Guanajuato

SOP. Más de 3 mil empresas registradas en el Padrón de Contratistas de Obra Pública

SOP/COM2016/146

 

  • Sólo 50 empresas ya no están vigentes
  • Confiamos en el trabajo de los contratistas guanajuatenses: JADM

 

Irapuato, Gto. a 10 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública cuenta actualmente con un registro de 3,428 empresas dentro del Padrón Único de Contratistas, de las cuales el 85 % son de origen guanajuatense.

 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda reconoció que gracias al trabajo y compromiso de las empresas locales, hoy Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en el sector de la construcción al dotar de infraestructura de calidad a los 46 Municipios.

 

Reconoció también que existe un listado de 50 empresas que al día de hoy ya no están vigentes por diversos motivos.

 

“No todas son sanciones, hay diversos motivos, a lo mejor el dueño de la empresa se dio de baja de manera voluntaria porque hoy es funcionario público, son muy pocas las empresas que han sido sancionadas o suspendidas” confirmó Durán Miranda.

 

Explicó que en el caso de las 50 empresas que ya no están vigentes en el PUC, 32 de éstas fue cancelado su registro por no refrendarse durante 3 años consecutivos, con fundamento en al artículo 31 fracción VII de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

 

Durán Miranda dijo que son 9 empresas las que suspendieron su registro temporalmente de manera voluntaria por diversos motivos, entre ellos, que los propietarios hoy fungen como funcionarios dentro de la administración pública.

 

Destacó que existen sólo 5 empresas cuyo registro fue suspendido por recisión de contrato, lo anterior de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la propia Ley de Obra Pública.

 

Finalmente puntualizó que son 4 empresas cuyo registro en el Padrón Único de Contratista fue cancelado de manera definitiva por presentar cédulas profesionales apócrifas de sus responsables técnicos.

 

Durán Miranda concluyó al asegurar que se mantiene atento de la profesionalización de las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas para así asegurar la calidad de las obras que se ejecutan a lo largo y ancho del estado de Guanajuato.

LISTA DELEGACION DE GUANAJUATO PARA PARALIMPIADA NACIONAL

LISTA DELEGACION DE GUANAJUATO PARA PARALIMPIADA NACIONAL

atletas de Gto listos para su participacionen la Paralimpiada

Acapulco está de fiesta. La competencia deportiva más importante del país a nivel amateur, se pone en marcha este día con la llegada de los atletas que disputarán la edición 13 de la Paralimpiada Nacional  2016 y que reúne alrededor de 2 mil 200  atletas de las 32 entidades federativas y la UNAM.

Con sede en el estado de Guerrero, la delegación de Guanajuato buscará realizar un gran desempeño con más de 95 deportistas. Los  paralímpicos que nos representarán en este certamen, buscarán mejorar la posición 14 del año 2015 en donde consiguieron 17 medallas de oro, 18 de plata y 14 de bronce.

A su llegada al Puerto, por Guanajuato, destacan las figuras deportivas de los seleccionados nacionales Steven Martínez en natación (deportista especial) y los jugadores de baloncesto sobre sillas de ruedas, Luis Eduardo Jasso y Salvador Sandoval quienes en cada edición, han destacado por sus actuaciones a la par de poner en alto el nombre de Guanajuato.

Para el arranque de la Paralimpiada, del 9 al 12 de junio se estará llevando a cabo la actividad en las modalidades de Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa)

Para la segunda fecha en la que se ha dividido la justa, del 12 al 16 de junio;  se competirá en las modalidades de Sordos (atletismo), Parálisis Cerebral (atletismo, natación, ciclismo y boccia) y Ciegos y débiles visuales (atletismo, natación, golbol y futbol 5 aside).

La inauguración del evento se llevará a cabo este jueves  9 de junio  a las 20:00 horas en el Campo de Béisbol de la Unidad Deportiva Acapulco.

DELEGACIÓN SILLAS SOBRE RUEDAS

 

No. Disciplina Nombre Categoría/         Clasificación Edad Municipio Marca/Prueba
1 Baloncesto MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA 1 14 LEON Femenil Tercias
2 Baloncesto MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA 1 19 IRAPUATO Femenil Tercias
3 Baloncesto JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO 4 16 LEON Femenil Tercias
4 Baloncesto LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA 3 15 LEON Femenil Tercias
5 Baloncesto MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ 4 15 LEON Femenil Tercias
6 Baloncesto JESUS ALBERTO VELAZQUEZ PRADO 2 15 LEON Varonil Tercias
7 Baloncesto OMAR YAHIR ZAMORA GUEVARA 2 14 LEON Varonil Tercias
8 Baloncesto ALEJANDRO RODRIGUEZ HERNANDEZ 4 13 LEON Varonil Tercias
9 Baloncesto ÁNGEL DAVID VALADEZ LOPEZ 3 10 LEON Varonil Tercias
10 Powerlifting JUAN CARLOS PIÑA GONZALEZ Mas 107 19 LEON 70 kg
11 Powerlifting MIGUEL ANGEL PIZANO NIÑO Hasta 49 15 Moroleón Novato
12 Baloncesto EZEQUIEL JAIME ESPARZA 4 18 LEON JUVENIL
13 Baloncesto JUAN ANGEL ROMERO MENDOZA 2 19 LEON JUVENIL
14 Baloncesto JOSE DE JESUS HURTADO CORONEL 1 17 LEON JUVENIL
15 Baloncesto MISAEL ARQUIJANO AMEZQUITA 3 22 LEON JUVENIL
16 Baloncesto JOSE SALVADOR SANDOVAL GONZALEZ 4 20 Salaman JUVENIL
17 Baloncesto RAUL SEBASTIAN LOZANO HDZ. 4 20 LEON JUVENIL
18 Baloncesto FERNANDO SEBASTIAN GALVAN CASTILLO 2 16 LEON JUVENIL
19 Baloncesto JUAN PABLO REYES ROMERO 1 20 LEON JUVENIL
20 Baloncesto LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL 4 19 LEON JUVENIL
21 Baloncesto JOSE DE JESUS RAMIREZ RAMÍREZ 1.5 18 LEON JUVENIL
22 Baloncesto CESAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO 3 16 IRAPUATO Varonil Tercias
23 ATLETISMO JUAN CARLOS GAYTAN QUINTERO SUB 16 / T54 17 CORTAZAR 100M / 18.00         200M / 32.20           400M / 1:07.2
24 NATACION JUAN JOSE GUTIERREZ BERMUDEZ SUB 16 / S6 14 IRAPUATO 50 DORSO / 01:38.7   50 LIBRES / 01:05.0     50 PECHO / 01:43.9
25 NATACION RAUL GUTIERREZ BERMUDEZ SUB 16 / S6 15 IRAPUATO 50 DORSO / 01:22.4   50 LIBRES / 01:15.0     50 PECHO / 01:35.6
26 NATACION NATALY AYALA HERNANDEZ SUB 16 / S6 15 IRAPUATO 50, 100 CROLL         50 DORSO
27 NATACION JESUS ANGEL ALBARRAN JIMENEZ SUB 18 / S7 17 CELAYA 50, 100 LIBRE                   50 DORSO
28 Baloncesto JOSE MANUEL NAVA BARAJAS JUVENIL 39 LEON  
29 Powerlifting MACLOBIO ESPINOZA ACOSTA   41 LEON  
30 Baloncesto FRANCISCO JAVIER AGUIRRE CAMARGO INFANTIL 39 LEON  
31 Baloncesto JOSE PEDRO BARBA SUAREZ FEMENIL 22 LEON  
32 Natación JOSE ANTONIO MELESIO CAZARES     CELAYA  
33 Baloncesto JUAN JOSE MOJICA HERNANDEZ JUVENIL 45 LEON  
34 Baloncesto JAIME CESAR VARGAS VARGAS INFANTIL 40 LEON  
35 Baloncesto MARIA DEL REFUGIO CORTEZ GOMEZ FEMENIL 50 LEON  
36 Natación IVAN NEMESIO HERRERA TIERRABLANCA     VILLAGRAN  
37 Baloncesto JUAN EMMANUEL ESPINO MARES JUVENIL 17 LEON  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

SOP. Recursos superiores a los 163 MDP para obras en Juventino Rosas

SOP/COM2016/141

  • Destacar rehabilitación de caminos y carreteras
  • Acuerda convenir obras por más de 50 MDP

 

Guanajuato, Gto., 07 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 163 millones de pesos en el municipio de Juventino Rosas en diversos rubros como educación, salud, turismo y el impulso para dotar de mejores caminos a ciudadanos.

 

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al término de la reunión que sostuvo con el alcalde, Serafín Prieto Álvarez y en donde acordaron acciones y obras prioritarias para el municipio.

 

Durán Miranda aseguró que en Juventino Rosas se destinan recursos superiores a los 163 millones de pesos en diversas obras y proyectos; detalló los más de 50 millones de pesos para la ampliación de la carretera Celaya-Juventino obra que registra un avance del 59% y beneficia a casi 420 mil habitantes de la región.

 

Así como la reconstrucción del puente vehicular Guanajuato-Juventino Rosas, a rehabilitación del camino de acceso a Rincón de Centeno y la carretera Salamanca-Juventino Rosas, acciones que se encuentran concluidas.

 

De manera particular, explicó que para este año se ha convenido de manera inicial con el Municipio, un presupuesto de 50 millones de pesos para la pavimentación de 4 vialidades y la ampliación de la Avenida Guanajuato hasta el puente vehicular ubicado en la salida del municipio con rumbo a la capital del Estado.

 

“Platicamos con el Presidente Municipal la importancia de que nos envíen los expedientes de las obras para poder bajar los recursos y arrancar a la brevedad los trabajos y así beneficiar a los ciudadanos de manera inmediata” destacó el secretario.

 

Destacó que la propia Secretaría de Obra Pública, lanzará en breve la convocatoria para rehabilitar la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en el tramo del puente vehicular ubicado a la salida de la ciudad hasta la comunidad La Ordeña, con una inversión de 10 millones de pesos.

 

Durán Miranda resaltó la construcción del Centro de Atención Integral a la Salud por más de 47 millones de pesos, la Unidad Médica en Santiago de Cuenda con inversión de 6.4 millones de pesos y la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz por 6.8 millones de pesos.

 

Con estas acciones, expresó el titular de la Secretaría, cumplimos con el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita para dar Impulso Social a su calidad de vida.

 

 

 

SOP. Rehabilita SOP pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/140

  • Se ejecutarán obras adicionales
  • Beneficiamos a más de 5 mil alumnos

Celaya, Gto., a 06 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública comenzará la rehabilitación de la pista de atletismo y obras complementarias en el Instituto Tecnológico de Celaya para beneficiar a más de 5 mil alumnos que estudian en esta Institución.

Gobierno del Estado demuestra su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar con obras de calidad, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

Tal es el caso de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción de Guanajuato, encargada de realizar la remodelación a partir del 13 de junio de la pista de atletismo la cual contará con medidas oficiales, área para salto de altura, garrocha y longitud; se estima las acciones concluirán a más tardar en agosto del año en curso.

El funcionario estatal indicó que se van a ejercer 8.6 millones de pesos y se intervendrán 5 mil 600 metros cuadrados e incluirá acciones en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo con el objetivo de brindar a los estudiantes de este centro educativo espacios dignos para sus actividades deportivas.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de mantenimiento mayor en el ITC consistentes en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, acabados, cancelerías, sistemas de panel solar, rehabilitación de áreas de estudio como robótica, cuarto de máquinas, capacitación, elevador, dirección y plaza de acceso, con una inversión de 11.8 millones de pesos.

También se construye la Unidad Académica tipo III que contará con auditorio, gimnasio, talleres de pintura, teatro, danza, animación, música, coro y un salón de estudios en un área de intervención de 2 mil 453 metros cuadrados y una inversión de 14.9 millones de pesos.

El compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las obras a quien más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, finalizó el Director General de Construcción.

Gana su pase a Río 2016 Jorge Quiñones

Selección Mexicana de Voleibol se alista para los Juegos Olímpicos

Cuatro guanajuatenses a las olimpiadas

IMG-20160605-WA0016

Jorge Quiñones se convierte esta noche en el cuarto guanajuatense que tiene asegurado el pase a los Juegos Olímpicos de Río, 2016.

Este fue el resultado de un espectacular partido entre la Selección Mexicana de Volibol y la Selección de Túnez, que dio el triunfo a los mexicanos con la victoria en dos de tres sets, con una puntuación muy reñida.

La Selección Mexicana de Volibol tiene entre sus cartas fuertes al guanajuatense Jorge Quiñones, quien comenzó su carrera deportiva a los 12 años, y gracias a su desenvolvimiento en la cancha, a los 16 años se integró a la primera convocatoria nacional.

Hoy su trayectoria rinde frutos y se coloca como el cuarto guanajuatense que gana su pase a los Juegos Olímpicos de Río en Brasil, junto con la nadadora Liliana Ibáñez, Goretti Zumaya en tiro deportivo y en ciclismo Nacho Prado.

El partido fue parte de Preolímpico Intercontinental que se realizó en el Auditorio Juan de la Barrera de la Ciudad de México, y reunió a las selecciones de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Canadá, Chile, Túnez, Argelia y México, entre otros.

Acompañan a Jorge Quiñones en la Selección Mexicana de Volibol, Daniel Vargas, Iván Márquez, Gonzalo Ruiz, Jesús Rangel, Jesús Paredes, Carlos Guerra, Pedro Rangel Jorge Barajas, Samuel Cordoba, Tomás Aguilera, Néstor Orellana, José Mendoza, Jorge Martínez y como coach, Jorge Azair.

SOP. Impulsa Gobierno del Estado y SCT proyectos conjuntos para dotar de mejores caminos a Guanajuato

SOP/COM2016/139

 

  • Se trata de obras y acciones en puntos de alto aforo vehicular
  • Puentes para prevenir accidentes vehiculares
  • Infraestructura de calidad para dotar de Impulso Social a guanajuatenses

Guanajuato, Gto., a 05 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsarán un listado de obras y acciones con el objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses e impulsar la economía y el empleo.

 

Así lo reconoció el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Director del Centro SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda Godos con miras a presentar un proyecto completo para el 2017.

 

“Tenemos puntos de alto aforo vehicular y de alta accidentalidad, por ese motivo trabajamos de forma conjunta para elaborar proyectos que nos permitan ejecutar obra y así evitemos los problemas viales y mejoremos la conectividad en los 46 Municipios” destacó Durán Miranda.

 

Destacó que se revisaron proyectos en tres programas: construcción y modernización de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales que abarca el tema de pavimentación de caminos existentes y la construcción de nuevo caminos y el tema de la conservación de la red carretera estatal.

 

Explicó que en estos momentos se realizan o concluyen los proyectos de las obras que se busca trabajar de manera conjunta con la finalidad de contar con los registros ante la Secretaría de Hacienda para que los recursos puedan fluis de manera más ágil.

 

Por su parte, Leoncio Pineda aseguró que estas acciones permitirán ampliar la red carretera en Guanajuato por lo que ofreció a la Secretaría de Obra Pública sumar esfuerzos con el objetivo de presentar los proyectos correspondientes con la finalidad de agilizar su validación, contar con el recurso necesario y comenzar de inmediato con la ejecución de obra.

 

Con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado, dar Impulso Social a quién más lo necesita con obras que permitan mejorar su calidad de vida.

SOP. Invita a contratistas asociarse para ejercer Obra Pública en Guanajuato

SOP/COM2016/129

  • Se reconoce capacidad de empresas guanajuatenses
  • 95% de obras para contratistas locales

León, Gto., a 01 de junio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda invitó a las empresas guanajuatenses a asociarse con la finalidad de ejecutar mayor infraestructura para Guanajuato.

 

Además, aseguró que Gobierno del Estado respalda el trabajo de los empresarios locales por ese motivo desde el inicio de la Administración y hasta la fecha, el 95% de la obra pública ha sido ejecutada por contratistas estatales.

 

“Las empresas pequeñas necesitan unirse entre ellas para que puedan participar en un mayor número de licitaciones y con su experiencia y capacidad, ejecutar acciones en donde se destina una mayor inversión” señaló.

 

Arturo Durán dio a conocer que en próximos días se lanzará un paquete de 189 millones de pesos para obras en caminos, carreteras y puentes “la invitación es a participar en nuestros procesos de licitación para generar mejor infraestructura y más empleo que den impulso social a los guanajuatenses”.

 

Recomendó a las empresas interesadas, involucrarse en los procesos de licitación pública pero también en las simplificadas con el objetivo de generar competencia entre los proveedores y así mejorar las obras que benefician directamente a las familias.

 

“Los invitamos a leer bien las bases para que no sean descalificados en el proceso, que conozcan la ley y el reglamento y que estén al corriente en sus pagos de impuestos y seguro social” explicó el funcionario.

 

Durán Miranda señaló que la documentación requerida está señalada en la Ley de Obra Pública y apegada a toda normatividad, de manera particular en la Secretaría se han agilizado los procesos administrativos para dotar de transparencia y certidumbre a los contratistas.

 

Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que de manera coordinada entre Gobierno del Estado y los 46 Municipios se ejecuta obra de calidad, en donde lo más importante es acercar a los ciudadanos las mejores obras para dar impulso a su calidad de vida.

 

SOP. Más de 900 MDP en Obra Pública para Celaya

SOP/COM2016/131

 

  • En 2016 se estiman recursos por 375 MDP
  • Destacan acciones en salud, educación y mejores caminos
  • Acciones para dar impulso social a ciudadanos

 

Celaya, Gto.- a 30 de mayo del 2016.- Con el objetivo de consolidar el crecimiento de Celaya con infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de la región, la Secretaría de Obra Pública ejercerá recursos superiores a los 375 millones de pesos en este año, esto sumado a obras del 2015, la inversión supera los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio.

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo en donde aprovecharon para revisar las acciones que de manera conjunta se van a realizar en favor de los celayenses.

El funcionario estatal explicó que están en proceso muchas obras del ejercicio 2015 que superó los 544 millones de pesos en obras, como: el Eje Sur Oriente, la ampliación de la carretera Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-Juan Martín, el camino San José de Guanajuato-Celaya-Juventino Rosas, el camino a San José El Nuevo, y el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre que en breve quedará concluido.

Para este año en curso, “vamos a ejercer de manera inicial, recursos por 375 millones de pesos para mantener el impulso social en Celaya, queremos consolidar el crecimiento con infraestructura de calidad” destacó el secretario.

Por su parte el Presidente Municipal, Ramón Lemus agregó que hay buenas noticias para Celaya pues continúan obras importantes en educación, arte, deporte y mejores caminos.

Entre las obras que la Secretaría de Obra Pública ejecutará este año destaca: Avenida Manuel M. Clouthier, Avenida Guanajuato y su conexión al Aeropuerto, el puente de San Diego Octopan y la siguiente etapa del camino a Jofre.

Además de la terminación de la Deportiva Estatal con accesibilidad universal que finalizamos en la mitad del tiempo programado, las etapas de Parque Xochipilli que ya estamos en pláticas para coordinar su operación, la entrega de la cuarta etapa del Museo de Arte Octavio Ocampo y la construcción de la Unidad Médica en la comunidad de Roque.

Con estas acciones, confirmó Arturo Durán Miranda, se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita y así mejoramos la calidad de vida de guanajuatenses con impulso social.

Lanzan Mujeres Comunicadoras de Guanajuato, segunda fase de la campaña de prevención de la violencia de género.

[wzslider autoplay=”true” lightbox=”true”]

  • Siguen sumándose comunicadoras de Guanajuato a la tarea de información y prevención para erradicar la violencia.

León, Gto. 29 de mayo de 2016.- Mujeres comunicadoras de Guanajuato, se reunieron para planear la segunda etapa de la campaña para prevenir la violencia de género.

En sesión de trabajo, conocieron también los resultados de la primera fase, que han sido positivos y se han visto reflejados en el interés de la sociedad por participar y apoyar la prevención y la educación en este tema.

“Se han tenido resultados favorables y ya estamos por iniciar la segunda etapa, con esto, se demuestra que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez no quita el dedo del renglón en trabajar hasta que haya Cero violencia en Guanajuato, impulsando políticas públicas y programas que contribuyan a frenar éste fenómeno”, aseguró Coco Bernal, en representación de las comunicadoras de Guanajuato.

Para la segunda fase, se contempla ya la realización de programas de televisión y revistas en las que colaborarán las 27 comunicadoras que ya integran este grupo, al que se van sumando cada vez más mujeres que trabajan en los medios de comunicación en Guanajuato.

Con el #YaNoMas “Violencia Que No Queremos Ver”, se continuarán con las campañas de concientización a la sociedad a no permanecer estáticos ante la violencia, y contribuyamos todos a frenarla; se reforzará la información del número 075 para la denuncia.

En la sesión de trabajo, encabezada por Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, se contó también con la participación de Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien expuso las diferentes acciones y programas que se llevan a cabo por la dependencia para frenar la violencia y cómo se trabaja en ello, con niñas, niños, jóvenes y mujeres.

También participó Israel Aguado Silva, en representación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien se refirió a los buenos resultados que ha tenido la campaña a través de la denuncia y seguimiento de casos.

SOP. Continúan cierres parciales en vialidades de Guanajuato Capital

SOP/COM2016/122

  

  • En horario nocturno de 11 pm a 6 am
  • Del 23 al 28 de mayo 

Guanajuato, Gto.,  22 de mayo  2016.-La Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, por ese motivo anuncia el cierre parcial de vialidades del 23 al 28 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana.

Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien  detalló que los cierres se realizarán de 11 de la noche a 6 de la mañana con el objetivo de reducir las molestias y prevenir accidentes.

Comentó que los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 los trabajos se realizaran en el acceso a la ciudad, carretera José Chávez Morado a la altura de los túneles Enredaderas y La Iglesia por lo que propuso tomar como vías alternas la carretera Guanajuato-Marfil o el acceso Diego Rivera para llegar al centro de la ciudad.

Los días viernes 27 y sábado 28 los trabajos se realizaran sobre el acceso Diego Rivera, de la Glorieta Santa Fe hasta Paseo de la Presa, informó el Director de Conservación Carretera.

“Los trabajos que se estarán realizando consisten en renivelaciones con mezclas asfálticas, trabajos previos a la colocación del tratamiento superficial a base de micropavimento de alta macrotextura y morteros asfálticos” confirmó el funcionario estatal. 

Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.