Guanajuato, Guanajuato. 14 de marzo de 2022.– La Secretaría de Salud de Guanajuato médico en los 46 municipios registró durante el año 2021 un total de 129 mil 988 egresos hospitalarios, de ellos 1594 fueron egresos de guanajuatenses con afiliación al IMSS y al ISSSTE.
Uno de los principales factores que motivó a recibir atención en hospitales del estado, es la baja cobertura de ambas instituciones en ciertas zonas del estado, como la zona noreste, en la que sus habitantes buscan la atención en hospitales de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Bajo una premisa de atención universal y de cero rechazos, la Secretaría de Salud ha atendido a derechohabientes de otras instituciones del sector salud de Guanajuato.
Aun cuando gozan de algún tipo de derechohabiencia social, el Gobierno del Estado no escatima en invertir en la salud de la población bajo el derecho internacional de acceso universal a los servicios médicos de calidad.
La mayoría de las atenciones a pacientes con otras derechohabiencia fueron en 2021 a 1202 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, en segundo lugar, de estas atenciones fueron para 392 afiliados al ISSSTE.
Existen municipios de Guanajuato que no cuentan con otro servicio médico de IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX que no sea el que ofrece la Secretaría de Salud ya sea por medio de algún Centro de Salud Ampliado, Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud, Hospital General, Comunitario o bien el servicio de especialidad.
El Hospital Materno de San Luis de la Paz, ubicada en la zona noreste del estado en donde existe poca cobertura del IMSS y del ISSSTE, es la unidad médica que más atenciones ha sumado con 156 egresos en un año a pacientes del IMSS y otros 37 egresos de pacientes del ISSSTE.
El Hospital de San José Iturbide atendió a 99 pacientes con IMSS y 13 más con ISSSTE.
El Hospital General de San Miguel de Allende registró 289 egresos en un año de pacientes que pertenecen al IMSS y otros 58 egresos de pacientes con ISSSTE.
El Hospital General de Guanajuato se suma a la lista de municipios que más atenciones ofrece a pacientes con 139 capitalinos que tienen IMSS y otras 47 personas con ISSSTE.
Guanajuato, Gto. 9 de agosto de 2020.- Un total de 16 guanajuatenses trasplantados que han perdido su empleo y por consecuencia sus derechos al IMSS o ISSSTE han recibido medicamentos inmunosupresores de parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
La Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato presidida por el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez, oficializó las Reglas de Operación del programa “Cuidando Mi trasplante” del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA)” para el ejercicio fiscal 2021, por un monto de 7 millones 700 mil pesos.
Ahora sin importar que ya no cuentan con derechohabiencia al IMSS o ISSSTE pacientes en seguimiento tienen la posibilidad de acceder a los beneficios de medicamento inmunosupresor, el cual es altamente costoso para que no tengan rechazo de su órgano.
Cabe mencionar que la Secretaría de Salud desde hace un par de años apoya a paciente trasplantados con este tipo de medicamentos sin costo a guanajuatense durante un año después del procedimiento.
Sin embargo, por la contingencia sanitaria el medicamento no se había aprovechado, en vista de que no ha habido personas trasplantadas dentro de la propia Secretaría Estatal.
Posterior a 3 meses se tendrá que hacer una nueva solicitud para un segundo período de apoyo siempre y cuando haya en existencia de medicamentos, el apoyo lo podrán solicitar por dos periodos consecutivos.
Los interesados en este beneficio deberán comunicarse al teléfono 01800 DAR VIDA o en Casa Ciudadana de Gobierno del Estado de Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato. 16 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) hizo un reconocimiento a enfermeras y enfermeros del estado con motivo del Día conmemorativo de los profesionales de la Enfermería.
La Dra. en Enfermería María de Lourdes García Campos, enfermera pediatra del IMSS número 4 de Celaya recibió una mención especial tras haber recibido del presidente de México el reconocimiento denominado “ María Guadalupe Cerisola Salcido”, por trayectoria, investigación y docencia y méritos académicos sobresalientes.
Profesionales de la enfermería de varias instituciones del estado participaron en este encuentro encabezado por Francisco Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud.
Reiteró que se sigue apostando en rubros como seguridad del paciente, capacitación, administración de insumos, clima laboral y lo más importante el trato digno al paciente como objetivo final.
Expresó que el sistema de salud mexicano y del estado se apoya en los profesionales de la enfermería para brindar servicios de calidad y con calidez.
“Tenemos convenios muy específicos, por ejemplo en el año 2009 la atención de riesgo obstétrico, unidad de cuidados críticos y quemados, hay tantas unidades”.
Ortiz Aldana resaltó que hoy se tiene la factibilidad de optimizar el recurso en salud con políticas públicas reales en base a trabajo de campo, escuchando necesidades, quejas y sugerencias; y aunque no existiera presupuesto tener la mejor actitud.
Exhortó a los enfermeros y enfermeras a aprovechar las verdaderas oportunidades que surgen ante situaciones de crisis y se aprovechan.
“Vamos estar apostando mucho en capacitación académica 6 mil 900 personas en el Coloquio Integral de Salud esto va continuar (…) es la mejor forma de agradecerle a los pacientes”.
En la ceremonia estuvieron presentes además el Licenciado Fernando Reynoso Marquéz Coordinador de Finanzas y Moisés Andrade
En su intervención la Dra. Sara Fonseca Castañon Directora General de Articulación del Consejo General de Salubridad dijo que reconocer a los compañeros de enfermería, más allá de volverse un compromiso es una acción que se debe realizar día a día en la operación.
“El agradecer no tiene costo pero vale mucho como la empatía y apoyo que ofrecen a sus pacientes, respecto y amistad que entregan a sus compañeros”.
El papel dentro del sistema de salud mexicano es fundamental en la prestación del servicio ya que es muy probable que el paciente olvide el nombre de un enfermero pero nunca sus cuidados.
La salud es compromiso de todos.