Guanajuato

Inicia Secretaría de Infraestructura la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao

SOP/CS-SICOM/047 

  • Se trata de una vialidad que comunica con Puerto Interior.
  • Se destinarán recursos por 10.9 millones de pesos para reconstruir 68 kilómetros.

Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.

Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.

“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.

Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.

“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.

En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.

Proyectos ejecutivos de calidad para eficientar la obra pública: Secretaría de Infraestructura

SOP/CS-SICOM/041

 

  • Optimizan el costo y reducen tiempos de realización.

 

  • Panel: Gestión de Expedientes Técnicos en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por CMIC Delegación Guanajuato.

 

Puerto Vallarta, Jal, a 08 de Noviembre de 2018.- Elaborar y preparar proyectos de calidad permite ejecutar obras con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, lo que permitirá desarrollar la infraestructura que los guanajuatenses demandan.

 

Así lo describió Jesús Navarro Fonseca, Director de Control Técnico de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) al participar en el panel “Gestión de los Expedientes Técnicos” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.

 

En su participación, Jesús Navarro resaltó la importancia de contar con proyectos como un medio indispensable para gestionar recursos y ejecutar las obras que la población demanda.

 

“Es necesario invertir en la formulación y preparación de proyectos técnico-legal-administrativos, con autorizaciones ambientales y la liberación del derecho de vía” resaltó el panelista.

 

Además, la correcta integración del expediente técnico asegura que los recursos se administrarán con eficiencia y de esta manera se satisfagan los objetos a los que están destinados, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

 

En este panel, participaron Secundino Parra Moreno, subdirector de obras del Centro Guanajuato de la SCT; Carlos Cortes Galván, director general de Obra Pública en León; y Claudio García Aguilera, consultor.

Entrega Secretaría de Infraestructura ciclovía San Diego de la Unión-La Noria

SOP/CS-SICOM/030

  • Son 3 kilómetros de ciclovía
  • Beneficio para más de 2,150 usuarios

San Diego de la Unión, Gto., a 01 de Noviembre de 2018.- Con una inversión de 5.1 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) entregó la primera etapa de la construcción de la ciclovía en la vialidad San Diego de la Unión-La Noria.

Así lo dio a conocer el Secretario de esta dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez, y comentó que los trabajos se realizaron mediante la ejecución de desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico.

“El crecimiento de nuestras ciudades hace necesario fortalecer programas de conectividad y movilidad, desarrollando vialidades con diferentes opciones que promuevan el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta”, describió el funcionario estatal.

También se construyeron obras de drenaje, se realizó arrope de taludes, guarniciones, colocación de cerca de púas, poda y transplante de árboles y el señalamiento horizontal y vertical.

La empresa contratista guanajuatense Sistemas Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V. fue la encargada de construir esta ciclovía de 3 kilómetros de longitud que conecta a la localidad de La Noria con San Diego de la Unión.

Para concluir Tarcisio Rodríguez informó que por esta vialidad circulan diariamente más de 2 mil 150 automovilistas, por lo tanto se busca con la construcción de la ciclovía brindar seguridad a los usuarios de un medio de transporte ágil y muy común en la zona como lo es la bicicleta.

Concluye Secretaría de Infraestructura ciclovía que conecta León y Romita

SOP/CS-SICOM/028

  • En beneficio de habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte
  • Se rehabilitaron 7 kilómetros con recursos que superaron los 7 millones de pesos.

León, Gto., a 28 de Octubre de 2018.- Con el objetivo de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la ciclovía León-La Muralla.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien informó en esta obra de conectividad, se invirtieron 7.1 millones de pesos.

“Sabemos que el uso de la bicicleta es uno de los medios de transporte más usados en la región, de ahí la importancia de ofrecer estas vías alternativas de comunicación para los habitantes de León y Romita”, comentó el funcionario.

La empresa contratista guanajuatense Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. rehabilitó 7 kilómetros de longitud de ciclovía en un ancho de 3 metros con 2 carriles y la instalación de señalamiento horizontal.

Los trabajos realizados fueron excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.

Con estas acciones, los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores diarias con seguridad y en menor tiempo.

Para concluir Tarcisio Rodríguez comentó que además de esta acción la Secretaría de Infraestructura rehabilita otras ciclovías como La Moncada-Tarimoro, San Diego de la Unión-La Noria, en Bulevar el Maguey en San Francisco del Rincón y la ciclovía en el Eje Metropolitano de León.

Rehabilita Secretaría de Infraestructura carretera Guanajuato-Santa Rita

SOP/CS-SICOM/027 

  • Inversión de 18 MDP
  • Se van a mejorar 10 kilómetros para ofrecer mejores carreteras
  • Más de 4,200 automovilistas beneficiados

Juventino Rosas, Gto., a 27 de octubre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para rehabilitar la carretera Guanajuato a Santa Rita

Con una inversión de 18 millones de pesos se ejecutan diversas acciones que beneficiarán a más de 4 mil 200 usuarios diarios quienes transitan por esta vialidad para dirigirse al trabajo, la escuela o el hogar.

Así lo explicó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró en total se intervendrán 10 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de capa descubierta y terraplenes existentes.

El Secretario de Infraestructura comentó que la empresa que ejecuta esta rehabilitación es de origen guanajuatense, Terracerías y Pavimentos Asfálticos, S.A. de C.V., y realizará recuperación en frío de pavimentos asfálticos, base hidráulica, colocación de carpeta con mezcla caliente y riego de sello premezclado.

“Actualmente este camino se encuentra en malas condiciones debido a las cuestiones climatológicas y por su uso, ya que es una carretera muy transitada por los habitantes de localidades como San diego de los Dolores, Ojo de agua de Otates y Chupaderos ”, mencionó el funcionario.

La obra presenta un avance del 35% y se ejecutan acciones de tendido de mezcla asfáltica, renivelaciones menores en rodaderas y deformaciones en todo el camino, trabajos que deberán concluir a finales de noviembre del presente año.

Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez puntualizó que con estas acciones se brindará una mejor movilidad, ágil y eficiente para beneficio de los guanajuatenses.

Privilegiará Secretaría de Infraestructura trabajo con organismos colegiados

SOP/CS-SICOM/025

  • Valiosa su aportación en aspectos técnicos y económicos para eficientar inversión y ejecución de obra.
  • Habrá trabajo de puertas abiertas con todos los sectores, privilegio para el diálogo y las propuestas.

Silao, Gto., a 25 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez resaltó la importancia de trabajar de forma coordinada y objetiva con todos los Colegios y Cámaras del estado con la finalidad de mantener una mejora continúa que permita eficientar el uso de los recursos públicos y dotar A los ciudadanos de obras de calidad.

Así lo resaltó durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y en donde participaron colegiados de municipios como León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, San Felipe, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón y Uriangato.

“La participación de los colegios en el desarrollo de Guanajuato es fundamental, pues actúan como la fe publica en materia técnica, al ofrecer una opinión respetada fuera de intereses políticos o económicos” sentenció Tarcisio Rodríguez.

El funcionario estatal ofreció trabajar de puertas abiertas con el interés de ejecutar obras de mejor calidad, en tiempos adecuados para reducir molestias a la ciudadanía y con un costo objetivo que permita mejorar la economía local y de las familias guanajuatenses.

Además, señaló que se tomará en cuenta a todos aquellos profesionistas que se preocupen por su capacitación, certificación y profesionalización, “pues ello nos asegura obras aún de mayor calidad”.

“Ustedes como profesionistas y nosotros como servidores públicos, son dos caminos, pero con un mismo rumbo, un mejor Guanajuato, con mejor infraestructura, mayor conectividad y una movilidad eficiente mantendremos a Guanajuato como la grandeza de México”  puntualizó Rodríguez Martínez.

Invierte el INIFEG más de 8.1 mdp en ampliación del SABES en “La Valencianita”

Irapuato, Guanajuato a 24 de octubre de 2018. Más de 8.1 millones de pesos invierte el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, en la ampliación del SABES ubicado en la Localidad de La Valencianita.

Las obras consisten en la construcción de un edificio de dos niveles el cual incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, un aula y unos servicios sanitarios, mientras que el segundo piso será conformado por un centro de cómputo y un taller de corte y confección.

“Las acciones que estamos realizando en este plantel educativo estarán beneficiando a más de 100 jóvenes y señoritas los cuales podrán hacer uso de sus nuevas instalaciones en los primeros días del próximo año, pues actualmente presentan un avance físico del 32 por ciento. La ampliación de este inmueble además ayudará a que los estudiantes puedan realizar sus prácticas académicas en los espacios adecuados y con ello podrán optimizar sus conocimientos” indicó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.

En obra exterior además se realiza la construcción de una plaza cívica, así como la instalación de una micro planta.

En esta misma localidad el INIFEG también realiza la construcción de un aula y rehabilitación eléctrica en la escuela primaria Guadalupe Victoria, mientras que en el jardín de niños Gabriela Mistral se edifica un aula y se instalará un bebedero, todo esto en beneficio de más de 591 niños y niñas.

 

PRESENTAN A GANADORAS DEL SEGUNDO CONCURSO DE ELABORACIÓN DE MOLE TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A PUERTO INTERIOR

PRESENTAN A GANADORAS DEL SEGUNDO CONCURSO DE ELABORACIÓN DE MOLE TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A PUERTO INTERIOR.

Silao de la Victoria, Gto. 12 de octubre del 2018.

[wzslider autoplay=”true”]

Mujeres de localidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior (GPI) participaron en el Segundo Concurso de Elaboración de Mole Tradicional.

El secretario del H. Ayuntamiento acudió en representación del presidente municipal Toño Trejo al concurso gastronómico en las instalaciones del Centro Impulso Social de Puerto Interior, en su mensaje comentó a los asistentes que en este gobierno estará cercano y será sensible a las necesidades de las familias silaoenses.

“Toño Trejo es un presidente de puertas abiertas y podrán siempre contar con cada uno de sus funcionarios públicos, porque vamos a trabajar como ningún otro; sin descanso, sin escatimar y siempre atento a los intereses de la población” afirmó el Secretario de Ayuntamiento.

Por su parte, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, reconoció la honestidad del Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Toño Trejo, por aceptar la recomendación de reducir su sueldo.

Por segunda ocasión se realiza este concurso, con el objetivo de rescatar y seguir impulsando las tradiciones de la gastronomía regional mexicana en donde participaron 65 participantes de 13 localidades aledañas a Puerto Interior.

El jurado estuvo conformado por 7 Chefs de los restaurantes: Complejo Financiero y de Negocios G100, Chili´s, Hotel ECCE Inn, Restaurante SATO, Restaurante Obregón 42, Hotel Fiesta Inn Silao Puerto Interior y el Director General de GTO Puerto Interior.

Una de las características del concurso fue que las cocineras tradicionales tuvieron que preparar el mole de manera artesanal al utilizar artículos de cocina típicos también se evaluó el sabor, textura, consistencia, olor, color y modo de preparación.

El Primer lugar fue para el equipo que representó a la comunidad Providencia de Nápoles integrado por María Sánchez Granados, María Isabel Chagoya Ríos, Ana Victoria Andrade Rocha y Andrea Guadalupe Gómez Chagoya, quienes ganaron refractarios de cocina y kits de empresas patrocinadoras instaladas en Puerto Interior.

El Segundo lugar fue para el equipo que representó a la comunidad de Nápoles integrado por Julieta Sánchez Bernal, Laura Isela Mendiola Torres y María del Refugio Sánchez.

El Tercer lugar fue para María García Caudillo, Lorena Sánchez Balandrán y San Juana Bonilla Ramírez quienes representaron a la comunidad de Playa Azul.

Además, con ello se impulsa la práctica de los valores humanos y sociales, como factores claves en la reconstrucción del tejido social.

Entrega Secretaría de Infraestructura cancha de usos múltiples en Guanajuato Capital

SOP/CS-SICOM/015 

  • Inversión realizada alcanzó 1.1 millones de pesos

 

  • Se ubica en Villas de Guanajuato y promoverá la cohesión social y activación física de nuestros niños, niñas y jóvenes

Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva para impulsar la activación física y a su vez la cohesión social, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples en la Capital del estado.

Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quién resaltó esta cancha de usos múltiples se ubica en la colonia Villas de Guanajuato y cuenta con 2 porterías y tableros, así como la delimitación de las áreas para la práctica de deportes como fútbol, basquetbol y voleibol.

El secretario afirmó que con estas acciones “se impulsa la activación deportiva entre niñas, niños y adolescentes lo que promueve el desarrollo de las familias para así mejorar su calidad de vida”.

Rodríguez Martínez aseguró que las acciones estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Herrera González y en el proceso de ejecución requirió el desarrollo de una plataforma con cimentación, acabados, construcción guarniciones, rampas y postes.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que con la construcción de nuevos espacios deportivos se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer más y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Tamaulipas podría replicar Impulso Social

  • Gerardo Peña Flores, secretario de Bienestar Social de Tamaulipas se reunió con el equipo de la Sedeshu para conocer pormenores de la Estrategia Impulso Social.
  • Querétaro y Aguascalientes, entidades que también ya conocen la aplicación de la política social guanajuatense.
  • “Con los logros de Impulso Social, Guanajuato es grandeza de México”: Gerardo Morales, titular de la Sedeshu.

Guanajuato, Gto. 09 de octubre de 2018.- Con la finalidad de intercambiar experiencias en la aplicación de la política social y mostrar la operación y logros de la Estrategia Impulso Social, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, se reunió con el secretario de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas (Sebien), Gerardo Peña Flores.

En sesión de trabajo, el funcionario guanajuatense expuso los pormenores del diseño, la operación y los principales logros de la Estrategia Impulso Social, la cual hoy integra y coordina de manera transversal 130 programas sociales de 22 dependencias gubernamentales.

Explicó que la Estrategia se aplica en 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación en los 46 municipios del estado, para atender las necesidades de poco más de un millón de guanajuatenses.

“Con los logros de Impulso Social, Guanajuato es grandeza de México”, dijo el titular de la Sedeshu.

Morales Moncada destacó durante la reunión que parte fundamental del éxito de Impulso Social es la participación social a través de los Comités Ciudadanos que se han formado en cada Zona Impulso, “y que son quienes diagnostican su problemática comunitaria y gestionan las obras y acciones para su propio desarrollo, desde el ámbito de la persona, la familia y la comunidad”.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano recordó que anteriormente funcionarios de los gobiernos estatales de Aguascalientes y Querétaro también han sostenido reuniones de trabajo con ésta dependencia a fin de “conocer al detalle la Estrategia Impulso Social y poder replicar en sus entidades el éxito de dicha política social”.

Gerardo Peña Flores, agradeció la presentación de la información a sus homólogos guanajuatenses y calificó como fructífera la reunión de trabajo.

El funcionario tamaulipeco estuvo acompañado por Rómulo Garza, encargado del Secretariado Técnico; Enrique Salinas Garza, subsecretario de Promoción y Participación Ciudadana; y Álvaro Barrientos Barrón, subsecretario de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas.

[wzslider autoplay=”true”]