El judo de Guanajuato cerró su participación en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, última fase de la justa que concluyó este domingo con sede en la ciudad de Cancún y en donde la entidad a través de Rita Hebert sumó la última medalla de esta disciplina.
Una jornada bastante larga fue la que se vivió este domingo, último día de competencias en el Cojudeq de Quintana Roo, ya que la lluvia generó un retraso en las competencias, las cuales se suspendieron momentáneamente y se reanudaron cerca de las ocho de la noche.
En la última participación para el equipo de nuestra entidad, la guanajuatense Rita Hebert se alzó con la medalla de bronce en la categoría juvenil superior junior de la división de los 52 kgs.
De esta manera, el equipo de Judo sumó 1 oro y 2 bronces a los medalleros de Guanajuato, donde en la Olimpiada Nacional terminó como octavo y en el nacional juvenil en el décimo.
Guanajuato, Gto., 18 de junio de 2017.
Créditos para mejoramiento de vivienda rural y urbana.
San Francisco del Rincón, Gto,.- 18 de junio de 2017.- Con una inversión de 518 mil pesos, la Comisión de Vivienda apoya a 25 familias de éste municipio para la ampliación y mejoramiento de sus viviendas. Este año son 14 en las comunidades Nuevo Jesús del Monte, Plan Libertador y El Lindero, así como 11 en la mancha urbana.
Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular del organismo, quien comentó que éste año el gobernador Miguel Márquez Márquez, aprobó una bolsa de 10.5 millones de pesos, con los que se impulsará a 500 familias para que mejoren las condiciones de sus viviendas.
Peña Miranda comentó a las familias, que son afortunados en recibir este apoyo, porque son muchas las solicitudes cada año para el programa de créditos para el mejoramiento de vivienda.
Reunidos en el Auditorio de la Casa de la Cultura, Adrián Peña Miranda estuvo acompañado por el alcalde Ing. Ysmael López García, así como por el C.P. Godofredo Marún, titular del Instituto Municipal de Vivienda y miembros del Ayuntamiento. quien agradeció el apoyo de la COVEG, ya que hasta el momento es el municipio que más apoyos ha recibido.
Adrián Peña, comentó que San Francisco del Rincón, es el municipio que más créditos ha recibido éste año. En junio con el inicio del Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural y Urbano, la COVEG ha dispersado 68 créditos en cuatro municipios: Jaral del Progreso (19), Guanajuato (10), Silao (14) y San Francisco del Rincón (25). Todo con una inversión de 1.6 millones de pesos.
También invitó a las familias a cumplir con sus pagos a COVEG, porque de ello depende que se pueda apoyar a más familias. Porque con sus aportaciones se vuelve a llenar la bolsita y se puede prestar a otros beneficiarios.
Por su parte el alcalde Ysmael López García, felicitó a las familias beneficiadas y les dijo: “Enhorabuena, se que van a aplicar este crédito de la forma correcta para que ese beneficio se transfiera a su familia. Ese gusto con el que reciben su tarjeta, nos va a permitir tener un segundo gusto ver el resultado de este esfuerzo. Dijo, que así es como se pueden lograr las cosas, con esa alianza que existe entre del municipio de San Pancho con el gobierno del Estado”.
El equipo de la Comisión de Vivienda integrado por Jorge Aparicio, Joel Barrón y Gonzalo Santoyo, explicaron a las familias todo lo relacionado con su crédito, los pagos y los lugares donde se pueden realizar, así como los establecimientos donde pueden realizar compras de materiales para construcción, muebles y equipos de baño, pisos y azulejos, herrerías y muchos productos más.
Guanajuato, Gto., 18 de junio de 2017.
Créditos para mejoramiento de vivienda rural y urbana.
Silao, Gto,.- 18 de junio de 2017.- Un total de 14 familias de Silao (4 en zona rural y 10 en la mancha urbana, recibieron créditos COVEG con los que podrán ampliar y mejorar sus viviendas. La Comisión de Vivienda del Estado, invierte 389 mil pesos.
Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular del organismo, quien comentó que éste año el gobernador Miguel Márquez Márquez aprobó una bolsa de 10.5 millones de pesos, con los que se impulsará a 500 familias para que mejoren las condiciones de sus viviendas.
Acompañado por Marcela Karina Chagoya, directora del Instituto Municipal de Vivienda y el Arq. Miguel Martínez, titular de Desarrollo Urbano de Silao, Peña Miranda comentó a las familias, que son afortunados en recibir este apoyo, porque son muchas las solicitudes cada año para el programa de créditos para el mejoramiento de vivienda.
“El objetivo es apoyar al mayor número de familias, para que puedan dignificar sus viviendas. Este año para Silao son 14 apoyos 4 rurales y 10 urbanos. Ahora correspondió a la comunidad de Vallejos. De los 14 créditos otorgados 11 son para mujeres jefas de familia y 3 para varones.
La entrega de apoyos se llevó a cabo en las oficinas del VEN (Vinculación con el Entorno).
Durante el mes de junio con el inicio del Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural y Urbano, la COVEG ha dispersado 68 créditos en cuatro municipios: Jaral del Progreso (19), Guanajuato (10), Silao (14) y San Francisco del Rincón (25). Todo con una inversión de 1.6 millones de pesos.
El equipo de la Comisión de Vivienda integrado por Jorge Aparicio, Joel Barrón, Gonzalo Santoyo, explicaron a las familias todo lo relacionado con su crédito, los pagos y los lugares donde se pueden realizar, así como los establecimientos donde pueden realizar compras de materiales para construcción, muebles y equipos de baño, pisos y azulejos, herrerías y muchos productos más.
En el inicio de actividades de la última disciplina de la Olimpiada Nacional 2017 que se desarrollan en COJUDEQ de Cancún Quintana Roo, el judo consiguió una medalla de bronce para Guanajuato.
La judoca Danna Paola Rodríguez que participó en la categoría sub 15 división de 36 Kg se quedó con la medalla de bronce al enfrentar a Gabriela Peña de Campeche y ganar su combate que le alcanzó para subir al pódium nacional.
El equipo de Guanajuato compuesto por ocho atletas, siete de Olimpiada y uno de Nacional Juvenil; buscará sumar más medallas en el Judo y así contribuir al medallero nacional en la última fase de la justa amateur que terminará el próximo 18 de junio.
Óscar Martínez, judoca guanajuatense, se convirtió en el nuevo monarca de la categoría juvenil mayor, división hasta 73 kg., al conquistar la medalla de oro en el marco de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil que se desarrolla en el COJUDEQ de Cancún, Quintana Roo.
En las finales de este sábado, las cuales se llevaron dentro del Gran Prix de la especialidad; el deportista de Guanajuato se convirtió en campeón nacional tras ganar la final ante Edward Juárez del estado de Oaxaca.
La delegación de Guanajuato suma hasta el momento 1 oro y 1 bronce a un día de terminar las acciones de esta disciplina y de que concluyan la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
SOP/COM2017/159
Uriangato, Gto., a 18 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, concluyó con la pavimentación de la calle Gerardo Pedraza, con estas acciones impulsamos la zona comercial y textil de Uriangato y de la región, para beneficio de 59 mil habitantes de la Zona Metropolitana.
Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien explicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.
“Las acciones que realizamos, nos permitieron cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, construimos las guarniciones, banquetas, sustituimos instalaciones de agua potable, drenaje sanitario e instalamos señalamiento horizontal y vertical” comentó el funcionario.
Luis Anaya resaltó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se generaron 55 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de la región.
La pavimentación de esta calle, se suma a las diferentes acciones que la propia Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza en Uriangato, como la pavimentación de la calle Sebastián Lerdo de Tejada, la calle Benito Juárez, la rehabilitación del Auditorio Municipal Rodolfo Ruiz y la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, “en estas obras destinamos recursos superiores a los 67 millones de pesos”.
Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.
COMUNICADO DE PRENSA
Localizan a mujer extraviada en la sierra de Guanajuato con ayuda de migrantes en Arizona
La coordinación operativa de la búsqueda, fue internacional. El migrante Ángel Pacheco, presidente del Club Doctormorense de Tucson, Arizona, llamó a funcionarios del Gobierno del Estado de Guanajuato, pidiendo ayuda para localizar a una señora extraviada, en la sierra de Doctor Mora. Las autoridades estatales autorizaron el uso del helicóptero y la señora fue hallada en un plazo de 48 horas.
Los migrantes de Guanajuato cada vez se coordinan mejor con el Gobierno del Estado de Guanajuato para ayudar a las comunidades y para resolver problemas en los municipios. La distancia entre un estado de México y un condado de EU, se acorta mediante la coordinación operativa y el uso de la tecnología.
“Necesitamos ayuda para localizar a una señora extraviada en la Sierra. No sabemos nada. Y estamos preocupados”, explicó Ángel Pacheco, cuando solicitó ayuda a las autoridades estatales.
El Gobierno del Estado de Guanajuato autorizó de inmediato el uso del helicóptero y la búsqueda de la señora, que duró al rededor de 48 horas.
La señora Guadalupe Méndez Salazar había desaparecido dos días antes y no sabían nada de ella. La única información disponible era que había ido a la sierra a hacer laborales cotidianas y que no había regresado. Su familia estaba angustiada y temía por su vida, porque habían hecho una búsqueda, por tierra, sin encontrarla. El helicóptero recorrió montañas y cañadas, en un operativo intenso. La aeronave hizo varios vuelos de localización, hasta que la encontraron. La señora había perdido la conciencia y su estado de salud, era delicado. Fue trasladada de inmediato a un hospital de la zona.
“Ya la encontramos. La señora está viva y sana”, dijo Ángel Pacheco, cuando dio el reporte del hallazgo al Gobierno del Estado de Guanajuato. “Nos demostraron que uniendo esfuerzos y sentido humanitario, podemos lograr grandes cosas”, dijo Ángel, desde Tucson, Arizona.
[wzslider] Apaseo el Grande, Guanajuato. A 15 de julio de 2017. Durante una gira de supervisión el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado por el Alcalde Gonzalo González constataron los avances en la obras realizadas en el plantel SABES El Vicario y el CECyTE.
Los funcionarios asistieron primero al SABES “El Vicario” en el cual se realiza la construcción de dos edificios que en total incluyen siete aulas, un taller de alimentos, un centro de cómputo, un laboratorio de ciencias, y unos servicios sanitarios, mientras que en obra exterior se está construyendo una cancha de usos múltiples, un patio cívico y su pórtico de acceso. En estas obras son ejecutados más de 10.7 millones de pesos y se presenta un avance del 77 por ciento.
“Estamos atendiendo las indicaciones que el gobernador Miguel Márquez nos ha dado que es construir las mejores obras en donde más se necesitan, y como prueba de ello son las acciones que hoy estamos supervisando que son para el beneficio de todos los jóvenes y las señoritas de Apaseo el Grande ” señaló Peredo Medina.
Posteriormente la comitiva se trasladó al inmueble educativo del SABES localizado en la carretera a San Ramón, en donde el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción de tres edificios de docencia y un taller de especialidades. En total en este plantel son edificadas dieciocho aulas, unos servicios sanitarios, un taller poli funcional, un laboratorio de usos múltiples y una biblioteca. Todo esto con un monto superior a los 32.8 millones de pesos y presenta un avance del 86 por ciento.
[wzslider] Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz
*Anuncia Pedro Peredo inversión superior a los 70 mdp en este año para el municipio.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 14 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo, acompañado por el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado regional de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas entregó nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz.
La primera escuela que visitaron los funcionarios estatales y municipales fue la primaria Ignacio Allende ubicada en la Localidad de San Ignacio y en la cual para el beneficio de más de 306 estudiantes fueron entregadas dos nuevas aulas con un monto que supera el millón de pesos.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Secundaria Técnica Núm. 25 en la que ahora más de 1 mil alumnos estrenan el techado de su cancha de usos múltiples; además el INIFEG ha realizado a lo largo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez la rehabilitación y mantenimiento de aulas, la adecuación de un taller multifuncional, así como la instalación de dos bebederos, todo esto con una inversión superior a los 5.2 millones de pesos según lo mencionó el titular de la dependencia.
Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo anunció que para este año la inversión para la construcción, ampliación y rehabilitación de escuelas en éste municipio se ha incrementado en un 20 por ciento a la ejercida durante el año pasado y serán más de 70 millones de pesos los que se estarán ejecutando, para beneficio de la niñez y juventud estudiantil.
Guanajuato refrenda su gran calidad en la disciplina de hockey y gana la medalla de plata en el Nacional Juvenil 2017. Arlette Estrada fue nombrada la mejor jugadora del torneo por su destacada actuación en cada partido.
El Estadio Panamericano de Hockey en Guadalajara, Jalisco; fue la sede de los partidos de equipo y final que vivió el equipo femenil de hockey de Guanajuato; el cual mostró siempre su alta calidad en la cancha y se destacó por la disciplina y limpieza de su actuación.
La final fue disputada con el Estado de México. Un partido intenso, de ida y vuelta, donde ambos equipos mantuvieron con los nervios de punta a los espectadores.
El final fue determinante y dio la plata a Guanajuato con un marcador de 4-3, favor el Estado de México.
En la fase de grupos el equipo femenil de hockey tuvo una destacada actuación ante las entidades de Jalisco con el que obtuvo un empate, los marcadores ante Sonora y Durango fueron 1 a 0 mientras que con el equipo de Puebla el marcador se fue 12-0 a favor de las guanajuatenses.
Arlette Estrada fue nombrada la mejor jugadora. Su desempeño siempre fue ejemplar, por su técnica y calidad. Todo un orgullo para su equipo y para Guanajuato.