Guardia Nacional

Ratifican Estado, Federación y Municipio trabajo en conjunto por la seguridad integral en León

  • Los tres niveles de Gobierno fortalecen la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública.
  • Disminuye delito de homicidio en el Municipio de León, Guanajuato en un 25.8%: SEDENA.

            León, Gto., 16 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Federación y el Municipio de León ratificaron su compromiso y trabajo en conjunto en favor de los guanajuatenses con el fortalecimiento integral de seguridad en el Municipio de León.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública en el municipio de León, con acciones en conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales en zonas de incidencia de faltas administrativas y delitos.

“Hoy estamos ratificando nuestro compromiso con las familias del municipio de León, y de todo el estado de Guanajuato, de garantizar la paz y la tranquilidad social. Y qué mejor muestra, que la presencia de los distintos contingentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y de la policía municipal”, dijo el Gobernador.

En León y en el Estado, se fortalece la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas de Seguridad y de los tres niveles de gobierno, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad, prevenir la comisión de delitos e impactar en la reducción de delitos de alto impacto, así como mejorar la percepción de seguridad en el municipio.

“Dicha coordinación efectiva, permitió que en el año 2022 los homicidios vinculados con la delincuencia organizada disminuyeran un 13.51 por ciento en relación con el 2021.

“En el caso de León, Guanajuato, es uno de los más exitosos, esto por las acciones decididas y valientes que ha realizado la actual administración, en este sentido León ha reducido 25.8 por ciento los homicidios en el 2022 en comparación con el 2021”, expresó el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Se anunció que estarán presentes 180 contingentes de la Guardia Nacional, 60 elementos del Ejército Mexicano, 60 elementos de la Policía Municipal, 30 elementos de Policía Vial, 15 Cadetes de la Academia Metropolitana y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como unidades de cada una de estas corporaciones.

En el caso del Gobierno Municipal, se han brindado diversos apoyos para facilitar la operación de las Fuerzas Federales en el municipio y, por consiguiente, la coordinación.

En materia administrativa y normativa, el municipio de León ha otorgado más de 25 millones de pesos desde el año 2017 a la fecha; además, más de 12 millones de pesos para la construcción del Cuartel Militar de Irapuato; donó un terreno de 1.2 hectáreas en la colonia Villas de San Juan para la construcción de una base en León; se han pagado más de 10 millones de pesos en rentas de espacios para alojamiento; compra de mobiliario y donación de agua para hidratación de elementos de la Guardia Nacional y SEDENA.

Además, está en proceso administrativo la donación de un terreno en la Delegación Las Joyas para la construcción de un cuartel militar en esa zona.

En materia operativa, en 2022 se llevaron a cabo operativos conjuntos, como el Operativo Ráfaga, enfocado en la prevención de delitos a bordo de motocicletas, y el operativo Arcángel, en colonias con determinada incidencia delictiva.

Estos operativos se despliegan a pie tierra, en patrullas, bicicletas y motocicletas, además de patrullaje aéreo y la participación de grupos especiales como binomios K9 y montada.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, Comandante de XII Región Militar; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; y el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato.

También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León; y Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.

Autoridades federales y estatales logran la detención de 71 personas por los delitos de terrorismo, homicidio, feminicidio, robo y secuestro, además aseguran armas, droga, bombas y lanza cohetes

La Fiscalía General desplegó operativos coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que dieron como resultado la detención de 71 personas objetivos relevantes, relacionadas a diversos actos delictivos registrados en el estado, y el aseguramiento de armas, bombas y droga.

  • Con sustento en las pruebas obtenidas de las investigaciones, estos sujetos han sido detenidos por los delitos de terrorismo, homicidio, feminicidio, robo y secuestro.

Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- Con motivo de los acontecimientos registrados en el estado, la Fiscalía General del Estado intercambió información y desplegó operatividades con autoridades federales y estatales logrando la detención de 71 personas clasificadas como objetivos relevantes, destacando la captura de las relacionadas a los actos delictivos que alteraron la paz social en diversos puntos de la entidad, a través de actos como incendiar vehículos, masacres y diversos delitos de alto impacto.

Entre estas detenciones destacan las de diversos sujetos generadores de violencia, quienes perpetraron actos de terrorismo en la zona Laja-Bajío; entre los detenidos está ÁNGEL LEONARDO “N”, identificado como el líder de ese grupo y a quien le fue cumplimentada diversas órdenes de aprehensión por los delitos de terrorismo y daños por incendio.

En Villagrán, ANTONIO “N” de 28 años de edad, fue detenido en posesión de cinco armas largas y varias motocicletas.

Así mismo, JOSÉ GUSTAVO “N” alias “El Chaparro”, fue detenido por su presunta participación en múltiples homicidios en la ciudad de Irapuato.

También en Irapuato, SERGIO ARTURO “N” apodado “El Diablo” fue capturado con orden judicial, como inculpado en más de veinte eventos delictivos, entre ellos la masacre registrada el pasado 15 de octubre en el bar “El Pantano”, este sujeto es el cuarto interviniente detenido por dicho evento.

Destaca también la detención de ALEJANDRO “N” alias “El Guipis”, por los datos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el multihomicidio registrado en el bar “Gala”, en la ciudad de Celaya.

De igual manera fue detenido en la ciudad de Celaya, ARTURO “N”, clasificado como un generador de violencia en la entidad.

Importante es resaltar la sentencia de 20 años de cárcel, obtenida en procedimiento abreviado para nueve secuestradores detenidos con armas, equipo táctico, cartuchos útiles y vehículos, quienes plagiaron a unos mineros en la capital y posteriormente fueron liberados en la ciudad de Irapuato.

Por último y no menos importante, destaca la fuerte condena de 165 años de prisión para JUAN ELÍAS “N”, por el multihomicidio registrado en la ciudad de Salvatierra, donde fueron asesinados dos hombres y tres mujeres y el intento de homicidio de una víctima más, el 16 de enero del año 2018.

Durante los operativos se logró el aseguramiento de armas, droga, bombas, lanza cohetes y diversos objetos usados por los criminales, siendo este el detalle:

En resumen:

  • 71 personas detenidas
  • 108 cateos
  • 51 vehículos de motor
  • 105 armas de fuego entre largas y cortas
  • 22 mil 298 dosis de droga
  • 25 explosivos de uso antiaéreo

La Fiscalía General del Estado continúa investigando con estricto apego a derecho, para capturar y dejar a disposición de la autoridad judicial a quienes alteraron la paz social y el bienestar de los guanajuatenses, y mantiene en todo momento el trabajo coordinado con autoridades para procurar justicia.


Asiste el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional.

Irapuato, Gto., 01 de septiembre de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió como invitado especial junto con la Secretaria de Gobierno Libia Denisse García Muñoz Ledo, a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor José Felipe Andrade Medina.

La ceremonia en este cambio de mando estatal de la Guardia Nacional, se llevó a cabo en la sede la XII Región Militar, presidiendo el acto el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, así como el Comisario General de la Guardia Nacional Arturo Sánchez García.

Dentro de este ceremonial y conforme a las leyes y reglamentos militares, también se tomó Protesta al Cargo como Comandante de la XII Brigada de Policía Militar al propio General Brigadier José Felipe Andrade Medina.

Al acto de Toma de Posesión y Toma de Protesta asistió también la diputada Lilia Margarita Rionda Salas, Presidenta del Congreso del Estado; el Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia Carlos Moreno Sánchez, además autoridades del gobierno municipal de Irapuato y personal militar de la XII Región, así como de la Guardia Nacional.

Seis células delictivas dedicadas a la extorsión han sido desarticuladas

  • Con el despliegue táctico de fuerzas estatales y federales fue posible capturar a más de una decena de criminales que asolaban a comerciantes en Celaya y la zona Laja-Bajío.

Guanajuato, Gto. 28 de julio de 2022.- Durante la madrugada del 27 de julio, la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegaron un colosal operativo, que permitió la desarticulación de seis células criminales dedicadas a la extorsión y se logró el aseguramiento de vehículos de motor, armas de fuego equipo de telefonía y más de un millón de pesos en efectivo.

Con información obtenida durante el trabajo de investigación, basado en la inteligencia operacional para devolver la tranquilidad a la ciudadanía afectada por las actividades delictivas relacionadas a la extorsión, autoridades estatales y federales ejecutaron diversos cateos en más de diez inmuebles en los que fueron detenidos más de una decena de probables inculpados.

Las actividades punibles que llevaban a cabo los inculpados se centraban principalmente en la ciudad de Celaya y la zona Laja Bajío, donde fueron detectados por la Agencia de Investigación Criminal a través de dispositivos de rastreo y monitoreo, diversos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Miraflores, en la colonia Rosa Linda, colonia Girasoles, colonia Nuevo Celaya, colonia Valle del Real, colonia Vázquez Bonfil, colonia Viñas de la Herradura, colonia Tecnológico, colonia San Juanico, colonia Ejidal y Jardines del Sur.

Tras el análisis e intercambio de información generado en torno a los actos delictivos que llevaban a cabo estas células criminales en Celaya y la zona Laja-Bajío, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, pudo establecer mediante una vasta cantidad de datos de prueba que estos delincuentes asolaban a comerciantes, obligándolos a pagar fuertes sumas de dinero por concepto de cuota.

Lo anterior permitió que un Fiscal pudiera obtener de un juez de control, la autorización judicial para detener a los probables inculpados, así como las órdenes de cateo para ejecutar la intervención legal en los múltiples domicilios donde se resguardaban.

Con la caída de estas estructuras criminales, la Fiscalía General del Estado trabaja sobre la vía judicial para la extinción de dominio de lo asegurado, a través de la cual el Estado persigue los bienes de origen o destinación ilícita, para declarar la pérdida del derecho de propiedad de dichos recursos, esto significa que los imputados irán a la cárcel sin haber obtenido ganancia alguna de los actos cometidos.

El resumen:
 14 mensajes alusivos a grupos delictivos
 56 teléfonos celulares
 1 tablet
 4 laptops
 18 chips
 4 motocicletas
 13 vehículos
 1 rifle de diábolos
 4 armas de fuego
 5 cargadores
 30 cartuchos
 54.5 dosis de cristal
 1 báscula gramera
 1,500 dólares
 1, 249, 508.00 pesos
 14 personas detenidas, una de ellas menor de edad.

La efectividad en la investigación permitió la desarticulación de estas células delictivas
dedicadas a la extorsión, se informaron aquí los resultados de la FGEG, que tiene la
función de investigar.

Elementos de la Guardia Nacional reciben constancias del INFOSPE

  • Reciben 27 elementos de la Guardia Nacional constancias del INFOSPE por participar en el curso “Hechos de Tránsito Terrestre y Primer Respondiente”.

Guanajuato, Gto., 20 de junio de 2022.- Un total de 27 elementos de la Guardia Nacional participaron en la capacitación denominada “Hechos de Tránsito Terrestre y Primer Respondiente”, impartido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Instituto de Formación en Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante un periodo de 21 horas académicas, en el pasado mes de abril, 26 hombres y una mujer, todos elementos de la Guardia Nacional, recibieron dicha capacitación cuyo objetivo fue desarrollar competencias en los participantes para intervenir con mayor eficiencia y eficacia en los hechos de tránsito terrestre.

Además, con este fin, se aplicaron las directrices de la cadena nacional de custodia de los indicios o elementos materiales probatorios y se aplicaron también protocolos y técnicas estandarizadas para detectar posibles causas y efectos que intervinieron en el accidente.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado extendió su reconocimiento a los elementos que hoy recibieron sus constancias: “quiero felicitar ampliamente a los elementos que hoy reciben su Constancia, muy bien ganada con esfuerzo y dedicación” dijo.

“Tengan la certeza de que esta capacitación ha sido impartida por una de las mejores Academias de Seguridad Pública del país”, destacó al subrayar que el INFOSPE se encuentra certificado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) y cuenta con la Certificación Nivel “A” otorgado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que le permite brindar sus programas en municipios y entidades de todo el país.

Finalmente, para cerrar su participación, agradeció a las autoridades de la Guardia Nacional al haber confiado en las capacidades institucionales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para este curso, ofreciendo además a la Guardia Nacional todo programa de capacitación de acuerdo a la naturaleza del INFOSPE.

En tanto, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada DEM, Óscar Reyes Ávila, agradeció la capacitación brindada a los elementos de la Guardia Nacional por parte del INFOSPE, destacando la importancia de la coordinación, así como de la preparación entre los elementos.

Además, felicitó a los elementos que concluyeron esta capacitación y refrendó el compromiso de trabajar día con día de manera eficiente en beneficio de la sociedad guanajuatense.

Egresan en Guanajuato nuevos elementos de la Guardia Nacional

  • Uno de los objetivos es cumplir las misiones encomendadas en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno: Guardia Nacional.

      Irapuato, Gto. 28 de octubre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presenció la Ceremonia de Graduación del Curso de Formación Inicial para Veteranos de la Guardia Nacional Segundo Escalón 2021.

Esta ceremonia fue encabezada por el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar y el General Óscar Reyes Ávila, Comisionado de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato.

También estuvo presente el Secretario de Seguridad Pública el Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, además de mandos militares.

Los egresados son 370 mujeres y hombres formados bajo valores de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos; además de equidad de género, investigación de feminicidio, atención a víctimas del delito, sistema de justicia penal acusatorio y registro nacional de detenciones.

“Ustedes conforman las filas de una institución que se consolida como base fundamental de la seguridad pública de nuestro país, la cual tiene como premisa salvaguardar la vida, la integridad, la seguridad, los bienes y los derechos de los mexicanos”, dijo el Comisionado Estatal.

El objetivo, agregó, es que la Guardia Nacional sea una institución de seguridad pública con presencia en el territorio nacional para cumplir las misiones encomendadas en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Por ello, el trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, así como policías municipales en la Entidad, ha logrado resultados favorables en materia de seguridad.

Gracias a ese trabajo, en Guanajuato se han logrado desarticular bandas delictivas, asegurar armas y sacar de la calle estupefacientes que afectan la salud de las personas.

Esto coloca al Estado en los primeros lugares, a nivel nacional, en número de detenidos y acciones de prevención de delitos, así como personas vinculadas a proceso penal.