IRAPUATO

Invierte el INIFEG más de 8.1 mdp en ampliación del SABES en “La Valencianita”

Irapuato, Guanajuato a 24 de octubre de 2018. Más de 8.1 millones de pesos invierte el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, en la ampliación del SABES ubicado en la Localidad de La Valencianita.

Las obras consisten en la construcción de un edificio de dos niveles el cual incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, un aula y unos servicios sanitarios, mientras que el segundo piso será conformado por un centro de cómputo y un taller de corte y confección.

“Las acciones que estamos realizando en este plantel educativo estarán beneficiando a más de 100 jóvenes y señoritas los cuales podrán hacer uso de sus nuevas instalaciones en los primeros días del próximo año, pues actualmente presentan un avance físico del 32 por ciento. La ampliación de este inmueble además ayudará a que los estudiantes puedan realizar sus prácticas académicas en los espacios adecuados y con ello podrán optimizar sus conocimientos” indicó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.

En obra exterior además se realiza la construcción de una plaza cívica, así como la instalación de una micro planta.

En esta misma localidad el INIFEG también realiza la construcción de un aula y rehabilitación eléctrica en la escuela primaria Guadalupe Victoria, mientras que en el jardín de niños Gabriela Mistral se edifica un aula y se instalará un bebedero, todo esto en beneficio de más de 591 niños y niñas.

 

Entrega SDAyR semilla de garbanzo a productores de Irapuato

*Este cultivo es de alto rendimiento y se produce con
menor consumo de agua que los cultivos tradicionales

 

Irapuato, Gto., a 09 de octubre de 2018.- Para fortalecer la actividad agrícola de los productores irapuatenses, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó semilla de garbanzo blanco en beneficio de la Asociación Desarrollo del Medio Rural de Irapuato.

Lo anterior forma parte de la estrategia de reconversión a cultivos más sustentables en el Estado, ya que el garbanzo blanco es de alto rendimiento y una alternativa de producción con menor consumo de agua que los cultivos tradicionales.

Así lo indicó el Ing. José Francisco Becerra Verdín, director de Innovación Tecnológica Agrícola, quien acudió a la entrega en representación del MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría.

“La instrucción del Gobernador Diego Sinhue es muy precisa en cuanto a que aportemos al desarrollo económico de la entidad a través de opciones rentables, que les generen más ganancias con menos gasto de agua a los productores del campo, y el garbanzo es una excelente oportunidad”, expresó el funcionario estatal.

Fue a través del programa de Cultivos de Alternativa, ejercicio 2018, que se entregó esta semilla a productores de la Asociación, para sembrar una superficie estimada de 150 hectáreas, con una inversión de 275 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 250 mil, y los productores los 25 mil pesos restantes.

Al respecto, el Presidente de la Asociación Desarrollo del Medio Rural de Irapuato, Guadalupe Zamora, destacó la coordinación que se ha tenido con la Secretaría y que ha permitido a los productores tener acceso a mejores condiciones en sus parcelas para hacerlas más productivas.

Para mayor información sobre éste y otros programas, los interesados pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, o llamar sin costo al 01 800 CAMPO GT (22676 48).

Iniciará en breve SOP construcción de Centro de Salud en Irapuato

SOP/COM2018/312

  • Contará con 4 consultorios
  • Ubicado en la Colonia Lucio Cabañas
  • Inversión contratada de 10.3 MDP

Irapuato, Gto., a 18 de septiembre de 2018.-  La Secretaría de Obra Pública invierte más de 10.3 millones de pesos para construir una nueva unidad médica en la Colonia Lucio Cabañas del municipio de Irapuato.

“El objetivo es ofrecer nuevos espacios dignos y modernos que brinden una atención oportuna y eficaz en materia de salud a los habitantes de este municipio”, informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar.

Informó que se acaba de asignar la obra a la empresa guanajuatense Carbajal Tapia Vicente para que realice esta obra en un lapso aproximado de 300 días naturales.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del proyecto, la adecuación de obra exterior y edificio, cimentación, albañilería y acabados, así como los criterios para su construcción y requerimientos por parte de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

Esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) contará con 4 consultorios, un consultorio de estomatología, inmunización e hidratación, sala de curaciones, consultorio de nutrición, cuarto de aseo, sanitarios y aula de control de enfermería.

Además contará con un sub almacén para medicamentos, vestíbulo general, área de archivo clínico, sala de espera, almacén, cuarto de planta de emergencia, área de carga y descarga, la construcción de una plaza, acceso de emergencia y estacionamiento.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.

Entrega SDAyR 241 paquetes de aves y 71 proyectos REPROCOM en Irapuato

* Con estos apoyos se benefició a más de mil
personas de distintas comunidades

 

Irapuato, Gto., a 07 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de impulsar proyectos productivos entre las familias de las zonas rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó paquetes de aves de traspatio, así como equipos del programa REPROCOM en Irapuato.

Al evento realizado entre las comunidades Rivera de Guadalupe y San José de los Naranjos, asistió el Ing. Manuel Luna, jefe de Sanidad Animal, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría.

El funcionario estatal informó que a través del Programa de Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción Ganadera, se entregaron 241 paquetes de aves, consistentes en 15 aves: 13 hembras y 2 machos, para beneficio de 941 familias dedicadas a la ganadería social o de traspatio.

Esto con una inversión de un millón 148 mil 20 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 803 mil 614 pesos y el municipio concurrió con 344 mil 406 pesos.

“Nuestro propósito con esta entrega es incrementar la disponibilidad de alimentos con alto contenido de proteína, para mejorar la dieta de las familias rurales de este municipio, que logren autosuficiencia con la producción de huevo y obtengan excedentes para la venta en el mercado local, incrementando su ingreso familiar”, expresó Luna Ramírez.

Asimismo, el funcionario destacó que esta es la última de cuatro entregas que se programaron en las comunidades de Las Adjuntas, Buenos Aires, Rivera de Guadalupe, y una que se realizó en el DIF Municipal.

Por otro lado, también se realizó la entrega de 71 proyectos REPROCOM; se trata de biodigestores, desgranadoras eléctricas, estufas ahorradoras de leña; módulos avícolas, de panificación y de tortillería artesanal; así como molinos multifuncionales, para forraje y para masa; y silos de mil y de 500 kilos.

Al respecto, Mariana Garcia Hernández, supervisora regional de REPROCOM, informó que la inversión de SDAyR para estos apoyos fue de 505 mil 493.86, mientras que los beneficiarios aportaron 177 mil 388 pesos.

En el evento, autoridades municipales de Irapuato reconocieron el trabajo coordinado que se ha tenido con la Secretaría, a fin de impulsar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural.

En el presídium, los funcionarios estatales estuvieron acompañados por autoridades municipales y delegados de las comunidades beneficiadas.

Promueven la ciencia a estudiantes de secundaria

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • El programa Niñas STEM Pueden promueve el interés por las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.
  • Más de 250 niñas de Irapuato, participaron en el taller piloto que se realizó en coordinación con CINVESTAV.

Irapuato, Gto., 29 de agosto de 2018. Más de 250 niñas de secundarias públicas de Irapuato, participaron en el lanzamiento del taller-piloto de la iniciativa NiñasSTEM: Red de Mentoras OCDE-México, que busca promover el interés en las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

El taller contó con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Educación y del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación; Ayuntamiento de Irapuato y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) Irapuato, el cual fue sede y anfitrión de este programa.

Niñas STEM Pueden es una iniciativa que promueve el interés de niñas y adolescentes en diferentes carreras vinculadas a las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), que genere un convencimiento de aptitud a estas áreas, así como empoderándolas a reconocer y usar sus conocimientos y habilidades.

En la Red de Mentoras, participan mujeres destacadas en áreas de física, arte digital, astronomía, química, entre otras, quienes comparten su historia sobre cómo fue que empezó su gusto por esas áreas.

“A nivel global no hay prosperidad en las personas si hay estereotipos que impiden a las mujeres y niñas el acceder a oportunidades de una vida mejor a través de una educación de calidad, enfocada en áreas de mayor dinamismo y valor para generar más prosperidad  de una generación a la otra”, explicó Roberto Martínez Yllescas, Director del Centro de la OECD en México para América Latina.

En esta ocasión, Ana María Soler, directora del Museo de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la encargada de platicar su experiencia y gusto por las ciencias de la Tierra, además de realizar dinámicas que les permitieron a las alumnas cómo distinguir las ondas sísmicas.

Luego de la charla, las estudiantes participaron en la visita y exploración de las dos unidades (Unidad Irapuato y Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del CINVESTAV.

En evento de arranque estuvieron también presentes la regidora Martha Elena Romero Siekman; Pedro Rangel, delegado de la SEP en Guanajuato; Abel Arteaga, Subsecretario para el Desarrollo Educativo; Gabriela Olmedo, Directora de la unidad Irapuato CINVESTAV; Alfredo Herrera Estrella, Director de la UGA-Langebio de CINVESTAV;  Luis Armando Flores Sánchez, Director de Vinculación de Educafin.

Supervisa el Director Gral del INIFEG Pedro Peredo construcción de 6 escuelas nuevas en Irapuato

Más de 101 mdp son invertidos en su construcción

Pedro Peredo Medina Director
General del INIFEG, supervisó los trabajos de construcción de 6 nuevas escuelas,
3 de ellas ubicadas en el fraccionamiento Las Alamedas y las restantes en Colinas
del Río.
“La inversión que se ha realizado en infraestructura educativa durante este
sexenio encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido histórica,
y aquí tenemos un claro ejemplo de ello, pues estamos realizando el día de hoy un
recorrido de supervisión en escuelas completamente nuevas y en las que más de
101 millones de pesos se están ejecutando en su construcción” indicó Peredo
Medina.
La visita a los trabajos de obra dio inicio en la colonia Colinas del Río en donde el
Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción
de un jardín de niños, una primaria y una secundaria acciones en las que se han
destinado más de 24.8 millones de pesos.
A lo largo de la presente administración el gobernador Márquez ha mencionado
que; la educación es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos. Y
nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la edificación de más escuelas

para que los jóvenes, niñas y niños guanajuatenses puedan continuar sus estudios
con planteles que queden más cerca de sus hogares” señaló Pedro Peredo.
En la colonia Las Alamedas se realiza la edificación de una Escuela de Talentos,
obra magna que se estima quede finalizada en este mismo año y en la cual se
estará atendiendo a estudiantes sobresalientes con promedios escolares de
excelencia. En este recinto educativo la inversión es superior a los 45.5 millones
de pesos y contará con espacios innovadores en los cuales los estudiantes podrán
impulsar su potencial.

Otros de los planteles que se construyen son el Centro de Estudios en Aguas
Continentales, CETAC, en el cual los jóvenes podrán continuar sus estudios de
bachillerato. En esta obra se han destinado más de 17 millones de pesos y
presenta un avance físico del 80 por ciento. Mientras que en beneficio de niñas y
niños con discapacidad severa es edificado un nuevo Centro de Atención Múltiple,
CAM, el cual estará concluido a finales de año.

SDAyR entregó 268 mochilas aspersoras a productores de Irapuato

*El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso
de proteger las parcelas de los productores

 

Irapuato, Gto., a 08 de agosto de 2018.- Para contar con un campo sano e inocuo, el Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de equipar a las unidades de producción agrícolas.

Por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal de Irapuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 268 mochilas aspersoras, para ayudarles en el manejo de plagas en sus cultivos, a través del “Programa de Mecanización Agrícola – Ejercicio 2018”.

Al evento, asistió el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.

Ahí, el funcionario estatal indicó que el objetivo de esta entrega es que los productores cuenten con una herramienta que les permita fumigar sus tierras sin tanto esfuerzo, de forma manual y sencilla, para que las mantengan protegidas durante y hasta el término del ciclo agrícola.

“En el Estado destacamos por el adecuado manejo de plagas y esto es resultado del fortalecimiento que hemos dado a cada productor a través de herramientas como éstas, pero también del apoyo que les hemos brindado con ayuda del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (Cesaveg), que impulsa la capacitación de los productores e investigaciones científicas sobre las plagas, sus efectos y cómo controlarlas”, expresó Vargas Varela.

Asimismo, el Subsecretario invitó a los productores a atender las recomendaciones a fin de mantener sus cultivos sanos, y con ello mantener al clúster alimentario como el segundo de mayor importancia en Guanajuato.

Posteriormente, Rito Vargas informó que para la compra de las mochilas se invirtieron 187 mil 600 pesos, de los cuales SDAyR y Municipio concurrieron con el 50% cada uno, es decir, 93 mil 800 pesos.

Lo anterior en beneficio de 268 familias, es decir, mil 340 personas, de 41 comunidades.

SDAyR entrega en Irapuato silos, molinos y ecoestufas

*La Secretaría pretende que los beneficiarios usen
los equipos en la autoproducción de alimentos

 

Irapuato, Gto., a 08 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de impulsar la calidad de vida de las familias de la zona rural, con la entrega de insumos, equipos y herramientas.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó en Irapuato 222 silos herméticos; 321 estufas ecológicas o ahorradoras de leña, así como 195 molinos de nixtamal, a través del programa de Reactivación Productiva de las Comunidades Marginadas (REPROCOM).

Evento al que en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, acudió el Ing. Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural.

Ahí, el funcionario estatal explicó que los silos tienen capacidad para una tonelada de granos de maíz, lo que permitirá almacenar la producción sin que se les dañe, y podrán consumirla o comercializarla cuando más les convenga.

En cuanto a las estufas ahorradoras de leña, también conocidas como ecológicas, destacó que serán muy útiles para que las mujeres del campo ahorren en gasto de gas LP, en consumo de leña y disminuyan el esfuerzo al cocinar.

Y con los molinos de nixtamal, se pretende completar el ciclo de producción de alimentos, de modo que puedan moler el maíz que almacenen en sus silos, para posteriormente hacer tortillas u otros alimentos haciendo uso de las ecoestufas.

“El objetivo es aportarles herramientas  que les permitan ser autosuficientes en la elaboración de alimentos y que como consecuencia, mejoren su alimentación. Y claro que lo ideal, es que generen algunos excedentes de su producción para que lo comercialicen en su mercado local y obtengan ganancias”, explicó el funcionario estatal.

Así mismo Hernández Becerra explicó que para estos equipos se invirtieron 2 millones 725 mil 920 pesos, de los cuales la SDAyR aportó un millón 908 mil 144 pesos, y el Gobierno Municipal concurrió con los 817 mil 776 pesos restantes.

Además destacó el trabajo coordinado que ha hecho del H. Ayuntamiento de Irapuato, que ha gestionado importantes apoyos para la gente del campo.

Y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para dar salida a los recursos dispuestos para el sector rural en el 2018, y cerrar la Administración con broche de oro.

En la entrega de apoyos, también estuvo presente el Prof. Martín López Ramírez, Director General de Desarrollo Social; Roberto Lazzeri Sánchez, Director de Desarrollo Rural, así como Josefina Vargas Vargas, delegada de la comunidad de Guadalupe de Rivera.

Construirá SOP Centro de Salud Torres Landa en Irapuato

SOP/COM2018/256

  • Contará con 12 consultorios
  • Inversión asignada de 41.4 MDP

Irapuato, Gto., a 15 de julio de 2018.- Con una inversión superior a los 41 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato, informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

“Nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, estaremos recibiendo las propuestas el 20 de julio del presente año y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 7 de agosto”, mencionó.

Este centro de salud de una planta, contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 2 de psicología y uno de nutrición; además de área de gobierno, enseñanza, espacios para oficinas administrativas, área de curaciones y servicios generales.

El predio donde se construirá el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y cuenta con más de 6 mil 400 metros cuadrados, de los cuales mil 566 corresponden a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.

Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas para el estado y municipios, y de acuerdo a la Nueva Ley de Obra Pública, sólo podrán inscribirse a través de la plataforma digital #GtoLicita para concursar en licitaciones estatales.

“Esta plataforma en un sistema que tiene como objetivo reducir tiempos, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses”, indicó.

Esta innovadora plataforma está disponible en la página http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/ y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores de internet, es práctica, confiable y fácil de usar.

Para finalizar el funcionario estatal comentó que una vez que la empresa seleccionada firme el contrato, contará con 300 días naturales para ejecutar la obra.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.

Inicia SOP trabajos para construir Unidad Médica en Irapuato

SOP/COM2018/164

  • Ubicado en la localidad de Venado de Yóstiro

Irapuato, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro del municipio de Irapuato.

El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.

Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 1 consultorio, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de recuperación, sala de espera, área de archivo y sanitarios.

Además contará con dormitorio de médico de planta, cocineta, cuarto eléctrico, plaza, área de acceso de emergencia y estacionamiento con 4 cajones y 1 para personas con discapacidad.

La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.

La Unidad Médica de Irámuco contará de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 4 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.

La empresa contratista Figueroa Ingeniería y Construcciones, S.A. de C.V. originaria del municipio de Irapuato contara con 240 días para edificar la unidad médica.