a desarrollar en polígonos, colonias o localidades, para dar a conocer a la ciudadanía los diferentes programas gubernamentales en materia de desarrollo social y humano, y así dar respuesta y orientación a sus necesidades sobre información, trámites y/o servicios proporcionados a través de las diferentes dependencias y entidades”, dijo Morales Moncada.

También comentó que esto se deriva del trabajo previo al evento, ya que días antes se llevó a cabo una reunión en el Centro Impulso Social San Gabriel, entre el Comité Ciudadano, Dependencias estatales y municipales; lo cual generó una matriz, en la que se establecieron los servicios, apoyos o trámites solicitados por la ciudadanía, y por ende el apoyo solicitado a Dependencias y Programas para realizar este evento.

“El resultado que vemos el día de hoy es algo muy simple, trabajo en equipo. Las diferentes instancias, Estado, Municipio y Ciudadanía, hacemos lo que nos toca para saber dirigirnos a la gente que nos pide esto en su localidad, trabajo cercano, en el territorio, no desde el escritorio, así es como tenemos la instrucción de nuestro Secretario Diego Sinhue, para llevar a cabo un trabajo responsable ante los guanajuatenses, si no se así, esto jamás funcionará.” señaló el subsecretario.

En este evento se contó con la participación de dependencias como: Registro Civil, Secretaría de Salud del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, INAEBA, CODE, Defensoría Pública, Centros de Impulso Social y otras más, en donde asistieron más de 850 ciudadanos y se brindaron un poco más de 2 mil atenciones a través de esta feria de servicios.

La siguiente Caravana Impulso se realizará el viernes 17 de marzo en la comunidad de Rincón de Tamayo en el municipio de Celaya. //

[wzslider]

Todo el apoyo del Gobierno de Guanajuato a sus productores de fresa

 

  • Hoy Guanajuato exporta más fresas a Estados Unidos y Canadá.
  • Encabeza Diego Sinhue la ceremonia del Concurso la Fresa de Oro, en el marco de las festividades por la fundación de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato; 15 de febrero de 2017.- En el marco del 470 aniversario de la fundación de esta ciudad, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los productores freseros cuentan y seguirán contando con el todo el respaldo del Gobierno del Estado para que la entidad siga entre los líderes productores y exportadores de fresa del país a través de la tecnificación del campo.

Durante su mensaje en la ceremonia del Concurso la Fresa de Oro, a nombre del gobernador Miguel Márquez, destacó que en los últimos 5 años, la producción y colocación en el mercado de la fresa guanajuatense ha venido observando un crecimiento favorable, al pasar de 50 mil cajas a casi un millón de unidades para la exportación, es decir, más de mil 800 toneladas.

“Hoy todos sabemos que el panorama de relación comercial con nuestro principal mercado, Estados Unidos, no es el mejor. Pero ello nos obliga a enfrentar este desafío con audacia y creatividad. El mundo es más grande y los productores guanajuatenses, con el apoyo y respaldo del gobernador Miguel Márquez Márquez, sabrán ir a la conquista de nuevos mercados para la exportación, y consolidar su posición en el mercado interno”, expresó Diego Sinhue.

Recordó que desde hace 7 años, los productores irapuatenses se esmeran en ofrecer al jurado del este Concurso y al público en general la mejor selección de fresas de su producción.

“No tengan duda: el Gobierno del Guanajuato está y estará de lado de sus productores, para que la fresa siga siendo por mucho tiempo emblema, símbolo orgullo y compromiso de Irapuato y de todos los guanajuatenses”, sostuvo el funcionario estatal.

Diego Sinhue finalizó felicitando a los productores freseros y añadió que “hoy Irapuato está de fiesta y con ustedes todo Guanajuato. Hoy recordamos y conmemoramos a los fundadores de esta gran ciudad, celebramos su presente, pero lo más importante: nos preparamos y declaramos listos para afrontar juntos, sociedad y gobierno, los desafíos del futuro”.

[wzslider]

Entregan autoridades estatales y municipales instalaciones de la Secundaria General No.6

[wzslider] *Más de 16.5 mdp se han invertido en su construcción

 

Irapuato, Guanajuato a 14 de febrero de 2017. En representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez, el Secretario de educación Eusebio Vega en compañía del Director General del INIFEG Pedro Peredo y del Alcalde Ricardo Ortiz realizaron la entrega de las instalaciones de la Secundaria General No.6.

El titular del INIFEG mencionó que en tan solo un poco más de dos años se han invertido más de 16.5 millones de pesos en la construcción del plantel educativo, lo que habla del compromiso que tiene el Gobernador Miguel Márquez Márquez con la educación de los niños, las niñas y los jóvenes guanajuatenses.

El funcionario estatal agregó que “hoy ustedes cuentan con una de las mejores escuelas de todo el país, porque en el INIFEG estamos construyendo la mejor infraestructura para que todos ustedes tengan espacios bonitos, funcionales  y con las áreas adecuadas para que se sigan preparando en sus estudios”.

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, recordó que la edificación del plantel inicio en el año 2014 en cuyo momento fueron invertidos más de 7.4 millones de pesos en la construcción de un edificio que incluye seis aulas, una cancha de usos múltiples y unos servicios sanitarios.

Posteriormente en el año 2015 se realizó la segunda etapa en la cual fue construido un edificio más con seis aulas,  además de una cancha de usos múltiples, acciones en las que se ejecutaron más de 6.2 millones de pesos. Y finalmente el año pasado fueron construidas seis aulas más con una inversión de 2.7 millones de pesos.

Esta escuela ha sido muy favorecida y como prueba de ello es que en este mismo año se estará realizando la construcción de un taller de cómputo, otros servicios sanitarios y la edificación de la barda perimetral” mencionó Peredo Medina.

Colocan la primera piedra del CENDI el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo y el Secretario de Educación Eusebio Vega

[wzslider] *Más de 13.5 mdp se invierten en su construcción

*Serán generados 150 empleos

 

Irapuato, Guanajuato a 01 de febrero de 2017.  El Director General del INIFEG Pedro Peredo, el Secretario de Educación Eusebio Vega y el Delegado de educación Gabriel Espinoza colocaron la primera piedra del CENDI.

Durante su intervención Pedro Peredo indicó que “este proyecto es muy especial y es el primero en su tipo que construimos en todo el Estado, es un modelo innovador el cual contará con área para atender a niños y niñas en etapa de lactantes desde los 45 días de nacidos, también contará con un área maternal y área preescolar”.

En total serán ejecutados más de 13.5 millones de pesos y en la construcción de cuatro módulos, los cuales se dividen en área administrativa la cual contará con un vestíbulo principal, un área de recepción y control, una dirección y una sala de juntas.

Otro de los módulos será destinado para la sección de pedagogía en la cual habrá un área para lactantes, una para etapa maternal, un área de bacinicas-maternales, área de sanitarios para niños y para niñas, un cubículo para el personal, un asoleadero.

Mientras que el otro edificio será el de nutrición y contará con una cocina, un comedor y un almacén para víveres.

La zona exterior estará conformada por un patio cívico y área de juegos; adicionalmente el proyecto contempla una enfermería y una lavandería, así como estacionamiento.

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Peredo Medina agregó que “con la construcción de este nuevo plantel educativo se estará impulsando además, la creación de empleos de esta zona, porque se estarán generando ciento cincuenta empleos directos beneficiando así la economía de la región”.