Instituto de Formación en Seguridad Pública

Realiza el Consejo Directivo de INFOSPE su Quinta Sesión Ordinaria

  • Realiza de manera virtual el Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) su Quinta Sesión Ordinaria.

Guanajuato Puerto Interior, Silao de la Victoria Gto., 25 de octubre de 2023.- El Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE) realizó de manera virtual su Quinta Sesión Ordinaria para desahogar los temas previamente establecidos en el orden del día.

Con las formalidades similares a una reunión presencial, la sesión de trabajo fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo del INFOSPE, agradeciendo la presencia y participación de los consejeros.

Destacó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini que los consejeros provenientes de diversos organismos del sector público, así como representantes de la sociedad civil organizada, permiten que el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, sea sin lugar a dudas el mejor Instituto en su tipo a nivel nacional, tanto por sus funciones como formador y capacitador de los cuerpos de seguridad pública, sus resultados y la oferta educativa de excelencia que ofrece también a población abierta.

Por otra parte, dentro de los puntos del orden del día, se presentó el Informe de Actividades correspondientes al tercer trimestre del presente año, informándose que en los programas de formación académica, se tienen los siguientes datos:

  • Preparatoria Abierta: 238 personas vigentes;
  • Licenciatura en Seguridad Pública: 119 matriculados;
  • Licenciatura en Criminología: 21 matriculados;
  • Licenciatura en Derecho con orientación a Ciencias Penales (Carrera de nueva creación): 12 matriculados;
  • Maestría en Política Criminal: 21 matriculados;  Maestría en Criminalística: 26 matriculados.

En total, el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado atiende a través su oferta académica, a un total de 199 personas matriculadas.

Por lo que respecta a sus programas de Formación Continua en Seguridad Pública, a través de sus programas de Formación Inicial y Actualización para el personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, custodios del Sistema Penitenciario Estatal, Guías Técnicos de la Dirección General de Reinserción Social para Adolescentes (DGRSA) y elementos de las diferentes corporaciones de Seguridad Pública Municipal, el INFOSPE tiene a la fecha en cursos, a un total de 3 mil 319 elementos.

En esta Quinta Sesión Ordinaria que fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se contó con la presencia y participación de los consejeros ciudadanos Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García; un representa de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato; el Comisario General de las FSPE Miguel Ángel Torres Durán; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; un representante de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; y el Secretario Técnico y titular del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes.

Concluyen 13 estudiantes los Programas de Formación Académica del INFOSPE; cinco más reciben títulos

Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2023.- Un total de 13 estudiantes concluyeron satisfactoriamente los Programas de Formación Académica en el Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE), además se titulan cinco egresados de licenciatura y postgrados. 

Durante la ceremonia de graduación el Director de Formación Académica, Alberto Fernández, reconoció el esfuerzo de los egresados y titulados, además les hizo un llamado para ejercer su profesión con absoluta responsabilidad y compromiso con la sociedad.

Resaltó que la Seguridad Pública y la Prevención del Delito son temas de gran importancia para el desarrollo de políticas públicas que permitan mantener la paz y la armonía de la sociedad.  

El acto protocolario de la Ceremonia de Toma de Protesta y Entrega de Títulos, Diplomas y Grados Académicos a Egresados de los Programas de Formación Académica, se realizó en las instalaciones del INFOSPE y estuvo presidido por los Directivos del Instituto 

Los egresados se graduaron y titularon de la Licenciatura en Seguridad Pública, Especialidad en Policiólogo, Maestría en Ciencias Forenses, Maestría en Criminalística y Maestría en Política Criminal.


Imparte INFOSPE conferencia en coordinación con el Consejo Académico de la Región Occidente (CARO)

  • Imparte INFOSPE conferencia sobre Policía Comunitaria en coordinación con el Consejo Académico de la Región Occidente de Academias e Institutos de Formación Policial.  

Guanajuato, Gto., 29 de septiembre de 2023.- Imparten dos instructores del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) la conferencia Policía Comunitaria, en coordinación con la presidencia del Consejo Académico de la Región Occidente (CARO), que agrupa a los Institutos y Academias de Formación Policial de ocho entidades del país, incluyendo a Guanajuato.

En fechas pasadas, los instructores fungieron como parte del cuerpo docente, capacitando a instructores y policías activos de otras entidades federativas, en la Academia del Departamento de Policía de Miami-Dade, en Estados Unidos y la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza, en México.

Esta capacitación deriva del Programa de Formador de Instructores en los temas de Prevención del Crimen y Policía de Proximidad, Asuntos Internos y en Atención a la Violencia de Género, coordinado por la Embajada de los Estados Unidos de América en México, a través de su Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, en inglés).

Dicho acto que fue presidido por la Presidenta del Consejo Académico de la Región Occidente (CARO), Maribel Julisa Suárez Bucio, quien reconoció el destacado nivel de capacitación de los instructores, así como el interés de participación del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE). Los estados que conforman el Consejo Académico de la Región Occidente (CARO) son Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.

En su intervención el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, refrendó el compromiso de colaboración y participación en este tipo de actividades académicas, las cuales fortalecen la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública de la región.

En este contexto, durante el desarrollo de la conferencia los expositores destacaron la importancia de la Policía Comunitaria que, a través de una adecuada aplicación de métodos y técnicas para un caso hipotético de resolución de conflictos dentro de la comunidad, se pueden identificar la gestión de los recursos disponibles, la participación ciudadana, así como la interacción y planeación en las juntas vecinales, todo ello en su conjunto para una convivencia pacífica. 

El Director General del INFOSPE, Francisco Zaragoza Cervantes agradeció la asistencia de los integrantes de las Academias e Institutos de Formación Policial que conforman el CARO, destacando el alto compromiso en la excelencia académica en la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública en la región.

Taller de Atención de llamadas del delito de secuestro y extorsión

  • Es sede el INFOSPE del curso “Atención de llamadas del delito de secuestro y extorsión”, dirigido a personal de los Sistemas Estatales C4 y C5 de la Región Occidente de la CNSSP.
  • Participan ocho entidades en este curso impartido por la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República.

Guanajuato, Gto., 05 de agosto de 2023.- La Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, llevó a cabo en Guanajuato el curso denominado “Atención de llamadas del delito de secuestro y extorsión recibidas a los Centros de Comunicaciones C4 y C5 de la Región Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

El Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE) fungió como sede de este curso que tuvo una duración de cinco días. Inició el lunes 31 de julio pasado y concluyó este viernes 4 de agosto, mediante una ceremonia de clausura.

La realización de este curso se deriva de los acuerdos tomados por el pleno de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, para capacitar al personal de los Centros de Comunicaciones de los Estados para contar con una mejor atención al momento de auxiliar a posibles víctimas de eventos delictuosos vinculados al secuestro y la extorsión.

Cabe señalar que en este curso participa personal de los Centros de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4 y C5) de los estados de Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Michoacán, Colima, Aguascalientes, así como personal adscrito al Sistema Estatal C5i de Guanajuato.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Director General del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) Francisco Javier Zaragoza Cervantes, agradeció que el estado de Guanajuato haya elegido como sede para este importante curso.

En tanto, José Oswaldo Aguilar Alcántara, encargado de la Dirección de lo Consultivo y Normatividad de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto, expresó sus saludos a nombre de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Isela Rodríguez Velázquez, del Subsecretario Luis Rodríguez Bucio, así como de Marco Antonio Vargas González, titular de la CONASE. José Señaló que lo verdaderamente importante del curso, es que los capacitados puedan replicar los conocimientos con el resto de sus compañeros de los Centros de Comunicaciones.

En la ceremonia de clausura fueron entregados un total de 51 reconocimientos a quienes participaron en el curso, contándose además en el presídium con la participación de la Directora de Operaciones del Sistema Estatal C5i Leslie Monserrat Melchor Ibarra, así como de Juan Carlos Hernández Ramírez, director de Transparencia y de Acceso a la Información de la CONASE.

Finalmente, como parte de las actividades del curso, el personal de los Centros de Comunicaciones de las entidades participantes, realizaron visitas para conocer el uso de las herramientas tecnológicas del Sistema Estatal C5i de la SSPE, así como las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de San Miguel de Allende.

Realiza su Quinta Sesión Ordinaria el Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado

  • Es aprobado por unanimidad la Ampliación al Programa Anual de Capacitación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 26 de octubre de 2022.- El Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), realizó de manera virtual en la sede del Sistema Estatal C5i, su Quinta Sesión Ordinaria correspondiente al presente año.

En su calidad de Presidente del Consejo Directivo, dirigió los trabajos el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Durante el desahogo del orden del día, los integrantes del Consejo Directivo aprobaron por unanimidad la Ampliación al Programa Anual de Capacitación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022.

Cabe señalar que derivado de la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato con fecha del 20 de octubre de 2022 del Acuerdo de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se aprobó la modificación del Artículo 20 de los Lineamientos para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el Ejercicio Fiscal 2022.

Por lo anterior, se cuenta con una bolsa que de manera coordinada con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se proyectará ampliar las metas del programa de capacitación que previamente había sido aprobado durante la Tercera Sesión Ordinaria de este Consejo, conforme al Catálogo de Bienes y Servicios del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022, en su rubro de Profesionalización.

Lo anterior, con el objetivo de utilizar la Bolsa de Recursos de Redistribución, la cual se destinaría no sólo a equipamiento, sino también a la profesionalización de los policías municipales, en especial, aquellas que tengan un avance en los compromisos municipales 2022.

En esta Quinta Sesión del Consejo Directivo del INFOSPE participaron el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; diputado Martín López Camacho, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso Local; César Raymundo Gómez García, Consejero Ciudadano e integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Noé Luna Martínez, representante de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; Eliseo Hernández Campos, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; José Luviano Hernández ​representante de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado y Secretario Técnico de dicho Consejo Directivo

Elementos de la Guardia Nacional reciben constancias del INFOSPE

  • Reciben 27 elementos de la Guardia Nacional constancias del INFOSPE por participar en el curso “Hechos de Tránsito Terrestre y Primer Respondiente”.

Guanajuato, Gto., 20 de junio de 2022.- Un total de 27 elementos de la Guardia Nacional participaron en la capacitación denominada “Hechos de Tránsito Terrestre y Primer Respondiente”, impartido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Instituto de Formación en Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante un periodo de 21 horas académicas, en el pasado mes de abril, 26 hombres y una mujer, todos elementos de la Guardia Nacional, recibieron dicha capacitación cuyo objetivo fue desarrollar competencias en los participantes para intervenir con mayor eficiencia y eficacia en los hechos de tránsito terrestre.

Además, con este fin, se aplicaron las directrices de la cadena nacional de custodia de los indicios o elementos materiales probatorios y se aplicaron también protocolos y técnicas estandarizadas para detectar posibles causas y efectos que intervinieron en el accidente.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado extendió su reconocimiento a los elementos que hoy recibieron sus constancias: “quiero felicitar ampliamente a los elementos que hoy reciben su Constancia, muy bien ganada con esfuerzo y dedicación” dijo.

“Tengan la certeza de que esta capacitación ha sido impartida por una de las mejores Academias de Seguridad Pública del país”, destacó al subrayar que el INFOSPE se encuentra certificado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) y cuenta con la Certificación Nivel “A” otorgado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que le permite brindar sus programas en municipios y entidades de todo el país.

Finalmente, para cerrar su participación, agradeció a las autoridades de la Guardia Nacional al haber confiado en las capacidades institucionales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para este curso, ofreciendo además a la Guardia Nacional todo programa de capacitación de acuerdo a la naturaleza del INFOSPE.

En tanto, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada DEM, Óscar Reyes Ávila, agradeció la capacitación brindada a los elementos de la Guardia Nacional por parte del INFOSPE, destacando la importancia de la coordinación, así como de la preparación entre los elementos.

Además, felicitó a los elementos que concluyeron esta capacitación y refrendó el compromiso de trabajar día con día de manera eficiente en beneficio de la sociedad guanajuatense.

Visitan estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado de León,  el Instituto de Formación en Seguridad Pública.

  • Alumnas y alumnos, recibieron información y conocieron las diferentes áreas de la institución.

Guanajuato, Gto. 20 junio del 2022.- Con la finalidad de conocer el campo laboral y operativo de instituciones de seguridad, alumnas y alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, Plantel León I, visitaron el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, INFOSPE.

Los estudiantes recibieron información sobre la oferta laboral, el funcionamiento de la institución y realizaron un recorrido por las instalaciones que incluyo áreas operativas y de prevención para la seguridad de los Guanajuatenses.

Correspondió a Francisco Javier Zaragoza Contreras, Director del Instituto de Formación en Seguridad Pública, dar la bienvenida a los estudiantes con quienes realizó una sesión informativa sobre las principales funciones del instituto para la formación de personal y oficiales de seguridad, que prepara el Estado de Guanajuato.

Por su parte Miguel Ángel Duran Torres, Comisario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al participar en la sesión de información dio a conocer a los estudiantes de bachillerato, la historia del batallón Primer Ligero, que dio origen a las fuerzas estatales de seguridad y el marco legal que las rige.

De la misma manera dio a conocer los lineamientos para ingresar al Instituto de Formación y los requisitos para ingresar a alguno de los cuerpos de seguridad de la institución o de los municipios del Estado.