Guanajuato, Gto. 21 de octubre 2021.- El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la Secretaría de Salud, inició el Ciclo de Conferencias en Salud Juntos al 2030 “Desarrollo Sostenible “y Conferencia “Liderazgo en los Servicios de Salud por el Dr. José Octavio Ruiz Speare.
Las conferencias dieron inicio con la ponencia “Liderazgo en los Servicios de Salud” impartida por el Dr. José Octavio Ruiz Speare, quien ostenta el cargo de General de División y Médico General.
El Dr. Speare obtuvo el Premio Nacional de Excelencia a la Enseñanza de la Cirugía.
Durante su ponencia, destacó que el liderazgo consiste en poner el ejemplo para otros compañeros, reconocer su labor y motivarlos, nunca sentirse amenazados por las habilidades pues son el conjunto e integración de estas habilidades para el logro de un espacio de éxitos.
Añadió para este tema la importancia de la experiencia y retomar valores como la disciplina, integridad y honestidad son el conjunto de valores que no deberán cambiar.
La tecnología ha venido a cambiar el proceso de aprendimiento, pero recomendó que esto no debe sustituir de ninguna manera las virtudes que caracterizan a los seres humanos, sobre todo a los médicos.
El ciclo de conferencias constó de varias temas, entre las cuales se destacaron “Trato digno” impartida por el Dr. Francisco Javier Martínez García, Director General de Planeación y Desarrollo.
Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre de 2020.- “En la visión de la SICOM (Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad) trabajamos en obras que promuevan la movilidad con una visión integral y sustentable. El ejemplo es esta ciclovía; aquí se integran las diversas formas de movilidad”.
Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante la inauguración de la Ecovía Norponiente, en Guanajuato Capital, la cual tiene una longitud de 2.74 kilómetros y en la que se invirtieron 1.6 millones de pesos.
La Ecovía Norponiente cuenta con un sendero peatonal y una ciclovía, con lo cual, los capitalinos cuentan con un nuevo espacio para la activación física al aire libre.
Además de los trabajos realizados se limpiaron y adaptaron espacios para que en breve se lleve a cabo la colocación de aparatos ejercitadores, los cuales fueron gestionados por la diputada Martha Isabel Delgado, presente en el evento.
Esta obra, que responde al compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de generar espacios para el sano esparcimiento, beneficia a alrededor de 400 peatones y ciclistas diariamente, principalmente a quienes habitan en las colonias aledañas a la Ecovía Norponiente, como son: la Ex Hacienda de Santa Teresa, Las Teresas, Lomas de Marfil I y II, Las Biznagas y Privada del Arte, entre otras.
Por su parte, Isaid Durán, miembro del colectivo Bici Guanas, agradeció a las autoridades por atender las peticiones y dar a la ciudadanía obras de movilidad sustentable. “Con este tipo de proyectos, la gente podrá realizar actividades recreativas como ciclismo o atletismo, esperemos que sea un parteaguas para más obras de este tipo”, comentó.
Isaac Piña Valdivia, titular de la CODE, expresó su reconocimiento a la iniciativa por la cual se transformó el Libramiento Norponiente en una Ecovía, reiterando que efectivamente, la práctica del deporte y la activación física son herramientas esenciales para contar con una niñez y juventud sanas; agregó que este tipo de acciones son un ejemplo que se debe replicar en todos los municipios del Estado.
En el evento participaron también el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte; el director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Isaac Piña Valdivia, además de vecinos de la zona de Las Teresas, quienes se vieron beneficiados con la transformación del Libramiento Norponiente.
Con la participación de cuatro entidades del País, el municipio de Salamanca recibió el Campeonato Nacional de Softbol Femenil de Segunda Fuerza inaugurado este miércoles por el titular de CODE, Lic. Isaac Piña.
Con el desfile de equipos comenzó esta fiesta que será del 6 al 9 de septiembre en el campo de softbol Juan José Corres Inés y que espera despertar gran auge entre la comunidad salmantina que por tradición practica esta disciplina deportiva.
Los equipos integrados por el cuerpo de umpires, Baja California con cuadros A y B, Baja California Sur, Ciudad de México y el anfitrión Guanajuato con sus equipos A y B; desfilaron por el campo para arrancar con este campeonato que a decir del presidente de la federación mexicana de softbol, Ing. Cruz Rolando Guerrero, este torneo celebrado en nuestro estado, viene a fortalecer el gusto y la importancia que tiene este deporte en Guanajuato “son torneos que necesitamos porque es la categoría donde más tenemos a nivel nacional. Estuvimos en el clasificatorio panamericano en Dominicana el mes pasado y logramos la medalla de oro centroamericana y perdimos la final ante Estados Unidos en el panamericano y además somos el quinto lugar mundial en el 2016”.
Por su parte Isaac Piña, director de CODE Guanajuato mencionó que ante el auge que este deporte ha tenido, se está construyendo un campo de softbol municipal con inversión de 4 millones y a punto de iniciar su segunda etapa para que a finales del 2017 se siga promoviendo fuerte este deporte “el softbol es muy practicado en Salamanca y el estado, hemos estado en los pódiums en olimpiada nacional y a manera internacional México es sub campeón panamericano, aquí se practica mucho gracias al apoyo que el gobierno del estado ha tenido con el municipio y aunque siempre nos han prestado los campos aquí en Salamanca, es necesario uno más para seguir promoviendo este bello deporte”.
Autoridades municipales y estatales que presidieron la ceremonia de inauguración donde la deportista Maura Gabriela Belmán Guzmán, hizo el juramento deportivo a nombre de los deportistas. Al final del protocolo, los federativos y funcionarios hicieron el lanzamiento de la primera bola para poner en marcha este campeonato.
Estuvieron como invitados especiales el Lic. Esteban Martínez en representación del alcalde, Antonio Arredondo; encargado de dar la bienvenida a este evento; las diputadas locales Aracely Medina y Beatriz Hernández; Fernando Pacheco, presidente de GRUS; Mario Alberto Muñoz, gerente de RIAMA; Raúl Rodríguez del sindicato de trabajadores petrolero y Santiago García, presidente de la asociación de softbolistas guanajuatenses.
Inauguran Torneo Nuevos Valores
Con la participación de más de mil deportistas de 14 estados de la república mexicana, fue inaugurado el Torneo de Natación Curso Corto “Nuevos Valores” en su edición 24. El Centro Acuático Impulso Guanajuato de la ciudad de León, es el escenario donde el estado será el anfitrión del 18 al 20 de marzo.
Con un espacio totalmente lleno, se llevó a cabo el acto para dar luz verde a las competencias que reciben a 40 equipos de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Este Torneo que ha tenido gran auge en sus ediciones anteriores, se lleva a cabo con la intención de fomentar esta disciplina y sembrar la semilla para el desarrollo de nuestros futuros nadadores que representen a México.
Es por ello que el estado de Guanajuato a través de la Comisión de Deporte de Guanajuato se suma a las acciones que motiven e impulsen el talento deportivo no sólo de la entidad sino del país; y así lo manifestó el Lic. Isaac Piña, Director General de CODE, quien dio la bienvenida a los más de mil deportistas y padres de familia que llegaron a nuestro estado para disfrutar de la competencia.
La nadadora Samantha Araujo, hizo el juramento deportivo y fue el propio Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural y reitero la hospitalidad de Guanajuato para este tipo de eventos que enmarcan una sana convivencia familiar y deportiva.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato; Prof. Nelson Vargas Basáñez, Presidente del Consejo Administrativo de Acuática Nelson Vargas; Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión de Deporte de Guanajuato; Lic. Mario Ortega López, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Natación; Prof. Nelson Rangel Jantes, Subdirector de deporte selectivo de la COMUDE León; Samantha Araujo, Deportista del estado de Guanajuato; Cindy Juárez, Gerente general de Acuática Nelson Vargas León; Dieter Holtz, Presidente y Director general de las Universidades UVM y UNITEC; Pedro Méndez Zúñiga, Gerente del centro vacacional Oaxtepec.
Lo mejor del deporte en la capital del estado
El encuentro entre México y Guatemala enmarcó la inauguración de la III Copa Panamericana de Voleibol Sub 23; en el auditorio “La Colmena” que por primera vez es sede de este evento.
Nueve naciones: Santa Lucía, Argentina, México, Guatemala, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Cuba, Chile y Colombia; iniciaron ayer los torneos donde habrán de disputarse su pase al Mundial de Voleibol que se celebrará en Egipto 2017.
Al inaugurar el evento, el representante de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe del Voleibol; Norceca y el Presidente de la Federación Mexicana, Jesús Perales Navarro; reconocieron el repunte que el voleibol ha tenido en el país; impulsado por el regreso de las selecciones mexicanas de voleibol de playa y de sala a los Juegos Olímpicos.
El Director de Deportes de la Comisión del Deporte, CODE, Romualdo Chávez Hernández; agradeció el nombramiento de Guanajuato como sede de este evento y la contribución que hacen los jóvenes voleibolistas del continente a fomentar la cultura deportiva.
Fue el Secretario de Educación, Eusebio Pérez, quien declaró formalmente inaugurado el torneo; no sin antes reconocer el talento de los deportistas guanajuatenses y el trabajo desarrollado por CODE para ser anfitrión de eventos de talla internacional.
La fiesta en La Colmena estuvo en grande: al desfile de las naciones prosiguió la interpretación de canciones mexicanas por parte de la rondalla de la Universidad de Guanajuato.
Estudiantes, deportistas y familias completas, acudieron a este espectáculo deportivo para presenciar de los primeros encuentros deportivos: Santa Lucía vs Argentina, México vs Guatemala y la noche la cerraron Trinidad y Tobago vs República Dominicana.
Este martes los partidos serán protagonizados por Cuba vs Trinidad y Tobago, Colombia vs Guatema y Chile vs Santa Lucía, en horarios de 4:00, 6:00 y 8:00 de la noche.
El acceso a la Colmena para presenciar los partidos es de 20 pesos por día.
GUANAJUATO, México, Septiembre 5, 2016 – República Dominicana ganó su primer encuentro en la Copa Panamericana Masculina categoría Sub 23 luego de vencer a Trinidad y Tobago en sets corridos por parciales de 25-16, 25-20, y 25-15.
Luis Rodríguez fue su mejor anotador con 13 puntos, seguido de Richi Paulino con 11. Por parte de Trinidad y Tobago, Enrique Harry anotó 10 unidades.
El cuadro dominicano dirigido por Loren Rodríguez, busca su tercer podio consecutivo desde que la categoría sub 23 fue instaurada en los torneos de Copa Panamericana por primera vez en 2012.
“Primero le damos gracias a Dios por la victoria y segundo ver al adversario que es muy bueno, siempre hemos estado en el área y entendíamos que sería difícil, pero ya que los chicos pudieron asimilar la táctica de nosotros pudimos salir con esta victoria”, dijo el entrenador Rodríguez.
“Fue un buen juego, felicitamos a nuestro adversario, hizo un gran trabajo. Pudimos conectar un poco más en el ataque y en el bloqueo y así llegamos a la victoria. Tenemos que seguir avanzando y arreglando fallas para el próximo partido,” sostuvo César Díaz, capitán dominicano.
“No pudimos colocar, no pudimos sacar y nos complicamos las cosas en este juego. Felicidades a República Dominicana por este triunfo”, dijo Gideon Dickson, entrenador de Trinidad y Tobago.
“La experiencia fue buena, pero tuvimos muchos errores durante el juego. El segundo set fue mejor para nosotros, empezamos un poco flojo, pero esperamos mejorar nuestro juego”, remarcó Marlon Phillip, capitán trinitario.
Guanajuato vivió una noche de fiesta al ser declarada oficialmente la Olimpiada Nacional 2016. El Domo de la Feria lució con los protagonistas deportivos de todo el país, quienes disfrutaron de la algarabía previa al encendido del pebetero para los siguientes 25 días de competencias.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural de este certamen que albergará a más de 7500 participantes de todo el país; exhortó a la lucha constante en busca del triunfo en esta Olimpiada en donde Guanajuato busca posicionarse entre los primeros lugares.
Con autoridades federales y estatales, la ceremonia vivió uno de los momentos más emotivos con el encendido del pebetero en manos de la doble medallista de atletismo, Cecilia Tamayo Garza. La antecedieron en este acto los ex olímpicos de Guanajuato, Laura Sánchez, Daniel Vargas, Francisco Pérez, José Luis Zertuche, Roberto Elías, Mauricio Hernández y Arturo Guerrero.
Con discursos breves que resaltaron la importancia de la justa nacional rumbo al alto rendimiento, el representante de la CONADE, Manuel Portilla, destacó que la Olimpiada Nacional es el semillero de los grandes deportistas que representan a México en Juegos Olímpicos.
Al término del acto protocolario, el escenario de inauguración se convirtió en una fiesta amenizada por el grupo musical CD9. De esta forma, la edición 21 del deporte nacional tuvo un cierre emotivo y espectacular para los deportistas que disfrutaron y corearon las canciones del quinteto juvenil.
La máxima competencia de la nación, tiene como sede principal al estado de Guanajuato con 28 días de competencias en 13 disciplinas (natación, squash, polo acuático, tiro deportivo, boliche, futbol, voleibol, clavados, aguas abiertas, nado sincronizado, levantamiento de pesas, frontón y hockey) que concluirán el próximo 07 de agosto.
Al evento hicieron acto de presencia, el titular de la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia; así como Andrea Martínez quien hizo el juramento deportivo a nombre de todos los deportistas y de Ángeles Cato; esta última a nombre de todos los jueces.