INAEBA

Dolorenses concluyen su Educación Básica

Cada vez más guanajuatenses aprovechan las alternativas que ofrece el INAEBA para obtener su certificado de primaria y/o secundaria.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 25 de marzo de 2022.- Habitantes de este municipio, recibieron certificados de primaria y/o secundaria, luego de concluir su preparación educativa en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), esto en el marco de la Tercera Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes y Acreditación 2022.

Continue reading

Recibe su certificado oficial de secundaria al concluir estudios en INAEBA

Alfonso combina su trabajo en la Dirección General de Obras Públicas con el estudio, y obtiene su certificado oficial de secundaria para dar continuidad con la preparatoria.

Salamanca, Guanajuato. 11 marzo 2022. Alfonso de la Cruz Hernández, empleado del área de mantenimiento de calles y avenidas de la Dirección General de Obra Pública de Salamanca, concluyó su secundaria al participar en el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza” que, trabaja el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Presidencia Municipal.

Alfonso de la Cruz Hernández, beneficiario INAEBA Salamanca

Así como él, varios ciudadanos de 15 años y más recibieron su certificado oficial de estudios en distintos eventos realizados en Salamanca, Silao y Romita, donde se contó con la presencia del director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez; así como los presidentes municipales, Julio César Ernesto Prieto Gallardo, Carlos García Villaseñor y Oswaldo Ponce Granados, respectivamente.

Gracias a la tecnología, Alfonso estudió en línea apoyado de una tablet y aseguró que para él fue más sencillo.

“Aprende uno a moverlas, es más fácil que con el cuaderno; ya nada más le pone uno el dedito y van pasando las preguntas, las respuestas y se nos hace un poquito más fácil”, dijo.

Al darse cuenta de los beneficios que obtuvo al concluir su educación básica, se siente comprometido a invitar a otros a aprovechar los servicios de la dependencia estatal, “yo he platicado con varios compañeros para que se acerquen al INAEBA, porque es una opción muy buena, además de que es gratis”.

Con el certificado en sus manos, considera que también sirve de ejemplo para su hijo, “para que también él le eche ganas, para que vea que yo también me estoy superando constantemente y que así como yo, también le siga con su preparatoria”.

Al concluir las ceremonias de entrega de certificados, Vega Pérez sostuvo reuniones de trabajo con los alcaldes de Salamanca y Romita, con quienes acordó seguir trabajando de manera transversal para ofrecer los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a quienes más lo necesiten.

Beneficiarios INAEBA, Romita, Gto.
Entrega de certificados de primaria y secundaria de INAEBA en Romita, Gto.
Reunión director general INAEBA, Eusebio Vega Pérez y alcalde de Romita, Oswaldo Ponce Granados
Beneficiarios INAEBA, Silao, Gto.
Beneficiarios INAEBA, Silao, Gto.
Beneficiaria INAEBA, Salamanca, Gto.
Beneficiarios de INAEBA, Salamanca, Gto.

La SSPEG a través de DGRSA, en colaboración con INAEBA, UVEG y el IECA, clausuran Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal

  • Se llevó a cabo el cierre de programas educativos y capacitación laboralimpartidos a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades. 

Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.

Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.

Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en  cada una de las capacitaciones.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.

Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.

Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes. 

Buscan INAEBA y la Secretaría del Migrante impulsar “Educación Sin Fronteras”.

Audio: Eusebio Vega Pérez/INAEBA
Audio: Juan Hernández/SMEI
  • El gobierno del estado busca ampliar y llevar el programa a las oficinas en Chicago, Dallas y los Ángeles en donde hay cerca de 856 mil 892 migrantes guanajuatenses en esta zona de los Estados Unidos.

Guanajuato, Guanajuato, 05 de septiembre 2021.- Con la finalidad de buscar impulsar el programa “EDUCACIÓN SIN FRONTERAS” en las oficinas de enlace que se localizan en los Estados Unidos, el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional se reunió con el director general de INAEBA.

Ambas dependencias estatales buscan ampliar por medio de alianzas estratégicas, la oferta para combatir el rezago educativo y llevarla el programa a las oficinas en Dallas, Chicago y Los Ángeles, en donde se encuentra el mayor número de Migrantes guanajuatenses, cerca de 856 mil 892 en esta zona del país.

“Sin educación, estamos perdidos, hemos aprendido y nos hemos llevado la sorpresa de que, a través del internet y de zoom cada vez más personas quieren acercarse a su Guanajuato, el interés por crear más clubes también ha aumentado y creo que podemos hacer mucho de manera virtual”.

Hernández dijo que, a través de este programa atendió a más de 3 mil 600 migrantes y sus familias de 17 municipios prioritarios de Guanajuato y en colaboración con la dependencia a su cargo, Instituto Nacional de Migración (Oficina regional), ACNUR, Clubes, Federaciones y Asociaciones de Migrantes, se realizaron jornadas educativas en algunas ciudades de E.U.A. como: Houston, Dallas y Palacios en Texas, además de Chicago y Los Ángeles.

Al respecto, Eusebio Vega Pérez, director general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA dijo que, con esta alianza estratégica se pretende impulsar con más fuerza esta opción para los cerca de 1.5 millones de guanajuatenses que radican en diversos estados del vecino país del norte.

La dependencia a su cargo está preparada y lista ya que este programa reúne más y mejores condiciones para brindar óptimos resultados.

“Nosotros vemos mucho potencial, veo una combinación excelente y condiciones para hacer una alianza con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para salir en alianza a llevarles el servicio a quienes lo necesiten y nos lo pidan allá del otro lado de nuestra frontera norte”.

Vega Pérez dijo que, este beneficio de la educación también es un derecho constitucional para todas las personas que se encuentran en rezago educativo y resulta ser un mensaje de esperanza para todas y todos ellos al saber que no están condenados a ya no poder estudiar o superarse.

Ambos titulares dijeron al final que, actualmente “Educación Sin Fronteras” se convirtió en una política pública a nivel nacional debido a su alcance e impacto social para la comunidad Migrante.

Reciben certificados de Primaria y Secundaria mil guanajuatenses

  • A través del INAEBA, en 2021 se han certificado 2 mil 879 personas en educación básica.
  • En Guanajuato hay muchas oportunidades para seguir preparándonos: Diego Sinhue.

      León, Gto. 25 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó de manera virtual mil certificados a egresados de Primaria y Secundaria que cursaron sus estudios en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

“Quienes reciben su certificado, han dado muestra de su deseo de crecer y de salir adelante. Merecen mi reconocimiento y admiración porque a pesar de esta pandemia no se han dado por vencidos, al contrario, aprovecharon muy bien ese tiempo en casa. Los quiero felicitar por apostarle a lo más importante que podemos tener, la educación”, dijo el Gobernador.

La educación, agregó, es la llave que abre la puerta para el desarrollo y guía para cumplir las metas de cada persona que, al lograr un propósito, se ve reflejado en el éxito de las familias.

“Quiero decirles que en Guanajuato, las oportunidades de educación son para todas y todos los que las toman, para los que quieren progresar. Estamos multiplicando esfuerzos para alcanzar a aquellos guanajuatenses que por diversas circunstancias no han terminado su educación básica y lo estamos haciendo a través del INAEBA”, agregó el Ejecutivo.

Recordó que tan sólo en 2020, 27 mil 123 personas concluyeron su educación básica; y en lo que va de 2021, 2 mil 879 personas han acreditado sus estudios, de los cuales 918 concluyeron la Primaria y mil 961 la Secundaria.

El INAEBA es la única institución, en su tipo, en todo el País, que continuó su labor durante la pandemia y hoy se posiciona como ejemplo nacional por los resultados arrojados en la alfabetización con herramientas innovadoras.

La estrategia del INAEBA es el desarrollo de contenidos digitales adecuados, el fortalecimiento de estructuras tecnológicas, la capacitación del personal en el uso de tecnologías de la información, y sobre todo, el ofrecer una atención innovadora y cercana a los estudiantes.

Y para hacer más efectiva esta labor, se implementó el programa ‘INAEBA en tu casa’, se trata de una plataforma digital con todos los recursos de aprendizaje disponibles que permite a las personas aprender por sí solas desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, siempre con un asesor y un tutor educativo.

El Gobernador exhortó a los egresados a continuar sus estudios en instituciones como los Telebachilleratos Comunitarios, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), o pueden aprender un oficio o habilidad técnica en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para encontrar un mejor trabajo.

“Lo que hace grande a una institución educativa son sus estudiantes, es su razón de ser. Tener un documento que compruebe sus estudios de educación básica les abrirá muchas puertas a mejores oportunidades, por eso no quiero dejar pasar la oportunidad de invitarlos a que continúen su educación.

“La cosa es no quedarse estancados y seguir avanzando en la vida. Muchas felicidades por este gran logro”, dijo el Mandatario Estatal.

Por su parte, la Directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, dijo que estar al frente de la institución es una oportunidad de servir por un bien común que desemboca en el desarrollo de cada persona que, a la vez, funge como ejemplo al obtener su certificado.

“En este momento mil guanajuatenses inician una nueva historia. Ustedes son promotores de la educación porque ya son ejemplo para muchas personas para seguir adelante.

“Hoy hago votos para que continuemos sin descansar en la familia INAEBA, porque son mujeres y hombres con vocación, con compromiso y con amor, y justo es lo que necesitamos para ser la Grandeza de México”, concluyó  la Directora de INAEBA.

El Gobernador de Guanajuato reconoció la labor de la Directora, quien en próximos días dejará la institución para ocupar la Dirección General del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), donde continuará su encomienda por la educación en Guanajuato.

“Hoy es uno de sus últimos eventos al frente del INAEBA, tendrá otra responsabilidad y estará al frente del Educafin. Ha hecho un gran trabajo. Mi agradecimiento y reconocimiento especial para la Maestra Esther Angélica Medina”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Certifica INAEBA a cuatro jóvenes internos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes en nivel primaria y secundaria.

  • Certifica INAEBA a cuatro jóvenes internos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes en nivel primaria y secundaria.


León, Gto., 27 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, en acciones transversales con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA, realizó este día la Ceremonia de Certificación de cuatro adolescentes.

Al día de hoy, se cuenta con el 100% de matrícula de los jóvenes internos en el Centro Especializado para Adolescentes de la SSPE, en los diversos niveles educativos; siendo certificados el día de hoy cuatro alumnos, tres de ellos en nivel primaria y uno más en nivel secundaria.

El objetivo de estas acciones es garantizar el interés superior del adolescente, así como el derecho a la educación, a través de actividades académicas, cívicas, culturales y recreativas, para desarrollar su condición como persona, cumpliendo pedagógicamente con bases y propósitos de la educación, como método de intervención en el tratamiento de los adolescentes internos, para la reintegración social y familiar.

Derivado de la pandemia por COVID-19, tanto los familiares como autoridades del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, no pudieron estar presentes en el evento, sin embargo, mandaron un mensaje emotivo a cada joven por vía remota.