Guardias Ambientales

Procuraduría Ambiental conmemora mes de las Juventudes

  • La PAOT realiza conferencia magistral para concientizar a jóvenes sobre el cuidado de la biodiversidad.
  • Se promueve la participación de las juventudes en la conservación y cuidado del entorno natural.

Salamanca, Gto., a 28 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente, todas las voces son escuchadas, y las juventudes son pieza primordial para la construcción del Guanajuato que soñamos, con desarrollo sostenible, equitativo y participativo.

Y en conmemoración al mes de las juventudes, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó el evento “Aprender a volar”, con la participación de Guardias Ambientales de los municipios de Salamanca, Irapuato, Silao, Acámbaro, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Dolores Hidalgo C.I.N., Juventino Rosas y otros municipios de la entidad.

En el evento se enfatizó la importancia de trabajar por un gobierno cercano, transparente y decidido a escuchar, pues su voz es fundamental para la construcción de ciudades, así como lo ha instruido la Gobernadora Libia Denisse.

En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental resaltó la labor de las juventudes en temas de medio ambiente.

“Es crucial abrir y fortalecer los canales de comunicación y cooperación entre ustedes y las instituciones. Queremos sistemas de participación donde sus ideas se escuchen, se evalúen y se traduzcan en políticas concretas: proyectos ambientales sostenibles”.

También se destacó la importancia de fomentar la cooperación interinstitucional, por lo que se colaboró con el Instituto de las Juventudes de Guanajuato, donde Fernando García Andrade, Coordinador de Formación Integral de las Juventudes, comentó la importancia de difundir acciones para el cuidado del planeta, así como extender la invitación a sumarse por nuestra casa común.

La conferencia a cargo de Neto Gamíz, CEO de Raptor Behavior, un mexicano apasionado por la conservación de la vida silvestre, motivó a los Guardias Ambientales del Estado para que desde sus municipios aporten a la conservación de las aves de presa en México y el mundo.

Durante el evento se contó con la participación de Noemí Verenice Magaña Ramírez. Subsecretaria de Gestión Territorial de SAMA; Adolfo Ramírez. Docente del CBETIS 238; y Gerardo Elizarrarás Pérez.  En representación de las y los Guardias Ambientales.

Desde la PAOT se impulsan programas de Corresponsabilidad Social, que tiene como misión dialogar con humildad y a actuar con responsabilidad, a favor de todas y todos, resaltando Guanajuato es tranquilidad, confianza, vocación, prosperidad, igualdad y armonía. Guanajuato es el Gobierno de la Gente.

PAOT busca Guardias Ambientales

  • Jóvenes estudiantes pueden participar en este programa.
  • Puedes ser parte de la Guardia Ambiental, ya sea por voluntariado o para realizar su servicio social.

Salamanca, Gto., a 11 de agosto de 2022.- La belleza y riqueza natural que posee Guanajuato, requiere del cuidado de todas y todos, por lo que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), convoca a jóvenes para unirse al programa de Guardias Ambientales.

Este modelo, tiene como objetivo conservar las Áreas Naturales Protegidas mediante la realización de recorridos de vigilancia y jornadas de promoción ambiental, fomentando la sensibilización y la participación de la sociedad en la protección de los ecosistemas y los recursos naturales para enfrentar los efectos del cambio climático.

Guardias Ambientales son jóvenes que participan en el programa de forma voluntaria o como parte de un servicio social, en actividades como: avistamiento de aves, rallys y ferias ambientales, campamentos, reforestaciones, capacitaciones, seminarios, talleres, entre muchas más.

Va dirigido a estudiantes de Nivel Media y Media Superior, de entre 14 y 30 años, amantes de la naturaleza, comprometidos con el medio ambiente y responsables por el cuidado de nuestra casa común.

Para ingresar al programa se puede consultar la página paot.guanajuato.gob.mx o escribirnos al correo guardiasambietnales@guanajuato.gob.mx donde uno de los promotores los brindará atención y guiará en el proceso de inscripción.

Actualmente, son más de 400 Guardias Ambientales originarios de los 46 municipios del Estado de Guanajuato, que han participado en las diversas actividades de educación ambiental que la PAOT ha brindado a través de diversos formatos.

En la PAOT trabajamos juntos por la justicia ambiental, nuestra casa común y la grandeza de México.

PAOT capacita a Guardias Ambientales

*Más de 12 mil jóvenes han participado en el programa Juntos por nuestro Planeta

*PAOT convoca a jóvenes a inscribirse como Guardias Ambientales

Salamanca, Gto., a 11 de agosto de 2020.- Guanajuato prepara a jóvenes como Guardias Ambientales, a través de talleres y conferencias digitales con temas de sensibilización, capacitación y cuidado del medio ambiente.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) diseñó el programa digital “Juntos por nuestro Planeta” en donde ofrece una amplía programación a cargo de especialistas.

Éste ha incitado a cientos de jóvenes, la mayoría de ellos distinguidos como Guardias Ambientales, a realizar actividades en las que han involucrado a sus familiares y amigos, dando así réplica de los conocimientos adquiridos durante esta jornada digital.

Suma la participación de más de 12 mil 500 jóvenes de los 46 municipios del Estado, Guardias Ambientales que se han integrado en las 134 jornadas de promoción y/o eventos de participación social, transmitidos por Zoom, Facebook y YotuTube.

Han destacado presentaciones como “Una mirada a las Áreas Naturales Protegidas de México, acciones presentes para un futuro mejor”, “Incendios Forestales”, “Poda de árboles frutales”; así como los talleres de: Regalo sustentable, Compostas, Huertos Urbanos, Suculentas, Permacultura, y el panel de discusión “Las reforestaciones sociales”.

Cabe destacar que durante este programa se han realizado además cursos especializados en la formación de “Líderes Ambientales” y “Prevención y manejo de incendios”, donde mediante sesiones se evalúa a los participantes para acreditar los conocimientos adquiridos.

En el caso del curso “Prevención y manejo de incendios”, se finalizó con el panel de expertas “Mujeres en el manejo del fuego”, donde la asistencia registrada fue de los diferentes estados de la República Mexicana, incluso de países de Latinoamérica.

En la PAOT contamos con programas que fomentan el cuidado ambiental, como el de Guardias Ambientales, dirigido a jóvenes de los diferentes municipios, responsables y comprometidos con la sociedad, entorno y la naturaleza. Para conocer más sobre este y otros programas visita paot.guanajuato.gob.mx.  

Es importante mencionar que, al inscribirse como uno de ellos, éstos podrán realizar su servicio social y participar en las jornadas de promoción que actualmente se llevan a cabo de manera digital.

Ser parte de los Guardias Ambientales nos permite trabajar juntos por la justicia ambiental, por nuestra casa común y la grandeza de México.