IRAPUATO

Promueve SDES productos Marca GTO en Expo Militar

  • Fomentan el consumo de lo local en el pabellón de productos guanajuatenses, del 4 al 28 de agosto en el Inforum Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, a 05 de agosto de 2022.- Vive la experiencia, conoce Guanajuato y disfruta de los productos cien por ciento guanajuatenses en el “Pabellón Guanajuato” que se ubica en la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que la estrategia del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está dirigida al fortalecimiento de la economía local a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de fomentar el consumo estatal e impulsar la generación y conservación de los empleos.

La Secretaria en coordinación con el municipio de Irapuato y la Secretaría de la Defensa Nacional, llevan a cabo por primera vez en Irapuato la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”, que muestra una exhibición de la fuerza aérea y del ejército mexicano, así como la exposición y venta de los mejores productos del estado.

En esta primera edición, el Pabellón Guanajuato tiene presencia con más de 96 productores de los sectores artesanías, calzado, alimentos, cosméticos, cuidado personal, joyería, talabartería, sombreros, textiles, dulces, chocolates, confitería, entre otros productos.

El Pabellón se encuentra ubicado en el espacio central de la velaría, con 14 stands que semanalmente cambiarán la oferta de productos, y una zona de food trucks para el deleite familiar.

De igual manera los visitantes encontrarán el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) para el trámite de la Tarjeta GTO Contigo Sí, con la cual podrás obtener grandes descuentos en el mismo momento en tus compras de los productos “Marca GTO”; así como un stand de Fondos Guanajuato de Financiamiento y un espacio con la oferta turística del municipio.

Con estas acciones el Pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.

Avanza modernización de bulevar Solidaridad en el tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Con esta obra se benefician a 465 mil habitantes de Irapuato.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.

El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.

Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.

Actividades físicas y mentales fortalecen aprendizajes en alumnos de secundaria

  • Acciones que forman parte de la Semana de Fortalecimiento Educativo.

Irapuato, Gto. 22 de julio de 2022. – En el marco de la Semana de Fortalecimiento Educativo, autoridades educativas y alumnado de la Escuela Secundaria General No. 5 de esta ciudad, desarrollaron actividades que involucran ejercicios físicos y mentales, que faciliten al educando afianzar sus aprendizajes.

El director del plantel, Salvador Hernández Ramos, destacó que las actividades se diseñaron en base a los resultados de los diagnósticos que realizó el Consejo Técnico.

Comentó, que la educación física y mental, cobran mayor interés en estos tiempos, donde las y los alumnos regresan a sus escuelas e interactúan con sus pares, “es por ello, que en la Secundaria General No.5, pretendemos que nuestra comunidad estudiantil adquiera hábitos saludables, que favorezcan su desarrollo personal y la consecución de una vida sana”, agregó.

Dentro de las actividades, se destaca la práctica del yoga, que se ha convertido en una alternativa que les permite a las y los alumnos controlar su estrés y la ansiedad que han experimentado tras el confinamiento causado, informó el profesor Juan Carlos Morín Gutiérrez, subdirector de la Secundaria No. 5.

Comentó, que durante esta semana se desarrollaron otras acciones, herramientas, donde las y los maestros frente a grupo trabajan con sus alumnas y alumno, donde se generan experiencias significativas ante los ambientes creativos que desarrollan fuera de las aulas.

Entre estas actividades se destacan la siguientes: jugando con las matemáticas; conferencia sobre los factores de riesgo; construcción de un prisma gigante; cámara estenopeica; elaboración de anuarios; talleres de pintura, reciclaje y murales; platicas sobre proyectos de vida; ajedrez humano; activación física; talleres de relajación; juegos de mesa y convivencia con padres y madres de familia, así como caminatas por calles y avenidas donde se ubica la escuela.

Más de 350 vacantes se ofertarán en Irapuato

  •  Mañana se realizará un Enlace Laboral en el Centro Guanajuato Contigo Sí.
  • Participarán 23 empresas con vacantes para Irapuato y la región.

Irapuato, Gto., a 19 de julio de 2022.- Mañana se ofertarán más de 350 vacantes en el Centro Guanajuato Contigo Sí “Benito Juárez”.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el municipio de Irapuato y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), realizarán el Enlace Laboral para vincular a las empresas con los buscadores de empleo.

Dicha convocatoria está dirigida a mujeres y hombres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de primaria y hasta nivel licenciatura para desempeñarse en vacantes de nivel operativo, técnico y profesionista.  

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, afirmó que las políticas públicas lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo están orientadas al desarrollo profesional de las y los guanajuatenses con acciones que faciliten su incorporación en los sectores productivos y vocaciones presentes en la entidad.

Ante ello es que se realizan los enlaces laborales en todo el Estado; y para éste de Irapuato participarán 23 empresas de la región como Mazda Logi, Honda Lock, Danone, Lyrba, Prodensa, Gayosso, Simplot, Adecco, Lala, Multisistemas, Securitas, Sonata, Walmart, Nivea, MyR y Hella.

A través de esta estrategia los buscadores de empleo se entrevistan directamente con las áreas de recursos humanos de las empresas contratantes, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una plaza y se reduce el tiempo en el proceso de reclutamiento y la selección a través de una vinculación directa, ágil y gratuita.

Los interesados en participar deberán llevar su solicitud de empleo elaborada y/o currículum el próximo miércoles 20 de julio al Centro Guanajuato Contigo Sí “Benito Juárez”, ubicado en Blvd. Mariano J. García No. 343, Colonia Benito Juárez en el municipio de Irapuato, en un horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. De esta manera la SDES promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas en la región, a fin de que la población guanajuatense acceda a una mejor calidad de vida.

UNEME-CISAME Irapuato atiende casos de trastornos mentales como ansiedad, depresión y psicosis

Guanajuato, Guanajuato. 7 de julio de 2022.- La Secretaría de salud de Guanajuato pone al servicio de la población la UNEME-CISAME Irapuato, con la atención a personas con algún trastorno mental como lo son la ansiedad, depresión, psicosis, esquizofrenia y riesgo suicida.

    La licenciada Yolanda Sánchez Gastelum, Coordinadora UNEME-CISAME IRAPUATO explicó que todos los servicios que se ofrecen son encaminados a la salud mental de las y los guanajuatenses

     Con un horario de 7 de la mañana cualquier persona puede acudir a la unidad si requiere ayuda.

    Personas con alguna sintomatología deberán acudir en un primer momento al CAISES o Centro de salud cercano para una referencia a la unidad, aunque también puede ser de manera directa.

    Indicó que este centro brinda atención multidisciplinaria que está integrada por psicólogos, trabajadores sociales, nutriólogos y psiquiatras.

     Las atenciones regularmente aumentan al inicio de ciclo escolar, por lo que exhortó a los padres de familia a acudir para una atención especializada.

      Igualmente, hizo un llamado a no minimizar la salud mental y atenderse ante cuadros depresivos, pues la atención es confidencial y sin costo.

     En este momento en el CISAME laboran 2 psiquiatras, 6 psicólogos, una nutrióloga, 3 enfermeras 2 trabajadoras sociales y una coordinadora- psicóloga

   En promedio al año se atienden a más de 1200 pacientes pacientes de primera vez y hasta 8 mil 700 pacientes subsecuentes.

    Los padecimientos que se atienden con mayor afluencia son trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, riesgo suicida, trastornos psicóticos

La actividad principal es la consulta; sin embargo, también ofrecen pláticas, talleres, conferencias a petición.

     El CISAME trabaja intencionalmente con el Centro de justicia para la Mujer, DIF, otras áreas de la Fiscalía, Escuelas de todos los niveles, INMIRA, entre algunos en conjunto con otras unidades de salud del estado que requieren la atención del Centro con la atención de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

SEG lleva a cabo con éxito el 1er. Torneo Híbrido de Robótica Educativa.

  • Una ventana abierta a la ciencia y la tecnología estudiantes de educación básica.

Irapuato, Gto. 30 de junio de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con Robo Rave International, llevó a cabo la final del 1er. Torneo Híbrido de Robótica Educativa “El Metaverso”, con la participación de 56 alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria del estado.

El objetivo de esta actividad, fue el de generar un espacio híbrido donde equipos de estudiantes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas pusieran en práctica sus conocimientos y habilidades de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), por medio de la resolución de retos de programación por bloques con la finalidad de fomentar el uso educativo de la tecnología, la vocación científica y la formación de ciudadanos del valle de la mentefactura.

José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de Educación Básica, a nombre Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación, destacó que la SEG es de vital importancia acercar este tipo de actividades blandas a las y los alumnos de educación básica para su mejor proyección académica hacía el futuro.

Óscar Omar Cuin Macedo, en representación del Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, (ITESI), destacó que en esta casa de estudios se trabaja la ciencia y la tecnología en edad temprana, a través de talleres que reciben a las y los alumnos de escuelas primaria, secundarias y de nivel medio superior donde se les instruye y trabaja con las actividades blandas que son un refuerzo a las acciones teóricas académicas.

“El trabajar con habilidades blandas, nos permite construir hombres y mujeres que desarrollan destrezas técnicas que les facilitan los aprendizajes de las asignaturas del área”, citó Cuin Macedo.

Personal de la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, a cargo de la maestra Laura Mireya Terrones Miranda, fueron los encargados de llevar a cabo la resolución de los retos programados por bloques en las computadoras adjudicadas a cada equipo y cuyo acceso fue mediante claves que se les asignó a las y los competidores de las Delegación de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León y San Luis de la Paz.

Los ganadores de este Torneo Híbrido de Robótica Educativa por el nivel primaria fueron: 1er lugar: Leones del llano 1, México Libre, de Apaseo el Grande; 2do lugar: Leones del llano 2, México Libre, de Apaseo el Grande y 3er lugar: Súper Niños, de la Escuela Primaria Prof. Francisco Torres Sotelo, de León.

Los ganadores del nivel secundaria fueron los siguientes: 1er lugar: Tecnolions C, de la Escuela Secundaria de Talentos de León; 2do lugar: Fantastic, de la Escuela Secundaria Nuevo Horizonte de Santa Catarina y 3er lugar: Truenos, Escuela Secundaria Otilio E. Montaño de Celaya.

Los equipos que quedaron el primer y segundo lugar de cada categoría, acreditan su pase a la etapa Nacional Capital Robótica 2022, a celebrarse en el mes de septiembre del año en curso, en la modalidad virtual.

Es de mencionar que la etapa regional de este Primer Torneo Híbrido de Robótica Educativa, se realizó del 13 al 16 de junio del año en curso, en modalidad virtual, en la cual se obtuvo la participación de 252 estudiantes y 63 docentes coach de las siete delegaciones regionales.

En el evento se contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como madres y padres de familia.

SEG festeja Día Mundial del Árbol en la Secundaria General No. 5 de Irapuato

  • Se suma la comunidad educativa y estudiantil a la mejora del medio ambiente.

Irapuato, Gto. 28 de junio de 2022. – Con motivo de celebración del Día Mundial del Árbol, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Escuela Secundaria General número 5 de esta ciudad, realizó la plantación de un Tabachín, de nombre KANAN, que en la lengua Maya significa: vigilante, guardián.

Salvador Hernández Ramos, director de este centro escolar, dijo que el plantar un árbol, es concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado y conservación de los recursos naturales, “las plantas son seres vivientes, que al igual que los humanos nacen y crecen para ofrecer beneficios ambientales, que dan paso a la existencia en todas sus formas”.

Por su parte Juan Carlos Morin Gutiérrez, subdirector del plantel, hizo referencia que el plantar un árbol en una escuela, forma parte de una educación ambiental, destinada a la formación de ciudadanas y ciudadanos, con habilidades y actitudes para una convivencia armónica entre los seres humanos.

Durante el evento celebrado en el patio central de la secundaria general 5, 450 alumnas y alumnos que conforman el turno matutino se comprometieron el cuidar y preservar las áreas verdes y arboladas con que cuenta la institución.

Autoridades escolares destacaron que los bosques tienen por función principal la protección de suelos y agua, estabilización de dunas, lucha contra la desertificación o protección de las zonas costeras. Los bosques también son importantes en su uso para el esparcimiento, turismo y educación.

Destacan Guanajuatenses en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2022.

  • Estudiantes de la secundaria Técnica No. 60 de Irapuato, refrenda título Nacional por segunda ocasión.
  • Alumnos de la Secundaria de Talentos Irapuato, obtiene el segundo lugar nacional.

Irapuato, Gto. 21 de junio de 2022. –  Estudiantes de secundaria del Sistema Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, tuvieron una destacada actuación en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2022, al obtener un primero y segundo lugar. Participaron en el evento nacional 28 equipos de todo el país de manera virtual.

Uriel Enrique, Ana Karen y Luz María, estudiantes de la Técnica 60 de Irapuato, refrendaron su liderazgo en esta edición al obtener por segunda ocasión el primer lugar nacional.

Por su parte Kevin Alexis, Mauro Uriel, Aarón Fernando, alumnos del primer grado de la secundaria de Talentos de Irapuato, obtuvieron el segundo lugar nacional.

Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de regional de la SEG felicitó a las y los integrantes de los equipos ganadores y dijo que “una vez más se demuestra que la grandeza de los jóvenes, de escuelas sólidas, de maestras y maestros comprometidos con la educación”.

Humberto Juárez Godínez, director de la Secundaria Técnica No.60, expresó su satisfacción por el trabajo que se realiza al interior de la institución, a través de su club de robótica a cargo del maestro y coach Francisco Villanueva, quien impulsa fuertemente el trabajo con las y los alumnos.

Por su lado, Liliana Esther Zaragoza, directora de la Secundaria de Talentos de Irapuato, externó su satisfacción porque estos tres alumnos que obtuvieron el segundo lugar en el máximo evento internacional de Robótica Educación WER, “Talentos, es una institución de excelencia y calidad en lo educativo”, asentó.

WER, es el Torneo de Robótica Educación, único en su tipo, que tiene el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y la visión actual de la globalización en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mediante el impulso del desarrollo cognitivo y socioemocional de las y los alumnos participantes.

Impulsa Gobierno de Guanajuato desarrollo social y humano en la colonia la soledad.

Reciben reconocimientos del programa “Yo Puedo, GTO Puede”.

Entregan árboles de la campaña “Mi Comunidad Verde”.

Irapuato, Guanajuato a 16 de junio de 2022. Con el objetivo de contribuir a la formación de una ciudadanía más sensible y consciente al tema del desarrollo social en Guanajuato, el gobierno del Estado a través de la sedeshu lleva cabo el programa “Yo Puedo, GTO Puede”.

De acuerdo al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Jesús Oviedo Herrera, la participación ciudadana, brinda la oportunidad de contribuir con el desarrollo social y humano en el Estado, gracias a que existe más gente ayudando a la gente.

Para ello, la Sedeshu invita a la ciudadanía a sumarse al programa “Yo Puedo, GTO Puede”, uno de los programas más importantes de la Estrategia GTO contigo sí.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los beneficiarios graduados del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”, también se llevó a cabo la acción comunitaria “Mi Comunidad Verde”, con la entrega de 60 árboles, misma que significa el compromiso por parte de los habitantes para su cuidado y crear conciencia sobre el medio ambiente.

Al concluir con las actividades, Virginia Arcos Escobar; instructora del programa, aprovechó la ocasión para felicitar a las y los participantes del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”.

“Felicidades por el compromiso y las ganas de desarrollarse como personas y por tomar la iniciativa para mejorar su comunidad”, mencionó.

Lo invito a seguir adelante, logrando pequeños objetivos, se llega a grandes logros, añadió.

Estas acciones, son ejemplo de la grandeza de Guanajuato, son ejemplo de GENTE ayudando a la GENTE.

Madres y padres de familia de Irapuato ratifican su papel como líderes educativos

  • Participan más de 700 madres y padres de familia de la región.
  • “El tesoro más grande y bonito para una niña o un niño, es el ejemplo de sus padres”.

Irapuato, Gto. 16 de junio de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de su Delegación Regional IV y en el marco del Pacto Social por la Educación, reunió a más de 700 madres y padres de familia de los municipios de Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, en el taller Tejiendo Liderazgos en Familia, con la firme convicción de reconocer la importancia de su papel como líderes educativos y su trascendente labor en el proyecto escolar de sus hijas e hijos.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, contextualizó las cuatro líneas del Pacto Social por la Educación el cual está alineado con la nueva estrategia social del Gobierno del Estado “Guanajuato Contigo Sí”, las cuales son:  Que todos vayan a la escuela en especial en la recuperación de estudiantes; que nadie se quede atrás en cuanto a la recuperación de aprendizajes; el reconocimiento social de la figura docentes y  la formación de padres y madres del siglo XXI.

Dijo que el pacto social por la educación da la posibilidad de hacer cosas importantes para todos y les exhortó a las madres y padres de familia a pactar un compromiso muy fuerte “la educación de nuestras hijas e hijos. Pongamos a nuestras infancias, a nuestras adolescencias y juventudes en el centro; las niñas y niños nos requieren a todos; cuidemos que se está escribiendo en el libro de su vida. Que en ese libro se escriban grandes historias”.

“Como madres y padres de familia debemos ser creativos, tener una escucha profunda para saber qué es lo que piden nuestras hijas e hijos. Tejiendo Liderazgos será una alternativa para que reciban capacitación de padres del siglo XXI”, puntualizó Jorge Enrique Hernández Meza.

El Teatro de la Ciudad de Irapuato fue el escenario en donde se desarrolló el evento encabezado por Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; José Antonio Lozano Díez Jurista, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE); Nicolás Gutiérrez Ortega, Delegado de Educación Región Irapuato; Joyce Guerrero Barajas, Directora de Educación Municipal; y Blanca Milagros Ríos García, Madre de Familia y monitora del Programa Tejiendo Liderazgos en Familia.

Lorena Alfaro García, alcaldesa de esta ciudad, dio a la bienvenida a madres y padres de familias, así como a los representantes de los siete municipios que integran la región de Educación; quien además reconoció el trabajo que el gobierno del Estado lleva a cabo para fortalecer las acciones que permitan a las niñas, niños y adolescentes tener un mejor futuro y ser agentes de cambio ante los retos de este nuevo milenio.

En su intervención, Nicolás Gutiérrez Ortega, Delegado de Educación Región Irapuato, destacó que la familia es la institución de mayor  influencia en la vida de las personas, “Hoy que los estragos de esta pandemia afectó al sector educativo, las madres y padres de familia han sido un soporte fundamental para las y los docentes, es por ello que Tejiendo Liderazgos, establece algo muy fundamental que las madres y padres se conviertan en ejemplo de sus hijas e hijos para recorrer el viaje de su vida y adquirir las habilidades que les permita valerse por sí mismos en este  reto que hoy presenta el mundo.

Blanca Milagros Ríos García, madre de familia dijo sentirse contenta y comprometida de poder ser parte de este programa que el Gobierno del Estado a través de la SEG, permite tejer alianzas y liderazgos en casa a favor de los proyectos educativos sus hijas e hijos.