IRAPUATO

Periodista independiente dona sus órganos en Irapuato

Guanajuato, Guanajuato, 26 de agosto de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato reconoce el altruismo de la familia de un periodista independiente por acceder a donar sus órganos con fines de trasplante.

   El donante de 54 años de edad vivía en la ciudad de Irapuato y perdió la vida a causa de un evento cerebrovascular, su familia lo describió como un padre, abuelo y esposo altruista, quien estaba dispuesto siempre a apoyar a los demás.

   La decisión de aceptar la donación fue de toda su familia, pues aseguraron que sería un acto que él aceptaría sin dudarlo.

   Se procuró el hígado mismo que fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán en la ciudad de México; ambas córneas fueron enviadas al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

     Y el tejido Músculo esquelético al Instituto Mexicano de Biotecnología en Guadalajara, Jalisco.

     Este año en el Centro Estatal de Trasplantes en total se han registrado 26 donadores en el primer semestre del año, 111 órganos y tejidos generados, 44 riñones, 51 córneas, 9 hígados y 13 Tejido músculo esquelético

Además de 115 trasplantes realizados: 56 de los trasplantes realizados fueron córneas, 59 riñones de estos 22 fueron de donador cadavérico y 37 de donadores vivos.

     Guanajuato continúa dentro de los primeros lugares a nivel nacional en cultura de donación y trasplante de órganos; sólo por debajo de la Ciudad y Estado de México y Sonora.

   Guanajuato tiene una lista de 1733 pacientes en espera de algún trasplante, mil 618 de riñón, 111, córneas, 3 hígado y un corazón.

     Se cuenta con el programa Q 1241 “Cuidando mi Trasplante” 2022, es un gran apoyo para el cuidado de la economía de las y los guanajuatenses.

     Este programa consiste en el suministro de medicamento inmunosupresor durante un año a partir de la fecha de trasplante para evitar el rechazo del injerto.

Van CECyTE Guanajuato y CODE por promover la salud y el deporte

  • De la mano con CODE se promoverán actividades deportivas y recreativas para sumar a la formación integral de las y los alumnos del CECyTE Guanajuato.
  • Más de 41 mil 500 alumnas y alumnos de 56 planteles educativos serán beneficiados con proyectos de activación física y deporte.

Irapuato, Gto. 12 de agosto de 2022.- Para impulsar acciones saludables en la comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), se llevó a cabo un convenio de colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), para beneficiar a directamente a más de 41 mil 500 alumnas y alumnos de los 56 planteles educativos.

La maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora general del CECyTE Guanajuato, destacó la importancia que tiene el deporte en los jóvenes guanajuatenses, sobre todo en los aspectos de desarrollo personal y profesional.

“Sé que viene un parteaguas de un antes y un después, con este convenio nos van a enseñar verdaderamente qué es deporte, qué es activación física y que es ser sanos, y cómo alejarnos de las drogas y alcohol que nos atrapan. Estoy convencida que este proyecto es el parteaguas para que las y los alumnos de los 56 planteles de los 41 mil estudiantes que hoy estudian con nosotros, lleven una vida saludable”, destacó. (davidsinstruments.com)

El director de CODE, el Dr. Marco Heroldo Gaxiola Romo, expresó que el convenio de colaboración es un proyecto que conlleva una serie de acciones que suman a la formación integral de 41 mil 500 alumnas y alumnos en los 56 planteles educativos de 40 municipios en el estado.

“Nos vamos a echar un reto serio, vamos a desarrollar una estrategia de implementación, sumando a la formación integral que ustedes tienen y en donde nosotros tenemos la obligación de ese alcance”, mencionó.

Las principales acciones que se llevarán a cabo entre el CECyTE Guanajuato y CODE, será la asesoría en la promoción de programas de salud y deporte para la comunidad educativa del colegio.

Habrá intercambio de promociones para actividades deportivas y recreativas, impulsando el fortalecimiento de cursos, capacitaciones, seminarios, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación, talleres, congresos y otros eventos en general, que aporten al beneficio en temas deportivos o de la salud.

Avanza la modernización del bulevar Solidaridad en la salida a Salamanca

  • Fortalecerá seguridad de peatones y ciclistas e impulsará la actividad económica de la zona.
  • En esta quinta etapa se invierten 73.5 millones de pesos.

Irapuato, Gto., a 10 de agosto de 2022.- La quinta etapa de la modernización del bulevar Solidaridad, en la salida a Salamanca, presenta un avance del 64 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que, con estas acciones que representan una inversión de más de 73 millones 500 mil pesos, se mejorará la movilidad en la zona, en beneficio de los más de 463 mil habitantes de este municipio y de quienes acuden por cuestiones de trabajo o turismo.

Agregó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se fortalece la seguridad de los peatones y ciclistas que por ahí transitan, con la construcción de una ciclovía y banquetas en ambos sentidos de la vialidad.

Los trabajos en el bulevar Solidaridad, correspondientes a la quinta etapa, se realizan en dos tramos, desde el cruce con la Calzada Guadalupe al paso a desnivel Álvaro Obregón.

Las acciones que se realizan incluyen en ambos tramos, la modernización de vialidad a sección en corona de 31 metros, tipo bulevar para alojar 2 cuerpos de 3 carriles efectivos de 3.25 metros cada uno, y carril de vuelta izquierda y derecha para accesos en una longitud de 0.602 kilómetros. La construcción de la estructura de pavimento es a base de concreto hidráulico y en la zona donde se localiza una falla geológica se colocará concreto asfáltico, base asfáltica, base hidráulica y subyacente.

De igual forma se integrará la semaforización en los entronques de la Calzada Guadalupe y en el paso a desnivel Álvaro Obregón con el acceso a la colonia Jardines de la Hacienda; la obra también incluye la construcción de instalaciones de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además del alumbrado público.

Promueve SDES productos Marca GTO en Expo Militar

  • Fomentan el consumo de lo local en el pabellón de productos guanajuatenses, del 4 al 28 de agosto en el Inforum Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, a 05 de agosto de 2022.- Vive la experiencia, conoce Guanajuato y disfruta de los productos cien por ciento guanajuatenses en el “Pabellón Guanajuato” que se ubica en la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que la estrategia del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está dirigida al fortalecimiento de la economía local a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de fomentar el consumo estatal e impulsar la generación y conservación de los empleos.

La Secretaria en coordinación con el municipio de Irapuato y la Secretaría de la Defensa Nacional, llevan a cabo por primera vez en Irapuato la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”, que muestra una exhibición de la fuerza aérea y del ejército mexicano, así como la exposición y venta de los mejores productos del estado.

En esta primera edición, el Pabellón Guanajuato tiene presencia con más de 96 productores de los sectores artesanías, calzado, alimentos, cosméticos, cuidado personal, joyería, talabartería, sombreros, textiles, dulces, chocolates, confitería, entre otros productos.

El Pabellón se encuentra ubicado en el espacio central de la velaría, con 14 stands que semanalmente cambiarán la oferta de productos, y una zona de food trucks para el deleite familiar.

De igual manera los visitantes encontrarán el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) para el trámite de la Tarjeta GTO Contigo Sí, con la cual podrás obtener grandes descuentos en el mismo momento en tus compras de los productos “Marca GTO”; así como un stand de Fondos Guanajuato de Financiamiento y un espacio con la oferta turística del municipio.

Con estas acciones el Pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.

Avanza modernización de bulevar Solidaridad en el tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Con esta obra se benefician a 465 mil habitantes de Irapuato.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.

El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.

Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.

Actividades físicas y mentales fortalecen aprendizajes en alumnos de secundaria

  • Acciones que forman parte de la Semana de Fortalecimiento Educativo.

Irapuato, Gto. 22 de julio de 2022. – En el marco de la Semana de Fortalecimiento Educativo, autoridades educativas y alumnado de la Escuela Secundaria General No. 5 de esta ciudad, desarrollaron actividades que involucran ejercicios físicos y mentales, que faciliten al educando afianzar sus aprendizajes.

El director del plantel, Salvador Hernández Ramos, destacó que las actividades se diseñaron en base a los resultados de los diagnósticos que realizó el Consejo Técnico.

Comentó, que la educación física y mental, cobran mayor interés en estos tiempos, donde las y los alumnos regresan a sus escuelas e interactúan con sus pares, “es por ello, que en la Secundaria General No.5, pretendemos que nuestra comunidad estudiantil adquiera hábitos saludables, que favorezcan su desarrollo personal y la consecución de una vida sana”, agregó.

Dentro de las actividades, se destaca la práctica del yoga, que se ha convertido en una alternativa que les permite a las y los alumnos controlar su estrés y la ansiedad que han experimentado tras el confinamiento causado, informó el profesor Juan Carlos Morín Gutiérrez, subdirector de la Secundaria No. 5.

Comentó, que durante esta semana se desarrollaron otras acciones, herramientas, donde las y los maestros frente a grupo trabajan con sus alumnas y alumno, donde se generan experiencias significativas ante los ambientes creativos que desarrollan fuera de las aulas.

Entre estas actividades se destacan la siguientes: jugando con las matemáticas; conferencia sobre los factores de riesgo; construcción de un prisma gigante; cámara estenopeica; elaboración de anuarios; talleres de pintura, reciclaje y murales; platicas sobre proyectos de vida; ajedrez humano; activación física; talleres de relajación; juegos de mesa y convivencia con padres y madres de familia, así como caminatas por calles y avenidas donde se ubica la escuela.

Más de 350 vacantes se ofertarán en Irapuato

  •  Mañana se realizará un Enlace Laboral en el Centro Guanajuato Contigo Sí.
  • Participarán 23 empresas con vacantes para Irapuato y la región.

Irapuato, Gto., a 19 de julio de 2022.- Mañana se ofertarán más de 350 vacantes en el Centro Guanajuato Contigo Sí “Benito Juárez”.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el municipio de Irapuato y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), realizarán el Enlace Laboral para vincular a las empresas con los buscadores de empleo.

Dicha convocatoria está dirigida a mujeres y hombres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de primaria y hasta nivel licenciatura para desempeñarse en vacantes de nivel operativo, técnico y profesionista.  

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, afirmó que las políticas públicas lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo están orientadas al desarrollo profesional de las y los guanajuatenses con acciones que faciliten su incorporación en los sectores productivos y vocaciones presentes en la entidad.

Ante ello es que se realizan los enlaces laborales en todo el Estado; y para éste de Irapuato participarán 23 empresas de la región como Mazda Logi, Honda Lock, Danone, Lyrba, Prodensa, Gayosso, Simplot, Adecco, Lala, Multisistemas, Securitas, Sonata, Walmart, Nivea, MyR y Hella.

A través de esta estrategia los buscadores de empleo se entrevistan directamente con las áreas de recursos humanos de las empresas contratantes, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una plaza y se reduce el tiempo en el proceso de reclutamiento y la selección a través de una vinculación directa, ágil y gratuita.

Los interesados en participar deberán llevar su solicitud de empleo elaborada y/o currículum el próximo miércoles 20 de julio al Centro Guanajuato Contigo Sí “Benito Juárez”, ubicado en Blvd. Mariano J. García No. 343, Colonia Benito Juárez en el municipio de Irapuato, en un horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. De esta manera la SDES promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas en la región, a fin de que la población guanajuatense acceda a una mejor calidad de vida.

UNEME-CISAME Irapuato atiende casos de trastornos mentales como ansiedad, depresión y psicosis

Guanajuato, Guanajuato. 7 de julio de 2022.- La Secretaría de salud de Guanajuato pone al servicio de la población la UNEME-CISAME Irapuato, con la atención a personas con algún trastorno mental como lo son la ansiedad, depresión, psicosis, esquizofrenia y riesgo suicida.

    La licenciada Yolanda Sánchez Gastelum, Coordinadora UNEME-CISAME IRAPUATO explicó que todos los servicios que se ofrecen son encaminados a la salud mental de las y los guanajuatenses

     Con un horario de 7 de la mañana cualquier persona puede acudir a la unidad si requiere ayuda.

    Personas con alguna sintomatología deberán acudir en un primer momento al CAISES o Centro de salud cercano para una referencia a la unidad, aunque también puede ser de manera directa.

    Indicó que este centro brinda atención multidisciplinaria que está integrada por psicólogos, trabajadores sociales, nutriólogos y psiquiatras.

     Las atenciones regularmente aumentan al inicio de ciclo escolar, por lo que exhortó a los padres de familia a acudir para una atención especializada.

      Igualmente, hizo un llamado a no minimizar la salud mental y atenderse ante cuadros depresivos, pues la atención es confidencial y sin costo.

     En este momento en el CISAME laboran 2 psiquiatras, 6 psicólogos, una nutrióloga, 3 enfermeras 2 trabajadoras sociales y una coordinadora- psicóloga

   En promedio al año se atienden a más de 1200 pacientes pacientes de primera vez y hasta 8 mil 700 pacientes subsecuentes.

    Los padecimientos que se atienden con mayor afluencia son trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, riesgo suicida, trastornos psicóticos

La actividad principal es la consulta; sin embargo, también ofrecen pláticas, talleres, conferencias a petición.

     El CISAME trabaja intencionalmente con el Centro de justicia para la Mujer, DIF, otras áreas de la Fiscalía, Escuelas de todos los niveles, INMIRA, entre algunos en conjunto con otras unidades de salud del estado que requieren la atención del Centro con la atención de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

SEG lleva a cabo con éxito el 1er. Torneo Híbrido de Robótica Educativa.

  • Una ventana abierta a la ciencia y la tecnología estudiantes de educación básica.

Irapuato, Gto. 30 de junio de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con Robo Rave International, llevó a cabo la final del 1er. Torneo Híbrido de Robótica Educativa “El Metaverso”, con la participación de 56 alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria del estado.

El objetivo de esta actividad, fue el de generar un espacio híbrido donde equipos de estudiantes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas pusieran en práctica sus conocimientos y habilidades de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), por medio de la resolución de retos de programación por bloques con la finalidad de fomentar el uso educativo de la tecnología, la vocación científica y la formación de ciudadanos del valle de la mentefactura.

José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de Educación Básica, a nombre Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación, destacó que la SEG es de vital importancia acercar este tipo de actividades blandas a las y los alumnos de educación básica para su mejor proyección académica hacía el futuro.

Óscar Omar Cuin Macedo, en representación del Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, (ITESI), destacó que en esta casa de estudios se trabaja la ciencia y la tecnología en edad temprana, a través de talleres que reciben a las y los alumnos de escuelas primaria, secundarias y de nivel medio superior donde se les instruye y trabaja con las actividades blandas que son un refuerzo a las acciones teóricas académicas.

“El trabajar con habilidades blandas, nos permite construir hombres y mujeres que desarrollan destrezas técnicas que les facilitan los aprendizajes de las asignaturas del área”, citó Cuin Macedo.

Personal de la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, a cargo de la maestra Laura Mireya Terrones Miranda, fueron los encargados de llevar a cabo la resolución de los retos programados por bloques en las computadoras adjudicadas a cada equipo y cuyo acceso fue mediante claves que se les asignó a las y los competidores de las Delegación de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León y San Luis de la Paz.

Los ganadores de este Torneo Híbrido de Robótica Educativa por el nivel primaria fueron: 1er lugar: Leones del llano 1, México Libre, de Apaseo el Grande; 2do lugar: Leones del llano 2, México Libre, de Apaseo el Grande y 3er lugar: Súper Niños, de la Escuela Primaria Prof. Francisco Torres Sotelo, de León.

Los ganadores del nivel secundaria fueron los siguientes: 1er lugar: Tecnolions C, de la Escuela Secundaria de Talentos de León; 2do lugar: Fantastic, de la Escuela Secundaria Nuevo Horizonte de Santa Catarina y 3er lugar: Truenos, Escuela Secundaria Otilio E. Montaño de Celaya.

Los equipos que quedaron el primer y segundo lugar de cada categoría, acreditan su pase a la etapa Nacional Capital Robótica 2022, a celebrarse en el mes de septiembre del año en curso, en la modalidad virtual.

Es de mencionar que la etapa regional de este Primer Torneo Híbrido de Robótica Educativa, se realizó del 13 al 16 de junio del año en curso, en modalidad virtual, en la cual se obtuvo la participación de 252 estudiantes y 63 docentes coach de las siete delegaciones regionales.

En el evento se contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como madres y padres de familia.