Guanajuato

Arranca la segunda etapa del programa Joy of Moving

  • Se capacitan a 240 docentes de educación básica y 50 integrantes de DIF estatal.
  • Fortalece la práctica de la actividad física, el deporte y la recreación.

Guanajuato, Gto. 12 de julios de 2022.- En el marco del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), DIF Estatal y Ferrero de México, se realizó el arranque de la segunda etapa de capacitación del programa Joy of Moving, metodología de origen italiana que tiene como objetivo fortalecer en las escuelas la práctica constante de la actividad física, el deporte y la recreación.

Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, dijo que esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.

En esta segunda etapa se capacitan a 240 docentes de educación básica y 50 integrantes de DIF estatal, quienes se suman a los 140 docentes que ya aplican la metodología en sus centros de trabajo, así lo manifestó José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica.

Alejandro Hurtado, Gerente Global de Joy of Moving dijo que el programa tiene una característica especial “la alegría y la diversión, es un programa inclusivo le da la oportunidad a todas las niñas y niños de desarrollar sus habilidades físicas”.

Solange Massimi, Directora de Relaciones Institucionales de Ferrero de México y Centroamérica, compartió que a través de la implementación de la metodología se fomentar la vida activa. Dijo que Guanajuato es el primer estado del país en implementar esta metodología que beneficiará a 50 mil niñas y niños, a través de la transformación de la práctica de 600 docentes durante los próximos años.

Joy of Moving es un proyecto internacional de responsabilidad social que ha inspirado a cuatro millones de niñas, niños y sus familias en 50 países de todo el mundo, busca fomentar en niñas y niños la vida activa a través del juego, mientras desarrollan destrezas en cuatro grandes áreas: eficiencia física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; habilidades esenciales para la vida.

Recibe UVEG reconocimiento internacional por aportar al desarrollo del país


• Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
• Firma de Declaración de Emprendimiento

9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], logra una especial invitación para participar en la “Firma de Declaración de Emprendimiento, Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial”, en reconocimiento por su destacada labor impulsando el desarrollo social, económico y universitario del país, contribuyendo de manera importante a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Esta importante invitación fue emitida por Global Honor Entrepreneurship Society y Startup México, organización que trabaja en colaboración organizaciones internacionales como la ONU, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial [ONUDI o por sus siglas en inglés, UNIDO] y Fundación Ban Ki Moon para promover el espíritu de emprendimiento alrededor del mundo e impulsar a quienes trabajen en favor del bienestar social y sostenible.

Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela.

Al respecto, Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG, refirió:

Somos un agente de transformación en la educación del país; el camino ha sido largo en estos casi 15 años. Es una gran satisfacción ver que contribuimos en la construcción del bienestar y desarrollo de miles de usuarios de nuestras aulas virtuales. Saber que retribuyen a su Estado y país con acciones que impactan de manera positiva a sus compañeros, comunidades y familias, reafirma nuestros esfuerzos y nos impulsa a seguir innovando.

Entre los principales objetivos de esta organización, están el trabajo para garantizar una vida sana y una educación de calidad, así como promover el crecimiento económico sostenido; beneficios que durante 15 años UVEG ha brindado a su comunidad de cientos de miles de usuarios, teniendo presencia al día de hoy en 82 países.

Esta firma, marca un importante hito internacional para la UVEG que se posiciona como una de las mejores en modalidad virtual del país, pues recientemente recibió la distinción otorgada por la certificación Great Culture to Innovate como primera y única instancia pública con distinción en grado Muy sobresaliente, así como el reconocimiento de grandes instancias certificadoras como la ANUIES [Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior] y el aval de los CIEES [Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior] para sus programas evaluables de Educación Superior.

La Rectora Guadalupe Valenzuela durante la “Firma de Declaración de Emprendimiento, Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial”.

Refuerza así su misión por ofrecer programas educativos de calidad, mediante un modelo innovador y flexible, soportados con tecnologías de aprendizaje, lo que ha permitido facilitar el crecimiento profesional y desarrollo personal de cientos de miles de estudiantes, impulsándolos en su transformación como importantes agentes de cambio.



#UVEG #Innovación #Calidad #ONU #Guanajuato #DeclaratoriaGlobalDeEmprendimiento #GlobalHonorEntrepreneurship #UVEG15Años @globalhonorentrepreneurship @Helian Leigon

Telebachillerato Comunitario impulsa la reforestación en planteles de Purísima del Rincón


• Participan 3 planteles de Telebachillerato Comunitario en primera plantación de árboles
Proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón


9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. Con la participación de 3 planteles de Telebachillerato Comunitario, el 7 de julio de 2022 y gracias a la donación de árboles por parte de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Purísima del Rincón. Se llevó a cabo la primera plantación de árboles como proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón, donde alumnos, docentes y personal administrativo acudieron a la cita.

Con gran entusiasmo en el plantel de Telebachillerato Comunitario Tepetate del Gallo de Purísima del Rincón; el equipo de la Dirección de Telebachillerato Comunitario tomó las herramientas para plantar junto con estudiantes y maestros y dar así el arranque oficial de la campaña.

Equipo de Dirección de Telebachillerato Comunitario con estudiantes durante la actividad.

Simultáneamente compañeros también de la Dirección de Telebachillerato Comunitario, apoyaron a los Telebachilleratos de Dolores y La Trinidad respectivamente en la plantación de los árboles.

Al finalizar la plantación los 22 alumnos y alumnas, así como padres de familia de estos planteles, con una gran sonrisa y satisfacción plantaron un total de 33 árboles, donde servirán además de dar oxígeno y fruto, serán parte de proyectos de Desarrollo Comunitario para cumplir con el compromiso académico de enseñanza-aprendizaje en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato #15AñosUVEG


Guanajuato lleva 30 años preparándose en temas de Comercio Exterior y arranca el 2022 con cifra histórica

Se vuelve a rebasar la cifra de los 7 mil millones de dólares en exportaciones que no se había visto en 15 años.

León, Guanajuato, 8 de julio de 2022. Las exportaciones en Guanajuato iniciaron con una cifra histórica en el primer trimestre del 2022 con un incremento de casi el 13%, en comparación con el mismo periodo de 2021, consolidando la presencia de los productos y servicios del Estado a nivel internacional. 

De acuerdo con cifras actualizadas por el INEGI, este crecimiento corresponde al periodo de enero a marzo de 2022, y Guanajuato logró exportar la cifra de más de 7 mil 260 millones de dólares, dándole la sexta posición entre los estados exportadores de México, y el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otro país.

Es la segunda ocasión en la que Guanajuato logra superar la barrera de los 7 mil millones de dólares en un primer trimestre, que desde 2007 sólo había sucedido en el cuarto trimestre de 2020, pero a la primera ola de la contingencia sanitaria de COVID mostraba signos de ir a la baja. Para comunicar la actualización de las cifras de este trimestre, estuvo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE que comentó que: 

Esta situación se debe a muchos factores; me atrevo a decir que Guanajuato es el Estado de todo el país mejor preparado para recibir y responder las oportunidades que están llegando. A partir de la guerra comercial de Estados Unidos y China, nadie esperaba tampoco la pandemia, por lo que se agudizó la falta del flujo de contenedores, por lo que México se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos.” Mencionó el Director de COFOCE. 

En el primer trimestre del 2022, las exportaciones de Guanajuato registraron que la fabricación de transporte alcanzó más de 4 mil millones de dólares, registrando una variación de 7%, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta industria representó 69% de las exportaciones totales del Estado; seguido por la industria alimentaria, con el 6%, y el sector de plásticos y hules, con el 5%. 

Durante este mismo periodo, las exportaciones de las industrias de incidencia registraron un monto de más de 2 mil millones de dólares, mostrando una variación de alrededor de 29% respecto al mismo periodo del año anterior.  Estas industrias representaron un 31% de las exportaciones totales. 

Las empresas que están preparadas, podrán aprovechar esta gran oportunidad, que es única para un Estado que no es frontera con otro país y que incluso no se sabe cuándo se podrá volver a presentar este tipo de crecimiento exponencial. 

Esta actualización de la INEGI, nos posiciona en el lugar 6 de estados exportadores, conservando la posición desde el 2016. Estas seis entidades: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, por lo que nuestro estado concentra el 6% de las exportaciones nacionales y entre estos seis estados representan alrededor del 60% del total nacional exportado en este primer trimestre, que fue de más de 118 mil millones de dólares. 

Guanajuato es el único estado diferenciado que le apuesta a productos con valor agregado, aunque impliquen grandes retos y el trabajo se nos ha duplicado, es una gran oportunidad. Nuestra posición geográfica es muy privilegiada y estamos celebrando porque no pudo haber un mejor año para los 30 años de COFOCE, un año donde se abren más puertas para el Comercio Exterior, nos hemos preparado y se nota al desarrollarnos así, ya que tan solo las exportaciones representa el 79% del PIB de Guanajuato.” Finalizó Rojas Ávila

Si estás interesado en conocer más de las oportunidades únicas para Guanajuato en Comercio Exterior, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

En septiembre quedará lista la pavimentación del Par Vial Perdigón en León

  • Actualmente presenta un avance del 65% y se destinan poco más de 77.3 MDP de recurso estatal para esta obra.  
  • Como parte de las acciones se construyen tres puentes vehiculares. 

León, Gto., a 08 de julio de 2022.- La pavimentación del bulevar Perdigón en el municipio de León quedará lista en el mes de septiembre del presente año, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.

Explicó que, con esta obra que actualmente presenta un avance del 65 por ciento, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, en la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, con lo cual se facilitará la circulación en la zona de más de 33 mil 600 vehículos, así como el acceso y salida hacia el bulevar Morelos, para que de ahí se desplacen a otras zonas de la ciudad de León.

Rodríguez Martínez, informó que, esta obra se realiza con una inversión superior a los 77.3 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado.

Destacó que, la infraestructura vial contempla la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros, los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además del puente “Los Naranjos”, con ancho de 17.5 metros.

El titular de la SICOM expuso que, la obra da continuidad a la pavimentación de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Francisco Villa, realizadas el año pasado; los cuales, sumados al puente Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, conforman la infraestructura vial que ha dado mayor agilidad al flujo vehicular de la zona.

Expresó que, con la obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.

Al puntualizar los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 metros y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; la superficie es de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.

Agregó que, de igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas, señalamiento y alumbrado. 

Explicó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una. 

Rodríguez Martínez indicó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento vial, además incluye una ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur.

Guanajuato firma convenio con Aguascalientes y Querétaro, a través de sus institutos de Planeación

Aguascalientes, Ags, 07 de julio del 2022.- Guanajuato firmó un convenio con Aguascalientes y Querétaro, el pasado 4 de julio del 2022. (https://www.sullivansusa.net/) La finalidad es generar planes, programas, proyectos y acciones para el desarrollo estatal y regional, los Instituto de Planeación de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato firmaron un convenio de colaboración y coordinación.

Este evento tuvo lugar en Aguascalientes, en el marco de la conmemoración del primer aniversario del Instituto de Planeación.

Firmaron el acuerdo Graciela Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; Jorge Manuel Aguirre Hernández, Director General del Instituto de Planeación del Estado de Aguascalientes y Antonio Rangel Méndez, Secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.

Dentro de los objetivos que buscan cumplir las tres entidades con la firma de este convenio se encuentran incentivar la participación social en los instrumentos de planeación; intercambiar buenas prácticas, proyectos exitosos e información estratégica para potencializar la región que compone territorialmente a los tres estados y que den soporte a planes, programas y proyectos; además de, fortalecer el sistema de planeación democrática en cada entidad.

Graciela Amaro Hernández, destacó la importancia de atender los problemas públicos a partir del intercambio de información que permita orientar y definir un modelo de desarrollo de mediano y largo plazo, que involucre la participación comprometida de los gobiernos, municipales, estatales y la sociedad, en un marco de transparencia y rendición de cuentas; para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.

SSG mantiene bajo observación epidemiológica a la enfermedad de Meningitis tuberculosa

Guanajuato, Guanajuato. 7 de julio de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene bajo observación en el estado la enfermedad de Meningitis tuberculosa, este año con 4 casos documentados.

      La meningitis tuberculosa es causada por el Mycobacterium tuberculosis, esta es la bacteria que causa la tuberculosis (TB).

      En una persona a contagiada la bacteria se disemina al cerebro y la columna desde otro lugar en el cuerpo, generalmente los pulmones

       Aunque el año 2021 se registraron 15 casos, la forma más grave en la infancia es la meningitis tuberculosa, se presenta aproximadamente en un 4% de los niños con tuberculosis.

       En el año 2018 fue el último repunte que hubo en Guanajuato en relación a casos con 19 confirmados.

      Por ello, el secretario de salud exhortó a los padres guanajuatenses a prestar atención en sus hijos.

Síntomas:

  • Fiebre y escalofríos.
  • Cambios en el estado mental.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello (meningismo)

      Agregó que un caso de tuberculosis en niños representa un ambiente bacilíferono detectando por los sistemas de salud.

       Este tipo de meningitus representó el 3% de todas las formas de TB en 2021 en la entidad. 

Celebra UVEG éxito de 1,519 egresados


• Celebran egresados meta cumplida en UVEG.
• UVEG, única institución pública
adscrita a Great Culture to Innovate® México.

Purísima del Rincón, Gto. Un total de 1,519 egresadas y egresados de los programas académicos en línea de preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías celebraron este 30 de junio el cumplimiento de sus estudios en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].

El evento virtual estuvo engalanado con la presencia de Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, así como José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG, en representación del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato Jorge Enrique Hernández.

Ceremonia de Egreso Septiembre – Diciembre 2021.

Esta es la vigésima novena generación que egresa de los distintos programas educativos de UVEG, recientemente certificada como la única institución pública adscrita a Great Culture to Innovate® México con grado MUY SOBRESALIENTE.

Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, celebró los logros de esta generación de egresadas y egresados, reiterando el compromiso de la institución por una educación innovadora y de calidad:

“Es un honor celebrar la culminación de una etapa llena de esfuerzo, disciplina y perseverancia. Nos han mostrado un espíritu inquebrantable. Gracias por su confianza. El estudio en línea es un enorme reto, y una de las cualidades más valiosas que han aprendido es el compromiso por el aprendizaje. Ir más allá de lo que te solicitan. Cada uno de ustedes ha desarrollado la autogestión, la proactividad ante la adversidad. Ustedes son un motor de cambio, capaces de conquistar sus sueños, y hoy reciben las mieles de su esfuerzo.”

La Rectora Guadalupe Valenzuela compartió un emotivo mensaje a las y los nuevos egresados.


Durante el evento se brindó reconocimiento a 10 egresados acreedores a mención honorífica, destacando los testimonios de dos de ellos respecto a su experiencia:

“Hoy es un día estupendo, estoy seguro que se sienten plenos, con muchas ganas de compartir, esa sensación estoy seguro que nace de los más profundo de su corazón, nace porque lo hemos logrado. somos valientes, probamos nuestras capacidades en cada una de las pruebas, las evidencias, crecimos y finalmente descubrimos que somos capaces de eso y mucho más.” – Juan Canché, egresado de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente

“Cada uno de mis compañeros y compañeras tuvimos diversos motivos para continuar con nuestros estudios, hicimos un gran esfuerzo. Hay que tomar en cuenta que las y los estudiantes egresados de Bachillerato, Licenciatura y Maestría, todos podemos hacer un cambio que beneficie a las personas desde nuestros lugares de estudio y de trabajo, sí es posible.” – Viviana Solorio, egresada de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política

Al respecto, José de la Luz Martínez Romero se dirigió a la comunidad de egresados de la siguiente manera:

“Gracias al enorme compromiso que tenemos de la UVEG por haberlos preparado con las mejores herramientas para su futuro profesional, de una forma que mira más allá del conocimiento, con este sentido ético y propositivo al formar profesionistas íntegros, sensibles e innovadores, con conocimientos teóricos, técnicos y prácticos. […] Tengo la absoluta certeza de que en ustedes han nacido grandes profesionistas listos y dispuestos de enfrentar los grandes retos que la vida les tiene preparados, siéntanse orgullosos de lo que han logrando en lo que estudiaron, de sus raíces, pero sobre todo siéntanse orgullosos de ser parte de la grandeza de nuestro Estado”.

Con esta acción, la UVEG reitera su visión innovadora y pone en alto la calidad de sus programas académicos para dar más cobertura educativa tanto en el Estado como a nivel nacional e internacional.

Egresados UVEG
Egresados UVEG



MiTriunfoUVEG #Guanajuato #15AñosUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG

Alienta Diego Sinhue al fortalecimiento de la proveeduría guanajuatense

  • El Gobernador inauguró DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial con la participación de más de 90 expositores.
  • Este espacio genera oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.

        León, Gto. 6 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instó al fortalecimiento de la proveeduría local con la intención de  que cada vez más empresas guanajuatenses, figuren como proveedores de compañías transnacionales instaladas en la entidad.

El Mandatario Estatal hizo este llamado en el marco de la inauguración de la cuarta edición de DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial que congrega a 90 expositores de doce sectores industriales.

“Guanajuato ha sido un gran tractor de grandes empresas en los últimos treinta años, de sector automotriz, ahora del aeroespacial, metalmecánico y de muchos sectores, y así seguirán llegando más empresas, pero la pregunta es, ¿estamos listos para surtir, para proveer de todos estos insumos que requieren estas empresas? La respuesta está aquí, en organizaciones locales, en el Gobierno del Estado, en estas alianzas, en estas ferias y espacios como DIVEX”, dijo Diego Sinhue.

El Gobernador habló de la importancia de apoyar a las alianzas estratégicas y eventos como esta Expo de Proveeduría Industrial, al ser espacios que generan oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.

Esta expo, reúne insumos, procesos y servicios industriales para los sectores industriales químico, automotriz, médico, aeroespacial, higiene y salud, seguridad industrial y señalética, agroindustria, servicios, empaque, mueble, textil y plástico.

Entre los insumos que podrán encontrar los más de 1 mil 200 visitantes estarán: polímeros, químicos, adhesivos, empaques, plásticos, textiles, sintéticos, pinturas, resinas, además de procesos como maquinados, inyección, troquelados, extrusión, recubrimientos, mantenimiento industrial, trenzados, piezas de acero, cubrebocas, contenedores, cajas de cartón manufacturas metálicas, entre otros.

Durante los dos días de exposición, DIVEX llevará a cabo su Encuentro de Negocios B2B, a través del cual se generarán más de 300 citas especializadas entre los proveedores y reconocidas empresas compradoras nacionales y transnacionales como BMW, Freudenberg, Okawa, Tierratech, RJ Machine, RSB, Moa, Hope Global, RPK México, Kronos, Dormakoba, Riken Spring Mexicana, Vest, entre otras, estimando concretar más de 300 citas.

DIVEX la Expo de Proveeduría Industrial, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) y se realiza del 6 al 7 de julio en las instalaciones del Polifórum León.

En el evento de corte de listón estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Fernando Padilla Padilla, representante de APIMEX; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, además de legisladoras y legisladores.

Los casos Hepatitis “A” y “B” se mantienen a la baja durante esta mitad del 2022

Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2022.- Los casos de hepatitis “A” y “B” se mantienen a la baja durante esta mitad del 2022.

Hasta ahora se han confirmado 124 casos de Hepatitis Vírica “A” (B15) durante este año 2022 en Guanajuato.

   La Hepatitis “A” es una virosis hepática que puede causar morbilidad de moderada a grave.

   Casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato.

   Añadió que, no obstante, una porción muy pequeña de casos puede fallecer a causa de una hepatitis fulminante.

   La Organización Mundial de la Salud estima que, en el año 2016, la hepatitis “A” provocó aproximadamente 7 mil 134 defunciones, una cifra que presenta el 0,5 % de la mortalidad debida a las hepatitis víricas.

   Los brotes asociados a agua o alimentos contaminados pueden aparecer de forma explosiva.

   Díaz Martínez indicó que en 2017 se registraron en Guanajuato 396 casos, en 2018, 769 casos.  En el 2019 se registró el pico más alto con 862 casos.

  Para el año 2020 y los siguientes años el número de casos fue en descenso con 262 casos en el año 2020, 127 en el año 2021 y 123 casos en el año 2022.

    Con respecto a la hepatitis “B” (B16) se transmite a través del contacto con la sangre, el semen u otros líquidos corporales de una persona infectada.

     El virus de la hepatitis “B” puede causar una infección aguda o crónica. En el 2019 esta enfermedad causó unas 820 mil defunciones en el mundo, principalmente por cirrosis o carcinoma hepatocelular.

    En el año 2017 se registraron 14 casos, en el 2018 se registraron 31 casos, en el 2019 se registró un total de 217 casos.

   En el 2020, 10 casos, en el 2021, 14 casos. Y en lo que va del año se han registrado solo 7 casos

    Díaz Martínez exhortó a los guanajuatenses a acercarse a la unidad médica correspondiente para un diagnóstico certero, en el marco del Día Mundial de la Hepatitis a conmemorarse este 28 de julio.