Salvatierra, Guanajuato. 10 de enero del 2022.- La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud sesionó en el municipio de Salvatierra.
El alcalde Germán Cervantes dio la bienvenida a los alcaldes de diferentes municipios, así como al alcalde de Apaseo el Grande quien funge como presidente de la Red, José Luis Ontiveros.
Durante la sesión el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud informó que Guanajuato suma la certificación de 806 entornos saludables, de ellos 298 son entornos privados y 508 de gobierno entre ellos se iban 10 mil 310 personas, con edades mínimas de 18 y hasta adultos mayores.
Afirmó que se procura que sean entornos 100 por ciento libres de humo de trabajo.
Refrendó el compromiso de generar las mejores estrategias en beneficio de la población y así continuar con el Mejor Sistema de Salud del país.
El alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros en calidad de presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, agradeció la participación de los primeros ediles por sumarse a estos proyectos de salud importantes para la sociedad.
Nuevamente el Secretario de Salud reconoció el apoyo permanente de las 8 Jurisdicciones Sanitarias y cada uno de los municipios por el esfuerzo y liderazgo que ejercen, no solo en esta pandemia sino para la atención de los programas prioritarios preventivos.
Un apoyo destacable que mencionó, es el avance en la vacunación y que, junto con el apoyo de los municipios, ha permitido la aplicación de más de 11 millones de dosis para disminuir la ocupación hospitalaria y defunciones.
No obstante, mientras siga habiendo personas susceptibles y sectores de la población sin haberse aplicado una vacuna o haber completado un esquema, continuarán los casos.
El secretario de salud invitó a los alcaldes a conocer las unidades primarias de salud en sus respectivos municipios, pues Guanajuato se ha distinguido por su capacidad resolutiva desde las demandas que hay en un Centro de Salud hasta los Hospitales, sin embargo, es necesario conocer los proyectos de cada uno y sus planes de trabajo.
Guanajuato, Guanajuato. 10 de enero del 2023.- La Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato aprobó las reglas de operación de cuatro programas financiados por recurso estatal para una mejor atención de las y los guanajuatenses.
El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Alberto Díaz Martínez destacó que dichos programas guardan un enfoque humanista y de mejora la calidad de vida de pacientes, además en ninguna otra entidad del país se desarrollan y tienen continuidad como en Guanajuato.
Entre estos cuatro programas se encuentran “Más Calidad de vida para nuestras heroínas”, este es recurso para la reconstrucción de mamas de pacientes con cáncer puesto que en Guanajuato la reconstrucción mamaria forma parte del tratamiento integral de pacientes que ya superaron este cáncer.
Debido a que la reconstrucción mamaria para mujeres mastectomizadas no se encuentra en una cartera de servicios de salud como parte de su rehabilitación, el Sistema de Salud Gto a través de dicho proyecto ha transformado la vida de guanajuatenses con el apoyo de 38 pacientes intervenidas en el año 2019, otras 38 más en el año 2020 y 50 pacientes en el 2021.
Este año se han beneficiado más de 25 pacientes por parte de cirujanos plásticos altamente calificados.
Otro de los programas al que se aprobó las reglas de operación fue “Cuidando mi trasplante”, por medio del cual se apoya hasta con un año de gratuidad en los medicamentos de alto costo que necesitan los pacientes trasplantados.
Posterior a un trasplante los pacientes deben de recibir de por vida la medicación de inmunosupresores, los cuales son de alto costo y poco accesibles para quienes inician una vida nueva con trasplante de algún órgano.
Otros de los programas que tiene luz verde para continuar es el de” Mi Hospital cercano” que se apoya con cierto material para cirugías complejas y Planet Youth para la prevención de adicciones en la juventud guanajuatense.
El Dr. Daniel Díaz agradeció a las y los consejeros, a los vocales ciudadanos, a las dependencias participantes, y sobre todo al equipo que conforma esta institución, y de quienes emana todo este gran trabajo.
Es importante destacar que la Junta de Gobierno en los que se aprobaron las reglas de operación de estos cuatro programas para su continuidad en el año 2023, es el órgano principal para la toma de decisiones que colabora en la función de alta dirección, aprueba las líneas estratégicas y define la realización de todas las operaciones inherentes a la razón de ser de la Institución.
Irapuato, Gto., a 10 de enero del 2023.- A través de la estrategia de vinculación directa con las empresas, en el 2022 más de 47 mil guanajuatenses lograron colocarse en un puesto formal de trabajo.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es acercar nuevas oportunidades laborales a través de las diferentes ventanillas de atención y los enlaces laborales a lo largo del año.
El secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta acción es resultado de un trabajo transversal entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para generar más y mejores oportunidades a las y los guanajuatenses.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son sus necesidades de personal.
Las personas interesadas en participar en estos reclutamientos pueden consultar las vacantes y las fechas de las jornadas de reclutamiento y selección en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES): @SDESGTO o en el portal: sde.guanajuato.gob.mx.
La Secretaría impulsa estrategias y programas en atención a la demanda de talento humano, a fin de que la población guanajuatense sea la principal beneficiada del desarrollo industrial que vive Guanajuato.
En el 2022 se instalaron 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí”, 4 ventanillas en Centros de Conciliación Laboral, 17 Centros de Vinculación Laboral con el Instituto de la Juventud Guanajuatense (JventudesGTO) y 1 con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo León.
Asimismo, están disponibles para los buscadores de empleo las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago.
Gobierno del Estado pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos con cobertura en todo el territorio guanajuatense.
Los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.
Guanajuato, Gto. 02 de enero de 2023.- Para fortalecer el Plan de Estudio en los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y construir propuestas de organización escolar, el personal educativo participará en el Taller de Formación Continua para Docentes y Directivos.
El programa de capacitación busca construir propuestas de organización del Taller para docentes, donde se priorice el trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado.
El taller intensivo de formación continua para jefas y jefes de sector, supervisoras, supervisores, directoras, directores, apoyos técnico-pedagógicos, se realizará el miércoles 04 de enero de 2023.
El proceso de capacitación para autoridades educativas, jefes de sector y supervisores educativos y directores, les permitirá reflexionar y dialogar acerca de las implicaciones del Plan de Estudios con la intensión de construir propuestas de organización del taller para docentes.
Los participantes podrán construir un organizador, esquema o texto en el que explique la relación entre el plan de estudios y los programas sintéticos, para socializarlo con el colegiado.
Lo anterior les permitirá determinar algunas líneas de orientación para el desarrollo del taller con docentes.
El segundo taller para las y los docentes y directores en cada una de las escuelas se realizará del 05 al 10 de enero de 2023.
Los docentes analizarán durante los cuatro días, el Plan de Estudios en la práctica y aprendizajes obtenidos a partir de las experiencias vividas en la pandemia; dialogarán sobre la propuesta pedagógica y como reorientar a práctica docente, los programas y recuperación del diagnóstico escolar.
La estructura, el tiempo y las estrategias que lleven a cabo para el trabajo en este Taller de Formación Continua para Docentes y Directivos, fortalecerá el diálogo y reconocimiento mutuo de la labor de los profesionales de la educación, acciones que contribuyen a la recuperación educativa objetivo del Pacto Social por la Educación en el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre de 2022.- El 97 por ciento de la obra pública estatal y servicios relacionados con la misma, contratada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante el 2022, fue realizada por empresas y constructores guanajuatenses, informó el titular de esta dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, del primero de enero al 28 de diciembre, se asignaron por las distintas modalidades 387 contratos por parte de la dependencia, de los cuales 377 fueron para empresas locales, equivalentes a más de 1 mil 838 millones 851 mil pesos.
Agregó que, solamente 10 contratos fueron otorgados a empresas foráneas, debido a la especialidad que se requería para los trabajos solicitados.
Rodríguez Martínez informó que, la inversión en acciones de obra pública y servicios relacionados con la misma, contratada por la SICOM en el año que concluye fue por más de 1 mil 903 millones 722 mil pesos.
Destacó que el tema de la dispersión también es importante, ya que se da participación a un mayor número de constructoras, pues los 387 contratos fueron asignados a 302 empresas.
Durante la firma del Convenio “Más Obras para Guanajuato,” realizado el pasado 19 de diciembre, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que llevan a cabo los trabajos de Obra Pública, ya que ésto, es una medida contra cíclica cuando existe una crisis.
Agregó que, cuando una empresa guanajuatense lleva a cabo una obra, activa 40 ramas o más de la economía, incluyendo la mano de obra local y hasta a las personas que llegan a vender alimentos a los trabajadores.
Por último, señaló que con el programa “Más Obras para Guanajuato” se impulsa aún más a las empresas guanajuatenses, para que sean ellos quienes realicen los trabajos. “De nada sirve que haya recursos para obra pública si las empresas guanajuatenses no cuentan con las posibilidades de llevar a cabo estos trabajos”. (https://allmovieshub.zone)
Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2022.- Con las obras de modernización y ampliación del Archivo de la Dirección General de Notarías, de la Secretaría de Gobierno, obra realizada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se asegura un resguardo adecuado de la documentación de los ciudadanos guanajuatenses.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que para las obras y equipamiento realizado en el Archivo de la Dirección General de Notarías se destinó una inversión de 10 millones 048 mil pesos, mediante recursos convenidos con la Secretaría de Gobierno.
El funcionario estatal explicó que, el edificio del Archivo de la Dirección General de Notarías se compone de dos naves; puntualizó que en esta obra se intervino la nave sur, la cual contiene en su programa arquitectónico espacios como la zona de acceso principal, recepción y control de acceso, acceso y recepción de libros, área de consulta y digitalización, sanitario y archivo de la nave, todo ello con un área aproximada de 310 metros cuadrados.
Rodríguez Martínez comentó que, dentro de los trabajos realizados están los acabados, herrería y carpintería, colocación de plafones, señalética y mobiliario; añadió que se renovó la iluminación y contactos en la zona de acceso, recepción, área de consulta y digitalización.
El titular de la SICOM destacó que, la parte más importante para asegurar el buen resguardo de la documentación almacenada en el Archivo de la Dirección General de Notarías, consistió en el equipamiento con diversos sistemas para prevenir daños a la misma por incendios, humedad o inundaciones.
Indicó que por ello se modernizó el equipo de aire acondicionado, para una mejor ventilación y extracción de aire; además, para incrementar los mecanismos de seguridad, se colocaron detectores de humo, protección contra incendios con un sistema de detección temprana, panel de incendio y sistema de supresión que se acciona automáticamente para la extinción del fuego.
Como parte de las obras, también se instaló un sistema de telecomunicaciones (voz y datos, circuito cerrado de televisión y control de acceso); destacó que todo el equipamiento cumple con normas de seguridad internacionales.
Coroneo, Gto., a 23 de diciembre 2022.- Baches, hoyos y charcos que provocaban tropezones, caídas y zapatos y uniformes sucios quedaron en el pasado, así lo manifestaron habitantes de la comunidad de Sauz de Cebolletas, en el municipio de Coroneo, luego de que fue puesto en servicio el camino rehabilitado, que va de esa comunidad hasta el poblado de El Lindero.
Los habitantes de ambas comunidades rurales fueron beneficiados con la entrega de la rehabilitación del camino rural que une a los dos poblados, acción realizada a través del programa de Donación de Asfalto 2022, que como cada año lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
La señora Hilda Angélica Hernández Ferro, originaria de Sauz de Cebolletas platicó las dificultades que enfrentaban antes, para poder llegar a sus destinos o para acceder a los servicios médicos, de educación o de emergencia.
“Antes aquí no había camino, no había carretera, era muy difícil trasladarse cuando había un enfermo, era muy difícil llegar a Coroneo o a otro lugar donde nos atendieran”.
Expresó que, este camino les cambia todo, porque ya se podrán trasladar, ya sea caminando o en carro; agregó que, “antes había mucho lodo, era muy difícil llegar a donde íbamos, ahora podemos caminar u ocupar un taxi, nos vamos a poder mover más fácil, es todo un cambio que nos beneficia mucho, yo creo a todas las comunidades les gustaría tener un camino como este, pero por ahora somos nosotras las afortunadas”.
Cabe señalar que para la rehabilitación del camino que une a Sauz de Cebolletas con El Lindero se destinaron 98 toneladas de asfalto donadas por PEMEX, así como una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Coroneo por 2.8 millones de pesos, con lo que se reencarpetaron 3.1 kilómetros de esa vialidad.
Por su parte la señora Pascuala Mercado Soto, también de la comunidad de Sauz de Cebolletas, dijo que, antes de que se rehabilitara el camino había muchos hoyos y parecía que no hubiera camino, “nos íbamos caminando hasta la carretera que va a Querétaro para irnos a trabajar, o a Coroneo a traer nuestro mandado, pasaba uno muchos trabajos”.
Mencionó que ahora con el nuevo camino todos los que tienen su carrito pueden ir más rápido y si tienen un enfermo pueden llegar rápido al hospital; destacó que, “la gente que se va caminando para ir a Querétaro ya no se van a tropezar”, explicó que eso pasaba porque salían antes de amanecer para irse a la carretera, y en la oscuridad no alcanzaban a ver los hoyos y muchas veces se caían varias veces en el trayecto.
María Guadalupe Ruiz Ferro, otra vecina de la comunidad de Sauz de Cebolletas, habló de lo que sufrían al andar por el camino, tanto los adultos como las niñas y niños, al mencionar que, “antes en el camino había muchos baches, aquí está la escuela, está también el preescolar y todos los niños venían metiéndose entre los charcos de agua, llegaban a la escuela con sus zapatos todos enlodados, porque la verdad estaba en muy mal estado este camino”.
Al opinar sobre las condiciones del camino rehabilitado recalcó que “ahora estará mucho mejor, porque ya caminaremos mejor, ya no nos tropezamos, ya no hay charcos de lodo, aparte los carros van a estar en mejores condiciones porque ya no se van a dañar ni a gastar en refacciones porque se descomponían con los baches o los hoyos”, finalizó con una expresión que indica de forma literal como se trasladan ya, al decir: “creo que ahora vamos por buen camino”.
El programa de donación de asfalto se lleva a cabo con material de ese tipo que la empresa paraestatal aporta, el Gobierno del Estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere; para ello analizan cuales vialidades tienen mayores daños, para proceder a su reparación.
León, Guanajuato a 23 de diciembre de 2022. Con 55 mil 779 egresadas y egresados, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), logró que el estado de Guanajuato ocupara el primer lugar nacional en cuanto al número de personas que aprendieron a leer, escribir o bien que, concluyeron su primaria y secundaria durante el 2022.
Continue readingGuanajuato, Gto., a 21 de diciembre de 2022. Los trabajos para la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato cerrarán el año con un avance superior a lo programado, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El funcionario estatal señaló que, los trabajos iniciaron el pasado 12 de febrero y que actualmente presentan un avance del 47.5 por ciento, poco más de 10 puntos por encima de lo programado para estas fechas.
Agregó que de acuerdo con el calendario establecido, la obra deberá quedar concluida el próximo mes de agosto de 2023.
Rodríguez Martínez, indicó que, esta obra es muy importante para continuar el fortalecimiento del Sistema de Salud de Guanajuato y que siga siendo; como el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha señalado, el mejor sistema de todo el país.
La Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, beneficiará a más de 707 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, quienes no cuentan con derechohabiencia médica.
El titular de la SICOM dijo que, para la construcción de la Torre de Especiaidades Médicas, se destinó una inversión estatal por un monto de más de 116 millones 359 mil pesos.
Explicó que, la obra contempla la construcción de una estructura de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados; añadió que los tres primeros niveles corresponden a consulta externa y servicios complementarios, en ellos se ubicarán 31 consultorios de distintas especialidades médicas, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.
Detalló que, a la fecha se continúa con el colado de cadenas, castillos y construcción de muros de tabique en los últimos niveles de la obra, la colocación de los últimos elementos de la estructura metálica para el puente de intercomunicación y preparaciones para el colado de su capa de compresión. Además, se realiza la colocación de las tuberías sanitarias, hidráulicas, eléctricas, voz-datos y colgantes para ducterías en plafones de todos los niveles, así como la aplicación de pintura retardante al fuego en la estructura metálica en primer nivel y se construyen muros de panel de cemento de una cara en planta baja.
*Se entregaron 500 paquetes de
aves e implementos agrícolas
Jerécuaro, Gto., 20 de diciembre del 2022.- Las familias y agricultores de Jerécuaro recibieron un gran impulso este día, con la entrega de 500 paquetes de aves de traspatio e implementos agrícolas, que realizó la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en coordinación con el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y Luis Alberto Mondragón Vega, presidente municipal de Jerécuaro, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.
El Secretario explicó la gran ventaja que significa para las mujeres y hombres del campo recibir uno de los apoyos que fueron entregados este día, pues les permite impulsar sus actividades económicas y tener mejores oportunidades para ellos y sus familias.
“A mi me da mucho gusto poder acercarles estos apoyos, porque con las aves van a tener una oportunidad de alimentarse adecuadamente y hasta de tener un ingreso extra con la venta de huevo; y con las herramientas agrícolas sin duda que se va a facilitar mucho su trabajo y van a ser más productivos; eso es lo que queremos, que la gente de nuestro campo y zonas rurales, siga creciendo”, dijo Bañuelos.
El alcalde Luis Alberto Mondragón dijo que una de las inversiones más importantes de su Administración ha sido para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres de las zonas rural, por lo que agradeció el acompañamiento del Gobierno del Estado liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que ha permitido multiplicar los recursos para el campo.
Paulo Bañuelos destacó que los 500 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.
Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $725 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $362 mil 500 pesos; el Municipio $290 mil y los beneficiarios $72 mil 500 pesos.
Adiconalmente, del programa Tecno Campo se entregaron 16 desgranadoras; una aspersora personal motorizada y una sembradora de granos gruesos; esto con una inversión de $400 mil 800 pesos: $120 mil aportados por la SDAyR; $121 mil 440 por el Municipio y $159 mil 360 por los beneficiarios.
En el presidium del evento también asistieron Héctor Soto Granados, secretario del Ayuntamiento; las regidoras Alma Rosa Rodríguez Tamayo y María de la Luz Rodríguez Olvera; Juan Artemio Cervantes Mercado, director de Desarrollo Rural y Gerardo Ortega Martínez, director de Desarrollo Económico y Turismo.