León, Gto. 02 de octubre de 2024.- “Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato; debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental.
“Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de Gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno es un tiempo de mujeres”, agregó la Gobernadora.
Y exhortó a su Gabinete a hacer honor al lema ‘el Gobierno de la Gente’ y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta.
“Eso marcará un antes y un después en la forma de hacer política, como una acción complementaria”, resaltó.
Los retos son muchos, agregó, y con aliados como la Canaco-Sertvytur, habrá mayor eficiencia en diseñar y aplicar estrategias de crecimiento, como apoyar proyectos de emprendimiento enfocados a la innovación; apoyos e incentivos para los sectores tradicionales o más vulnerables, como los artesanos y comerciantes.
Se impulsarán programas de capacitación y asesoría para las MIPyMES, una plataforma de conexión entre empresas locales y globales para integrarlas a la red de proveeduría.
Se promoverá la incorporación de más mujeres a la economía formal; se pondrá en marcha un programa de simplificación de trámites donde la tecnología digital sea elemental y así se logre una estrategia integral de mejora regulatoria para hacer un Guanajuato Digital.
Con la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, se darán apoyos crediticios que garanticen el financiamiento a las MIPyMES de Guanajuato.
Se apoyará a productores de los sectores tradicionales, con micro y pequeñas empresas; además de otros sectores del futuro como las startups, comercializadoras y empresas de logística, entre otras.
Para fortalecer el sector turístico, destacó que se invertirá la recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje en la promoción de proyectos turísticos; además de promocionar el Turismo Comunitario y el Ecoturismo involucrando a las comunidades locales.
La Gobernadora escuchó las necesidades del sector comercio, de servicios y de turismo en las que participan los presidentes de las cámaras confederadas de la región y reiteró a cerrar filas por el impulso a la economía estatal, donde prevalezca el Estado de Derecho.
“Como gobernadora aprovecharé a los lideres que hay aquí; ustedes cuentan con su gobernadora, vamos a trabajar juntos, y yo cuento con ustedes para impulsar este sector”, dijo la Mandataria Estatal.
Por su parte, el Presidente Nacional de la Concanaco, Octavio De la Torre de Stéffano, coincidió con la Gobernadora en que la unidad es elemental para salir adelante en proyectos individuales y conjuntos, porque unidos se llega más lejos.
“Haremos lo posible los presidentes de las Canaco, para que seas la mejor gobernadora del País, porque haciendo un buen trabajo entre nosotros, habrá grandes oportunidades para todos los sectores.
“Vamos a trabajar contigo; vamos a apoyarte y es un compromiso de todos nosotros”, dijo De la Torre.
En este encuentro participaron empresarios y comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
León, Gto. 17 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el torneo Batalla de Robots Recarga2, evento en el que se exhiben las habilidades de las y los jóvenes guanajuatenses, a fin de que puedan experimentar una evolución de la aplicación de los conocimientos en robótica, adquiridos durante su formación.
“En Guanajuato nuestros jóvenes tienen la visión de llegar al futuro. Hoy quieren diseñar los coches del futuro, quieren diseñar los robots del futuro y las aplicaciones del futuro, y este cambio es el mayor legado de este Gobierno, pasar de la manufactura a la Mentefactura ha sido uno de los logros y de los saltos cuánticos que va a dar Guanajuato y se está consolidando día con día”, expresó el Mandatario Estatal.
La Batalla de Robots Recarga2 es un evento en el cual se desarrollan combates de robots, donde los participantes que obtuvieron su kit de Robot de Combate GTO, compiten por pasar a la final.
En este torneo participan 21 equipos de secundaria, categoría 14 libras; 21 equipos de media superior, categoría 14 libras; y 30 equipos de nivel superior, categoría 23 libras y 120 libras. En total, participan 72 equipos de 22 municipios.
Cada equipo es mixto y está conformado de cinco personas, es decir, cuatro estudiantes y un docente que funge como coach. El primer lugar de cada categoría será premiado con un viaje a Corea del Sur.
“Jóvenes, no dejen de luchar por lo que quieren, no dejen de luchar por su país y sigan poniendo en alto el nombre de Guanajuato”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su mensaje inaugural.
Las batallas consisten en combates entre los robots conforme al rol de participación y se realizan dentro de una jaula que tiene elementos u obstáculos que pueden bloquear y/o inutilizar el robot, también puede contener escombros de batallas anteriores.
Este torneo se desarrolla del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Espectáculos de la Feria, donde se espera la asistencia de 12 mil espectadores a lo largo del evento.
Para su participación cada equipo debe contar con un prototipo de robot así como una certificación del curso “La importancia de la Inteligencia Artificial y las habilidades blandas” impartido por el IECA.
Las y los estudiantes guanajuatenses se han distinguido por su constante participación en torneos de robótica, tanto nacionales como internacionales; ganando primeras posiciones y destacando sus conocimientos y habilidades.
Guanajuato ocupa la 5ª posición nacional con el mayor número de matrícula en ingenierías y la 6ª con el mayor número de egresados. Ocupa también el 5º lugar con el mayor número de mujeres egresadas en ingeniería. Con esta acción se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura.
El desarrollo de robots de combate implica una amplia variedad de conocimientos en disciplinas, como: Ingeniería Mecánica para el Diseño de Estructuras; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniería de Software y Programación; y Mecatrónica.
En este evento estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Antonio Reus Montaño, Director de Idea GTO; Araceli Reyes Márquez, Directora de JuventudEsGTO; Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; Juan Carlos López Rodríguez, Director del Instituto Estatal de Capacitación; Michel González Márquez, Senadora de la República; y Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal.
Silao, Gto. 02 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Distrito de Innovación en las instalaciones del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad en Guanajuato (IDEA Gto).
“Lo que se está dejando es un legado muy importante y hoy para muestra este Distrito de Innovación, que es un espacio en donde se busca tomar decisiones mediante el uso de herramientas y tecnología.
“Es un lugar para producir, crear y desarrollar, aquí se van a encontrar módulos como el Co-working, Laboratorio de Ciencias del Comportamiento, el Aula del Futuro, Inteligencia de negocios, entre otros. El Distrito de Innovación llega en el mejor momento para Guanajuato, porque hoy estamos frente al umbral de la economía del conocimiento y la Mentefactura, una nuevo Guanajuato para los próximos 30 años”, dijo el Gobernador durante la inauguración de este Distrito.
El distrito de innovación es un espacio creado para atender problemáticas de la población, con el fin de apoyar en la toma de decisiones a través de la investigación y las tecnologías para crear soluciones basados en cuatro pasos importantes que son: Escuchar, investigar, analizar y proponer.
El distrito de innovación cuenta con siete espacios o módulos: Co-working, Laboratorio de ciencias del comportamiento; Show room; Aula del futuro; Design thinking; Inteligencia de negocios; y Data Decision Lab.
Como parte de esta inauguración el Gobernador Diego Sinhue recorrió cada y uno de los espacios estratégicos, en donde se visualiza la información para la toma de decisiones basadas en evidencia y métodos de inteligencia colectiva para construir escenarios y tomar decisiones a partir de data que ofrezca soluciones en materia de política pública y para el sector empresarial.
“Estoy muy contento porque damos cuenta de que en Guanajuato seguimos cumpliendo con los compromisos y seguimos trabajando en nuestras metas hacia una transición a la economía del conocimiento, y el Valle de la Mentefactura lo que viene a hacer es unir esta red de instituciones públicas y privadas, de universidades, empresas e instituciones de Gobierno”, agregó el Mandatario Estatal.
El Distrito de Innovación tiene origen en el Proyecto de Teatro de las Decisiones. Posteriormente, este proyecto creció en alcances durante la implementación de la Comisión de Reactivación Económica en 2020, donde se dio forma al Distrito de Innovación.
El Distrito de Innovación fue presentado el pasado 1 de febrero de 2022 y hoy es una realidad, donde se fortalece la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento.
Los beneficios que aporta este espacio van desde el mejoramiento en la efectividad de políticas públicas, al diseñarlas de forma colaborativa entre sociedad, gobierno, empresa y academia; el diseño de productos enfocado en el usuario; y la disminución de incertidumbre en las decisiones empresariales.
El distrito de la innovación fungirá como un espacio de formación en metodologías colaborativas y en Ciencia de Datos; modelación de análisis complejos para una toma de decisiones informada; y de encuentro de actores del sistema de innovación para co-crear respuestas a los desafíos actuales y futuros.
En este evento estuvo presente Juan Antonio Reus Montaño, Director General de Idea Gto; Melanie Murillo Chávez, Diputada Local; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; y Fernando Padilla Padilla, Presidente de APIMEX.
León, Gto. 14 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Convención Nacional CANIETI 2023, evento que tiene como objetivo generar canales de comunicación, coordinación y cooperación entre la industria de alta tecnología y los actores políticos nacionales.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener como aliada a la CANIETI en nuestra tarea de transitar a la economía del conocimiento y pasar en algo que hemos llamado de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador, quien invitó a la reflexión a los representantes de la industria tecnológica para anticipar las necesidades globales del futuro.
La Convención Nacional CANIETI 2023 pretende desarrollar alianzas y estrategias para impulsar el crecimiento económico y beneficiar a los usuarios finales de bienes y servicios.
Dentro de la Convención se abordarán temas como: Las Tecnologías de la Información como motor del mundo; Inteligencia Artificial: Oportunidades para agilizar el modelo empresarial y las actividades del mundo en un entorno ético y seguro, entre otros.
“Este evento ha sido un punto de partida para impulsar ese Guanajuato del futuro, ese Guanajuato de la Industria 4.0, de la mentefactura, de la robótica, de la fabricación digital, de la inteligencia artificial y del internet de las cosas por eso celebro que la CANIETI y Guanajuato hablemos el mismo idioma, el idioma de la innovación”, destacó el Mandatario Estatal.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la declaración inaugural y posteriormente impartió la Presentación de la Agenda Digital Guanajuato 2050, acompañado por los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM); Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA); el Instituto de Planeación del Gobierno del Estado de Guanajuato (IPLANEG); y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Como parte de las actividades de la Convención Nacional CANIETI, el Mandatario Estatal y los integrantes de su Gabinete, hablaron de la propuesta de la Agenda Digital 2050 y cómo establece los principios de una política pública digital que permita la mejora en las condiciones de bienestar para las y los guanajuatenses a través de la conectividad, adopción y transformación digital en la geografía total de la entidad.
La Agenda Digital de Guanajuato es una iniciativa de gobierno que se instrumenta a través de tres ejes clave.
Acceso Digital: Concibe la habilitación de la Red de conectividad digital: Red Guanajuato; con Internet de banda ancha disponible en sitios y zonas públicas.
Bienestar Digital: Refiere al desarrollo, acceso, uso y adopción de Servicios digitales disponibles para la ciudadanía, empresas, organizaciones y propias dependencias de gobierno.
Competitividad Digital: Se orienta al desarrollo de iniciativas, proyectos y programas orientados a la Digitalización productiva estratégica de sectores, clústeres, industrias, empresas, organizaciones y gobierno.
“Queremos un Guanajuato en donde exista conectividad digital, capacidad y disponibilidad. Donde los ciudadanos accedan a servicios digitales. Donde siga más vivo que nunca nuestro ecosistema que forma el Valle de la Mentefactura. Y ese Guanajuato del futuro lo estamos construyendo hoy”, concluyó el Gobernador.
La Convención Nacional CANIETI 2023 durará dos días, y tendrá ponencias, paneles, networking y conferencias magistrales, con más de 40 panelistas expertos en la industria, que hablarán de regulación adecuada y alcances de la Ciberseguridad en un entorno globalizado; Conectividad para un México digital y competitividad en la Industria 4.0; y Oportunidades y desafíos del Nearshoring, los Semiconductores y las cadenas globales de suministro en México.
Para el primer día del programa de la Convención se contará con una charla impartida por Xóchitl Gálvez Ruiz, Coordinadora del Frente Amplio por México, quien hablará del potencial de México como epicentro del Talento Global.
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) nació en 1935 como la Asociación de Distribuidores de Radio del Distrito Federal A.C.
CANIETI representa a los sectores electrónicos, de telecomunicaciones y de las tecnologías de la información para consolidarlos, desarrollarlos e impulsar su competitividad.
La Cámara se conforma por más de 1 mil empresas afiliadas que contribuyen con más del 7% del PIB nacional, aporta más del 30% de la inversión extranjera directa manufacturera y emplea aproximadamente a 1 millón de personas de forma directa y 2.5 millones de forma indirecta.
En este evento estuvo presente Enrique Yamuni, Presidente Nacional de CANIETI; Carlos Gorostiza, en representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretara de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato; Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Graciela Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato; y Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración.
También asistió Miguel Ángel Salim Alle, Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Ángela Gómez Aiza, Presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información; Salma Jalife Villalón, Presidenta de Centro México Digital; y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León.
León, Guanajuato a 10 de noviembre de 2023. Con mucho ánimo y emoción, concluye Capital Startup Capital 2023. “Lo que está pasando en Guanajuato no existe si no nos damos cuenta, están viniendo fondos muy importantes, personas que están buscando intelecto, capacidad, profundidad, están buscando personas que se la crean y quieran transformar al planeta”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.
También mencionó que han asistido más de 2,000 personas, más de 100 startups y más de 100 fondos de inversión, durante las diferentes ediciones de Capital Startup Capital y este año se formó una alianza de largo plazo con BBVA.
Por su parte Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, comentó que “En esta administración estamos marcando una visión distinta de cómo ver los negocios, siempre hacia el futuro. Tenemos que encontrar estrategias y modelos de negocio que nos permitan transitar hacia tener mejores condiciones para nuestros guanajuatenses”.
También indicó que en Guanajuato se trabaja por una economía diversificada, un desarrollo económico equilibrado y sustentable.
El Alcalde del municipio de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, resaltó que el impulso a los jóvenes emprendedores es una apuesta por el futuro, no solo de Silao, sino de todo el Estado.
“A todos los jóvenes emprendedores tenemos que decirles que sí se puede, que crean en su idea, que busquen ése porqué, no solamente el qué y el cómo, sino el porqué tienen que hacer las cosas. Hoy en Silao de la Victoria tienen las puertas abiertas y tierra fértil para desarrollar todo su potencial”, mencionó. También hizo hincapié en que la política pública del Valle de la Mentefactura impacta realmente a todos los guanajuatenses, pues las acciones que se realizan por el desarrollo de los ciudadanos para darle valor al conocimiento, es una ola expansiva que directa o indirectamente impacta a todos.
El día de ayer, la jornada de Capital Startup Capital contó con emocionantes actividades, entre ellas la destacada presentación ante jurados de los jóvenes emprendedores en Capital Startup Capital Kids. Estos talentosos niños no solo compartieron sus proyectos e ideas de negocio, sino también demostraron valentía y una preparación excepcional.
Los ganadores de CSC Kids fueron:
Primer Lugar: Diana Razo con la aplicación SCAP.
Segundo Lugar: Milca Palomino con la aplicación AMOXTLIC.
Tercer Lugar: Juan Eduardo Martínez (LaloPro) con la aplicación Best Family.
También se llevaron a cabo algunas conferencias como: “Creando Ecosistemas de Impacto Global”, donde Rogelio Marín tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias con los asistentes; “¿Qué evalúan los inversionistas en un emprendimiento?”, a cargo de Adrián García, de Kirchner Investment Academy; y por ultimo, ¿Cómo preparar mi pitch?.
Se realizaron diversos y muy enriquecedores paneles como lo fueron: ¿Cómo se prepara su startup para recaudar capital?”, “Los fondos de VC también recaudan capital”, ¿Cuál es el mejor momento para levantar capital y cuáles son la estrategias para cada etapa de la startup? Y finalmente el panel titulado “Las industrias con mayor potencial en el Mercado de Venture Capital”. Todas y cada una, fueron de mucho valor para las y los emprendedores e inversionistas presentes. (Modafinil)
Más tarde, Nayo Escobar, compartió con los asistentes a Capital Startup Capital sus experiencias y su perspectiva de la vida y los negocios. Nayo es empresario, músico y escritor. En el ramo empresarial, es cofundador de la empresa Quality Post y fundador de Grupo Bcx. Actualmente tiene un programa en YouTube, donde entrevista a personas exitosas que hacen lo que les apasiona y expresan su filosofía de vida.
Y para concluir se llevó a cabo un Demo Day, donde pitcharon ante todos los asistentes, cinco de los emprendedores de las startups más prometedoras, como: Iván de la Rosa con Vianko, Cristobal Fonseca con Microendo, Darío Escobar presentó Tierra Spirits, Willian Rousvoal con Flatify MX y finalmente Juan Gabriel Succar con Verde Compacto. Una ronda llena de adrenalina y el corazón puesto en transmitir a los inversionistas lo mejor de sus proyectos, con el objetivo de lograr levantar capital.
Luis Gerardo Díaz Infante de Cometrade (México) y Natanael Pinheiro de Ylive (Brasil),fueron los emprendedores encargados de platicar sus experiencias en Capital Startup Capital y cómo esta plataforma logra que los emprendedores ya con cierta madurez obtengan capital de riesgo.
Por su parte Guillermo Cruz de Maquia Capital, Irene Huete de BBVA SPARK y Rick Vanzura de Freight Farms, agradecieron a gobierno de Guanajuato por impulsar el emprendimiento y apostar por un ecosistema como el Valle de la Mentefactura. También destacaron la calidad de los proyectos presentados durante Capital Startup Capital y las posibilidades que tienen que para continuar potencializándose.
Las actividades finalizaron el día de hoy con un encuentro entre inversionistas y diversos actores del ecosistema, como emprendedores, empresarios, académicos, entre otros. Previo al Networking, Liliana Reyes, Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) mostró a los asistentes una panorama amplio sobre el capital de riesgo en Latinoamérica.
Capital Startup Capital 2023 ha sido no solo un espacio en el que emprendedores e inversionistas se conectan, sino también una punto de encuentro en el que se tejen lazos estratégicos para seguir haciendo de Guanajuato el epicentro de la innovación. Esperamos con ansias la edición 2024 de la Plataforma de Inversión de Riesgo más importante del país.
Celaya, Gto. 19 de julio de 2023.- “Para el Gobierno del Estado no hay nada más importante que sus hijos, las niñas y niños de Guanajuato; por eso le apostamos a la educación, que comienza con tener un acta de nacimiento”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el arranque del Programa “GTO Contigo y Tu Bebé”, donde entregó kits con insumos de higiene personal para el cuidado del bebé durante su primer año de vida.
“Como padres es un alto grado de responsabilidad, porque el hijo depende al cien por ciento de sus padres y depende de nosotros que nuestros hijos tengan un buen futuro”, dijo el Gobernador.
“GTO Contigo y Tu Bebé”, es un programa de la estrategia “Contigo Siempre Mujer” que se presentó el pasado 22 de mayo y que incluye una serie de programas y acciones para que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.
Va dirigido a niñas y niños menores de un año de edad ya registrados, o próximos a registrarse, en alguna de las oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato y aún sean menores de un año de edad.
“‘Contigo Siempre Mujer’ es una estrategia integral, que atiende diferentes aspectos para apoyarlas; hoy venimos a Celaya para el Arranque del Programa ‘Contigo y Tu Bebé’.
“Creemos en el talento, la capacidad y la fuerza de la mujer guanajuatense; creemos en su inteligencia, en su deseo de superación y en su lucha constante.
“Creemos que las mujeres tienen otra visión y otra forma de encarar la vida, con una capacidad que viene desde su ADN”, dijo el Gobernador.
“Contigo Siempre Mujer”, tiene 3 líneas estratégicas: 1. Mejorar los ingresos de las mujeres; 2. Cuidar la salud de las mujeres, hijas e hijos; y 3. Fortalecer la educación de las mujeres, hijas e hijos.
“GTO Contigo y Tu bebé”, busca contribuir en la prevención de enfermedades gastrointestinales en niñas y niños registrados en el estado de Guanajuato, menores de un año de edad, mediante el acceso a insumos de higiene y primeros cuidados.
Para este Programa se destinaron 62 millones 75 mil pesos para entregar 100 mil Kits “GTO Contigo y tu Bebé” que contienen un cobertor cunero, una sábana de cuna, una toalla facial, una toalla de baño y un colchón antifluido con funda.
Para obtener este Kit, se deben presentar identificación oficial vigente de la madre, padre o acompañante; que los bebés sean menores a un año; que los bebés hayan sido o sean registrados en alguna de las Oficialías del Registro Civil del Estado; si el bebé ya fue registrado, no es necesario acudir con él para recibir el kit. Sólo se entregará un kit por cada menor registrado.
La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que desde esta dependencia se seguirán destinando programas de apoyo a las familias, porque es lo más valioso que hay en Guanajuato.
“Venimos a refrendarles que cuentan con nosotros y en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano tienen una aliada. Hoy queremos acompañarlas, aquí está el presente y futuro de Guanajuato; queremos que ustedes estén seguras y como mamás, sepan que estamos para hacer equipo con ustedes”, dijo la Secretaria.
Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, dijo que el Gobierno del estado de Guanajuato es nuevamente ejemplo nacional al exponer programas relevantes de beneficio social.
Agregó que el trabajo conjunto, entre los gobiernos estatal y municipal, preserva la dignidad humana, el respeto social y en particular la salud de las mujeres y sus lactantes.
“Para nosotros como gobiernos, anteponemos al ser humano como centro de las políticas públicas, donde las madres de familia son prioritarias al ser eje central de la sociedad”, dijo el Presidente Municipal.
Abren HUB para la Innovación
El Gobernador Diego Sinhue inauguró el primer HUB-i en Celaya para el fortalecimiento de la innovación y el desarrollo de la Industria 4.0 en el Estado de Guanajuato.
Es un espacio idóneo para desarrollar productos, ideas y negocios con el elemento creativo, donde el HUB-i alentará el emprendimiento y la Mentefactura en la Entidad, y los desarrolladores de ideas se podrán acercar a buscar el acompañamiento necesario para consolidarlas.
Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO), dijo que esta estrategia de foro de Innovación se ha planteado en base a la visión de la Mentefactura y es el primero de cuatro HUBS que se abrirán en el Estado, próximamente en Irapuato, León y Guanajuato Capital.
Dijo que hoy el Valle de la Mentefactura en Guanajuato, cuenta con 30 gimnasios de innovación, 20 incubadoras acreditadas, 300 mentores, 14 nodos de la Mentefactura y está en proceso de consolidarse el Startup Capital como uno de los mayores foros de innovación en el País.
Destacó que en una evaluación a nivel global en Israel, Guanajuato destacó con un ecosistema de innovación de alto nivel que crece de manera acelerada; está considerado el doceavo en la región en Guanajuato.
También dijo que de acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), hoy Guanajuato es el segundo estado con más solicitudes de patentes en el País y el tercero con más solicitudes de invenciones a nivel nacional.
“Esto es producto de una visión y de un trabajo en equipo, de una coordinación y un corazón puesto al servicio”, dijo Reus Montaño.
Tras el corte inaugural del HUB-i el Gobernador, acompañado por el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, recorrió las instalaciones donde jóvenes presentaron propuestas diversas con la Industria 4.0, la Economía Naranja y la Industria Aeroespacial.
En estos eventos estuvieron presentes Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Antonio Navarro, Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto); además de diputadas, diputados y funcionarios estatales y municipales.
Dr. Mora, Gto. 28 de junio de 2023.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que la familia es el núcleo de la sociedad como factor principal para mantener un estado de paz y seguridad para las nuevas generaciones.
“Queremos un Guanajuato seguro, en paz, con mejor calidad de vida para todos, sin perder nuestros orígenes.
“Si queremos un Guanajuato en paz para nuestros hijos, debemos de trabajar siempre; trabajar con la familia es parte fundamental para lograr la seguridad en Guanajuato, pues un estado libre de adicciones tiene un gran potencial de desarrollo”, dijo el Gobernador.
La familia, agregó, es el mejor factor de unión social y es importante dedicar a los hijos tiempo de calidad, y es precisamente la convivencia la mejor herramienta para unir a una familia.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, dijo que en la familia lo más importante es el respeto y la educación, y como padres hay que predicar con el ejemplo, y que ahora existen herramientas que permiten guiar por un buen rumbo de vida a nuestros hijos.
“Si nosotros como padres hacemos lo importante, y nos proponemos en casa a guiar de manera adecuada y congruente a nuestros hijos por un buen camino, seremos familias de grandeza”, dijo la Presidenta del DIF.
Al respecto, el Gobernador reconoció la labor institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) por la implementación de los talleres de Crianza Positiva a padres de familia.
Con estos talleres el Gobierno del Estado busca fortalecer a las familias para formar alianzas de trabajo hacia una sociedad más competitiva, donde se potencien las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
El Gobernador reconoció la labor de autoridades del CECyTE Guanajuato por contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales que mejoren la interacción entre familias de alumnos de los 56 planteles CECyTE en el Estado de Guanajuato, donde participaron 11 mil 600 padres de familia.
En la gira, el Gobernador entregó equipamiento a grupos de Desarrollo Comunitario involucrados en proyectos sustentables.
En la comunidad Garita de Escalante, mediante el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario del Sistema DIF GTO, estableció un Nodo de Mentefactura Comunitario, donde un grupo de productoras recibió capacitación por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para conocer sistemas de producción de diversos productos a partir de plantas medicinales.
Estos Nodos se logran en alianza entre IDEA GTO, con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema DIF Estatal, para que, en este caso, algunas pobladoras de Escalante lograran establecer su taller de producción de esencias para elaborar jabones, cremas y ungüentos a partir de plantas medicinales de la región.
El equipamiento que se entregó consiste en un destilador, parrilla quemador de gas, mangueras, conexiones, cilindro de gas, mesa de trabajo y utensilios varios.
También el Gobernador reconoció la labor de grupos de desarrollo comunitario del Programa Red Móvil- Salud y Bienestar Comunitario, implementado en los municipios de Doctor Mora, San Miguel de Allende, Atarjea, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Con este programa, el DIF Guanajuato impulsa procesos de integración de grupos de desarrollo comunitario, propicia el desarrollo de proyectos sustentables, así como de capacidades y habilidades que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
Con una inversión de más de 8.13 millones de pesos, autoridades estatales entregaron 29 equipamientos para parques comunitarios; mil 873 paquetes de aves de doble propósito; 2 mil 441 paquetes de plantas aromáticas medicinales; mil 198 equipamientos de estufas ecológicas; mil 317 paquetes de semillas para la instalación de huertos familiares; además de 4 proyectos comunitarios 4; y 210 certificaciones de capacitaciones diversas.
Por su parte, el Presidente Municipal de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal por los programas que impulsan el desarrollo de Dr. Mora.
“Gracias por las oportunidades que nos ofrece desde el Gobierno del Estado para una mejor calidad de vida para nuestro municipio”, dijo el Presidente Municipal. En la gira acompañaron al Gobernador la Directora Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; la diputada federal, Berenice Montes Estrada, entre otros funcionarios.
Irapuato, a 26 de septiembre de 2023.- Se presentó el Modelo de Incubación en Guanajuato para fortalecer el emprendimiento en el estado, donde destacaron los reconocimientos a los participantes de la primera etapa del programa de “Acreditación de Incubadoras y Aceleradoras del Valle de la Mentefactura” resultado de la alianza entre el instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) y Unreasonable México.
Dicho programa tiene como objetivo de fortalecer y estandarizar las capacidades institucionales de organizaciones enfocadas a la incubación de emprendimientos del estado de Guanajuato, a partir de la identificación, validación y construcción conjunta de buenas prácticas.
EL programa se divide en dos etapas, “Fundamentals” y “Pro”, la primera se llevó a cabo del 14 de diciembre 2022 al 19 de enero de este año, de manera que 21 incubadoras recibieron un reconocimiento especial.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO agradeció a los presentes por el esfuerzo que han hecho para continuar fortaleciendo el emprendimiento. También mencionó la importancia que tiene que las incubadoras se desarrollen y mejoren sus modelos de incubación e incrementar los éxitos de los emprendimientos al hacer vinculaciones de valor.
“La pandemia modificó los esquemas de incubación y también el mercado, por lo que era necesario un cambio en la dinámica de las incubadoras que les permita evolucionar y a su vez hacer trascender a los emprendimientos, el reto es que evolucionen conforme cambian los emprendedores, que formen parte de un ejercicio más comprometido con los ellos”. Indicó.
Por su parte Raúl de Anda CEO y cofundador de Unreasonable México celebró la alianza que fortalece el ecosistema de innovación de Guanajuato, el cual explicó es único en el país.
“Lo que nos une es el cómo generamos más emprendedores y emprendedoras allá afuera, entendiendo que ellos son los entes que tienen la capacidad de resolver problemas generando una solución y quienes son capaces de generar empleos y desarrollo económico… vamos a seguir trabajando para servir al ecosistema del estado, para que estas incubadoras alcancen sustentabilidad financiera”, comentó.
Hector Muñoz Krieger, Director General de Economía y Turismo de Irapuato resaltó que tiene entre sus líneas estratégicas la promoción del emprendimiento y la innovación apoyándose de IDEA GTO, las Instituciones de Nivel Superior y la sociedad civil.
“En el municipio de Irapuato buscamos desarrollar la Mentefactura y generar el ecosistema necesario para que los proyectos que se conciben., se desarrollen, maduren y evolucionen”. Enfatizó
Durante su participación, Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General de ITESI, anfitriona del evento, hizo énfasis en que las Instituciones de Educación Superior están llamadas a formar profesionales competentes, aptos para resolver problemas con una visión creadora y actitudes emprendedoras.
“La Instituciones de Educación Superior debemos crear espacios generadores de conocimiento, tecnología y modelos empresariales que activen y fortalezcan la vinculación con y entre los sectores productivos, científicos y académicos provocando en los estudiantes el ímpetu emprendedor”, expuso.
Las 21 incubadoras de la primera etapa durante 2 semanas de entrenamiento, recibieron herramientas y recursos que les permitieron dirigir sus empresas ante escenarios desafiantes. Las organizaciones trabajaron distintos ángulos de sus modelos de negocio y de sus habilidades de aceleración, como: Proyección de la propuesta de valor (presencial), Alianzas estratégicas, Construcción de comunidad de mentores y emprendedores, Contenido de programas, Diseño de OKR, Enganchando mentores y emprendedores (presencial).
La siguiente etapa llamada PRO, está prevista para dar inicio el próximo 2 de febrero, durante este periodolas organizaciones recibirán herramientas y recursos para atender escenarios desafiantes con problemáticas más complejas. Ahí se abordarán temas como Sostenibilidad financiera, Posicionamiento de marca y difusión de contenido, Equipo y talento humano, Sesión de comunidad, Sesión de acompañamiento cohort.
Con estrategias claras que impactan a cada uno de sus actores es como se consolida el Valle de la Mentefactura y se acelera la competitividad del estado.
Silao de la Victoria, a 21 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de presentar los resultados de las investigaciones realizadas por las Instituciones de Educación Superior y Centros Públicos de Investigación, para visualizar los beneficios, impactos y retos de los programas de vinculación academia-empresa, el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), realizó el día de hoy el Foro de Experiencias Academia – Industria, el cual se llevó a cabo de manera completamente virtual a través de la plataforma gather town, los asistentes pudieron recorrer las diferentes salas, los paneles y pósters mediante un avatar, al cual le dieron un estilo propio.
Durante la inauguración, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO agradeció a las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, a los Parques Tecnológicos y de Innovación, así como a las empresas y estudiantes sí como su compromiso con el desarrollo de la Mentefactura, y enfatizó que son las personas quienes conectan y les dan vida a las instituciones.
“La Mentefactura está presente en Guanajuato de una manera real y consistente, queremos que se siga generando valor a partir del conocimiento y de la experiencia, aplaudimos y reconocemos la vinculación de las personas que están generando este conocimiento desde la propia ciencia básica y aplicada, también reconocemos a los vinculadores que son los que mueven la transferencia de conocimiento y naturalmente al sector industrial y comercial que es quien lo aprovecha para volverlo benéfico, práctico y cotidiano”. Mencionó Reus Montaño.
También dio a conocer que en los primeros meses del 2023 saldrán nuevas convocatorias que estarán fomentando la innovación y el emprendimiento de base científica y tecnológica, por lo que indicó a los asistentes estar muy atentos a las redes de IDEA GTO y el Valle de la Mentefactura.
Por su parte, Edgar Valdez Porras, Presidente de la Red Global Mx, mencionó sentirse muy orgulloso de ser guanajuatense y de presentar el evento ante las comunidades internacionales, recordó que cuando él era niño, Guanajuato estaba industrializándose mientras soñaba con ser físico o matemático, y ahora eso que soñó es una realidad y Guanajuato no sólo se ha desarrollado si no que ha trascendido con el Valle de la Mentefactura.
“Sorprendente todo lo que se puede hacer avanzando paso a paso, en Guanajuato tenemos toda la infraestructura y las ideas con las cuales podemos explotar no solo nacionalmente, también internacionalmente, porque los guanajuatenses estamos unidos para hacer que el Valle de la Mentefactura no sólo sea una realidad, si no que sea un evento sostenible a lo largo del tiempo y por muchas generaciones”. Indicó.
La experiencia en el espacio virtual fue toda una aventura que promovió la vinculación entre los actores del ecosistema que buscaban un aliado para el desarrollo e implementación de tecnología e innovación, así mismo se pudieron conocer las capacidades tecnológicas de los Centros Públicos de Investigación e Instituciones de Educación Superior del Estado.
Entre los ponentes se encontraron participantes de instituciones como el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC), Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), Instituto Tecnológica Superior de Abasolo (ITESA), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG), Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR), Parque de Innovación Agrobioteg, Universidad de Guanajuato (UG), Universidad del Salle Bajío y Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP).
Sin duda una experiencia que cada vez más se comenzará a ver en todas las áreas y sectores pues la virtualidad está más latente que nunca, así, la Mentefactura se vive y da resultados.
Silao, GTO., 30 de noviembre de 2022. Con el objetivo de generar, promover e impulsar una vinculación integral con estudiantes universitarios pertenecientes a diferentes instituciones académicas dentro del Estado de Guanajuato, sumando nuevos talentos comprometidos con la innovación, Volkswagen de México, IDEA Guanajuato y la Dirección General de Innovación del Municipio de León presentan la convocatoria Desafío Volkswagen Guanajuato 2.0.
Dicha convocatoria está dirigida a estudiantes activos de Licenciatura en Universidades públicas y privadas dentro del Estado de Guanajuato, para participar en tres proyectos específicos: “Hidrógeno como uso de fuente de energía alterna; “Digitalizar mis objetivos de desarrollo salarial” y “Comunicación Digital 4.0”
El equipo ganador de Volkswagen Desafío GTO 2.0 será beneficiado con un viaje a Barcelona, España, para conocer el Laboratorio SEAT CODE; mientras que para el segundo lugar se otorgará un Ipad para cada miembro del equipo, y el tercer lugar tendrá como reconocimiento una beca de idiomas.
“El logro de nuestros objetivos estratégicos se fortalece con el talento y la creatividad de los jóvenes de Guanajuato, por eso nos da mucho gusto que esta convocatoria cumpla su segunda edición atrayendo las mejores ideas”, destacó Ricardo Guerrero Ayala, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México.
“Estamos convocando hoy a las y los jóvenes de Guanajuato a que aporten su talento y su visión. La actitud de proponer, de innovar; así como compartir soluciones con el mundo son pilares de la Mentefactura. En el Valle de la Mentefactura GTO, fomentamos que las ideas se lleven a otro nivel, que los jóvenes pongan al centro lo mejor de sus ideas en este Desafío Volkswagen 2.0”, señaló el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño
Por su parte, el Director de Innovación en León, Carlos Torres Barrientos indicó que: “Para el municipio de León es una prioridad aportar herramientas y conocimientos, que incidan en la transformación de las empresas mediante la innovación abierta, integrando el uso de la tecnología, como herramienta de desarrollo.
Buscando impactar en la innovación y mejora continua de los procesos realizados al interior la Planta Guanajuato de la armadora alemana, los universitarios interesados podrán conformar equipos de hasta 4 integrantes y registrarse a partir hasta el 22 de enero de 2023 en la página: https://www.appsvolkswagen.com.mx/viewbox/volkswagen/6283ffd2ed8433d7a91affeca2c351ae/desafio-vw-gto/inicio.html desde la que se podrán consultar las bases, y documentos necesarios para inscribirse.
Una vez que finalice la etapa de registro de proyectos, los siguientes pasos serán los de Boot Camp; mentoría y coaching; VW Tank y Award Ceremony durante los cuales los equipos que avancen recibirán asesoría de expertos en la firma alemana sobre el desarrollo de sus proyectos y tendrán la oportunidad de defenderlos ante el jurado calificador.
La ceremonia de premiación de Volkswagen Desafío Guanajuato 2.0 tendrá lugar en el mes de agosto de 2023; y los jóvenes que resulten triunfadores realizarán su viaje al SEAT CODE en el mes de noviembre.