INAEBA

DESTACA GUANAJUATO EN LA ATENCIÓN DEL REZAGO EDUCATIVO Y ANALFABETISMO

  • El estado se encuentra entre las cinco entidades del país con mejores resultados durante el primer semestre del año en curso.
  • Durante la pandemia, se lanzó el programa “INAEBA en tu casa” que ha permitido atender a las y los guanajuatenses en rezago educativo.

León, Guanajuato, a 11 de agosto de 2020.- A nivel nacional, Guanajuato destaca entre el top 5 de entidades con mejores resultados en la atención del rezago educativo y analfabetismo, dando seguimiento durante la pandemia provocada por el COVID-19.

A través del INAEBA, durante el primer semestre del año 2020 se logró que 6 mil 865 guanajuatenses concluyeran nivel educativo, colocando al estado en quinto lugar a nivel federal.

Del total de personas que lograron concluir, 4 mil 084 lo hicieron en el nivel secundaria, 1 mil 694 en primaria y 1 mil 087 fueron alfabetizados o terminaron el nivel inicial.

El municipio de Acámbaro destaca en la zona Este concentrando el 56% de personas; en la zona Centro, Valle de Santiago obtuvo el 46% y en la región Oeste el municipio de León con el 21%.

Pese a haber cerrado sus Centros Comunitarios Digitales y Círculos de Estudio para salvaguardar la salud de beneficiarios y colaboradores, el instituto lanzó el programa “INAEBA en tu casa”, el cual ha permitido continuar atendiendo a las y los guanajuatenses que estudian para obtener su certificado de primaria y secundaria.

“INAEBA en tu casa” es la herramienta con la cual las personas que estudian son atendidas a través de cualquier computadora, celular o tableta conectada a internet, teniendo en todo momento el acompañamiento de un asesor educativo, quien resolverá dudas al hacer uso de chat virtual, mensaje de WhatsApp o llamada telefónica.

Además de atender a las 42 mil personas que tenían módulo asignado previo a la pandemia, este programa ha sumado a más de 3 mil 800 guanajuatenses que comenzaron sus estudios de primaria y secundaria, haciendo su registro totalmente en línea.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

CON INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA INAEBA ATIENDE A LAS Y LOS GUANAJUATENSES

  • Con diversos canales, las y los guanajuatenses en rezago educativo pueden completar su registro al programa “INAEBA en tu casa”.
  • A través de una llamada telefónica, mensaje de WhatsApp o chat en línea, la atención es personalizada.

León, Guanajuato, a 07 de agosto de 2020.- Ante el inicio de la pandemia provocada por el COVID-19, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos innovó e hizo uso de la tecnología para continuar con la atención de las más de 42 mil personas que cursaban la primaria y secundaria.

“INAEBA en tu casa” ofrece a las y los guanajuatenses de 15 años en adelante, que se encuentran en rezago educativo, la oportunidad de iniciar o retomar su educación básica desde cualquier computadora, tableta o celular conectado a internet.

Además, para la atención de las personas interesadas, se cuenta con diversos canales que brindan la información y apoyo necesario para lograr la inscripción, revisión de documentación y resolución de dudas de la persona.

A través de cualquier teléfono fijo o móvil, la persona puede realizar una llamada de manera gratuita al 800 746 2322, donde podrá resolver sus dudas en el proceso de inscripción y los requisitos que deberá cumplir para iniciar con su educación básica.

En el portal inaeba.guanajuato.gob.mx, ingresa en la pestaña “INAEBA en tu casa”, en ella se pone a disposición de la sociedad guanajuatense una serie de contactos telefónicos con los que podrán interactuar vía WhatsApp o llamada para resolver dudas en el proceso de inscripción.

La persona interesada, puede enviar un mensaje de texto o realizar una llamada en un horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde, de lunes a viernes y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

INABOT es el aliado de INAEBA que brinda la asistencia que requiere el usuario para completar la inscripción y comenzar con su primaria o secundaria; es necesario ingresar al portal web del instituto y dar click en el apartado “INAEBA en tu casa”, ahí se encontrarán con la figura del robot que resolverá cualquier pregunta.

Con la implementación de estas herramientas tecnológicas se busca mejorar el tiempo de respuesta y el registro de más personas al programa, al brindar una atención personalizada.

La innovación y tecnología ha permitido que más de 3 mil 800 personas completaran su registro satisfactoriamente al programa “INAEBA en tu casa” e interactúen con los módulos virtuales y los recursos didácticos que los ayudará a mejorar su calidad de vida y así continuar con su primaria y secundaria en línea.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

TRANSFORMAN LA VIDA DE LAS Y LOS GUANAJUATENSES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN.

  • La oferta virtual del instituto permitirá que las y los guanajuatenses en rezago educativo terminen su primaria y secundaria.

León, Guanajuato, a 04 de agosto de 2020.- Con la finalidad de generar alternativas para que los habitantes de la capital del estado mejoren su calidad de vida a través de la educación, así como profesionalizar a las y los servidores públicos que coadyuvan en la administración, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) firmó de manera virtual un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal de Guanajuato.

En este documento que establece las bases para un trabajo coordinado, también participaron el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

INAEBA pondrá al alcance de las y los guanajuatenses que se encuentran en rezago educativo su oferta, a la cual podrán acceder mediante cualquier computadora, celular o tableta conectada a internet y desde casa, así podrán cursar su primaria y secundaria a través del programa “INAEBA en tu casa”; esta oportunidad también la podrán tomar las y los servidores públicos que laboran en la administración, y será extensiva para sus familiares.

“El abrirnos este espacio no solamente podemos incidir en la vida de las personas de mantenimiento, servicios que todavía tienen pendiente, sino que yo pediría que abramos esta posibilidad a los esposos, a los hijos, a las familias de los trabajadores y que sean un ejemplo”, señaló la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero.

Las acciones conjuntas de actualización y capacitación integral a los servidores públicos buscan alinearse al programa de gobierno 2018-2021 del municipio de Guanajuato, donde se busca profesionalizar a los recursos humanos que colaboran en la administración pública y así ofrecer una atención de calidad a las y los ciudadanos.

Además de formar parte del Plan de Acción GTO que puso en marcha el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cuyo objetivo es reactivar la entidad con educación a distancia, cuidando de todas y todos, después de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.

“Con funcionarios y servidores públicos que estén capacitados, daremos un mejor servicio a la sociedad guanajuatense que siempre merece lo mejor; en nuestro programa de gobierno 2018-2021 la meta es y era crear un plan de profesionalización de los servidores públicos, en un modelo integral”, comentó el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

El primer edil agregó que la capital cuenta con 184 mil 239 habitantes, de los cuales 35 mil 705 se encuentran en rezago educativo, los cuales podrán cursar su primaria y secundaria con la oferta educativa que ofrece el INAEBA de manera virtual.

El convenio también fue firmado por el director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez; y en representación de Guadalupe Valenzuela Ríos, rectora de la UVEG, Francisco Villarreal.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

ESTUDIA PARA SUPERARSE

  • Brenda Janeth abandonó la escuela desde pequeña y ahora pudo retomar su primaria.
  • Con el programa “INAEBA en tu casa”, las personas pueden dar continuidad a sus estudios desde cualquier computadora, celular o tableta conectada a internet.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2020.- Cuando apenas tenía 7 años, Brenda Janeth Ibarra Hernández sufrió la pérdida de su papá, lo que la obligó a abandonar sus estudios y comenzar a trabajar para sostener económicamente a su familia. Al ser joven y después de casarse quiso probar suerte al migrar a los Estados Unidos, aunque se enfrentó a un mundo difícil por no contar con una preparación.

Hoy, a la edad de 36 años y después de haber vivido 13 años en aquel país, volvió al municipio de Celaya con el objetivo claro de salir adelante.

“Quise meterme a estudiar inglés, pero se me complicaba mucho y me ponía hasta llorar porque me estresaba, sentía que no podía, pero después agarré la onda de cómo quería estudiar inglés si en realidad mi idioma español no lo sabía, pues no había estudiado”, dijo.

Hace 8 meses, Brenda caminaba por el centro de Celaya y en el edificio de presidencia Municipal encontró información sobre cómo el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) podía ayudarla a concluir su primaria y no lo pensó dos veces, se inscribió ese mismo día.

Con el inicio de la cuarentena, provocada por el COVID-19, el proceso de aprendizaje que brindaba el Instituto cambió y en lugar de acudir a los círculos de estudio, las personas hicieron uso de la tecnología para continuar con su preparación académica. Con el programa “INAEBA en tu casa”, Brenda avanzó en sus estudios de primaria a pesar de la pandemia y cuenta en todo momento con el apoyo de asesores educativos.

“Al principio sí me ponía nerviosa por el qué dirán al conocer mi edad, pero me empezó a gustar y no tomé importancia; comencé con el libro, pero a raíz de la pandemia pasamos a la computadora y al inicio tuve dudas, pero le preguntaba a la maestra y siempre me las contestó”.

Brenda dijo que ahora, por temas de trabajo tuvo que mudarse a San Luis Potosí con su familia, donde instaló una tienda de abarrotes para fortalecer su economía, pero el deseo de terminar la primaria no concluyó, ella asiste a un ciber café para avanzar en sus módulos, bajo las recomendaciones sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Guanajuato, como es: el uso de cubrebocas, gel anti bacterial, limpieza o desinfección del espacio de trabajo y con sana distancia.

“Me vine para San Luis Potosí, pero antes me enviaron unos libros y hago uso del programa “INEBA en tu casa”; aunque estoy en un lugar donde no hay tanta tecnología, he avanzado asistiendo a un ciber café y desde mi celular”, dijo.

Brenda logró ya combinar sus actividades como comerciante y ama de casa con el estudio, pues una de las cualidades que ve en el programa que ofrece el INAEBA es el disponer de su tiempo y dedicarse al estudio en los ratos libres que tiene durante el día o incluso en fines de semana.

“Mi objetivo es acabar la primaria y la secundaria, después de eso, solo me gustaría prepararme, no sé si el día de mañana necesite un nuevo empleo, pero quiero saber más y me gusta”; incluso, asegura que el estudiar le ha servido convertirse en ejemplo para su hijo de 19 años, quien dejó la escuela y ahora al ver su mamá prepararse, quiere retomar su formación académica.

Para Brenda, la edad es solo un pretexto para no lograr las metas personales y por ello quiere incidir en las y los guanajuatenses que se encuentran en rezago educativo para que continúen con sus estudios y aprovechen las oportunidades que brinda el gobierno del estado para superarse a través del INAEBA.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

ENTREGA INAEBA AYUDA A MIL MENORES DE EDAD GUANAJUATENSES

  • Se trata de 3 mil paquetes de alimentos repartidos, en tres meses se busca apoyar a familias que se ven afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19.

León, Guanajuato, a 29 de julio de 2020.- Por instrucciones del gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realiza la entrega de despensas a niñas y niños beneficiarios del programa CRECE 10-14.

La entrega de insumos se realiza en los 46 municipios del estado con lo que se busca ayudar a mil menores de edad y sus familias con la entrega de estos paquetes que contienen alimentos de la canasta básica, como un apoyo durante la pandemia provocada por el COVID-19.

“Una de las políticas del señor gobernador Diego Sinhue que nos ha instruido a todas las dependencias es que en la medida de nuestras posibilidades atendamos, sirvamos a los guanajuatenses y es el caso de nuestro programa 10-14, donde hay una cantidad de niños que preparamos, regularizamos para que continúen con su programa educativo en sistema escolarizado”, dijo la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero.

Dijo que, esta acción se encuentra alineada al programa que opera el Sistema DIF Guanajuato, el cual preside Adriana Ramírez Lozano, esposa del gobernador del estado; así como atender a la instrucción institucional de llegar y atender a todos los hogares guanajuatenses que tienen alguna necesidad alimenticia.

El programa CRECE 10-14 de INAEBA atiende a niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad que por algún motivo abandonaron sus estudios y se encuentran en situación de vulnerabilidad. El objetivo es regularizarlos y reinsertarlos a la secundaria dentro del sistema escolarizado y con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

La entrega de despensas se realizará durante los meses de julio, agosto y septiembre y buscan ser un apoyo para aquellas familias que han sido afectadas por la pandemia que provocó el COVID-19.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

CUMPLEN ESTUDIANTES CON SERVICIO SOCIAL DESDE CASA

  • INAEBA brinda la oportunidad a estudiantes de los niveles medio superior y superior de hacer su servicio social en línea.
  • Las y los jóvenes pueden combinar diferentes actividades durante el día y ayudar a que más personas en Guanajuato estudien primaria y secundaria.

León, Guanajuato, a 26 de julio de 2020.- Durante la actual contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, estudiantes de los niveles medio superior y superior realizan su servicio social en INAEBA, tienen como objetivo llegar a más personas que se encuentran en rezago educativo.

Tal es el caso de Edgar Isaías Medina Ramírez de 24 años, quien actualmente estudia Administración en la Universidad Patria, campus San Miguel de Allende y decidió realizar su servicio social con INAEBA al vivir la experiencia de ser asesor educativo por seis meses cuando cursó la preparatoria.

“Me enteré por una publicación en la página web de INAEBA, ya lo conocía porque en la preparatoria hice mi servicio de manera presencial; ahora lo que me llamó la atención fue que es de manera virtual, es algo nuevo y debido a la contingencia, se convirtió en una ayuda para nosotros como alumnos, pues no había muchas instituciones donde realizar el servicio, es una gran oportunidad”, dijo.

Para Edgar, el realizar el servicio social de manera virtual fue una gran ventaja, pues pudo combinarlo con otras actividades personales que realiza durante el día. El joven se desempeña como promotor de los servicios educativos de INAEBA, por medio de las redes sociales.

“Tenemos una respuesta favorable porque lo ven como una oportunidad que antes no se tenía de estudiar de manera virtual; también lo que me gusta es el hecho de poder ayudar a las personas, pues algunas desconocen las alternativas que tienen para estudiar”.

Por su parte, Estefani Alejandra Palma Mendoza tiene 28 años y también realiza su servicio social como promotora en INAEBA, labor que le genera la satisfacción de apoyar a que mujeres y hombres retomen o inicien sus estudios de primaria y secundaria.

“Mi esposo no terminó la secundaria y vimos la opción en INAEBA, nos metimos a la página y vi que ofrecían la oportunidad de realizar el servicio social; el registro fue fácil y en todo momento conté con el apoyo de un asesor”, dijo la joven estudiante.

El ofrecer el servicio social de manera virtual le permite continuar con su carrera de Ciencias de la Comunicación en EDUCEM y su objetivo es conseguir un empleo.

“La verdad no es difícil, todo el tiempo traemos el celular en la mano y con que dediquemos cinco minutos en responder las dudas de las personas o canalizarlas para que se inscriban es suficiente para cambiarle la vida”.

Las y los jóvenes interesados deben ingresar al portal web inaeba.guanajuato.gob.mx y en el apartado “servicio social” ingresar los datos necesarios para completar el registro. Pueden llevar a cabo tareas como asesores virtuales y recibir un curso sobre el programa “INAEBA en tu casa” o como promotores al difundir los servicios educativos que ofrece el instituto, mediante el uso de plataformas como Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

REFRENDA INAEBA SU COMPROMISO CON LA SALUD, EDUCACIÓN DE COLABORADORES Y BENEFICIARIOS

  • Como parte de la acciones ante la pandemia de Coronavirus, se informó al Consejo directivo de INAEBA la puesta en marcha del programa “INAEBA en tu casa” para continuar con la atención de 42 mil personas a través de la tecnología.

León, Guanajuato, a 24 de julio de 2020.- Analizó el consejo directivo de INAEBA los resultados obtenidos en el segundo trimestre y los objetivos a alcanzar en los siguientes meses, así lo dijo Esther Angélica Medina Rivero, titular de la dependencia.

En un informe que presentó al Consejo directivo dijo que, la tecnología era pieza clave para atender a los 42 mil estudiantes activos y esto derivó en crear el programa “INAEBA en tu casa” para ofrecer asesoría en línea.

“Teníamos que acatar las recomendaciones de salud ante esta situación y ya no se los pudimos atender de forma presencial; Pero aprovechamos la tecnología para que continuaran con sus estudios, en todo momento el acompañamiento de asesores educativos es de manera virtual, por medio de llamada telefónica, mensaje de WhatsApp y chat en línea”.

Dijo que, mediante este programa, 3 mil 832 personas se registraron para continuar con sus estudios de primaria y secundaria, mediante módulos virtuales del MEVyT y otros recursos didácticos. El o la guanajuatense es atendida por medio de la página de internet inaeba.guanajuato.gob.mx y por operadores a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp.

Esther Angélica Medina Rivero, dijo que, durante el segundo trimestre del año, con el programa “INAEBA en tu casa” 8 mil 773 personas recibieron algún tipo de asesoría al utilizar un celular, tableta o computadora conectada a internet, lo que les permitió continuar con sus estudios.

“El compromiso del INAEBA es continuar con la atención educativa de las y los guanajuatenses que se encuentran en rezago educativo a través de estrategias y acciones que salvaguarden la salud e integridad de su personal y de beneficiarios”.

Cabe mencionar que, el Instituto también realizó otras acciones, como: la instalación del comité para la prevención del COVID-19, el cual se conformó el pasado 30 de marzo por instrucciones de su titular.

Este comité, integrado por personal de diversas áreas del Instituto, estableció directrices y estrategias que el INAEBA continuará implementando para evitar el contagio y la propagación del Coronavirus.

El instituto en conjunto con las autoridades de salud desarrolló, protocolos de higiene, sanidad y sana distancia para la adecuada operación; esta información se difunde al interior del INAEBA a través de medios impresos, correos y mensajes de WhatsApp, con la finalidad de que todo el personal la conozca y aplique.

Se llevó a cabo la capacitación “Prevención del COVID-19” en todos los centros de trabajo de INAEBA mediante videoconferencias, con los protocolos de salud emitidos por las autoridades. Y el 100 por ciento del personal participó en el curso en línea “Todo sobre el COVID-19”, que es impartido por el IMSS.

Los colaboradores de INAEBA que participaron en la entrega de módulos y despensas fue equipado con equipo de protección personal como: cubrebocas, caretas y gel antibacterial para salvaguardar su integridad y salud, así como la de los usuarios de los servicios.

Para garantizar que las y los guanajuatenses continuaran con la atención educativa, a través de la campaña “Quédate en casa” se realizó la distribución de mil 046 módulos para niñas y niños del módulo CRECE 10-14, además de 13 mil 058 módulos educativos impresos para alumnos del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

DONAN 1,500 CUBREBOCAS AL INAEBA

  • INAEBA recibió la donación de cubrebocas por parte de la Fundación Comunitaria del Bajío.
  • Los insumos de protección personal, ayudan a contener virus del COVID-19 y serán entregados a las personas que cursan la primaria y secundaria.

León, Guanajuato, a 23 de julio de 2020.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos recibió la donación de mil 500 cubrebocas por parte de la Fundación Comunitaria del Bajío, los cuales serán entregados a las personas que actualmente cursan su educación básica.

Adicionalmente, las y los guanajuatenses que son atendidos por el instituto reciben información importante sobre el COVID-19 y las medidas preventivas que difunde la Secretaría de Salud de Guanajuato, tales como: el uso de gel anti bacterial, cubrebocas, lavado frecuente de manos y respetar la sana distancia.

“Quiero reconocer la gran labor que están emprenden sociedad y gobierno, mi reconocimiento y gratitud para la fundación que encabeza Adriana Cortés, Fundación Comunitaria del Bajío que nos donaron una cantidad importante de cubrebocas, esto nos ayudará a llevar información sobre el COVID-19 a todos nuestros educandos, a las personas que están en un proceso educativo con INAEBA”, comentó la directora general, Esther Angélica Medina Rivero.

Los cubrebocas fueron adquiridos con recurso de AMERICAN AXLE e IRAFORM S.A., quienes en colaboración con la fundación realizaron la donación que ayudará a proteger la salud de las personas que se encuentran en un proceso de aprendizaje para certificar su primaria y secundaria.

La fundación, con sede en Irapuato y alcance en el corredor industrial del estado de Guanajuato trabaja de la mano con INAEBA en la atención del rezago educativo, al identificar a las personas que requieren de educación básica y brindarles información que permita su registro.

Al concluir la primaria o secundaria, las y los guanajuatenses son vinculados por la asociación civil con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), con quien se preparan y especializan para poder conseguir un mejor empleo.

Además, la Fundación comunitaria del Bajío, presidida por Adriana Cortés Jiménez coadyuva junto con INAEBA para llevar a comunidades rurales las Unidades de Formación Activa Portátil (UFAP) y permitir que las personas avancen en sus estudios y tengan un acercamiento con la tecnología.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

JÓVENES GUANAJUATENSES COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN

  • A través del servicio social, las y los estudiantes guanajuatenses ayudan a reducir el rezago educativo.

León, Guanajuato, a 19 de julio de 2020.- Jóvenes estudiantes de los niveles medio superior y superior están comprometidos con la educación de las personas que habitan en Guanajuato, al participar con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos en reducir el rezago educativo.

Durante la cuarentena, INAEBA ofrece a estudiantes la posibilidad de hacer su servicio social en línea, como asesores virtuales o como promotores. En poco más de 100 días de confinamiento, 165 alumnos completaron el registro para realizar su servicio social en el INAEBA.

Las y los jóvenes interesados deben ingresar al portal web inaeba.guanajuato.gob.mx y en el apartado “servicio social” ingresar los datos necesarios para completar el registro. Al elegir ser asesora o asesor virtual, la persona recibe un curso del programa “INAEBA en tu casa”, con esta capacitación apoyará a que las y los guanajuatenses en rezago educativo concluyan su primaria y secundaria con el uso de herramientas digitales.

Los promotores, tienen la tarea de difundir la oferta educativa de INAEBA, a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y Youtube; con ello, los servicios educativos llegan a un mayor número de personas en el estado de Guanajuato, siendo útil la información para quienes se encuentran en rezago educativo.

De los 165 alumnos y alumnas que realizan su servicio social en el instituto, el 74 por ciento eligió hacerlo como promotor en redes sociales y el resto como asesor educativo. Actualmente, 15 jóvenes son capacitados para conocer el programa “INAEBA en tu casa”.

El servicio social que ofrecen las y los estudiantes guanajuatenses permitió el registro de 79 personas interesadas en concluir su primaria y secundaria sin salir de casa, al hacer uso de cualquier computadora, celular o tableta conectada a internet.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Innovando en la enseñanza

  • GUANAJOVEN e INAEBA, dan a conocer sus programas de capacitación en reunión virtual.
  •  Invitan a las juventudes a seguirse preparando y aprovechar las plataformas tecnológicas.

León, Gto., a 15 de julio del 2020. Trabajan coordinadamente el Instituto de la Juventud Guanajuatense y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), para informar a los jóvenes sobre los programas con que cuentan para que puedan continuar o retomar, desde casa, su preparación académica.

A través de los foros “Infórmate Guanajoven”, se llevó a cabo una reunión virtual, en la que se dieron a conocer las opciones que tiene el Gobierno del Estado a través de ambas instituciones para la juventud Guanajuatense.

Jorge Romero; Director General de Guanajoven, quien moderó el foro, dijo que “Guanajoven busca el desarrollo de habilidades de los jóvenes guanajuatenses por medio de foros, talleres, conferencias y espacios generados específicamente para la población de nuestro Estado”.

Infórmate Guanajoven es un espacio virtual que busca informar sobre aspectos relevantes y de interés para las juventudes de Guanajuato.

La Directora General del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, comentó que. “Pese a la contingencia sanitaria por el coronavirus, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) Ha continuado atendiendo a sus miles de alumnos a través de una plataforma denominada “Inaeba en tu casa”.

Además, comentó que, ante la situación y las condiciones hay quienes son más vulnerables aún, y no tienen posibilidad de acceso tanto a Internet como a algún dispositivo electrónico, por lo cual se les dotó de cuadernos, guías y actividades para que continúen con su preparación.

Para dar una atención más amplia se creó una plataforma electrónica, que cuenta con todos los componentes y recursos didácticos necesarios, a la que se puede acceder desde un celular, una tableta o una computadora, explicó Medina Rivero.

Señaló que esta acción digital cobra más relevancia al recordar que la mayor parte de los estudiantes son jóvenes entre los 16 y los 19 años, que no terminaron su secundaria.

La Directora de INAEBA, destacó que Guanajuato es de los estados que más ha abatido el rezago educativo y que está a punto de levantar bandera blanca por estar libre de analfabetismo.

Los jóvenes Fernanda Monserrat Ramírez Ochoa; Premio Estatal de la Juventud 2019 y Francisco Antonio Mireles Aguayo; consultor en educación y tecnología, participantes de la reunión virtual, mencionaron su experiencia en el uso, manejo y área de oportunidad que les ha brindado el seguirse preparando mediante el uso de la tecnología, así como utilizar plataformas digitales que les permiten mantenerse actualizados, aprovechar el tiempo y crear una oportunidad para su desarrollo profesional.

Durante el encuentro virtual, se abordaron los siguientes temas: Acciones para la disminución del analfabetismo en Guanajuato, los retos para disminuir el rezago educativo, ¿qué se necesita para innovar en la educación?, el papel que juega el docente en la innovación y la apuesta de Guanajuato a la innovación como estrategia para transformar las comunidades.