Guanajuato, Guanajuato. 29 de junio de 2022.- Hace 33 años antes de que Guanajuato estuviera descentralizado de su sistema de salud, María Eugenia Rodríguez Cortés era la encargada de viajar cada 10 días a la Ciudad de México por los cheques de nómina de más de 400 trabajadores del Instituto de Salud Pública del Estado.
Ahora con 50 años de servicio cuenta su experiencia y pide a las nuevas generaciones un mayor compromiso de trabajo y si no lo hay que dejen el lugar a alguien más interesado.
Recuerda que tuvo que quedarse varias ocasiones hasta la una de la mañana en las oficinas de Tamazuca acompañando a su jefe a los comités de compra de material y ropa quirúrgica, cuando la tecnología todavía no alcanzaba al sistema de salud.
Es de las pocas secretarias que sabe escribir taquigrafía, motivo por el cual era requerida para tomar nota en los comités de larga duración.
Hace 25 años fue pagadora habilitada por Salud Estatal y durante 8 años cada diez días acompañada de un chófer viajaban a Salubridad Federal por la nómina de los trabajadores, en aquel entonces ni hablar de transferencias bancarias ni pedidos online.
A María Eugenia le entregaban dos costales medianos repletos de cheques que tenía que contar uno por uno y representaba el pago de nómina de los médicos, pasantes, personal de enfermería, entre otros perfiles.
“Me encargaba de la repartición de todos los cheques, cada 10 días iba, nos hacían un calendario y nos entregaban en determinados días los cheques, llegué a veces a traer hasta 10 costales de cheques de, los trabajadores de todo el estado”.
En varias ocasiones María Eugenia y el chófer se encontraron con retenes en plena carretera y los operativos solicitaban descender de la unidad.
María Eugenia temerosa porque llevaba la nómina de sus compañeros, les decía que era enfermera y llevaba vacuna en la parte trasera de la unidad, motivo por el cual era imposible bajarse, ante todo había que resguardar los insumos.
A los 19 años con nivel secundaria terminada y una carrera comercial intentó ingresar a la Secretaría de Salud y así fue que ingreso como secretaria en las oficinas de Tamazuca en la zona centro de Guanajuato.
Se ha desempeñado en diferentes actividades, como secretaria del ex secretario Dr. David Cadena, en el área de Servicios Generales, Materiales, Servicios de Salud, Planeación.
En este momento se encuentra como responsable administrativo del área de cocina del Hospital General “Valentín Gracia” en la capital.
“El primero de junio cumplí 50 años de servicio en aquel entonces Servicios Coordinados de Salud pública del Estado. Ahora soy administrativo en el Hospital de Guanajuato ya tengo desde que se inauguró hace 28 años”.
Es mamá soltera de tres hijas, una de 42 años casada, la segunda hija tiene 33 años y es licenciada en Sistemas y la más chica de 28 años de edad es Licenciada en Tecnología.
“Han sido años maravillosos, es el único trabajo que he tenido, verdaderamente me ha ido muy bien, entré con base en ese tiempo ganábamos como 300 pesos a la quincena y fueron mejorando las cosas”. Finalizó.
*El siguiente paso es producir más mezcal
artesanal para consolidar el proyecto
San Felipe, Gto., 29 de junio del 2022.- Con el apoyo del Gobierno del Estado, productores de San Felipe incrementarán la producción de maguey mezcal y pretenden impulsar una ruta del mezcal, con un corredor turístico de restaurantes, haciendas, posadas y tiendas.
Así lo expusieron frente a Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, durante el evento de capacitación y demostración del cultivo de Maguey Mezcal, realizado en la Hacienda Jaralillo.
Los productores explicaron sus proyectos a futuro, los cuales son aumentar el inventario de maguey mezcal en el municipio; impulsar la producción de mezcal artesanal y crear esta ruta turística para promocionar su producción, atraer visitantes y generar derrama económica.
“Mi reconocmiento para los productores de maguey mezcal de San Felipe que están organizados, son muy trabajadores y creativos; le están poniendo el alma a estos proyectos y están impulsando fuertemente este cultivo que tiene mucho potencial en la región.
“Por supuesto que tienen el apoyo del Gobierno del Estado, como ha sido instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de respaldar las acciones que le generen derrama económica y mejores condiciones de vida a nuestras amigas y amigos del campo”, comentó Paulo Bañuelos.
El evento fue parte del Programa de Reconvención Sustentable de la SDAyR; se hizo una demostración del cultivo y los productores fueron capacitados en manejo y control de plagas del maguey.
También asistió el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García y el productor Manuel Gameros Hidalgo Monroy, anfitrión del evento.
Guanajuato, Gto., 29 de junio de 2022.- La agencia de reconocimiento internacional Moody´s Local México ratificó el perfil crediticio del estado de Guanajuato, con calificación de ‘AA+.mx’ en escala nacional y mejorando la perspectiva a positiva, en su evaluación realizada en 2022.
En su informe, Moody´s fundamenta la calificación en las fortalezas siguientes:
Este resultado, aunado a las más altas calificaciones crediticias que otorgan a Guanajuato las principales agencias internacionales, avalan el manejo responsable, técnico y efectivo de los recursos por parte de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, lo que impulsa la sostenibilidad de la hacienda pública, en favor del desarrollo continuo, inclusivo y estable.
En Guanajuato ContigoSí impulsamos finanzas sanas.
Fuente: Moody´s Local México. https://www.moodyslocal.com/country/mx/ratings/subsov
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de junio de 2022.- El Estado de Guanajuato se mantiene como uno de los mejores a nivel nacional en cuanto a su Sistema Estatal de Protección Civil, destacó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de visita de trabajo en la entidad.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo, quien fue acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y por el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Luis Antonio Güereca Pérez.
Derivado de esta reunión, la titular de Protección Civil Nacional enfatizó que el Estado de Guanajuato es de los mejores Sistemas Estatales de Protección Civil por toda una serie de programas mediante los cuales se atiende a la población ante casos de emergencia ya sea por causas naturales o por causas provocadas por la mano del hombre.
Además, destacó que Guanajuato es de las pocas entidades que mantiene actualizado y publicado en la página web de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Atlas de Riesgo Estatal, así como como de los 46 Atlas Municipales de Riesgo, lo que permite contar con información oportuna y adecuada para tomar previsiones y decisiones a fin de hacer frente a los diversos fenómenos perturbadores ante los cuales la población puede estar expuesta.
Durante la reunión, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó una presentación en materia de Gestión Integral de Riesgos que en Guanajuato fue plenamente adaptado y esquematizado desde hace ya algún tiempo, conforme a los lineamientos de la Ley General de Protección Civil.
Por ello, en la entidad se siguen de manera puntual el proceso para identificación del riesgo, la previsión, la prevención, la mitigación, la preparación, el auxilio, la recuperación y reconstrucción.
Otro aspecto que se destacó por parte de Protección Civil del Estado, es la operación y funcionamiento del Sistema de Alerta Hidrometereológica Temprana que mediante el uso de la tecnología con Radares tipo Doppler, 10 Estaciones Metereológicas y cinco Hidrométricas, permite generar información en tiempo real para emitir boletines y alertas de apoyo para prevenir a la población en caso de posibles inundaciones y tormentas severas.
Asimismo, se informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil que en Guanajuato existe un Centro Estatal de Gestión de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cuyos despachos suman de 2018 a la fecha, un total de 14 mil 741 atenciones a accidentes, emergencias y desastres.
También, se subrayó que hoy en Guanajuato se haninstalado en este trienio 2021-2024, 40 de 46 Consejos Municipales de Protección Civil, todavía faltan 6 municipiospor cumplir con este compromiso.
Otros aspectos importantes es que han sido elaborados 38 Programas Estatales, Especiales y Planes de Contingencias en materia de Protección Civil, y sus 78 actualizaciones.
Se cuenta además con 8 brigadas especializadas para el Combate, Control y Extinción de Incendios Forestales y de Pastizales; Rescate Acuático; Rescate en Aguas Rápidas; Búsqueda y Rescate en Montaña; Atención a Urgencias Médicas Prehospitalarias; Atención a Incidentes con Materiales Peligrosos; Control y Extinción de Incendios Industriales; e Implementación del Sistema Comando de Incidentes.
También se tiene la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil en el Comité Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (CEDUOET) analizando la información referente de peligros y riesgos presentes en el territorio estatal y sus municipios, con el objetivo de disminuir el desarrollo de asentamientos humanos en zonas de riesgo, y así evitar la construcción social de riesgos.
En esta reunión que encabezó el Gobernador deGuanajuato, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Coordinador Estatal de Protección Civil, la Coordinadora Nacional de Protección Civil estuvo acompañada a su vez, entre otros, por el Director General del Centro Nacional de Desastres, el Director General de Protección Civil y el Director General para la Gestión de Riesgos.
Guanajuato, Gto. 28 junio del 2022.- Como parte de las actividades de Artes en la Escuela del Programa Cultura para Todos, la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha realizado 28 presentaciones con actividades culturales en centros escolares ubicados en zonas de atención prioritaria, dirigida a estudiantes de educación básica con una participación de más de 5 mil estudiantes.
A la fecha, se han realizado presentaciones de teatro de títeres de la obra titulada “Yanka- Yanka”, una propuesta que plantea la convivencia familiar de manera divertida y dinámica.
El área de Fomento al Arte y la Cultura promueve con las y los estudiantes la participación de manera interactiva con los protagonistas de la obra.
Por su parte las y los docentes que han participado en la actividad expresaron que fue una experiencia grata de ser atendidos con estos eventos que favorecen los valores y la convivencia.
El programa Cultura para Todos, tiene como propósito estimular la realización de acciones que inciden en el mejoramiento de la formación artística y cultural como parte de la línea integral del educando para incrementar la cobertura cultural en la educación, al tiempo que favorece el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Con estas acciones, la SEG busca estimular el aprendizaje a través del pensamiento crítico, la sensibilidad, la expresión simbólica y la imaginación.
Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2022. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), participa en la primera Semana de la Educación Internacional de la Columbia Británica (British Columbia International Education – BCIEW 2022-), primera en este formato organizada por British Columbia Council for International Education (BCCIE), la cual se llevará a cabo del 26 al 29 de junio de 2022 en Whistler, Vancouver, Canadá.
Con la presencia de Guanajuato en el BCIEW, se busca fortalecer alianzas con instituciones educativas y establecer mecanismos para nuevos modelos de cooperación que contribuyan al sistema educativo del Estado.
La comitiva estatal encabezada por Jorge Enrique Hernández Meza fue recibida por Randall Martin, Director Ejecutivo del BCCIE en una ceremonia de bienvenida al evento que tiene contemplado un programa de talleres y actividades con temas en educación.
La BCIEW 2022 contempla actividades con participación de Guanajuato entre las que destaca la visita a tres distritos escolares de Burnaby, Coquitlam y Squamish; la participación del Secretario de Educación en un Panel de Educación, así como la firma de un memorando de entendimiento con Ministerios de Columbia Británica, entre otras.
Se suman a la representación mexicana la participación del estado de Jalisco representado por Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación y su equipo quienes en conjunto buscan establecer alianzas educativas para beneficio de ambos estados.
Los vínculos que deriven de los encuentros sostenidos permitirán enmarcar alianzas que deriven en acciones para el desarrollo de actividades que favorezcan a estudiantes de Guanajuato y Canadá.
Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo obras de rehabilitación y mantenimiento de la cancha techada en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG).
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que, las fuertes lluvias del año pasado, provocaron escurrimientos y deslaves que afectaron varias partes de la cancha techada, en especial uno de los muros, razón por la cual, se llevan a cabo estos trabajos.
Agregó que, la obra en mención, consiste en dar mantenimiento en cubierta y estructura; realizar trabajos en canalones, trabajos en muro colindante para evitar filtraciones, trabajos de instalación eléctrica para colocar contactos en gradas, colocar escalera marina y escotilla en cubierta al interior.
Además, se dará mantenimiento y limpieza en el piso, que es especial para actividades deportivas, se equipará la cancha con butacas individuales, se adecuará el acceso principal para que puedan ingresar personas con discapacidad, se conectará el drenaje sanitario a la red municipal, y se dará mantenimiento general de acabados así como a las puertas ubicadas bajo gradas.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, detalló que, para llevar a cabo estas acciones, se tienen destinados más de un millón de pesos y actualmente presenta un avance del 34 por ciento.
Reiteró el compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en materia de infraestructura educativa, para que las y los estudiantes junto con el personal docente, cuenten con instalaciones en buenas condiciones, con espacios dignos y funcionales.
Por último señaló que, esta obra beneficia de forma directa a más de 600 usuarios, que al concluir con estas acciones, podrán contar con mejores espacios para continuar con su formación académica de forma integral.
Guanajuato, Guanajuato, 27 de junio de 2022.- Esta semana la Secretaría del Estado iniciará la vacunación de menores de 5 a 11 años de edad, en función de las 102 mil dosis Pfizer que el pasado sábado llegaron a la entidad; informó el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Aunque el universo de este rango de edad es vacunar a 500 mil menores guanajuatenses, derivado de esta primera entrega de dosis se vacunarán a cerca de 100 mil de ellos.
El titular de salud explicó que en primera instancia se vacunarán aquellos niños que cuentan con amparos ante un Juez, la vacunación se estará aplicando en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León y en el Materno Infantil de Irapuato el próximo jueves de esta misma semana.
A partir de ahí, se estaría en condición de vacunar a cerca de 100 mil menores de este rango de edad, esto podría ser el viernes de esta misma semana.
Está pendiente por definir en qué municipios va comenzar la aplicación puntos concretos y los horarios específicos.
Al respecto la Dra. Fátima Melchor Jefa Estatal de Epidemiología, exhortó a los padres de familia a realizar previamente registro en línea para vacunación a menores de edad a partir de los 5 años a 11 año edad contra el SARS-CoV-2.
Invitó a la población a no echar en saco roto la recomendación del registro pues es importante este paso.
La vacuna, reiteró la Dra. no evita el contagio, pero sí evita que se desarrollen formas graves del virus, e incluso la muerte.
Contundentemente la Dra. expresó que el repunte de los casos ha sido significativo, incluso hay un incremento mayor que en el año 2020.
Por ello comentó que se espera una oleada muy intensa con mayor número de contagios, pero con la ventaja de la vacunación en los grupos de riesgo.
Reiteró que es indispensable no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas que parecen repetitivas, pero evitan el contagio.
El lavado de manos, el uso del cubrebocas, evitar saludar de beso, evitar lugares concurridos y cerrados.
Guanajuato, Gto. 25 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado, reconoce la labor que realizan permanente las mujeres y los hombres, que tienen la responsabilidad de resguardar la historia y la identidad de Guanajuato.
Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la conmemoración del Día Estatal del Cronista.
“Es fundamental la labor de las y los cronistas hoy en día, porque es importante recordar el pasado para saber quienes somos, para saber de donde venimos, pero también para seguir construyendo el país y el estado que queremos”, dijo.
Conocer los hechos del pasado y presente que han marcado a Guanajuato, destacó García Muñoz Ledo, es plasmar la memoria histórica de los 46 municipios, con el rescate de su riqueza cultural, tradiciones y gastronomía; para que las futuras generaciones accedan este tipo de legados.
“Que todos tengan acceso a la historia presente, de los acontecimientos que hoy están marcando el rumbo de nuestro estado, el rumbo de nuestros municipios, quienes son los personajes, hombres y mujeres ilustres que hoy están dejando un legado, una huella imborrable en cada uno de los pasajes de nuestros municipios y de su riqueza que hace grande a nuestro estado”, resaltó.
La Secretaria de Gobierno, reiteró su apoyo a las y los cronistas, para que integren y homologuen en sus procesos de trabajo la utilización de las nuevas tecnologías de la información, para que las nuevas generaciones accedan de forma atractiva al conocimiento de la historia de Guanajuato.
“Ver cómo alimentamos el hambre de nuestras niñas y nuestros niños por conocer de dónde viene y quienes son, alejarlos un poco de los videojuegos, para acercarlos al conocimiento de cómo somos como pueblo, estado y nación, la importancia de entendernos todos solidarios en esta gran tarea de construir cada día un mejor estado”, dijo.
“Es importante que rescatemos estas nuevas herramientas tecnológicas para hacer más accesible a los niños, a las niñas, a los jóvenes y a los adultos, nuestra historia, ir dejando un legado para las futuras generaciones”, indicó.
Se pronunció por el establecimiento de una ruta de trabajo, para que la Administración Estatal con la Asociación de Cronistas de Guanajuato, consoliden el trabajo de mujeres y hombres que han asumido la responsabilidad de cuidar y promover la memoria histórica.
“Yo estoy convencida que Guanajuato es grande, y es grande por el compromiso de mujeres y hombres que vivimos en esta entidad, de nuestra gran capacidad de salir y hacer frente a las problemáticas, de encontrar oportunidades con guanajuatenses que están destacando en diferentes ámbitos, hay que dejar constancia de ello para las futuras generaciones”, concluyó.
En el evento participaron, el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; la Diputada Local Irma Leticia González Sánchez, Presidenta del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, la Magistrada Beatriz Ortega Sandoval y Julio Alvarado Soto, Secretario de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato.
Con el nuevo servicio de suscripción, NOVICA envía una caja artesanal con productos mexicanos a miembros internacionales.
León, Guanajuato, 24 de junio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la plataforma online NOVICA, realizaron un proyecto para enviar una caja artesanal con productos mexicanos a sus suscriptores. Gracias a la membresía trimestral que ofrecen en el sitio web, en la etapa de preventa se vendieron 500 ejemplares totalmente personalizados, llevando más Guanajuato al mundo.
Este proyecto incluye artesanías de todo México, de los cuales la mayoría son de origen guanajuatense, y consiste en una caja artesanal llena de tesoros hechos a mano que promocionan los productos que se venden en NOVICA. Por lo que el Gerente de inventario y Sourcing de NOVICA, Emanuel Milán comentó sobre la estrategia con la que se está dando a conocer esta caja artesanal:
“Ahora tenemos campañas para promocionar esta caja por muchas redes sociales donde estaremos para todo público el producto artesanal, los suscriptores tuvieron la primicia, pero a partir de aquí son clientes nuevos. Gracias a la suscripción trimestral logramos llevar 500 de estas cajas a nivel internacional.” Mencionó.
Esta caja con productos artesanales salió a la venta en dos etapas: una de preventa, para recibir esta primicia de productos exclusiva para suscriptores; de los cuales ya se vendieron 500 piezas. Y la segunda etapa se abrió para venta a todo el público en general, ofreciendo un descuento en la plataforma del 15% por tiempo limitado, adicional a otras promociones exclusivas que se pueden consultar en el sitio web de NOVICA.
Una de las piezas artesanales que incluye esta caja se elabora en la joyería de Edith Orozco Segoviano, artesana de Guanajuato que realiza joyería en pasta de papel, quien nos comparte su testimonio:
“Formar parte de este proyecto representa para mí y todo el equipo de Edith Orozco Joyería una gran satisfacción porque eso significa que nuestros productos tienen la más alta calidad, diseño y que además están hechos con muchísimo corazón. Eso nos da mucho orgullo porque podemos llegar a más países y llevar el producto de Guanajuato hecho con calidad, que está hecho con mucho amor y que da trabajo a muchas más personas.”
Gracias al trabajo colaborativo entre NOVICA y COFOCE se realizó esta incitativa, a través de Jorge Godínez Martínez, Director del Sector Artesanías, Decoración y Muebles de COFOCE, quién fungió como enlace para estas empresas de artesanos con la plataforma y con más asesores de COFOCE, por lo que nos comentó más detalles sobre la participación de artesanías guanajuatenses en este proyecto:
“El 70% de los productos que incluye la caja son orgullosamente guanajuatenses e incluso cuenta con espacio para que el comprador pueda seleccionar más artesanías, tanto de Guanajuato como de otras partes de México, mismas que cuentan con un catálogo de productos ofertados por la plataforma.”
Actualmente esta opción de suscribirse a NOVICA para obtener la caja con artesanías está disponible a nivel global. Los compradores de esta plataforma digital se encuentran principalmente en Estados Unidos, sin embargo gracias a esta estrategia de venta online, las artesanías mexicanas han logrado llegar a nuevos países como Israel y Singapur.
Si estás interesado en conocer más de esta caja llena de artesanías o formar parte de los programas que tiene COFOCE para impulsar a las empresas de este sector, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
Suscríbete y ordena la tuya ahora
https://www.facebook.com/COFOCE