Guanajuato

Invitan a consumir local en estas fiestas

  • Privilegiar lo hecho en Guanajuato fortalece y reactiva la economía interna.
  • Se conservan los empleos de las familias emprendedoras guanajuatenses.

Irapuato, Gto., a 17 de diciembre del 2022.- Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para la reactivación económica, en estas fechas se exhorta a los guanajuatenses a adquirir productos locales.

La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.

Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta

Para quienes visiten la capital este fin de semana, está la 4ª. Edición del Festival Artesanal Navideño en la calle Sopeña, en donde podrán encontrar cientos de productos ‘Marca Gto’ desde artesanías, alimentos, textil-confección, cuero-calzado, entre otros.

Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.

Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.

Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.

Potencian su productividad los Grupos Ganaderos Guanajuato

*Más de mil productores de todo el Estado
mejoraron su actividad gracias a la capacitación

Celaya, Gto., 15 de diciembre del 2022.- Guanajuato es ejemplo en el uso de la tecnología para mejorar la calidad genética y productividad ganadera, dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado.

Esto tras conocer los resultados del trabajo anual de los Grupos Ganaderos Guanajuato, donde mil 165 productores bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y apicultores se capacitaron y obtuvieron nuevos conocimientos para potenciar su actividad y generar mayores ingresos.

El Secretario destacó que gracias a este programa, los ganaderos de Guanajuato logran producir por encima de los niveles promedio a nivel nacional, aplicando un buen manejo de sanidad, nutrición, reproducción, mejoramiento genético, cuidado del medio ambiente, administración y valor agregado a la producción.

“Yo siempre lo he dicho que en la ganadería de Guanajuato es un orgullo de todas y todos los guanajuatenses, porque es una actividad económica fuerte y con una sanidad y productividad que ya quisieran otros estados.

“Por eso le agradezco mucho a nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que apoye estos programas, porque este año lo sacamos adelante sólo con recurso estatal y ha valido la pena cada peso invertido, con los resultados que hemos tenido”, expresó Bañuelos.

En Guanajuato hay 59 Grupos Ganaderos, distribuidos en 30 municipios del estado; esta estrategia forma parte del programa Mi Ganado Productivo.

Esteban Ángel Díaz, coordinador de los Grupos Ganaderos explicó que el uso de la tecnología por los productores ha sido fundamental para alcanzar los resultados, que ponen a Guanajuato como ejemplo a nivel nacional.

Y agregó que es fundamental promover con mayor énfasis el valor del grupo de los productores para la compra de insumos por volumen, a fin de que sigan reduciendo costos de producción y, en forma paralela, también la venta de sus productos en volumen.

Firma UVEG convenio con Full Sail University

  • Doble titulación y programas con doble validez, el objetivo.
  • Vinculación de ANUIES con universidades americanas y el consulado de México, factor clave.

14 de diciembre del 2022. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración sin precedentes con la prestigiosa Full Sail University reconocida por ser una de las principales instancias formadoras de talentos que se desempeñan en parques temáticos y áreas relacionadas con entretenimiento de alto nivel.

La visión, es que ambas instituciones trabajen programas conjuntos para ofrecer a los alumnos la posibilidad de estudiar programas de doble título, cursos y diplomados que complementen su formación. De esta manera, estarán reafirmando la estrategia internacional de Guanajuato para las y los estudiantes.

Al respecto, el titular de UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionó durante la firma de este convenio:

“Es un honor concretar este importante paso hacia la colaboración que impulsará el desarrollo de nuestros estudiantes mediante la formación de perfiles más integrales. Con el trabajo conjunto entre UVEG y Full Sail University, buscamos aplicar las mejores prácticas internacionales en nuestro sistema y seguir formando ciudadanos con competencias globales”.

El año pasado, la UVEG se consolidó como la primera institución virtual en pertenecer a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este 2022, la universidad fue invitada para participar en la agenda de trabajo con universidades americanas organizada por ANUIES en colaboración con el Consulado de México en Orlando a la cual también asistieron autoridades de Full Sail University.

Además, Full Sail está dedicada a la producción audiovisual orientada a las artes, tecnología y entretenimiento. Cuenta con alumnos ganadores de premios importantes en la industria, además de estar reconocida por la Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos (USDLA) por sus mejores prácticas en el aprendizaje a distancia del siglo XXI en el 2011.

Durante los 3 días de trabajo de la agenda, el titular UVEG sostuvo reuniones con universidades de alto prestigio entre las 1000 mejores del mundo, como la University of Central Florida, que se encuentra en el lugar 801 del ranking; la University of South Florida, que se dedica al tema de la investigación y está en el lugar 601. También se sostuvieron reuniones con el Valencia College y la Universidad Full Sail.

De esta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato refrendan su compromiso con la educación internacional y fortalecen sus relaciones internacionales en favor de su comunidad académica.

#Educación #Internacional #EnLínea #Guanajuato #UVEG #FullSail #University #Convenio #Equipo #Vanguardia #Elearning

Pasará grupo de “Mineros de Plata” la Navidad en Dallas, Texas.

Silao, Guanajuato 09 de diciembre de 2022.- Mantener el vínculo entre las familias guanajuatenses por medio de los valores fraternales, lazos afectivos, vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos para fortalecer la identidad familiar es una de las prioridades del gobierno estatal y que se impulsa a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Juan Hernández, titular de la SMEI acudió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir a un grupo de 30 adultos mayores de 60 a 85 años, que viajarán a Dallas, Texas en los Estados Unidos, para reencontrarse con ellos al permanecer poco más de 10 años sin verlos.

“Yo creo que es el programa favorito del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inclusive él nos ha acompañado cuando llevamos a uno de estos grupos de Mineros de Plata. Hay personas que tienen hasta 30 años sin ver a sus hijas, hijos o nietos y ahora hasta sus bisnietos”.

Dijo que este es el segundo grupo de personas que se traslada a Norteamérica en lo que va del 2022 y pasará la navidad allá, gracias a las gestiones que realiza la dependencia a su cargo en conjunto con el consulado de los Estados Unidos en México para que les otorguen las visas y puedan cruzar la frontera.

Hernández dijo que este es un programa estructurado para reencontrar a la comunidad Migrante más vulnerable con su familia de origen, pues la oferta va dirigida a nuestros connacionales sin documentos y que los quiera volver a ver.

Los adultos mayores son originarios de los siguientes municipios: San Felipe, Guanajuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Abasolo, Salvatierra y León.

“Siento mucho la emoción. Cuando me dieron la visa no me la pude creer. Voy a ver a mi hijo, tengo un hijo también él no la creía y me dice por teléfono lleno de alegría: ¡Ay mamá! Gracias al programa al que te anotaste nos vamos a poder ver otra vez”.

Con la voz cortada y entre lágrimas la señora Ma de los Dolores Patiño Ramos dijo tener 19 años sin verlo y se siente muy agradecida con el gobierno del estado de Guanajuato y el programa Mineros de Plata, por la oportunidad de reencontrarse con la parte de su familia que tanto extraña.

Otro caso es el de doña Ma. De la Luz Meza Guevara quien estaba ansiosa en los pasillos del aeropuerto por abordar el avión que la llevaría a ver también a su hija, luego de 19 años de permanecer lejos.

“Siento mucha emoción porque voy a volver a ver a mi hija, ella se fue muy joven. Llevaba a todos sus hijos muy chiquitos y pues ahora ya son puros hombres y voy a conocerlos de nuevo, lo digo así porque los conocí de bebés y ahora que ya están más grandes”.

Al final Juan Hernández, dijo que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional opera este programa con apoyo de: clubes, organizaciones, federaciones de guanajuatenses en el exterior, los municipios, y la Secretaría de Salud a través del Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato.

E impulsa acciones sociales en favor de las y los guanajuatenses que radican en el extranjero y sus familias en el estado.

El Hospital Comunitario de San Felipe busca ser parte de la Estrategia Planet Youth

San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. 9 de diciembre de 2022.- Tras conocer la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth, el personal de las diferentes áreas del Hospital Comunitario de San Felipe recibió una capacitación sobre la Insignia Planet Youth que busca reconocer espacios que por medio de acciones generen mejores condiciones para sus trabajadores y sus familias.

     Personal del CAISES conoció los requisitos para ser acreedores de dicho reconocimiento, ahora el hospital también busca formar parte de las instituciones y asociaciones que desean generar cambios en beneficio de las familias Sanfelipenses.

  Mediante la plataforma google meets el equipo Planet Youth de San Felipe llevó a cabo esta capacitación, invitando a que se unan y sean reconocidos durante el segundo congreso de prevención de adicciones que tendrá lugar en la ciudad de León, Guanajuato los días 13, 14 y 15 de diciembre.

  Con este tipo de acciones se pretende incidir en el consumo de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes Sanfelipenses ya que las instancias fortalecerán los factores protectores y ayudarán a disminuir los factores de riesgo a los que está expuesta la población.

   Además de beneficiar a las madres y padres de familia, estos tendrán mayor oportunidad de convivir con sus hijas e hijos en sus espacios de trabajo.

    En la más reciente encuesta juventud y bienestar 2021 en San Felipe fueron evaluados 1718 estudiantes de secundaria, de los cuales el 20.6% practica deporte hasta 4 veces por semana, 24.4% contestó estar fuera de casa después de la medianoche una o más veces.

     El 84.4% mencionó ser fácil recibir cariño y calidez por parte de sus padres, 77.9% dijo dormir 8 horas o más, 74% contesto pasar tiempo con sus padres durante los fines de semana, 3.9% dijo haber usado cannabis, 14% mencionó haber tenido primer contacto con el alcohol a los 13 años.

Capacitan a productores de berries en control de ácaros y trips

*Paulo Bañuelos señaló que se busca proteger la producción
de este cultivo, del que somos cuarto lugar a nivel nacional

Irapuato, Gto., 9 de diciembre del 2022.- Con el objetivo de proteger la producción de berries en Guanajuato, de las cuales somos el cuarto productor a nivel nacional, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural a través del Comité de Sanidad Vegetal (Cesaveg), realizó el curso “Control de Ácaros y Trips en Berries”, para productores.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR inauguró la capacitación realizada en las instalaciones de Cesaveg, que reunió a más 80 productores de todo el Estado.

El Funcionario destacó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar en producción de berries a nivel nacional, con una superficie establecida de más de mil 500 hectáreas y genera más de 10 mil empleos directos. Se estima que en un corto plazo, la superficie establecida supere las 2 mil hectáreas.

Dada su importancia económica y productiva, es fundamental ateder las diversas plagas y enfermedades que enfrenta el cultivo, como la araña roja, los trips y más recientemente el hongo pestalotia, que causan pérdidas importantes.

“En el Gobierno el Estado a través del CESAVEG, hemos implementado la campaña de Manejo Fitosanitario de Frutillas desde 2019, donde se han invertido $6.5 millones de pesos para vigilar las plagas y enfermedades de estos cultivos”, explicó.

Paulo Bañuelos informó que el curso impartido forma parte de estas actividades de vigilancia y prevención, pues los productores y técnicos de campo adquirieron conocimientos más avanzados acerca de las diferentes formas de controlar eficientemente estos problemas.

La capacitación fue impartida por ponentes del Colegio de Postgraduados, el INIFAP y la Universidad Michoacana, quienes tienen un alto nivel en investigación.

En el evento también estuvo presente René Chaurand Ruiz, gerente del Cesaveg; así como Héctor Muñoz, director general de Economía y Turismo de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro.

Arrancan caminos rurales y entregan equipos agrícolas en Salvatierra

*Paulo Bañuelos y Germán Cervantes hicieron
una gira de trabajo en comunidades y ciudad

Salvatierra, Gto., 8 de diciembre del 2022.- Con una inversión de más de $11.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado arrancó dos caminos rurales y entregó equipo agrícola en beneficio del campo de Salvatierra.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Germán Cervantes Vega realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de Urireo, siguió en la explanada del Carmen en el corazón del Centro Histórico; y culminó en la localidad de Las Canoas.

En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de $19.7 millones de pesos para el campo de Salvatierra en este 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $34.9 millones de pesos en este rubro.

El presidente municipal Germán Cervantes agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo salvaterrense.

Los caminos rurales cuya rehabilitación se realizará, son el de Urireo a Ballesteros, primera etapa; así como el de la carretera a Acámbaro a Las Canoas. Esto con una inversión total de $16 millones 943 mil 917 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $11 millones 860 mil 742 pesos y el Municipio $1 millón 668 mil 255 pesos.

Y la explanada del Carmen se entregaron 11 aspersoras para tractor; cinco subsuelos o multiarados; tres segadoras; dos sembradoras de granos gruesos; dos rastrillos dos desmenuzadoras y dos fertilizadoras.

Para ello se invirtieron $1 millón 621 mil 900 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $366 mil 750 pesos y los beneficiarios $888 mil 400.

Participan estudiantes de República Escolar en Foro virtual de Derechos Humanos

  • Realizan espacio de análisis con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

Guanajuato, Gto. 09 diciembre del 2022.- Con Un total de 65 estudiantes de secundaria, representantes del Programa de República Escolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato, participaron en el encuentro “Mis derechos y mi integridad personal” de manera virtual, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre.

La participación de los estudiantes, que fueron coordinados por José Israel Peña Arteaga de la Dirección Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, contó con la intervención de estudiantes de los 46 municipios del Estado, representantes de la República Escolar de su institución.

El objetivo del encuentro virtual busca promover la participación de las y los estudiantes en temas de derechos humanos y prevención de la violencia contra las mujeres, que les permitan reconocer y ser sensibles a las problemáticas de su entorno, para que propongan estrategias de acciones de prevención.

Los temas desarrollados en cuatro bloques de participación se centraron en el derecho a la educación como una puerta al ejercicio de otros derechos que favorecen el desarrollo integral y conocer cuál es su percepción con el propósito de hacer propuestas de mejora.

En su participación las y los jóvenes estudiantes destacaron el derecho a la participación en su escuela, con su familia y en su comunidad para colaborar con opiniones que permitan mejorar en los adolescentes más espacios de participación y que sean escuchados.

Se destacó el tema del proyecto de vida como un derecho al libre desarrollo de la personalidad y la conjugación de todos los derechos que tienen tanto las niñas, niños y adolescentes, como los adultos.

Entregan apoyos por más de $1.3 mdp al campo de Tarimoro

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Moisés
Maldonado, alcalde de Tarimoro presidieron la entrega

Tarimoro,Gto., 8 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.

También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.

(https://atelierdetroupe.com/)

SSG confirma 57 casos de influenza de octubre a la fecha

Guanajuato, Guanajuato. 8 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto tiene confirmados 57 casos positivos a influenza en el estado, en lo que corresponde la temporada octubre 2022 -marzo 2023.

      Para esta temporada invernal 2022-2023, existe una meta sectorial de aplicar 1 millón 770 mil 976 dosis anti influenza a guanajuatenses con factores de riesgo, de las cuales un millón 300 mil ya se aplicaron en el estado.

      El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez explicó que para el año 2022 las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, han presentado en el país un comportamiento atípico en base al canal endémico estructurado con la información de 7 años.

     Cabe señalar que continúan los casos de Covid-19, los cuales alteran el comportamiento del resto de las patologías.

     En Dr. Daniel Díaz afirmó que la vigilancia epidemiológica se realiza en el Estado de Guanajuato a través de 15 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedades Respiratorias Virales (USMER), las cuales muestran el 10% de los pacientes ambulatorios, al 100% de los pacientes hospitalizados y 100% de defunciones asociadas a influenza en caso de existir.

     La finalidad de esta vigilancia centinela, es conocer el comportamiento de este padecimiento y la circulación de los virus responsables del mismo; por lo que no se consideran como centros de referencia de pacientes, ni de toma de muestras.

     El medicamento para el tratamiento de la influenza se entrega a quien lo solicita y cumple con la definición operacional de caso de ETI o IRAG, mediante una receta médica y elaboración del estudio epidemiológico de caso correspondiente, además de la severidad del cuadro; respetando su indicación para evitar resistencias farmacológicas.

      Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el Dr. Daniel Díaz invitó a la población a que acuda a su unidad de salud más cercana, ante la presencia de los siguientes signos de alarma: en bebés.

– Fiebre.

-Se agita mucho al respirar.

-Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

-Respira más rápido de lo normal.