· Díaz Martínez ofrece ante la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible una ponencia sobre cómo se aterrizó esta estrategia en Guanajuato.
Guatemala, Guatemala. 14 de abril de 2023- El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez participó en la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible a través del Deporte en Guatemala, auspiciado por el Comité Olímpico Guatemalteco.
Destacó su participación en este país de América Central para exponer la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth que el Gobierno de Guanajuato ha implementado desde hace 4 años en los 46 municipios.
Y aunque la estrategia es de origen islandés cuenta con un método probado y sustentado con bases científicas para adecuarse a otras latitudes del planeta.
Y tiene como eje central incluir de manera activa a los padres de familia o tutores de los hijos, para que se involucren más en cuáles son las actividades que desarrollan, con quien se juntan sus hijos y que factores protectores hay que generarlos
Ante la comunidad participante de la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, Daniel Díaz informó que para tener un diagnóstico real de las adicciones en Guanajuato y del consumo de drogas en jóvenes, fue necesario aplicar la encuesta “Salud y Bienestar” en los municipios y así tener una radiografía más certera.
Además, la estrategia abarca potencializar aquellos factores protectores para alejar a los jóvenes de las garras de las adicciones, estos factores como por ejemplo la familia, escuela, actividades extracurriculares, el deporte y la formación de grupos de pares.
“La juventud y la niñez es lo más importante lo que tenemos el día de hoy, ya que son el futuro de nuestro país”, comentó al recordar que para inmiscuir más a las 46 ciudades que tiene Guanajuato, se firmaron e instalaron Mesas Interinstitucionales locales con el compromiso de generar actividades incluyentes con los gobiernos locales que propicien ambientes sanos.
Resaltó que cualquier persona puede destacar en el deporte ya sea niña, niño, adolescente, mujer y hombre, sin embargo, para lograr este cometido es importante ver a toda la sociedad infantil como un grupo potencial a desarrollar alguna actividad deportiva. Y sean en general tratados como deportistas de alto rendimiento con un servicio de nutrición integral.
No como una obligación sino como una actividad complementaria con su desarrollo, además de recibir educación como parte de un derecho y completar este círculo virtuosdo con alguna actividad artística.
Concluyó Daniel Díaz su participación en la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible a través del Deporte en Guatemala que las niñas y niños no escogen a sus madres o padres, tampoco en el entorno en el que se desarrollan, es responsabilidad de los adultos cuidarlos, amarlos y educarlos.
Guanajuato, Gto., a 13 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA), con una gran participación por parte de las instituciones financieras, y con la presencia de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas y del Órgano Interno de Control de la SFIA, así como de un Fedatario Público, realizó la primera licitación de deuda correspondiente al presente ejercicio fiscal.
Este proceso es el primero proveniente de la autorización que otorgó el H. Congreso del Estado dentro del paquete fiscal 2023, donde se autorizó la contratación de financiamientos hasta por la cantidad de 2,900 millones de pesos, de los cuales hoy se licitaron 1,000 millones de pesos a un plazo de 10 años.
En esta subasta se contó con la participación de las instituciones bancarias: Banco del Bajío, Banobras, Banorte, BBVA y Citibanamex, lo que demuestra la confianza que se tiene en el Estado.
Con una visión estratégica, la SFIA ha implementado el mecanismo de subasta electrónica para la contratación de financiamientos, este método innovador ha permitido asegurar excelentes condiciones financieras y, adicionalmente, otorgar certeza y transparencia en todo el proceso.
En esta licitación, Guanajuato adjudicó el crédito a la institución financiera Citibanamex, la cual presentó la oferta más baja con una sobretasa de 19 puntos base adicionales a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de 28 días. Esta tasa de interés es la segunda más baja registrada en el Registro Público Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), después de los 18 puntos base de un crédito que también esta contratado por el Estado de Guanajuato.
Cabe señalar, que todos los créditos licitados por Guanajuato no incluyen comisiones, ni fondos de garantía o reservas, lo que hace que el financiamiento sea más barato y eficiente.
Es importante destacar que las agencias crediticias internacionales dentro de sus evaluaciones indican que el Estado tiene una administración proactiva, respaldada por una sólida posición de liquidez, resultados presupuestales prudentes, un sistema de pensiones con viabilidad de largo plazo y bajos niveles de deuda.
La presente licitación fortalecerá la inversión pública productiva, dentro de los principales proyectos están: la rehabilitación de un viaducto ubicado en Celaya, la ampliación de los CERESOS en Pénjamo y San Miguel de Allende, un paso superior de ferrocarril en León, un puente vehicular en Irapuato; así como los programas de caminos rurales, infraestructura deportiva y social.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SFIA, garantiza la solidez y sostenibilidad de la hacienda pública, resultado de una administración disciplinada y responsable, lo que asegura el uso estratégico, transparente y eficiente de los recursos públicos aplicándolos en donde las y los guanajuatenses más lo necesitan.
Manuel Doblado. Guanajuato. 13 de abril del 2023- El Sistema de Salud Gto aplicará 79 mil dosis contra la rabia canina y felina en los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao.
Como parte de las acciones de la Jornada Intensiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se estará llevando en el estado del 23 al 29 de abril.
El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez informó que se aplicará en diferentes puestos de vacunación y es de forma gratuita.
Los puestos de vacunación serán en todas las unidades, CAISES, UMAPS y ESIs de la Secretaría de Salud de esta jurisdicción y participarán durante toda la jornada.
Se podrán vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de nacimiento, revacunación después de los tres meses y posteriormente cada año.
Se recomienda que sean personas adultas quienes lleven a sus mascotas a vacunar y en caso de que lo considere colocar un bozal a los perros que lo requieran. Los horarios serán de 9 de la mañana 2 de la tarde o hasta agotar la existencia del biológico.
Entre los 46 municipios se instalarán 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como de más de 1,200 brigadas que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.
La participación de toda la ciudadanía es importante llevando a su perro o gato a vacunar, al vacunar a su mascota se les entregará su certificado de vacunación el cual deben conservar como comprobante de vacunación.
Díaz Martínez mencionó que desde 1992 no se ha presentado ningún caso de rabia humana en el estado.
Se vacunarán exclusivamente a perros y gatos y se pueden vacunar desde el mes de edad y revacunación anual, también se vacunan gestantes, no es necesario bañarlos antes o después de la aplicación.
Al acudir se debe portar de preferencia cubrebocas y debe asistir solo la persona que vacunara a la mascota para evitar aglomeraciones.
*Se capacitó a más de 200 trabajadores y empresas
del sector para reforzar la producción de alimentos sanos
San Miguel de Allende, Gto., 13 de abril del 2023.- Guanajuato es referente a nivel nacional en ofrecer productos agrícolas sanos, higiénicos y de alta calidad, por ello fue sede de la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que en el evento se capacitó a más de 200 asistentes en los temas de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación que establece el SENASICA; las estrategias de atención de COFEPRIS para el control sanitario de frutas y hortalizas frescas, y sobre todo en la Norma de Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos de los Estados Unidos.
“Fue un evento muy importante, porque la sanidad vegetal es un patrimonio de Guanajuato y es un tema de mucha relevancia para la salud de las personas. En el estado nos preocupamos y estamos comprometidos con ofrecer productos que no pongan en riesgo a quienes los consumen y por eso todos los involucrados en esta cadena productiva deben estar capacitados y actualizados.
“Eso estamos haciendo y por eso nos coordinamos con la FDA para impartir esta capacitación tan importante, y tuvo tan buen resultado que ya nos comentaron que harán más de estos eventos en Guanajuato”, comentó Bañuelos.
A la Cumbre asistieron 240 personas provenientes de Guanajuato, pero también de Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Baja California Sur, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. Y se contó la presencia de más de 30 empresas guanajuatenses productoras y exportadoras de productos agrícolas frescos.
Los ponentes, expertos en temas de inocuidad, fueron cuatro de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés); tres de la Alianza para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos; dos de COFEPRIS y uno de SENASICA.
El Secretario explicó que en Guanajuato desde hace 20 años se han implementado esquemas de inocuidad y se producen alimentos libres de cualquier tipo de contaminante. Actualmente se atienden más de 15 mil hectáreas con estos servicios y se ha alcanzado la certificación oficial de SENASICA en 4 mil 800 hectáreas.
“Antes se nos reconocía como el Granero de México y actualmente gracias al líderazgo de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se nos reconoce como el Refrigerador de México. Nuestro compromiso es continuar incrementando la superficie bajo certificación; y atender a más superficie y a más especies de hortalizas, para mantener la confianza de los mercados nacionales y extranjeros”, finalizó.
· Mantienen vigilancia epidemiológica ante la temporada de calor combinada con lluvias.
Guanajuato, Guanajuato. 13 abril 2023.- Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud CESSA sesionaron este jueves en el Hospital General de León e hicieron un exhorto para redoblar las medidas de prevención ante los padecimientos de la temporada.
El Coordinador de Administración y Finanzas Fernando Reynoso Márquez encabezó la sesión con el Coordinador General de Salud Pública Moisés Andrade Quezada.
Durante la sesión se destacó la importancia de reforzar entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias del estado, las medidas de contención para prevenir tanto las infecciones respiratorias agudas como del calor.
Las infecciones respiratorias agudas y virales son un grupo de enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones, informó la Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez.
Casi un 90% de las infecciones respiratorias son causadas por microorganismosllamados virus, los cuales no requieren que se administre tratamiento antibiótico.
Las bacterias, parásitos y hongos, también pueden producir estas enfermedades, aunque en menor frecuencia.
Explicó que las personas se tapan la boca o nariz al toser o estornudar con las manos, las cuales se impregnan con las gotitas de saliva y si no se lavan, al tomar cualquier objeto o incluso, al saludar de mano, transmiten los microorganismos y con ello, la posibilidad de contagiar a otras personas, ya que los microorganismos pueden entrar a través de la boca, nariz o los ojos.
Por otra parte, el Dr. Víctor Manuel Salazar Bueyes del CENAPRECE explicó la situación epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vector, dio a conocer que la principal estrategia de control del dengue, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmite el dengue.
Afirmó que las lluvias esporádicas combinadas con la humedad y el sol, favorecen a la proliferación del mosco transmisor.
León. Guanajuato. 13 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII en León tiene previsto 185 mil dosis de vacuna contra la rabia canina y felina en los sectores I, III Y IV de epidemiología.
Esta aplicación corresponde a las acciones de la Jornada Intensiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se estará llevando en el estado del 23 al 29 de abril.
Los puestos de vacunación estarán ubicados en diferentes zonas del municipio para que todos los dueños de mascotas puedan tener acceso fácil y cercano para recibir la vacuna antirrábica, haciendo mención que el sector II estará a cargo de llevar esta vacunación de casa en casa.
El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, mencionó los lineamientos que se llevarán de la vacunación de perros y gatos:
Díaz Martínez recordó que la vacuna es totalmente gratuita para todas las mascotas y puedan recibir la vacuna y proteger su salud y la de nuestra comunidad.
Guanajuato, Guanajuato. 13 abril 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Enfermedad del Chagas hace un exhorto a la población a prevenir este padecimiento.
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas la dependencia estatal hace un llamado a la población en general a sumarse a la prevención.
El titular del Sistema de Salud Gto informa que la enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se encuentra en las heces de un insecto conocido como “chinche besucona” o “vinchuca”. Esta enfermedad es endémica en América Latina y es más común en zonas rurales.
La enfermedad de Chagas se transmite a los humanos principalmente por la picadura de la vinchuca infectada.
También puede transmitirse a través de la transfusión de sangre infectada, el trasplante de órganos infectados, la ingesta de alimentos contaminados con el parásito, o de la madre al feto durante el embarazo.
La prevención de la enfermedad de Chagas implica evitar el contacto con las vinchucas y controlar su presencia en el hogar.
Díaz Martínez hizo un llamado a las y los guanajuatenses a mantener las viviendas limpias y libres de grietas y agujeros donde puedan alojarse las vinchucas.
También es importante protegerse de las picaduras de insectos con mosquiteros en las camas y el uso de repelentes de insectos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre 6 y 7 millones de personas están infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi en todo el mundo.
En América Latina, se estima que hay entre 25 y 30 millones de personas infectadas, y aproximadamente 70 millones están en riesgo de infección.
En general, la enfermedad de Chagas sigue siendo una importante preocupación de salud pública en muchos países de América Latina, incluyendo algunos estados de México, y se necesitan esfuerzos continuos para controlar y prevenir la propagación de la enfermedad.
El embajador de Israel en México, Zvi Tal obsequio al Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) los dos tomos que conforman la novela de Don Quijote de la Mancha en hebreo, como una forma de estrechar lazos entre México e Israel a través de la cultura y literatura.
Los libros fueron recibidos por Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ en las instalaciones de la embajada en la Ciudad de México, como el inicio de una relación que busca el intercambio de eventos y productos culturales como conciertos musicales, literatura, ciclos de cine entre otros que beneficie el acceso a la cultura y las artes en Guanajuato.
Con esta donación, el MIQ acrecentó su acervo bibliográfico de ediciones de El Quijote a 52 idiomas y más de 2 mil volúmenes, disponibles en la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer del Centro de Estudios Cervantinos, del cual el MIQ junto con la Universidad de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. colaboran en el resguardo y difusión de la colección de arte visual y literatura cervantina considerada de las más importantes y vastas del mundo.
Ubicada en el centro histórico de Guanajuato capital, justo frente al Museo Iconográfico del Quijote, la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer resguarda ediciones antiguas, que datan del siglo XVIII hasta 1905, traducciones, adaptaciones y estudios diversos en torno a la obra, figura y contexto de Cervantes. Una biblioteca extraordinaria fundada por don Eulalio Ferrer Rodríguez, empresario y mecenas a partir de la sección cervantina de su biblioteca personal, reunida a lo largo de varias décadas y que donó a la ciudad de Guanajuato en agradecimiento a México por acogerlo en el exilio a causa de la Guerra Civil Española.
En colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), la BCEF desde el 2022 cuenta con un catálogo en línea en la página web de la UG y del MIQ para que el público consulte las ediciones de forma gratuita.
La donación fue posible gracias a la vinculación del Festival Internacional Cervantino con la embajada de Israel en México y el Museo Iconográfico del Quijote, con apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato en beneficio de los guanajuatenses y mexicanos.
Irapuato, Guanajuato. 12 abril 2023.- El Sistema de Salud Gto tiene previsto la aplicación de 73 mil dosis contra la rabia canina y felina en Irapuato
Esta aplicación corresponde a las acciones de la Jornada Intensiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se estará llevando en el estado del 23 al 29 de abril.
Los puntos de vacunación son:
Se contará con más de 168 lugares de vacunación de los CAISES mencionados.
El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, mencionó que para cumplir con el objetivo de aplicación se instalarán decenas de puestos de vacunación en sitios de concentración poblacional como plazas, jardines comunitarios, centros sociales, templos, escuelas en las áreas rural y urbana de los municipios antes mencionados.
Participarán aproximadamente 1,200 profesionales de la salud entre médicos, personal de enfermería, personal de contrato, estudiantes de medicina veterinaria y voluntarios que estarán realizando actividades de registro, logística y aplicación del biológico con la finalidad de evitar la presencia de casos de rabia en perros y gatos mismos que pudieran transmitirla al ser humano.
Cabe destacar que el biológico que se aplicará en los diferentes puestos de vacunación es de alta calidad y no tiene ningún costo.
Se podrán vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de nacimiento, revacunación después de los tres meses y posteriormente cada año.
Díaz Martínez destacó que después de la aplicación, personal de la brigada llenará un certificado de vacunación con número de folio, el cual es de suma importancia que conserve el propietario y por último se coloca la placa en el collar de la mascota que lo identifica como perro o gato vacunado.
Se recomienda que sean personas adultas quienes lleven a sus mascotas a vacunar y en caso de que lo considere colocar un bozal a los perros que lo requieran. Los horarios serán de 9 de la mañana 2 de la tarde o hasta agotar la existencia del biológico.
Beneficiarias del Instituto concluyen secundaria en el Centro Comunitario Digital del Centro de Rehabilitación.
León, Guanajuato a 12 de abril de 2023. Con la mente puesta en el ahora, Rosario “N” y Martha “N”, buscan una mejor calidad de vida y decidieron fortalecer sus conocimientos y capacidades por medio de la educación, ambas son pacientes del centro de rehabilitación Sirviendo a Dios.
Continue reading