Guanajuato

Guanajuato se encuentra cerca de pasar a un semáforo de reactivación económica de color verde.

Guanajuato, Gto. 5 de noviembre del 2021. Guanajuato está cerca de pasar a un semáforo de reactivación económica de verde a reserva de la participación de la población para mantener las medidas sanitarias y siga respondiendo a la vacunación.

            En conferencia de prensa, el Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la Secretaría de Salud del Estado informó que Guanajuato se encuentra en una línea limítrofe a punto de llegar a verde, sin embargo, el acercamiento del invierno y el probable incremento de padecimientos respiratorios y el aumento en la positividad de nuevos casos, pueden dejar a Guanajuato en color amarillo.

   Se informó en la conferencia que Guanajuato cuenta con 2 mil 687 casos activos de COVID19, de ellos 2179 casos concentrados en 16 municipios, representando el 81%.

     Díaz Martínez enfatizó que, aunque la tendencia de contagios se dirige a la baja, la pandemia permanece activa y no es momento de bajar la guardia con las medidas de bioseguridad.

     Informó que se siguen aplicando segundas dosis y primeras dosis, pues la idea es que nadie se quede sin vacunarse, además de que hoy 9 de cada 10 personas hospitalizadas por coronavirus solo tenía una dosis aplicada o ninguna.

       La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez insistió en su intervención que con la disminución en la temperatura ambiente se puede esperar un incremento de casos para la temporada invernal, por eso lo único que puede protegernos en no bajar la guardia y estar vacunados.

      Se han aplicado en Guanajuato 5 millones 630 mil 473 dosis, sin embargo, apenas 2 millones 481 mil personas cuentan con un esquema completo, lejos todavía de generar una inmunidad de rebaño.

     El sector salud de Guanajuato presenta un 20.1 % de ocupación hospitalaria y ocupa el u 3° en tasa de incidencia de casos activos, con el 10.9% del total nacional (26,751).

     Se han presentado 1 mil 501 total de casos entre maestros, alumnos y personal administrativo del sector educativo. El 25 % de ellos se encuentran activos en la enfermedad y el resto ya recuperados de forma satisfactoria.

      El Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zuñiga Durán informó que para el Festival del Globo en su edición 2021, se tiene previsto un escenario con menor riesgo con las medidas sanitarias que todos los visitantes deben adoptar.

     El aforo será del 70 % y con distintos eventos durante 4 días, ello permitirá una fluctuación de personas en diferentes horarios.

Guanajuato inicia la vacunación contra la influenza temporada 2021 a marzo del 2022.

Guanajuato, Gto. 3 de noviembre del 2021.- Con la aplicación de las primeras 274 mil dosis contra la influenza estacional para grupos vulnerables de Guanajuato arrancó este miércoles la segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021.

      El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez hizo la aplicación de las primeras dosis de la temporada 2021 al 2022, en el CAISES 10 de mayo de la ciudad de León.

     Gabriel un pequeño de 3 años fue el primer vacunado en esta temporada, que se vislumbra de bajas temperaturas y con la posibilidad de detonar las neumonías, males respiratorios, en una pandemia por el COVID-19.

     A la par se instalaron módulos de detección de glucosa, medición de presión arterial y cintura, además de la entrega de ácido fólico, y Vida Suero Oral.

     El Secretario de Salud, informó que los menores de 6 años y los adultos mayores de 60, tienen la prioridad en la vacunación contra la influenza estacional, además de las embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio.

      El Secretario de Salud detalló que el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual, gracias a medidas sanitarias implementadas contra COVID-19, ante la baja incidencia de la influenza en el último año.

      Para acceder a esta vacuna no es necesario ningún trámite, es suficiente con presentarse en las más de 600 unidades públicas médicas en cualquiera de los 46 municipios del Estado.

    El titular de salud destacó que es importante seguir la línea de vida saludable, que consiste en llevar todos los controles de vacunación, salud reproductiva, embarazo saludable cuando esto suceda.

      De manera paralela reiteró que se cuenta con 21 puntos de vacunación de las segundas dosis contra la covid-19 para el grupo de edad de 30 a 39 años de la marca AstraZeneca, en los municipios de: San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Abasolo, Irapuato, Manuel Doblado y Purísima.

     Así mismo se instalaron 12 puntos para las segundas dosis de la misma marca, AstraZeneca, para el grupo de edad de 18 a 29 años. Esto en los siguientes municipios: Guanajuato, Silao, Salamanca y Yuriria.

Como es tradición, las vacunas contra el coronavirus se aplican con el folio impreso de la página de Internet, mivacuna.salud.gob.mx, debidamente llenado. Personal de bienestar verifica los datos y una vez entrando al área de aplicación serán guiados y vacunados por el personal de enfermería del sector salud.

      Además, en los distintos CAISES de los municipios del corredor industrial, continuará vacunando con Sputnik V a adultos de 18 años en adelante rezagados en León, San Miguel de Allende, Celaya, Acámbaro, Salvatierra, Valle de Santiago, Guanajuato Capital, Salamanca, Irapuato, Silao, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón y Victoria.

    Daniel Díaz aclaró que ya no se contarán con más dosis de otras marcas que no sea la rusa Sputnik V, por eso esta es la última oportunidad para vacunarse.

    Finalizó exhortando a vacunarse pues la única arma que se tiene para defenderse en esta temporada invernal y evitar un repunte de casos es la vacuna cualquiera que sea la marca.

SSG continúa la vigilancia epidemiológica en instituciones educativas de la capital del estado y sus alrededores, para detectar casos de covid-19.

Guanajuato, Gto. 1 de noviembre del 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato, informa que, hasta el día de hoy 27 de octubre del 2021, se han notificado en total de 111 casos de COVID-19 dentro de planteles educativos de la Jurisdicción Sanitaria I con sede en la capital del estado, que incluyen alumnos, maestros y otro personal que labore en las instalaciones de la escuela.

Se cuenta con 6 casos activos que se encuentran en aislamiento domiciliario estricto; a continuación, se desglosa la información.

El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez explicó que dentro de las acciones de vigilancia epidemiológica se estableció una red negativa diaria sobre casos confirmados de COVID-19 en las escuelas de todos los niveles.

          Esta red se nutre de los reportes que realizan las diversas unidades administrativas del sector educación de manera nominal para que cada epidemiólogo municipal verifique que el paciente reportado se trate de un caso confirmado por técnicas de laboratorio avaladas por el InDRE posible fuente de contagio y detección oportuna de brotes; la información generada se notifica a Epidemiología Jurisdiccional en un censo nominal para su registro y acciones correspondientes.

Las Visitas de “Evaluación de Condiciones Sanitarias y de Operación en Planteles Educativos” del periodo del 20 al 26 de octubre del 2021 fueron las siguientes.

 VISITAS DE EVALUACIÓN POR MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO
MUNICIPIOSPREESCOLARPRIMARIASECUNDARIABACHILLERATOUNIVERSIDADTOTAL
Guanajuato4250314
Dolores Hidalgo CIN221005
San Felipe201003
Ocampo000000
San Diego de la Unión022004
JS18690326

Despide Guanajuato edición 49 del Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Gto., a 31 de octubre de 2021.- Tras 19 días de actividad, el Festival Internacional Cervantino despidió este domingo su edición número 49, con la recuperación de sus actividades presenciales y la responsable participación del público como balance más notable, después de la emisión netamente virtual de 2020.

En la rueda de prensa de clausura, ofrecida por los representantes de los distintos organismos del comité organizador del festival (Secretaría de Cultura, Gobierno del Estado de Guanajuato, Universidad de Guanajuato y Municipio de Guanajuato), se informó de una asistencia de más de 48 mil personas a las casi 100 actividades artísticas que conformaron el programa.

A nombre del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, expresó el agradecimiento de la entidad “al público en general, a todas y todos los artistas y creadores, así como a los técnicos y personal de asistencia, por haber hecho posible el éxito de este gran festival, el evento cultural más importante de América Latina y un festival que nos coloca en los ojos del mundo”.

La titular del IEC resaltó que “aún con las medidas que impone todavía la pandemia, Guanajuato vivió de nuevo ese flujo vital y creativo que se da en sus calles, plazas y recintos culturales en cada Cervantino” y que “la posibilidad de reconectarnos directamente con el arte y la cultura, sin intermediación de una pantalla debe ser sin duda el balance más positivo del festival”.

Camarena de Obeso destacó, en primer término, la colaboración de los 18 equipos de apoyo del festival, en el que participan mil 500 personas que atienden todas las necesidades del evento: desde los técnicos de sus teatros, hasta los cuerpos de seguridad y auxilio médico, además del personal de atención a artistas, público e invitados.

En ese tenor, recordó la entrega de la presea Eugenio Trueba Olivares, la más alta distinción del Gobierno del Estado de Guanajuato a sus creadores, que de manera excepcional se entregó este año al cuerpo técnico del Teatro Juárez.

En su intervención, la directora del IEC también subrayó la participación del Talento Guanajuato, conformado con 13 propuestas escénicas y musicales, en las que intervinieron 293 artistas y que ofreció ocho funciones presenciales y siete virtuales.

“Resaltamos de manera especial la puesta en escena “¿Has visto el Pacífico?”, con la que el Festival Internacional Cervantino y el Instituto Estatal de la Cultura retoman la coproducción teatral, cuyo antecedente más cercano databa de hace 12 años”, dijo Camarena.

Este montaje, cuyas tres primeras funciones ofrecidas dentro del FIC agotaron su cupo, vincula a un equipo creativo encabezado por Andrea Salmerón y un elenco juvenil de actores y actrices de la entidad, quienes dieron vida a una historia ambientada en el entorno guanajuatense. La obra podrá verse próximamente también en Purísima del Rincón, Irapuato y Celaya.

El Instituto Estatal de la Cultura coordinó de nueva cuenta el programa de artes visuales del Cervantino, que integró 22 exposiciones repartidas en los seis museos del IEC y el Centro de las Artes de Guanajuato, además de las galerías de la Universidad de Guanajuato, el Congreso del Estado, el Museo Regional de Guanajuato, el Museo Iconográfico del Quijote y el espacio independiente Foro Cultural 81.

Adriana Camarena informó que tan sólo en las exposiciones montadas en los museos del Instituto Estatal de la Cultura se recibieron 5 mil visitantes durante los días del festival y que todas sus muestras quedarán abiertas para disfrute del público hasta abril de 2022.

Al cerrar su mensaje, la funcionaria estatal reconoció y agradeció la estrecha cercanía y colaboración entre instancias de los tres niveles de gobierno, así como la destacada participación de Coahuila y Cuba como invitados de honor.

El Festival Internacional Cervantino cumplirá el próximo año su aniversario número 50, con Corea y Ciudad de México como invitados de honor, en una programación que se extenderá del 12 al 30 de octubre de 2022.

Colegios de Médicos de Guanajuato acordaron reforzar las medidas sanitarias en torno a la probabilidad de repunte de contagios.

Guanajuato, Gto. 29 de octubre 2021.-La Secretaría de Salud de Guanajuato acordó con 17 colegios de médicos concientizar a la población sobre la importancia de seguir protegiendo con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos frecuente, sana distancia, uso de soluciones alcoholadas, independientemente de contar con esquema completo de vacunación o solo una dosis.

     Para la Secretaría de Salud es importante estar en sintonía con los cuerpos colegiados de la práctica privada en la entidad, ante el acercamiento de la temporada invernal y el probable repunte de casos por COVID-19.

     Es por ello, que el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez los convocó a una reunión de trabajo a través de la Coordinación Intersectorial del Instituto de Salud Pública y mostrarles el panorama epidemiológico en torno a la pandemia en Guanajuato.

     El año pasado a estas mismas fechas el pendiente para el sistema estatal de salud era la inminente infección por COVID-19 detonado por la temporada invernal, hoy es que más de 12 mil guanajuatenses han resultado contagiados a pesar de haber tenido algún antecedente de vacunación.

      Lo anterior a decir del Dr. Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública, la población sigue estando susceptible aún con la vacunación; y aunque estar vacunado ayuda en algunos casos a no empeorar, existen guanajuatenses hospitalizados.

      Expuso a los representantes de los colegios la necesidad de reforzar dichas medidas, pues se espera un ligero repunte de nuevos contagios para finales de noviembre y principios de diciembre.

     En este momento Guanajuato continúa en pandemia sumergida en una tercera oleada dentro de una meseta de contagios con hospitalizados.

      Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud reconoció que los colegios han contribuido a replicar la información y conocimiento sobre la pandemia.

     Entre los Colegios presentes en una reunión de trabajo, estuvieron titulares o representantes Asociación de Salud Pública, Colegio de Cirugía del Estado, Colegio de cirujanos Dentistas, Colegio de Endodoncia, Colegio de Medicina Interna, Colegio de Pediatras, Colegio de Nutriólogos, Colegio de Médicos de Irapuato, Colegio de Urgenciólogos, Colegio Estatal de Enfermería, Asociación de Gastroenterología, entre otros.

Guanajuato suma 3 mil 166 menores de 12 a 17 años con comorbilidades

Guanajuato, Gto. 27 de octubre del 2021. Guanajuato suma la aplicación de 3 mil 166 dosis Pfizer para menores de 12 a 17 años con comorbilidades.

      En la Secretaría de Salud de Guanajuato se colocaron de manera estratégica 20 puntos de vacunación y otros 5 de otras instituciones médicas, distribuidos por redes de atención, acercando el servicio a la población y resguardando en todo momento su bienestar, anteponiendo e interés superior de la Niñez, muestra de ello, es la atención universal independientemente de su derechohabiencia o atención en medios particulares para todos aquellos que cuentan con los documentos que señalan los lineamientos emitidos por el órgano federal rector de la estrategia de vacunación.

El pasado 24 de junio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través del comunicado No. 23/2021 autorizó el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech para personas mayores de 12 años. El 28 de septiembre se publica la actualización de la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la COVID-19 en México.

    En el estado de Guanajuato se ha trabajado de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, así como con todo el sector salud estatal, muestra de ello es la celebración de reuniones extraordinarias del Consejo Estatal de Vacunación (CoEVa), en las cuales tanto los órganos colegiados como las diferentes instituciones que lo integran, han establecido las estrategias para llevar a cabo las campañas de vacunación masiva.

SSG pone en marcha estrategia de capacitación a directores de hospitales sobre violencia laboral, acoso y hostigamiento.

Guanajuato, Gto. 26 de octubre del 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato inició una estrategia de capacitación a directivos de esta institución sobre “la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual“, como reforzamiento a la política de respeto a los derechos humanos de las mujeres.

      La Secretaría de Salud suma 14 mil 960 participantes en capacitaciones en temas relacionados, además se trabaja un proyecto de cultura laboral en el cual se incluyen todas las denominaciones de unidades médicas y centrales.

     La capacitación inició con la Lic. Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, teniendo como objetivo:  Concientizar al personal de la Secretaría de Salud respecto a la violencia y repercusiones generadas por el hostigamiento y acoso sexual laboral a fin de provocar un cambio en las relaciones laborales y sociales que deriven en un mejor ambiente laboral, justo y equitativo, en beneficio del servicio público que se presta.

    Se realizó en un formato virtual con el enlace virtual con 20 unidades médicas del Estado.

    El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez señaló que el trabajo de un director es complejo, muy dinámico y una de sus misiones es atender a personas que ponen su confianza en la institución.

    Se ha trabajo de manera puntual en la erradicación de la violencia obstétrica en las unidades médicas, porque es una tema prioritario.

    Díaz Martínez señaló que esta igualdad se debe ver reflejado en la atención al servicio.

     Agregó que quienes toman esta capacitación son directores que coordinan todas las acciones operativas en cada hospital, por ello se trabaja para erradicar la violencia y fomentar por el contrario las buenas relaciones en una institución profesional.

     Uno de los propósitos es mantener actualizado al personal es que cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer una atención más oportuna e identificación de diagnósticos más certeros.

Unen esfuerzos JuventudEsGto e IMUG para empoderar a las mujeres jóvenes de Guanajuato

Con el objetivo de promover una agenda integral en pro de las mujeres jóvenes del estado, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) firmaron el convenio de colaboración.

Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que, a través de este acuerdo se trabajará en el empoderamiento de las mujeres jóvenes, esto con la promoción y difusión de sus derechos humanos, además de temas de interés como la igualdad y equidad de género.

Agregó que esto vendrá acompañado de la participación de la Comunidad de Empoderamiento de las mujeres, que recientemente tomó protesta.

“Creo que hoy son las mujeres jóvenes las que nos van a poner el ejemplo de hacia donde va el desarrollo social, el desarrollo económico y encima el desarrollo de un país y de un estado; hoy ellas están ejerciendo nuevos modelos de gobernanza, nuevos modelos económicos y nuevos modelos de participación, y sumado a este trinomio, estamos seguros que hoy justamente Guanajuato va más allá de ser la Grandeza de México, yo creo va a ser la grandeza del mundo, porque si las mujeres participan, y más las mujeres guanajuatenses, pues se va a lograr cambiar nuestra realidad, y yo creo que vamos a seguir teniendo esa encomienda, el ser punteros”.

Esta colaboración establecerá mecanismos que permitan la integración, elaboración, utilización y sistematización de la información que generan ambos institutos en materia de Juventudes y con ello generar políticas transversales tendientes a consolidar el desarrollo integral de los jóvenes y su inclusión social.

Por su parte, Anabel Pulido, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, destacó la importancia de esta colaboración, pues es de suma importancia atender aquellos temas que tanto duelen a las mujeres.

“Queremos incidir, queremos cambiar y no lo vamos a poder hacer solas, las ideas pueden estar aquí, pero el entusiasmo y las ganas son algo que se van a desplegar a través de ustedes, entonces, hoy firmamos un convenio, porque estamos haciendo un equipo, y porque ese equipo va a llegar a todos los rincones de nuestro bello Guanajuato”.

JuventudEsGto se ha dedicado a la búsqueda de aliados que, en coordinación, puedan generar proyectos que traigan impacto y trayectorias en las vidas de las juventudes guanajuatenses.

Ahora con la firma de este convenio, el Instituto JuventudEsGto y el IMUG buscan generar estrategias de oportunidades que empoderen a las y los jóvenes del estado de Guanajuato y con ello, sigamos siendo Grandeza de México.

Avanza Guanajuato en Vacunación Intensiva y se extiende este sábado y domingo en 16 municipios

Guanajuato, Gto. 22 de octubre de 2021. El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez exhortó a la población de los municipios de León, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Acámbaro, Salvatierra, Valle de Santiago, Pénjamo, Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón a que se sumen a la campaña de vacunación para todos los mayores de 18 años, que aún no reciben la primera dosis.

      Para este fin de semana son más de 200 mil vacunas de la marca Sputnik V, las que están disponibles en 18 puntos de 16 municipios para rezagados.

       Precisó que apenas hace diez meses que se aplicó la primera vacuna en el mundo, no hay más del 40 % de personas con esquemas completos, por eso vacunados y no vacunados hay que seguirse cuidando y evitar combinar dosis.

     Por otro lado, Guanajuato podría cerrar octubre con una disminución del 10 % de menos contagios respecto al número de casos confirmados en el mes de septiembre.

       Existe en la última semana 3499 nuevos casos de COVID luego de un promedio de 4 mil 500 nuevos casos por semana reportados en los meses pasados, además de una positividad por debajo del 50 % y que aparentemente sigue con tendencia a la baja.

     Lo anterior de acuerdo a la Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez en conferencia de prensa, quien aseguró que, aunque la tendencia de contagios va a la baja, ante el acercamiento de la temporada invernal podrían volverse a disparar los contagios.

     Exhortó a vivir las fiestas del 1 y 2 de noviembre a vivirlas con responsabilidad aplicando todas las medidas de prevención para que podamos continuar con estas tradiciones y procurando lo más importante que es la salud.

     La Jefa Estatal de Epidemiología informó que se han presentado en Guanajuato 186 mil 297 casos confirmado de más de medio millón de pruebas, de ellos 4 mil 144 personas activas con la enfermedad o se han enfermedad en los ´últimos 14 días y otros 766 pacientes en espera de resultados además se un acumulado de 12 mil 858 defunciones.

      Estás 53 defunciones no ocurrieron en las ultimas 24 horas, y en parte son resultado de un informe mensual de Registro Civil posterior a una investigación.

      Existe un 24 % de ocupación hospitalaria en Guanajuato con 372 personas internados por COVID, de los cuales 235 tienen un resultado confirmatorio, 99 de los pacientes están conectados a un ventilador mecánico

9 de cada 10 personas que se hospitalizan y más del 90% de las defunciones coinciden en que no estaban vacunados.

“Si bajamos la guardia nos podemos contagiar y podremos hacer que la gente todavía se ponga grave”.

     Fátima Melchor explicó que se reportan 1501 casos en instituciones educativas, y 880 escuelas que han confirmado un caso por lo menos, solo el 25 % de estos casos están activos afortunadamente el 75 de ellos ya están recuperados, gracias a una estrategia de detección en instituciones lo cual permite un regreso a clases más seguro.

      Los puntos de vacunación que se abren hasta el domingo 24 de octubre (inclusive) de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.  Son los siguientes:

CENTRO COMERCIAL MULZA, LEÓN (SSG)

CAISES SAN MIGUEL DE ALLENDE (SSG)

UNIDAD DEPORTIVA SAN MIGUEL DE ALLENDE, (IMSS-ISSSTE)

UNIDAD DEPORTIVA CAMPO AZTECA, COMONFORT (SSG)

NUEVAS INSTALACIONES DE LA FERIA CELAYA (SSG)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA (ISSSTE)

COMUDE ACÁMBARO (SSG)

AUDITORIO MUNICIPAL SALVATIERRA (SSG)

CAISES VALLE DE SANTIAGO (SSG)

DEPORTIVA MUNICIPAL PÉNJAMO (SSG)

EX – ESTACIÓN DEL FERROCARRIL GUANAJUATO (SSG)

CANCHA DEL ÁRBOL, SALAMANCA (SSG)

INFORUM IRAPUATO (SSG)

EXPO FERIA SILAO (SSG)

CENTRO DE CONVENCIONES DOLORES HIDALGO (SSG)

CENTRO INTEGRAL DE DESARROLLO INFANTIL Y JUVENIL, SAN FELIPE (SSG)

CAISES SAN LUIS DE LA PAZ (SSG)

EXPO FERIA SAN FRANCISCO DEL RINCÓN (SSG)

Anuncian más puntos de vacunación en Guanajuato para este fin de semana

  • Dolores, San Felipe, San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón se suman a la campaña

Guanajuato, Gto. 21 de octubre de 2021.- Los municipios de Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón se suman, a partir de mañana viernes y hasta el domingo inclusive, a la campaña de vacunación para todos los mayores de 18 años, que aún no reciben la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Daniel Díaz, secretario de salud, anunció que son más de 200 mil vacunas de la marca Sputnik V, las que están disponibles en 18 puntos de 16 municipios para rezagados.

“Aún tenemos vacunas para todos los rezagados mayores de 18 años de edad, que por alguna situación no se hayan vacunado contra el coronavirus, por ello a partir de mañana viernes y hasta el próximo domingo inclusive, pueden acudir a los municipios de: León, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Acámbaro, Salvatierra, Valle de Santiago, Pénjamo, Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón a recibir su primer dosis” dijo el titular de salud en el Estado. Añadió que además se recibirán adultos de todos los municipios y estados vecinos.

Lo que únicamente deben presentar, es el folio de registro impreso, y que se puede descargar en la página: mivacuna.salud.gob.mx, lo anterior para agilizar la vacunación y evitar filas.

Los puntos de vacunación que se abren mañana viernes 22 de octubre y hasta el domingo 24 de octubre (inclusive) de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.  son los siguientes:

CENTRO COMERCIAL MULZA, LEÓN (SSG)

CAISES SAN MIGUEL DE ALLENDE (SSG)

UNIDAD DEPORTIVA SAN MIGUEL DE ALLENDE, (IMSS-ISSSTE)

UNIDAD DEPORTIVA CAMPO AZTECA, COMONFORT (SSG)

NUEVAS INSTALACIONES DE LA FERIA CELAYA (SSG)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA (ISSSTE)

COMUDE ACÁMBARO (SSG)

AUDITORIO MUNICIPAL SALVATIERRA (SSG)

CAISES VALLE DE SANTIAGO (SSG)

DEPORTIVA MUNICIPAL PÉNJAMO (SSG)

EX – ESTACIÓN DEL FERROCARRIL GUANAJUATO (SSG)

CANCHA DEL ÁRBOL, SALAMANCA (SSG)

INFORUM IRAPUATO (SSG)

EXPO FERIA SILAO (SSG)

CENTRO DE CONVENCIONES DOLORES HIDALGO (SSG)

CENTRO INTEGRAL DE DESARROLLO INFANTIL Y JUVENIL, SAN FELIPE (SSG)

CAISES SAN LUIS DE LA PAZ (SSG)

EXPO FERIA SAN FRANCISCO DEL RINCÓN (SSG)

Daniel Díaz, dijo que a la fecha se han aplicado en 7 días 590 mil vacunas Sputnik V para los adultos mayores de 18 años, y en total se lleva una cobertura en este grupo de edad de 18 a 29 años de más de un millón 150 mil vacunas en los 46 municipios del Estado.