Impulso Social

Impulso Social transforma Ampliación del Carmen en Purísima del Rincón

  

  • Calles pavimentadas y agua potable, entre otras, son acciones que se realizan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • “Con Impulso Social se invertirán 20 mdp en 2017 en Purísima del Rincón”: Diego Sinhue.

Purísima del Rincón, Gto., a 27 de junio de 2017.- Cuando Antonio Montoya llegó a vivir a los terrenos de Ampliación del Carmen, en este municipio, sólo habían unas cuantas viviendas, sin servicios de ningún tipo y tenía él y su familia que caminar para conseguir agua potable.

“Hoy vemos una transformación en nuestra colonia; ya se pavimentaron algunas calles que eran las urgentes y ahora se están arrancando otras más. Ya tenemos agua potable y drenaje y por si fuera poco nos han apoyado con la construcción de una plaza con canchas y juegos para nuestros niños y jóvenes; todo esto gracias a Impulso Social”, afirma emocionado don Antonio.

Este martes, don Antonio Montoya acompañó al secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y al alcalde Juventino López Ayala, a una gira de trabajo por esta colonia en donde dio arranque a la pavimentación de tres calles, e introducción de redes de agua potable y drenaje.

La comitiva, encabezada por el titular de la Sedeshu, también entregó a los vecinos al nueva plaza comunitaria que consta de andadores, zona de juegos infantiles, ejercitadores y cancha de usos múltiples, la cual tuvo una inversión de poco más de un millón de pesos.

En su intervención, Diego Sinhue anunció que con la estrategia Impulso Social se invertirán 20 millones de pesos en Purísima del Rincón “para realizar obras y acciones sociales encaminadas a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen”.

“El año pasado también invertimos 20 millones de pesos, lo que significa que en dos años, con la estrategia Impulso Social Purísima del Rincón ha recibido 40 millones de pesos de inversión social, mucho más que las aportaciones federales”, dijo Diego Sinhue.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano exhortó a los habitantes de Ampliación del Carmen a fomentar los valores en casa con los niños y jóvenes, “pues sólo así se podrá reconstruir el tejido social y tener comunidades más seguras; debemos educar con el ejemplo porque el ejemplo arrastra”.

En la Zona Impulso de Ampliación del Carmen y Emiliano Zapata, se han invertido 5.3 millones de pesos en obras de pavimentación de calles e introducción de redes de agua potable y drenaje. Este año, las calles 8 de agosto, Puerto Madero y Puerto de Manzanillo se pavimentarán y se les instalarán redes de agua potable, al igual de la calle Puerto de Salina Cruz.

Gracias a la estrategia Impulso Social, también se benefició a 60 familias con instalación de “techo digno”; 18 cuartos dignos; y 40 calentadores solares, todo en beneficio del desarrollo de las familias, enumeró Diego Sinhue durante una conferencia con los medios de comunicación previa a la gira de entrega y arranque de obras.

El alcalde Juventino López Ayala agradeció el apoyo del gobierno del estado y de la estrategia Impulso Social y aseguró que con la participación de las y los purimenses se llevarán más acciones sociales a las colonias y comunidades que más los necesitan. //-

[wzslider autoplay=”true”]

Colonias Nuevo México,  en Silao, se transforma con Impulso Social

  

  • Gobierno del estado realiza una importante intervención social en comunidades aledañas al Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
  • “Ya se han invertido más de 30 millones en esta zona para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y vamos por más”: Diego Sinhue.

Silao, Gto., a 26 de junio de 2017.- Guadalupe Elías Juárez vive en la comunidad Colonias Nuevo México, en Silao, y a decir de ella, no recuerda una intervención social de la magnitud como la que ahora se está realizando gracias a la estrategia Impulso Social.

Aquí se conformaron 4 grupos de empleo temporal con 20 participantes cada uno, la mayoría mujeres, los cuales han comenzado a limpiar las áreas públicas de esta comunidad, así como de las comunidades San Antonio Texas y San Miguel del Arenal, que pertenecen a la Zona Impulso Puerto Interior.

Este lunes, el gobernador Miguel Márquez Márquez, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de hacer un recorrido a pie por la comunidad San Miguel del Arenal y Colonias Nuevo México, anuncio varias acciones sociales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el evento oficial, Diego Sinhue resaltó que gracias al diagnóstico social levantado previamente, hoy se tienen identificadas las principales carencias sociales en la zona: Acceso a seguridad social y hacinamiento en vivienda. El primero será atendido mediante el programa de apoyo a adultos mayores del DIF Estatal; el segundo ha sido atenido con la construcción de cuartos adicionales, aseguró el funcionario estatal.

En estas tres comunidades ya se han invertido más de 33 millones de pesos en obras y acciones tendientes a recuperar el tejido social y mejorar la calidad de vida de las personas, a través de acciones que inciden en las personas, sus familias y comunidad. “Por ello, lo más importante, más allá de los números, es la participación social”, dijo Diego Sinhue al resaltar el compromiso de las mujeres y hombres que integran los Comités Ciudadanos Impulso de estas tres comunidades.

La señora Lupita Elías, como le dicen sus amistades, participa en el Comité Ciudadano Impulso de Colonias Nuevo México. Los Comités de estas tres comunidades ya comenzaron a trabajar sobre sus “planes de desarrollo comunitario” con el cual buscarán mejorar la calidad de vida de esta población.

Lupita aseguró estar contenta, pues con el apoyo y participación de los vecinos “está iniciando la transformación de nuestra comunidad; somos gente de bien pero para que la comunidad cambie necesitamos cambiar como familias y que vengan más oportunidades de trabajo para que los jóvenes de nuestra comunidad se alejen de los vicios”.

Junto con las actividades de limpieza a través del empleo temporal, también se entregó pintura por medio del Programa Pinta tu Entorno, para renovar las fachadas de las primeras 100 viviendas en la Avenida Nuevo México. La meta es pintar 1000 viviendas en este polígono.

Otro caso es el de Mayra Lizeth Sena, quien recibió pintura para renovar su fachada. Ella escogió los colores blanco y amarillo (piedra del sol). “Esta acción nos beneficia porque el entorno se verá más limpio, colorido y agradable y creo que eso hasta mejora el estado de ánimo. Junto con todo lo que están haciendo con este programa nuestra comunidad será más bonita”, dijo Mayra.

Durante las próximas semanas, este polígono aledaño al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, recibirá obras, acciones y programas de otras dependencias, como parte de la estrategia Impulso Social. //—

[wzslider autoplay=”true”]

Diego Sinhue convoca a maestros a participar en Impulso Social

 

  • En foro educativo les pide asistir a los comités ciudadanos.
  • El Secretario afirma que la educación en fundamental para el combate a la pobreza.

León, Gto., a 25 de junio de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a los maestros de Guanajuato a participar en los Comités Ciudadanos del programa Impulso Social.

Durante el foro Educación y Desarrollo Social, Retos del Futuro, realizado en el hotel Real de Minas de León, el Secretario destacó el trabajo de los profesores de Guanajuato por ocupar el segundo lugar en la evaluación educativa a nivel nacional y pidió que los maestros asistan a los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso y los Centros Impulso.

Los Comités Ciudadanos operan en cada zona Impulso Social con la participación de 4 vecinos de la colonia, un líder de la comunidad y un funcionario del Gobierno del Estado y otro del municipio.

Los profesores podrían asistir como líderes de la comunidad y de esta manera participar en la definición de las obras y acciones en los polígonos de pobreza.

Diego Sinhue Rodríguez afirmó que la educación es el eje transversal de la estrategia Impulso, para que las personas puedan salir de la pobreza.

Más de mil 500 profesores de Guanajuato participaron en el foro Educación y Desarrollo Social, organizado por la Federación de Escuelas Particulares de Guanajuato, la Asociación Estatal de Padres de Familia y el organismo Líderes Andragógicos en Educación (LAE). También asistieron maestros de la Red Educativa de Guanajuato.

En el foro, dieron una ponencia los profesores Noemí Vergara, Celestino Tetuan y Raúl Cano Cruz.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano convocó a los profesores a sumarse al combate frontal contra la pobreza, mediante los espacios ciudadanos, en los Centros Impulso y en las Zonas Impulso.

La educación es la principal palanca de la movilidad social y el desarrollo, dijo Diego Sinhue Rodríguez, ante cientos de maestros del Estado de Guanajuato. //–

[wzslider autoplay=”true”]

 

Diego Sinhue pide salarios justos para los trabajadores

 

  • Afirma que Impulso Social busca el crecimiento de las personas, las familias y las comunidades, pero es fundamental un buen ingreso económico.
  • Durante el “Foro de Crecimiento Laboral” asegura que los derechos de los trabajadores no son negociables.

Guanajuato, Gto., a 24 de junio de 2017.-  “Guanajuato requiere salarios justos para que las personas tengan más oportunidades de salir de la pobreza”, así lo señaló el secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante el “Foro de Crecimiento Laboral e Impacto en la Sociedad”, organizado por la asociación de Estudios para el Desarrollo Individual, Familiar y Comunitario (Edifyc) que se llevó a cabo en el Hotel Guanajuato Plaza.

Diego Sinhue afirmó que el ingreso económico es uno de los factores que define la condición de pobreza de las personas y las familias, “es importante tener trabajos dignos que nos permita desarrollarnos como seres humanos”.

Ante más de 750 consultores, asesores del sector laboral, abogados, líderes sindicales y trabajadores, el Secretario de Desarrollo Social dijo que el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja para atraer inversiones y mejorar los ingresos de las familias.

Afirmó también que las empresas internacionales que llegan al estado, cumplen con las prestaciones y los derechos de los trabajadores, aunque se debe trabajar para que el desarrollo llegue a todos los sectores sociales.

Rodríguez Vallejo destacó que Impulso Social trabaja en las carencias de educación, salud, vivienda, alimentación e infraestructura, pero es fundamental que los guanajuatenses tengan salarios justos.

A propósito de la reforma laboral, Diego Sinhue Rodríguez señaló que los derechos de los trabajadores no son negociables y que se debe buscar un equilibro entre la vida laboral y la vida personal.

En el “Foro de Crecimiento Laboral” también participó Georgina Villafaña Castillo, ex presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato y ex procuradora de la Defensa del Trabajo en el Estado.

Villafaña Castillo manifestó que el sector laboral vive un momento histórico por la reforma que desaparece las Juntas de Conciliación y Arbitraje y que obliga a constituir los tribunales laborales en el Poder Judicial.

Por su parte, Belem Delgado Reynoso, presidenta de la Asociación de Estudios para el Desarrollo Individual, Familiar y Comunitario, indicó que esperan generar la reflexión sobre el equilibrio entre el desarrollo de las personas, la eficiencia de los procesos y la productividad de las empresas para construir una sociedad con más oportunidades para todos. //—

[wzslider autoplay=”true”]

Con Impulso Social, más calles pavimentadas en León

  

  • Vecinos del Polígono Medina del municipio de León, los beneficiados.
  • Inversión de los 3 niveles de gobierno asciende a 5.5 millones de pesos.
  • Obras son muestra de los beneficios de la estrategia Impulso Social.

León, Guanajuato. 21 de junio de 2017.- Para Ana Myriam Gómez, el arranque de la obra de pavimentación de su calle le traerá incontables beneficios. Ella vive con sus padres, sus hermanas y su pequeño hijo en la calle Pirámide, localizada en el Polígono Medina: una de las zonas del municipio de León en la cual el gobierno del estado aplica la estrategia Impulso Social para elevar la calidad de vida de la población en condición de pobreza.

“Ahora ya podrán entrar sin dificultad y con más seguridad los taxis para trasladarme con mi mercancía.”, relata la joven, quien a sus 20 años es comerciante de ropa. “Gracias a mis ventas puedo mantener a mi hijo”, agrega.

La historia de Ana Myriam da cuenta de los beneficios de Impulso Social. Y como ella, otras 493 personas se benefician desde hoy con la inauguración de las obras de pavimentación de los andadores Persia y Crestería; así como de las calles 2 de Agosto y Cantares, todas pertenecientes al mismo polígono. La inversión destinada a estas pavimentaciones asciende a 5.5 millones de pesos, recursos procedentes de los tres niveles de gobierno.

En representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; y del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó el Subsecretario Juan Antonio Acosta Cano. La gira de trabajo estuvo encabezada por el alcalde leonés Héctor López Santillana; y también contó con la presencia del Delegado de la Sedesol en Guanajuato, Adrián Hernández Alejandri.

Al dirigir un mensaje a los vecinos presentes, el Subsecretario Juan Antonio Acosta Cano reconoció a los vecinos su compromiso para contribuir con la realización de estas obras. Así mismo, los exhortó a fortalecer los vínculos familiares a fin de colaborar en la mejora de la seguridad vecinal; y a continuar sumándose a todas aquellas acciones como éstas que les benefician. //

[wzslider autoplay=”true”]

Dolorenses se comprometen con su comunidad a través de Impulso Social

  

  • Habitantes de la comunidad de Jamaica elaboran su Plan de Desarrollo Comunitario.
  • Sedeshu lleva Caravana Impulso para ofrecer trámites y servicios de dependencias de gobierno del estado.

Dolores Hidalgo, C.I.N., a 19 de junio de 2017.- Habitantes de la comunidad de Jamaica, de este municipio, se comprometieron a participar para impulsar el desarrollo personal, el de sus familias y su comunidad, a través de la estrategia Impulso Social.

La señora Patricia Reyes Barrón, presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso Social en esta zona, expuso a los integrantes del Comité Sectorial Impulso, el Plan de Desarrollo Comunitario que recoge las necesidades priorizadas por los mismos vecinos con base a un diagnóstico social puntual.

Durante su exposición en la citada reunión, dijo que quieren aprovechar la oportunidad que se les brindó para formar parte del Comité, en donde trabajarán de manera coordinada con las autoridades para realizar diferentes acciones que mejoren sus condiciones de vida.

“Realmente tenemos una lista enorme sobre las cosas que queremos mejorar, pero sabemos que esto es paso a paso y queremos empezar por la salud de los adultos mayores y mujeres, ya que la salud es primero, lo demás vendrá de la mano”, dijo la señora Patricia.

El Comité Sectorial Impulso Social es integrado por representantes regionales de las  dependencias que participan con sus programas en la estrategia Impulso Social, así como del municipio. Su función es recoger las necesidades plasmadas por los ciudadanos en su Plan de Desarrollo Comunitario y coordinar las acciones y obras a ejecutar en la Zona Impulso.

Posterior a la reunión del Comité Ciudadano Zona Impulso, se llevó a cabo una feria de servicios Caravana Impulso, encabezada por Miguel Ángel Flores Solís, director regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, (Sedeshu).

“Me sorprende el interés y compromiso por parte de los integrantes del Comité Ciudadano Impulso de Jamaica; quieren realmente ayudar a sus familias, a su comunidad, a ellos mismos, se los digo porque ellos fueron parte fundamental para que este evento se realizará, así como muchas cosas más que se harán gracias a la participación de ustedes que habitan esta comunidad, por eso están aquí varias dependencias, para orientarlos y brindarles el servicio necesario para resolver esas necesidades personales, familiares y comunitarias”, dijo Flores Solís.

Durante el evento se hizo entrega hizo entrega de tres paquetes deportivos para alumnos del kínder, primaria y telesecundaria local; también a nombre del DIF estatal se entregaron, pañales, despensas, bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas para algunos adultos mayores. De igual forma por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 100 árboles para plantar en la comunidad.

Más de 600 personas se dieron cita a esta primera Caravana Impulso en su comunidad. Se ofrecieron servicios de información y trámites de diferentes dependencias como: Registro Civil, Seguro Popular, nutrición, activación física, becas de Educafin, educación para adultos, capacitación para el trabajo y Centros Impulso Social, entre otros. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Impulso Social cambia el rostro de Doctor Mora

 

  • En su primera etapa, se rehabilita el jardín principal con una inversión de 3 mdp.
  • Además, se beneficia a 300 familias con “sistemas de cosecha de lluvia”.

Doctor Mora, Gto., a 13 de junio de 2017.- Gracias a las acciones de la estrategia Impulso Social, el Jardín Principal de Doctor Mora luce un rostro renovado para el disfrute y recreación de las familias doctormorenses.

Esta es una de las más de 9 mil obras y acciones que la estrategia Impulso Social ha realizado ya en los 46 municipios del Estado, conjuntamente con la decisión de los propios ciudadanos beneficiados.

Olivia Mendiola, vecina de la comunidad de Loma de Zapote, visita la cabecera municipal los martes y domingos para hacer sus compras. Hoy se encontró con un jardín con nuevo piso, fuentes, jardineras y bancas nuevas. “Ahora se ve más bonito y agradable, más fresco; ya le hacía falta una manita de gato. La verdad ahora se ve muy bonito”.

Gerardo Morales Moncada, subsecretario de Inversión y Administración de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), infirmó que esta obra corresponde a las acciones de la estrategia Impulso Social, dentro del programa de rehabilitación de espacios públicos, que son decididas por la propia población, para lo cual se invirtieron 3 millones de pesos en su primera etapa.

Junto con el presidente municipal Christian Flavio Ríos, el funcionario estatal entregó de manera simbólica vales de paquetes de instalación de sistemas de cosecha de agua, con una inversión de 1.6 millones de pesos para beneficiar a 300 familias de 8 comunidades doctormorenses.

Los sistemas de cosechas de agua, es una ecotecnia que permite recuperar el agua de lluvia y almacenarla en tinacos de 2 mil 500 litros; ésta puede ser usada para quehaceres domésticos o para el riego de huertos de traspatio que ayuden a la producción de alimentos para el autoconsumo, explicó Gerardo Morales.

Posteriormente, en la comunidad de El Baño, la comitiva entregó un pozo y red de agua potable a cargo de la Comisión Estatal del Agua; así mismo se hizo entrega del nuevo camino pavimentado que beneficiará a los habitantes que viven en las comunidades de La Presa, San Jerónimo y El Baño. //—

[wzslider autoplay=”true”]

Con participación ciudadana, Impulso Social garantiza transparencia

  • Participa el titular de la Sedeshu en reunión informativa con Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia.
  • “La pobreza es problema de todos; su solución está en todos”: Diego Sinhue.

Irapuato, Gto., a 12 de junio de 2017.-La pobreza no es sólo un problema de los gobiernos sino de la sociedad en su conjunto, por ello es vital la participación ciudadana en las tareas de intervención social y evaluación de los programas sociales, tal y como sucede con la estrategia Impulso Social.

Así lo señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su intervención en la sesión plenaria de socios de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato A.C., en la cual explicó detalles de los esquemas de participación social, evaluación y transparencia en Impulso Social.

Diego Sinhue consideró que la participación de hombres y mujeres de empresa, así como del sector académico, es indispensable en la toma de decisiones al interior de los Comités Ciudadanos de las 339 Zonas Impulso o polígonos de pobreza que se han determinado en la entidad, “pues es allí donde se requiere de su visión para enriquecer las propuestas vecinales con miras a potenciar las capacidades de las personas, mejorar sus ingresos y por ende, mejorar la calidad de vida de sus familias y de la comunidad”.

Recordó que la estrategia Impulso Social reúne 142 programas sociales del gobierno del estado que son aplicados de manera transversal y focalizada a partir de diagnósticos  levantados en campo. Dicha estrategia está “arropada bajo un robusto sistema legal y mecanismos de participación ciudadana, como son los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso y el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social y Humano.

De manera especial, Diego Sinhue se refirió al Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano, creado en octubre pasado y que se integra por seis universidades en Guanajuato: el Tec de Monterrey, Universidad de Guanajuato, La Salle León, UNAM, IPN y la Ibero. Recordó que el objetivo de este Observatorio es el de monitorear y evaluar los programas aplicados con la estrategia Impulso Social y recomendar líneas de acción para mejorar la política social en la entidad.

Diego Sinhue presentó a los asistentes la nueva herramienta en internet “Plataforma Estrategia Impulso Social”, sitio en el que se podrá consultar todos los detalles de la aplicación de las 10 mil obras y acciones y más de 4 mil 500 millones de pesos ejercidos en su primer año. “Esta es una muestra de la transparencia de Impulso Social; una vez que se habilite su versión pública, podrán revisar y conocer en dónde se ha aplicado cada peso de cada programa en los 339 polígonos Impulso Social en el estado”.

El funcionario estatal aseguró que con estos mecanismos se garantiza la participación social y la transparencia de la Estrategia, la cual está diseñada a operar a mediano y largo plazo, hasta el 2035, a fin de poder lograr un impacto en la regeneración del tejido social.

Al término de la presentación, los asistentes, encabezados por Gerardo Padilla Fuerte, manifestaron su agrado por los controles de apertura y transparencia que tiene la estrategia Impulso Social y se dijeron dispuestos a contribuir con su participación al buen logro de la política social de Guanajuato. //-

[wzslider autoplay=”true”]

Beneficia la Caravana Impulso a más de mil salmantinos

  

  • Ya son miles de personas las que se atienden en estas Caravanas Impulso desde hace varios años: Juan Antonio Acosta Cano.
  • “Aquí estoy pidiendo la información de qué necesito para terminar la secundaria, ya me animé”: Sra. Norma Galván.

Valtierrilla, Salamanca, Gto., a 11 de junio de 2017.-  Con la participación de más de 18 dependencias estatales y municipales, este viernes la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) en conjunto con el municipio de Salamanca, realizaron por primera vez la Caravana Impulso en el jardín principal de la comunidad Valtierrilla, esto como parte de las acciones de la Estrategia Impulso Social.

En este evento se logró atender, servir y orientar a un poco más de mil salmantinos que se dieron cita desde muy temprano a los stands de Secretaría de Salud, Registro Civil, Seguridad Pública, Defensoría Pública, Centros de Impulso Social, INAEBA, Presidencia Municipal y otros más.

La señora Norma Galván, vecina de esta comunidad, llegó desde temprano para dar un recorrido por cada una de las dependencias que se instalaron en este evento, hubo una que le interesó más, ya que logró obtener información para terminar y obtener su certificado de educación secundaria a través del programa que maneja el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

“Me enteré a través de un volante que me dieron en la calle de que iban a estar aquí dependencias del estado para ofrecer sus servicios y pues a mí lo que me interesa es hacer la secundaria, desde hace tiempo mis hijos me decían, ‘anímate mamá, tú puedes’, y aquí estoy pidiendo la información de qué necesito para terminar la secundaria, ¡y ya me animé!”, dijo la señora Norma.

Juan Antonio Acosta Cano, subsecretario de Planeación y Operación para el Desarrollo de la Sedeshu, quien acudió en representación del secretario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo en su mensaje que esta Caravana se ha instalado en Salamanca y otros municipios con la finalidad de acercar los servicios a los ciudadanos y que conozcan los diferentes programas que opera el gobierno del estado.

“Ya son miles de personas que se atienden a través de estas ferias de servicios que ya tienen varios años realizándose por los diferentes municipios del estado, con la finalidad de acercar los programas que manejan tanto gobierno del estado como el municipal, esto es para ustedes, para que tengan la oportunidad de acercarse y preguntarnos qué hacemos, qué ofrecemos, cómo podemos ayudarles para gestionar algún servicio u apoyo que mejore su calidad de vida”, dijo Acosta Cano.

El subsecretario también comentó que las Caravanas Impulso, han representado una oportunidad para miles de personas que buscan una acta de nacimiento, un registro de infante, un matrimonio, una licencia, un examen de la vista, unos anteojos, medición de glucosa, un curso de manualidades, una orientación familiar, asesoría en materia civil o penal, una beca, un préstamo para negocio, actividades deportivas para sus hijos, terminar sus estudios, cualquier cosa que beneficie a las personas, familias y comunidades.

Así mismo, durante el acto protocolario correspondiente a este evento, las autoridades estatales y municipales hicieron entrega de 9 kits deportivos a instituciones educativas de la comunidad, dos sillas de ruedas y 5 llaves a participantes del programa “Mi casa diferente”.

La próxima Caravana Impulso, se realizará este viernes 16 de junio en la comunidad de Jamaica, municipio de Dolores Hidalgo CIN, //-

[wzslider autoplay=”true”]

Impulso Social llegó para quedarse: Diego Sinhue

 

  • Entrega Sedeshu obras y acciones de Impulso Social en Estación Joaquín, Abasolo.
  • “La palabra empeñada se cumple”: Diego Sinhue al anunciar la pavimentación de la calle del kínder de la localidad.

 

Abasolo, Gto., a 06 de junio de 2017.- En gira de trabajo, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de pavimentación de tres vialidades, la rehabilitación de una más y la construcción de un parque público en Estación Joaquín, acompañado por el presidente municipal de Abasolo, Samuel Amezola, el diputado federal Erandi Bermúdez,  y habitantes de la localidad.

En noviembre pasado, cuando se arrancaron las acciones de la estrategia Impuso Social en la localidad de Estación Joaquín, Abasolo, Mateo González, alumno de tercero del preescolar “Carmen Ramos”, tomó la palabra para pedir la pavimentación de la calle donde se ubica su Jardín de Niños. Después de escucharlo, el Secretario Rodríguez Vallejo, se comprometió ante el pequeño y sus compañeros hacer la obra. Este martes, el funcionario estatal anunció que “en la primera semana de julio próximo se arranca la pavimentación de la calle de Mateo”.

Durante su mensaje, Diego Sinhue señaló la importancia de cumplir la palabra empeñada, y por ello anunció: ”que la vialidad donde se ubica la escuela de Mateo, ya está incluida en la propuesta de obra de las acciones Impulso Social de este año; y esto es muestra de cómo Impulso Social cambia historias de vida, a partir de lo que los mismos vecinos solicitan; más allá de los números.”

Anunció también que “la estrategia Impulso Social llegó para quedarse; porque a través de Impulso Social hemos impulsado la calidad de vida de más de un millón de guanajuatenses.” El Secretario continuó diciendo que Impulso Social tiene que seguir apoyando a quienes menos tienen, menos saben y menos pueden.

En Estación Joaquín se pavimentaron y rehabilitaron diferentes tramos de 4 vialidades en las cuales se invirtieron poco más de 7 millones de pesos.

En tanto, el alcalde Samuel Amezola, aseguró que la estrategia Impulso Social es una realidad en Abasolo con los 10 millones de pesos que se convinieron a través de dicha estrategia el año pasado y anunció que para este año se pavimentarán más calles en la cabecera municipal por un monto similar. //

[wzslider autoplay=”true”]