IRAPUATO

Supervisa el Director Gral del INIFEG Pedro Peredo construcción de 6 escuelas nuevas en Irapuato

Más de 101 mdp son invertidos en su construcción

Pedro Peredo Medina Director
General del INIFEG, supervisó los trabajos de construcción de 6 nuevas escuelas,
3 de ellas ubicadas en el fraccionamiento Las Alamedas y las restantes en Colinas
del Río.
“La inversión que se ha realizado en infraestructura educativa durante este
sexenio encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido histórica,
y aquí tenemos un claro ejemplo de ello, pues estamos realizando el día de hoy un
recorrido de supervisión en escuelas completamente nuevas y en las que más de
101 millones de pesos se están ejecutando en su construcción” indicó Peredo
Medina.
La visita a los trabajos de obra dio inicio en la colonia Colinas del Río en donde el
Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción
de un jardín de niños, una primaria y una secundaria acciones en las que se han
destinado más de 24.8 millones de pesos.
A lo largo de la presente administración el gobernador Márquez ha mencionado
que; la educación es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos. Y
nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la edificación de más escuelas

para que los jóvenes, niñas y niños guanajuatenses puedan continuar sus estudios
con planteles que queden más cerca de sus hogares” señaló Pedro Peredo.
En la colonia Las Alamedas se realiza la edificación de una Escuela de Talentos,
obra magna que se estima quede finalizada en este mismo año y en la cual se
estará atendiendo a estudiantes sobresalientes con promedios escolares de
excelencia. En este recinto educativo la inversión es superior a los 45.5 millones
de pesos y contará con espacios innovadores en los cuales los estudiantes podrán
impulsar su potencial.

Otros de los planteles que se construyen son el Centro de Estudios en Aguas
Continentales, CETAC, en el cual los jóvenes podrán continuar sus estudios de
bachillerato. En esta obra se han destinado más de 17 millones de pesos y
presenta un avance físico del 80 por ciento. Mientras que en beneficio de niñas y
niños con discapacidad severa es edificado un nuevo Centro de Atención Múltiple,
CAM, el cual estará concluido a finales de año.

SDAyR entregó 268 mochilas aspersoras a productores de Irapuato

*El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso
de proteger las parcelas de los productores

 

Irapuato, Gto., a 08 de agosto de 2018.- Para contar con un campo sano e inocuo, el Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de equipar a las unidades de producción agrícolas.

Por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal de Irapuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 268 mochilas aspersoras, para ayudarles en el manejo de plagas en sus cultivos, a través del “Programa de Mecanización Agrícola – Ejercicio 2018”.

Al evento, asistió el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.

Ahí, el funcionario estatal indicó que el objetivo de esta entrega es que los productores cuenten con una herramienta que les permita fumigar sus tierras sin tanto esfuerzo, de forma manual y sencilla, para que las mantengan protegidas durante y hasta el término del ciclo agrícola.

“En el Estado destacamos por el adecuado manejo de plagas y esto es resultado del fortalecimiento que hemos dado a cada productor a través de herramientas como éstas, pero también del apoyo que les hemos brindado con ayuda del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (Cesaveg), que impulsa la capacitación de los productores e investigaciones científicas sobre las plagas, sus efectos y cómo controlarlas”, expresó Vargas Varela.

Asimismo, el Subsecretario invitó a los productores a atender las recomendaciones a fin de mantener sus cultivos sanos, y con ello mantener al clúster alimentario como el segundo de mayor importancia en Guanajuato.

Posteriormente, Rito Vargas informó que para la compra de las mochilas se invirtieron 187 mil 600 pesos, de los cuales SDAyR y Municipio concurrieron con el 50% cada uno, es decir, 93 mil 800 pesos.

Lo anterior en beneficio de 268 familias, es decir, mil 340 personas, de 41 comunidades.

SDAyR entrega en Irapuato silos, molinos y ecoestufas

*La Secretaría pretende que los beneficiarios usen
los equipos en la autoproducción de alimentos

 

Irapuato, Gto., a 08 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de impulsar la calidad de vida de las familias de la zona rural, con la entrega de insumos, equipos y herramientas.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó en Irapuato 222 silos herméticos; 321 estufas ecológicas o ahorradoras de leña, así como 195 molinos de nixtamal, a través del programa de Reactivación Productiva de las Comunidades Marginadas (REPROCOM).

Evento al que en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, acudió el Ing. Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural.

Ahí, el funcionario estatal explicó que los silos tienen capacidad para una tonelada de granos de maíz, lo que permitirá almacenar la producción sin que se les dañe, y podrán consumirla o comercializarla cuando más les convenga.

En cuanto a las estufas ahorradoras de leña, también conocidas como ecológicas, destacó que serán muy útiles para que las mujeres del campo ahorren en gasto de gas LP, en consumo de leña y disminuyan el esfuerzo al cocinar.

Y con los molinos de nixtamal, se pretende completar el ciclo de producción de alimentos, de modo que puedan moler el maíz que almacenen en sus silos, para posteriormente hacer tortillas u otros alimentos haciendo uso de las ecoestufas.

“El objetivo es aportarles herramientas  que les permitan ser autosuficientes en la elaboración de alimentos y que como consecuencia, mejoren su alimentación. Y claro que lo ideal, es que generen algunos excedentes de su producción para que lo comercialicen en su mercado local y obtengan ganancias”, explicó el funcionario estatal.

Así mismo Hernández Becerra explicó que para estos equipos se invirtieron 2 millones 725 mil 920 pesos, de los cuales la SDAyR aportó un millón 908 mil 144 pesos, y el Gobierno Municipal concurrió con los 817 mil 776 pesos restantes.

Además destacó el trabajo coordinado que ha hecho del H. Ayuntamiento de Irapuato, que ha gestionado importantes apoyos para la gente del campo.

Y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para dar salida a los recursos dispuestos para el sector rural en el 2018, y cerrar la Administración con broche de oro.

En la entrega de apoyos, también estuvo presente el Prof. Martín López Ramírez, Director General de Desarrollo Social; Roberto Lazzeri Sánchez, Director de Desarrollo Rural, así como Josefina Vargas Vargas, delegada de la comunidad de Guadalupe de Rivera.

Construirá SOP Centro de Salud Torres Landa en Irapuato

SOP/COM2018/256

  • Contará con 12 consultorios
  • Inversión asignada de 41.4 MDP

Irapuato, Gto., a 15 de julio de 2018.- Con una inversión superior a los 41 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato, informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

“Nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, estaremos recibiendo las propuestas el 20 de julio del presente año y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 7 de agosto”, mencionó.

Este centro de salud de una planta, contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 2 de psicología y uno de nutrición; además de área de gobierno, enseñanza, espacios para oficinas administrativas, área de curaciones y servicios generales.

El predio donde se construirá el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y cuenta con más de 6 mil 400 metros cuadrados, de los cuales mil 566 corresponden a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.

Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas para el estado y municipios, y de acuerdo a la Nueva Ley de Obra Pública, sólo podrán inscribirse a través de la plataforma digital #GtoLicita para concursar en licitaciones estatales.

“Esta plataforma en un sistema que tiene como objetivo reducir tiempos, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses”, indicó.

Esta innovadora plataforma está disponible en la página http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/ y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores de internet, es práctica, confiable y fácil de usar.

Para finalizar el funcionario estatal comentó que una vez que la empresa seleccionada firme el contrato, contará con 300 días naturales para ejecutar la obra.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.

Inicia SOP trabajos para construir Unidad Médica en Irapuato

SOP/COM2018/164

  • Ubicado en la localidad de Venado de Yóstiro

Irapuato, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro del municipio de Irapuato.

El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.

Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 1 consultorio, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de recuperación, sala de espera, área de archivo y sanitarios.

Además contará con dormitorio de médico de planta, cocineta, cuarto eléctrico, plaza, área de acceso de emergencia y estacionamiento con 4 cajones y 1 para personas con discapacidad.

La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.

La Unidad Médica de Irámuco contará de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 4 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.

La empresa contratista Figueroa Ingeniería y Construcciones, S.A. de C.V. originaria del municipio de Irapuato contara con 240 días para edificar la unidad médica.

Avanza la construcción de escuelas en Irapuato

Irapuato, Guanajuato. 18 de mayo de 2018. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía de maestros y padres de familia supervisaron los avances de las construcciones de 5 escuelas en el municipio, cuatro de ellas de nueva creación.

La primera obra visitada fue la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil CENDI, las cuales son conformadas por un módulo para lactantes el cual incluye un lactario, un área de baño y un asoleadero. Un módulo para maternales; que contiene dos aulas, además de un módulo para preescolares que consta de tres aulas, servicios sanitarios para niños y niñas. Además tendrá áreas administrativas en las cuales se contará con espacio para brindar atención pedagógica, de psicología y trabajo social, mientras que en obra exterior se incluye un patio cívico, barda perimetral, estacionamiento y obra general.

Posteriormente se visitó la escuela Telesecundaria número 782 ubicada en la Localidad San Agustín de los Tordos. En la cual el INIFEG, realiza la construcción de la barda perimetral, la colocación de un bebedero, así como la rehabilitación y mantenimiento general del plantel.  Acciones de las cuales más de 158 estudiantes podrán hacer uso en días próximos. En este plantel estuvo presente también la Delegada de la comunidad y presidenta de la comunidad de padres de familia Alma Daniela García Hernández, acompañada de más miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública COCOSOP.

Concluye SOP pavimentación del camino Noria de Camarena-Potrero de la Noria en Irapuato

SOP/COM2018/154 

  • Circulan diariamente 900 automovilistas

Irapuato, Gto., a 18 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino noria de Camarena-Potrero de la Noria de Camarena en el municipio de Irapuato.

 

Diariamente circulan por esta vialidad más de 900 automovilistas que anteriormente sufrían el desgaste de sus vehículos ya que el camino se encontraba en terracería y ahora con su rehabilitación la comunicación entre localidades es más eficiente.

 

La pavimentación del camino se realizó mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante y capa de base hidráulica.

 

Además, se colocó carpeta de concreto asfáltico, se realizaron acciones de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que la empresa contratista Calher Construcciones, S.A. de C.V. además realizó arrope de taludes para proteger el cuerpo de la vialidad.

Entrega SOP puente peatonal en Irapuato

SOP/COM2018/146

 

 

  • Recorrido seguro para usuarios del: Cinvestav, Centro de Gobierno y CRIT
  • Longitud total de 40 metros

Irapuato, Gto., a 12 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó la construcción del puente peatonal sobre el Libramiento de Irapuato.

Con esta obra, se ofrece un paso seguro a los usuarios que acuden de manera periódica al Cinvestav, Centro de Gobierno, Inforum, a la Feria de las Fresas y CRIT.

La dependencia estatal aprovechó la oportunidad para invitar a los usuarios y personas que transitan por la zona, a utilizar el puente de manera correcta con la finalidad de evitar accidentes en la vialidad, pero también evitar daños en la estructura o vandalizarlo.

El puente peatonal cuenta con una longitud de 40 metros para permitir cruzar los dos cuerpos del Libramiento de Irapuato y una altura libre de seis metros con rampas helicoidales a los costados para facilitar el acceso a usuarios, personas con discapacidad y ciclistas.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de región.

Inicia SOP construcción de techado en Deportiva Norte de Irapuato

SOP/COM2018/141

 

  • Techado de 2 canchas de usos múltiples

Irapuato, Gto., a domingo 6 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir las cubiertas metálicas para dos canchas de usos múltiples en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Irapuato.

 

Los trabajos estarán a cargo de la empresa contratista guanajuatense Ingeniería Diseño Especializado y Montaje de Estructuras S.A. de C.V.

 

Los trabajos consisten en la realización del estudio de mecánica de suelos y adecuación de la cimentación, estructura y superestructura metálica.

 

El techado de las canchas será con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, en total se intervendrán 721 metros cuadrados en la obra.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que la construcción del techado de las dos canchas de usos múltiples en la Deportiva Norte, concluirán de acuerdo al programa de obra pactado para el mes de julio del presente año.

 

Contará Irapuato con nueva Unidad Médica

SOP/COM2018/122

 

  • Ubicado en la localidad de Venado de Yóstiro

 

Irapuato, Gto., a 21 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro del municipio de Irapuato.

 

El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.

 

Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 1 consultorio, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de recuperación, sala de espera, área de archivo y sanitarios.

 

Además contará con dormitorio de médico de planta, cocineta, cuarto eléctrico, plaza, área de acceso de emergencia y estacionamiento con 4 cajones y 1 para personas con discapacidad.

 

La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.

 

La Unidad Médica de Irámuco consta de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 4 cajones de estacionamiento y 1 para personas con discapacidad.

 

La notificación de la empresa que realizará esta importante obra para la localidad de Venado de Yóstiro, se dará a conocer el próximo 10 de mayo del presente año, y contará con 240 días naturales para terminarla.