León, Gto., a 08 de julio de 2022.- La pavimentación del bulevar Perdigón en el municipio de León quedará lista en el mes de septiembre del presente año, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.
Explicó que, con esta obra que actualmente presenta un avance del 65 por ciento, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, en la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, con lo cual se facilitará la circulación en la zona de más de 33 mil 600 vehículos, así como el acceso y salida hacia el bulevar Morelos, para que de ahí se desplacen a otras zonas de la ciudad de León.
Rodríguez Martínez, informó que, esta obra se realiza con una inversión superior a los 77.3 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado.
Destacó que, la infraestructura vial contempla la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros, los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además del puente “Los Naranjos”, con ancho de 17.5 metros.
El titular de la SICOM expuso que, la obra da continuidad a la pavimentación de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Francisco Villa, realizadas el año pasado; los cuales, sumados al puente Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, conforman la infraestructura vial que ha dado mayor agilidad al flujo vehicular de la zona.
Expresó que, con la obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.
Al puntualizar los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 metros y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; la superficie es de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.
Agregó que, de igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas, señalamiento y alumbrado.
Explicó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una.
Rodríguez Martínez indicó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento vial, además incluye una ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur.
Aguascalientes, Ags, 07 de julio del 2022.- Guanajuato firmó un convenio con Aguascalientes y Querétaro, el pasado 4 de julio del 2022. (https://www.sullivansusa.net/) La finalidad es generar planes, programas, proyectos y acciones para el desarrollo estatal y regional, los Instituto de Planeación de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato firmaron un convenio de colaboración y coordinación.
Este evento tuvo lugar en Aguascalientes, en el marco de la conmemoración del primer aniversario del Instituto de Planeación.
Firmaron el acuerdo Graciela Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; Jorge Manuel Aguirre Hernández, Director General del Instituto de Planeación del Estado de Aguascalientes y Antonio Rangel Méndez, Secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
Dentro de los objetivos que buscan cumplir las tres entidades con la firma de este convenio se encuentran incentivar la participación social en los instrumentos de planeación; intercambiar buenas prácticas, proyectos exitosos e información estratégica para potencializar la región que compone territorialmente a los tres estados y que den soporte a planes, programas y proyectos; además de, fortalecer el sistema de planeación democrática en cada entidad.
Graciela Amaro Hernández, destacó la importancia de atender los problemas públicos a partir del intercambio de información que permita orientar y definir un modelo de desarrollo de mediano y largo plazo, que involucre la participación comprometida de los gobiernos, municipales, estatales y la sociedad, en un marco de transparencia y rendición de cuentas; para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato. 7 de julio de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene bajo observación en el estado la enfermedad de Meningitis tuberculosa, este año con 4 casos documentados.
La meningitis tuberculosa es causada por el Mycobacterium tuberculosis, esta es la bacteria que causa la tuberculosis (TB).
En una persona a contagiada la bacteria se disemina al cerebro y la columna desde otro lugar en el cuerpo, generalmente los pulmones
Aunque el año 2021 se registraron 15 casos, la forma más grave en la infancia es la meningitis tuberculosa, se presenta aproximadamente en un 4% de los niños con tuberculosis.
En el año 2018 fue el último repunte que hubo en Guanajuato en relación a casos con 19 confirmados.
Por ello, el secretario de salud exhortó a los padres guanajuatenses a prestar atención en sus hijos.
Síntomas:
Agregó que un caso de tuberculosis en niños representa un ambiente bacilíferono detectando por los sistemas de salud.
Este tipo de meningitus representó el 3% de todas las formas de TB en 2021 en la entidad.
• Celebran egresados meta cumplida en UVEG.
• UVEG, única institución pública adscrita a Great Culture to Innovate® México.
Purísima del Rincón, Gto. Un total de 1,519 egresadas y egresados de los programas académicos en línea de preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías celebraron este 30 de junio el cumplimiento de sus estudios en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].
El evento virtual estuvo engalanado con la presencia de Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, así como José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG, en representación del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato Jorge Enrique Hernández.
Esta es la vigésima novena generación que egresa de los distintos programas educativos de UVEG, recientemente certificada como la única institución pública adscrita a Great Culture to Innovate® México con grado MUY SOBRESALIENTE.
Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, celebró los logros de esta generación de egresadas y egresados, reiterando el compromiso de la institución por una educación innovadora y de calidad:
“Es un honor celebrar la culminación de una etapa llena de esfuerzo, disciplina y perseverancia. Nos han mostrado un espíritu inquebrantable. Gracias por su confianza. El estudio en línea es un enorme reto, y una de las cualidades más valiosas que han aprendido es el compromiso por el aprendizaje. Ir más allá de lo que te solicitan. Cada uno de ustedes ha desarrollado la autogestión, la proactividad ante la adversidad. Ustedes son un motor de cambio, capaces de conquistar sus sueños, y hoy reciben las mieles de su esfuerzo.”
Durante el evento se brindó reconocimiento a 10 egresados acreedores a mención honorífica, destacando los testimonios de dos de ellos respecto a su experiencia:
“Hoy es un día estupendo, estoy seguro que se sienten plenos, con muchas ganas de compartir, esa sensación estoy seguro que nace de los más profundo de su corazón, nace porque lo hemos logrado. somos valientes, probamos nuestras capacidades en cada una de las pruebas, las evidencias, crecimos y finalmente descubrimos que somos capaces de eso y mucho más.” – Juan Canché, egresado de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente
“Cada uno de mis compañeros y compañeras tuvimos diversos motivos para continuar con nuestros estudios, hicimos un gran esfuerzo. Hay que tomar en cuenta que las y los estudiantes egresados de Bachillerato, Licenciatura y Maestría, todos podemos hacer un cambio que beneficie a las personas desde nuestros lugares de estudio y de trabajo, sí es posible.” – Viviana Solorio, egresada de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política
Al respecto, José de la Luz Martínez Romero se dirigió a la comunidad de egresados de la siguiente manera:
“Gracias al enorme compromiso que tenemos de la UVEG por haberlos preparado con las mejores herramientas para su futuro profesional, de una forma que mira más allá del conocimiento, con este sentido ético y propositivo al formar profesionistas íntegros, sensibles e innovadores, con conocimientos teóricos, técnicos y prácticos. […] Tengo la absoluta certeza de que en ustedes han nacido grandes profesionistas listos y dispuestos de enfrentar los grandes retos que la vida les tiene preparados, siéntanse orgullosos de lo que han logrando en lo que estudiaron, de sus raíces, pero sobre todo siéntanse orgullosos de ser parte de la grandeza de nuestro Estado”.
Con esta acción, la UVEG reitera su visión innovadora y pone en alto la calidad de sus programas académicos para dar más cobertura educativa tanto en el Estado como a nivel nacional e internacional.
MiTriunfoUVEG #Guanajuato #15AñosUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG
León, Gto. 6 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instó al fortalecimiento de la proveeduría local con la intención de que cada vez más empresas guanajuatenses, figuren como proveedores de compañías transnacionales instaladas en la entidad.
El Mandatario Estatal hizo este llamado en el marco de la inauguración de la cuarta edición de DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial que congrega a 90 expositores de doce sectores industriales.
“Guanajuato ha sido un gran tractor de grandes empresas en los últimos treinta años, de sector automotriz, ahora del aeroespacial, metalmecánico y de muchos sectores, y así seguirán llegando más empresas, pero la pregunta es, ¿estamos listos para surtir, para proveer de todos estos insumos que requieren estas empresas? La respuesta está aquí, en organizaciones locales, en el Gobierno del Estado, en estas alianzas, en estas ferias y espacios como DIVEX”, dijo Diego Sinhue.
El Gobernador habló de la importancia de apoyar a las alianzas estratégicas y eventos como esta Expo de Proveeduría Industrial, al ser espacios que generan oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.
Esta expo, reúne insumos, procesos y servicios industriales para los sectores industriales químico, automotriz, médico, aeroespacial, higiene y salud, seguridad industrial y señalética, agroindustria, servicios, empaque, mueble, textil y plástico.
Entre los insumos que podrán encontrar los más de 1 mil 200 visitantes estarán: polímeros, químicos, adhesivos, empaques, plásticos, textiles, sintéticos, pinturas, resinas, además de procesos como maquinados, inyección, troquelados, extrusión, recubrimientos, mantenimiento industrial, trenzados, piezas de acero, cubrebocas, contenedores, cajas de cartón manufacturas metálicas, entre otros.
Durante los dos días de exposición, DIVEX llevará a cabo su Encuentro de Negocios B2B, a través del cual se generarán más de 300 citas especializadas entre los proveedores y reconocidas empresas compradoras nacionales y transnacionales como BMW, Freudenberg, Okawa, Tierratech, RJ Machine, RSB, Moa, Hope Global, RPK México, Kronos, Dormakoba, Riken Spring Mexicana, Vest, entre otras, estimando concretar más de 300 citas.
DIVEX la Expo de Proveeduría Industrial, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) y se realiza del 6 al 7 de julio en las instalaciones del Polifórum León.
En el evento de corte de listón estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Fernando Padilla Padilla, representante de APIMEX; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, además de legisladoras y legisladores.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2022.- Los casos de hepatitis “A” y “B” se mantienen a la baja durante esta mitad del 2022.
Hasta ahora se han confirmado 124 casos de Hepatitis Vírica “A” (B15) durante este año 2022 en Guanajuato.
La Hepatitis “A” es una virosis hepática que puede causar morbilidad de moderada a grave.
Casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato.
Añadió que, no obstante, una porción muy pequeña de casos puede fallecer a causa de una hepatitis fulminante.
La Organización Mundial de la Salud estima que, en el año 2016, la hepatitis “A” provocó aproximadamente 7 mil 134 defunciones, una cifra que presenta el 0,5 % de la mortalidad debida a las hepatitis víricas.
Los brotes asociados a agua o alimentos contaminados pueden aparecer de forma explosiva.
Díaz Martínez indicó que en 2017 se registraron en Guanajuato 396 casos, en 2018, 769 casos. En el 2019 se registró el pico más alto con 862 casos.
Para el año 2020 y los siguientes años el número de casos fue en descenso con 262 casos en el año 2020, 127 en el año 2021 y 123 casos en el año 2022.
Con respecto a la hepatitis “B” (B16) se transmite a través del contacto con la sangre, el semen u otros líquidos corporales de una persona infectada.
El virus de la hepatitis “B” puede causar una infección aguda o crónica. En el 2019 esta enfermedad causó unas 820 mil defunciones en el mundo, principalmente por cirrosis o carcinoma hepatocelular.
En el año 2017 se registraron 14 casos, en el 2018 se registraron 31 casos, en el 2019 se registró un total de 217 casos.
En el 2020, 10 casos, en el 2021, 14 casos. Y en lo que va del año se han registrado solo 7 casos
Díaz Martínez exhortó a los guanajuatenses a acercarse a la unidad médica correspondiente para un diagnóstico certero, en el marco del Día Mundial de la Hepatitis a conmemorarse este 28 de julio.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2022.- Dos menores de edad se convirtieron en héroes de vida al donar sus órganos en los municipios de Irapuato y Celaya.
Las donaciones se concretaron en los hospitales generales de ambos municipios en los que se activó “Código Vida”, gracias a la coordinación intersectorial del Centro Estatal de Trasplantes de la misma Secretaría de Salud del Estado.
En Celaya el donador de tan solo 5 años perdió la vida a consecuencia de una asfixia y donó sus riñones que ya fueron enviados al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
El donador del Hospital General de Irapuato tenía 13 años y también donó ambos riñones, mismos que serán trasplantados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el menor perdió la vida luego de perecer en un accidente automovilístico.
El hígado del menor entró a protocolo para volverse urgencia nacional de paciente y su donador fue encontrado en un paciente del IMSS Jalisco, ambas córneas se enviaron además al Hospital General de León igualmente el tejido músculo esquelético.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez agradeció a los familiares de ambos héroes por haber trascendido la vida de sus pequeños, por medio de la donación para dar oportunidad de vida a pacientes en lista de espera.
Con ambos donadores suman este año en el Centro Estatal de Trasplantes 21 donadores de órganos este 2022, de ellos se han generado 85 órganos y tejidos, 36 riñones y 43 córneas, 6 hígados y 9 tejidos músculo esqueléticos.
Guanajuato tiene un recurso estatal para ofrecer con tratamiento inmunosupresor por un año para que el órgano no se rechace.
Con esta donación de órganos una vez más Guanajuato refrenda su liderazgo en la materia, con 13 donadores por millón de habitantes, la tasa más alta a nivel nacional, inclusive por arriba de la Ciudad de México.
Además, es el único estado que ha legislado para que órganos que sean de menores se trasplanten en menores.
*Estado y Municipio cubrieron más
del 60% del costo de estos insumos
*Paulo Bañuelos Rosales destacó el compromiso
del gobernador Diego Sinhue Rodríguez con el campo
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 5 de julio del 2022.- Para apoyar a los agricultores de temporal frente a los altos costos de los fertilizantes, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal, apoyó a 342 productores de Juventino Rosas con una parte del costo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que las necesidades del campo nunca deben ignorarse y por eso se ha dado una respuesta oportuna a esta solicitud de los campesinos.
“En cuanto aumentaron los precios hasta un 300%, nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo creó esta política pública para poder ayudar a nuestros agricultores y así hemos ido apoyando en los diferentes municipios del Estado, sobre todo aquellos donde más necesidad se tiene”, dijo el Titular de la SDAyR.
La inversión estatal fue de $690 mil pesos y misma cantidad por el Municipio, con lo que se apoyó para la compra de aproximadamente 46 toneladas de Urea y Sulfato de Amonio. Con esto se cubren 690 hectáreas.
El alcalde de Juventino Rosas, Fernando Gasca Almanza, también agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, ya que a través de sus programas se ha podido dar un fuerte impulso al campo de su municipio.
Además, en el evento Paulo Bañuelos Rosales anunció que se aportarán otros $500 mil pesos por parte del Estado y misma cantidad por el Municipio, para cubrir a más productores.
En el presidium, el Secretario y el Alcalde estuvieron acompañados por la síndica, Ruth Mendoza Gasca; el director de Desarrollo Rural, Guadalupe Solórzano Rodríguez y miembros del Ayuntamiento.
Dan a conocer cómo empresas de Guanajuato pueden exportar sus productos a través del sitio web de Amazon.
León, Guanajuato, 5 de julio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó en conjunto con Amazon México, el taller presencial “Los Pilares de para exportar vía Amazon”, como parte de las actividades incluidas en el convenio firmado durante la apertura del nuevo Centro de Envíos BJX para impulsar el Programa de Digitalización para empresas exportadoras de Guanajuato.
En este taller asistieron guanajuatenses de más de 50 empresas interesadas en exportar y estuvo a cargo de Luis Fernando Preciado Talancón, Director de Transformación Digital de COFOCE; por parte de Amazon México asistió Jaime Jaime Toledo, Gerente de Ventas Globales de Amazon, junto con Manuel Hernández y Carlos León, representantes de la empresa Vende x Internet, agencia certificada por el programa Amazon SCPN (Amazon Service Provider Network).
La intención de convocar a los empresarios guanajuatenses a este evento, fue para presentarles los detalles del Programa de Digitalización y requisitos necesarios para sumarse a esta tienda en línea, ya que el comercio electrónico transfronterizo es uno de los principales canales digitales para llevar más Guanajuato al mundo.
“El objetivo principal de este taller fue poder compartir lo que es el convenio y el programa que se está trabajando con Amazon, cuáles son las características de este esfuerzo en conjunto entre Amazon y COFOCE. Dentro del taller, también dimos los puntos principales para poder vender dentro de este marketplace, los cuales son la parte operativa, junto con logística y marketing.” Comentó Luis Preciado de COFOCE.
También, en este taller se impartieron conocimientos generales sobre cómo acceder y lograr exportar los productos desde México hacia Estados Unidos y Canadá. De voz de Jaime Jaime, quien labora en Amazon México, mencionó:
“Este taller es parte del plan de actividades que viene integrado a la firma de convenio y colaboración que se dió el martes pasado, en conjunto con COFOCE y Gobierno del Estado, que tenemos programado. Esperamos impulsar a empresas para que lleven la selección de productos a través de Amazon, y que sea un medio de crecimiento para ellos.”
Además de que las empresas pudieron conocer los puntos claves de las operaciones en Amazon y lograron vislumbrar el cómo generar marketing en la tienda online. Uno de los asistentes compartió su testimonio diciendo:
“Somos una empresa que se dedica a la creación de artículos de escritura sustentables, únicos e innovadores. Este taller lo tomé porque me enteré por el personal de COFOCE y la información que ví no la conocía, pero creo que nutre mucho porque ayuda a hacer realidad la digitalización de mi empresa.” Mencionó Daniel Piceno, CEO de Kuil Ecolapiz.
Finalmente, estas acciones del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE, trajeron nuevas oportunidades para que las empresas puedan comenzar o impulsar sus exportaciones a través de los programas de digitalización que ofrecen en conjunto con este Marketplace internacional.
Si estás interesado en conocer más de estas oportunidades y este tipo de programas que hay en Guanajuato para abrir tu tienda online en Amazon, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Celaya, Gto. 4 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a la economía de las familias guanajuatenses con la entrega de calentadores solares, como parte de las acciones de la nueva estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí.
“Es una entrega importante porque tiene impacto positivo en el medio ambiente, en la economía y en la calidad de vida de las familias”, dijo Diego Sinhue.
A través del Fondo Ambiental, el Mandatario Estatal entregó 50 de los 300 calentadores solares asignados al municipio de Celaya, con una inversión conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio de 2.3 millones de pesos.
A través de la SEDESHU, el año pasado se asignaron a Celaya 650 calentadores para impactar en la calidad de vida de 3 mil 250 personas en 142 localidades.
A nivel estatal, a través de Guanajuato Contigo Sí, el Gobierno de Guanajuato proyecta en el presente año la entrega de 4 mil 340 calentadores, con una inversión de 35 millones de pesos.
Un calentador solar significa la reducción de entre 70 y 80 por ciento de consumo de gas, lo que al año representa entre 6 mil y 10 mil pesos por familia.
“Mucho más de 10 mil pesos al año que se van a ahorrar, pero ojo, luego cuando la gente ahorra como que no sabe en qué se gasta ese dinero que se ahorró. Yo lo que diría es que hagan un cochinito y los mismos 800 pesos que se gastaban en el gas, métanselo al cochinito, y al final del año lo que junten ya te sirve para poner un negocito”, explicó el Gobernador.
Adicional a los beneficios económicos, los calentadores solares impactan de manera positiva en el cambio climático, pues con ellos, se reducen las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente.
En el evento estuvo presente María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT); Jesús Oviedo Herrera, secretariode Desarrollo Social y Humano (SEDESHU); y el alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez.
Rehabilitan carretera Celaya-Empalme Escobedo
Durante su gira de trabajo por el Municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la segunda etapa de rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo.
La mejora de esta vialidad por la que circulan más de 22 mil vehículos diariamente, tuvo una inversión de 139.8 millones de pesos, provenientes del crédito aprobado por el Congreso del Estado en 2020.
La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), consta de la rehabilitación de 6.3 kilómetros e inició en septiembre del año pasado.
Los trabajos, a cargo de la empresa VISE, benefician de manera directa a 449 mil 493 habitantes de la región, así como a quienes viajan hasta la ciudad de San Miguel de Allende.
El tramo en mención cuenta con una carpeta asfáltica que cumple con el protocolo de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC), cuyo método permite lograr propiedades volumétricas adecuadas en la carpeta asfáltica terminada, que aseguran un mejor desempeño de la superficie de rodamiento, en su vida de servicio.